tipos de conjuntos

6
Oraciones de preparación 1. Ven Espíritu creador; visita las almas de tus fieles. 2. Llena de la divina gracia los corazones que Tú mismo has creado. 3. Tú eres nuestro consuelo, don de Dios altísimo, fuente viva, fuego, caridad y espiritual unción. 4. Tú derramas sobre nosotros los siete dones; Tú el dedo de la mano de Dios, 5. Tú el prometido del Padre, pones en nuestros labios los tesoros de tu palabra. Oraciones de Acción de Gracias 1. GRACIAS POR SER PARTE DE LO QUE MAS AMO, 2. GRACIAS POR ENTENDER MIS ENFADOS, 3. GRACIAS POR DEMOSTRARME QUE SE PUEDE, 4. GARCIAS POR POR LA SIMPLEZA CON QUE VEZ LAS COSAS, 5. GRACIAS POR NO REPROCHARME NADA, Oraciones de Petición 1. Dame grandeza de espíritu para perdonar; 2. Dame paciencia para comprender y esperar; 3. Dame voluntad para no caer; 4. Dame fuerza para levantarme si caído estoy; 5. Dame amor para dar; 6. Dame lo que necesito y no lo que quiero; Oraciones varias 1. El Señor es mi pastor, nada me falta. 2. Por prados de fresca hierba me apacienta. 3. Hacia las aguas de reposo me conduce, y conforta mi alma; 4. Me guía por senderos de justicia, en gracia de su nombre. 5. Aunque pase por valle tenebroso,

Upload: carlos-lopez-ordonez

Post on 20-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Conjuntos

Oraciones de preparación

1. Ven Espíritu creador; visita las almas de tus fieles. 2. Llena de la divina gracia los corazones que Tú mismo has creado.3. Tú eres nuestro consuelo, don de Dios altísimo, fuente viva, fuego, caridad y

espiritual unción.4. Tú derramas sobre nosotros los siete dones; Tú el dedo de la mano de Dios, 5. Tú el prometido del Padre, pones en nuestros labios los tesoros de tu palabra.

Oraciones de Acción de Gracias 1. GRACIAS POR SER PARTE DE LO QUE MAS AMO, 2. GRACIAS POR ENTENDER MIS ENFADOS,3. GRACIAS POR DEMOSTRARME QUE SE PUEDE, 4. GARCIAS POR POR LA SIMPLEZA CON QUE VEZ LAS COSAS,5. GRACIAS POR NO REPROCHARME NADA, 

Oraciones de Petición 1. Dame grandeza de espíritu para perdonar;2. Dame paciencia para comprender y esperar; 3. Dame voluntad para no caer; 4. Dame fuerza para levantarme si caído estoy; 5. Dame amor para dar; 6. Dame lo que necesito y no lo que quiero;

Oraciones varias

1. El Señor es mi pastor, nada me falta. 2. Por prados de fresca hierba me apacienta. 3. Hacia las aguas de reposo me conduce, y conforta mi alma; 4. Me guía por senderos de justicia, en gracia de su nombre. 5. Aunque pase por valle tenebroso, 

Page 2: Tipos de Conjuntos

Conjunto finito: en este conjunto los elementos o miembros que los conforman pueden ser enumerados o contados. Por ejemplo, el agrupamiento de todas las letras del abecedario confirmaría un conjunto de esta clase.

Conjunto infinito: en estos conjuntos, los miembros que lo conforman no pueden ser enumerados ni contados. Un ejemplo de conjunto infinito sería todos los granos de arena del planeta.

Conjunto unitario: estos conjuntos están conformados por un solo miembro o elemento, por ejemplo, la letra A.

Page 3: Tipos de Conjuntos

Conjunto vacío: estos conjuntos carecen de elementos o bien, estos son inexistentes, por ejemplo un unicornio, en el caso del elemento inexistente.

Conjunto referencial: a este conjunto también se la conoce como universal y se caracterizan por estar conformados por los miembros de todos los elementos que forman parte de la caracterización. Por ejemplo: el conjunto A esta compuesto de 1,3, 5, 7 y el B por 2, 4, 6. Mientras que el conjunto universal es 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.

Conjuntos disyuntivos: estos conjuntos no poseen ningún elemento o miembro que coincida. Esto también se lo puede expresar diciendo que la intersección entre los conjuntos disyuntivos es el conjunto vacío. Por ejemplo el grupo A contiene los elementos a, b, c, d mientras que el B e, f, g, h. Los conjuntos A y B entonces no tienen ningún elemento en común.

Page 4: Tipos de Conjuntos

Conjuntos equivalentes: son aquellos conjuntos que poseen el mismo número cardinal, lo que significa que contienen la misma cantidad de elementos. Por ejemplo el conjunto A es 1, 2, 3, 4 y el B a, b, c, d, por tanto A y B son equivalentes.

Conjuntos iguales: esto se da cuando dos o más conjuntos contienen iguales elementos. Por ejemplo el conjunto A es 2, 4, 6, 8 y el B es 8, 6, 4, 2. Ambos conjuntos son iguales por que poseen los mismos elementos, sin importar su orden.

Conjuntos congruentes: aquí pertenecen aquellos conjuntos numéricos cuyos respectivos miembros se corresponden uno a uno de modo que la distancia entre ellos se conserve, por ejemplo: el conjunto A es: 2, 4, 6, 8, 10 mientras que B es 7, 9, 11, 13, 15. De esta manera, 10 y 15, 8 y 13, 6 y 11, 4 y 9, 2 y 7 mantienen entre sí una distancia de 5.

Conjuntos no congruentes: en estos conjuntos, en cambio, no se establece correspondencia alguna entre sus miembros, por lo que la distancia entre los elementos es inconstante. Por ejemplo, el conjunto A es 2, 4, 6, 8, 10 mientras que B es 4, 5, 6, 7, 8.

Page 5: Tipos de Conjuntos

Conjuntos homogéneos: en estos conjuntos los elementos o miembros que los componen responden al mismo género o tipo. Por ejemplo el conjunto A que contiene los elementos 1, 5, 3, 7, 6, 8. Aquí todos sus elementos son números por lo que conforman un conjunto homogéneo.

Conjuntos heterogéneos: estos conjuntos están compuestos por elementos que corresponden a distintos tipos, géneros o clases, por ejemplo, el conjunto A es 2, j, perro, azul.