tierra de encuentro · de san juan no había más edificio grande que el hotel ... 2 buen viaje....

60
TIERRA DE ENCUENTRO COSTA BLANCA FITUR 2008

Upload: lexuyen

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

TIERRA DE ENCUENTROCOSTA BLANCA ● FITUR 2008 ●

Page 2: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

uando pisé por primera vez estas tierras, en la Playade San Juan no había más edificio grande que el HotelPlaya, solitario y señero; y frente al mar una mínimahilera de chalés de una planta, recogidos y pulcros,con su jardín de enredaderas prietas y su pozo de bro-cal de piedra y cubo de hojalata, que aún permanecenjusto al pie del Tobago como viejos y cansados testi-gos de un tiempo que se fue.

En la frontera litoral de la ciudad, vigilados por lamirada sabia del padre Benacantil al cobijo casi de lasmurallas fieras del Castillo de Santa Bárbara, sobrevi-vían en El Postiguet los últimos balnearios de maderay nostalgia, con sus barandillas frágiles asomadas a laespuma, sus bañeros de toalla al brazo dispuestos alrescate, y sus escaleras interiores con los peldaños fi-nales acariciados constantemente por las olas, parabajar directamente al mar sin tener que mostrar lascarnes frente a ojos indiscretos, y poder cumplir sindesdoro del pudor los nueve baños terapéuticos man-dados por el médico, que eran mano de santo para elreúma y segura prevención contra catarros invernales.

Del otro lado del espigón del muelle el Puerto se ex-pandía bullicioso y activo, con sus barquitas de pescapintadas de colores y enjoyadas de sal y escamas pla-teadas; con sus enormes veleros de arboladura grácil ymascarones de hermosas mujeres de melena al vientoy senos desnudos; con sus transatlánticos de mercan-cías lejanísimas y pasajeros internacionales; con suspescadores de caña y silla plegable que esperaban du-rante horas, sin desesperar, el momento impagable delpez que muerde el cebo ensartado en el anzuelo. Y aambos lados del espigón asentado sobre las rocas, enel reino de arena de la playa y en el mundo laboriosodel Puerto con el Varadero al fondo, legiones de gavio-tas estruendosas sobrevolando la ciudad y sus lindesdifusas sin molestarse en mirar a las per-sonas, para qué si aquel mundo era el suyoy les pertenecía.

● Entre el ayer y el hoyDesde entonces acá han pasado, uno a uno,cuarenta años. Largo espacio de tiempo pa-ra conocer a fondo una tierra, al principioextraña, que sin saber muy bien cuándo nicómo se te ha ido metiendo en el almahasta que un día cualquiera descubres queya la sientes tuya. En cuarenta años cabenmuchos descubrimientos, incontables sor-presas, emociones diversas. Luminosasmañanas gozando de una playa intermina-ble y clara que se acuesta a la orilla de la espuma másallá incluso de donde la vista alcanza; o de una calarecoleta e íntima custodiada por rocas que vigilan elritmo de las olas. Atardeceres calmos de montaña, ca-si tocando el cielo en las alturas de pueblecitos bellosy escondidos habitados por gentes acogedoras, cáli-das, que no cierran la puerta de su casa ni el corazóna quienes los visitan. Extensiones de viñas vestidasde esmeralda que un día serán vino, conversación, en-cuentro. La Vega del Segura con sus tablas infinitas

de huerta, con acequias sonoras sombreadas por mo-reras espesas de ramas rumorosas. Y naranjos de aza-har, limoneros de oro, desparrame de almendros queen mitad del invierno se engalanan de seda blanca yrosa, avanzadilla de la primavera. Y el aroma exquisi-to de pasas rezumantes de azúcar, enganchado en losarcos de los riu-raus blanquísimos de La Marina. Y losaltivos castillos roqueros coronando las cumbres es-carpadas donde en tiempos lejanos se hizo fuertefrente a Jaume I, el Rey conquistador, el mítico caudi-llo Al-Azrach de ojos color añil y valerosa espada. Y ElCabeço del Pinós, monte bronco de corazón de sal queacristala los tallos de las yerbas salvajes y se desan-gra escorrentías abajo en arroyos de color nazareno. YAgres de lejanías encaramado sobre el lomo recio dela Sierra Mariola, pebetero de Europa, con su conven-to austero que dibuja fantasmas de frailes penitentescontra un telón de noche repujada de estrellas. Y elcauce del Riu Serpis serpenteando entre desfiladerospor abajo de L’Orxa, feudo de chopos y álamos, jabalí-es y águilas. Y aquella Santa Pola oliendo a sal y yodoen los puestos mojados de La Lonja, cuando vuelvenlas barcas de faenar la pesca. Y las lagunas mágicaslaminadas de plata bordeando Torrevieja, con legionesde aves pernoctando en la orilla. Y tanto y tanto pai-saje distinto, cada uno como un mundo diferenciado ypropio que forma un todo único, y del que te enamo-ras violenta y hondamente sin poder evitarlo.

● La costa y mucho másCuando pisé por primera vez estas tierras, ya digo, nisiquiera se llamaban Costa Blanca. Eso vino después.Tampoco me hizo falta nombre alguno para ir enamo-rándome de ellas; lo que tiene el amor, el verdadero,el que perdura siempre y resiste cualquier golpe o

embate, es que no necesita rotularse: con sentirlo yvivirlo es suficiente. Alicante, y su provincia entera,se me fueron abriendo año tras año como se abre unaflor a las abejas, como se abre y se entrega una gra-nada, incapaz de guardar para sí misma el dulzor desus granos. Llegué con un esquema mental prefabri-cado; con el estereotipo de sol y arenas finas dondeextender la toalla y plantar la sombrilla, de un mardulce y amable, de palmeras erguidas y orgullosas de-jándose mecer por la brisa marina en La Explanada. Y

encontré mucho más. Encontré gente alegre, hospita-laria, ducha en el arte raro de disfrutar la vida y com-partir con espontaneidad el disfrute gozado. Genteque, al mismo tiempo, sabía trabajar sin desfalleci-miento para traer riqueza a su provincia y futuro asus hijos. Y a los hijos de todos los que fuimos lle-gando con nuestra vida a cuestas, dispuestos a encas-trarla en otra nueva con los cimientos lejos. Aquí sehace posible el hermoso milagro de amalgamar re-cuerdos y proyectos, sentires y costumbres, caracte-res y lenguas. Alicante es experta en recibir viajerosdesde hace tantos siglos que lo ejerce con absolutanaturalidad: nadie se siente extraño dentro de susfronteras. Por eso no es extraño que aquél que viene,vuelva. Ni tampoco que muchos nos quedemos enella.

● El futuro ha llegadoViendo, hoy, la Costa Blanca, siento a veces una pun-zada irreprimible de nostalgia. Añoro las pinadas um-brías, olorosas a musgo y a resina, en las que fui felizy ya no existen porque han sido engullidas sin piedadpor el hambre voraz de grúas y ladrillos. Añoro aque-llas calas solitarias e íntimas, reino de cormoranes ygaviotas, en las que se podía leer durante horas sinque ninguna voz interfiriese en los sonidos propios dela naturaleza: el mar, el viento, los gritos de las aves,el canto de los grillos al descender el sol y despertarla luna. Añoro las soledades verdes del Maigmó; lacasta desnudez impresionante del monte Ponoig, leóndormido frente a la hermosura de un Polop mironianotodavía, con su Huerto de Cruces, su Calvario, su dé-dalo de calles con rescoldos moriscos; la Orihuela do-rada, con perfume a obrador de monjas de clausura yecos graves de campanas de bronce; la Altea recogida

y luminosa, refugio de pintores, artistas ybohemios en busca de la paz; las llanurasde trigo vigiladas por masías vetustas casillegando a Alcoi, que las primeras nievesdel invierno cobijaban bajo una capa regiade terciopelo blanco… Añoro tantas cosas,tantos sitios, tantos espacios amplios,tantos pueblos pequeños, tantos silenciosidos que, a veces, mirar la tierra que amoes un duro ejercicio de añoranzas.

Pero al cabo es lo mismo que pasa conlos hijos: que los recuerdas pequeñitos ytiernos olvidando que su destino era cre-cer, y han crecido. Y lo han hecho, quizás,de un modo que no es el que tú habrías

querido pero que a fin de cuentas es el suyo, el queeligieron ellos, el que habrán de asumir porque ya sonadultos y les toca trazar las líneas del futuro que a tiya se te escapa de las manos. Entonces te das cuentade que la vida es suya y, como mucho, lo más que a tite toca es darles tu opinión, si acaso te preguntan. Yeso es lo que he hecho hoy, si bien se mira. Decirle aesta hija mía que se me ha hecho muy grande, que laveo cambiada y no la entiendo mucho, pero que yo lasigo queriendo igual que siempre. O más.

Tanto y tanto paisaje distinto, cada unocomo un mundo diferenciado y propio queforma un todo único del que te enamoras

Alicante es experta en recibir viajerosdesde hace tantos siglos quelo ejerce con absoluta naturalidad

Tierra de encuentro2

C

Guía de hoteles, restaurantes, campos de golf, clubs náuticos, campings, parques naturales, casas rurales, playas58 a 78Índi

ce

BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres2La Costa Blanca

Foto portada:AlbertoVicente Mayo

Diseño:Quin

2

SEXUALMENTE ALICANTINO. Vicente Verdú4Gente

4

DOBLEMENTE UNIVERSAL. Vicente Molina Foix8Patrimonios de la Humanidad

8

FIESTAS DE GUARDAR. M. Ángeles Sánchez12Tradiciones

12

CON ESTILO PROPIO. Lluís Ruiz Soler16Gastronomía

16

EL ARTE DE VIVIR. Emilio Soler18Cultura

18

CALIDAD Y CANTIDAD. Gabriel Soler22Playas

22

EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA. Vicente L. Deltell26Parques naturales

26

UN MAR DE POSIBILIDADES. Román Bono30Náutica

30

Page 3: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Tierra de encuentro3

con bandera azul, parques de atracciones, oficinas de información turística y teléfonos de interés.

ÁNGELES CÁCERES

Buen viaje

PÁGINASCENTRALES contoda la informaciónsobre la Montaña deAlicante.

DESCUBRE TU INTERIOR

1616DONDE LA FANTASÍA EXISTE. Joaquín Benaloy 32

Parques de atracciones32

LA HISTORIA SE HACE FUERTE. Pepe Gil Gerona34Castillos

34

VERDE ORO. Carlos García38Campos de golf

38

EL ESTADO DEL BIENESTAR. T. Mazón y F. Vera40Turismo residencial

40

UNA PLANTA DE LUJO. Javier García Cuenca42Hoteles

42

NEGOCIO CON FUTURO. Carmen Lizán46Congresos

46

ABIERTO HASTA EL AMANECER. Sergio Illescas48Ocio nocturno

48

EN PERMANENTE MOVIMIENTO. F. J. Benito50El sector turístico

50

SESIÓN CONTINUA. Susana Abia52La feria por dentro

52

Page 4: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

esulta difícil encontrar en España una provincia máslibre que Alicante. O, para precisar o completar lasensación: una provincia más liberada.

El origen de todos los males, decía Michel Serres,es la pertenencia y, en nuestro caso, ser alicantinono es tanto una sustancia pesada como un ligeroaliño, no tanto un plato recio como una festivaguarnición. Puede que quienes miren de lejos obser-ven la Comunidad Valenciana como un todo perobasta dar dos pasos al frente para entender que delos tres elementos territoriales valencianos, elnuestro es el que menos territorio posee en anchu-

ra y profundidad.Los alicantinos son tales casi por accidente y con

facilidad olvidan esta cuestión sin gravedad. No espreciso que un oriundo de la zona busque afanosa-mente su identidad, arañe en las raíces de la tierra yse obsesione en hallar un tronco fundamental. Se esalicantino como se puede ser otra cosa y con la insu-perable ventaja de que la levedad del concepto se co-rresponde con su plasticidad.

Fernández Ordóñez, que abrió casa a la orilla delmar de Santa Pola, proclamaba que no había conoci-do mejores empresarios que los de esta tierra y de

ahí su pugna, en aquel tiempo, porque Disneylandiase ubicara a aquí. De otras partes de España se fiabaen parte, de Alicante se fiaba en todo.

Ser emprendedor y ser liberal son categorías quese cruzan en la disposición para la movilidad y la in-novación. Sin ferramentas fundacionales, sin el pre-sidio de un himno eximio y sin la pesada corralada dela patria, se es con facilidad ciudadano del mundo.Un mundo sin límites o sin fin, al modo novelísticode Follet.

La novela de un alicantino, su argumento vital nose encuentra grabado en ninguna parte, no se agarra

VICENTE VERDÚ

Tierra de encuentro4

Sexualmente alicantino

RRAFA ARJONES

Page 5: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

Es difícil encontrar en España una provincia máslibre que Alicante. O, para precisar o completarla sensación: una provincia más liberada

a la Historia, no ha fraguado ni fraguará en un rostroomnipotente al que debe rendírsele tributo y pere-grinación. Los tempranos viajes de empresarios ali-cantinos al más allá del telón de acero, a China o alcorazón de Europa, se hicieron sin apenas bagajes niapoyos, movidos sólo por la ilusión y la codicia deabrir mercados y universos desde una plataformaque impulsaba antes que imantaba en torno al fuego,un baile o una asfixiante tradición.

No poseer una identidad a sangre y fuego, ni mu-cho menos batallar por ella, deja muchotiempo libre para traslados, contactos,aperitivos, operaciones e intercambios decualquier orden con los demás.

Apenas se sabe que Alicante es la pri-mera o la segunda provincia española másmontañosa pero muy lejos de aprovecharesos farallones como defensas, han servi-do para otear e instruirse en las diferen-cias entre un valle y el otro. De este modola variedad intrínseca de lo alicantino, sumezcla de agricultura y artesanía, de in-dustria, turismo, arte y arquitectura, secorresponde con el aprendizaje de lo dife-rente.

● Surtido de negociosHay tal surtido de negocios en esta zona tan reduci-da, desde el cemento hasta el turrón, desde las mu-ñecas a la trata de blancas, desde el tráfico de dro-gas a la especulación y desde la corrupción a la puradevoción, que en pocos kilómetros cuadrados se cum-ple el universo entero. ¿O qué otra cosa es Beni-dorm, la primera ciudad española realmente interna-cional y con la escala recreacional mayor de Europa?El vicio se junta a la virtud en una acción que vuelvea unos honrados y audaces, mientras a otros contra-

bandistas y truhanes. Por momentos, Alicante hallegado a ser la provincia de mayor dinamismo inte-gral y Elche, en los últimos diez años, la segunda ciu-dad de mayor crecimiento en la construcción de todaEspaña y, acaso, de toda Europa.

La serie de pecados que salpican la zona encuen-tran su correspondencia no solamente en la delin-cuencia sin más sino en un grado de tolerancia haciala desviación, la extravagancia y la novedad que, poruna vez más, el demonio se alza como un creativo de

primer orden. En ocasiones unido a la obra grande, setrate de un parque industrial, un parque temático, unBali o una paradójica Ciudad de la Luz, otras unido ala obra menuda, manifiesta en millones de pares dezapatos, juguetes o peladillas.

En cada manifestación hay de continuo un adicio-nal requerimiento de innovación. En parte porque losproductos alicantinos compiten ampliamente en elmercado internacional y, de otra, porque el ser ali-cantino busca desde su carácter sin demasiado arrai-go inventarse a sí mismo y asumir en la composicióntendencias, colores y creencias fragantes.

En el pasado, los compañeros de Castilla-León noshacían saber su envidia a los mediterráneos con elsupuesto de que en levante el sexo circulaba sin granrestricción. Circulaba con restricción, desde luego,pero incalculablemente menos acosado que en la re-gión central. La capital siempre estuvo abierta alamor del mar y no apartándose de él como la mayo-ría de las capitales de la misma costa. Y ¿cómo noser además vulnerable a las tibias seducciones delclima, al aroma del azahar, la esencia de los almen-

dros, el beso de los dátiles y la sangrantelujuria de los higos, las granadas y losnísperos?

De ese amor al sexo se quejaron a ve-ces los severos personajes de tierra aden-tro y tomaron al amante alicantino comosuperficial y portátil, inconstante y banal.El sistema comporta estos inconvenien-tes: lo positivo que representa la libre cir-culación se corresponde con lo negativode sus piruetas. A la velocidad del «pen-sat y fet» corresponde el «pensat y des-fet».

Así que hay que ser muy contemporá-neo, muy de la actualidad, muy posmo-

derno y bien constituido anímicamente para ser unbuen alicantino. El bien que conlleva la facilidad pararedecorar la vida acarrea el tumulto de las reformasfrecuentes. Pero así ha ido salvando Alicante su su-pervivencia: no manteniéndose como un bastión sinonegociando sin cesar sus posiciones y de ahí que aca-so no haya provincia potencialmente mejor dotadapara el intercambio en sentido amplio: para el inter-cambio comercial, para el intercambio sexual, para elintercambio entre el bien y el mal, entre la honradezy la mafia, entre la salud y el sol, entre el cáncer depiel y la curación total de cualquier desesperanza.

Tierra de encuentro6

Hay que ser muy contemporáneo, muyposmoderno y bien constituido

anímicamente para ser un buen alicantino

RAFA ARJONES

Page 6: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

a rareza de que Elche posea la dobledistinción de haber sido declarada porla Unesco Patrimonio de la HumanidadNatural y Oral, por sus bosques de pal-meras y su Misterio o «Festa d´Elx»,es para mí, como ilicitano, mucho másque un motivo de orgullo. Nací en Elchey he vuelto en numerosas ocasiones ami pueblo, aunque no he vivido en éldesde que, ya adolescente, perdí el vín-culo familiar y yo diría que románticocon la población: murieron mis padrinos de bauti-zo, Sebastián Guirau y Rosa Román, personasmuy queridas, y cerró primero y desapareció des-pués el Hotel Comercio de su propiedad. El hotel,confortable, grande, con habitaciones de techosaltos y armarios insondables donde el niño queyo era se metía a fantasear y a jugar al escondi-te, estaba situado, en la plazoleta del Ayunta-miento, frente al reloj-campanario coronado porlas figuras de Calendura y Calendureta, que si-

guen hoy marcando con sus golpes el paso deltiempo; a mí me marcaron la infancia, la puber-tad, la memoria.

En cada regreso, las ausencias de las personasy los lugares queridos tenían, sin embargo, paramí dos referentes de compensación que nuncahan faltado: el Palmeral y el Misteri. Los dosidentifican a Elche y a mí me han proporcionadolas más esenciales señas de identidad con mi lu-gar de origen. Siempre me ha gustado pensar que

esos dos grandes prodigios ilicitanosque no se encuentran, ni siquiera porseparado, en ninguna otra ciudad occi-dental, crecen en mi ciudad natal comocomplementos de un carácter o esen-cia. Los bosques de palmeras mostrarí-an, así, el más visible parentesco conlos antiguos habitantes árabes de lazona, y la «Festa» asuncionista seríael bellísimo trasunto artístico de unahonda fe cristiana. Las «dos españas»

(en este caso quitándole a la expresión las con-notaciones pesimistas que tenían para Don Anto-nio Machado), es decir, las dos civilizaciones másarraigadas y duraderas en nuestro territorio, es-tán en Elche representadas en un combinado úni-co de vegetación meridional y músicas espiritua-les. Ambos patrimonios fueron preservados du-rante muchos siglos por los ilicitanos, y cuandoen los años 2000 (el Palmeral) y 2001 (el Miste-ri) llegó el reconocimiento de los prestigiosos ju-

LAmbos fueron preservados durante años por

los ilicitanos y han sido reconocidos por laUnesco como Patrimonios de la Humanidad

Tierra de encuentro8

VICENTE MOLINA FOIX Escritor. Premio Nacional de Narrativa

Doblemente universal

Page 7: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

rados internacionales que convoca laUnesco, esa doble declaración venía,creo yo, no sólo a premiar a Elche sinoa rendir homenaje a la persistenciaamorosa de sus habitantes, que hantenido que luchar (sufriendo algunaslamentables «bajas» en el campo delos palmerales) contra la rutina, lasepidemias, las guerras y la especula-ción territorial para mantener con vidaambas joyas de la humanidad.

Las palmeras de Elche que hoy siguen asom-brando al viajero que visita la ciudad tienen unalarga leyenda literaria, a menudo asociada a lasorpresa de encontrar a 400 kilómetros de Ma-drid un paisaje tan africano. Wilhelm Humboldt,el más literato de los dos grandes hermanoscientíficos y humanistas, de ruta por España enlos años finales del siglo XVIII, llegó a Elche y sesintió, como en un ensueño, transportado de gol-pe a Siria o a Palestina, dejando una jugosa des-

cripción en su «Diario de viaje a España 1799-1800». Después de describir las plantaciones tanpeculiares de los árboles y el modo de trabajar enlos huertos y hasta la indumentaria de los cam-pesinos ilicitanos de entonces, Wilhelm vonHumboldt escribe que «en los palmerales de El-che uno podría creerse por un momento en Áfri-ca».

Esa «africanidad» de Elche es un motivo quese repite en otros testimonios, y en particular en

el de Richard Ford, quizá el más famosohispanófilo británico anterior a GeraldBrenan. Ford fue a Sevilla en 1831 consu mujer, a quien los médicos habíanrecomendado el caluroso clima andaluz,pero mientras ella se reponía él se con-virtió en un infatigable viajero a caballopor toda la geografía española; el frutode esas cabalgadas es su «Manual paraviajeros por España y lectores en casa»,uno de los más extensos y hermosos li-

bros de viajes jamás escrito. En su minucioso recorrido por los antiguos rei-

nos de Valencia y Murcia, Richard Ford repara enque «lo único que falta [en Elche] son los beduí-nos, porque su clima es oriental». Y, naturalmen-te, le llaman la atención las «decenas de miles»de palmeras, algunas «viejísimas»; «cada círculodel tronco indica un año». También Ford, antici-pándose ecológicamente a algunos portavoces ac-tuales, da una voz de alarma: «Las palmeras es-

Nadie se cansa de ver el Misteri una y otra vez,como ningún buen aficionado se cansa de

volver a ver en un teatro Aida o La Boheme

ANTONIO AMORÓS

El Palmeral y el Misteri, dos prodigios de Elcheque no se encuentran, ni siquiera por separado,en ninguna otra ciudad occidental

Tierra de encuentro9

Page 8: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

✒ tán disminuyendo». Más de cien añosdespués de la visita del ilustre viajeroinglés, las palmeras seguían fascinandoen Elche, inspirando al gran periodistaCésar González-Ruano esta fantasiosay brillante imagen para describir su pa-so por la ciudad ilicitana «invadida porun ejército de patas de elefante queterminan en verdes y desgarrados pa-lios». Bien entrado ya el siglo XXI, esostroncos surgidos de la tierra como pa-tas de elefante siguen de momento enElche en suficiente número como paradeleitar la vista y producir el sabrosofruto de sus dátiles, que, si me permi-ten el pequeño consejo gastronómico,resultan aún más deliciosos comidos ensu primera maduración, cuando estánamarillos y menos dulces.

Del «Misteri» ilicitano uno no secansa de escribir (y en este mismo pe-riódico yo he escrito de él más de unavez), del mismo modo que nadie secansa de verlo una y otra vez, comoningún buen aficionado se cansa, pormucho que conozca el argumento y lapartitura, de volver a ver en un teatro«otra» representación de «Aida» o «LaBoheme». Y es que conviene insistir enque la gran Festa asuncionista de agos-to (y en este 2008 también representa-da extraordinariamente, como todoslos años pares, el primer sábado de no-

viembre) no sólo es una pieza sacra; setrata asimismo de una función escéni-ca, con momentos de teatralidad dra-mática o ingenua de un irresistible en-canto, a la vez que de una fiesta en to-do el sentido exultativo y lúdico de lapalabra.

La «Festa d´Elx» tiene por lo demásla particularidad de que, iniciadas pro-bablemente sus representaciones en elsiglo XV, con formato e intención litúr-gica próximos por tanto a los de losmisterios medievales, tal y como hoyla conocemos es el resultado de un re-vestimiento escenográfico y no sólovocal muy ligado a la edad barroca. Deello provienen las concomitancias for-males que sigue teniendo con el teatroilusionista de nuestra corte diecio-chesca, con el aparato efímero de lasconmemoraciones religiosas, y con losantiguos cortejos eucarísticos andalu-ces.

Medieval, renacentista, mozárabe,barroco, neoclásico, antiguo en su raízy a la vez contemporáneo nuestro, elMisteri no ha dejado de crecer, idénti-co a sí mismo y prodigiosamente re-novado cada vez que despliega ante elespectador ese bosque de signos que,como el de las palmeras ilicitanas,nos habla del pasado y nos marca elfuturo.

Tierra de encuentro10

ANTONIO AMORÓS

Las palmeras que hoy siguenasombrando al viajero que visita laciudad tienen una larga leyenda literaria

Page 9: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

xisten pueblos que se definen por batallas ganadase incluso perdidas; otros lo hacen a través de suspróceres, reales o legendarios; los hay también queencuentran sus señas de identidad entre las piedrashermosamente trazadas y algunos en fin la buscan,y la hallan, en medio de las páginas de un monu-mento literario. Alicante, tierra abierta y mestiza,hospitalaria y agradecida, tiene en las fiestas unode sus rasgos más característicos, tal vez su mane-ra más peculiar de estar en el mundo.

