tinta china

of 22 /22
Tinta China Fernando Paes

Author: ek-oscar-vates-gonzalez

Post on 13-May-2017

234 views

Category:

Documents


8 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • Tinta ChinaFernando Paes

  • La tinta china es una tinta de invencin oriental usada principalmente en caligrafa china y japonesa, as como en la pintura sumi-e.

  • Sumi-e Suiboku (; tambin

    ";", 'suibokuga') es una tcnica de dibujo monocromtico en tinta de la escuela japonesa. Se desarroll en China durante la dinasta Tang (618 - 907) y se implant como estilo durante la dinasta Song (960 - 1279). Fue introducida en el Japn a mediados del siglo XIV por monjes budistas zen ycreci en popularidad hasta su apogeo durante elPerodo Muromachi (1338 - 1573).

  • Tcnica Sumi-eImportante el juego entre luz y sombra, espacioy tinta donde el espacio negativo gana una enorme importancia. La simplificacin de las formas nos obliga a mirar el dibujo desde otra perspectiva.

  • Caractersticas La policroma de la tinta china slo puede ser disfrutada plenamente por un ojo realmente entrenado en la pintura china.La tcnica con que se ejecuta la tinta china exige precisin, espontaneidad y clculo, puesto que no es posible corregirla ni repintarla. En la historia sola decir que un buen pintor chino tarda toda su vida en formarse y adquirir la soltura necesaria para llevar a cabo una obra maestra. Por ello, los pintores chinos solan provenir de familias de clase muy alta, o de prestigiosos monasterios, en cuyos crculos se consideraba la pintura y la poesa como la ms alta dignidad.

  • Paisaje utilizando una perspectiva espacial donde elespacio negativo incorpora a la atmsfera etrea del dibujo.

  • Cmo se hace tinta chinaLas tintas chinas antiguas consistan en la unin de un pigmento llamado negro de humo, cola y sustancias aromticas. Haba que mezclar con agua para luego usar. Se compone de carbn vegetal muy finamente molido, que se amaza y compacta con algn tipo de pegamento con base acuosa, como resinas vegetales o algunos extractos animales.

  • Con el carbn molido y el pegamento se forman unas barras pequeas con forma de lingote que se prensan y se dejan secar hasta alcanzar una consistencia totalmente slida. Esta tinta en estado slido puede durar aos o siglos sin perder sus propiedades.La calidad de la tinta depende de muchos factores, como la madera de la que proviene el carbn, el proceso de prensado, el pegamento utilizado, el tiempo del secado, etc. y existen desde barras muy baratas hasta piezas de coleccionistas.

  • Negro de HumoEl negro de humo, al que a veces se denomina de forma incorrecta negro de carbono, se obtiene quemando hidrocarburos lquidos como el queroseno, con una cantidad de aire insuficiente, produciendo una llama humeante. El humo u holln se recoge en una cmara separada.Durante mucho tiempo se utiliz el negro de humo como pigmento negro en tintas y pinturas, pero ha sido sustituido por el negro de carbono, que est compuesto por partculas ms finas.

  • Tcnicas de aplicacinPlumilla

    La caracterstica principal de esta tcnica es la elaboracin de tramas para definir texturas y reas de claro-oscuro en el dibujo.

    1. Definir el contorno del dibujo con la plumilla.2. La aplicacin de las tramas se aplica saturndolas en las zonas de oscuridad y desaturadas en las zonas de luz.

  • Plumilla

    Las plumas pueden ser en metal, madera o de aves

  • ContrasteLa caracterstica principal de esta tcnica es el alto contraste.

    1. Definir el contorno del

    dibujo con la plumilla.

    2. Se aplica la tinta china

    con el pincel sin diluir en las zonas definidas como oscuridad, dejando las zonas de luz sin pintar.

  • Aguada

    La caracterstica principal de esta tcnica es la soltura de la tinta en su aplicacin utilizando el agua como medio de control.

    1. Definir el contorno del dibujo con la plumilla.2. Elaborar dos tonos de gris. En el godete poner una gota de tinta en cada cuenco y dos gotas de agua en uno y una gota de agua en otro de manera que queden dos tonos de negro uno gris medio y otro gris claro.

  • 3. Con el pincel aplicar agua

    en la zona de oscuridad, secar el pincel y aplicar una gota del gris medio sobre la zona el agua de manera suelta controlando la aplicacin con el pincel seco. Dejar secar.

    4. Aplicar el tono gris claro en

    la zona de medio tono, dejando la zona de luz sin pintar.

  • Algunos ejemplos de las tcnicas mencionadas: