timpanismo

13
TIMPANISMO

Upload: universidad-cooperativa-de-colombia-sitio-oficial

Post on 07-Jul-2015

636 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

TIMPANISMO

Timpanismo

Es una alteración digestiva en la que, por algunarazón no se pueden desalojar los gases producidosen el Rumen, causando una distención considerablede las paredes ruminales.

Timpanismo Primario (espumoso)

Producida por sustancias espumantescomo las saponinas (pectinas,hemicelulosa) que contienen algunasleguminosas antes de la floración

Es la mas frecuente, se forma cuandola viscosidad de los líquidos ruminalesaumenta

La hipermotilidad ruminal contribuye a la formación de espuma

Timpanismo Secundario (gaseoso)

Producida por cualquier mecanismoque altere el mecanismo de eructar,cuya causa as frecuente es la falta demotilidad

Puede ser originado por cualquierestado doloroso ya que, produceliberación de histamina, que a su vezcausa atonía gástrica, y por tantotimpanismo

Causas de Timpanismo GaseosoMas frecuentes Menos Frecuentes

Reticulitis Tétanos

Pododermatitis Intoxicación por RizoctoniaLeguminicola

Mastitis Choque anafiláctico

Obstrucción esofágica Ausencia de involución timica

Papilomas Indigestión vagal

Carcinomas Hernia diafragmática

Hipocalcemia (después del parto) Ingestión de insectos como la Mantis Religiosa (matacaballo)

Forma crónica que suele ser ocasionado por lesiones sobre en nervio vagoa lo largo de su trayecto como en los casos de: granulomas tuberculosos,carcinomas, papilomatosis, abscesos por reticulitis traumática,linfosarcoma e inflamación de los ganglios mediastinicos o bronquiales

Signos Clínicos

Etapas Iniciales

• Signos de cólico

• Aumento de la motilidad ruminal

• Distensión de la fosa paralumbarizquierda

• Se echan y levantanconstantemente

• Se patean el abdomen

• Diarrea profusa

• Micciones frecuentes

Etapa Avanzada

• Disnea intensa

• Respiracion con el hocico abierto

• Cabeza extendida

• Exteriorizacion de la lengua

• Ptialismo

• Cese de movimientos ruminales

• Taquicardia con soplos sistólicos

• Vomito en proyectil

TratamientoSi se trata de un grupo de animales timpanizados y el compromiso

respiratorio es inminente se debe recurrir a la trocarización

Timpanismo Gaseoso

Se introduce una sondaesofágica para desalojarel gas.

En la mayoría de loscasos esto suele sersuficiente para acabarcon el problema

Timpanismo Espumoso

Es necesario romper las burbujas formadas antes de que seandesalojadas, para esto se utilizan que rompen la tensión superficial(tensoactivas).

• Agentes derivados de latremetina, dimetilpolisiloxano,poloxalene, succinato de sodio(no confieren mal sabor u olor ala leche o carne)

• Aceite mineral + Detergentes(dioctil sulfosuccinato sódico)

• Aceites vegetales, de maíz o desoya

• Tremetina (efectivo peroirritante y confiere mal sabor acarne y leche)

• Rumenectomía o Trocarización

Timpanismo Crónico

• Fistula Ruminal

Va a permitir el constante desalojo de gas, pero produce perdidaconstante de ácidos grasos volátiles, por lo que el animal iraperdiendo paulatinamente su condición corporal.