● Inocentes y locosEl año se despide y el ciclo festivo empieza en tornoa ese solsticio que dio lugar, en el siglo IV, a la cre-ación de la Navidad para oponer el nacimiento deJesús a la fiesta pagana en honor a Mitra, vencedorde las tinieblas. No se puede decir que la muestrade inteligencia que ofreció entonces la Iglesia conese sincretismo –trípode con las otras dos patas si-tuadas en el equinoccio de primavera (Semana San-ta) y el solsticio de verano (San Juan)– no hayaproducido sus frutos.

Con la proclamación del rey, tanto de solteros co-mo de casados, comienzan en Ibi en torno a SantaLucía, el 13 de diciembre, los prolegómenos de ElsEnfarinats, que se celebra el 28. Desaparecida a fi-nales de los años cincuenta, recuperada en 1981 ycon la laboriosa ciudad patas arriba, Caro Baroja re-cuerda en El Carnaval que «algunas de las clásicasbromas de tal día, inocentadas, se hacían en Romadurante las Saturnales». Los bandos de Els Fadrins(los solteros) ponen en solfa los hechos sucedidosdurante el año.

El mismo contenido crítico tiene en Camp de Mi-rra el Pregó que los locos (Els Folls, nom-bre de la fiesta) lanzan durante el fin desemana entre Navidad y Nochevieja. Go-bernador, alcalde, secretario, juez, algua-cil, un cura, dos payasos y los mozos enedad de servicio militar (cuando lo había)no dejan escapatoria: «Multa a qui vajapel sol / multa a qui vaja per la sombra /i multa a qui es quede en casa». Surgidaa comienzos del siglo XIX, su origen estáligado a la recogida de limosnas para le-vantar el templo.

Esta alteración del orden, esta oculta-ción de la identidad (como sucede con elstapats de Ibi), ese enharinamiento (elsenfarinats) y ese hacer públicas las ver-güenzas enlaza con muchas de las carac-terísticas carnavalescas que, tambiénfuera de la fecha convencional, emergenen les carasses de Petrer los festivos quesiguen al 7 de octubre, día de la Mare deDéu del Remei. Disfrazadas con sábanasy cobertores, el rostro tapado y la vozfingida, les carasses perpetúan desde surecuperación, en 1979, una tradición naci-da en el siglo XVIII y prohibida en 1962.

Algunos de los elementos festivos sur-gieron como rituales de iniciación, funda-mentalmente masculinos. Así sucede conlos naranjeros de la Festa del Rei Morode Agost quienes, a sus 17 años, se venobligados a alcanzar ristras de naranjassituadas por sus predecesores en lugaresinverosímiles. La celebración se extiendeentre el 26 de diciembre y el 1 de enero y, ademásdel rey y la reina moros, cuenta con danceros (mo-zos de 18 años), ballaores (bailadoras), cartutxaes(cartuchos de papel llenos de anises y caramelos) y,como no podía ser menos por estas tierras, abun-dancia de pólvora. También aquí se repasa irónica-mente la vida, el 8 de diciembre. Sana mirada críti-ca en muchos pueblos alicantinos, que tal vez hayadejado algún poso de flexibilidad y laxitud a lo largode los siglos.

Mientras todo esto sucede, a las costas medite-rráneas ha llegado, en la madrugada del 28 de di-

ciembre (el hallazgo se representa los años pares)un arca con un mensaje grabado en su tapa: Soc pera Elx. En su interior, la imagen de la Maredéu y elconsueta, o libreto, del Misteri. El guardacostasFrancesc Cantó, que la descubre, cabalga velozmen-te para alertar e invitar a sus paisanos al grito de«¡A la playa, ilicitanos!».

Por mar arribó igualmente a Benidorm, en la pri-mavera de 1740, la Mare de Déu del Sofratge (Vir-gen del Sufragio). La milagrosa llegada se conme-mora desde los años setenta del pasado siglo en lafamosísima playa de Poniente, en el mes de no-viembre y siguiendo un texto escrito por el historia-dor y cronista Pere Maria Orts; las tradicionales co-pletes recogen asimismo el hallazgo.

También viajera, pero ésta por tierra, es la Marede Déu de Agres: en 1484, y huyendo de un incendioocurrido en la parroquia alicantina de Santa María,la imagen vino a recalar en el corazón de la sierraMariola, donde el 1 de septiembre la encontró Gas-par Tomás, un pastor manco que recuperó su brazogracias a la Virgen, como recuerda la Embajada delPastor. La filá dels pastorets es la encargada de sucustodia y en su honor se celebran las fiestas deseptiembre. Estos hechos legendarios se recogen enlos cantares de ciego conocidos como Romanços dela Tia Nona.

● Sus Majestades de OrienteEn Navidad, los niños reciben de sus mayores lasestrenas (Caro Baroja, de nuevo el sabio, habla deque en el periodo final de la República romana seregalaban, el 1 de enero, las strenae). Antes, en Al-coy disfrutan con el Betlem de Tirisiti, nacido en

1880 y representado por títeres de varilla.Esos mismos locos bajitos tienen aquí (y en otros

lugares, como Ibi) un privilegio añadido: en mediode la cabalgata de Reyes más antigua de España(1885), los pajes trepan hasta los balcones con susescaleras a cuestas y les entregan en mano los ju-guetes. En Elche, para que no se despisten, quemanles atxes (hachas) elaboradas con palmas secas ysedassos, telilla vegetal del tronco de las palmeras:si siguen el rastro de ceniza, no tienen pérdida.

La ubicuidad de sus majestades les permite acu-dir, en la mañana de Epifanía, hasta Cañada, cuyos

campos y calles se convierten en escenario de unauto de Reyes Magos que tiene como punto de par-tida La santa infancia del Niño Jesús, obra de Gas-par Fernández y Ávila publicada en Xàtiva en 1784;en 1890 el padre Prejas añadió varias escenas. El 7de enero se representa La huida a Egipto de la Sa-grada Familia y degollación de inocentes. Un entra-ñable auto se pone también en escena en el santua-rio de la Virgen de las Virtudes, en Villena; durantela misa se cantan villancicos de gran sabor.

En Callosa de Segura, los auroros entonan susviejas composiciones (algunas datan del siglo XVI,al igual que los cánticos pasionales y los pasos decuaresma) en los rosarios de la aurora de los prime-ros domingos de mes, interviniendo además enotros momentos del año. Las cofradías de aurorosperviven en casi una veintena de localidades de laVega Baja; sus reuniones son un buen momento pa-ra disfrutar no sólo de las voces, sino de la músicade campanillas, panderetas, guitarras, bandurrias,laúdes y triángulos.

La vespra (sábado siguiente a San Antón, 17 deenero) tiene lugar en Biar una procesión de antor-chas, preludio de la llegada del recaudador real, elRei Paixaro, que hace su aparición el domingo, juntocon la cavallà, en la que los animales domésticosreciben la bendición de su patrono.

● De la pasión a la gloriaLa Pascua de Resurrección establece, con su movi-lidad dependiente de la luna (es desde el conciliode Nicea, el año 325, el domingo siguiente a la pri-mera luna llena después del equinoccio de primave-ra), las demás fechas movibles del calendario: car-

naval, cuaresma, Ascensión, Pentecostésy Corpus Christi.

Los ejes gloriosos de la Semana Santa(entrada de Jesús en Jerusalén y resu-rrección) se festejan en Elche con sen-das procesiones: la de las palmas, mareablanca procedente del palmeral ilicitanoy del amor y la destreza de las manos(generalmente femeninas) que las tren-zan; y la de las aleluyas, con millones depapelillos de colores lanzados desdeventanas, terrados y balcones al paso delas imágenes del Resucitado y, muy es-pecialmente, de la Virgen de la Asun-ción.

También es la Gloria (así se llama elprimer acto de los moros y cristianos, eldomingo de Pascua) la que se festeja enAlcoy en la madrugada: cuatro jóvenesllevan a la carrera al Hijo resucitado, pa-ra que se encuentre con su Madre. En elaire, el sonido de miles de xiulitets, pi-tos de barro blanco en forma de pájaro,hechos en Agost y llenos de agua, quesoplan grandes y pequeños.

La Semana Santa de Alicante adquieretodo su sabor entre las calles empinadasy angostas del popular barrio de SantaCruz, surcadas al atardecer del miércolespor costaleros que cargan con cuatro pe-sados tronos y que, no contentos con losequilibrios que han de hacer, aún los me-cen y levantan a pulso cuando llegan a laconcatedral de San Nicolás. De ella sale,

el jueves por la noche, el Cristo de la Buena Muer-te, cincelado por Nicolás de Bussi en el siglo XVII,que despierta una gran devoción, lo mismo que latalla de Salzillo que le acompaña, Nuestra Señorade las Angustias.

En Crevillente, la obra de Mariano Benlliure y lasvoces de sus masas corales conforman una celebra-ción que alcanza su mayor esplendor en la mañanade Viernes Santo con la bajada del calvario, queculmina con la imagen de la Dolorosa acompañadade cientos de cantores. El fondo iluminado del cas-tillo embellece los desfiles procesionales de Santa

Alicante, tierra abierta y mestiza, hospitalariay agradecida, tiene en las fiestas unode sus rasgos más característicos

Tierra de encuentro12

E

Los moros y cristianos, festivasconmemoraciones de lejanas batallas, se

extienden por toda la provincia

Las cofradías de auroros perviven en casi una veintena de localidades

de la Vega Baja

RAFA ARJONES

Page 10: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

RAFA ARJONES

Tierra de encuentro13

MARI ÁNGELES SÁNCHEZFiestas de guardar

Page 11: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

✒ Pola, mientras que en Orihuela sacan el viernes 24pasos, con imágenes de Salzillo y Collaut Valera,aunque la figura más popular es la diablesa de Ni-colás de Bussi, en el Santo Entierro del sábado, en-cabezado por el Caballero Cubierto, quien atraviesala catedral sin destocarse gracias a un antiguo pri-vilegio. La mañana del domingo de Resurreccióncontempla el momento más popular de la SemanaSanta de Torrevieja: el encuentro entre la patrona,la Purísima Concepción, y el Santísimobajo palio, en presencia de San JuanEvangelista y con la custodia de unacenturia romana.

El lunes y martes de Pascua, las mo-nas (harina, huevos, aceite de oliva, azú-car, ralladura de limón, leche, levadura yen algunos casos huevo duro, conocidastambién como fogasetes) constituyen elmenú obligado de las salidas campes-tres.

Dos jueves después del domingo dePascua se lleva a cabo la Peregrina, mul-titudinaria romería al santuario de laSanta Faz, a unos ocho kilómetros deAlicante, al que acuden más de ciento cincuentamil personas. La creencia popular atribuye al veloque allí se guarda (y que le da nombre) el ser elauténtico con el que la Verónica secó el sudor deldolorido rostro de Jesús.

● Moros y cristianosAparecen en Sax por San Blas, 3 de febrero, unosmadrugadores moros y cristianos. Más de dos mil

quinientos festeros desfilan con su peculiar salti-co. Las celebraciones se remontan a mediados delsiglo XIX y tienen como testigo y en ocasiones es-cenario el extraordinario castillo roquero levantadoentre los siglos XII y XIV.

Estas festivas conmemoraciones de lejanas ba-tallas (ojalá fueran siempre así los enfrentamien-tos) se extienden por toda la provincia y a lo largode todo el año: entradas, procesiones, alardos, gue-

rrillas y embajadas constituyen sus actos más re-presentativos, envueltos en sensuales músicas yomnipresente pólvora. En muchos casos, medieva-les fortalezas que dan medida de la importanciaestratégica de esta tierra de frontera a lo largo dela historia se erigen en protagonistas. Alcoy y Ban-yeres de Mariola, en abril; Biar y Petrer, en mayo;la Vila Joiosa, en julio; Cocentaina y Xixona, enagosto; Castalla y Villena, en septiembre y Callosa

d’Ensarrià, en octubre, son algunos de los infinitoslugares donde se celebran.

● Entre el fuego y el aguaQue siempre es tiempo para que nazca una tradiciónlo demuestran las Fogueres de Sant Joan, creadas enAlicante en 1928; ochenta años después, nadie seatrevería a afirmar que no son, como tantas celebra-ciones, «de toda la vida». Entre la plantà del 20 de

junio y la cremà del 24 se suceden cuatrodías de fiesta ininterrumpida, en la quehogueras, barracas, pólvora (despertaes,mascletaes...), desfiles, música, calor,fuego y agua (la banyà que los potenteschorros de los bomberos dejan caer sobrela multitud) forman un todo indisoluble yarmónico. En el origen, esos trastos viejosquemados en la noche de San Juan que,como recuerda Caro Baroja en El estíofestivo, «ha heredado una serie de prácti-cas, ritos y costumbres que –a lo que pa-rece– eran propias de una o varias festivi-dades precristianas (…). Preferir, de todassuertes, decir que estudiamos las fiestas

del solsticio de verano, en vez de las de San Juan, esproceder un poco de ligero, puesto que el Bautista yel bautismo han dado al conjunto de aquellos ritosun hondo significado cristiano popular».

San Pedro (29 de junio) es el punto de referenciapara los Bous a la Mar (toros al mar) de Dénia: dosmiércoles después se celebran las fiestas de la San-tísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, de la queforman parte. La entrà dels bous se realiza por la ca-

Algunos de los elementos festivos surgieron como ritualesde iniciación, fundamentalmente masculinos. Así sucedecon los naranjeros de la Festa del Rei Moro de Agost

Tierra de encuentro14

La Semana Santa de Alicante adquieretodo su sabor entre las calles empinadas

y angostas del barrio de Santa Cruz

Page 12: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

lle principal, siguiendo por la explanadadel puerto hasta llegar a la plaza portátilallí instalada, abierta por un lado al Me-diterráneo. Los improvisados toreros pue-den refugiarse en las ratoneras –bajo lasgradas– o en la plataforma que hay enmedio de la plaza; suelen, sin embargo,acabar en el agua, junto a las vaquillas.

Uno de los aspectos más emotivos delas devociones populares es la humaniza-ción de las imágenes, a las que se piro-pea, engalana e incluso cubre con decoromientras son vestidas. En Aspe, los añospares trasladan a su Serranica, en multi-tudinaria romería, desde el santuario deHondón de las Nieves. Cuando arriba altemplo, no es extraño escuchar a alguienque dice: «Parece que este año viene can-sada».

La pólvora convertida en arte atraviesael calendario festivo alicantino. En el ca-so de la Nit de l’Albà (noche de la albora-da, nombre hermoso y aparentementecontradictorio) ilicitana, el 13 de agosto,la singularidad radica en que los fuegosse lanzan desde una docena de puntosestratégicos y, sobre todo –así sea uncohete, una bengala, un petardo, unapiuleta– desde los terrados abarrotadosde gente. A la medianoche en punto seapagan todas las luces y emerge, des-lumbrante, la palmera de la Virgen, lamejor, la más grande, la más bonita. Tras

ella, desde hace unos años, resuena en laciudad el Gloria que se canta en el Miste-ri. Después, mientras las familias sabore-an enormes y sabrosas sandías, cientos dejóvenes emprenden una atronadora y peli-grosa batalla de carretillas en una zonaacotada para ello.

Mucho más reciente (de 1988) es elCastell de l’Olla de Altea, en torno a SanLorenzo (10 de agosto), en el que se que-man tres mil quilos de pólvora con el marcomo escenario.

En el corazón del mes de agosto, el 14(la Vespra, o víspera) y el 15 (el Dia dela Mare de Déu) se representa el Miste-ri, o Festa d’Elx, con las puertas de laiglesia de Santa María abiertas de paren par. Los ilicitanos llevan viviendo in-tensamente su Festa al menos desde elsiglo XV: en ella se narra la dormiciónde María y su asunción gloriosa a loscielos, donde es coronada por la Santísi-ma Trinidad. Una apasionante trama te-atral, las sólidas voces (masculinas) delpueblo y los deslumbrantes aparatosaéreos son, junto a la fe y el amor a lastradiciones, los principales ingredientesde la primera fiesta española declaradapor la Unesco Obra Maestra del Patri-monio Oral e Inmaterial, galardón queconcede a lo intangible el mismo valorque a la naturaleza o a las monumenta-les piedras.

Tierra de encuentro15

La Pascua de Resurrección establece, con sumovilidad, las fiestas de carnaval, cuaresma,

Ascensión, Pentecostés y Corpus

RAFA ARJONES

Uno de los aspectos más emotivosde las devociones populares esla humanización de las imágenes

Page 13: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

ara los profesionales del turismo, la gastronomíaes una parte esencial de la «oferta complementa-ria», que es lo que ocupa a los visitantes cuando noestán en la playa y determina la sensación de hos-pitalidad que se llevan a casa o la valoración quehacen del trato que han recibido: lo que, probable-mente, hará que se vayan con ganas de volver. Paralos de la gastronomía, entonces, el turismo vendráa ser la «demanda complementaria», es decir, ennuestro caso, la actividad que le ha dado a la CostaBlanca una restauración mucho más nutrida que lade otras zonas. Entre tantos restaurantes, algunotenía que haber, y lo hay, bueno e incluso muy bue-no.

En ese sentido, la capital gastronómica de la Cos-ta Blanca es Dénia y mucho ha tenido que ver el ac-ceso de su chef, Quique Dacosta, a la élite interna-cional de la cocina vanguardista. Desde hace unosaños, su restaurante, El Poblet, es valorado por losespecialistas como uno de los mejores del mundo ylas investigaciones del cocinero son de las queabren nuevos caminos a la gastronomía más punte-ra. Además, se estableció en Dénia, procedente deMoraira, La Seu, cuyo chef, Miquel Ruiz, es el prin-cipal activista de una cocina contemporánea con ra-íces que hemos dado en llamar «neotradicional».Después, Sal de Mar, con el cocinero Vicente Patiñoa la cabeza, fue proclamado «Restauran-te Revelación» en el congreso Madrid Fu-sión de 2007. Con esos y otros restau-rantes gastronómicos (El Raset, El Asa-dor del Puerto, El Greco), y con un puña-do de casas de comidas que practican unaatractiva cocina marinera tradicional, lacapitalidad de Dénia es totalmente irre-futable.

La vanguardia, la cocina neotradicionaly la más auténtica tienen otros ilustresrepresentantes en el resto de la comarcade La Marina. En el último apartado des-tacan Casa Cantó (Benissa), Ca l’Ángeles(Polop), La Cambra (Calpe) o Antoniet(Moraira). En el de la tradición actualiza-da, Casa Pepa (Ondara), La Capella (Al-tea), El Xato (La Nucía) o Caramull (Ja-lón). Y entre los que investigan para in-ventar nuevas formas de cocción o paraincorporar productos exóticamente des-conocidos, Sergio Torres, chef de El Ro-dat (Jávea), es de los que pasean por elmundo la revolución culinaria española.

Lo que son las cosas: el de El Rodat noes sino un restaurante de hotel, idea quetodavía ahora tenemos que asociar enmuchos casos a una mediocre cocina me-diopensionista. Hasta hace poco, el Em-perador, del Montiboli de Villajoyosa, erala excepción que confirmaba la regla, conun chef, Jean Marc Sanz, muy atento alas últimas tendencias desde la solidezde una formación clásica. Luego vino Se-garia, en el Marriott de Dénia, que sedesmarcó del padrinazgo de Quique Da-costa para construir una cocina neoclási-ca con estilo propio. Más recientemente,el Swiss Moraira o el Sol y Mar de Calpecuentan con sendos restaurantes de altacocina (Al Punt y Abiss) que nos hacenolvidar que en otros hoteles no se come tan bien.

● Alicante, el sur y el interiorAlicante es otro de los focos de interés gastronómi-co de la Costa Blanca. Su especialidad es el arroz,con un buen número de restaurantes dedicados anuestro plato más universal. Dársena o Piripi sonlas arrocerías más reconocidas. El Nou Manolíntambién prepara buenos arroces junto a una sucu-lenta cocina tradicional, pero lo que hace imprescin-dible la visita a este veterano establecimiento essu barra, con vástagos reconocidos en Barcelona o

en París. Para cocina contemporánea, Monastrell.Su chef, Mª José San Román, lleva sus investiga-ciones sobre el azafrán por eventos y congresosgastronómicos de España, Australia o Estados Uni-dos. Al lado, La Taberna del Gourmet es el mejor encuanto a producto. En Alicante y su comarca encon-tramos algunas muestras de la joven cocina másurbana y cosmopolita: Murri (San Vicente del Ras-peig) o Spoon Concept. En el Tabarca aplican esa es-tética a un suculento caldero de los de siempre.

Al sur de Alicante, Santa Pola es el feudo de lacocina marinera tradicional. Clásicos como Batiste oPatilla la ejecutan con tino y con productos intacha-bles. En Elche está La Finca, otra de nuestras gran-des casas, con una alta cocina que frecuentementealude a la tradición. También allí se encuentra otrade las mejores barras de España, El Granaíno, don-de bordan, entre otras muchas, la especialidad localpor excelencia: el arroz con costra. En la Vega Bajadel Segura (en la órbita de Torrevieja, aunque entérmino de Orihuela) está otro de nuestros restau-rantes más ilustres, Casa Alfonso, con una cocinade altos vuelos atenta a la tradición y a los produc-tos del entorno. En Almoradí encontramos una ver-dadera catedral de la cocina huertana: El Cruce.

En el interior de la Costa Blanca, el turismo y lagastronomía llevan otro ritmo. Los núcleos indus-

triales albergan restaurantes de enorme empaquecomo L’Escaleta (Cocentaina), La Sirena (Petrer) oXiri (Monóvar), tres santuarios de una cocina con-temporánea siempre orgullosa de sus raíces. Y elfenómeno del turismo rural ha hecho que las casasde comidas de las de siempre mejoraran sus presta-ciones: destaca la Pensión Mariola (Agres). El Valledel Guadalest, muy cerca de la costa, es un enclavegastronómico con especialidades como la olla de«blat» —trigo— y con una inusual cantidad de ca-sas de comidas, entre las que destaca la Venta laMontaña (Benimantell). El arroz con conejo y cara-

coles de la cuenca del Vinalopó, plato atávico y deaustera suculencia, justifica por sí mismo una visi-ta a Paco Gandía (Pinoso) o a Elías (Chinorlet). EnIbi, un activo militante de la apetitosa cocina tradi-cional del interior es el chef de Serafines, José LuisGregorio.

● Más que restaurantesPero los restaurantes no son lo único que define elatractivo gastronómico de la Costa Blanca. Hay unarica despensa que va de la huerta al secano y delmar a la montaña, pasando por una industria ali-mentaria cargada de personalidad. La pesca es unade sus principales bazas. Muchos de nuestros puer-tos se han especializado en las capturas que másrenombre les han dado: la gamba roja de Dénia, lossalmonetes de Moraira, el pescado de fritura de Vi-llajoyosa, los lenguados o las quisquillas de SantaPola, el langostino de Guardamar...

En la Vega Baja del Segura, la huerta imprime ca-rácter y uno de sus productos estrella es la alcacho-fa. Los nísperos de Callosa d’en Sarrià o las cerezasde la Montaña tienen denominación de origen. En elsecano, el olivo da lugar a buenos aceites en Alcoyo Cocentaina, y el almendro, a los famosos turronesde Jijona. Del mismo modo que la Uva Embolsadadel Vinalopó acompaña las doce campanadas de No-

chevieja, el turrón de Jijona, donde tam-bién son tradicionales los helados, endul-za la Navidad de toda España. Algunas desus fábricas se pueden visitar e inclusotienen sus propios museos, como las dechocolate de Villajoyosa. Novelda abas-tece de azafrán y especias a medio mun-do, igual que Santa Pola y Torrevieja, desal. En Guardamar, secadas sobre las du-nas, se producen las mejores ñoras.

Pero, para producto gastronómico, elvino. Hay tres zonas vitivinícolas bien di-ferenciadas. La Marina es tierra de mos-catel, con el que se elaboran mistelas yvinos dulces o secos. Gutiérrez de la Ve-ga revolucionó el uso de esa uva con susCasta Diva y produce tintos tan intere-santes como el Príncipe de Salinas. Enri-que Mendoza también elabora moscate-les en esa comarca, pero para sus tintos,con el Santa Rosa a la cabeza, prefiere elviñedo del Vinalopó, la gran zona produc-tora en cuanto a ese tipo de vinos. Losrudos graneles de Villena, Pinoso o Mo-nóvar dejan paso a nuevos tintos basa-dos en la revalorización de la variedadautóctona, la monastrell, con la que seelaboran los Beryna, El Sequé, Borrasca,Mira Salinas o Ad Gaude. Recientementese ha integrado en la Denominación deOrigen Alicante la comarca de El Comtat,donde se producen el Montcabrer o el Al-moroig. En cuanto a blancos, el Albir o elSeñor de Sirera están a la altura de lostintos. Y de postre, un fondillón, el vinode Alicante que durante siglos sedujo almundo. El más conspicuo es el SalvadorPoveda, pero el Casta Diva, de corte más«moderno», es como para no dejar deprobarlo siempre que a uno se lo permitael bolsillo. Un incipiente turismo enológi-

co puede practicarse, por ejemplo, en la nueva bo-dega de Salvador Poveda, en Monóvar.

