tipos de inteligencias

2

Click here to load reader

Upload: imprimaria

Post on 28-Jun-2015

426 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de inteligencias

Al iniciar tu carrera en la vida necesitarás saber y desarrollar habilidades y conocimientos, que adquirirás poco a poco.

A continuación podrás encontrar una tabla donde se explican las diferentes inteligencias que se pueden desarrollar en el proceso de desarrollo humano.Ninguna de ellas es única, sino que se pueden desarrollar varias a la vez; dependiendo de todo un bagaje de elementos tanto del área del conocimiento, como del área de las emociones; así como de los intereses, y habilidades de cada persona.También encontrarás una sección de las diferentes carreras y profesiones en que te puedes preparar, y elegir para poder desarrollarte como persona y como ciudadano.

Page 2: Tipos de inteligencias

Verbal- lingüística Zona temporal del Hemisferio Izquierdo

Comprende significados de palabras y oraciones. Vocabulario

Conversar. Explicar, describir, Aprender historia y relatos, Humor, memorizar, analizar, leer poesía, crucigramas, debates, escritura, juegos verbales …

Literatura, Periodismo, Derecho, Locutor, Oradores, Escritores.

Lógica - matemática

Hemisferio izquierdo (Leer, reproducir, comprender signos)

Lóbulo parietal y frontal (planea, solución numérica).

Frontal: Relaciones abstractas

Reconoce patrones abstractos. Razonamientos inductivo y deductivo. Encuentra relaciones. Cálculos complejos. Razonamiento científico, predicciones. Símbolos.

Manipulación de objetos. Causas – efectos en experimentos. Ejecutar operaciones numéricas superiores y básicas.

Científico, Finanzas, Contaduría, programación, Ingenierías.

Espacial Lóbulo parietal derecho y lóbulos occipitales.

Imaginación activa, real , orientación en el espacio, manipulación de imágenes; representaciones gráficas. Relación de objetos en el espacio, percepción en ángulos diferentes, profundidad, reproducción y proyección.

Formas, diseños, colores, imágenes. Imaginación de objetos y cosas fantásticas, medios como mapas, dibujos, obras. Explorar los espacios y proponer cambios visuales.

Arquitectura, Diseño Gráfico, Arte

Musical Lóbulos temporales derecho (modula ondas cerebrales)

Apreciar la estructura musical. Esquemas básicos, sensibilidad de sonidos. Reproducción de melodías y ritmos. Percepción.

Voces y sonidos naturales. Escuchar música. Expresar sentimientos con tonos. Composiciones, Interpretaciones de lecturas

Canto, Músico, Teatro, artes.

Corporal quinestésico

Áreas motoras y pre-motoras de corteza cerebral. Ganglios de la base del Cerebelo y Cerebro.

Control de movimientos voluntarios. Movimientos automáticos programados. Expansión de sentimientos corporalmente. Imitación corporal.

Deportes, danza y baile, gimnasia, teatro, mímica, expresión y juegos, comunicación, ballet, patinaje.

Atletismo, Arte dramático, bailarines, deportistas, mimos

Interacción social Lóbulo frontal derecho Sensible a los estados de ánimo. Expresan motivaciones y sentimientos. Trabajan en grupo. Interpretan sentimientos. Empatía.

Escuchar y reflexionar. Retroalimentación, aceptación, explica roles, expresiones de proyectos, colaboración, derechos y razas.

Maestro, político, sociólogo, antropólogo, líderes, profesionales del sector salud.

Intrapersonal Lóbulo frontal Concentración mental. Meta-cognición. Conciencia. Expresa sentimientos. Razonamientos y pensamientos abstractos.

Conciencia de sí mismo, de la vida. Organiza el pensamiento. Toma de decisiones crítica, creativo, reflexivo, control, busca motivación, creencias, explic.

Psicología, Psiquiatría, Filosofía, Investigación científica.

Naturalista Centros Cerebrales para percepciones sensoriales

Reconoce flora y fauna. Diferenciación y selección de lo vivo. Reconoce objetos.

Coleccionar, estar en el campo, hacer recorridos,

Biólogo Marino, Ingeniería de Minas, Artesano, Orfebre. Escultor.

Espiritual Aún no hay evidencia de sus

Bases neuronales.

Formula y pondera preguntas acerca de su existencia, la vida y la muerte. Saber de dónde venimos, para qué vivimos, quiénes somos y a dónde vamos.

Pensadores, escudriñar las épocas y formas de pensamientos.

Líderes religiosos, filósofos

TIPOS Área Cerebral ¿En qué consiste? ¿Cómo se puede desarrollar? Carreras profesionales