tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

13
Tipologías de implantación territorial del turismo en espacios regionales Conceptos generales Planificación Turística

Upload: sercompetitivoscom

Post on 05-Dec-2014

614 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

TRANSCRIPT

Page 1: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

Tipologías de implantación territorial del turismo en espacios

regionales Conceptos generales

Planificación Turística

Page 2: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

Hoy:

1. Tipologías de implantación territorial del turismo en espacios regionales

2. Modelos de implantación Deductivos

3. Un destino atractivo

4. Planificación para un destino atractivo

Page 3: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

1. Tipologías de implantación territorial del turismo en espacios regionales (1)

La implantación del turismo en el territorio a nivel regional exige una aproximación compleja que debe contemplar tanto los aspectos morfológicos (integración en el paisaje y estructuración de los elementos turísticos en el territorio) como funcionales.

Se impone la necesidad de hallar en la implantación territorial del turismo denominadores comunes que sean extrapolables a distintos destinos.

Page 4: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

1. Tipologías de implantación territorial del turismo en espacios regionales (2)

La finalidad de la modelización es desarrollar modelos de implantación territorial de las actividades económicas válidos para territorios con características afines, entendiendo como modelo territorial la representación simplificada y esquemática de los factores determinantes que la explican

Page 5: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

1. Tipologías de implantación territorial del turismo en espacios regionales (3)

Existen dos criterios básicos de elaboración de modelos de implantación turística:

Los inductivos, cuando se toman como modelo de desarrollo, otros destinos con características similares ya desarrollados

Los deductivos, cuando a partir de un ejemplo se desarrolla una teoría que es aplicada en el desarrollo de nuevos destinos

Page 6: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

2. Modelos de implantación deductivos (1)

Planificado/Espontáneo:

Cuando la articulación territorial es un proceso dependiente de las estrategias de intervención del sector público y del componente empresarial de la oferta

Arqueológico/Neogénico:

Una implantación del turismo en núcleos y zonas de poblamiento anterior a la actividad turística en la que ésta viene a ser un elemento de diversificación económica añadido.

Modelo más reciente y guarda relación con la capacidad técnica de desarrollar las infraestructuras necesarias para la actividad turística ex novo.

Page 7: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

2. Modelos de implantación deductivos (2)

Endógeno/Exógeno.

Expresa la relación de la estructura productiva turística respecto a los indicadores socioeconómicos del destino.

Enclavado/Integrado.

El modelo enclavado implica una separación o contraste físico del espacio turístico respecto al resto del territorio.

Page 8: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

2. Modelos de implantación deductivos (3)

Abierto/Cerrado.

El modelo de implantación territorial abierto implica una valoración del uso turístico del territorio más allá de sus características físicas y paisajísticas

Especializado/Polivalente.

Los modelos especializados implican una actividad turística dominante o exclusiva

Page 9: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

La planificación del turismo

•Debe considerar los diversos componentes del medio ambiente local, ya sea natural, cultural o socioeconómico

•Se lleva a cabo siguiendo un proceso sistemático de estudio y análisis, fijación de objetivos, formulación del plan y recomendaciones de ejecución a lo que habrá de seguir una gestión continuada.

3. Un destino atractivo (1)

Page 10: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

El éxito de un proceso de planificación turística se alcanza cuando:

• Vengan los turistas al destino• Consuman• Y queden satisfechas sus expectativas.

Que vengan los turistas implica:

• Disponer de una capacidad de acogida (alojamientos en general)• Ofrecer paquetes (habría que decidir para que segmentos de

mercado trabajamos y en qué mercado)• Generar una imagen atractiva del destino mediante técnicas de

promoción y de comunicación adecuadas (acción básica en el proceso de planificación)

• Colocar los productos en el mercado

3. Un destino atractivo (2)

Page 11: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

Poder garantizar una oferta atractiva para que los turistas consuman implica:

• Ordenar el territorio adecuadamente con la utilización y la construcción de infraestructura suficiente. Una ordenación adecuada garantiza una seguridad al visitante. Por tanto habría que hacer uso de leyes que regulen la actividad

• Ofrecer y garantizar una formación competitiva en la prestación de los servicios y en la gestión de los recursos

• Producir una gama amplia de productos y servicios: el turista ha de sentir que consume más de lo que le ofrecen

3. Un destino atractivo (3)

Page 12: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

Con la planificación establecemos unos objetivos con unos programas, unos presupuestos y unos periodos de ejecución ~ planificación será siempre una acción en el tiempo: a corto, medio o largo término.

Esto nos permitirá concretar el desarrollo económico y la actividad turística de forma sostenible

ORDENAR implica establecer unas normas para el desarrollo. Estas normas pueden ser para desarrollar las actividades económicas o el territorio.

4. Planificación para un destino atractivo (1)

Page 13: Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales

La PLANIFICACIÓN es un procedimiento que utiliza técnicas bien estructuradas que pretenden orientar el futuro reconduciendo la incertidumbre, es decir, disminuyendo el riesgo.  

Distinguimos tres grandes bloque o tipos de planificación:

FÍSICA o TERRITORIAL

ESTRATÈGICA ECONÒMICAFÍSICA o TERRITORIAL

ESTRATÈGICA ECONÒMICA

 

4. Planificación para un destino atractivo (2)