Finalmente, el calendario turístico-gastronómicode la Costa Blanca está repleto de jornadas, concur-sos y eventos de todo tipo. El más veterano es elConcurso de Arroz a Banda de Dénia y Villajoyosadesarrolla una apretada agenda en la que destaca laMostra de Cuina Marinera. Anunciada este año parala semana del 25 de febrero al 2 de marzo, congregaaño tras año a grandes figuras de la cocina españo-la. En junio, Guardamar celebra su Semana Gastro-nómica de la Ñora y el Langostino.

La vanguardia, la tradición y, sobre todo, loscocineros que combinan las dos cosas definen lapersonalidad de la restauración en la provincia

Tierra de encuentro16

P

La capital gastronómica de la Costa Blanca esDénia y mucho ha tenido que ver el acceso deQuique Dacosta a la élite mundial de la cocina

La ciudad de Alicante es otro de los focosde interés. Su especialidad es el arroz,

nuestro plato más universal

RAFA ARJONES

Page 14: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

CRISTINA DE MIDDEL

Tierra de encuentro17

LLUÍS RUIZ SOLER

Con estilo propio

Page 15: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

l viajero que penetra en las tierras alicantinas desdeMurcia, tras descubrir las buenas playas de Torre-vieja, blanca de sal y cantada en mil habaneras quetienen allí su hogar, no tarda en descubrir una mo-numental Orihuela atravesada por el Segura, un ríoque discurre perezosamente desde su nacimiento enJaén aunque siempre capaz de sobresaltos en susrepentinas crecidas. Río que, como en la copla deJorge Manrique, va a morir a la mar, en Guardamar.Esta población, rodeada de una idílica pinada dondeva para veinte años se descubrió la conocida comoDama de Guardamar en el yacimiento de Cabezo Lu-cero, un bello busto ibérico del estilo de su hermanailicitana.

Orihuela. Pero volvamos a la capital de la VegaBaja. La ciudad inmortalizada por Gabriel Miró ycantada por su hijo Miguel Hernández, «la sin parhermosura/de la vega de Oleza/que junto a Murciaempieza/y hasta el mar se di lata…» Lamagnificencia del Palacio Episcopal, de las noblesresidencias y de las iglesias orcelitanas resaltaentre el verdor de las palmeras altivas de SanAntón. El viajero podrá admirar el maridaje delgótico, el renacimiento y el barroco en temploscomo los de Santiago, con una regordeta figura delapóstol vestido de peregrino en su parteluz debido,aseguran, a uno de los más importantes artistasespañoles contemporáneos, Ángel Ferrant. O laiglesia de Santa Justa y Rufina, con su campanarioribeteado de estilo isabelino, ubicada en ese límitegeográfico-artístico que señala el fin del góticocatalán en tierras valencianas. De allí a la Catedralhay tan sólo un paso. En el templo principal de laciudad, sede episcopal desde tiempoinmemorial, destacan sus columnastorsas pero góticas, al modo de las de laiglesia villenense de Santiago. El viajerono puede dejar de admirar la rejería queabre paso a un coro, enclavado en elcentro de la nave mayor, donde sobresaleuna magnífica si l lería obra de JuanBautista Borja , uno de los mejoresescultores barrocos que pisaron estastierras. En el Museo Diocesano, ubicadodentro del templo, el viajero se detieneante un raro ejemplo de Diego Velázquezcomo pintor de temas religiosos, «Lastentaciones de Santo Tomás». Y biencerca de al l í , una de las joyas delRenacimiento valenciano, el convento deSanto Domingo, sede universitariadurante más de dos siglos. Orihuela, supatrimonio y su gastronomía, da paramucho más pero hay que continuar ruta.

Elche . Espera una urbe industrialrodeada por un inmenso Palmeral, dicenque tantas palmeras como habitantes,unas doscientas mil, merecidamenteagraciado con la distinción de Patrimoniode la Humanidad por la Unesco. En estaciudad, hace más de ciento diez años,volvieron a llenarse de esa luz azulmediterránea los ojos de la más perfectaescultura ibérica hallada hasta ahora, suDama. La misma que viajó hacia el Museodel Louvre parisino al venderla elpropietario del yacimiento de La Alcudia aun avispado arqueólogo francés, Pierre Paris, por laentonces nada despreciable cantidad de 5.300 pts.La historia la conoce el viajero: La Dama se hizofamosa en París y, durante muchos años, figurabaentre los tres monumentos más famosos delcélebre museo, compartiendo honores con la«Gioconda» y la «Venus de Milo», hasta que en1940 pudo regresar a España, aunque no a su lugarde nacimiento. Hoy en día, y salvo dos esporádicosviajes a Elche, el último y reciente para inaugurar elMuseo Arqueológico Municipal, el busto ibéricopreside en el Arqueológico madrileño la sala que

reúne los escasos testimonios de un arte efímero.El viajero, que no ha tenido la fortuna de arribar ala ciudad de la Dama en agosto, no sólo se pierde elimportante Festival Internacional de CineIndependiente que desde hace treinta años secelebra aquí, se pierde también otra de las joyas dela industriosa ciudad, el Misteri, la fiesta de lasfiestas y que durante el 14 y 15 de ese mes estivalabarrota de público la basílica barroca de SantaMaría, dicen que expresamente construida para darcabida a ese espectáculo religioso-cultural que hamerecido otro de los galardones de la Unesco. Noobstante, el Museo de la Festa, como llaman alMisteri los nativos, fija la atención sobre lo que esy representa el drama asuncionista ilicitano para losque llegan a Elche en otros meses del año. El viajerono dudará en volver durante el caluroso mes estival,donde el abanico, la fresca horchata y losmulticolores fuegos de artificio se entremezclaráncon las bellas melodías que, desde hace quinientosaños y de forma ininterrumpida, interpretan unoscantores tan aficionados como excelentes. En elHuerto del Cura, junto a una interesante colecciónde cactus, se alza, majestuosa, como no podía sermenos, la Palmera Imperial, arbusto al que le hanido saliendo diversos brazos y que, aseguran, fuevisitada en su día por la emperatriz austriacaElisabetta Amalia Eugenia von Wittelbach, másconocida por Sissi. El propietario del jardín, elsacerdote Castaño, no dudó en bautizar de estaforma a la joya de su colección. Una bella historiaque, de no ser cierta, merecería serlo.

En la ciudad ilicitana, también halla el viajero

restos de una cultura musulmana que, por más desetecientos años, se enseñoreó de la península.Unos remozados baños árabes, el hammam dondese purificaban los transeúntes que llegaban de Ali-cante, y la impresionante torre de la Calahorra, sonsus muestras más significativas. Antes de finalizarsu recorrido por Elche, el viajero admira desde fuerala espléndida rejería del llamado Palacio de JorgeJuan, con ese color rojo característico de las cons-trucciones de la huerta. Visitándolo, los recuerdosdel marino y científico, uno de los sabios de la Ilus-tración española, investigador de la forma y el ta-

maño del globo terráqueo a mediados del siglo XVIIIy artífice de la renovación de la armada española,tan necesaria para asegurar el comercio de y hacialas colonias de ultramar, se agolpan en nuestro via-jero que promete rendir un pequeño homenaje deadmiración al ilustre personaje cuando visite su No-velda natal.

Alicante. La capital se abre al viajero mostrandosu amplia bahía. A la entrada, discreta y oculta perosituada en lo más alto de un privilegiado lugardesde el que se domina la urbe, se halla la Ciudadde la Luz, cuidado complejo que compite con losestudios cinematográficos que en el mundo son enla captación de grandes proyectos nacionales einternacionales y en la formación de la industriaaudiovisual valenciana.

Una vez en el corazón de la ciudad, la antigua Lu-centum romana cuyas ruinas son visitables, es im-prescindible pasear despacio, sin prisas, por el Ali-cante barroco, con muestras innegables del periodoopulento que vivió la población durante el Setecien-tos, cuando el tráfico portuario se enriqueció con lasexportaciones del vino de la zona, un caldo fuerteen grados y textura. Este puerto contempló en 1609la expulsión de los moriscos, habitantes de una tie-rra que era tan suya como de los cristianos que losmandaron a la diáspora con las manos vacías si-guiendo órdenes de Felipe III. Rada que, en 1861,asistió, entre divertida y asombrada, a las inmersio-nes que realizara Narciso Monturiol con el primersubmarino de la historia, el «Ictineo». Imprescindi-ble la visita a la concatedral de San Nicolás, edificioaustero de inspiración herreriana y que, al decir de

los cronistas, ocupa el lugar de una de lasdos mezquitas islámicas existentes en laciudad. Y en ese templo diseñado porAgustín Bernardino a comienzos del XVII,donde anualmente se dan cita los princi-pales compositores contemporáneos paraparticipar en el prestigioso Festival In-ternacional de Música Contemporánea,fiel homenaje al célebre compositor ali-cantino Óscar Esplá, se halla una peque-ña obra maestra, la Capilla de la Comu-nión, de cuya decoración se encargó JuanBautista Borja. Este artista que dejó susello en innumerables actuaciones y delque se cuenta una interesante anécdotasobre su capacidad artística: Cuando elfamoso imaginero murciano FranciscoSalzillo pretendía desplazarse a Romapara su formación, alguien le dijo: «¿Paraqué ir tan lejos cuando, aquí cerca, enAlicante, se encuentra Juan BautistaBorja llenando de adornos y floripondios,al gusto del día, los retablos y silleríascorales?».

El segundo emblema de ese barrocoalicantino lo constituye el cercano PalacioMunicipal al que se puede llegar por unaplaza recoleta, la de la Santa Faz, dondenació el ilustre médico Francisco XavierBalmis, director de la legendaria Expedi-ción Filantrópica de la Vacuna, o por laplaza del Ayuntamiento, donde la impo-nente fábrica dieciochesca del consistoriose ofrece al viajero en toda su magnitud

en una sinfonía armoniosa de columnas salomóni-cas, pilastras de orden compuesto y balconadas deamplios y numerosos vanos. Diversos arquitectos yartistas dejaron su huella durante los muchos añosque duró la construcción municipal, entre 1691 y1780, cuya finalización, en palabras de Elías Tormo,significó «la mejor casa de ciudad de estas regio-nes».

El tercer vértice del triángulo de este barroco ur-bano lo constituye la portada de la basílica gótica deSanta María, en cuya nave de la epístola todavía seaprecian los cañonazos recibidos cuando formaba

En el corazón de la antigua Lucentumromana es imprescindible pasear

despacio, sin prisa, por el Alicante barroco

El Festival Internacional de MúsicaContemporánea, en homenaje a Óscar

Esplá, reúne a los mejores compositores

El viajero que entra en la provincia por el surpodrá admirar en los templos oriolanos elmaridaje del gótico, el renacimiento y el barroco

Tierra de encuentro18

CRISTINA DE MIDDEL

E

Page 16: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

ANTONIO AMORÓS

Tierra de encuentro19

EMILIO SOLER

El arte de vivir

Page 17: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

✒ parte de la muralla de la ciudad. El viaje-ro, siempre atento a los órganos primiti-vos que suenan en nuestros templos, ad-mira el sonido que arranca el instrumen-to musical del siglo XVII por el que elConcejo de la ciudad pagó 200 libras a suconstructor. Pero si en el interior deltemplo el viajero admira las bóvedas gó-ticas de aristas estrelladas, en su exte-rior queda perplejo ante la magnificenciade la portada dieciochesca diseñada porLaureano Villanueva.

Justo al lado de Santa María, se cons-truye el edificio anexo al de La Asegura-da, vivienda del XVII donde se halla el es-pléndido y generoso legado de arte con-temporáneo de Eusebio Sempere, y que,unidas ambas edificaciones, constituiránel Maca. Y ya que hablamos de museos,el viajero no puede dejar de penetrar enun restaurado caserón barroco, el palacioque alberga el Museo de Bellas Artes, enla calle Gravina. Para finalizar el periploartístico y cultural, tan sólo una parte,que el tiempo apremia y el camino es lar-go, se hace imprescindible la visita alMarq, donde el continente, un antiguohospital del primer tercio del siglo XXconcebido por el arquitecto Juan Vidal, estan importante como su contenido ar-queológico. Allí, las excavaciones de céle-bres alicantinos como Figueras Pacheco,el padre Belda o Enrique Llobregat, semuestran al visitante de forma directa ydidáctica, lo que le ha merecido el privile-gio de ser elegido Museo Europeo del año2005.

El viajero, antes de despedirse de lacapital alicantina, sube a las alturas,unos 200 metros, hacia el castillo de San-ta Bárbara, un monumento que a su valorhistórico une unas vistas incomparablesde la ciudad y sus alrededores. Mientrasse asciende a una fortaleza de origenmusulmán que ha visto transformadassus defensas a lo largo de los siglos, elviajero no puede por menos de recordarlas palabras de aquel otro transeúnte,Muhammad al-Edrisi, que le precedió enla subida hace ya más de ochocientosaños: «El castillo que defiende la pobla-ción, construido sobre una montaña cuyaascensión es muy penosa, es muy fuertey poderoso…»

Desde la fortaleza, se contempla, vara-da en el centro de la bahía, la isla más grande y laúnica poblada de la Comunidad Valenciana, Tabarca,conocida como Planaria o isla Plana por los roma-nos. Históricamente fue un refugio de piratas y con-trabandistas hasta que el monarca Carlos III, hacia1760, aceptó los ideales utópicos del conde de Aran-da y decidió fortificar el lugar instalando una pobla-ción estable de genoveses rescatados del islote tu-necino de Tabarka. Siguiendo instrucciones del inge-niero militar Fernando Méndez de Ras, se fortifica-ron murallas, se construyeron baluartes y viviendasciviles y se levantó una iglesia para honrar al patrónde la población, San Pedro y San Pablo.

La costa. El viajero tiene dos opciones para seguirruta. Por un lado, continuar, tal como antaño, por laladera mediterránea, en dirección a Valencia. Deberápasar, más bien pasear, por la antigua huertaalicantina, plena de antiguas torres defensivas paralos que moraban en el lugar, donde el antiguocultivo de la vid llevaba a la elaboración de unnéctar codiciado por los más famosos gourmetseuropeos, el Fondillón. Una huerta hoy desaparecidapero que se veía regada por las aguas del cercanopantano de Tibi, el más antiguo de España y que

todavía se halla en uso. Esta presa, construida pordecisión del monarca Felipe II, permitía el regadíode esas tierras a través de una red canalizada quevenía a suplir la escasa pluviometría alicantina.Aguas abajo del Pantano se hallan, en ruinas orestauradas, tres pequeñas presas, azudes lesllaman por aquí, en el cauce de un río que añoratiempos pasados. El caserío de la Santa Faz, coniglesia de bella portada dieciochesca, alberga, segúnla creencia popular, uno de los tres lienzos de laVerónica donde quedó enmarcado el rostro de Cristoen su tránsito al Calvario.

Continuando por el litoral, el viajero pasará porbellos lugares como Villajoyosa, con su casco me-dieval de espaldas al mar decorado con una sinfoníade mediterráneos colores y su torre romana, anti-guo enterramiento que presencia, todos los vera-nos, el desembarco y enfrentamiento festivo entrecristianos y sarracenos. Benidorm, la urbe turísticapor excelencia donde los rascacielos la asemejan auna pequeña Manhattan, siempre a la sombra delPuigcampana y tan cercana a las faldas del Ponoig,a Guadalest y a las fuentes del río Algar, donde re-creara Gabriel Miró a Sigüenza, su alter ego. L’Alfàs

del Pí, donde cada año se celebra su fa-moso Festival de Cine. Altea, aristocráti-co pueblo blanco serratiano. Y Calpe, consu impresionante peñón de Ifach, testigode asentamientos romanos y correrías debandoleros. Allá arriba Benissa, con ricopatrimonio renacentista y capital de laMarina, presidida por la iglesia neogóticadedicada a la Purísima Xiqueta, pintadapor Juan de Juanes. Xábia, con su iglesia-fortaleza gótica tardía de Sant Bertomeu.Y Dénia, la poderosa Danyya cuya in-fluencia se extendía en las taifas musul-manas por gran parte del Reino de Valen-cia. La ciudad, ahora extendida a las fal-das de su fortaleza medieval y del macizodel Montgó, contempló como Miguel deCervantes desembarcaba allí de su cauti-verio argelino.

El interior. Pero si el viajero eligemarchar hacia Madrid, visitará en sucaminar hacia el norte de la provincia losmontes encastillados de Novelda, con sutorre medieval triangular que contrastacon la ermita modernista de laMagdalena, o de Sax, cuya fortaleza sealarga reptando entre los peñascos. A laizquierda, alejados de su deambular perofamosos por sus ricos caldos, Monóvar yPinoso, cuyos paisajes de secanomarmóreo y salino fueron testigos de lasandanzas juveniles de un José MartínezRuiz , que inmortalizó el seudónimoyeclano de Azorín . Vi l lena, con suseñorial castillo de la Atalaya, donde elPalacio Municipal, cuya construcción porJacobo Florentino , d iscípulo delmismísimo Miguel Ángel , alberga elimpresionante Tesoro de Villena, con suscincuenta y nueve piezas de oro y plata,recuperado por el docto José María Solerdesde su enterramiento en la Edad delBronce. Florentino también trabajó en laconstrucción de otro monumento dellugar, la iglesia gótico-renacentista deSantiago. El viajero, que en Alicante noasistió a la Muestra de Teatro Español deAutores Contemporáneos en su coliseoPrincipal construido al estilo italiano demediados del XIX, o en la Arniches, salaalternativa que lleva el apellido delcomediógrafo alicantino, no deja pasar laoportunidad de escuchar en el remozadoTeatro Chapí villenero la zarzuela de unmúsico oriundo del lugar, «La

Revoltosa», de Ruperto Chapí.Presto a abandonar el antiguo Reino y atravesar

la invisible frontera castellana de La Mancha, el via-jero recuerda alguno de los lugares que se han esca-pado de sus posibilidades pero a los que promete vi-sitar algún día: Biar, con su espléndida fortaleza mi-lenaria conquistada por Jaume I en el siglo XIII, co-mo tantas otras. Banyeres, que a su castillo musul-mán y poligonal une el honor de albergar una reli-quia del mismísimo San Jorge. Castalla, testigo dedos importantes batallas en la Guerra de Indepen-dencia contra el francés. Alcoy, emporio textil y pa-pelero cuyo floreciente pasado queda bien patenteen su rico patrimonio arqueológico-industrial, patriadel literato Juan Gil-Albert y que durante la festivi-dad de Sant Jordi, su patrón, se engalana para ofre-cer una de las fiestas de Moros y Cristianos más ad-miradas y respetadas de la Comunidad Valenciana. YCocentaina, la mora, en plena sierra de Mariola, tanherborizada a finales del XVIII por Cavanilles, ya allímite de la frontera con Valencia, con sus néctaresoleaginosos extraídos de sus olivos centenarios y fi-namente elaborados en sus almazaras.

Alicante, ya ven, una provincia diferente.

Tierra de encuentro20

La torre medieval triangular, en los montesencastillados de Novelda, contrasta con la

ermita modernista de la Magdalena

RAFA ARJONES

El caserío de la Santa Faz, con iglesia de portadadieciochesca, alberga, según la creencia popular,uno de los tres lienzos de la Verónica

Page 18: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

a Costa Blanca posee un frente marítimo configu-rado por numerosas playas y calas, muchas de granbelleza, que dota a sus municipios de un indudableatractivo turístico. Esta realidad física unida a laexistencia de unas condiciones climáticas excepcio-nales para la práctica del baño, han convertido alas playas con el paso del tiempo en un recurso bá-sico que sustenta gran parte de la actividad turísti-ca en la provincia y, por supuesto, a todas las acti-vidades vinculadas con el producto «Sol y Playa».

La importancia de las playas en la provincia deAlicante se remonta a mediados del siglo XIX cuan-do por motivos de salud se inicia el desplazamientode clientes hacia los municipios costeros para ha-cer uso de los establecimientos talasoterápicos. Enesas fechas el mayor número de balnearios estabaen la ciudad de Alicante, en concreto, enla playa del Postiguet, aunque se tieneconstancia de que a principios de siglocontaban con ellos también Torrevieja ySanta Pola. En un primer momento, estaactividad balnearia estuvo vinculada conel veraneo tradicional de la población delos núcleos rurales próximos al mar, loque fue dando lugar a pequeños pobla-dos y colonias de descanso por toda lacosta. Posteriormente, la mejora de lascomunicaciones permitieron un aumentosignificativo en la frecuentación, sobretodo tras la conexión por ferrocarril deAlicante con Madrid por la compañíaMZA, hasta el punto que en verano es-tos trenes llegaron a apodarse «trenesbotijo» debido a que la imagen era defamilias que viajaban en busca de la pla-ya provistos de comida y el botijo colga-do fuera de la ventanilla para mantenerel agua fresca.

Los asentamientos de veraneo tradi-cionales se ubicaron preferentemente enlas costas bajas y arenosas por su ido-neidad para el descanso y los baños demar. Estos espacios contaban con impor-tantes atractivos naturales en donde laimplantación de la actividad balneariasentó las bases para el desarrollo denuevas funciones vinculadas con el ocioy el esparcimiento que ha desembocadoen lo que conocemos actualmente comoturismo litoral. Los poblados y coloniasde reposo constituyen el precedente deldesarrollo urbanístico de los núcleoscosteros y las playas se han convertidoen la imagen turística de los mismos.

Es indudable la importancia económi-ca que ha tenido y sigue teniendo la fa-chada marítima en el dinamismo de losmunicipios costeros, debiéndose hacerhincapié en las playas como el mayor ex-ponente del turismo litoral, pues éstashan llegado a condicionar las formas deocupación del suelo y el modelo de des-arrollo territorial de los municipios. Aestas alturas ya sabemos que las playasde la Costa Blanca son un espacio pro-ductivo pero no debemos olvidar queconstituyen una realidad física y por tan-to un recurso natural que siempre se hadistinguido por sus valores paisajísticosy ambientales.

Históricamente, las playas fueron es-pacios sin ocupar, espacios vírgenes, porlo que los enclaves de veraneo tradicio-nal y balneoterapia marina se instalaronsobre un medio natural de gran valorambiental y paisajístico. Con el devenirdel tiempo las playas han pasado a ser recurso na-tural a la vez que imagen turística de los munici-pios costeros, habiéndose creado una fuerte aso-ciación funcional entre el paisaje, los valores am-

bientales, la calidad de vida y la actividad turística.Este vínculo deja al descubierto el hecho de que lasplayas son un espacio de consumo que cualifica lascondiciones ambientales tanto de los destinos va-cacionales como de los productos turísticos, siendoextremadamente importante cuidar los aspectosrelacionados con la calidad ambiental y su vocaciónnatural para conseguir así de las playas un aprove-chamiento sostenible.

La provincia de Alicante cuenta con más de 200kilómetros de costa en donde se pueden encontrar166 playas y calas diseminadas a lo largo de 20municipios. Importantes valores ambientales ca-racterizan a las playas alicantinas, constituyendouno de los espacios preferidos por la colectividadpara disfrutar del sano contacto con la naturaleza.

Además, debido a su buena accesibilidad en térmi-nos generales, y a la calidad de los diferentes tiposde materiales o substratos que las componen, sonespecialmente apropiadas para un uso turístico y

recreativo, que siempre debe ser compatible con elrespeto a la conservación de sus valores naturales.

Como hemos dicho, las playas de la Costa Blancapresentan en su composición, distintos tipos desubstratos, que van desde las arenas finas, comoes el caso de la playa de San Juan en Alicante y laparadigmática playa de Levante en Benidorm, porejemplo, a los cantos de las playas del Barranco deAigües y el Carritxal en El Campello. Son el tipo dematerial que conforma la playa, su orientación ge-ográfica y el balance sedimentario, esto es, la rela-ción entre los aportes y perdidas de materiales, losprincipales factores que determinan las caracterís-ticas ambientales de una playa y por lo tanto, losprocesos ecológicos que en ella se desarrollan.

● Lugares de importancia comunitariaEn la provincia de Alicante, son nueve losLugares de Importancia Comunitaria oLICs propuestos para su inclusión de laRed Natura 2000 los que incluyen playas,calas o acantilados dentro de su ámbitoespacial. Los principales hábitats desta-cables que están presentes en las zonaslitorales de estos LICs, y que han sidouno de los principales motivos para de-terminar su inclusión en la Red Natura2000, son los sistemas dunares y las pra-deras de fanerógamas marinas como Po-sidonia oceanica y Cymodocea nodosa.

De estos nueve LICs el denominadoDunas de Guardamar, comprendido en losmunicipios de Guardamar del Segura, SanFulgencio y Elche, conforma uno de loscordones dunares más importantes del li-toral mediterráneo peninsular. Formanparte de este ecosistema las playas de ElRebollo, Els Vivers, El Moncayo y Les Or-tigues, todas ellas en Guardamar del Se-gura. Se trata de un espacio natural em-blemático de la provincia de Alicante, enel que podemos destacar la presencia devalores ambientales relevantes así comola localización de importantes yacimien-tos arqueológicos. Otros sistemas duna-res no propuestos como LIC, pero quetambién albergan comunidades vegetalesy animales de gran importancia son, en elnorte de la provincia, el sistema dunar deDénia, en donde se encuentra la playa deLes Deveses. En la zona central de la pro-vincia hay que destacar en este sentido alas dunas de las playas de El Altet, Are-nales del Sol y el Carabasí, todas ellas si-tuadas en el término municipal de Elche.Finalmente, en el sector sur provincialcontamos con importantes dunas en lasplayas de Bras del Port y El Pinet en San-ta Pola y en la playa de La Mata, en To-rrevieja.

