tipo de cambio

12
TIPO DE CAMBIO Cuando se habla de tipo de cambio (expresión que también se menciona como tasa de cambio) se suele hacer referencia a la asociación cambiaria que se puede establecer entre dos monedas de distintas naciones. Este dato permite saber qué cantidad de una moneda X se puede conseguir al ofrecer una moneda Y. En otras palabras, el tipo de cambio señala cuánta plata puedo adquirir con divisas de otro país. De esta manera, por ejemplo, podemos conocer a cuanto equivale un euro en dólares y viceversa. Así, sabemos que un euro, la moneda que está en curso legal en la mayoría de países de la Unión Europea, equivale aproximadamente a 1,226 dólares de Estados Unidos. Una operación esta que se convierte en algo fundamental de cara a que distintas naciones puedan llevar a cabo transacciones económicas entre sus empresas. Las operaciones de cambio (es decir, la compra y la venta de múltiples divisas) pueden llevarse a cabo en las entidades bancarias y en las casas de cambio que, por lo general, cotizan dos clases de cambio: uno destinado a las compras y, el restante, para las ventas. Por ejemplo: si quiero comprar dólares, el precio que debo pagar a la casa de cambio es de 3,47 pesos por cada dólar. En cambio, si quiero vender la misma moneda, obtendré 3,44 pesos por cada dólar que entregue. Pueden mencionarse dos tipos de cambio: uno conocido como cambio real y otro que recibe el nombre de tipo de cambio nominal.

Upload: eduardo-carranza-alegria

Post on 16-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipó de cambio de la moneda

TRANSCRIPT

TIPO DE CAMBIOCuando se habla detipo de cambio(expresin que tambin se menciona comotasa de cambio) se suele hacer referencia a la asociacin cambiaria que se puede establecer entre dos monedas de distintasnaciones. Este dato permite saber qu cantidad de una monedaXse puede conseguir al ofrecer una monedaY. En otras palabras, el tipo de cambio seala cunta plata puedo adquirir con divisas de otro pas.

De esta manera, por ejemplo, podemos conocer a cuanto equivale un euro en dlares y viceversa. As, sabemos que un euro, la moneda que est en curso legal en la mayora de pases de la Unin Europea, equivale aproximadamente a 1,226 dlares de Estados Unidos. Una operacin esta que se convierte en algo fundamental de cara a que distintas naciones puedan llevar a cabo transacciones econmicas entre sus empresas.Lasoperaciones de cambio(es decir, la compra y la venta de mltiples divisas) pueden llevarse a cabo en las entidades bancarias y en lascasas de cambioque, por lo general, cotizan dos clases de cambio: uno destinado a las compras y, el restante, para las ventas. Por ejemplo: si quiero comprar dlares, el precio que debo pagar a la casa de cambio es de 3,47 pesos por cada dlar. En cambio, si quiero vender la misma moneda, obtendr 3,44 pesos por cada dlar que entregue.Pueden mencionarse dos tipos de cambio: uno conocido comocambio realy otro que recibe el nombre detipo de cambio nominal.El cambio real es aquel que determina la equivalencia por la cual unsujetopuede efectuar un intercambio de prestaciones o bienes de una nacin por los de otro.El cambio nominal, por su parte, est basado en la equivalencia entre una determinada moneda y una divisa extranjera. Es el tipo de cambio que se contempla en los bancos y en las casas de cambio.De la misma forma, tampoco podemos pasar por alto que existe otra clasificacin o terminologa que viene a determinar los tipos de cambio existentes en el mercado. As, se habla tambin de lo que se conoce como tipo de cambio comprador que es el precio que paga la mencionada casa de cambio o la entidad bancaria pertinente. Y est, igualmente, el tipo de cambio vendedor que hace referencia al precio por el que vende aquella.ElBanco Centralde cada nacin puede optar entre mltiples sistemas de tipos de cambio. Eltipo de cambio fijoqueda establecido por el Banco Central (la institucin decide el precio de la moneda). En cambio, el denominadotipo de cambio flotante o flexiblepermite que los valores queden establecidos a partir del sistema basado en oferta y demanda.En estos momentos, hay que establecer que la base de las operaciones de tipo de cambio tienen como columna o eje vertebral al dlar. Sin embargo, a lo largo de la historia esto no siempre ha sido as pues en un primer momento la moneda que se tom como pilar fundamental fue la libra esterlina, ella era la que determinaba el cambio.Sin embargo, ese citado hecho se vio modificado por completo con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Y es que durante este conflicto blico Inglaterra se vio asolada por el mismo y eso trajo consigo que su citada moneda perdiera valor, por lo que fue sustituida en este mbito econmico y de cambio por el mencionado dlar.

