tinción de gram loredo

3
TINCIÓN DE GRAM Nivel profesional INTRODUCCIÓN La vinculación teórica-práctica es una acción ineludible en la formación del ingeniero agrónomo, es por ello que en el laboratorio de fitopatología de la Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte, se realizarán distintas prácticas que servirán de apoyo en la materia de Bacteriología y podrás tener la habilidad de identificar la clasificación de las bacterias de acuerdo a la coloración que adquieran después de haber realizado la prueba de “tinción de Gram”. ¿Tienes idea de cómo se realiza esta práctica? ¿Cómo se observan las bacterias fitopatógenas en un microscopio? De estas (fitopatógenas) ay tanto Gram positivas como Gram negativas Recuerda de visitar la red para que cuando asistas a la realización de la práctica en laboratorio, tengas una idea más clara del tema y te sea más fácil su ejecución. Más adelante de este WebQuest encontrarás los enlaces y recursos que te ayudaran a encontrar información de esta interesante materia. TAREA Existen diversos métodos de coloración de bacterias para poder ser observadas al microscopio. El objetivo de esta discusión es que ustedes investiguen cuales son estos métodos o técnicas que son más utilizados para tal efecto. Tu tarea es investigar en la red y/o en literatura actualizada, a cerca de las bacterias fitopatógenas que se comportan como Gram positivas y Gram negativas (¿Cuáles son?), y que en la práctica lo puedas determinar. PROCESO 1. Visita los enlaces que se te facilitan en esta WebQuest y has un resumen de la información que consideres más importante y te puedan ayudar a comprender el tema. 2. Realiza dibujos (coloreados) de las bacterias que se observan al microscopio. 3. Discute con tus compañeros a cerca de su investigación. 4. Por último no olvides entregar tu reporte en un máximo de cinco días después de haberse desarrollado la práctica en laboratorio.

Upload: jloveuas

Post on 12-Jul-2015

3.266 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tinción de Gram   Loredo

TINCIÓN DE GRAM

Nivel profesional

INTRODUCCIÓN

La vinculación teórica-práctica es una acción ineludible en la formación del ingeniero agrónomo,

es por ello que en el laboratorio de fitopatología de la Escuela Superior de Agricultura del Valle del

Fuerte, se realizarán distintas prácticas que servirán de apoyo en la materia de Bacteriología y

podrás tener la habilidad de identificar la clasificación de las bacterias de acuerdo a la coloración

que adquieran después de haber realizado la prueba de “tinción de Gram”.

¿Tienes idea de cómo se realiza esta práctica?

¿Cómo se observan las bacterias fitopatógenas en un microscopio?

De estas (fitopatógenas) ay tanto Gram positivas como Gram negativas

Recuerda de visitar la red para que cuando asistas a la realización de la práctica en laboratorio,

tengas una idea más clara del tema y te sea más fácil su ejecución. Más adelante de este

WebQuest encontrarás los enlaces y recursos que te ayudaran a encontrar información de esta

interesante materia.

TAREA

Existen diversos métodos de coloración de bacterias para poder ser observadas al microscopio. El

objetivo de esta discusión es que ustedes investiguen cuales son estos métodos o técnicas que son

más utilizados para tal efecto. Tu tarea es investigar en la red y/o en literatura actualizada, a cerca

de las bacterias fitopatógenas que se comportan como Gram positivas y Gram negativas (¿Cuáles

son?), y que en la práctica lo puedas determinar.

PROCESO

1. Visita los enlaces que se te facilitan en esta WebQuest y has un resumen de la información

que consideres más importante y te puedan ayudar a comprender el tema.

2. Realiza dibujos (coloreados) de las bacterias que se observan al microscopio.

3. Discute con tus compañeros a cerca de su investigación.

4. Por último no olvides entregar tu reporte en un máximo de cinco días después de haberse

desarrollado la práctica en laboratorio.

Page 2: Tinción de Gram   Loredo

RECURSOS

TEMAS RELACIONADOS

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

http://www.slideshare.net/jloveuas/manual-de-prcticas-fitopatologa-3025383

¿QUÉ ES LA TINCION DE GRAM?

http://es.wikipedia.org/wiki/Tinci%C3%B3n_de_Gram

MÁS SOBRE BACTERIAS

http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EElpZEVkykPMncqxmd.php

FOTOGRAFIAS E INFORMACION DE BACTERIAS GRAM NEGATIVAS Y GRAM POSITIVAS

http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/SeminarioTinciones.htm

BIBLIOGRAFIA

Introducción a la Fitopatología – Luis C. González

Plant Pathology – George N. Agrios

VIDEOS RELACIONADOS

PRÁCTICA DE LABORATORIO

http://www.youtube.com/watch?v=kgs9IGdsJy8

EVALUACIÓN

NIVEL 3. El escrito es claro, enfocado e interesante. Mantiene la atención del lector. El tema o

central se enriquece con detalles relevantes. Se demuestra una buena comprensión de la escritura

(por ejemplo: gramática, utilización de mayúsculas, puntuación, utilización adecuada del lenguaje,

ortografía, construcción de párrafos, etc) y los usa efectivamente para mejorar la facilidad de

lectura. Los errores tienden a ser muy pocos y de menor importancia, al punto que el al revisarlo

pueden pasar por alto.

NIVEL 2. El escrito es claro y enfocado; sin embargo, el resultado general puede no captar la

atención. Hay un intento por sustentarlo, pero puede ser limitado, irreal, muy general o fuera de

balance. Hay errores al escribir que si bien no son demasiados, perjudican la facilidad de lectura,

aun cuando los errores no bloquean el significado, tienden a distraer.

NIVEL 1. El escrito carece de una idea o propósito central. El lector se ve forzado a hacer

inferencias basándose en detalles muy incompletos. Hay numerosos y repetidos errores en la

utilización adecuada del lenguaje, en la estructura de las oraciones, en la ortografía o la puntuación

que distraen al lector y hacen el texto difícil de leer. De hecho, la gravedad y frecuencia de los

Page 3: Tinción de Gram   Loredo

errores tiende a ser tan notoria que al revisar su trabajo encontrará mucha dificultad para

concentrarse en el mensaje y debe releerlo para entender.

CONCLUSIÓN

Al término de esta WebQuest conocerás la técnica de coloración de Gram y tendrás una idea MÁS

CLARA a cerca de la clasificación de estos microorganismos comprobando por ustedes mismos

como se determina tal hecho y puedan sugerir nuevas formas de manejar los colorantes utilizados

en la realización de dicha práctica.