tigres

14
TORRES GARCÍA CARMEN STEPHANIE INFORMÁTICA MÉDICA TIGRES 1

Upload: stephanie-torres

Post on 26-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de tigres, informacion general, tigres en peligro de extinción.

TRANSCRIPT

Page 1: Tigres

TORRES GARCÍA CARMEN STEPHANIE INFORMÁTICA MÉDICA

TIGRES 1

Page 2: Tigres

Índice de ilustraciones

Contenido

INTRODUCCIÓN .................................................................... 3

DOS GRANDES ...................................................................... 4

SOLITARIO Y NOCTURNO .................................................... 5

TIGRESAS .............................................................................. 6

CACHORROS ......................................................................... 7

COLOR .................................................................................... 8

APAREAMIENTO Y HÁBITAT ................................................ 9

TODOS UNOS EXPERTOS… .............................................. 10

Actualmente están desapareciendo los tigres en la naturaleza

.............................................................................................. 11

CONCLUSIÓN ...................................................................... 12

INDICE PALABRAS CLAVE ................................................. 13

REFERENCIAS ..................................................................... 14

Page 3: Tigres

INTRODUCCIÓN Se trata del mamífero felino más grande del reino animal,

aunque según a la especie que pertenezca puede variar su

peso y tamaño. A modo general, los machos pueden llegar a

pesar entre 100 y 300 Kg y, tener una longitud de 100cm a

335. Las hembras, en cambio, marcan un peso de 85 a 165

Kg. 1

1 La especie que presenta mayores dimensiones son los tigres Amur.

IMÁGEN 1

Page 4: Tigres

DOS GRANDES

El tigre de Siberia

es muy escaso; mide

entre 1,4 y 2,8 m de

largo, sin incluir la cola,

que oscila entre 69 y 95

cm. Pesa entre 180 y

360 kilogramos. El

cuerpo está cubierto por

un pelaje característico,

amarillo con bandas

oscuras.

El tigre de Bengala

es más pequeño que el

anterior; mide unos 3 m

de largo, incluyendo la

cola, y suele pesar entre

180 y 258 kilogramos.

Vive en el Sureste

asiático y en el centro y

sur de la India. El pelaje

es más liso que el del tigre

siberiano, el color es más

intenso y las bandas son

casi negras. La

subespecie que vive en la

isla de Sumatra es todavía

más pequeña y oscura.

IMÁGEN 2

IMÁGEN 4

IMÁGEN 3

Page 5: Tigres

SOLITARIO Y NOCTURNO El tigre actúa generalmente solo porque en la espesura, y

durante la noche, este sistema resulta más práctico, pero las

tigresas enseñan a sus cachorros y durante el aprendizaje la

caza puede tener lugar en grupo, aunque sea la madre quien

lleva la iniciativa. No es tampoco imposible que varios tigres

concentrados en una región rica en caza puedan compartir

con mejor o peor acuerdo un gran ungulado abatido por uno

de ellos.

Pero este debe

resultar tan raro como

el hecho de que un

león actúe en solitario,

en condiciones

normales y por un

largo periodo de

tiempo. En definitiva,

se puede afirmar que

el león es dorado y

social porque vive y

caza en las llanuras

abiertas; el tigre

ostenta su bella capa

rayada y prefiere la

vida solitaria porque

actúa en espacios

más o menos

cerrados.

IMÁGEN 5

Page 6: Tigres

TIGRESAS

Cuando las tigresas entran en celo

(en distintas épocas dependiendo

de la zona) tratan de detectar

mediante el olfato las marcas de

orina del macho propietario del

territorio. Cuando se encuentran

ambos consortes mediante la

mutua prospección olfativa,

permanece juntos sólo tres

semanas según algunos autores y

tres meses según otros. La parada

nupcial y el apareamiento son tan

ruidosos como los de dos grandes

gatos.

El periodo de gestación dura de 15 a

16 semanas, cifra asombrosamente

corta para unos animales tan

grandes, pero práctica dado que la

tigresa tiene que cazar para ella

misma durante el embarazo. La

camada suele ser de tres o cuatro

cachorros, aunque se han

registrado de uno solo o de seis.

Raramente sobreviven más de dos y

parece que las tigresas devoran a

los que mueren o se debilitan

excesivamente.

IMÁGEN 6

IMÁGEN 7

Page 7: Tigres

CACHORROS

Los pequeños permanecen con su

madre, que los cuida solícitamente,

hasta los dos años. De ella reciben

instrucción en la caza. Más tarde, los

machos son expulsados del territorio

por su propio padre, y las hembras

entran en competencia con la madre

en el siguiente celo de ésta, que tiene

lugar tres años después de haber

traído al mundo a la camada. En ese

momento, con tres años de edad,

también las jóvenes tigresas son

aptas para la procreación.

Parece que la edad máxima

alcanzada por el tigre es de 20

años, y, aunque son muy

pequeños e indefensos al nacer,

los cachorros crecen

rápidamente. 2

2 A los 6 meses tienen el tamaño

de un perro y al año el de un leopardo.

IMÁGEN 8

IMÁGEN 10

IMÁGEN 9

Page 8: Tigres

COLOR

Su excelente pelaje pasa desde tonos anaranjados,

marrones o leonado, con la parte ventral blanquecina.

