tipos de hornos cerámicos

Upload: walter-hugo-chavez-tuesta

Post on 06-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 tipos de hornos cermicos

    1/4

    Los hornos cermicos pueden clasificarse en diferentes grupos, segn su forma de trabajo:

    Hornos de Ensayo y de Laboratorio para

    Carbn o lea

    Elctricos

    Gas

    HornosCermicos

    Caldeo directo

    Hornos Peridicos

    Hornos Kasseler, llama horizontal.

    Hornos cmara, llama ascendente.

    Horno circulares llama circulante

    Hornos continuos

    Hornos circulares

    Hornos de cmara anulares

    Hornos de cmara de gas

    Caldeo indirecto

    Hornos peridicos

    Hornos de cmara con cpsula

    Hornos de pisos con cpsula

    Hornos de mufla

    Hornos elctricos

    Hornos continuos

    Hornos de tnel

    Muflas

    Hornos de mufla

    Hornos de frita.

    Caldeo directo o indirecto. Tambin se conocen como hornos de llama directa o de llama indirecta.

    - Los hornos de caldeo directo o llama directa son los que se emplean para cocer manufacturas bastas,normalmente sin barniz, como pueden ser ladrillos, tejas macetas de pasta de arcilla y chamota, algunostubos etc. Los objetos aqu cocidos pueden someterse a la llama directa.

    - Los hornos de caldeo indirecto o llama indirecta son los empleados en el caso de que las manufacturas

    estn barnizadas ya que, las mismas, no deben exponerse a la llama directa, humo o cenizas, pues influiranegativamente en el resultado final, por lo que, lo objetos cocidos en este tipo de hornos, deben aislarse encpsulas cerradas que se estiban una encima de otra, o bien se emplea un horno que tenga un departamentointerior, donde las llamas no tengan ningn tipo de incidencia dentro de esta cmara y slamente, las llamasincidirn en las paredes exteriores de este compartimento calentando el interior de la cmara. El caldeoindirecto requiere siempre un mayor consumo trmico

    Hornos peridicos y continuos.

    Los hornos de caldeo peridico son aquellos que deben calentarse en cada cochura, dejndose enfriar antesde colocar la siguiente.

    Los hornos de caldeo continuo o ininterrumpido, como su nombre indica, son aquellos que nunca dejanenfriarse.

    El primer sistema es el ms antiguo y el que sigue siendo ms empleado en la pequea industria pero paralas empresas con grande y constante produccin, una coccin continuada ofrece grandes ventajas, siendo laprincipal el ahorro de energa.

    El Hogar:

    El hogar es la parte del horno donde se produce la combustin. Segn el tipo de horno, los combustiblesusados pueden ser lea, carbn vegetal o mineral, de aceite pesado o de gas. En el caso de los hornos queusan combustibles slidos, van provistos de una parrilla y un depsito donde se recogen los detritus, lascenizas.

  • 8/2/2019 tipos de hornos cermicos

    2/4

    Los quemadores de aceite pesado estn provistos de mecheros de presin, que pulverizan el aceite.Los pequeos hornos de gas usan unos quemadores del tipo Bunsen. En los hornos industriales que usan gaspara su combustin, el gas y el aire pueden mezclarse en un canal de alimentacin con el fin de que la llamaadquiera su mximo potencial energtico.

    Tipos de hornos.

    Hornos de laboratorio.Hornos experimentales o de ensayo, se usan para hacer pequeas pruebas de cochura de cualquier tipo depasta o barniz, comprobar la temperatura de fusin, frita o muestra de un pigmento o colorante.Los hornillos elctricos son especialmente prcticos.Empleando gas como combustible, pueden utilizarse hornillos con quemadores de Bunsen o quemadoresMker para temperatura, M hasta 1200 a 1300. Con ventiladores se pueden alcanzar temperaturas mselevadas.

    Hornos Kasseler.Un tipo de hornos antiguo para la cochura de tejas y alfarera,es el llamado horno Kasseler. El espacio interior es alargado yse extiende del hogar a la chimenea. La llama es horizontal ypasa por encima o a travs de un puente en el fogn.(Ver figura 1)

    Hornos de cmara y hornos redondos.Estos hornos pueden tener distintas formas (redondos ocuadrados) y usar los principios de llama ascendente o dellama reversible. Los que usan el principio de llama ascendente no se obtiene un caldeo homogneo, por loque es ms prctico usar hornos de llama reversible que distribuyen de forma ms uniforme el calorobteniendo un caldeo uniforme.Los hornos de llama reversible se usan, especialmente, para la cochura de gres.Los hornos de cmara de dos pisos (fig, 4), hallan especialmente empleo para cocer fayenza. En la cmarainferior y ms clida se hace la primera coccin (tinos 1250). En torno a este piso inferior, hay un nmero dehogares, de los que el fuego pasando por puentes, desciende al suelo y se rene en canales verticalespracticados en el muro, que conducen al piso o, cmara para la coccin de cpsulas o la de barniz de 1000 -1100. Puede regularse la temperatura del horno abriendo directamente los canales del piso inferior.

    Algunos hornos, de carbn, aceite o gas, que se dedican a la coccin de la porcelana, son unos hornos muyespecializados. Constan de tres pisos o cmaras, las cuales se dedican para distintas funciones. El fuego seconduce desde el suelo, a travs de conductos verticales, hacia la chimenea, calentando todos las cmaras.