Todos estos sistemas dunares se ca-racterizan por presentar distintas comu-nidades vegetales según se trate de du-nas móviles o semifijas, o de cordonesdunares consolidados. En el primer casopredomina la vegetación sabulícola esdecir, la adaptada al sustrato arenoso,como es el barrón (Ammophila arenaria),la grama marina (Elymus farctus), el lotode mar (Lotus creticus) o la crucianela(Crucianella maritima), por citar algunosejemplos. En el caso de las dunas conso-lidadas, la vegetación está dominada porcomunidades diferentes a las típicamen-te psamófilas, siendo frecuente encon-trar especies como el lentisco (Pistacia

lentiscus), el enebro (Juniperus oxycedrus) y el es-pino negro (Rhamnus lycioides), entre otras. Res-pecto a la fauna presente en este tipo de ecosiste-ma, de marcado carácter xerotérmico, habría que

Alicante cuenta con más de 200 kilómetros decosta en donde se pueden encontrar 166 playas y calas diseminadas a lo largo de 20 municipios

Tierra de encuentro22

L

Las playas han llegado a condicionar lasformas de ocupación del suelo y el

modelo de desarrollo territorial

Las dunas son un espacio naturalemblemático de la provincia, que

destacan por sus valores ambientales

ALBERTO VICENTE

Page 19: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

ALBERTO VICENTE

Tierra de encuentro23

GABRIEL SOLER CAPDEPÓN y ALEJANDRO TRIVIÑO PÉREZ Instituto de Ecología Litoral

Calidad y cantidad

Page 20: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

✒ destacar por su adaptación a vivir en lasdunas litorales a la entomofauna, con-cretamente a los Tenebriónidos, Carábi-dos y Heterópteros.

Dentro de los aspectos medioambien-tales que debemos considerar a la horade establecer los valores naturales de lasplayas y calas, no debemos olvidarnos dela zona sumergida o piso infralitoral, endonde las comunidades formadas por lasfanerógamas marinas son uno de losprincipales exponentes. Las praderas defanerógamas marinas constituyen unode los ecosistemas litorales más impor-tantes de los mares templados y cálidosde todo el mundo, y por lo tanto, del marMediterráneo. El litoral de la provinciade Alicante puede considerarse como unazona privilegiada del Mediterráneo por lacalidad y extensión de las praderas deestos macrófitos marinos en sus aguas,especialmente de Posidonia oceanica. Es-tas formaciones vegetales sumergidasdesempeñan un papel de gran importan-cia en la biología y en la dinámica coste-ras, pudiendo citar, por ejemplo, los si-guientes aspectos: favorecimiento de ladeposición de partículas en suspensión, ypor tanto, de la transparencia de lasaguas, consolidación y estabilización delos sedimentos, atenuación del hidrodi-namismo marino y por tanto, de la ero-sión costera, producción de oxígeno y

materia orgánica, formación de un hábi-tat idóneo para numerosísimas especies,etc.

Son muchas las playas alicantinas quepodríamos citar por albergar praderas dePosidonia oceanica. Destacaríamos a laplaya de l'Almadrava en Denia, por sugran arrecife barrera, de importantísimointerés, también podríamos mencionar alas playas de La Fossa en Calpe, la de Le-vante en Benidorm, o las calas de Jáveapor sus interesantes y bien conservadaspraderas de Posidonia. Sin ánimo de serexhaustivos, pues son muchas más lasplayas y calas que se podrían incluir eneste capítulo, por la excepcional calidad yextensión de sus praderas de Posidoniaoceanica, es de obligado cumplimientohacer referencia a la Reserva Marina dela Isla de Tabarca, en el municipio de Ali-cante.

El litoral de la provincia de Alicante,con su Costa Blanca, atesora un destaca-do patrimonio natural en sus playas y ca-las. Para conservarlo, debemos poner to-do nuestro empeño en armonizar el usoturístico, náutico y recreatico con unaadecuada gestión que asegure el mante-nimiento de sus condiciones naturales.Sólo de este modo seremos capaces degarantizar a las generaciones veniderasel disfrute de este importantísimo recur-so natural.

Tierra de encuentro24

INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL

El litoral de la provincia es una zonaprivilegiada del Mediterráneo por el buenestado y extensión de las praderas de Posidonia

Page 21: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

manece. Y el sol dibuja sombras en una naturalezaimprevisible. Tanto, como el cambio de rumbo de unagaviota picofina cuando detecta el acecho del aguilu-cho lagunero. Una naturaleza que luce impredecible.Como la visión de un jabalí en pleno bosque de ca-rrascas y pinos. Y que para muchos es impensable.Como la cantidad de sonidos distintos que eclosionancada mañana en los nueve parques naturales de laprovincia de Alicante. Inesperados, no sólo por su nú-mero. Sobre todo por su valor medioambiental.

Amanece. Y los primeros rayos de sol empiezan ailuminar el paisaje con múltiples tonos en su salida

por el horizonte marino. La luz llega primero al Peñónde Ifach. El macizo se alza imponente junto a la orillade las tranquilas playas de Calpe y el sonido de lasolas pasa desapercibido cuando cientos de aves, mi-les según la época y hasta de 80 especies distintas,comienzan a despertar.

El grito ensordecedor del cormorán moñudo hacepresagiar la proximidad del halcón Eleonor, rapaz queaprovecha exquisitamente las corrientes de la brisamarina para planear sobre sus presas. A pocos me-tros de allí la claridad comienza a reflejarse sobre lasaguas tranquilas del Marjal de Pego-Oliva. De entre

los cultivos de arroz -los primeros de variedad ecoló-gica- comienzan a salir decenas de aves acuáticas yalgunas muy representativas como el calamón, el fu-marel cariblanco o el avetoro, especie de la que sólose han censado 50 parejas en toda España.

Un poco más al sur, próximo a los rascacielos deBenidorm, recibe los calores solares el primer parquenatural marítimo-terrestre de la Comunidad Valen-ciana. En los fondos marinos de Serra Gelada, idealespara la práctica del buceo contemplativo, se conservauna de las más amplias praderas de posidonia oceáni-ca del Mediterráneo. Y sobre la superficie terrestre

CRISTINA DE MIDDEL

Tierra de encuentro26

A

VICENTE LÓPEZ DELTELL

El despertar de la naturaleza

Page 22: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Fecha

Amanece en Alicante con una luz que estádispuesta a sacar del oscuro desconocimiento a una naturaleza capaz de maravillar

✒ anida una de las especies más vulnerables y protegi-das, la gaviota de adouin, que tiene su principal refu-gio en cuatro islotes emblemáticos, los de Benidorm,la Mitjana, l'Olla y la Galera.

Este mismo ave ha batido todos los récords de pre-sencia este año en Las Lagunas de la Mata y Torre-vieja. Estos embalses salineros están separados poruna ruidosa carretera que, cuando amanece, pasadesapercibida. Es entonces cuando el paso aceleradode la civilización queda a un lado. Y la ga-viota ríe, literalmente. Otras especies llo-ran como un bebé desconsolado o silbancomo una bomba cuando cae desde unavión. También las hay que simulan a laperfección el golpe del martillo sobre elyunque o las que juegan a distorsionar susgruñidos, como si hubieran probado el ricocaldo que se produce en los viñedos delparque natural.

● HumedalesMientras, el sol pinta lindas acuarelas so-bre las salinas. Tonos blancos, grises, mo-rados, rojos, amarillos, colores pastel enun cielo que refleja escasas nubes sobre el agua. Enella abundan pequeños crustáceos que sirven de ali-mento a una avifauna rara, protegida y aquí numero-sa. Tarro blanco, zapullín cuellinegro, gaviota picofi-na, cormorán grande, pato cuchara... Las lluvias deeste otoño, las más abundantes de los últimos 20años, han propiciado la estancia invernal en Las La-gunas de más de 4.000 aves. Y es que los animalestambién saben dónde el invierno es llevadero.

En un ecosistema similar y separado por muy po-cos kilómetros hace su aparición el sol realzando unmanto sonrosado. El flamenco, también presente enLas Lagunas, tiene su mayor población en Las Salinasde Santa Pola, donde pueden llegar a observarse con-centraciones de hasta 8.000 ejemplares. La actividadsalinera vuelve a ser esencial para la formación de unparque natural de 2.500 metros cuadrados que posi-bilita a su vez la conservación de más de 14 kilóme-

tros de playas totalmente vírgenes. Los rayos del sol atraviesan la llanura entre la mar

y la sierra de Crevillent. En sus faldas, una hondona-da natural recoge las aguas pluviales con sistemasingeniados por los agricultores para abastecerse delpreciado tesoro para el riego. Las cañas del abundan-te carrizo comienzan a golpearse unas con otras. Deentre ellas salen varias colonias de cerceta pardilla ymalvasía cabeciblanca, dos anátidas en grave peligro

de extinción, que tienen en El Hondo de Crevillent yElche su principal centro de cría de la Península y delmundo respectivamente. En este humedal, creado porlos regantes para abastecerse de agua en las épocasde sequía, se pueden superar en ciertas épocas las30.000 aves.

● Del mar a la montañaLa naturaleza de la provincia de Alicante es tan im-

previsible como impensable. Los rayos so-lares llegan a la montaña. Junto al mar,en la comarca de la Marina Alta, se levan-ta el macizo de El Montgó. Como si de unritual se tratara, el sol calienta por fasessus rocas y riscos. La zona acantilada,donde anida la gaviota de adouin, recibelos primeros calores. Entre pinares y es-pacios rocosos, más de 600 especies y nu-merosos endemismos como la escabiosarupestre o una violeta autóctona de la zo-na que cuando está en floración tiñe delcolor penitencial el suelo de la sierra.

Más al interior, el sol sorprende a unbuitre leonado intentando avistar el des-

ayuno. Esta rapaz en peligro nidifica en la Sierra deMariola, que ocupa las comarcas de l'Alcoià, El Com-tat y la Vall d'Albaida, donde también habitan eláguila real o culebrera y el búho real. La flora es ricaen endemismos, contabilizándose más de 1.200 espe-cies distintas. Aunque lo que más intrigas desata esla cantidad de fuentes y manantiales que alberga elparque. Nadie podría esperar tampoco el valioso pa-trimonio cultural de la zona, repleta de cavas, masí-

Tierra de encuentro28

La diferente mimetización de las aves dehumedal o de montaña refleja a la perfecciónque la provincia es una tierra de contrastes

Page 23: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

as, ermitas y, por supuesto, el castillo deCocentaina.

Casi al mismo tiempo llega la luz al Ca-rrascar de la Font Roja, donde un gavilánofrece el primer alimento del día a sus crí-as. Esta especie, junto al azor o el águilaperdicera, anidan en el Carrascar de la FontRoja, donde tienen uno de sus últimos re-ductos de nidificación. Este ecosistema deinterior, ubicado en la comarca de l'Alcoiàofrece impresionantes bosques de caduci-folios y un carrascar húmedo y espeso, asícomo laderas pobladas de especies aromá-ticas y medicinales.

● Más protecciónUn décimo parque natural vendrá a sumar-se en breve a los ya existentes en la pro-vincia, donde más de 37.000 hectáreas es-tán protegidas y en la que cada enclavecuenta con su propio centro de recepciónde visitantes. La Sierra de Escalona y De-hesa de Campoamor está pendiente en laactualidad de los trámites que legislen laconservación de sus riquezas. Desde LasLagunas torrevejenses un corredor natu-ral, la rambla de Fayona, comunica con elfuturo parque montañoso, característicopor la gran cantidad de rapaces que alber-ga. Desde águila real o perdicera, que uti-lizan la zona como área de dispersión, abúho real, ratonero común, águila calzaday culebrera.

Impresiona la mimetización de las avessegún su entorno. En la sierra, tonosocres, tierra, marrones, negros... Bajo, enlas salinas, blancos plumajes, color cenizay sólo alguna pluma llamativa o algún picocolorado. Un contraste que refleja a laperfección la diversidad ambiental alican-tina, un territorio conocido por sus tran-quilas aguas marinas, pero donde tambiénse ensombrece el cielo bajo amplios bos-ques. Un lugar donde durante siglos se hadesarrolado la artesanía de la pesca, perodonde también destacan artesanos de la-bores serranas. De cálidas y limpias pla-yas, de rocosos y verdes macizos. Un eco-sistema donde el invierno tiene dos caras.Soleada y suave en el costa. Nevada y fríaen el interior. Tierra de contrastes y, a lavez, de imprevisible naturaleza.

Amanece en Alicante con una luz queestá dispuesta a sacar del oscuro descono-cimiento a una naturaleza capaz de asom-brar y de maravillar. Un territorio abun-dante en humedales, de poblados y escar-pados montes. De valiosos y extensos are-nales. Una provincia donde la agriculturaresiste con esfuerzo, protegiendo un pai-saje autóctono y tradicional. Donde seconservan norias, acequias, azarbes y ele-vaciones. En la que el agua es mucho másque líquido. Y donde amanece, cada día,dibujando sombras, pero también luces, enel horizonte natural.

Tierra de encuentro29RAFA ARJONES

La provincia alberga en sus nueveparques naturales una biodiversidad deun valor medioambiental inesperado

Page 24: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

somarse a la mar en la costa alicantina, la Costa Blanca,permite apreciar que se trata de un enclave privilegiado pa-ra la práctica de las actividades náuticas. A ello contribuyenvarios factores, de sobra conocidos por los aficionados loca-les, pero que puede ser bueno recapitular con ocasión de Fi-tur, feria cuyo público objetivo es la totalidad del planeta.

En primer lugar, como es conocido, disfrutamos de un cli-ma benigno que permite navegar prácticamente todo elaño. No quiere eso decir que no haya días «de perros», sinoque hay pocos de ellos. Eso si, como en todas partes, cuan-do hay un acontecimiento importante, una gran concentra-ción de visitantes, el tiempo suele ser, digamos, juguetón.Todos tenemos in mente la escena de los niños perfecta-mente equipados de playa encerrados en sus coches bajo lalluvia primaveral, mientras sus padres piensan una impro-bable actividad alternativa. Es cierto, pero es mucho másfrecuente que gentes de otras latitudes se asombren de quedeclaremos «no navegable» algún día que a ellos les pareceóptimo. Seguramente, lo que ocurre es que nosotros tene-mos muchos días buenos para elegir y nos hemos hechomás exigentes. En otras palabras, los aficionados a la mardisponen en esta costa de muchas jornadas en las que es-tas actividades son placenteras, lo cual es de gran impor-tancia para quienes viven en el interior –pongamos que ha-blo de Madrid– y solo pueden disfrutar de su afición en de-terminados fines de semana. Sus probabilidades de éxitoson máximas si eligen estas aguas.

Entre los factores climáticos, si alguno condiciona de ver-dad las actividades marineras es el viento. Tanto si se nave-ga a vela, a remo ó a motor; igual da que uno vaya a pescar,a bucear ó simplemente a la playa: el factor esencial es elviento que sopla. En estas costas, como en cualquier otrositio, los vientos tienen algo de impredecibles y capricho-sos. Como declaró un navegante de fama mundial que nosvisitaba: «Soplan casi siempre de la proa». Es verdad quetal cosa suele pasar y, además de ello, los más frecuentes

son Levante, Lebeche, Maestral y Forano. Les cuento un po-co de cada uno.

Los Levantes, vientos de componente Este (el más clási-co es E7ºS), soplan con fuerza aunque, en general, con me-nos intensidad que en el Estrecho. Como suelen afectar agrandes áreas de mar –ó sea tienen mucho fetch– formanolas de buen tamaño y el aspecto de la mar en esos días esimpresionante. Su lado bueno es que suelen ser bastantepredecibles y poco racheados. A bordo de un buen velero,con el trapo adecuado y una tripulación experimentada,pueden dar una navegación estimulante recibiendo el vientodel través a la popa y muy incómoda si viene de proa. Parabarcos de motor, la recomendación con levante fresco seríaabstenerse a cualquier rumbo, excepto embarcaciones degran porte.

El Lebeche es un viento del Sur al Suroeste, cuyo nombreparece provenir del italiano Libechio, ó viento que viene deLibia. En esta zona evidentemente no procede de Libia, perosigue soplando del Sur. En general empieza a soplar a me-diodía, alcanza su máxima intensidad en las primeras horasde la tarde y suele caer con el sol. Produce olas cortas muyincómodas que son todo un desafío para los participantesen regatas de vela. En plan más tranquilo, es preferible noplantarle cara sino esperar a que calme.

Bajo la denominación de Maestral agruparé a los vientosde componente Norte a Oeste, cuyo nombre local puedecambiar pero sus características son semejantes. Rachasfuertes alternando con súbitas calmas y grandes cambiosde dirección son algunas de las delicias que nos ofrecen,además de que en invierno son muy fríos. Como soplan detierra hacia el mar, al abrigo de la costa producen una enga-ñosa sensación de que «la mar está como un plato». Nadamás lejos de la realidad, ya que basta separarse un pocomar adentro para que el escenario cambie radicalmente, conel agravante de que la vuelta a casa hay que hacerla contrael viento. Es en estos días cuando suelen producirse los ac-

cidentes de windsurfistas y pequeñas embarcaciones que seaventuran a salir por ignorancia ó por un valor mal entendi-do. Los experimentados no quieren ni oír hablar de navegarcuando sopla este traidor.

He dejado para el final al que he llamado Forano, cuyonombre, según los sitios, puede ser Xaloc, Embat y otros.Este es el amigo, el viento bonancible que en realidad es labrisa diurna. Como tal brisa, sopla más ó menos perpendi-cular a la costa –de componente Sudeste en gran parte dela nuestra– y no suele pasar de fuerza 3 ó 4. Afortunada-mente, en estas aguas disfrutamos de muchos de estos dí-as que son los que crean afición. Si se plantea su «bautis-mo de mar», procure –e incluso insista– en que sea conviento forano.

● 100 millas de costaOtro factor de idoneidad para la náutica alicantina es la pro-pia geografía de la costa. No importa cuales sean sus prefe-rencias: playas, acantilados, islas… de todo ello dispone enestas 100 millas de costa. Les evitaré una descripción deta-llada, que para eso están guías náuticas, derroteros, cartas(en papel y en soporte informático) y toda la magnífica in-formación al alcance del navegante actual que para sí hu-bieran querido marinos de otros tiempos, y no tan lejanos.

Sin ánimo de aburrirles, me permitiré describir algunasexperiencias que pueden causar cierto impacto. Por ejem-plo, navegar de noche el tramo más meridional de la costa,desde Torrevieja en demanda de Cabo Palos, produce la ex-traña sensación de que ver muchas luces puede ser tan con-fuso como no ver ninguna. Por bien que se conozca la costa,siempre habrá un edificio que no estaba la última vez y quese confunde con otro que usábamos de referencia. Impre-sionante panorama, pero… Dios bendiga al GPS.

Fondear al socaire de la isla de Tabarca permite disfrutarde las aguas más transparentes de la península. Sin olvidarque es un espacio protegido, vale la pena ponerse unas ga-

RAFA ARJONES

Tierra de encuentro30

A

ROMÁN BONO GUARDIOLA Capitán de yate

La mar de posibilidades

Page 25: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

Por diversos factores, la Costa Blancaes un enclave privilegiado para lapráctica de actividades náuticas

fas de buceo y echar una mirada. No olvide tampoco que laspraderas de posidonia se llevan mal con las anclas. Procureencontrar un fondo de buen agarre y se lo agradecerán tan-to las algas como su barco.

Les sugiero otra experiencia nocturna. Navegue desde lapunta de Albir (un par de millas al S. de Altea), hasta laPunta Escaleta. La costa es en este tramo la caída al mar dela Sierra Helada, un impresionante acantilado que se pro-longa 3 millas. Por supuesto, ésta es una experiencia paranoches de buen tiempo y no olvide que, a mitaddel recorrido, y a escasos metros de la «pared»,está la Isla Mitjana, islote rocoso que no tienefaro. Pues bien, cuando vaya dejando atrás laPunta Escaleta aparecerá de repente la masade luces de Benidorm. La llamada capital de laMarina Baixa no deja indiferente a nadie: tienegrandes enamorados y muchos detractores; pe-ro, sea Usted de uno u otro grupo, le aseguroque la visión nocturna del skyline de Benidormquita el aliento.

Se podrían citar cientos de posibilidades tanbuenas ó mejores, pero la cosa se haría inter-minable. Sí que me gustaría añadir algo de ca-rácter general y es que la costa que nos ocupaes «amistosa» con el navegante que la recorre. Trataré deprecisar: en estas aguas hay que ser tan precavido como encualesquiera otras, especialmente cuando lo que se tiene asotavento es un acantilado. Lo que quiero decir es que lacosta es «limpia» y no le aparecerá, al menor descuido, untraicionero bajo ó restinga donde no lo espera. La sección«Peligros» del Derrotero de esta zona solamente incluye elbajo del Caballo, a pocos metros del Cabo de las Huertas,extremo Norte de la bahía de Alicante que, por otra parte,

no es mayor problema si se le da un resguardo adecuado albuen faro que marca el cabo.

Además del clima y la geografía nos queda el importantefactor de las instalaciones náuticas. La Asociación Provin-cial de Clubes Náuticos de Alicante cuenta con 18 miem-bros, siendo el más antiguo el Real Club de Regatas de Ali-cante, fundado en 1889. En todos ellos se fomenta la prác-tica y la competición en cualquiera de los deportes y activi-dades relacionadas con la mar. La pesca, la vela, la moto-

náutica, el remo y sus actividades complementarias puedenaprenderse y practicarse con facilidad, en muchas ocasionessin necesidad de ser socio de un club.

Por otra parte, es evidente que los barcos de recreo, se-gún sus características, necesitan fondeos en aguas prote-gidas, atraques ó espacios en tierra dotados de medios devarada y botadura. Los citados clubes cuentan con instala-ciones en tierra y atraques que dan cabida a embarcacionescuyos armadores son socios de cada club y temporalmente

a transeúntes. A esta oferta se unen varias marinas depor-tivas dando lugar a una cabida conjunta de miles de barcos.La cifra puede hacer creer que las necesidades están cubier-tas, pero la realidad es bien distinta: las instalaciones estánsaturadas y un nuevo propietario ó un navegante de pasotienen gran dificultad para encontrar atraque. Esta dificul-tad se agudiza en verano, cuando basta sintonizar un VHFen los canales deportivos para escuchar cómo los barcos quedemandan atraque son rechazados sistemáticamente por

falta de sitio. Un crucero de verano por la CostaBlanca requiere hoy día una planificación previade las estancias en puerto.

Si creemos que la náutica atrae un turismode calidad, y muchos estamos convencidos deello, deberíamos encontrar fórmulas para armo-nizar los criterios ecológicos y paisajísticos conuna ampliación de la capacidad de nuestras ins-talaciones. A modo de ejemplo me referiré alcaso de San Diego en California. Cuando estuve,hace unos años, pude comprobar que en aquellamagnífica bahía, además de una gran base de laUS Navy, había seguramente tantos atraquesdeportivos como en toda la costa mediterráneaespañola, lo cual parecía compatible con una

buena calidad del agua. Me explicaron que, entre otras me-didas, por cada metro cuadrado de posidonia perdida en laconstrucción de un pantalán, había que reponer diez. El re-sultado era visible: en cada boya del canal de acceso habíauna foca disfrutando y las ballenas podían verse junto aPoint Loma, en la misma entrada. Seguramente hay ejem-plos, como éste, que se pueden imitar.

Si deciden navegar, ó ya navegan, por estas aguas, solome resta desearles buenas singladuras.

Tierra de encuentro31

Fondear al socaire de la isla de Tabarcapermite disfrutar de las aguas más

transparentes de la península

Page 26: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

abes que me voy de viaje unos días a un sitio don-de puedes ver animales de todo el mundo, hay pi-rámides, circos romanos y toboganes de agua gi-gantes por los que te puedes deslizar?

–¡Eso no existe! –Responde Joaquín a su amigoGuillermo–. No hay ningún lugar donde puedas vertantas cosas a la vez.

–Sí que existe, nos lo dijeron en la agencia deviajes. –Afirma Guillermo.

–Pero vamos a ver ¿no te ibas de vacaciones ala playa? –Pregunta Joaquín cada vez más contra-riado.

–Es que es lo mismo, –asegura Guillermo–. Hevisto los folletos con muchas fotos. Se llama Ali-cante y allí te aseguro que puedes verlo.

Este diálogo entre dos niños, que puede tenerlugar en cualquier parte del mundo, puede ser re-flejo de una parte de la oferta turística de la pro-vincia de Alicante que cuenta con gran número decentros de ocio, parques de atracciones y de ani-males para complementar sus conocidos reclamosde sol y playa.

