tipos de bases de datos

5
MIGUEL ANGEL AGUILAR ESTANISLAO ES1511109383 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO DESARROLLO DE SOFTWARE BASES DE DATOS 2DO SEMESTRE UNIDAD 1 ACTIVIDAD 4 CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE BASES DE DATOS

Upload: angel-aguilar

Post on 03-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de Bases de Datos

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Bases de Datos

MIGUEL ANGEL AGUILAR ESTANISLAO

ES1511109383

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

DESARROLLO DE SOFTWARE

BASES DE DATOS

2DO SEMESTRE

UNIDAD 1

ACTIVIDAD 4

CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE BASES DE DATOS

Page 2: Tipos de Bases de Datos

Tipo de Base

de datos

Funciones

Usos

Ventajas

Desventajas

Jerárquico

Sus segmentos están dispuestos en forma de árbol.

Los segmentos están enlazados

mediante relaciones uno a muchos.

Aplicaciones que manejan un gran

volumen de información y datos muy

compartidos

La ventaja mayor de un modelo

jerárquico es la existencia de sistemas

de manejo de base de datos probados

que usan el modelo jerárquico como

estructura básica.

La relativa simplicidad y facilidad de

uso del modelo jerárquico y la

familiaridad de los usuarios del

procesamiento de datos con la

jerarquía, son ventajas importantes.

Existe una reducción de la

dependencia de los datos. Cuando se

usan los dos modelos jerárquicos de la

figura 10, varios puntos de vista

diferentes pueden proveerse a los

programadores de aplicación.

La predicción del funcionamiento se

simplifica a través de relaciones

predefinidas.

Las relaciones varios a varios

pueden implantarse sólo de una

manera deficiente. Esto puede traer

como consecuencia redundancia en

los datos almacenados. Sabemos

que en el nivel lógico, la

redundancia no necesariamente es

mala, por el contrario, promueve la

simplicidad. Sin embargo, al nivel

físico la redundancia es indeseable.

Como resultado del estricto

ordenamiento jerárquico, las

operaciones conocidas como de

inserción y de supresión se vuelven

extremadamente complejas.

La eliminación de padres trae como

consecuencia la eliminación de los

hijos. Como resultado de esto, los

usuarios deben tener cuidado

cuando tengan la necesidad de

poner en funcionamiento la

operación SUPRESIÓN.

Los comandos jerárquicos tienden a

ser de procedimiento, debido a lo

escrito de la estructura.

Page 3: Tipos de Bases de Datos

La "raíz" es de tipo de nodo

dominante. Cualquier nodo hijo es

accesible solamente a través de su

nodo padre.

Red

Un conjunto está formado en un

solo registro propietario y uno o

más.

Ese modelo implementa directamente

las relaciones de muchos a muchos.

Los registros son los nodos del grafo y

arcos son los enlaces que se

establecen entre ellos mediante

punteros.

Las relaciones entre conjuntos de

entidades se llevan a cabo por medio

de unos registros especiales llamados

“conectores”. Por regla general, los

conectores están constituidos por los

atributos propios de la relación.

Disminuye la Redundancia

Compartición de Datos

Aplicar restricciones de seguridad.

Mantiene la integridad.

Una restricción bastante importante

de este modelo, es que una

ocurrencia de registro miembro

puede pertenecer como máximo a

una Universidad del Zulia 7 sola

instancia de un determinado

conjunto, aunque puede participar

en varios tipos de conjuntos

distintos.

Relacional

Se compone de varias tablas o

relaciones.

No pueden existir dos tablas con el

mismo nombre.

Una base de datos relacional consiste

en un conjunto de tablas, a cada una

de las cuales se le asigna un nombre

exclusivo, y estas se componen por

registros.

Toda la información presente en la

base de datos, ya sea sobre entidades

o sobre conexiones, debe ser

expresada en forma de tablas, lo que

da al modelo una gran homogeneidad

en lo que a su estructura se refiere y

permite que los operadores resulten

cómodos de emplear y relativamente

fáciles de implementar.

Este modelo es el más utilizado en la

actualidad para reducir problemas de

administración de datos

dinámicamente.

Imposibilidad de representar

conocimiento en forma de reglas.

Inexistencia de mecanismos de

herencia de propiedades (y por

supuesto de métodos).

Falta de poder expresivo (por

ejemplo, para representar

jerarquías).

Dificultad para gestionar datos no

atómicos (por ejemplo, los valores

estructurados de una estructura de

rasgos).

Page 4: Tipos de Bases de Datos

En este modelo, el lugar y la forma en

que se almacenen los datos no tienen

relevancia.

La información puede ser recuperada o

almacenada por medio de consultas,

que ofrecen una amplia flexibilidad y

poder para administrar la información.

Reduce los datos redundantes.

Asegura la integridad de los datos.

Se ocupa de la seguridad de los datos.

Pueden los datos ser accedidos

concurrentemente por muchas

personas.

Soporta datos compartidos.

Se adapta a los cambios fácilmente.

Incompatibilidad entre los tipos de

estructuras de datos que se

transfieren o desadaptación de

impedancia.

Orientado a

Objetos

Un objeto es una entidad del mundo

real.

Los objetos se identifican mediante

un identificador de objetos (OID), y

es único para cada objeto.

Las BD tradicionales presentan

deficiencias.

La orientación a objetos ofrece:

flexibilidad, no está limitada. La

característica clave es la potencia.

Las BDOO se pueden integrar en

aplicaciones con lenguajes orientados

a objetos y para simplificar la POO.

Una SGBDOO es una SGBD que

almacena objetos incorporando así

Fácil manejo de tipos de datos

complejos.

Manipulación de datos complejos de

forma rápida y ágil.

Mayor capacidad de modelado.

Ampliabilidad.

Lenguaje de consulta más expresivo.

Adecuación a las aplicaciones

Carencia de un modelo de datos

universal.

Carencia de experiencia.

Carencia de estándares.

Competencia. Con respecto a los

SGBDR y los SGBDOR.

La optimización de consultas

compromete la encapsulación.

Page 5: Tipos de Bases de Datos

todas las ventajas de la OO.

ODMG (Object Database Mangement

Group) es el grupo de fabricantes de

SGBDOO que propuso el estándar.

El uso del estándar proporciona:

portabilidad, interoperabilidad y

además permite que los usuarios

puedan comparar entre distintos

sistemas comerciales.

avanzadas de base de datos.

Mayores prestaciones.

El modelo de objetos aún no tiene

una teoría matemática coherente

que le sirva de base.