tipos de climas en españa

1
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA La influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en el territorio español se manifiesta en la presencia de diferentes dominios climáticos. CLIMA Subtipo Localización Temperaturas Precipitaciones Oceánico Oceánico puro Litoral atlántico del norte y litoral cantábrico (Desde Galicia hasta Navarra) Escasa insolación a lo largo del año y elevada nubosidad. Elevado grado de humedad (cercanía de la masa marina del Atlántico). La acción reguladora del mar hace que los veranos sean frescos y cortos y los inviernos suaves y templados. Veranos frescos Las precipitaciones son abundantes y regulares, normalmente superiores a 1000mm anuales, repartidas durante todo el año. Oceánico de transición Interior de Galicia e interior de todas las zonas hasta el País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña. Veranos muy calurosos e inviernos más fríos que en el oceánico puro. Continentalidad. A.T= 12 a 15 ºC Algo menores que en el puro, con 1 o más meses secos, aunque cercano el TPA a los 1000mm. Mediterráneo Mediterráneo marítimo Litoral peninsular mediterráneo, Baleares y Ceuta y Melilla. Veranos muy calurosos e inviernos suaves, aunque con mayor humedad. A.T= 12 a 15 ºC Escasas e irregulares. Aridez estival. TPA= de 750 a 300 mm. Son frecuentes las precipitaciones de carácter tormentoso y torrencial, que pueden provocar riadas e inundaciones. Mediterráneo de interior Interior peninsular Mayores contrastes a lo largo del año. Elevadísima amplitud térmica que puede rebasar los 16 o 20ºC. Escasas e irregulares. Aridez estival. TPA= de 650 a 300 mm Mediterráneo árido Sureste peninsular y enclaves aislados del interior Similar al marítimo Escasísimas e irregulares. Prolongada aridez. TPA= menores a 300mm Subtropical Islas Canarias Altas a lo largo del año. Presenta una amplitud térmica menor o igual a 8ºC. En verano pueden alcanzar los 25 ºC y en invierno los 19 0 21ºC. Insuficientes e irregulares. Varía con la altitud. En las zonas más bajas son insuficientes e irregulares (estepa). Alta Montaña Pirineos, Cordillera Cantábrica e Ibérica, Sistema Central y Pennibética Bajas, con veranos frescos e inviernos muy fríos. Elevadas y debido a las bajas temperaturas, en forma de nieve. TPA= superior a 1000mm

Upload: carmen-pardillo-martinez

Post on 21-Jul-2015

456 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de climas en españa

TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑALa influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en el territorio español se manifiesta en la presencia de diferentes dominios climáticos.

CLIMA Subtipo Localización Temperaturas Precipitaciones

Oceánico Oceánico puroLitoral atlántico del norte y litoral cantábrico (Desde Galicia hasta Navarra)

Escasa insolación a lo largo del año y elevada nubosidad. Elevado grado de humedad (cercanía de la masa marina del Atlántico). La acción reguladora del mar hace que los veranos sean frescos y cortos y los inviernos suaves y templados. Veranos frescos

Las precipitaciones son abundantes y regulares, normalmente superiores a 1000mm anuales, repartidas durante todo el año.

Oceánico de transiciónInterior de Galicia e interior de todas las zonas hasta el País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña.

Veranos muy calurosos e inviernos más fríos que en el oceánico puro. Continentalidad. A.T= 12 a 15 ºC

Algo menores que en el puro, con 1 o más meses secos, aunque cercano el TPA a los 1000mm.

Mediterráneo Mediterráneo marítimoLitoral peninsular mediterráneo, Baleares y Ceuta y Melilla.

Veranos muy calurosos e inviernos suaves, aunque con mayor humedad. A.T= 12 a 15 ºC

Escasas e irregulares. Aridez estival. TPA= de 750 a 300 mm. Son frecuentes las precipitaciones de carácter tormentoso y torrencial, que pueden provocar riadas e inundaciones.

Mediterráneo de interiorInterior peninsular Mayores contrastes a lo largo del año.

Elevadísima amplitud térmica que puede rebasar los 16 o 20ºC.

Escasas e irregulares. Aridez estival. TPA= de 650 a 300 mm

Mediterráneo áridoSureste peninsular y enclaves aislados del interior

Similar al marítimo Escasísimas e irregulares. Prolongada aridez. TPA= menores a 300mm

Subtropical Islas Canarias Altas a lo largo del año. Presenta una amplitud térmica menor o igual a 8ºC. En verano pueden alcanzar los 25 ºC y en invierno los 19 0 21ºC.

Insuficientes e irregulares. Varía con la altitud. En las zonas más bajas son insuficientes e irregulares (estepa).

Alta Montaña Pirineos, Cordillera Cantábrica e Ibérica, Sistema Central y Pennibética

Bajas, con veranos frescos e inviernos muy fríos.

Elevadas y debido a las bajas temperaturas, en forma de nieve.TPA= superior a 1000mm