● Parques de animalesVarios parques, safaris o nuevos zoos ofrecen alvisitante la posibilidad de ver y casi tocar una am-plia variedad de la fauna y flora de todo el plane-ta. Mundomar, en Benidorm, es un cen-tro que permite emprender un viaje almundo de los mamíferos. Leones mari-nos, focas o delfines entretienen consus espectáculos a pequeños y grandes.Además, murciélagos, loros, papagayos,cisnes, patos salvajes, pelícanos, fla-mencos, pingüinos y tortugas comple-tan una variada oferta de conocimientoy entretenimiento. Todo ello en un en-torno de cascadas, lagos, árboles, plan-tas y flores de todo el mundo.

En Terra Natura, un parque de anima-les de nueva generación en Benidorm,se puede disfrutar de la «zooinmer-sión». Se trata de un nuevo conceptode diseño de hábitats que permite to-mar contacto con animales con barrerasinvisibles a los ojos del ser humano.Sus 320.000 metros cuadrados estándivididos en cuatro zonas temáticas:Pangea, América, Asia y Europa. Másde 1.500 animales de 200 especies dife-rentes y más de 2.500 ejemplares demás de 160 especies de árboles, arbus-tos y vegetación de las diferentes zo-nas en se divide.

En el Río Safari Elche el recorrido sepuede realizar en un tren desde el quese disfruta de la naturaleza a la vez quese conocen cientos de animales salvajescomo tigres, leones, camellos, monos,hipopótamos y la primera granja exposi-ción «cocodrilandia» con más de 50 cai-manes. También tiene un acuario de ca-si 300.000 litros de agua, un aviario yun reptilario.

Un entorno único de 35 hectáreas con1.400 animales y 145 especies ofrece elSafari Park Vergel. Sus instalaciones,que se pueden recorrer en coche o a pie,están organizadas por temas: fauna ibérica, avesafricanas, fauna asiática y oceánica, grandes her-bívoros. Leones, tigres, leopardos, jaguares, lobosibéricos, primates y cientos de animales en com-pleta libertad. En su oferta se incluyen shows defocas, papagayos y serpientes.

A mil metros de altitud, en Penáguila, el SafariAitana muestra una gran variadad de animales detodas las especies en una extensión de 1.500.000metros cuadrados. Además, tiene un zoo infantilpara los más pequeños.

En el municipio de Benimantell, el Arca de Noé

acoge a 270 ejemplares de animales exóticos ysalvajes.

–¿Pero como va a existir un lugar que reuna to-do lo que estas diciendo? es imposible. –PreguntaJoaquín a su amigo.

–Yo al principio no me lo creía, –asegura Gui-llermo–, pero cuando les pregunté a mis padresme dijeron que todo era cierto y que nos lo ibamosa pasar muy bien en la playa y disfrutando de tan-tas cosas divertidas.

–Chico, a mi todo lo que me estás diciendo meparece un cuento, sobre todo que puedas ver cir-cos romanos, pirámides o templos en ese sitio quedice. –Concluye Joaquín.

● Terra MíticaEl parque temático de Benidorm cuenta con sor-prendentes atracciones y espectáculos basados enlos misterios de las civilizaciones más antiguasdel Mediterráneo. Egipto, Grecia, Roma, Iberia yLas Islas son sus cinco áreas de diversión para to-dos los públicos, sin importar edad o procedencia.

Sus principales atracciones son: Magnus Colos-sus, la montaña rusa de madera más impresionan-te del Mediterráneo; Cataratas del Nilo, una mon-taña rusa de agua en la que sus ocupantes se des-lizan en el sarcófago de un faraón; El Laberinto

del Minotauro, un recorrido interactivo con dife-rentes pruebas para enfrentarse al mítico animal;La Furia de Tritón, con su espectacular salto deagua; Synkope, un balanceo a 90 km/h a más de35 metros de altura; El Vuelo del Fenix, un saltodesde 54 metros de alto; Tizona, un viaje en lamontaña rusa invertida a más de 100 km/h congiros de 360o; Infinnito e Inferno son dos de susúltimas novedades, una torre de visión de más de100 metros de altura y una montaña rusa de tipo«ball-coaster», atracciones radicalmente opuestaspero que comparten el espíritu de espectaculari-

dad que persigue el parque.Asimismo, cuenta con diversos espetáculos de

entretenimiento para sus visitantes como el depiratas, tesoros y acción «Barbarroja», realizadopor especialistas, o de luchas entre gladiadoresromanos en el Circus Maximus, así como de viajesen réplicas de barcos antiguos por su gran lagocentral y los diferentes canales que discurren portodo el recinto.

–Me da igual que no me creas ahora, –respondeGuillermo un poco enfadado ante la incredulidadde su amigo–, lo que te pasa es que tienes un po-co de envidia.

–Bueno, la verdad es que parece bastante diver-tido. ¿Sabes que yo una vez estuve en un parquede agua? Fue muy divertido, había toboganes muygrandes y varias piscinas con muchas actividades.Espero que en el tuyo te lo pases tan bien comoyo. –Reconoce Joaquín.

● Parques acuáticosCon más de 20 años de experiencia, el parqueacuático Aqualandia de Benidorm dispone de 14piscinas y 17 toboganes, entre los que se encuen-tra el más alto de Europa. Big Bang, Splash, Pis-tas Blandas, Kamikaze, Black Hole o Los Rápidosson sus principales reclamos, además de 75.000

metros cuadrados de zonas verdes, cas-cadas, juegos infantiles, restaurantes,tiendas y un anfiteatro en el que sepuede ver en acción a varios leones ma-rinos.

El nuevo parque acuático Aqua Natu-ra está situado junto a Terra Natura ycuenta con atracciones como Tornado,La Cresta, Kamikaze, Río Aventura,Black Hole, piscina de olas, cascadas yzonas exclusivas de baño para niños.

Aqua Park Quesada, en la localidad deRojales, en sus 21.000 metros cuadra-dos permite disfrutar de toboganes, RíoBravo, cuatro Pistas Blandas, dos Kami-kaze, tres lagos infantiles y una gran pi-sicina de recreo,

En Torrevieja, Aquopolis ofrece unaamplio abanico de atracciones como elHidroturbo, Kamikaze, Mini Zig-zag,piscina de olas, de actividades, lago in-fantil, pistas blanda y Rana Loca o RíoLento.

El Huerto del Cura, en Elche, situadoen el corazón del palmeral de esta ciu-dad posee una colección de palmáceas ycactáceas, plantas mediterráneas y tro-picales. En este jardín artístico nacionaldestaca por su rareza la Palmera Impe-rial, único ejemplar de palmera datileracon ocho brazos nacidos de un mismotronco.

–Querido amigo:Como podrás ver en esta postal que teenvío desde Alicante todo lo que te es-tuve contando el otro día es verdad, yotenía razón.

Desde que llegamos no he parado niun momento, aquí las playas son estu-pendas y puedes hacer cantidad de cas-tillos y cosas con esta arena tan fina, el

agua es transparente como en las fotos, he visto yentrado en réplicas de pirámides, circos romanos ytemplos clásicos, disfrutado de batallas entre pi-ratas, subido a atracciones muy emocionantes,visto y casi tocado muchos animales salvajes y di-vertido muchísimo en los toboganes y piscinas delos parques acuáticos. Son muy grandes y hay unmontón.

Bueno, en cuanto llegue te contaré más cosasde mi aventura. Hasta pronto amigo.

P. D. Creo que estoy en una tierra donde la fan-tasía se hace realidad.

La provincia ofrece una variada y completaoferta de centros de ocio como complemento a sus conocidos reclamos de sol y playa

Tierra de encuentro32

S

Saltos desde 54 metros, viajes a 100 km/h congiros de 360o o deslizarse por impresionantes

toboganes son algunas posibilidades

En los diferentes parques es posible ver ycasi tocar una gran variedad de fauna

y flora de todo el planeta

ROSARIO FRAILE

Page 27: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

RAFA ARJONES

JOAQUÍN BENALOY LÓPEZ

Tierra de encuentro33

Donde la fantasía existe

Page 28: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

RAFA ARJONES

Tierra de encuentro34

AKRAIMAGEN

PEPE GIL GERONA Miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos

La historia se hace fuerte

Page 29: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

ran los albores del siglo VIII cuando arribó, junto asus huestes, el caudillo musulmán Abdelaziz a estoslares, un vasto territorio bajo el dominio del noblevisigodo Teodomiro. Desde aquel entonces y hastaque fueron expulsados en 1609 por orden de FelipeIII los últimos moriscos con rumbo al norte de Africa,nos encontramos con un largo periodo de nuestrahistoria en el que los castillos, torres y demás forti-ficaciones fueron testigo, escenario, y a veces moti-vo del devenir de los hechos que aconte-cieron. Y aún después se levantaron nue-vas construcciones, y otras fueron refor-madas y adaptadas a las nuevas necesida-des que en materia defensiva surgieron.Debido a la singular orografía de la provin-cia de Alicante, así como su privilegiadoenclave dentro de la península Ibérica,sus tierras y lugares, su control y dominio,fueron codiciados por unos y otros a lolargo de la historia. Historia salpicada depactos, tratados, ataques, invasiones, in-cursiones, escisiones y todo tipo de esca-ramuzas políticas y militares. Tierras sal-picadas por los más diversos tipos de for-tificaciones: castillos militares y palaciegos, casasfuertes, torres de la costa y de la huerta, atalayas,recintos amurallados, fortines, poblamientos fortifi-cados en altura... y la mayoría, aunque en no muybuen estado en la actualidad, siguen siendo visita-bles, a la par que un magnífico referente para el tu-rismo de la Costa Blanca.

Sin pretender hacer un análisis exhaustivo, vamosa intentar trazar una de tantas posibles rutas para

dar a conocer algunas de estas fortalezas, unascuantas nada más, no sin antes aclarar que no hemosde esperar ver castillos de cuentos de hadas, de prín-cipes y princesas, como los que solemos ver en gra-bados, ilustraciones o películas...

Visita obligada para amantes y curiosos de loscastillos es la monumental fortaleza de Dénia, a lospies de la Sierra del Montgó y sobre un montículoque antaño limitaba con el mar. En la actualidad se

puede apreciar de abundantes restos y dependenciasen la visita a este recinto fortificado, amén de la po-sibilidad de disfrutar de unas envidiables vistas.

A escasos kilómetros de la capital de la Marina Al-ta se encuentra el castillo de Forna, palacio señorialen un más que aceptable estado de conservación; suvisita es muy recomendable.

El s. XIII, el siglo de la reconquista cristiana porestas latitudes, es el marco histórico en el que el

monarca Jaime I de Aragón se las tuvo que ver con elcapitán de moros conocido como Al-Azraq o el Blau,dueño y señor de tierras, alquerías y castillos actual-mente ubicados en la Marina Alta, el Comtat y L’Al-coià. Si bien su residencia principal estaba en la Valld’Alcalà, próxima al castillo homónimo, este intrépi-do personaje llegó a tener bajo su control hasta 16castillos, entre los que mencionaremos los de Galli-nera (en el valle del mismo nombre, junto a Benirra-

ma), Penáguila, el de Qastal (actualmenteen Castell de Castells) o el de Perpuxent(en L’orxa), siendo éstos visitables aun-que en diferente estado de conservación.Sobre este último citado, cabe reseñar co-mo curiosidad añadida que fue cedido a laOrden del Temple, pasando después a ma-nos de la de Montesa.

A escasos kilómetros de Benidorm, yaen la Marina Baixa, se encuentra Castellde Guadalest, uno de los principales desti-nos turísticos dentro del territorio espa-ñol. La conjugación entre la mano delhombre y la naturaleza, la fortaleza y lapeña que la acoge, la sacudida sísmica que

sufrió en 1644 y una posterior voladura intenciona-da, nos han dejado una postal única, inmortalizadapor artistas venidos de todos los rincones del plane-ta y de las mas variadas disciplinas.

Ya en L’Alacantí nos encontramos y podemos visi-tar las ruinas de los castillos de Busot, Xixona, Tibi(junto al embalse con la presa más antigua de Euro-pa que se conserva) y los de la ciudad de Alicante,capital de la Costa Blanca: el de Santa Bárbara y el

Visitas obligadas son los castillos deDénia, Alicante, Villena, Sax, Biar,

Banyeres y el palacio de Altamira en Elche

E

La Costa Blanca conserva unos 250 restosde fortificaciones, la mayor parte de elloscon un alto valor histórico y turístico

Tierra de encuentro35

Page 30: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

de San Fernando, éste con la particularidad de no ha-berse llegado a utilizar con los fines militares paralos que fue construido. Y el primero, ubicado sobre elmonte Benacantil, dominando la ciudad y su bahía.De sus orígenes, allá por el año 900, no hay restosvisibles a fecha de hoy, tras haber sufrido las perti-nentes reparaciones, ampliaciones y reformas, adap-tándose constantemente a las necesidades del mo-mento.

Capítulo aparte merece la serie de to-rres vigía que jalonan toda la línea de cos-ta, desde Pilar de la Horadada, al sur, has-ta la ya mencionada Dénia, al norte de laprovincia. Su historia está intimamente li-gada a la piratería y los berberiscos, y enel presente podemos encontrarnos algu-nas ya restauradas, como es el caso de lasdel Cabo Roig, Els Banyets en El Campello,o L’Almadrava y El Gerro en Dénia; otrassituadas sobre vertiginosas elevacionesante el Mediterráneo, de las que podemosdestacar la torre del Barranc d’Aigües, y lade Aquiló, junto a la Cala de Finestrat; in-cluso las hay que fueron reconvertidas enfaros, siendo ese su cometido a día de hoy: Talaiola,en el Cabo de Santa Pola, o Alcodre en el Cabo LasHuertas, en Alicante.

De vuelta a las tierras de interior, nos detenemosen Castalla, cuyo castillo ha sido recientemente res-taurado, y seguimos hasta el de Banyeres, a escasadistancia del nacimiento del río Vinalopó. Reformadoy visitable, su bella silueta se recorta sobre la empi-nada localidad a la que brindaba protección.

Siguiendo con el curso del río, nuestra siguienteescala será la pintoresca Biar, coronada por su casti-llo, cuyo elemento principal es la Torre del Homena-je; en su interior, la bóveda de la segunda planta, conrasgos caracterÌsticos que nos permiten datarla enépoca almohade, en el siglo XII.

Villena y su castillo de la Atalaya, cuyo origen seremonta a la misma época que el de su vecina Biar, yque formó parte de las propiedades del Conde Don

Juan Manuel. Sax con su fortaleza artesanalmenteadaptada a la cresta rocosa sobre la que se asienta, ycon una extraordinaria Torre del Homenaje; su silue-ta es facilmente reconocible desde varios kilómetrosa la redonda. El coquetón y compacto castillo de Pe-trer, completamente reformado. El de La Mola, a lasafueras de Novelda, con su torre triangular única entoda Europa y que forma parte de un conjunto monu-mental compuesto, además, por el santuario de San-

ta María Magdalena.Y llegamos a Elche, para cerrar este apartado dedi-

cado a los valles del Vinalopó. Allí nos aguardan elPalacio de Altamira, recientemente rehabilitado e in-cluído en un singular marco museístico, así como lastorres de La Calahorra, Resemblanc y Los Vaillos.

Llegamos al sur de la provincia, a la Vega Baja delSegura, donde podremos visitar los restos de los cas-tillos de Guardamar, Callosa de Segura y Cox, éste úl-

timo completamente reconstruido.Y acabamos donde empezaba este rela-

to, aunque no lo mencionáramos: Orihue-la, la capital de aquel territorio dominadopor Teodomiro. Lamentablemente, de sucastillo apenas quedan unos pocos restosde torres y lienzos de murallas, a espal-das del Seminario de San Miguel.

Si bien aquí abandonamos este periplo,a modo de reseña, por los castillos de laprovincia de Alicante, no podemos dejarde mencionar una serie de fortificacionesque, lejos de carecer de interés, formaríanparte de alguna de tantas otras rutas delos castillos: la isla de Tabarca con su to-

rre y murallas defensivas, el fuerte de Santa Pola, elcastillo Del Río (primer asentamiento de Aspe), losde Elda, Barxell (en las proximidades de Alcoy), Co-centaina, Agres, Planes, Ambra (Pego), el castillo deLa Costurera (en Balones), Millena, Tárbena, Aljubea(a las afueras de Polop), Confrides, o las torres deGaianes, Finestrat, Aigües, Torremanzanas...

Historia, naturaleza, cultura, tradición...Todo estoy mucho más simbolizan nuestros castillos.

Castell de Guadalest es una postal única donde se conjuga la mano

del hombre con la naturaleza

Las torres vigía se encuentran a lo largode todo el litoral y su historia estáíntimamente ligada a la piratería

Tierra de encuentro36

RAFA ARJONES

Page 31: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

i existe una palabra polémica en vocabulario íntimo dela Comunidad Valenciana esta es «golf». La gente aje-na al mundo de este deporte suele utilizarlo como ar-ma arrojadiza para rellenar sus discursos faltos decontenido. El golf siempre aparece vinculado a aspec-tos socialmente negativos como construcción indiscri-minada, consumo de agua irracional, agresión al entor-no y políticas del «pelotazo». Por el contrario, el dis-curso de aquellos que viven del golf aparece tintado deun victimismo lamentable y acomplejado que viene dela lucha contra una mayoría falazmente cargada de ra-zones.

La realidad del golf es bien distinta a la que se havendido en sociedad. El golf como deporte y tambiéncomo negocio ha permanecido sujeto a una serie depremisas falsas, creadas desde determinados gruposde influencia sociopolítica y amplificada hasta la sa-ciedad por los medios de comunicación. Desde estepunto de partida resulta muy sencillo llegar a la actualsituación, en la que se responsabiliza al golf de todotipo de abusos y agresiones al entorno. Y culpa al golfde los desmanes urbanísticos, la falta de agua, la de-sertificación del suelo y, de seguir así, probablemente,incluso el fracaso escolar de nuestros estudiantes. Conestos precedentes no resulta extraño que ningún polí-tico del signo que sea tenga valor para defender a laindustria del golf. La palabra golf en la Comunidad Va-lenciana es tabú, convirtiendo en verdadero ese axio-ma que afirma que una mentira mil veces repetidaacaba convirtiéndose en verdad. Sin embargo, tras to-do este trabajo de acoso y derribo contra el golf valen-ciano hay una verdad indiscutible que surge con la res-puesta a una pregunta muy sencilla: ¿Cuántas ma-crourbanizaciones con campo de golf se hancreado en toda la Comunidad Valenciana enlos últimos 5 años? Ninguna. La respuestaasombrará a la mayoría «desinformada»pero la realidad es que no se ha creado niun solo campo de golf en nuestra Comuni-dad con urbanización pequeña o grande enel último lustro. Y en todo este tiempo tansolo se han inaugurado Foressos y Villaita-na, dos campos de golf sin una sola casa enventa en su entorno más cercano.

El golf como industria se sustenta sobretres pilares: deporte, turismo y promocióninmobiliaria. El único camino para que elgolf crezca es creando nuevas instalacionesy promocionando las existentes. En la Co-munidad Valenciana, en cada uno de estoselementos, se produce la paradoja de quecon un potencial importante y una situa-ción consolidada casi por «generación es-pontánea» el golf sigue creciendo a pesarde la falta de inversión y la competencia denuevos destinos donde se incentiva laconstrucción de campos y además se pro-mocionan con dinero público.

En la faceta deportiva, el presente delgolf valenciano cuenta con activos tan im-portantes como poco aprovechados. SergioGarcía y José Manuel Lara suponen la me-jor generación de golfistas profesionalessurgidos en esta Comunidad. García, ade-más, es un jugador reconocido mundial-mente. Y aquí viene la paradoja valenciana:el mejor profesional en la historia del golfvalenciano y uno de los mejores de España surge deCastellón, la zona más despoblada de campos de golf(tan solo tres) y de uno de los campos con menos can-tera, el C.G. Mediterráneo.

A pesar de contar con dos de los mejores jugadoresde España, y un buen argumento para promocionar lacantera podemos observar que el golf valenciano no esun hervidero de nuevos talentos. Muy al contrario si locomparamos con comunidades como Canarias, Catalu-ña, Andalucía o País Vasco, podemos comprobar quenos encontramos a años luz ¿Cómo explicar que en to-da la provincia de Alicante, donde hay más campos que

en Castellón y Valencia juntos, se han dado menos ju-gadores profesionales de calidad que en un solo campode Castellón, Costa de Azahar? Desde luego, no existeuna respuesta sencilla a esta pregunta, porque cómoexplicar que Costa de Azahar, un campo de 9 hoyos ysaturado de socios/abonados, cuenta con la mejorcantera del golf valenciano.

La buena planificación en el desarrollo del golf dacomo resultado un turismo de calidad. El turista degolf consume cuatro veces más que el visitante medioy además su temporada alta no coincide con los mesesde julio y agosto, los de mayor ocupación en las cos-tas. El golf ayuda a la desestacionalización del turis-mo y por lo tanto a hacer más sostenible el modelovalenciano, muy volcado en el obsoleto turismo de«sol y playa».

Pero para que el turismo llegue a nuestra comuni-dad se necesitan campos de golf y promoción, campa-ñas internacionales que vendan nuestro producto. Laparadoja valenciana golpea llena de extrañas razonescuando se traslada esta inquietud a la Administración.La respuesta es: ¿Para qué vamos a promocionar elgolf si cuando llegan los turistas no tienen camposdonde jugar? Lo más triste es que, en parte, tienen ra-zón. En Castellón hay sólo tres campos y en dos deellos resulta casi imposible jugar. En Valencia hay seiscampos y prácticamente sólo se puede jugar en dos. Laprovincia de Alicante, en cambio, es un mundo apartecon 15 campos y todos volcados hacia el turismo.

● Un turismo consolidadoAlicante cuenta con un turismo de golf consolidadodesde hace más de 17 años, cuando se constituyó la

asociación que engloba a todos los empresarios decampos de golf de la Costa Blanca. Durante todos es-tos años los empresarios alicantinos han tenido queluchar solos para atraer y mantener el turismo degolf, con esporádicas ayudas de la Agencia Valencianade Turismo y sufriendo una situación de abandono porparte del Patronato de Turismo de la Costa Blanca. Siel golf no crece, el turismo de golf no crecerá y ade-más irá yéndose en busca de nuevas experiencias queofrecen con enorme fuerza nuestras comunidades ve-cinas.

El tercer pilar donde se sustenta la industria del

golf es la promoción inmobiliaria. Un campo de golfresulta el complemento perfecto para una zona urba-nizada, siempre que esta urbanización cumpla con losrequisitos legales que se deben imponer a cualquierpromoción. El campo de golf aumenta el valor de lazona, supone un pulmón verde para un conjunto resi-dencial que va a cuidarse y perpetuarse por años y delque además se obtiene una serie de rendimientos so-ciales y económicos. Sin embargo, y especialmente enla Comunidad Valenciana, existe verdadero terror aformular la mezcla aparentemente explosiva de golf yurbanismo. Y aquí viene la paradoja valenciana: A pe-sar del vapuleo constante que sufre el urbanismo aso-ciado al golf en los medios de comunicación y en laopinión pública general, la realidad es que en los últi-mos 10 años sólo se ha construido una urbanizacióncon campo de golf, La Finca, en el municipio de Algor-fa ¿Por qué para construir una urbanización con cam-po de golf (e incluso un campo de golf sin urbaniza-ción) hay que cumplir más exigencias y salvar más im-pedimentos legales que para cualquier otra promo-ción? Evidentemente hay una relación directa entre lapresión de la opinión pública y la creación de la nuevaley de golf 9/2006, terriblemente restrictiva. Sin em-bargo, la alarma social que ha obligado a paralizar laconstrucción de los campos de golf no se correspondecon la realidad del crecimiento este deporte. Hoy endía el promotor que en la Comunidad Valenciana aco-meta un proyecto de urbanización con campo de golfpasa automáticamente a convertirse en ciudadano«bajo sospecha». Resulta muy difícil comprender por-qué se ha llegado a esta situación de: «Golf, peligrode muerte, no tocar», cuando realmente el crecimien-

to del golf valenciano lleva congelado casi10 años. Quizás una de las razones de estaalarma social podamos hallarla en la canti-dad de proyectos que se presentan y queautomáticamente despiertan la ira de co-lectivos ecologistas, su consecuente secue-la en la prensa local y su paralización in-mediata. De todos estos proyectos, algu-nos presentados a bombo y platillo (recor-damos el famoso plan de Paco Roig) ningu-no llega a buen fin pero ayuda a alimentarcontra el golf a una encrespada opinión pú-blica. En este momento, si añadimos a to-das las trabas legales, el precio del suelo yel rechazo social, que un empresario parti-cular sea capaz de jugarse su patrimoniopara construir un campo de golf resulta ca-si un milagro.

La industria del golf en la ComunidadValenciana es una locomotora con unafuerza descomunal que se está oxidando,arrumbada en una vía muerta. Por variedadgeográfica, clima, gastronomía, comunica-ciones e infraestructuras y servicios estaComunidad está destinada a dominar la in-dustria del golf, y en particular la del turis-mo en Europa. Sin embargo, este empujenatural se encuentra lastrado por la faltade apoyo institucional y social a una inicia-tiva privada que ha dejado de invertir enesta zona. Habría que preguntarse las ra-zones que han llevado a Murcia a crearmás de 20 campos de golf en los últimoscinco años, cuando en toda la Comunidad

Valenciana, con mayor extensión geográfica, demo-gráfica y por lo tanto mayores recursos, y en estemismo periodo se han creado sólo dos nuevos campos.La razón de esta diferencia entre dos comunidades ve-cinas, que compiten por atraer a un turismo de altacalidad resulta difícil de explicar, las consecuenciasque estas diferencias en cambio resultan claras: granparte del turismo de golf que acudía a la ComunidadValenciana, en especial a la Costa Blanca, irá desan-grándose hacia otros destinos como Murcia, donde en-contrará nuevos campos con modernas instalaciones yprecios más competitivos.

