tipología de las mercancías

4
Tipología de las mercancías Tarea # 1 Melanie Meneses 8-892-1110 Grupo: 1IL-121 8 de abril de 2015. Transporte Multimodal- Resumen Transporte intermodal = Transporte combinado Designa el movimiento de mercancías en una misma unidad o vehículo usando sucesivamente dos o más modos de transporte sin manipular la mercancía en los intercambios de modo. Intermodalidad Sistema de transporte en el que dos o más modos de transporte intervienen en el transporte de un envío de mercancías de forma integrada, sin procesos de carga y descarga (rupturas de carga), en una cadena de transporte puerta a puerta. Ruptura de carga Transbordo que incluye desagregación y agregación de la carga, lo que implica un aumento de costes (manipulación, tiempo). Cadena de transporte: Secuencia de modos y nodos de transporte para el movimiento de la carga desde su origen a su destino, con uno o más transbordos. Influencia en el transporte: Caos entre modos. Ferrocarril muy rígido. Transporte marítimo más rígido aún. Carretera toma importancia - Problema aumento vehículos pesados

Upload: mel-meneses

Post on 15-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo Bocas Fruit Company

TRANSCRIPT

Page 1: Tipología de Las Mercancías

Tipología de las mercancías

Tarea # 1

Melanie Meneses 8-892-1110 Grupo: 1IL-121 8 de abril de 2015.

Transporte Multimodal- Resumen

Transporte intermodal = Transporte combinado

Designa el movimiento de mercancías en una misma unidad o vehículo usando sucesivamente dos o más modos de transporte sin manipular la mercancía en los intercambios de modo.

Intermodalidad

Sistema de transporte en el que dos o más modos de transporte intervienen en el transporte de un envío de mercancías de forma integrada, sin procesos de carga y descarga (rupturas de carga), en una cadena de transporte puerta a puerta.

Ruptura de carga

Transbordo que incluye desagregación y agregación de la carga, lo que implica un aumento de costes (manipulación, tiempo).

Cadena de transporte:

Secuencia de modos y nodos de transporte para el movimiento de la carga desde su origen a su destino, con uno o más transbordos.

Influencia en el transporte:

Caos entre modos. Ferrocarril muy rígido. Transporte marítimo más rígido aún. Carretera toma importancia - Problema aumento vehículos pesados

Solución:

Agrupación de mercancías pequeñas (UNITIZAR o UNITARIZAR). Adaptación modos de transporte con especialización de trayectos.

Page 2: Tipología de Las Mercancías

La Unitización o unitarización (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo – 1970): “La unitización de la carga se refiere a los diversos métodos de reunir cierto número de bultos pequeños para manipularlos como una unidad de dimensiones normalizadas, mediante la utilización de equipos mecánicos, o de embalar bultos grandes y difíciles de manejar y estibar, en unidades de dimensiones normalizadas, que también pueden manipularse por medios mecánicos. Esta técnica tiene por objeto disminuir y justificar las operaciones, eliminando la manipulación de cargas fraccionadas y reduciendo así los gastos generales del transporte. La carga unitizada se maneja mecánicamente, lo que reduce la mano de obra necesaria y acelera las operaciones de manipulación”.

UNIDADES DE CARGA

» Paleta: Una paleta es una plataforma horizontal, generalmente de madera, que facilita el manejo de mercancías mediante medios mecánicos provistos de horquillas.

» Contenedor: “Elemento de transporte con las siguientes características:

Carácter permanente → Resistente para uso repetido Concebido para transporte de mercancías, sin ruptura de carga, en uno o varios modos Provisto de dispositivos que facilitan su manipulación Fácil carga y descarga Volumen interior ≥ 1 m3

» Caja móvil: Unidad concebida para el transporte de mercancías, adaptada de manera óptima a las dimensiones de los vehículos de carretera.

» Semi-remolque: Vehículo no tractor, provisto de un sistema de rodadura trasero, y dos sistemas delanteros, uno de enganche y otro de apoyo, lo que le permite ser transportado tanto por carretera como por ferrocarril y barco.

EQUIPOS DE MANIPULACIÓN

1. Elementos auxiliares

Spreader o bastidor de anclaje:

Bastidor fijo o telescópico Cerrojos en las cuatro esquinas Agarra al contenedor por su parte superior Enclavamiento de los ganchos del spreader y el contenedor en uno o dos segundos

Eslingas:

Agarran al contenedor por su parte inferior

Page 3: Tipología de Las Mercancías

2. Tipos

Paletas:

Carretillas elevadoras de horquillas

Semi-remolques:

Se cargan por rodadura

Contenedores:

Portainer Transtainer Straddle carrier Forklift Side loader Grúa apiladora de alcance

SISTEMAS BIMODALES

Características:

Sistema bimodal marítimo-carretera El vehículo de carretera entra o sale del buque por sus propios medios No se necesitan medios auxiliares de carga/descarga Antagónico (aunque a veces se complementan) al sistema “lift-on lift-off”, en el que la carga y

descarga se realiza con grúas.

TERMINALES

Terminales marítimas:

Intercambios: Buque-ferrocarril Buque-carretera

Muelles atraque para buques portacontenedores 300.000 – 500.000 TEU/año No transbordo directo buque a camión o ferrocarril → almacenaje intermedio en terminal

Estaciones ferrocarril (terminales terrestres):

Intercambio: ferrocarril-carretera En España, administradas por servicio TECO