Definicin de Tipo de cambio

Cuando hablamos de tipo o tasa de cambio nos estamos refiriendo a la comparacin entre dos monedas de acuerdo con los valores de la economa mundial. Por ejemplo, cuando ponemos en relacin de correspondencia una determinada cantidad de dlares con nuestra moneda local, como ser pesos argentinos, pesetas, libras, etctera.

Existen dos tipos de cambio en la prctica: el nominal y el real. El cambio nominal es la relacin directa que existe entre la moneda de un pas con la del otro. Por caso, para acudir al banco a cambiar nuestro dinero por el de un pas que deseamos visitar o a la inversa.

El cambio real es el que distingue la relacin entre los bienes y servicios de un pas por los de otro, considerando su impacto en la economa de un individuo o sociedad.

Tambin existen distintos sistemas de cambio, entendidos como el conjunto de reglas que configuran el comportamiento del Banco central y del mercado. En un sistema, el de tipo de cambio fijo, es el Banco central quien determina cul es el cambio que rige una economa. En el otro, tipo de cambio flexible o flotante, esto est librado al juego de oferta y demanda del mercado de valores.

Otros conceptos refieren a situaciones particulares de la economa, como el tipo de cambio spot, que tiene relacin con las transacciones que tienen lugar al contado o en forma corriente. O bien, el tipo de cambio futuro o forward, que indica el precio de una divisa en operaciones presentes pero con fecha de liquidacin en el futuro.Por causa de un mercado mundial en permanente fluidez y evolucin, el tipo de cambio tambin se encuentra en constante movimiento y por eso se utilizan sistemas de conversin instantnea, por ejemplo, en la web, para tener un parmetro lo ms preciso posible en todo momento de cunto vale una moneda respecto de otras.

TASA DE CAMBIOLatasa o tipo de cambioentre dosdivisases la tasa o relacin de proporcin que existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuntas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.Por ejemplo, si la tasa de cambio entre el euro y el dlar estadounidense (EUR/USD) fuera de 1.4, ello significa que el euro equivale a 1.4 dlares. Del mismo modo, si la tasa se calcula a la inversa (USD/EUR), ello resulta en una tasa de 0.71, lo cual significa que el dlar equivale a 0.71 euros.El nacimiento de un sistema de tipos de cambio proviene de la existencia de un comercio internacional entre distintos pases que poseen diferentes monedas. Si por ejemplo, una empresa mexicana vende productos a una empresa espaola, desea cobrar en pesos, por lo que la empresa espaola deber comprar pesos mexicanos y utilizarlos para pagar al fabricante mexicano. Las personas y empresas que quieren comprar monedas extranjeras deben acudir almercado de divisas. En este mercado se determina el precio de cada una de las monedas expresada en la moneda nacional. A este precio se le denomina tipo de cambio.

La determinacin del tipo de cambio se realiza a travs del mercado de divisas. El tipo de cambio como precio de una moneda se establece, como en cualquier otro mercado por el encuentro de la oferta y la demanda de divisas. Si se analiza, por ejemplo, una situacin hipottica, en la que solo existen dos monedas el euro y el dlar. La demanda de dlares (oferta de euros) nace cuando los consumidores de los distintos pases europeos necesitan dlares para comprar mercancas procedentes de Estados Unidos. De la misma forma se necesitan dlares si una empresa europea desea comprar un edificio en Nueva York, cuando un ciudadano alemn viaja como turista a San Francisco o si una empresa sueca compra acciones de una entidad norteamericana, pero todava puede existir una razn adicional para demandar dlares que es la pura especulacin, es decir el pensamiento de que el dlar va a subir de valor respecto al euro provocar que la demanda de dlares suba.Si se analiza al contrario, la oferta de dlares (demanda de euros), esta se realiza por todas aquellas empresas y ciudadanos que necesitan euros para sus necesidades (bsicamente las mismas que hemos analizado antes, compra de bienes y servicios, inversiones y especulacin.)El equilibrio en un mercado competitivo entre la oferta y la demanda marcar el precio del dlar respecto al euro o lo que es lo mismo el precio del euro respecto al dlar. En los mercados de divisas se conoce depreciacin como el descenso del precio de una moneda respecto de otra.

DEFINICIN DETASA DE INTERSEn el mbito de laeconomay lasfinanzas, el concepto deintershace referencia al costo que tiene uncrditoo bien a la rentabilidad de los ahorros. Se trata de un trmino que, por lo tanto, permite describir al provecho, utilidad,valoro la ganancia de una determinada cosa o actividad.