Las rayas que se dibujan en su pelaje pueden ser

marrones y negras. El dibujo de las rayas es una

característica identificativa y exclusiva de cada tigre,

además de ser un perfecto vestido de camuflaje con el

territorio que habitan. Es un animal muy territorial,

tanto las hembras como los machos disponen y

defienden de un espacio de unos 20 y 80 km

cuadrados respectivamente. A diferencia de los

leones, los tigres permiten compartir una presa con la

hembra e incluso que coman antes que ellos. Debido

al sentido territorial tan desarrollado que poseen, es

frecuente los enfrentamientos entre machos que

normalmente no acaban siendo mortales.

IMÁGEN 11

Page 9: Tigres

APAREAMIENTO Y HÁBITAT

El apareamiento se

da en varias

ocasiones durante un

tiempo determinado,

pero la hembra es

receptiva sólo unos

días. Tras quedar

ser fecundada, el

embarazo dura unos

100 días y

normalmente, las

camadas son de 3 ó

4 crías. Se puede

dar el caso, de que el

macho llegue a

sacrificar a las crías

por tal de que la

hembra sea

receptiva. Tan sólo a

las ocho semanas de

vida, las crías

empiezan a

investigar su entorno

y salir de las

guaridas, siempre

bajo la atención y

protección de su

madre. Pero hasta

los dos años no se

emancipan de la

madre. Su hábitat se

encuentra en selvas

lluviosas.

IMÁGEN 12

Page 10: Tigres

TODOS UNOS EXPERTOS…

Son expertos

nadadores al igual

que el jaguar,

además de ser

capaces que capturar

una presa dentro del

agua. Suelen buscar

preferentemente

grandes herbívoros,

como liebre, pavos

reales, monos,

ciervos y también

peces. Son capaces

de saltar hasta 5

metros verticalmente

y unos 10 de

longitud. Sus fuertes

garras llegan a medir

unos 7 cm y medio, y

pueden alcanzar los

72 Km/h de

velocidad, todas

estas cualidades

físicas hacen del tigre

un gran depredador,

pudiendo atacar a un

búfalo.

IMÁGEN 14

IMÁGEN 13

Page 11: Tigres

Actualmente están desapareciendo

los tigres en la naturaleza

Si queremos que el tigre sobreviva en Indochina los

gobiernos han de involucrar a la población en campañas de

conservación. Después habrá que determinar áreas de

protección y asegurar los recursos para su supervivencia.

De no ser así el tigre

desaparecerá en muy pocos

años.

En Asia el tigre siempre ha

sido considerado como

símbolo de fuerza y grandeza,

el poder real estaba

representado por un tigre y

eran utilizados con frecuencia

como verdugos para horribles castigos. Curiosamente una

antigua tradición conservó la población de los tigres a salvo

durante muchos años. Su territorio fue como un santuario

donde nadie podía acceder, tan sólo la nobleza podía cazar

en estos lares y todo el mundo se encargaba de que hubiera

buenas poblaciones de tigres para que la caza fuera fructífera

y no hubiera represalias.

3

3 Qué lástima que los nobles de hoy en día sólo se dediquen a coleccionar abrigos y cálidas alfombras.

IMÁGEN 15

Page 12: Tigres

CONCLUSIÓN

Espero que esta

revista haya sido de

su agrado e interés, ya

que estos son unos

animales muy lindos y

vale la pena saber

acerca de ellos, así

como también saber

que son una especie

en peligro de extinción

, desgraciadamente

muy pocas veces

abrimos los ojos para

ver que el hombre le

ha modificado su

ambiente. Ojala y sirva

esta información y

crear consciencia del

cuidado de estos

animales.

Page 13: Tigres

IMÁGEN 1 ............................................................................... 3

IMÁGEN 2 ............................................................................... 4

IMÁGEN 3 ............................................................................... 4

IMÁGEN 4 ............................................................................... 4

IMÁGEN 5 ............................................................................... 5

IMÁGEN 6 ............................................................................... 6

IMÁGEN 7 ............................................................................... 6

IMÁGEN 8 ............................................................................... 7

IMÁGEN 9 ............................................................................... 7

IMÁGEN 10 ............................................................................. 7

IMÁGEN 11 ............................................................................. 8

IMÁGEN 12 ............................................................................. 9

IMÁGEN 13 ........................................................................... 10

IMÁGEN 14 ........................................................................... 10

IMÁGEN 15 ........................................................................... 11

IMÁGEN 16 ........................................................................... 14

INDICE PALABRAS CLAVE

A

Asia, 11

C

CACHORROS, 7

caza, 5

F

felino, 3

R

reino animal, 3

T

tigre de Siberia, 4

TIGRESAS, 6

Page 14: Tigres

REFERENCIAS

FELIDOS [en linea]. <http://www.felidos.com/tigre.htm>

[Consulta: 20 FEB.2010].

Otro mundo es Posible [en línea]. Madrid, 19 Abril

2005.<http://www.otromundoesposible.net/default.php?mod=

magazine_detail&id=599>.

Animales Salvajes [en línea]. Barcelona, 22 de Junio

200.<http://animales-

salvajes.buscamix.com/web/content/view/63/125/>

IMÁGEN 16