tipo

2
Tipo Característ icas Resistenc ia a la compresió n del hormigón Característi cas Usos Ejemplos Tipo I Libera + CALOR de hidratación que otros tipos de cemento. f’c rápido. Libera + CALOR de hidratación que otros tipos de cemento De Uso general, no se requiere propiedades especiales. Edificios, estructuras industriales , conjuntos habitacional es Tipo II Calor moderado f’c lento Calor moderado En obras donde se requiera resistencia moderada a la acción de los sulfatos y/ o moderado calor dehidrataci ón Estructuras industriales , puentes, obras portuarias, perforacione s y aquellas estructuras de volumen considerable Tipo III Elevado CALOR de hidratación f’c muy rápido Elevado CALOR de hidratación Para obras que requiera alta resist encia elevadas a edades tempranas, normalmente a menos de una semana y en obras de zonas frías su uso permite reducir el curado controlado Puentes, muelles, muros de contención

Upload: yessenia-palacios

Post on 17-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

mm

TRANSCRIPT

TipoCaractersticasResistencia a la compresin del hormignCaractersticasUsosEjemplos

Tipo ILibera + CALOR de hidratacin que otros tipos de cemento. fc rpido.

Libera + CALOR de hidratacin que otros tipos de cemento De Uso general, no se requiere propiedades especiales.

Edificios, estructuras industriales, conjuntos habitacionales

Tipo IICalor moderadofc lento

Calor moderadoEn obras donde se requiera resistencia moderada a la accin de los sulfatosy/o moderado calor dehidratacinEstructuras industriales, puentes, obras portuarias, perforaciones y aquellas estructuras de volumen considerable

Tipo IIIElevado CALOR de hidratacinfc muy rpidoElevado CALOR de hidratacinPara obras que requiera altaresistencia elevadas a edades tempranas, normalmente a menos de una semana y en obras de zonas fras su uso permite reducir el curado controladoPuentes, muelles, muros de contencin

Tipo IVMuy BAJO calor de hidratacinfc lento

Tipo V