La buena planificación en eldesarrollo del golf da como resultado

un turismo de calidad

Este sector ayuda a ladesestacionalización y por tanto a hacer

más sostenible el modelo valenciano

Por variedad geográfica, clima, comunicacionesy servicios la Comunidad está destinada adominar la industria del golf

Tierra de encuentro38

DAVID REVENGA

S

Page 32: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

NANI GUTIÉRREZ

Tierra de encuentro39

CARLOS GARCÍA Gerente de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca

Verde oro

Page 33: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

no de los rasgos más sobresalientes del modelo tu-rístico de la Costa Blanca, desde los años del despe-gue de esta función económico-territorial, es laconfiguración de un sistema de asentamientos crea-dos para dar cabida a un importante volumen de po-blación, tanto de origen extranjero como nacional,que acaba estableciendo su residencia, de modo casipermanente o definitivo, en las áreas litorales yprelitorales de este espacio y cuyas manifestacio-nes son notables en distintos planos. En la vertien-te territorial, es notorio el incremento del suelo re-sidencial y del parque de viviendas de nueva cons-trucción; en el sistema económico, destaca la diná-mica del mercado laboral, la creación de empresasrelacionadas con esta actividad y el incremento delos niveles de renta; mientras que en los aspectossociodemográficos resalta el aumento espectacularde la población nacida fuera del lugar. De hecho, sonvarios los municipios en los que el porcentaje depoblación extranjera supera al de nacidos en Espa-ña, entre los que llama la atención el caso de SanFulgencio, donde casi un 76% de su población actuales de origen extranjero.

Distintos factores, externos e internos, explicanla transformación y especialización de este ámbitocomo destino del denominado turismo residencial;entre los primeros influyen los nuevos modelos deorganización del tiempo de trabajo y de ocio, el sis-tema de jubilaciones en países extranjeros, las pre-jubilaciones en regiones de la fachada norte de Es-paña, y la misma atracción que ejercen los lugarescon calidad ambiental, junto con el propio diferen-cial en el coste de la vida para ciudadanos proceden-tes de otros países europeos.

En el plano interno, el primer factor que contribu-ye a propulsar este modelo es, sin duda, el clima,cuyas condiciones propician un entorno agradablepara la calidad de vida y la práctica de actividades alaire libre. Pero este factor no sería importante sinsu eficaz combinación con una renta de situaciónque resulta de la accesibilidad a los mercados emi-sores (es clave el papel del aeropuerto internacio-nal) y de la propia imagen de la Costa Blanca comoespacio de destino turístico. Sobre estos elementospropulsores, las empresas promotoras y las admi-nistraciones públicas (autonómica y local) han co-adyuvado al impulso de esta especialización funcio-nal. En el primer caso, mediante la creación del pro-ducto residencial, asociado a la construcción de in-muebles de diferente tipología, acordes con distin-tas demandas, y su penetración en mercados a tra-vés de redes de comercialización implantadas en lasprincipales ciudades europeas y de sistemas nove-dosos para la venta del producto, como son los via-jes organizados que permiten acercar a laclientela hasta los mismos entornos yconjuntos residenciales.

Por su parte, las administraciones hansentado las bases para la transformacióndel suelo y favorecido los procesos deconstrucción, con un ritmo febril en la úl-tima década. A la vez que se han creadoinfraestructuras y equipamientos cuyopapel resulta esencial en la capacidad deatracción de determinados colectivos, co-mo es el caso de la sanidad pública, tanrelevante para los ciudadanos de la terce-ra edad. Todo ello sin olvidar el papel quejuegan los equipamientos relacionadoscon el ocio, cuya manifestación más conocida, entanto que actúa como reclamo en numerosas pro-mociones, son los campos de golf, asociados en losúltimos años a los productos del tipo resort, quesuelen además ofrecer servicios integrales.

● Clima agradable y soleadoEn este contexto, como principales característicasdel turismo residencial, cabe señalar que la deman-da proviene, generalmente, de personas que supe-ran los cincuenta años, jubilados o prejubilados y

que en su residencia turística esperan alcanzar unamayor calidad de vida. Esta es la principal razón quejustifica el traslado de su residencia, de un modototal o parcial, a otro lugar con un clima agradable ysoleado, como el que identifica a Alicante, comomarco ambiental que les permite tener mayoresoportunidades para disfrutar del tiempo de ocio.

Otra característica es el que las rentas de los tu-ristas residentes proceden de zonas o países aje-nos al destino turístico, disfrutando de unos ingre-sos superiores a los de la media de la poblacióndonde vienen a residir. Sus gastos son importantesen la localidad de destino, lo que afecta positiva-mente a la economía y al empleo local. Por un lado,el desembolso que han de efectuar en la adquisi-ción del inmueble tiene efectos directos sobre elsector de la construcción de viviendas y, por otro,señalar que buena parte del gasto cotidiano lo rea-lizan en los mismos establecimientos que son fre-cuentados por la población autóctona del destinoturístico como, por ejemplo, supermercados, gran-des centros comerciales, servicios personales y co-mercio en general.

A destacar son, asimismo, los gastos de instala-ción, es decir, la necesidad de adquirir una serie debienes y servicios para poner en condiciones de serutilizados los inmuebles a los que el turista se vin-cula, como es el alta en el suministro de energíaeléctrica, comunicaciones y abastecimiento de agua,así como la compra de muebles, electrodomésticosademás de todo tipo de equipamientos del hogar. Esevidente, que estos gastos también favorecen di-rectamente al comercio y la industria del municipioy de su zona de influencia.

● Aportación al desarrollo económico localTambién hay que tener en consideración una seriede efectos permanentes en las economías localesque son propiciadas por el turismo residencial. Nosreferimos a los gastos que este colectivo lleva a ca-bo en el destino y que se constituyen en un impor-tante factor de estímulo y desarrollo para la econo-mía local y que comprenden los gastos de traslado,los de residencia, los de manutención y los de ocio ydiversión. Por otro lado, hay que contar con los gas-tos residenciales, es decir, los referidos al manteni-miento y conservación del inmueble, así como losservicios personales y del hogar. Es precisamenteen estos últimos donde el turista residente más sedistancia del modelo de consumo del residente me-dio de la localidad, unas veces por su mayor nivel derenta, otras por sus circunstancias personales y porel desconocimiento del idioma, por lo que es fre-cuente que contrate a terceros, a tiempo total o

parcial, servicios de asistencia para el hogar, jardi-nería, asesores fiscales, administradores, serviciosde seguridad, etc. De otro lado, sobre la viviendatambién recaen los impuestos y las tasas localescorrespondientes, pagos que benefician abierta-mente a las haciendas locales.

En resumidas cuentas, las rentas, originadas enotro lugar, son gastadas en el destino turístico, pro-duciendo unas ganancias que, por similitud en sumodo de vida, se orienta, en muchos casos, hacialos mismos establecimientos en los que consume la

población autóctona. Dicho de otro modo, los efec-tos del gasto de los turistas residentes se superpo-nen, en buena parte, y potencian los efectos queproducen en las economías locales los gastos de losnativos.

En lo que a generación de empleo se refiere, porlas razones citadas, la mayor parte se integra ensectores, empresas y actividades ya existentes yque habitualmente atienden las demandas de la po-blación local. Por último, el turismo residencial sue-le tener un efecto desestacionalizador para el sec-tor de los servicios, especialmente en actividadescomo la restauración y las actividades de ocio activoy cultural, lo que permite mantener empleos que,de otra manera, hubieran desaparecido pasando aengrosar el paro estacional.

No obstante, también es una realidad que elmantenimiento de una posición competitiva de laCosta Blanca como destino para el turismo residen-cial precisa de nuevas estrategias que permitan al-canzar un mayor grado de satisfacción entre sususuarios y beneficios estables para la población lo-cal. Así, una de las principales medidas pasa inde-fectiblemente por una adecuada planificación urba-nística y abandonar las prácticas especulativas quetan frecuentemente acompañan a este modelo yque tanto pueden afectar a su imagen externa. Deeste modo, en aras de la misma calidad de vida per-cibida en los espacios residenciales, es preciso ra-cionalizar los procesos de construcción de ofertasmiméticas y la densificación del sistema de asenta-mientos, como también lo es el control del procesode expansión territorial de las actuaciones residen-ciales hacia el interior, en atención a la necesariapreservación de sus valores ecológico-paisajísticos,fundamento del atractivo que se promociona. En elcaso de los municipios rurales, la implantación delresidencialismo deberá basarse, como principioesencial, en la recuperación del patrimonio edifica-do y en la gestión de los paisajes agroforestales co-mo argumento de su autenticidad.

● Medidas de integraciónAsimismo, hay que establecer medidas de integra-ción con los residentes extranjeros y evitar la for-mación de guetos en los que viven de espaldas a laspoblaciones locales, con las negativas consecuen-cias que esta situación entraña, tanto para los loca-les como para la población turístico-residencial.

Finalmente, hay que profundizar en el desarrollode una gama de actividades específicas para ocuparel tiempo libre y de ocio, tan importante en estossegmentos de población, como pueden ser prácticasy actividades físicas, cursos lúdico-culturales, cen-

tros de día, actividades en el medio natu-ral y talleres medioambientales, progra-mas de salud y cuidado del cuerpo, asícomo el desarrollo de un ocio multimedia,ya que todo ello redundará en la genera-ción de una mayor actividad económica yde empleo en las sociedades locales, enun escenario en el que todos saldrían ga-nando, los turistas residentes y los au-tóctonos.

En esta nueva etapa, tras un creci-miento fulgurante del sistema de ofertaen el que las entidades de población cos-teras, o localizadas en el entorno de lafranja litoral, han experimentado, en po-

cos años, sorprendentes transformaciones de susanteriores bases territoriales, económicas y demo-gráficas, se trata ahora de afianzar un liderazgomediante verdaderas ventajas argumentadas en lacalidad, frente a parámetros meramente cuantitati-vos.

Sobre todo si se atiende a la eclosión de destinoscompetidores en otras áreas más o menos cercanas,pero que no cuentan con la trayectoria, los serviciosy el valor añadido que puede aportar un destinoconsolidado como es la Costa Blanca.

La demanda proviene generalmente de jubilados o prejubilados que esperan

alcanzar una mayor calidad de vida

Por condiciones climáticas, infraestructuras yservicios la provincia de Alicante se ha convertidoen un claro referente para el turismo residencial

Tierra de encuentro40

U

Page 34: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

DAVID COSTA

Tierra de encuentro41

TOMÁS MAZÓN y FERNANDO VERA Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas. Universidad de Alicante

El estado del bienestar

Page 35: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

DAVID COSTA

Tierra de encuentro41

TOMÁS MAZÓN y FERNANDO VERA Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas. Universidad de Alicante

El estado del bienestar

Page 36: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

iense por un momento. Si tuviese usted que calificarla industria hotelera de la provincia de Alicante conun solo adjetivo, ¿Cual escogería? Si tuviese quenombrar un sector relevante por su capacidad de cre-ar riqueza, empleo y prosperidad y por el que la Cos-ta Blanca fundamenta su prestigio internacional.¿Cuál sería?

¿Tiene dudas o por el contrario lo tiene muy cla-ro? No conteste todavía. Antes me gustaría compar-tir con usted unas reflexiones acerca de estas pre-guntas.

Empecemos por algunos datos a nivel mundial.

Recientemente tuve la oportunidad de leer un estu-dio realizado por Euromonitor Internacional que rea-lizaba un ranking de los 150 primeros destinos a ni-vel mundial ¿Sabe cual es el primer destino vacacio-nal de España y en que provincia se encuentra situa-do?

Por mucha distancia el primer destino turístico deEspaña es Benidorm, que como todos ustedes cono-cen es la capital turística de Alicante y de la CostaBlanca. Además Benidorm se sitúa como el segundodestino vacacional del mundo, sólo precedido deCancún (México).

En España Benidorm es la tercera ciudad más visi-tada después de Madrid y Barcelona. Valencia a pe-sar de su Copa América y de las enormes inversionesen infraestructuras que tan buen resultado han pro-ducido en términos turísticos, está 60 puestos atrásde Benidorm en el ranking mundial de los destinosmás visitados.

Obtener estos resultados sin aeropuerto propio,infraestructuras de alta velocidad ferroviarias y sinni siquiera tener una conexión ferroviaria de calidadcon el aeropuerto de Alicante y su estación de tren,donde algún día veremos llegar el soñado Ave, real-

Tierra de encuentro42

PRAFA ARJONES

JAVIER GARCÍA CUENCA Vicepresidente de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y de la Costa Blanca

Una planta de lujo

Page 37: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Fecha

.

La oferta hotelera de cinco estrellas seha multiplicado por seis en los últimosdiez años y por tres la de cuatro estrellas

✒ mente tiene un gran mérito. Algunos de ustedes se preguntarán: ¿y para qué

sirve todo esto? Bien, en este caso la respuesta esfácil. El turismo genera el 14,1% del empleo de la Co-munidad Valenciana 289.326 puestos de trabajo y el13,8% del PIB con una producción de 12.017 millonesde €. Además produce el 69,3% de las exportacionesde servicios de la Comunidad Valenciana en total8.633 millones de € de consumo turístico receptorde extranjeros y españoles no residentes y contribu-ye a pagar nuestra sanidad, educación y servicios so-ciales con 2.672 millones de €.

¿Sabía que casi 2/3 partes (66%) de la demandaturística y de todo este valor (empleos, impuestos yproducción) se genera en nuestra provincia? ¿Imagi-naba que casi la mitad (46%) se genera en Beni-dorm? Créanme que aún trabajando ya desde hace15 años en este sector, uno tiene que leer como añotras año se repiten los resultados de los estudios re-alizados por Exceltur, La Caixa, etc. y aún así sigueasombrándose de que se pueda crear tanta riqueza,prosperidad y empleo en una sola provincia y en unasola ciudad.

A pesar de todos estos datos, uno tiene que escu-char en más ocasiones que le gustaría críticas y ata-ques contra nuestro modelo turístico. Algunas inclu-so se atreven a atacar a las personas que nos permi-ten obtener estos fantásticos resultados: «nuestrosclientes» y cantan las excelencias de otras ciudadesturísticas, refiriéndose a Marbella, la cual dicen queatraen a un turista de mayor calidad y poder adqui-sitivo. Sin duda son mensajes bien construidos des-de el punto de vista de marketing para ser creídos,pero que en nada se asemejan a la reali-dad.

Veamos los fríos datos y la verdad delos resultados, que nos proporcionan losestudios de Deloitte y Exceltur. Benidormgenera un 52% más de actividad económi-ca que Marbella. 1.094 millones de Eurosfrente a 721 millones. Muchos pensaránque es porque Benidorm tiene más volu-men y plazas turísticas que Marbella. No,lo siento es del todo falso y espero que sesorprendan al conocer que Benidorm ge-nera un 42% más de actividad económicapor plaza y riqueza que Marbella. Por loque, ¿dónde está ese mayor poder adqui-sitivo y turismo de calidad del modelomarbellí? Si además resulta que toda estariqueza Benidorm la genera ocupando mu-cho menos territorio y por tanto impac-tando mucho menos en el medio ambien-te que su competidora. Creo que todos es-taremos de acuerdo en afirmar que el mo-delo turístico de la capital de la CostaBlanca es uno de los modelos turísticosmás rentables y sostenibles hasta ahoraconocidos.

Una vez enterrado algunos tópicos yfalsos estereotipos de nuestra industriasigamos bajando en nuestro análisis y ve-amos cual es la contribución de cada unode los subsectores del turismo, para ob-servar como la industria hotelera brillacon luz propia.

Si analizamos las estadísticas delAnuario de la Caixa veremos que el 87,3% de la ofer-ta turística de nuestra comunidad está compuestapor apartamentos no reglados, mientras el 12,7% co-rresponde a la oferta hotelera reglada. De esta for-ma podríamos decir que de la oferta turística total,la industria hotelera sólo consume el 12,7% del terri-torio, las infraestructuras y los servicios sociales.Sin embargo, ¿Cuál es la riqueza que genera?

Atendiendo al estudio de Exceltur una plaza hote-lera en Benidorm genera 11 veces más empleo y ri-queza que una plaza no reglada de apartamentos re-sidenciales. Por lo que sin profundizar más, para no

aburrir podremos concluir que el sector hotelero esdentro del turismo el factor clave para explicar todasestas excelentes cifras y el mejor modelo para nues-tro turismo.

● Adaptarse al entornoTodo esto no es fruto de la casualidad. La sociedadalicantina siempre se ha caracterizado por ser capazde crear riqueza en una tierra yerma y en la que nohan abundado los recursos naturales. Ejemplos deeste carácter emprendedor son prácticamente todoslos sectores productivos de nuestra economía: el cal-zado, el juguete, el textil, los turrones, el chocolatey un largo etc. al que ya hace años se sumó el turis-mo. Los empresarios turísticos han vivido ciclos debonanza e importantes crisis y han sabido adaptarsecon gran éxito a su entorno eligiendo el modelo ade-cuado. De esta forma la industria hotelera de nues-tra provincia ha sufrido una gran trasformación y harealizado una gran apuesta por la calidad.

Nuestra oferta hotelera ha pasado de ser mayori-tariamente de dos y tres estrellas para modernizar-se y cambiar hacia un modelo de hotel con mejoresinfraestructuras y con una categoría tres o cuatroestrellas.

De hecho la oferta hotelera de cinco estrellas dela Costa Blanca se ha multiplicado por seis en los úl-timos diez años y la oferta de cuatro estrellas por 3,mientras el número de plazas de los hoteles de dosestrellas se redujo en casi un 30% y la de una estre-lla en un 18%. En el año 1996 las plazas de una y dosestrellas triplicaban las de los hoteles de cuatro ycinco estrellas. Viendo la foto del año 2006 observa-

remos que el cambio ha sido radical y como las pla-zas de cuatro y cinco estrellas de la provincia doblanlas de una y dos estrellas.

Sin duda una transformación extraordinaria denuestro sector alojamiento en todo lo referente a sumodernización y a la mejora de sus infraestructurastangibles y mucho más si tenemos en cuenta que laCosta Blanca ha superado ampliamente las cifrasmedias de crecimiento en plazas de cuatro y cincoestrellas de la Comunidad Valenciana.

Pero no han quedado aquí las mejoras de nuestroshoteles. Los procesos y los sistemas de gestión de

nuestras empresas orientados a asegurar un exce-lente servicio también han sufrido un importantecambio. Igualmente la formación de nuestros recur-sos humanos y las competencias y las capacidadesde nuestras empresas han mejorado cuantitativa ycualitativamente.

Prueba de ello son los más de 110 establecimien-tos certificados en ISO 9001/2000 o que han obteni-do el sello Q de Calidad turística de nuestra Comuni-dad. Si comparamos la cifra de sellos Q de calidad,único dato disponible por C.C.A.A, con los destinosque comparten liderazgo con nosotros en España:Cataluña, Andalucía o Baleares observaremos comola Comunidad Valenciana supera a Cataluña y Balea-res y tiene casi los mismos sellos que Andalucía apesar de tener la mitad de plazas que Cataluña ymuchas menos que Baleares y Andalucía.

Otro aspecto fundamental para explicar el éxitode nuestro modelo turístico y de nuestra industriahotelera es la enorme diversidad y atractivo denuestros establecimientos. La restauración de edifi-cios antiguos con sabor y las modernizaciones denuestros hoteles han incrementado la oferta de ho-teles con encanto y de lujo para los clientes más exi-gentes. Además tanto en el mercado vacacional co-mo en el urbano ha existido una explosión en la in-versión y en el número de hoteles que cuentan conun centro Spa o Wellness, que nada tienen que envi-diar a nuestros competidores y hacen nuestra ofertamás atractiva. En este sentido no podemos olvidarnuestra oferta de balnearios que permiten a Alican-te ocupar una posición de liderazgo en el mercado deSalud.

Tampoco hemos perdido el tren del tu-rismo de golf y contamos con un númeromayor de establecimientos hoteleros li-gados a esta actividad que prestigiannuestra oferta y permiten mejorar tantola imagen como el perfil de los clientesque visitan nuestra provincia.

En el mercado vacacional y de familiasla tematización de hoteles también ha si-do una apuesta de parte de nuestra ofer-ta, que ha complementado las importan-tes inversiones realizadas en nuestraprovincia de los parques temáticos quehan posicionado a la Costa Blanca y a Be-nidorm como uno de los destinos familia-res lideres en el mediterráneo.No podemos olvidar la oferta de turismode interior que ha permitido el acceso delturismo a nuestras áreas del interior dela provincia contribuyendo a frenar ladespoblación de estos municipios y a me-jorar el conocimiento del turista de la di-versidad de nuestra oferta y el atractivode nuestra provincia.

Por último aún tenemos asignaturaspendientes: el turismo de congresos y elturismo deportivo son las áreas dondetodavía nos queda un gran recorrido ydonde no hemos aprovechado todo nues-tro potencial. Es imprescindible y necesa-ria la creación de infraestructuras de con-gresos en Alicante y Benidorm y lo mis-mo podríamos decir de las infraestructu-ras deportivas que podrían contribuir a

reducir la estacionalidad y aumentar el empleo y ri-queza de nuestra provincia aprovechando nuestraexcelente climatología.

Bien, hemos llegado al final. Espero haber podidocontribuir a contestar las preguntas que inicialmen-te nos habíamos planteado y a contribuir en que to-das las personas que han leído este artículo compar-tan conmigo la creencia de que: «Nuestra industriahotelera es un orgullo para todos los alicantinostanto por su prestigio internacional como por su ca-pacidad para crear riqueza, empleo y prosperidad deforma sostenible».

Tierra de encuentro44

Tanto en el mercado vacacional como enel urbano se ha producido una explosión

en la inversión de hoteles con Spa

La tematización también ha sido unaapuesta de parte de la oferta que ha

complementado la inversión en parques

RAFA ARJONES

Page 38: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

la Costa Blanca los turistas llegan a descansar y di-vertirse, pero no todos, hay otros –cada vez más–que vienen a trabajar. Es el llamado turismo de con-gresos, convenciones e incentivos; con necesidadesy demandas muy concretas y que encuentran en laprovincia la oferta que demandan, basada principal-mente en hoteles de cuatro y cinco estrellas dota-dos con los últimos avances tecnológicos y unasinstalaciones a la altura de sus expectativas, bue-nas comunicaciones y actividades complementariasde calidad, como una exquisita grastronomía, cam-

pos de golf, puertos deportivos y estaciones náuti-cas y locales de ocio nocturno.

Los dos grandes centros congresuales de la pro-vincia son las ciudades de Alicante y Elche. Las au-toridades locales de ambos municipios han decididoinvertir para potenciar este tipo de turismo y en es-tos momentos, tanto el Ayuntamiento de Alicantecomo el de Elche tienen en marcha dos grandes pro-yectos para incentivar la celebración de congresosen sus respectivas ciudades. La construcción de unCentro de Congresos y la constitución del ente «El-

che Convention Bureau».

● Un Centro de Congresos para AlicanteEn el caso de Alicante, y después de años de indeci-són, ya está definido el proyecto y la ubicación paraconstruir un Centro de Congresos. Estará emplazadoen la zona de la Serra Grossa, llegando hasta lamisma orilla del mar y va a estar integrado dentrode un gran complejo donde también habrá edificiosde viviendas, un hotel, 50.000 metros cuadrados dezonas verdes, una parada de tranvía y un parking

CRISTINA DE MIDDEL

Tierra de encuentro46

A

CARMEN LIZÁN

Negocio con futuro

Page 39: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

Alicante está previsto que cuente en 2010con un moderno Centro de Congresos concapacidad total para 6.500 personas

subterráneo para 4.000 vehículos. El Centro de Congresos se ha diseñado con líneas

de vanguardia y asemeja una montaña dorada degrandes dimensiones, recubierta de metal y cristal,bajo la cual los edificios que lo componen serán rec-tangulares, en forma de módulos interconectadoscon rampas a varias alturas, donde se encontraránlas propias salas de reuniones, dependencias anexas,oficinas, un pequeño hotel y un restaurante.

La capacidad total prevista es de 6.500personas, y el salón de actos más grandepodrá albergar a más de dos mil asisten-tes. Su construcción supondrá el desem-bolso de entre 35 y 40 millones de euros ylas previsiones apuntan que pueda estaren funcionamiento dentro de un par deaños.

Los plazos de ejecución de este ambi-cioso proyecto fueron anunciados a princi-pios de este mes de enero por el presiden-te de la Generalitat, Francisco Camps. Elinicio de las obras se ha fijado para fina-les de este año, estando previsto que fi-nalicen en 2010.

● Iniciativa privadaLos hoteleros y empresarios del sector servicios dela ciudad de Alicante llevan años pidiendo la creaciónde este Centro de Congresos, con el fin de atraer aclientes durante la temporada baja y de esta formapoder diversificar su oferta. Mientras las autorida-des municipales se decidían o no, los hoteleros nohan estado de brazos cruzados. En los últimos años

han acometido importantes reformas en sus hotelese invertido en la creación de salas y espacios desti-nados a las reuniones de empresa.

