tipos de conmutación

11
1 UV Maestría en Ingeniería Aplicada Eléctrica e Informática Tarea #2 Uriel Heriberto Lomelí Dorantes [email protected] Boca del Río, Ver. Febrero 28, 2014 TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN Una de las topologías en la que la comunicación entre dispositivos es más eficiente y fiable es por medio de la implementación de redes de malla, ya que la conexión "todos con todos" genera muchos caminos para que la información fluya, reduciendo la posibilidad de que los datos no lleguen a su destino. Sin embargo lo anterior implica un gasto mayor y además luego de la interconexión de varios dispositivos, se vuelve sumamente compleja la administración e implementación, por lo que se creó una técnica que permite el encaminar las comunicaciones sin necesidad de conexiones punto a punto entre todos los elementos de la red, a esto se le llama conmutación. La conmutación apareció como uno de los primeros conceptos que se necesitó desarrollar para conseguir interconectar entre sí a los usuarios de los diferentes sistemas de telecomunicación a un costo razonable, pudiendo ser definida la conmutación como la parte de la telecomunicación que estudia los sistemas que permiten establecer conexiones semipermanentes entre dos terminales cualesquiera enlazados al sistema. Tipos de Conmutación Conmutación de Circuitos Conmutación de Mensajes Conmutación de Paquetes o Circuito Virtual o Datagrama Figura 1 Red de Malla

Upload: lome-li

Post on 19-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve Descripción de los tipos de conmutación

TRANSCRIPT

  • 1

    UV Maestra en Ingeniera Aplicada

    Elctrica e Informtica

    Tarea #2

    Uriel Heriberto Lomel Dorantes

    [email protected]

    Boca del Ro, Ver. Febrero 28, 2014

    TCNICAS DE CONMUTACIN

    Una de las topologas en la que la comunicacin entre dispositivos es ms eficiente y fiable es por medio

    de la implementacin de redes de malla, ya que la conexin "todos con todos" genera muchos caminos

    para que la informacin fluya, reduciendo la posibilidad de que los datos no lleguen a su destino.

    Sin embargo lo anterior implica un gasto mayor y adems luego de la interconexin de varios

    dispositivos, se vuelve sumamente compleja la administracin e implementacin, por lo que se cre una

    tcnica que permite el encaminar las comunicaciones sin necesidad de conexiones punto a punto entre

    todos los elementos de la red, a esto se le llama conmutacin.

    La conmutacin apareci como uno de los primeros conceptos que se necesit desarrollar para conseguir

    interconectar entre s a los usuarios de los diferentes sistemas de telecomunicacin a un costo razonable,

    pudiendo ser definida la conmutacin como la parte de la telecomunicacin que estudia los sistemas que

    permiten establecer conexiones semipermanentes entre dos terminales cualesquiera enlazados al

    sistema.

    Tipos de Conmutacin

    Conmutacin de Circuitos

    Conmutacin de Mensajes

    Conmutacin de Paquetes

    o Circuito Virtual

    o Datagrama

    Figura 1 Red de Malla

    mailto:[email protected]

  • 2

    Conmutacin de circuitos

    En la transmisin basada en conmutacin de circuitos, bsicamente con dispositivos especializados

    llamados centrales de conmutacin o conmutadores, estos se interconectan entre s y permiten ir creando

    puntos de contacto y con ello un camino entre ambos extremos de la comunicacin.

    Una vez que se crea el camino, este permanece exclusivamente para tal conexin entre ambos extremos

    mientras la transmisin est activa, aunque no se est enviando informacin, por lo que su ancho de

    banda se mantiene, las fases de establecimiento de conexin es muy eficiente y permite que datos

    constantes como voz y video puedan ser transmitidos de manera efectiva.

    Los ejemplos tpicos son los sistemas de video vigilancia y la telefona convencional y ambos extremos

    deben tener conectividad para ser funcionales.

    Fases para llevar a cabo la conmutacin:

    Fase de Establecimiento

    Fase de Transferencia

    Fase de Desconexin

    La capacidad del canal est totalmente asignada aun cuando no haya transferencia de datos.

