tika

9
REPUBLICA DE PANAMÁ COLEGIO JESÚS MARÍA PLA C PAGINA WEB DE TECNOLOGÍA PROFESORA GISELA BOUCHE ESTUDIANTES KEILYN GONZÁLEZ KATHERINE MIRANDA FÉLIX CASTILLO AÑO XI-A

Upload: kathy-miranda-quiroz

Post on 31-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tika

REPUBLICA DE PANAMÁCOLEGIO JESÚS MARÍA PLA

C PAGINA WEB DE

TECNOLOGÍAPROFESORA GISELA

BOUCHEESTUDIANTES

KEILYN GONZÁLEZ KATHERINE MIRANDA

FÉLIX CASTILLOAÑO XI-A

Page 2: Tika

ASPECTOS LEGALES Aunque algunas restricciones legales, como lo

son las leyes de protección, las leyes en contra de la difamación, invasión a la privacidad, etc., están formuladas en favor de los mejores intereses del público, otras leyes no lo están, como por ejemplo cuando una gran corporación amenaza con demandar, si se transmite una historia verdadera acerca de un negocio dudoso de la corporación.

Page 3: Tika

ASPECTO LEGALES

Page 4: Tika

LOS DERECHOS DEL AUTOR El derecho de autor es un conjunto de normas

jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a losautores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Los derechos de autor inician en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana, anteriormente no existían los derechos de autor, solamente existía el dominio público.

Page 5: Tika

EL SÍMBOLO DEL COPYRIGHT "©" SE USA PARA INDICAR QUE UNA OBRA ESTÁ SUJETA AL DERECHO DE AUTOR.

Page 6: Tika

LICENCIA DE USO La autorización que el titular de los derechos

patrimoniales de una obra literaria, artística, musical, audiovisual o de software da a otras personas sobre lo que pueden y no pueden hacer con la obra, se realiza a través de una Licencia de Uso. La licencia es un documento que expresa la voluntad del autor sobre los límites y alcances del uso que pueden hacer las personas respecto a la: 

Copia, Reproducción, Modificación, Traducción y Adaptación.

Page 7: Tika

LICENCIA DE AUTOR

Page 8: Tika

PROPIEDAD INTELECTUAL Organización Mundial de la Propiedad

Intelectual (OMPI), el 26 de junio del año 2000, es entendida similarmente como "cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora de protección, incluidas las invenciones científicas y tecnológicas, las producciones literarias o artísticas, las marcas y signos distintivos, los dibujos y modelos industriales y las indicaciones geográficas". Existe además una corriente, especialmente la que proviene del movimiento de software libre, que considera que el término "Propiedad Intelectual" .

Page 9: Tika

LA PROPIEDAD INTELECTUAL