  • 8/2/2019 tipos de hornos cermicos

    3/4

    Hornos de mufla.Una mufla, en realidad es una cmara cerrada construida con materias refractario. Su construccin esrelativamente sencilla emplendose todo tipo de combustibles. Consta de una puerta por la que se accede alinterior de la cmara de coccin, en la que existe un pequeo orificio de observacin. En el techo se ubica unagujero por donde salen los gases de la cmara. Las paredes de la misma estn hechas de placas dechamota, planchas de de carborundo y/o manta de material aislante. Cuando se carga la mufla los objetos seestiban por medio de planchas de chamota o de acero especial para hornos cermicos y tubos de arcilla dechamota cocidos.Estos hornos pueden usarse para la coccin de arcilla, maylica, para el cocido de pinturas encima del barnizen la porcelana, para artculos de fayenza y de gres.

    Hornos elctricos.Los hornos alimentados con energa elctrica son de un uso muy extendido por su comodidad y fcil manejo.En la actualidad con los sistemas de programacin que se incorporan son muy tiles y fiables. En las cmarasde estos hornos van alojadas, en unos surcos o vas de las paredes, unas espirales de hilo conductor deenerga elctrica, que actan de resistencia formadas por aleaciones de cromo-niquel y de otros metales cuyacaracterstica es la buena conductibilidad, segn las temperaturas que se quieraalcanzar.Hay que tener en cuenta que un Kilovatio hora desarrolla, aproximadamente, 850Cal/kg. Aunque parezca que el uso de esta energa elctrica resulta demasiadocara, si contamos todas las ventajas que puede proporcionarnos, todos estosinconvenientes se ven reducidos e incluso resultar ventajosos.Como norma general y gua hemos de decir que en hornos para temperaturas de1000 a 1100, con una capacidad de 0,25 a 1 m2, tienen una duracin decaldeo de 7 a 12 horas. Para temperaturas mayores hasta 1450 C se emplea la

    silita o similares (carburo de silicio).La cochura elctrica tiene lugar en aire puro, o sea, en atmsfera oxidante, aunque existen algn tipo dehorno, especialmente los de silla y de hilo de niquelcromo, que toleran se introduzcan en la cmara mediosreductores con el fin de provocar una reduccin de oxgeno y cambiar los efectos colorantes de los distintosxidos.En la coccin de barnices, debe cuidarse no colocar las piezas cerca de las resistencias, pues estas emitenunos rayos de calor que pueden requemar el barniz.Los dos tipos de hornos tratados acontinuacin, lo haremos de muy de pasada, sin profundizar en suconstitucin y funcionamiento ya que se utilizan ms en la fabricacin de tejas y ladrillos.El horno anular.En las fbricas de ladrillos y tejas el horno anular ocupa un lugar preponderante entre las dems

  • 8/2/2019 tipos de hornos cermicos

    4/4

    construcciones de horno. Fue inventado en 1838 por Fr. Hoffmann. Es un horno que quema continuamente,con zona de fuego viajera, y con gran aprovechamiento de calor. Originalmente se construy con canal decaldeo circular; ahora, casi siempre en forma alargada, y con una longitud de 60 a 100 metros El canal estdividido en 14 a 20 cmaras las que no se separan con paredes sino con planchas de papel que se colocanlibremente entre los ladrillos y tapan un lado y otro de una o dos cmaras. Cada cmara tiene un portal en lapared exterior, que se cierra durante la coccin, y un respiradero que puede cerrarse desde arriba, y que

    conduce al canal de humo y chimenea..

    Hornos de tnel.Al contrario de los hornos anulares, en los que los artculos acocer permanecen quietos y el fuego se mueve, el principiodel horno de tnel es que la zona de fuego es fija, mientras lamercanca a cocer se mueve, atravesando dicha zona. Por lodems, los dos mtodos tienen muchas caractersticascomunes.Estos hornos consisten en un largo canal por el que seempuja un tren de carros sobre reles. La armazn inferior de

    los carros est protegida por un grueso revestimiento de material aislante y refractario, y tiene no tope queresbala en una correspondiente ranura en las paredes del horno. Una plancha en el canto inferior del carroresbala encima de arena para crear mayor hermeticidad. Para proteger enteramente las ruedas contra elcalor, se puede dar acceso a aire fro debajo de los carros, a lo largo de los reles y las ruedas Igualmente loscarros estn ajustados unos a otros, sin espacios libres intermedios, y se empujan en el tnel mediante undispositivo especial.

    Los hornos de tnel se emplean principalmente para fayenza, para la primera cochura de porcelana, otambin puede disponerse para la cochura final de la misma. Tambin se emplean estos hornos, en grandesdimensiones, en las fbricas de arcilla chamota y clincas. El caldeo es mejor con gas, petrleo o electricidad.Hornos de Gas.La tcnica,cada vez ms avanzada, ha permitido conceder a los hornosde gas un papel destacado en el uso y posibilidades que nos brinda suuso, mostrndose muy eficaces, tanto por que los tiempos de coccin seven reducidos y por los gastos se ven reducidos, como por su manejo.Nos resulta fcil regular la atmsfera interior del horno, simplementevariando la inyeccin de la mezcla de gas y aire, por lo que resultan muytiles para hacer reducciones . Otra ventaja digna de mencin es quepodemos alcanzar altas temperaturas en menos tiempo. Estos tipos dehorno tambin pueden funcionar con gas ciudad.El inconveniente ms destacable que presentan estos hornos, es que lasbotellas de gas tienen que estar debidamente aisladas y separadas del

    horno, normalmente colocadas en es exterior.