● Elche Convention BureauA diferencia de Alicante, Elche sí que cuenta con unCentro de Congresos construido en pleno centro de laciudad y que desde hace tres años complementa laoferta turística del municipio. Ahora, el equipo de

gobierno del Ayuntamiento de Elche quiere dar unpaso más y continuar apoyando al turismo como unode los pilares de la diversificación económica de laciudad.

La promoción de la oferta turística ilicitana, que secanaliza a través del Instituto Municipal de Turismo,se intensificará este año mediante el refuerzo de undeterminado número de acciones. Entre ellas y comoproyecto estrella se presenta en Fitur la creación de

la entidad mixta de gestión turística «Elche Conven-tion Bureau», destinada a promover la realización decongresos y eventos. Y es que el balance no puedeser más positivo, de ahí el interés por seguir invir-tiendo en este apartado. Este proyecto cuenta conuna aportación municipal en los presupuestos 2008de 55.000 euros, a los que hay que añadir otros45.000 euros que se han conseguido a través de unasubvención de la Federación Española de Municipios

y Provincias y la Secretaría General de Tu-rismo.

El Centro de Congresos «Ciutat d’Elx»ha cerrado el 2007 superando la barrera delos 30.000 usuarios y los 220 actos cele-brados, datos que le convierten en el prin-cipal punto de encuentro profesional de laprovincia de Alicante.

● Un perfil interesanteEl turismo de congresos, convenciones,reuniones de trabajo y viajes de incentivosse ha convertido en los últimos años enuno de los segmentos de negocio más in-teresantes. ¿Por qué? La respuesta la

aporta el Spain Convention Bureau, organismo autó-nomo que se encarga de promocionar en todo elmundo los destinos españoles adecuados para la ce-lebración de eventos. Según esta entidad se estimaque cada turista de reuniones llega a gastar hastaseis veces más que un visitante tradicional. Ademásresponden al perfil de profesional altamente cualifi-cado, y que exige servicios hoteleros y de restaura-ción de alto nivel.

Tierra de encuentro47

Elche ha demostrado que disponer de unCentro de Congresos es rentable, y prueba

de ello son los 30.000 usuarios de 2007

Page 40: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

odavía recuerdo cuando aquel 2008 daba sus primeroscompases y una de las grandes máximas de los jóvenesalicantinos era una frase de Schopenhauer que decía: «Pe-rezca el mundo, la música permanecerá». La Guerra deIrak, el Cambio Climático, un enclenque llamado Bush, lasluchas verbales pepé-pesoe, la falta de agua... Como losmuchachos ingleses de los años 50, que refugiaron la in-comprensión del mundo que les rodeaba en los locales dejazz y blues del Soho londinense, los chavales, y no tanchavales, que pululaban en ese momento por la provinciaconvertían la evasión nocturna en un auténtico ritual. Apesar de que el territorio alicantino se vendía fuera de susfronteras como un enorme nido de macrodiscotecas, enparte por formar parte en su tiempo de la conocida «rutadel bacalao», sus pequeños locales concedían un auténticosello de identidad a la movida de madrugada. Donde real-mente uno vivía sus mejores hazañas, donde se encontra-ba a la chica que mejores besos daba, donde el discjockeysabía perfectamente en qué momento poner el temazoidóneo para revolucionar el ambiente, donde las melodíasdeterminaban tu forma de vestir, de bailar e, incluso, depensar... era en los pubs.

● Alicante y su BarrioPocos lugares como El Barrio de Alicante congregaban enapenas seis o siete calles tantos estilos musicales. Másde una veintena de locales se apiñaban en un lugar queemergió de la bohemia alicantina, justo en la época de latransición. No obstante, las canciones protesta no eran yalas que imperaban a finales de la primera década del sigloXXI. Los ritmos latinos se colaban en gran parte de estoscoloristas rincones de diversión, donde las jovencitas des-afiaban al frío con sus escuetas minifaldas y los que podí-an lucían musculito tras sus camisetas ajusta-das. La juventud buscaba el roce, y el reggae-ton acababa con cualquier prejuicio. Sin em-bargo, los estilos independientes también co-paban varios de los locales del Casco Antiguo.Por ejemplo, en lo más alto de una de las vie-jas calles adoquinadas se encontraba un au-téntico tesoro de vinilos, el Mono. Una colec-ción que el «deejay» de turno se encargaba depinchar y de recordarles a los parroquianos en-flequillados que en los 50 y 60 se hizo el mejorrock and roll de la historia. El propio caminohacia nuestro garito no tenía desperdicio. Du-rante el paseo veíamos como los extranjerosque no llegaban a verle la gracia al «dale a tucuerpo alegría Macarena», se refugiaban enlos bares donde el jazz y el blues en directoaportaban un toque de distinción. Las terra-zas, compinchadas con el buen clima medite-rráneo, daban paso a las calles plagadas degrupos de gente que ideaban su aventura noc-turna. Nosotros, en particular, optábamos porConfetti, una sala donde los jóvenes que ibande culturetas hacían gala de su lado másdandy y bailaban de manera estudiada al ritmodel electro-pop. En este lugar los más meló-manos se pasaban la noche atentos a ver quétemas había importado el dj de Londres. Cuan-do nos cansábamos del postureo H&M, nos di-rijíamos al Coscorrón, uno de los bares conmás solera de todo el casco antiguo. Entre susamplias paredes repletas de firmas a boli devarias generaciones, pósters de películas fran-cesas y mojitos hechos a granel; uno podíadisfrutar de la filosofía del inspirado de turno con una ran-chera, fado o bulería gitana como banda sonora.

Si algo diferenciaba a la ciudad alicantina de otras loca-lidades de la provincia era su amplia programación de mú-sica en directo. Grupos del momento como La HabitaciónRoja, Dorian o Los Planetas se dejaban caer por locales co-mo Stereo, sin duda una de las mejores opciones cuandoel Barrio cerraba y para algunos no había sido suficiente.

● Benidorm zenCada vez que pienso en el Benidorm de 2008, curiosamen-te, me viene a la cabeza un grupo de japoneses que una

noche nos encontramos en la sala Penélope de la Playa deLevante. Sobre todo, me llamó mucho la atención su ma-nera de bailar. Esos movimientos, que poco se parecían alos del resto (y eso que la diversidad de nacionalidadesera bastante extensa), eran ajenos a cualquier mirada. Es-taban como abstraídos, con sus cuerpos totalmente entre-gados a la música disco, con unas caras de satisfacción tanenormes que incluso te daban ganas de imitar sus torpesmeneos para que se te pegara un poco de esa energía po-sitiva. Sin duda, el lugar acompañaba para que pudieranalcanzar ese estado zen: la playa a pocos metros, sugeren-tes proyecciones que daban un toque de vanguardia a lasesentera imagen de Penélope, bailarinas y bailarines ca-paces de quitar el hipo hasta a la persona más retraída…

Todo hacía presagiar que el grupete oriental dirigiríasus próximos pasos hacia lo conocido como zona «guiri».De hecho, Penélope Beach era como una especie de pistade lanzamiento hacia el desparrame sonoro que viviríanen este nuevo espacio, ya que, llegaras a las doce, a la unao a las dos, la música te calaba tan hondo que de maneraautomática perdías la noción del tiempo. Sólo consistía enbailar y disfrutar. En la nueva zona de la que hablo, dostobillos tatuados acabados en tancón dorado se abrían pa-so entre irlandeses, noruegos, franceses e italianos. Anteestas piernas de ensueño unas cuantas calles repletas deneones al más puro estilo Las Vegas. La dueña de estosdos elementos corporales divinos, una joven filandesa queluce un brillante vestidito rojo, regala una sonrisa y unoscuantos descuentos al grupo de japoneses y lo introduceen un local en el que se pone a sudar al respetable. En laentrada dejan a un par de ingleses que, sentados frente auna barra americana sacada de la peli de «American graf-fiti», toman la última pinta de la noche antes de dejar

caer sus cuerpos sobre la cama y decir «otra noche más enBenidorm».

No todo era una gran Torre de Babel en Benidorm. Sushabitantes también encontraban su refugio ante la inva-sión extranjera. Desde algunos de ellos, como el CaféRock Kentucky, se podía divisar todo lo que se cocía en laplaya de Levante, gracias a su amplio ventanal. Sin em-bargo, en cuanto girabas la vista hacia dentro te encon-trabas con un ambiente totalmente diferente con un sa-bor puro a rock americano y Ruta 66. Un billar, un futbolíno un directo del grupo de rock local del momento. Allí seevadían los benidormíes con el desenfreno extranjero y el

mar simplemente como escaparate.

● Los nietos del textil alcoyanoRemontándonos muchos más años en el tiempoencontraríamos una plaza Gonzalo Cantó de Alcoy repletade enormes fábricas textiles. Años después, lasgeneraciones posteriores a estos fabricantesaprovecharían las enormes naves para construir unauténtico parque temático de discotecas que abanderarala marcha nocturna alcoyana. Y digo parque temáticoporque la decoración de todos ellos no tenía el másmínimo desperdicio. Desde una reproducción de larecargada Casa Gaudí de Barcelona a una fachada Maya oa dos portones de madera al estilo «far west». Entrar, porejemplo, en Indiana te dejaba perplejo durante unosminutos al toparte con un enorme reptil colgado del techo,una amplia pista y una barra tropical en medio. Todo a logrande y todo te hacía pensar, ¿y esto se encuentra enAlcoy? Haciendo esquina, la sala Casablanca lucía unrollito cool y sofisticado que suponía la envidia decualquier local de Alicante ciudad o Valencia. La gente quelos copaba tampoco se quedaba corta. Los alcoyanos, enese 2008, hacían constar que si de algo sabían era de telasy dejaban a la altura de horteras a cualquier capitalino quevisitara su territorio. En dicho Casablanca, dos enormessalas congregaban a centenares de bailones. Recuerdo undía que salí de una de ellas para ir al baño. Trasenjuagarme la cara me di cuenta de que había otra puertaentreabierta en la dirección contraria a las salas de baile.La abrí y me topé con una cafetería elegantísima dondegente joven y de mediana edad tomaba una copa o uncapuccino plácidamente, como si fueran las cinco de latarde. Todavía, años después, pienso que fue un sueño.

● De Elche a Santa PolaAquella noche recuerdo que, después de traba-jar, decidimos adentrarnos en el ambiente ili-citano. Aunque mi amiguete quería parar enlos bajos del Martínez Valero, nuestro aspectodeplorable para algunos y estudiadamentedesaliñado para otros nos llevó a sumergirnosen esa elegante ciudad de palmeras. El proble-ma, quizá, fue nuestro desconocimiento de lazona, ya que los bares allí se encontraban mu-cho más desperdigados que en nuestro Alican-te natal. No obstante, hacía bueno y un pe-queño paseo por las señoriales calles del cen-tro no nos vendría mal para despejarnos unpoco. Pasados los arcos de la catedral y casillegando al Ayuntamiento avistamos el Beat,cuya decoración pop nos atrajo desde el princi-pio, sobre todo por sus cómodos sofás y porlos lacasitos con los que sustituían los altra-muces. Una copa y nos arrastran de las orejashacia la calle Trinquet, donde se encuentraBarroco. Un par de músicos golpean sus percu-siones al ritmo del house y por un momentoquisimos creer que nos encontrabamos en me-dio de lo más chic de la Gran Manzana. Recar-gadas las pilas, pillamos el coche y nos planta-mos en la discoteca Camelot de Santa Pola enmenos de veinte minutos. Este improvisadocastillo a las afueras del pueblo santapoleroera uno de los enclaves que muchas bandas ydiscjockeys internacionales nunca descartabanen sus visitas al Levante español, junto a otrogran templo del electro, Metrodanceclub de

Bigastro. Dentro volvíamos a toparnos con los destellosde festivales como Benicàssim, con la influencia de la cul-tura anglosajona en estado puro, con los pantalones de pi-tillo y las chaquetillas de cuero importadas de CandemTown. Al llegar entre las siete y las ocho de la mañana,discotecas como esta comenzaban a echar el cerrojo y eléxodo de festeros, sobre todo a partir de primavera, se di-rigía hacia las playas. Allí, modernos, pachangueros, hea-vies, raperos, pijos y horteras sucumbían ante el ampliohorizonte tras mil y una aventuras, algunas más o menosplacenteras según hubiera acompañado la suerte. Todos,al fin, en el mismo local.

Pocos lugares como el Barrio de Alicantecongregan en apenas seis o siete calles

tantos estilos musicales

Las generaciones posteriores a los fabricantesdel textil alcoyano han convertido las naves de

Cantó en un parque temático nocturno

Los pequeños locales de la provinciaconceden un auténtico sello deidentidad a la movida nocturna

Tierra de encuentro48

CRISTINA DE MIDDEL

T

Page 41: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

CRISTINA DE MIDDEL

Tierra de encuentro49

SERGIO ILLESCAS

Abierto hasta el amanecer

Page 42: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

a Costa Blanca afronta a partir de hoy una nueva edi-ción de Fitur, la segunda feria del mundo tras la mues-tra de Berlín, pero quizá el principal escaparate lúdicopara el sector turístico, sobre todo de la ComunidadValenciana, aunque la muestra que se celebra en Ma-drid, por mucho que se empeñen los rectores de la Ge-neralitat y el Patronato de Turismo, se haya quedadosímplemente en eso, en un lugar de encuentro para to-marse un café y cambiar impresiones sobre lo que su-cedió en los últimos doce meses. Salvo algunos contac-tos directos con tour operadores de los empresariosque acuden con estand propio fuera, además, del pabe-llón institucional, Fitur se quedará un año más en lomismo de siempre, una feria con mucha luz pero ape-nas contenido, al menos para la Costa Blanca, pese aque el Consell promocione ufano que el Gran Premio deEuropa de Fórmula I que se celebrará el 24 de agostoen Valencia. Por mucho que se empeñen el presidenteFrancisco Camps o la consellera Such –ésta más quenadie debiera tenerlo claro– poco o nada se beneficiarála provincia de Alicante de una prueba que, no cabe du-da, da categoría a la Comunidad Valenciana pero pocosingresos para un sector turístico, el alicantino, que tie-ne que estar más pendiente de la evolución de la eco-nomía en Gran Bretaña o de que no haya cortes de luz,que del glamour de Fernando Alonso o Lewis Hamilton.

Los hoteles de la Costa Blanca cerraron 2007, salvoen la ciudad de Alicante, con un buenos niveles de ocu-pación –la gran planta de Benidorm superó en todoslos meses del año los porcentajes del año anterior conuna media anual del 81,7%– gracias al buen comporta-miento del turismo español. Un mercado, el nacional,lastrado por la desaceleración económica y la subidadel precio del dinero que acabó reorientandosus planes de vacaciones hacia España y,particularmente, la provincia de Alicante,primer destino peninsular de los turistasespañoles.

Los visitantes extranjeros –seis millonesde turistas en la Comunidad Valenciana–tampoco fallaron aunque un año más cayóel nivel de gasto –la media está en los 700euros– debido, sobre todo, a los efectos quehan producido las compañías de bajo coste –billetes de avión baratos–, las propias ofer-tas de los hoteles en internet, premiando alos clientes que anticiparan las reserva y elya crónico desvío de turistas a los aparta-mentos que escapan al control de la Admi-nistración y, por lo tanto, pueden jugar conlos precios a la baja. Circunstancias que hanido cambiando y abaratando el perfil del tu-rista. Para colmo, la recesión económica havuelto a rearmar a los tour operadores queexigen aumentos de precios por debajo delIPC para garantizar las plazas de la próximatemporada.

Con todo, 2007 fue un año en general po-sitivo aunque con cierto sabor agridulce pa-ra aquellos empresarios y cadenas que hanabierto hoteles pero no se han cumplido lasexpectativas, como sucedió con el fiasco dela norteamericana Starwood en el complejoReal de Faula –sus dueños han cambiadohasta de nombre– de Benidorm. Un proyec-to por encima de los cien millones de eurosde inversión junto al parque temático TerraMítica que ha iniciado su andadura tan mal como lo hi-zo el megaparque. Casi dos años después de la inaugu-ración, con el mismísimo Pau Gasol como primer clien-te, sus promotores se han quedado sin gestores, hantenido que asumir la dirección de los dos hoteles de lu-jo y replantearse todo el proyecto. Aún así, el futuro esmás que incierto como lo es, por otra parte, el de va-rios establecimientos que, aunque no tengan el cartelen la fachada, se encuentran a la venta o búsqueda desocios a lo largo de la franja costera provincial.

El año que acaba de comenzar viene marcado, ade-más, por la incertidumbre del futuro económico en Es-

paña. La desaceleración y la subida de los precios afec-ta directamente a la clase media, clave para explicar eléxito de los municipios turísticos de la provincia que,una vez más, acuden en masa a Fitur – el PatronatoProvincial de Turismo arropa en su estand a 38 locali-dades y Alicante, Elche, Xábia y Benidorm tienen es-pacio propio– aunque la mayoría no sepan muy bienpara qué. La feria de Madrid lo engulle todo y pocopuede hacer, por ejemplo Monforte del Cid, en unamuestra donde exponen 170 países de todo el mundo yen un pabellón en el que el 90% de los visitantes son dela propia Comunidad Valenciana.

El escenario turístico en el que se mueve la CostaBlanca ha cambiado drásticamente en los últimos cincoaños y muchas de las claves que explicaron el éxito dela provincia ya no sirven. La recesión que sufre el turis-mo de paquete –una empresa organiza al detalle elviaje del cliente que paga el 80% del coste de sus vaca-ciones en destino– ha provocado la crisis del tour ope-rador clásico en beneficio de pequeñas agencias que,aprovechando la infraestructura y menores costes delas compañías aéreas de bajo coste e internet, han re-volucionado la manera de organizar las vacaciones has-ta el punto de que el turismo individual absorbe ya al70% de los turistas que llegan a la provincia. Primeraconsecuencia: La división británica de Thomas Cook yaha anunciado una reducción del 23% de sus plazas enlos destinos de sol y playa en España, TUI un 30% yFirst Choice un 9%, según los datos hechos públicos porla asociación de las agencias de viajes independientesdel Reino Unido.

La fusión de los dos grandes tour operadores turísti-cos –TUI y First Choice– que quedaban por unirse, tras

la compra a principios de febrero de 2007 del mayoristabritánico My Travel por su competidor Thomas Cook,amenaza, por otra parte, con provocar una auténticaconvulsión en el sector del turismo vacacional en elmundo que ha quedado en manos de dos gigantes conuna facturación de 30.000 millones de euros anuales ypresencia física en 30 países. Gran parte del sector ho-telero de la Costa Blanca ya ha puesto el grito en elcielo porque aunque las consecuencias no serán lasmismas que si la fusión se hubiera producido en losochenta, sí que afectarán al factor clave que explica eléxito del turismo provincial desde que se vio el primer

bikini en la playa de Levante de Benidorm: el precio co-mo base para lograr competitividad.

Los números del gigante TUI-Travel, no obstante,asustan. Cerca de cincuenta mil trabajadores, 3.520agencias, de las que 1.100 se ubican en Gran Bretaña,cien marcas turísticas –entre ellas Thomson–, sietecompañías aéreas con una flota de 150 aviones y uncontrol absoluto del mercado turístico en ocho paísesclave para Alicante: Alemania, Reino Unido, Irlanda,Francia, Holanda, Bélgica, Polonia y Rusia. Más modes-tos son los números de Thomas Cook y My Travel, peroambos facturan la nada despreciable cifra de 12.000millones de euros al año gracias a sus negocios turís-ticos en Inglaterra, cuyos ciudadanos son básicos parael negocio turístico en la Costa Blanca.

Este cambio de estructuras en la comercializaciónobliga a que todos los agentes del sector se pongan laspilas, máxime cuando el modelo turístico alicantino sehaya basado históricamente en ofrecer mucho a tarifasrazonables, una fórmula que sólo puede funcionar reci-biendo grandes cantidades de clientes y, hoy por hoy, ya pesar del gran desarrollo de internet y la aparición dela compañías de bajo coste, las grandes masas de tu-ristas siguen en manos de los tour operadores. La fór-mula no es otra que dar cada vez mayor servicio y cali-dad, crear nuevos atractivos –la Copa del América ge-neró un millón de pasajeros nuevos... en el aeropuertode Valencia– y ser diferentes. Algo que han entendidolos empresarios pero que, de momento, no parece en-trar en la cabeza de la Administración turística, por lomenos en cuanto a la Costa Blanca se refiere. Los ho-teleros de la ciudad de Alicante –la mayor parte de losestablecimientos es de cuatro estrellas– han puesto el

grito en el cielo por el estancamiento quesufre la ocupación debido a la falta de even-tos. Respuesta: el Palacio de Congresos si-gue siendo humo por muchas presentacio-nes que se hagan y como contrapartida seha anunciado una megaregata –Volvo OceanRace– que no es la Copa del América. A fi-nal de año se verán los resultados. De mo-mento, el único municipio que tiene garan-tizados sus turistas es Benidorm y graciasal mismo perfil de cliente que en los seten-ta. Quizá por ello no se estruje mucho lasmeninges y acuda a Madrid con el eslogan«I love Benidorm», copia del que creó en sudía Nueva York pero que en el siglo XXIsuena un tanto rancio.

● Sabor nacionalLa Comunidad Valenciana fue el tercerdestino del turismo español durante 2007tras haber sido escogida por el 11,3% de losviajeros españoles, según la Encuesta deMovimientos Turísticos de los Españoles(Familitur). Los españoles realizamos 105millones de viajes entre enero y agosto de2007, un 10,3% menos que en el mismo pe-ríodo del año anterior. De ellos, los viajesal extranjero permanecieron prácticamenteinvariables, frente a la caída del 11% regis-trada por los desplazamientos con destinointerno. Los principales destinos naciona-les fueron Andalucía (el 19,4% del total) yCataluña (el 11,5%), seguida de la Comuni-dad Valenciana, mientras que entre los ex-

tranjeros, destacaron Francia, Portugal e Italia, pese aque los dos primeros tuvieron un comportamiento ne-gativo. La vivienda de familiares y amigos fue el tipode alojamiento más utilizado en los nueve primerosmeses de 2007 (el 37,3% de los viajes), seguido delhotelero, que concentró el 22,9% de los viajes. El84,1% de los viajes realizados por los turistas nacio-nales fueron por carretera, mientras que los viajes enavión tuvieron un peso del 11,1%. No obstante, elavión fue el medio de transporte que mejor comporta-miento demostró con un crecimiento del 16,8% respec-to a agosto de 2006.

El ciclo de cambio económico vuelve apreocupar a los hoteles a la hora

de negociar los contratos de 2009

L

La única arma de los empresarios es la dela calidad y los políticos deben hacer algo

más que recuperar eslóganes de los 70

El sector turístico de la Costa Blanca cerróun buen 2007 pero favorecido por factoresexternos como la crisis de las hipotecas

Tierra de encuentro50

RAFA ARJONES

Page 43: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

CRISTINA DE MIDDEL

Tierra de encuentro51

FRANCISCO J. BENITO

En permanente movimiento

Page 44: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

L✒

a coquetería es una promesa de coito sin garan-tía», escribía Kundera en La Insoportable Leve-dad del Ser. FITUR también lo es, doblemente.Como un fantástico abanico multicolor, la feriadespliega una inmensidad de varillas en las quese exhibe, a la venta, lo mejor de cada casaadornado con un ritual de seducción continua,pero sin ninguna seguridad de cerrar contratos.Ésta, más que cualquier otra muestra turística

internacional, se distingue por ser una cita paralucirse, donde la imagen es prioritaria y el nego-cio, en general, se reduce a posibilidades incon-cretas de futuro.

Pero, ¿cómo sustraerse a la magia de unevento que reúne en menos de 100.000 metroscuadrados el espectáculo de un mundo idílico?Mientras fuera del recinto la vida real sigue sumarcha, puedes instalarte en el sueño de con-

templar la mítica Petra y a los cinco minutos es-tremecerte con el sutil movimiento de una bai-larina birmana, que ejecuta su danza frente a laimagen de templos escondidos en la jungla. Eltermómetro, en la calle, marca tres grados, peroen el suelo de Cuba te sirven mojitos que te em-papan del calor caribeño. Las escuadras de sam-ba brasileña derriten el hielo, compitiendo enexotismo esculturales cuerpos brillantes de len-

Tierra de encuentro52

RAFA ARJONES

SUSANA ABIA

Sesión continua

Page 45: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

.

Fitur se distingue por ser una cita paralucirse, donde la imagen es prioritaria yel negocio una promesa sin garantía

tejuelas con la vestimenta de los lapo-nes que, en su espacio, te descubren labelleza de un paraíso en blanco. Cientosesenta países, ciento sesenta cultu-ras que rivalizan para conquistar tussentidos.

La creatividad no sólo es patrimoniode los pabellones internacionales. Enesta feria de las vanidades, las cade-nas hoteleras y los tour-operadoreshacen gala de su posición en el merca-do mediante el tamaño y decorado desus stands, donde incluso algunosmuestran réplicas de sus estancias,con cama y bañera a disposición delque quiera tumbarse. Toda empresaque se precie dispone de un reservadoen el que sentarse a celebrar una reu-nión, a refrendar acuerdos (porque haysegmentos de mercado que sí lo ha-cen), o a obsequiar a sus visitantescon una copa y un picoteo.