    Conmutacin de mensajes

    Al enviar mensajes por medio de centros de red o centros de conmutacin, estos primero recaban el

    mensaje completo antes de reenviarlo al dispositivo destino. Estos mensajes son bloques de datos

    completos (entidad de informacin), por lo que cuentan con una cabecera con la direccin del

    destinatario, as que no es necesario crear un camino ya que sin l, puede llegar, otra caracterstica es

    que se envan en un solo sentido.

    Los dispositivos que van recibiendo el mensaje primero lo almacenan completo en memoria y

    posteriormente si no son los destinatarios, lo reenvan, por lo que es un mtodo que tiene un retardo al

    estar en funcionamiento.

    Figura 2. Conexin Establecida y permanente

  • 3

    Si el trfico en la red es alto, se puede colocar en espera, lo que tambin genera que no necesariamente

    tengan que estar todos los dispositivos en lnea y al estar diferidos, puede usarse el canal de transmisin

    de manera simultnea por otros usuarios. Ejemplo de uso es el de mensajes telegrficos.

    Figura 3. Mensaje viajando por cada destino hacia su destino

    Caractersticas de la conmutacin por mensajes:

    Se incorpora al mensaje la direccin de destino

    El mensaje pasa por la red nodo a nodo. En cada nodo se realiza la recepcin, almacenamiento y

    retransmisin del mensaje (Nodo = Miniordenador)

    No necesita una ruta dedicada entre terminales

    Conmutacin de paquetes

    Combina las ventajas de las anteriores. Se trata de una tcnica en la que los mensajes se dividen en

    bloques ms pequeos con cierta longitud acorde a lo que se pretende enviar, con una cabecera que los

    identifica en la red, a los que se les denomina paquetes. Estos al encontrarse en el medio de transmisin,

    pasan en cada uno de los dispositivos de la red hasta llegar a su destino, dnde se vuelven a juntar

    aquellos que corresponden entre s y que inicialmente fueron divididos.

    Con el uso de paquetes la red se puede compartir ya que no se "apartan" totalmente los caminos, adems

    no importa la velocidad de transferencia entre dispositivos y existe la posibilidad de que cada paquete

    tome caminos diferentes para llegar al mismo destino. Este tipo de conmutacin no es recomendada para

    servicios que requieren continuidad de transmisin como video y voz, ya que la informacin al tomar

    varias alternativas hacia el mismo destino, pueden llegar los paquetes sin estar sincronizados y esto

    requiere reorganizarlos.

  • 4

    Figura 4. Conmutacin de Paquetes

    El tamao de los paquetes esta normalizado: 128, 256 512 bits. Si mensaje > paquetes, el terminal

    divide el mensaje en paquetes. Existen dos mtodos de envo de paquetes del terminal a su nodo:

    Datagrama

    Circulo Virtual

    Enrutamiento por medio de datagrama

    Con esta tcnica los equipos de la red son los encargados de encaminar los paquetes por medio de la

    informacin que encuentran en las cabeceras, por lo que cada paquete puede tomar diferentes caminos

    con diferentes tiempos, siendo un protocolo no orientado a la conexin.

    Cada paquete se trata independientemente, el tratamiento es anlogo al de conmutacin de mensajes.

    Todos los paquetes tienen la misma direccin de destino. Los paquetes pueden seguir rutas distintas,

    pueden llegar desordenados y la reordenacin de paquetes se realiza en el terminal destino.

    Figura 5. Ejemplo de Datagrama

  • 5

    Enrutamiento por medio de circuito virtual

    Dentro de la conmutacin por paquetes, una de las maneras de que los datos se transmitan, es por medio

    de establecer un camino virtual (caminos sobre un mismo medio fsico), entre el origen y el destino, de

    este modo los paquetes se encaminarn solo por esa ruta, pero al terminar el envo el circuito se libera

    para su uso por otra conexin, denominndose un protocolo orientado a la conexin. Cada paquete

    contiene identificacin del circuito virtual y la informacin. La principal caracterstica del mtodo de

    circuito virtual es que la ruta entre terminales se establece con anterioridad a la transferencia de

    informacin, lo que no significa que haya una ruta dedicada. Los paquetes se almacenan en cada nodo y

    se aseguran a la lnea de la cola de salida. La diferencia con el mtodo datagrama estriba en que cada

    nodo no necesita realizar una decisin de encaminamiento para cada paquete, sino que se realiza una

    sola vez la decisin por cada conexin. Este tipo de circuitos se subdivide en 2 tcnicas:

    a) Circuito virtual permanente: el camino ya est establecido en la red entre dos equipos y no hay

    liberacin del circuito.

