tipificacion temprana de anemia
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIATRANSCRIPT

TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIA
Dr. JOSE CARAVEDO
HEMATOLOGO CLINICO
CLINICA RICARDO PALMA

Tipificación Temprana de Anemia
Definición de ANEMIA:
* Reducción de la concentración de Hb.
*Incapacidad para mantener una adecuada oxigenación tisular

Tipificación Temprana de Anemia
IMPORTANTE:
ANEMIA PUEDE NO CONSTITUIR UN DIAGNOSTICO POR SI MISMA, SINO SER SOLO UN SIGNO QUE TRADUCE UNA ENFERMEDAD SUBYACENTE

VALORES DE HEMOGLOBINA SEGUN EDAD Y SEXO (g/dl)
NIÑOS Valor Límite
Promedio Inferior
3 meses - 1.9 años 114 101
2 - 4 años 116 104
5 - 7 años 120 107
8 - 11 años 123 110
12-14 años Mujer 126 110
Hombre 130 114

VALORES DE HEMOGLOBINA SEGUN EDAD Y SEXO (g/dl)
ADULTOS Valor Límite
Promedio Inferior
Hombre 146 130
Mujer : No Gestante 136 125
Gest. 1er Trimestre 125*
Gest. 2do. Trimestre 100*
Gest. 3er. Trimestre 110*
Ancianos (65) (*) 130 125* Difícil precisar límites normales.
(*) Se considera que no hay diferencias significativas por sexo.

Tipificación Temprana de Anemia
NO EXISTE UN VALOR DE HEMOGLOBINA NORMAL PARA CADA PAIS O GRUPO RACIAL

Tipificación Temprana de Anemia
Síntomas dependen de:
1. Velocidad de instalación.
2. Actividad física del paciente

Tipificación Temprana de Anemia
Mecanismos de compensación:
1. Aumento de la frecuencia cardiaca.
2. Aumento del volumen de expulsión cardiaca
3. Disminución de la afinidad de la Hb. Por el oxígeno
4. Derivación de sangre hacia órganos de importancia vital.

Tipificación Temprana de Anemia
Síntomas :Palidez Dolores anginosos
Fatigabilidad fácil Taquicardia
Irritabilidad Soplos
Cefalea ICC
Naúseas Coma
Anorexia

Tipificación Temprana de Anemia
Como evaluar a un paciente con Anemia?
1. Historia Clínica
2. Exámen Clínico
3. Exámenes auxiliares

Tipificación Temprana de Anemia
1. Historia ClínicaAntecedente personal y familiar de anemia
Indagar por melena
Diarreas a repetición
Periodos de ictericia y coluria
Dolores Oseos y articulares
Baja de peso
Ingesta de medicamentos

Tipificación Temprana de anemia
2. Examen ClínicoPalidez
Ictericia
Petequias - Equímosis
Lengua Depapilada
Dolor oseo
Adenomegalea
Visceromegalea

Tipificación Temprana de Anemia
3. Exámenes Auxiliares
* Imprescindibles
* Necesarios
* Importantes pero no imprescindibles

Tipificación Temprana de Anemia
3. Exámenes auxiliares*Imprescindibles
- Hto. Hb. Numeración y formula
- Reticulocitos
- Recuento de Plaquetas
- Constantes corpusculares
- Estudio de lámina periférica
- Dosaje de creatinina

Tipificación Temprana de Anemia
3. Exámenes auxiliares * Necesarios
- Ferritina, Fe sérico, transferrina,% de Sart.
- Vitamina B12 y ácido fólico intraeritrocitario
- Proteinograma electroforético
- Estudio de Médula Osea.
- Biopsia de Hueso

Tipificación Temprana de Anemia
3. Exámenes auxiliares* Importantes pero no imprescindibles
- Deshidrogenasa Láctica
- B2- Microglobulina
- Eritropoietina

Tipificación Temprana de Anemia
ANEMIA FERROPENICA
* Gastritis Hemorrágica
* Ulcera
* Ca Gástrico
* Diverticulosis o poliposis colónica
* Ca Colon
* Parásitos

Tipificación Temprana de Anemia
ANEMIA MEGALOBLASTICA
* Anemia Perniciosa
* Sindrome Poliglandular Autoinmune
* Parásitos

Tipificación Temprana de Anemia
ANEMIA POR ENFERMEDAD CRONICA
* IRC
* Procesos Inflamatorios Crónicos : ETC
* Procesos Infecciosos Crónicos : TBC
* Hipotiroidismo

Tipificación Temprana de Anemia
LA DIETA PUEDE SER UN FACTOR IMPORTANTE PERO NO LA CAUSA DE ANEMIA .
Cli.Hematol 11:339,1982
Am J Clin Nutr 39:437,1984

Tipificación Temprana de Anemia
NO TRANSFUNDIR AL HEMATOCRITO DEL PACIENTE SINO A LA CONDICION CLINICA DEL MISMO

ANEMIA EN LA CLINICA RICARDO PALMA
Noviembre de 1983
Mayo del 2000

Anemia en la Clinica Ricardo Palma
Evaluaciones:
Nov 1983 - Mayo del 2000 = 6477
Mayo 1995 - Mayo del 2000 = 4854
- Consulta ambulatoria
- Aspirado de Medula Osea ambulatorio.
- Consulta hospitalaria con o sin aspirado.

Anemia en la Clínica Ricardo Palma
Estudios de Médula Osea:
Nov 1983 - Mayo del 2000 1786
Mayo 1995 - Mayo del 2000 552

Mielocultivos en la Clínica Ricardo Palma (1995-2000)
41

Estudios de Médula Osea por Sexo (1995-2000)
34%66%
Hombres Mujeres

Estudios de Médula Osea por Edad
0
20
40
60
80
100
120
140
< 14 15-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 > 80
Edad

Estudios de Médula Osea por Tipo de Atención
01020
3040
5060
7080
90100
1995 1996 1997 1998 1999 2000
AmbulatorioHospitalario

Estudios de Médula Osea por Año
4357
75
128
189
60
020406080
100120140160180200
1995 1996 1997 1998 1999 2000
E.M.O.

Especialidades Solicitantes de Estudios de Médula Osea
47
10 11 13 21 21 26 30 31
174
208
0
50
100
150
200
250HematoMed.InterGastroNeumoReumatoCardioOncoNefroPediatEndoOtros

Motivo del Aspirado
372
39 38 34 15 7
88
0
50
100
150
200
250
300
350
400
AnemiaPancitopeniaMielocultivoBicitopeniaAnemia + MielocultivoAnemia SeveraOtros

Diagnósticos Encontrados
237
3826
9
67
27 28
120
0
50
100
150
200
250 Ferropénica
Megaloblástica
Ferro yMegaloblásticaAplásica
Enf.Crónica
Mieloma Múltiple
Sind.Mielod.
Otros