tipo s de cheque

4
Según la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF): Cuando un cliente bancario llena un cheque y lo entrega para hacer un pago, lo que en realidad está haciendo es entregar una orden al Banco, para que éste pague los fondos que se indican en el documento. De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden distinguir los cheques al portador, a la orden o nominativo. Estas modalidades de girar los cheques guardan relación con el mayor o menor resguardo que desee tomar el girador del cheque. Además, todos ellos pueden ser cruzados para que su pago se haga mediante depósito en una cuenta. A continuación le contamos los datos principales sobre cómo cobrarlos y cómo diferenciarlos: Cheque al Portador: Características No están tachadas las expresiones “O al portador” ni “a la orden de” Es transferible a un tercero sin endoso por lo que puede ser cobrado en efectivo o depositado en la cuenta de cualquier persona. El banco debe pagarlo a la persona que lo presente a cobro siempre que la cuenta tenga fondos. En todo caso, el portador debe acreditar su identidad con la respectiva cédula de identidad. En la imagen se muestra el llenado del cheque al portador Cómo se cobra Se debe firmar adelante en forma cruzada Escribir en la parte de atrás el RUT y un N° de teléfono

Upload: francisca-vega

Post on 07-Jul-2016

232 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tipos

TRANSCRIPT

Page 1: Tipo s de Cheque

Según la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF):

Cuando un cliente bancario llena un cheque y lo entrega para hacer un pago, lo que en realidad está haciendo es entregar una orden al Banco, para que éste pague los fondos que se indican en el documento.De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden distinguir los cheques al portador, a la orden o nominativo. Estas modalidades de girar los cheques guardan relación con el mayor o menor resguardo que desee tomar el girador del cheque.Además, todos ellos pueden ser cruzados para que su pago se haga mediante depósito en una cuenta.A continuación le contamos los datos principales sobre cómo cobrarlos y cómo diferenciarlos:

Cheque al Portador:

Características No están tachadas las expresiones “O al portador” ni “a la orden de” Es transferible a un tercero sin endoso por lo que puede ser cobrado en efectivo o

depositado en la cuenta de cualquier persona. El banco debe pagarlo a la persona que lo presente a cobro siempre que la cuenta

tenga fondos. En todo caso, el portador debe acreditar su identidad con la respectiva cédula de identidad.

En la imagen se muestra el llenado del cheque al portador

Cómo se cobra Se debe firmar adelante en forma cruzada Escribir en la parte de atrás el RUT y un N° de teléfono Se puede cobrar por caja o depositar en una cuenta. Para depositar, se debe escribir la cuenta en la parte trasera y marcar dos líneas

cruzadas al frente.

Cheque a la orden:

Características Tiene escrito el nombre del beneficiario en el mismo cheque a continuación de la

expresión “páguese a la orden de” El banco pedirá que se presente la cédula de identidad para identificar al beneficiario. Puede ser transferido a otra persona por medio de endoso.

Page 2: Tipo s de Cheque

Lleva tachada la expresión “o al portador”

Imagen de cheque a la orden que muestra cómo debe ser llenado para que sea tal

Cómo se cobra Se debe firmar adelante en forma cruzada Escribir en la parte de atrás el RUT y un N° de teléfono Se puede cobrar por caja o depositar en una cuenta. Para depositar, se debe escribir la cuenta en la parte trasera y cruzar al frente. Puede ser depositado en una cuenta corriente de un tercero.

Cheque Nominativo:

Características Es el cheque destinado exclusivamente al beneficiario nombrado en el cheque, no es

transferible a terceros salvo al Banco que ejecute el proceso de cobranza "valor en cobro" o "para ser depositado en mi cuenta corriente".

Se han tachado las palabras "o al portador" y "a la orden".

La imagen muestra cómo debe ser llenado un cheque nominativo

Cómo se cobra Se debe firmar adelante en forma cruzada Escribir en la parte de atrás el RUT y un N° de teléfono Se puede cobrar por caja o depositar en la cuenta del beneficiario. Para depositar, se debe escribir la cuenta en la parte trasera y cruzar al frente. No es posible que un cheque nominativo sea depositado en una cuenta de un tercero,

distinto del beneficiario

Cheque Cruzado:

Características

Page 3: Tipo s de Cheque

Documento de pago en cuya parte frontal se han trazado dos líneas transversales y paralelas.

Este cheque solo se puede depositar en una cuenta corriente. Puede ser endosado a otro beneficiario que tenga cuenta corriente o a su vez quiera

endosarlo. Tanto los cheques a la orden, los cheques al portador y los nominativos pueden ser

cruzados. No se puede eliminarse la condición de "cruzado" de un cheque, ya que la Ley de

Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques prohíbe expresamente al portador borrar o alterar las líneas transversales e indicaciones del cheque cruzado.

Todos los tipos de cheques pueden ser cruzados.

En la imagen se muestran las dos líneas horizontales que hacen que el cheque sea cruzado.

Cómo se cobra Este cheque SOLO se deposita, no se cobra por caja Escribir en la parte trasera el RUT, el N° de teléfono y firmar Se escribe, también en la parte de atrás, la cuenta corriente en la que se va a depositar.

El Endoso:

Características Implica que es transferido a un tercero para que sea cobrado por una persona distinta

de la especificada originalmente. Puede ser reendosado. Los cheques nominativos NO se pueden endosar.

Cómo se endosa un cheque Se firma en la parte de atrás del cheque por primera vez, a continuación del endoso

anterior. Se puede cobrar por caja o depositar de acuerdo a la naturaleza del cheque.

Page 4: Tipo s de Cheque

Poniendo su firma al reverso es la manera en que se realiza el endoso de cheque