    b) Circuito virtual conmutado: se crea el camino en la red entre dos equipos cada vez que va a haber

    comunicacin entre ellos.

    Ilustracin 1 Ejemplo de Datagrama 2 Figura 6. Ejemplo de datagrama 2

  • 6

    Figura 7. Ejemplo de circuito virtual

    Figura 8. Ejemplo de circuito virtual 2

    Comparacin de las tcnicas de conmutacin.

    En la figura 9 se realiza una comparacin grfica de las tcnicas de conmutacin de circuitos, mensajes

    y paquetes (mtodo de circuito virtual conmutado), desde un punto de vista cualitativo. En dicha figura

    se representa la transmisin de un mensaje a travs de cuatro nodos.

  • 7

    Figura 9. Comparativa de diferentes tipos de conmutacin

    En la grfica comparativa se aprecian tres tipos de demoras, a saber: retardo de propagacin (RP), que

    es el tiempo que requiere una seal para propagarse de un nodo a otro, tiempo de transmisin, que es el

    tiempo que precisa un terminal emisor para enviar un bloque de informacin, y retardo nodal (RN), que

    es el tiempo requerido en un nodo para conmutar la informacin.

    A continuacin, en la figura 10, se indican un conjunto de caractersticas que, junto con el rendimiento,

    se deben tener en cuenta a la hora de efectuar un anlisis de utilizacin de las distintas tcnicas de

    conmutacin en aplicaciones de telecomunicacin.

  • 8

    Figura 10. Caractersticas de los distintos tipos de conmutacin.

    Para finalizar se muestra un cuadro comparativo de los diferentes tipos de conmutacin:

    Tipo de conmutacin Ventajas Desventajas Conmutacin de circuitos La transmisin se realiza en tiempo

    real, siendo adecuado para

    comunicacin de voz y vdeo.

    Acaparamiento de recursos. Los

    nodos que intervienen en la

    comunicacin disponen en exclusiva

    del circuito establecido mientras dura

    la sesin.

    Retraso en el inicio de la comunicacin. Se

    necesita un tiempo para realizar la conexin, lo

    que conlleva un retraso en la transmisin de la

    informacin.

    Acaparamiento (bloqueo) de recursos. No se

    aprovecha el circuito en los instantes de tiempo

    en que no hay transmisin entre las partes. Se

    desperdicia ancho de banda mientras las partes

  • 9

    No hay contencin. Una vez que se

    ha establecido el circuito las partes

    pueden comunicarse a la mxima

    velocidad que permita el medio, sin

    compartir el ancho de banda ni el

    tiempo de uso.

    El circuito es fijo. Dado que se dedica

    un circuito fsico especficamente

    para esa sesin de comunicacin. Una

    vez establecido el circuito no hay

    prdidas de tiempo calculando y

    tomando decisiones de

    encaminamiento en los nodos

    intermedios. Cada nodo intermedio

    tiene una sola ruta para los paquetes

    entrantes y salientes que pertenecen a

    una sesin especfica.

    Simplicidad en la gestin de los

    nodos intermedios. Una vez que se ha

    establecido el circuito fsico, no hay

    que tomar ms decisiones para

    encaminar los datos entre el origen y

    el destino.

    no estn comunicndose.

    El circuito es fijo. No se reajusta la ruta de

    comunicacin, adaptndola en cada posible

    instante al camino de menor costo entre los

    nodos. Una vez que se ha establecido el circuito,

    no se aprovechan los posibles caminos

    alternativos con menor coste que puedan surgir

    durante la sesin.