Un concepto este, el que ahora nos ocupa, cuyo origen se remonta a etapas anteriores a la Edad Media. En ella incluso el inters lleg a ser mal visto por considerar que era un atentado contra la Divinidad. Tal es as que se estableci como pecado de usura.No obstante, esa idea ira cambiando con el paso del tiempo hasta tal punto que a partir de la Edad Moderna ya nos encontramos con todo un entramado de autores que empiezan a hablar del concepto que hoy maneja la economa actual. Entre aquellos se encontraran figuras de renombre tales como el economista escocs Adam Smith, Victor Riquetti que era conocido como el Marqus de Mirabeau o el economista norteamericano Irving Fisher.Una figura esta ltima muy importante en la materia que nos ocupa ya que, por ejemplo, estableci la clara diferenciacin entre lo que se da en llamar tasa de inters nominal y la tasa de inters real.En este listado de personajes influyentes en el campo del inters no se puede tampoco pasar por alto la figura del economista britnico John Maynard Keynes y del estadounidense Milton Friedman. Y es que ambos expertos se consideran que son los que han inspirado e influido a la economa actual.As, el primero ha propiciado que incluso dentro de la rama de la macroeconoma exista un rea denominada economa Keynesiana. Mientras, el segundo, destac por recibir el Premio Nobel de Economa por sus estudios e investigaciones sobre la poltica de la estabilizacin y el anlisis de consumo.Elinters de tipo simpleagrupa a los intereses que surgen de una determinada inversin gracias al capital inicial. Cabe resaltar que los intereses derivados delcapitalen un cierto periodo no se acumulan al mismo para producir los intereses que corresponden al siguiente periodo. Esto supone que el inters simple generado por el capital invertido se mantendr idntico en todos los periodos de la inversin mientras no vare la tasa ni el plazo.Elinters compuesto, en cambio, permite que los intereses obtenidos tras el final del periodo de inversin no se retiren, sino que se reinvierten y se aaden al capital principal.La nocin detasa de inters, por su parte, hace foco en el porcentaje al que se invierte un capital en un determinado periodo de tiempo. Podra decirse que la tasa de inters es elprecio que tiene el dineroque se abona o se percibe para pedirlo o cederlo en prstamo en un momento en particular.La tasa de inters puede ser de carcterfijo(se mantiene estable mientras dura la inversin o se devuelve el prstamo) ovariable(se actualiza, por lo general, de manera mensual, para adaptarse a la inflacin, la variacin deltipo de cambioy otras variables).Por ltimo, cabe destacar que latasa de inters considerada como preferencialconsiste en un porcentaje ms bajo respecto al general que se suele cobrar por los prstamos que se conceden para la realizacin de ciertas actividades especficas.La tasa de interses el porcentaje al que est invertido uncapitalen una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como "elpreciodel dinero en elmercadofinanciero".La tasa de inters es fijada por elBancocentral de cada pas a los otrosbancosy estos, a su vez, la fijan a las personas por los prstamos otorgados.Unatasa de intersalta incentiva elahorroy una tasa de inters baja incentiva elconsumo.La tasa de inters est vinculada con losmercadosdeaccionesde un pas determinado.

TASA DE INTERS (CONCEPTOS GENERALES Y PARTICULARES)CONCEPTOEs elvalordel costo que involucra la posesin de dinero resultante de un crdito. Crdito que ocasiona una operacin, en un determinado plazo, y que se expresa en porcentaje respecto al capital que lo produce. Es el precio en porcentaje que se paga por el uso de fondos que fueron prestados.LA TASA DE INTERS Y SU VARIEDAD DE DEFINICIONESLa tasa de inters es el costo del prstamo expresado como una tasa porcentual.Es muy importante saber cul ser el inters para aspodercalcular a cunto ascender el pago mensual. Mientras ms alta sea, ser mayor las mensualidades; y mientras ms baja sea, ser menor los pagos.Elconceptode "tasa de inters" refleja variedad de definiciones, las cuales varan segn el contexto en el cual es utilizado. A su vez, en la prctica, se ven variedad de tasas de inters, por lo que resulta muy difcil definir una nica tasa de inters relevante para todas las transacciones econmicas que se realizan.En general, la tasa de inters expresada en porcentajes representa el costo de oportunidad de la utilizacin de una suma determinada de dinero. En este sentido, la tasa de inters es el precio del dinero, el cual se debe pagar o cobrar por tomarlo prestado o cederlo en prstamo. Es decir, el poseedor de una suma de dinero desear obtener la mxima rentabilidad posible para su capital, conforme a las oportunidades de inversin del mismo.Cuando en unaeconomase producen cambios en los niveles generales deprecioses importante diferenciar entrevariablesnominales y variables reales.Tasa de inters nominal. Se refiere al regreso de los ahorros en trminos de la cantidad de dinero que se obtiene en el futuro (un tiempo determinado) para un monto dado de ahorro reciente.Tasa de inters real. Mide el regreso de los ahorros en trminos delvolumendebienesque se pueden adquirir en el futuro con un monto dado de ahorro reciente.La frmula simplificada para obtener la tasa de inters real implcita en la nominal sera:

Ejemplo:Supngase que un ahorrista realiza un depsito de $100 en un banco que se compromete a pagar un inters nominal anual del 10% al final del perodo. Para el mismo tiempo, se espera que la inflacin anual sea baja, digamos del 0,5%. Dicho ahorrista espera obtener a fin de ao $110. Dado que la inflacin es baja, la tasa nominal (10%) es prcticamente igual a la tasa real (9,5%), por lo tanto la suma que obtendr el ahorrista en trminos de capacidad de compra no ser ver prcticamente afectada.Pero si la inflacin esperada es del 10%, a fin de ao el ahorrista esperar cobrar, conforme a la tasa nominal, los $110, que ahora por efecto de la inflacin, tendrn un valor real (que puede pensarse como capacidad o poder de compra) igual en este caso- al valor del capital inicial ($100). En caso que la inflacin fuera an mayor, del orden del 20% por ejemplo, la tasa nominal a percibir como inters ni siquiera servira para mantener el valor real del capital original. Esto resulta as porque implcitamente la tasa de inters real es negativa, en virtud de que la tasa de inflacin supera el valor nominal de la tasa de inters.Tasa de Inters: Precio que se paga por el uso del dinero ajeno. Rendimiento que se obtiene al prestar o hacer un depsito en dinero.

Tasas de intersLas tasas de inters son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un prstamo, el inters que se pague sobre el dinero solicitado ser el cost que tendr que pagar por ese servicio. Como en cualquier producto, se cumple la ley de la oferta y la demanda: mientras sea ms fcil conseguir dinero (mayor oferta, mayor liquidez), la tasa de inters ser ms baja. Por el contrario, si no hay suficiente dinero para prestar, la tasa ser ms alta.Cmo influyen las tasas de inters en la economa?Tasas de inters bajas ayudan al crecimiento de la economa, ya que facilitan el consumo y por tanto la demanda de productos. Mientras ms productos se consuman, ms crecimiento econmico. El lado negativo es que este consumo tiene tendencias inflacionarias.Tasas de inters altas favorecen el ahorro y frenan la inflacin, ya que el consumo disminuye al incrementarse el costo de las deudas. Pero al disminuir el consumo tambin se frena elcrecimiento econmico.Los bancos centrales de cada pas (Banco de Mxico, en el caso de nuestro pas) utilizan las tasas de inters principalmente para frenar lainflacin, aumentando la tasa para frenar el consumo, o disminuyndala ante una posible recesin.En Mxico, la tasa sobre CETES (Certificados de la Tesoreria de la Federacin, modo de financiamiento del gobierno Federal) es la tasa base sobre la que se fijan la mayora de las otras tasas de inters.Otra tasa de inters que se utiliza como indicador macroeconmico es la TIIE (Tasa de Inters Interbancaria de Equilibrio), la cual surgi en marzo de 1995 como necesidad de tener una referencia diaria de la Tasa Base de Financiamiento. Los bancos la utilizan como tasa de inters base para aumentarle su margen de intermediacin.

Informacin turstica sobre CentroamericaIDIOMAPara obtener informacin sobre los idiomas en Centroamerica puedes consultar losidiomas en Panam, losidiomas en Costa Rica, losidiomas en Belice, losidiomas en Guatemala, losidiomas en Honduras, losidiomas en Nicaraguay losidiomas en El Salvador.MONEDALas monedas de Centroamerica son: dlar (Belice) coln (Costa Rica) quetzal (Guatemala) lempira (Honduras) crdoba (Nicaragua) balboa (Panam) dlar estadounidense (El Salvador)En esteconversor de divisaspuedes hallar sus tipos de cambio respecto a cualquier otra moneda.HORARIOSPOLTICAPara obtener informacin sobre la poltica en Centroamerica puedes consultar lapoltica en Panam, lapoltica en Costa Rica, lapoltica en Belice, lapoltica en Guatemala, lapoltica en Honduras, lapoltica en Nicaraguay lapoltica en El Salvador.RELIGINPara obtener informacin sobre la religin en Centroamerica puedes consultar lareligin en Panam, lareligin en Costa Rica, lareligin en Belice, lareligin en Guatemala, lareligin en Honduras, lareligin en Nicaraguay lareligin en El Salvador.