tipos de cartas y cartas formales 2º nevel

4
Profesor Jaime Valencia S. 1º Nivel Medio Aprendizaje Esperado: Conocer los diferentes tipos de cartas y sus estructuras. Reconocer diferencias entre las cartas formales y las informales. Guía de contenido Textos informativos: Los tipos de cartas. Los textos informativos son aquellos que dan a conocer objetivamente la realidad y como ocurrieron los hechos centrándose en transmitir algún conocimiento o mensaje. Según esta definición podemos clasificar dentro de los textos informativos las cartas que son las cuales donde emisor envía un mensaje escrito que está dirigido a uno o varios receptores ausentes o distantes en el espacio. Tipos de carta y características Existen diferentes tipos de carta según su propósito, el contenido o la persona a la que va dirigida. Cada tipo de carta se caracteriza por un uso particular del lenguaje. Para empezar se debe seleccionar el tratamiento que daremos al destinatario: la elección del pronombre de segunda persona más adecuado (tú o usted) o el grado de cortesía en el texto nos pueden informar del tipo de relación que existe entre los interlocutores. En cartas comerciales o informativas se debe cuidar con especial atención la expresión y la distancia entre remitente y destinatario. Por el contrario, en las cartas familiares o amistosas hay una gran espontaneidad, pues se usa una forma de lenguaje eminentemente coloquial. Las cartas de tipo literario y las epístolas son composiciones de carácter poético, su lenguaje se caracteriza por enfatizar la experiencia estética y sugerir emociones. A continuación se presentan diferentes tipos de carta y sus características algunas de las cuales pertenecen al grupo de cartas informales que ya hemos leído y otras a un nuevo grupo llamado formales que más adelante reconocerás:

Upload: jaime-valencia-santander

Post on 14-Sep-2015

239 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tipos de cartas

TRANSCRIPT

Profesor Jaime Valencia S. 1 Nivel MedioAprendizaje Esperado: Conocer los diferentes tipos de cartas y sus estructuras.

Reconocer diferencias entre las cartas formales y las informales.Gua de contenido

Textos informativos: Los tipos de cartas.

Los textos informativos son aquellos que dan a conocer objetivamente la realidad y como ocurrieron los hechos centrndose en transmitir algn conocimiento o mensaje.Segn esta definicin podemos clasificar dentro de los textos informativos las cartas que son las cuales donde emisor enva un mensaje escrito que est dirigido a uno o varios receptores ausentes o distantes en el espacio.

Tipos de carta y caractersticasExisten diferentes tipos de carta segn su propsito, el contenido o la persona a la que va dirigida. Cada tipo de carta se caracteriza por un uso particular del lenguaje. Para empezar se debe seleccionar el tratamiento que daremos al destinatario: la eleccin del pronombre de segunda persona ms adecuado (t o usted) o el grado de cortesa en el texto nos pueden informar del tipo de relacin que existe entre los interlocutores. En cartas comerciales o informativas se debe cuidar con especial atencin la expresin y la distancia entre remitente y destinatario. Por el contrario, en las cartas familiares o amistosas hay una gran espontaneidad, pues se usa una forma de lenguaje eminentemente coloquial. Las cartas de tipo literario y las epstolas son composiciones de carcter potico, su lenguaje se caracteriza por enfatizar la experiencia esttica y sugerir emociones. A continuacin se presentan diferentes tipos de carta y sus caractersticas algunas de las cuales pertenecen al grupo de cartas informales que ya hemos ledo y otras a un nuevo grupo llamado formales que ms adelante reconocers:Tipos de carta

TIPOS DE CARTA

CARACTERSTICAS

Amistosa Estilo desenfadado, lleno de confianza y agrado, segn el grado de intimidad que se tenga con el destinatario.

Comercial Tiene estructura fija. Estilo breve y corts.

Divulgativa Dirigida a un pblico amplio, aparece en peridicos, revistas u otro tipo de publicaciones.

Familiar Manifiesta cario y afecto a un familiar.

Informativa Se usa para comunicar decisiones, convocatorias, acuerdos...

Literaria Reflejo de los sentimientos y sensaciones del autor o de alguno de los personajes de una obra literaria.

Social Comunicaciones sobre actos sociales, participaciones de eventos, invitaciones...

Agradecimiento Las ideas que se deben expresar en esta carta son admiracin, gratitud o elogio a un favor realizado.

Felicitacin Se enva con motivo de un aniversario, cumpleaos o un feliz acontecimiento.

Psame Escrito motivado por el fallecimiento de alguien cercano al destinatario.

CARTA FORMAL:A la hora de redactar un modelo de carta formal, debemos seguir unas pautas:

Lo primero que usted debe entender es que una carta informal es todo aquel tipo de cartas, de tipos familiares o amistosas que ya conocemos. Por el contrario una carta formal se entiende todo tipo de correspondencia de mbito profesional, laboral, instituciones, ayuntamientos, colegios, mdicos....etc.

Lo correcto siempre es indicar un membrete y la fecha en que se escribe, de forma que a primera vista, el lector sepa de quien procede la carta. De forma opcional podemos indicar un apartado con el motivo de nuestra carta. As lograremos que con ese primer impacto quede claramente expresado el motivo de la carta.

El resto del modelo de carta debe seguir una coherencia, claridad en la expresin, frases cortas y entendibles, no es necesario entrar en palabras rebuscadas o de difcil entendimiento.

No extenderse en detalles haciendo pesada la lectura. Piensa que el lector suele ser una persona ocupada y agradecer que la carta sea breve.

Y por ltimo, obviamente, expresarse con educacin y evitando las faltas de ortografa.Ejemplo modelo Carta Formal:

Madrid, 13 de marzo de 2008Asunto: Solicitud de asistencia Inauguracin

Sr. Alfonso GarcaDirector del Banco central de New York

Los trabajadores de la pizzera "Al dente" queremos hacerle llegar esta invitacin, con motivo de la prxima inauguracin de nuestra pizzera. Queremos agradecerle su apoyo a lo largo de estos aos, y la confianza que puso usted en nosotros al concedernos el prstamo. Como va a poder comprobar, la nueva pizzera "Aldente" ya no es un sueo y por fin es una realidad. No dude usted en acudir al evento con su mujer y sus hijos. Tras la charla inicial, presentada por Rizarlo Bales, habr actuacin de payasos para los nios, canaps y msica para bailar. A ltima hora de la tarde, en honor a usted, acudirn al evento un grupo de mujeres de moral distrada, que sabemos de antemano sern de su agrado.

Sin ms que aadir, me despido cordialmente esperando su contestacin.

Un abrazo fuerteLos Trabajadores de "Aldente".

A partir de la carta que acaban de leer, responde en tu cuaderno:

1) Quin es el emisor de la carta?

2) Quin es el destinatario?

3) Cul es el tema principal de la carta?

4) Qu busca el emisor al escribirla?

5) En que se diferencia esta carta a las vistas en clases anteriores de Carmen Arriagada a Maurio Rugendas? ( Menciona a lo menos 4 similitudes y diferencias)

6) Haz en tu cuaderno una carta formal con las indicaciones del profesor

_1311356163.unknown

_1311356165.unknown

_1311356166.unknown

_1311356164.unknown

_1311356159.unknown

_1311356161.unknown

_1311356162.unknown

_1311356160.unknown

_1311356157.unknown

_1311356158.unknown

_1311356155.unknown

_1311356156.unknown

_1311356154.unknown