    Poco tolerante a fallos. Si un nodo intermedio

    falla, todo el circuito se viene abajo. Hay que

    volver a establecer conexiones desde el

    principio.

    Conmutacin de mensajes Se multiplexan mensajes de varios

    procesos hacia un mismo destino, y

    viceversa, sin que los solicitantes

    deban esperar que se libere el

    circuito.

    El canal se libera mucho antes que en

    la conmutacin de circuitos, lo que

    reduce el tiempo de espera necesario

    para que otro remitente enve

    mensajes.

    No hay circuitos ocupados que estn

    inactivos. Mejor aprovechamiento de

    canal.

    Si hay error de comunicacin se

    retransmite una menor cantidad de

    datos.

    Se aade informacin extra de encaminamiento

    (cabecera del mensaje) a la comunicacin. Si

    esta informacin representa un porcentaje

    apreciable del tamao del mensaje, el

    rendimiento de canal (informacin

    til/informacin transmitida) disminuye.

    Mayor complejidad en los nodos intermedios.

    Sigue sin ser viable la comunicacin entre los

    terminales.

    Si la capacidad de almacenamiento se llena y

    llega un nuevo mensaje, no puede ser

    almacenado y se perder definitivamente.

    Un mensaje puede acaparar una conexin de un

    nodo a otro mientras transmite un mensaje, lo

    que lo incapacita para poder ser usado por otros

    nodos.

    Conmutacin de Paquetes Si hay error de comunicacin se

    retransmite una cantidad de datos an

    menor que en el caso de mensajes.

    En caso de error en un paquete solo

    se reenva ese paquete, sin afectar a

    los dems que llegaron sin error.

    Comunicacin interactiva. Al limitar

    el tamao mximo del paquete, se

    asegura que ningn usuario pueda

    Mayor complejidad en los equipos de

    conmutacin intermedios, que necesitan mayor

    velocidad y capacidad de clculo para

    determinar la ruta adecuada en cada paquete.

    Duplicidad de paquetes. Si un paquete tarda

    demasiado en llegar a su destino, el host

    receptor (destino) no enviara el acuse de recibo

    al emisor, por el cual el host emisor al no recibir

    un acuse de recibo por parte del receptor este

    volver a retransmitir los ltimos paquetes del

  • 10

    monopolizar una lnea de transmisin

    durante mucho tiempo

    (microsegundos), por lo que las redes

    de conmutacin de paquetes pueden

    manejar trfico interactivo.

    Aumenta la flexibilidad y

    rentabilidad de la red.

    Se puede alterar sobre la marcha el

    camino seguido por una

    comunicacin (p. ej. en caso de

    avera de uno o ms enrutadores).

    Se pueden asignar prioridades a los

    paquetes de una determinada

    comunicacin. As, un nodo puede

    seleccionar de su cola de paquetes en

    espera de ser transmitidos a aquellos

    que tienen mayor prioridad.

    cual no recibi el acuse, pudiendo haber

    redundancia de datos.

    Si los clculos de encaminamiento representan

    un porcentaje apreciable del tiempo de

    transmisin, el rendimiento del canal

    (informacin til/informacin transmitida)

    disminuye.

    Bibliografa:

    http://www.informaticamoderna.com/Tconmuta.htm

    http://agamenon.tsc.uah.es/Asignaturas/ittst/rc1/download/T4/T4-alumnos.pdf

    http://4.bp.blogspot.com/-eycQiMtaWiI/URDK-

    zlFTLI/AAAAAAAAAKM/zLBYoY3WsOc/s1600/Image7173.gif

    http://www.arcesio.net/checksum/headerIPchico.gif

    http://lh3.ggpht.com/-

    Nauz7n3K93Q/Temj_UzMH1I/AAAAAAAABcw/PgcOhCW4Td0/image_thumb%25255B3%25255D.

    png?imgmax=800

    https://portal.uah.es/portal/page/portal/GP_EPD/PG-MA-ASIG/PG-ASIG-

    20594/TAB42351/Tema16.pdf

    http://iscittux.blogspot.mx/2010/11/tecnicas-de-conmutacion.html

  • 11