tipos de estructuras organizacionales

17
DIVERSOS TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES

Upload: luz-toriz-mayorga

Post on 16-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de Estructuras Organizacionales

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Estructuras Organizacionales

DIVERSOS TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES

Page 2: Tipos de Estructuras Organizacionales

Organización tipo funcional (de Taylor)

La organización funcional, consiste en dividir el trabajo a tal grado que se favorezca la especialización, de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecuten el menor número posible de funciones

Page 3: Tipos de Estructuras Organizacionales

Su creador fue Frederick W. Taylor, quien al observar que los métodos administrativos utilizados en su época no favorecían la productividad, propuso que el trabajo de supervisión se dividiera entre 8 especialistas, uno por cada actividad principal, y que los 8 tuvieran autoridad sobre la totalidad del personal que realizaba labores relacionadas con su función (los niveles directivos planifican, los operativos producen).

Page 4: Tipos de Estructuras Organizacionales

1.- costos2.- tarjetas de instrucciones3.- ordenes de trabajo4.- disciplina5.- abastecimiento de materiales6.- control de calidad7.- capacitación y adiestramiento8.- mantenimiento

Page 5: Tipos de Estructuras Organizacionales

Ventajas de la organización funcionala) mayor especializaciónb) mayor productividadc) división del trabajo bien planeadad) separación del trabajo manual del

intelectuale) disminución de la presión sobre el

jefe, por el grado de especialización.

Page 6: Tipos de Estructuras Organizacionales

Desventajas de la organización funcional

a) duplicidad de mando, originando confusión y conflictos

b) fugas de autoridad y responsabilidad por la duplicidad de mando

c) fricciones entre los niveles de autoridad

d) se reduce la iniciativa del trabajadore) no facilita el desarrollo de niveles

directivos.

Page 7: Tipos de Estructuras Organizacionales

Organización tipo matricial (a este tipo de organización también se le llama por producto, porprogramas o por sistemas)

Ésta organización se caracteriza por romper con el principio de la unidad de mando, ya que propicia un mando múltiple, el cual esta en función del numero de proyectos que se estén realizando.

Page 8: Tipos de Estructuras Organizacionales
Page 9: Tipos de Estructuras Organizacionales

Características de la organización tipo matricial:1. Es temporal: tan pronto como se termine el

proyecto el jefe del mismo deja de tener injerencia en las demás ramas de la organización.

2. Es muy costoso: por el numero de jefes que requiere.

3. Requiere muy buena organización: para evitar conflictos entre los jefes y entre los subordinadosEste tipo de organización tuvo su origen en la NASA (proyecto Apolo), después pasa al Ejército y mas tarde a la administración de empresas.

Page 10: Tipos de Estructuras Organizacionales

En la Administración, surge como respuesta al crecimiento de las organizaciones y a la necesidad de desarrollar proyectos en los que se requiere la intervención de especialistas para c/u de ellos.

Los especialistas reportan al encargado del proyecto los avances y desarrollo de estos y al administrador sobre los aspectos administrativos.

Page 11: Tipos de Estructuras Organizacionales

Ventajas de la organización tipo Matriciala) Satisface necesidades tanto del proyecto,

como para las funciones administrativas.b) Propicia la comunicación

interdepartamental sobre funciones administrativas y proyectos

c) Permite el cambio de tareas cuando sea necesario.

d) Favorece el intercambio de experiencias entre especialistas, que favorece la calidad técnica.

Page 12: Tipos de Estructuras Organizacionales

Desventajas de la organización tipo Matriciala. Puede crear confusión en las líneas

de mando (quien depende de quien).b. Da lugar a lucha por el poder entre

los jefesc. Funciona a través de reuniones, que

puede ocasionar pérdida de tiempod. Por la diversidad de proyectos, se

puede avanzar en unos y poco en otros.

Page 13: Tipos de Estructuras Organizacionales

Organización tipo lineal-staff (de Estados mayores) Este tipo de administración combina la autoridad

lineal y la autoridad staff; se está empleando en las grandes corporaciones por las razones siguientes:

a) Conserva la autoridad y responsabilidad lineal, trasmitida íntegramente a través de un solo jefe para cada función.

b) La autoridad de línea recibe asesoramiento y servicio de técnicos especializados para cada función

El secreto para que funcione este tipo de organización, consiste en precisar el significado de asesoramiento y servicio.

Page 14: Tipos de Estructuras Organizacionales

Una autoridad staff asesora, cuando:

a) Investiga y aplica esos conocimientos para mejorar o innovar.

b) sugiere planes concretos y obtiene su aprobación.

c) obtiene la aceptación y colaboración de los jefes de línea.

d) resuelve dudas que pueden presentarse en el proceso operativo.

e) revisa permanentemente los resultados para hacer sugerencias de mejoras.

Page 15: Tipos de Estructuras Organizacionales

Una autoridad staff sirve, cuando:a) realiza tareas a nombre y en

beneficio de los jefes de líneab) llevan a cabo ciertas funciones en

representación de los jefes de línea (la autoridad staff no obra con autoridad propia, sino delegada).

Page 16: Tipos de Estructuras Organizacionales

Ventajas de la organización tipo Lineo-staffa) Mayor facilidad en la toma de

decisiones (hay especialistas de por medio).

b) La disciplina es fácil de mantener.c) Fluyen conocimientos de expertos

en la solución de problemas.

Page 17: Tipos de Estructuras Organizacionales

Desventajas de la organización tipo Lineo-staffa) La confusión entre autoridad lineal o staff,

puede ocasionar conflictos de autoridad y fuga de responsabilidad, si:

• la autoridad de línea trata de nulificar a la staff, por considerarlos “peligrosos” (expertos).

• la autoridad staff trata de nulificar a la lineal, por considerarlos incompetentes (no expertos).

b) Es muy alto el costo de operación (incluir en la nómina a expertos)