FITUR bulle en vorágine permanen-te, con un sinfín de actividades simul-táneas. En el mismo momento en quebailan caballos jerezanos en Andalu-cía, desfila una comparsa de Moros yCristianos en la Comunidad Valencia-na, o se interpreta un concierto degaitas a un paso de un gigantesco di-nosaurio que ruge en Dinópolis. Entre-tanto, cada uno a lo suyo. Profesiona-les del sector, técnicos de las institu-ciones, políticos con su séquito, em-presarios, autoridades del panoramanacional y famosos que se pasean pro-mocionando su tierra y a sí mismos, yperiodistas, miles de periodistas que,curiosamente, cumplen su labor con uncomportamiento tan endogámico comoel resto de los citados. No son (no so-mos) responsables, acudimos a cubrirla información y la oferta turística denuestra zona, que ya conocemos, cuan-do no estaría de más que nos enterá-semos de lo que proponen nuestrosdestinos vecinos o más directos com-petidores, para poder trasladarlo a laopinión pública.

Y si a las diez de la mañana IFEMAabre sus puertas, hasta las siete de latarde en que decenas de miles de per-sonas se apresuran hacia la salidadando por concluida la jornada, cuandose apagan las luces de los pabellonesla representación continúa en otro es-cenario, el de la noche.

Un taxista castizo me contaba el añopasado que FITUR, junto con la Pasare-la Cibeles, era la feria más golfa quese celebraba en Madrid. “Ustedes sa-brán, pero no sé qué pasa con la gentede la moda y del turismo que no tienenfin para lo de la jarana”, aseguraba elhombre. Cenas, fiestas, presentacionesen los hoteles de más relumbrón, ac-tuaciones contratadas para la ocasión,copas gratis en pubs o discotecas… ytrasiego en los hoteles. ¡Ay, si las pa-redes de los hoteles hablaran! Pero ése es otrocantar.

De madrugada, en un ambiente relajado y fes-tivo, se estrechan lazos, se propician encuen-tros, se prestan confesiones, se toman posicio-nes, se alterna con el poder o se flirtea con unanhelo o una ambición. Unos optan por buscar elámbito privado, otros por el de su esfera laboraly algunos por el institucional o político, pero po-

cos se resisten a perder una oportunidad, ya seapor placer o por conveniencia.

Las relaciones públicas definen el verdaderoobjetivo de la Feria Internacional de Turismo, acualquier hora. “Hay que estar”, es una frase re-currente cuando se habla de FITUR, incluso en-tre los profesionales que tienen claro que enfo-cada como “bussines”, puro y duro, la feria nocompensa económicamente a corto plazo. Hay

que estar para ver y para que te vean.Para hacer contactos, para controlar ala competencia, para dejar constanciade que se tiene presencia y para ren-tabilizar a lo largo del año, con con-tratos en firme, el coste de lo muchoque se ha invertido en este escapara-te.

Los políticos con mando en plaza lotienen más fácil, porque su tarea essalir en la foto, presentar en sociedadproyectos o grandes fastos que ya es-tán más que cerrados y vender que enFITUR han concretado algún acuerdoque tenían programado de antemano.O sea, que aterrizan en Madrid con eltrabajo resuelto y pueden dedicarse asacar pecho, a conspirar y a demostrarquién pinta y quién aspira a pintar. Elpapel de la oposición es más crudo,puesto que si su labor es controlar loque hace el gobierno, les guste o no,parece inapropiado sacar trapos suciosen un foro de exposición de las bonda-des y ventajas de la terreta. Las críti-cas se las reservan para la vuelta, asíque se contentan con asomarse unamañana a dar una vuelta al ruedo yarrimarse a los municipios con alcal-des de su partido. Luego, unos y otroscomparten mesa y tapeo de productosautóctonos en los bares habilitados enlos espacios institucionales de mayorpoderío, que año tras año se consoli-dan como punto de reunión y tertulia.

La gastronomía ha cobrado protago-nismo en la feria, en las últimas edi-ciones con mayor auge, al adquirirconciencia de que dar gusto al paladares otra razón importante para decidir-se, en ultima instancia, a escoger unviaje. Así pues, son muchos los desti-nos que desplazan a FITUR caterings,cocineros de prestigio y delicias quese han convertido en señas de identi-dad de su territorio. Sólo para abrirboca, nada de saciarse, pero en esteevento también tienen presencia arro-ces, dátiles, miguelitos, tortas, gazpa-chos, turrón, quesos, salazones, ja-món o dulces de pistacho. De hecho,cuando el tiempo aprieta, hay quienaprovecha el relativo parón de activi-dad del mediodía recorriendo distintasprovincias o países para calmar elapetito.

Y es que, salir del recinto ferial pa-ra llegar a la ciudad es una odisea, ex-cepto para los que gozan de la preben-da del coche oficial y no están sujetosal horario. Cientos de miles de perso-nas, a la caza de un medio de trans-porte. El metro es una opción cansina,porque está más concurrido que el deTokio y sólo cabe entrar a empujones.La interminable cola de los taxis, concasi una hora de espera como media,desalienta, y los atascos de tráficoson de tal magnitud que desquician al

más equilibrado. De miércoles a viernes, la capital lo es más

que nunca, se vuelve loca; aunque el último díade actividad laboral para los profesionales co-mienzan las deserciones en IFEMA y se nota. Elfin de semana, cuando la feria se abre al públicoen general, llega el respiro. Hasta el año próxi-mo, a finales de enero, en que Madrid será denuevo la postal del mundo.

Tierra de encuentro54

Cuando se apagan las luces de lospabellones, la jornada continúa en el

escenario de la noche madrileña

RAFA ARJONES

Page 46: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

La Comunidad Valenciana ocupa latotalidad del Pabellón 5 del PalacioFerial Juan Carlos I de Madrid

Tierra de encuentro56

Page 47: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Un total de 39 municipios, tres deellos con stand propio, y dosmancomunidades asisten al certamen

Tierra de encuentro57

Page 48: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

● Oficinas de turismoAGRES

● c/ Mayor, s/n. 965 510 001.www.agres.es

ALCOY● c/ San Lorenzo, 2. 965 537 155.

www.ajualcoi.org

L´ALFÀS DEL PI● c/ Federico García Lorca, 11.

965.88.89.05. www.lalfas.com● Paseo de las Estrellas (Playa del Albir).

965 888 905. www.lalfas.com● c/ Oscar Espla, 1. 966 867 022.

www.lalfas.com

ALICANTE● Rambla Méndez Nuñez, 23. 965.200 000.

www.alicanteturismo.com● Paseo de Gómiz, s/n. Edificio de servicios. 965 145 457. www.alicanteturismo.es

● Avda. Niza, s/n. Playa de San Juan. 680 409 480. www.alicanteturismo.com

● c/ Portugal, 17 (Est. Autobuses). 965 929 802. www.alicanteturismo.com

● Paseo Explanada de España, 1.(Edf. Carbonell). 965 143 452. www.alicanteturismo.com

● Avenida Salamanca (junto a Estación Ferrocarril RENFE), s/n. 609 364 099.www.alicanteturismo.com

ALTEA● Carrer Sant Pere, 9. 965 84 4 114/22.

www.ayuntamientoaltea.es

BENIDORM● Avda. de Europa, s/n (esquina c/ Ibiza).

965 860 095. www.benidorm.org● Avda. Martinez Alejos, 16. 902 100 581.

www.benidorm.org● Avenida Derramador, s/n (confluencia

c/ Gerona). 966 805 914.www.benidorm.org

● Plaza SS MM Los Reyes de España, 1 (Ayuntamiento). 966 815 463.www.benidorm.org

BENISSA● Avda. País Valencià, 1. 965 732 225.

www.benissa.es● Avda. la Marina s/n (Zona Verde MunicipalFanadix). 966 498 361.www.benissa.net

EL POBLE NOU DE BENITATXELL● CTra. de la Font, s/n. 966 493 546.

www.benitatxell.com

BIAR● Avda. de Villena, 2 (Antigua Casa del Médico). 965 811 177. www.biar.es

CALPE● Paseo Marítimo Infanta Cristina (Playa de

la Fossa). 696 546 257. www.calpe.es● Avda. Ejercitos Españoles, 44. 965 836 920.

www.calpe.es● Paseo Marítimo Infanta Elena (Playa del

Arenal) 616 978 493. www.calpe.es● Avenida Generalitat Valenciana, s/n. (Junto E.Autobuses). 965 874 060.www.calpe.es

● Puerto Pesquero, s/n. 965 837 413.www.calpe.es

● Plaza del Mosquit, s/n. 965 838 532.www.calpe.es

CALLOSA D´EN SARRIÀ● Partida del Algar, zona de Acampada y

Picnic, s/n. 965 972 129.www.callosa.es

● c/ San Antonio, 2. 965 880 153.www.callosa.es

EL CAMPELLO● c/ San Bartolomé, 103–Esq. Ruperto Chapí.

965 634 606. www.elcampello.es

CASTALLA● Plaza Mayor, 3. 966 561 018.

www.castalla.org

COCENTAINA

● Palau Comtal, Plaza del Pla, s/n. 965 590 159. www.cocentaina.es

DÉNIA● Plaza Oculista Buigues, 9.

966 422 367. www.denia.net

ELCHE● San Bartolomé de Tirajana, s/n. Arenales

del Sol. 966 910 111.www.turismedelx.com

● Avda. de la Alegría, s/n. La Marina. 965 419 710. www.turismedelx.com

● Portell de Granyana, s/n. Parque Municipal, s/n. 966 658 196.www.turismedelx.com

● Aeropuerto de Alicante El Altet (Terminal Llegadas). 966 919 367.www.turismedelx.com

FINESTRAT● Avda. Marina Baixa, 15. Edif. Monika

Holidays, La Cala de Finestrat.966 801 208. www.finestrat.org

● Plaça del Poble, 5. 965 878 834.www.finestrat.org

CASTELL DE GUADALEST● Avda. Alicante, s/n (aparcamiento).

965 885 298. www.guadalest.es

GUARDAMAR DEL SEGURA● Plaza de La Constitución, 7.

965 724 488. www.guardamar.net

IBI● Calle Doctor Waksman, 5.

965 551 296. www.ibivirtual.com

XALÓ● Paseo de la Alameda, s/n. Carretera

Alcalalí. 966 481 017. www.valldepop.es

JÁVEA● Plaza de la Iglesia, 4.

965 794 356. www.xabia.org● Ctra. De La Nao, Urb. La Plaza, Avda. del

Pla, 136. 966 460 605. www.xabia.org

● Pl. Almirante Bastarreche, 11. 965 790 736. www.xabia.org

MONFORTE DEL CID● Plaza del Parador, 10.

965 621 190. www.monfortedelcid.es

MUTXAMEL● c/ Ramón y Cajal, s/n.

965 956 314. www.mutxamel.org

MURO● Plaza Matzem, 1. 965 532 071.

[email protected]

NOVELDA● c/ Mayor, 6. 965 60 228.

www.novelda.es

LA NUCÍA● Avda. Marina Baixa, Parque de la Font de

la Favara. 966 895 672. www.costablanca.org

ONIL● Avda. de Castalla, 2.

966 544 705. www.onil.es

ORIHUELA● Avda. de la Estación, s/n (Estación

intermodal) 966 736 089.www.aytoorihuela.com

● Plaza del l Oriol, 1. Urb. Playa Flamenca. Ctra N-332 Alicante-Cartagena, km 50.966 760 000. www.aytoorihuela.com

● Francisco Díe, 25. Palacio de Rubalcava. 965 302 747. www.aytoorihuela.com

● Ctra. de Dénia, s/n. ,esquina c/ San Rafael.966 400 843. www.pego.org

POLOP● Dependencias Municipales La Pilarica.

c/ Sagibarba , 15.966 896 072. www.polop.org

ROJALES● Malecon de La Encantada, 1.

966 715 001. www.rojales.es

SAN FULGENCIO● c/ Amsterdam, s/n. Urb. Marina.

966 790 021. www.ayto-sanfulgencio.es

SANTA POLA● c/ Astilleros, 4 (junto Ayuntamiento).

966 696 052. www.turismosantapola.es● Plaza Diputacion, 6. 966 692 276.

www.turismosantapola.es

TEULADA–MORAIRA● Crta. Moraira-Teulada, 51.

965 745 168. www.teulada-moraira.org

TORREVIEJA● Plaza Ruiz Capdepont, s/n. 965 703 433.

www.webtorrevieja.com● Plza. Encarnación Puchol, s/n (La Mata).

966 925 542. www.webtorrevieja.com● Caballeros de Rodas, 27. 965 709 023.

www.webtorrevieja.com● Ctra. Torrejón, CV-898, km.2 (Torre del

Moro). www.webtorrevieja.com● Paseo Marítimo. Playa del Cura.

617 435 604. www.webtorrevieja.com● Avda. Cortes Valencianas, s/n. Mirador

Alto Casilla. 666 579 949. www.webtorrevieja.com

EL VERGER● c/ Abadía 2. 966 439 551.

www.elverger.es

LA VILA JOIOSA● Avda. Pais Valenciano, 10. 966 851 371.

www.lavilajoiosa.com

VILLENA● c/ Teniente Hernández Menor, 18.

966 150 236. www.untesoro.villena.es

ELS POBLETS● Carrer del Mestre Vicent, 32. 966 475 352.

www.elspoblets.es

PILAR DE LA HORADADA● c/ Carretillas, 19. 966 767 068.

www.pilardelahoradada.org

● Hoteles

AGRES●MARIOLA, PENSIÓN

San Antonio, 4. 965 510 017.www.restaurant-mariola.es

ALBATERA● GHI LA GRANADINA, HOTEL ★★★

Autovia Alicante-Murcia, km 731. Salida78. 965 489 064. www.ghihoteles.com

ALCOY● RECONQUISTA, HOTEL ★★★

Puente San Jorge, 1. 965 330 900. www.hotelodon.com

● SAVOY, HOSTA 1ª

Casablanca, 9. 965 547 272.www.hostalsavoy.com

● AC CIUTAT D´ALCOI, HOTEL ★★★★

c/ Colón, 1. 965 333 606.www.ac-hoteles.com

L´ALFÀS DEL PI● EUROPA, HOTEL ★★

Avda. Europa, 161. 966 865 350.hoteleuropa@grupo-muñoz.com

● EL MOLÍ, HOTEL ★★★

Calvario, 12. 965 888 244. www.hotelmoli.com

● NIZA, HOSTAL 1ª

La Ferrería, 15. 965 888 [email protected]

● EL TIBURÓN, HOSTAL 1ª

Neptuno, 19. El Albir. 966 865 213.www.tiburon.com

● EL VENTORRILLO, HOSTAL 1ª

Ctra. Alicante-Valencia km. 153. 966 866 186.

● LA RIVIERA, HOTEL ★

Ptda. Albir, Camino Viejo del Faro, 1.

966 865 386. www.hotellariviera.com● SAN MARCOS, HOTEL APARTAMENTOS ★★★★

Avda. de Sant Marc, 9. 966 865 868.966.86.58.68

● ROBERPALAS, HOTEL ★★★

c/. Jupiter, 2. Playa del Albir. 966 86 312.www.roberpalas.com

● KAKTUS ALBIR, HOTEL ★★★★

Paseo de las Estrellas 11. 966 864 830.www.kaktusgrup.com

● NOGUERA, HOSTAL 1ª

Avda. de Europa, 210. 965 866 153.● VENUS ALBIR, HOTEL ★★

Plaza de Venus, 7. 966 864 820.www.venusalbir.com

● ALBIR PLAYA, HOTEL ★★★★

Camino Viejo de Altea ,51. 966 864 943.www.albirplayahotel.com

● SAN MARCOS, HOTEL APARTAMENTOS ★★

Avda. Sant Marc, 9. 966 865 868.¡[email protected]

● CAUET, PENSIÓN

Plaza JAIME I,7. 965 888 174.● NIÁGARA, PENSIÓN

Calle L'hort, 5. 965 888 266. [email protected]

ALICANTE● MELIÁ, HOTEL ★★★★

Plaza Puerta del Mar, 3. 965 205 000.www.meliaalicante.solmelia.com

● TRYP GRAN SOL, HOTEL ★★★★

Avda. Rambla Méndez Núñez, 3. 965 203 000. www.solmelia.com

● ALBAHÍA, HOTEL ★★★

Sol Naciente, 6. La Albufereta. 965 155 979. www.albahia.com

● ALMIRANTE, HOTEL ★★★

Avda. Niza, 38. Playa de San Juan. 965 650 112. www.hotelalmirante.com

● CASTILLA, HOTEL ★★★

Avda. Paises Escandinavos, 7 - Alicante,(Playa de San Juan). 965 162 033. www.alicantehotelcastilla.com

● NH CRISTAL, HOTEL ★★★

Tomás López Torregrosa, 11. 965 143 659.www.nh-hotels.com

● ESTUDIOTEL, HOSTAL 2ª

Poeta Vila y Blanco, 2-4. 965 212 011.www.estudiotelalicante.com

● DANYA, HOTEL ★★★

Avda. Dénia, 133. 965 150 309.www.hoteleuropaalicante.com

● LEUKA, HOTEL ★★★

Segura, 23. 965 202 744. www.hotelleuka.com

● KRIS, HOTEL ★★★

c/ Canónigo M. L. Penalva, s/n. 965 261 211. www.krishoteles.com

● TRYP CIUDAD DE ALICANTE, HOTEL ★★★

Gravina, 9. 965 210 700.www.solmelia.com

● BAHÍA, HOTEL ★★

Gravina, 16. 965 206 522.● MÍO CID, HOTEL ★★★

Costa Blanca, 22. Cabo de las Huertas.965 152 [email protected]

● SAN REMO, HOTEL ★

Navas, 30 - esq. c/ Teatro. 965 209 500.www.hotelsanremo.net

● CERVANTES, HOTEL ★★

Médico Pascual Pérez, 19 y Navas , 39.965 209 822. [email protected]

● BAHÍA BLANCA, HOSTAL 1ª

Urb. Bahias del Rey - Cabo Huertas, s/n. 965 160 037. www.hostalbahiablanca.es

● RAMBLA, HOTEL ★★

Rambla de Méndez Nuñez, 9. 965 144 580/81. www.hotelrambla.com

● CATALUÑA, HOSTAL 2ª

Gerona, 11- 1º. 965 207 366. [email protected]

● ABBA CENTRUM, HOTEL ★★★

Pintor Lorenzo Casanova. 31. 965 130 440.www.abbacentrumalicante.com

● CAMPOY, HOSTAL 1ª

Capitán Segarra, 25. 965 208 624.● HOLIDAY INN, HOTEL ★★★★

Avda. Cataluña, 20 (Playa San Juan). 965 156 185. www.holiday-inn.com/alicante-playa

● EUROSTARS MEDITERRÁNEA PLAZA,HOTEL ★★★★

Plaza del Ayuntamiento, 6. 965 210 188.www.hotelmediterraneaplaza.com

● EXPRESS BY HOLIDAY INN, HOTEL ★★★

Avda. de Elche, 112. 966 011 000.www.alicante.hiexpress.com

● RIALTO, HOTEL ★

c/ Castaños, 30. 965 206 [email protected]

● GOYA, HOTEL ★★

Maestro Bretón, 19. 965 141 659.www.centrotelgoya.com

● HESPERIA ALICANTE GOLF SPA, HOTEL ★★★★★

Avda. de las Naciones s/n. Playa de SanJuan. 965 235 000. www.hoteles-hesperia.es

● CAMPANILE, HOTEL ★★★

Avda. de Elche, 21 esquina a Federico Ma-yo. 965 110 282. www.campanile.fr

● LES MONGES PALACE, HOSTAL 1ª

San Agustín, 4. 965 215 046.www.lesmonges.net

● MASÍN, HOSTAL 1ª

c/ D´en Mig 22 - Isla de Tabarca. 965 960 509. www.hostalmasin.com

● SPA PORTA MARIS, HOTEL ★★★

Plaza Puerta del Mar, 3. 965 147 021.www.hotelspaportamaris.com

● LA TRANCADA, HOTEL ★

c/ Del Motxo, 12. Isla de Tabarca.630 503 500. www.latrancada.com

● SIDI SAN JUAN, HOTEL ★★★★★

c/ La Doblada s/n. Playa de San Juan. 965 161 300. www.hotelessidi.es

● GRAVINA CINCO, HOTEL ★★★

c/ Gravina, 5. 965 147 317. www.gravinacinco.com

● MONT ROYAL, HOSTAL 1ª

c/ Tridente, 27. 965 160 411. www.complejomontroyal.com

● IBIS, HOTEL ★

Avda. de Elche, 114. 965 108 040. www.ibishotel.com

● GUEST HOUSE, PENSIÓN

c/ Segura, 20. 965 203 394.www.guesthousealicante.com

● AMÉRIGO, HOTEL ★★★★★

Rafael Altamira, 7. 965 146 570.www.hospes.es

● EL CHIQUI, HOTEL APARTAMENTOS ★

c/ D´en Mig, 8. Isla de tabarca. 965 970 143.

● NH ALICANTE, HOTEL ★★★★

c/ Mexico, 18. 965 108 140.www.nh-hotels.com

● HESPERIA LUCENTUM, HOTEL ★★★★

Avda. Alfonso X El Sabio, 11. 966 590 700.www.hesperia-lucentum.com

● AC ALICANTE, HOTEL ★★★★

Avda. de Elche , 3. 965 120 178.www.ac-hotels.com

● BEL, PENSIÓN

c/ Pintor Aparicio, 27. 965 126 015.● SAN MIGUEL, PENSIÓN

c/ Poeta Quintana, 4. 965 218 471.● EL MAR, PENSIÓN

c/ Jorge Juan, 23. 965 214 156.● ETAP AGUA AMARGA, PENSIÓN

Avenida Elche, 114. 965 109 053.● FAJARDO, PENSIÓN

c/ San Fernando, 48. 965 209 094.● FORMULE 1, PENSIÓN

Carretera Ocaña, 86. 965 114 545.www.hotelformule1.com

● LA CATEDRAL, PENSIÓN

c/ Labradores, 5-1º. 965 213 648.● LA MILAGROSA, PENSIÓN

c/ Villavieja, 8. 965 216 918.● LOS GRANADINOS, PENSIÓN

Paseo Mayor, Ptda. Rebolledo,32. 965 189 604.

● MATEOS, PENSIÓN

c/ San Vicente, 49. 965 203 822.www.hospedajemateos.com

● METIDJA, PENSIÓN

Rambla Méndez Núñez, 26. 965 202 243.● MÉXICO, PENSIÓN

c/ Gral. Primo de Rivera, 10. 965 209 307.● MONTECARLO, PENSIÓN

c/ San Francisco, 20. 965 202 026.● POPEYE, PENSIÓN

c/ Reyes Católicos, 16. 965 130 060.● PORTUGAL, PENSIÓN

c/ Portugal, 26. 965 929 244.● SAN BLAS, PENSIÓN

Avda.Soto Ameno, 48. 965 928 935.● VERSALLES, PENSIÓN

c/ Villavieja, 3. 965 214 793.

Guía

Tierra de encuentro58

URGENCIAS● BOMBEROS – 085● POLICÍA NACIONAL – 091● POLICÍA LOCAL – 092● GUARDIA CIVIL – 062● CRUZ ROJA – 965 25 25 25● EMERGENCIAS (TELÉFONO EUROPEO) – 112

TRANSPORTE Y COMUNICACIOINES● AEROPUERTO DE ALICANTE – 966 919 000● FERROCARRIL RENFE ALICANTE – 902 240 202● FERROCARRILES DE LA GENERALITAT VALENCIANA – 965 262 731● ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE ALICANTE – 965 130 700● AUTOPISTA AP–7 AUMAR – 963 358 810/963 358 800● AUTOPISTA AP–7 AUTOPISTAS DEL SURESTE – 966 730 117

● Teléfonos de interés ● Oficinas de turismo ● Hoteles FUENTE: Patronato de Turismo de laDiputación Provincial de Alicante

Page 49: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

ALMORADÍ● RESIDENCIA EL RETIRO, HOSTAL 1ª

Avda. Dr. Marañón, 11. 965 700 [email protected]

ALTEA● CAP NEGRET, HOTEL ★★★

Ctra. Valencia-Alicante km. 159. Partida Cap Negret, 7. 965 841 200. www.hotelcapnegret.com

● ALTAYA, HOTEL ★★

c/ Sant Pere 28. 965 840 800. www.hotelaltaya.com

● SAN MIGUEL, HOTEL ★

Mar, 65. 965 840 400. [email protected]

● PACO, HOSTAL 2ª

Avda. Alt Rei En Jaume I , 7. 965 840 541.● EL TROVADOR, HOSTAL 2ª

Partida Cap Negret. Olla de Altea, 15. 965 841 275.

● ALTEA HILLS RESORT & SPA, HOTEL ★★★★★

Urb. «Altea Hills» c/ Suecia s/n. 966 881 006. www.sh-hoteles.com

● GALERA DEL MAR, HOSTAL 1ª

Urb. «La Galera del Mar» c/ Tórtola, 7. 965 841 046.

● SH VILLA GADEA BEACH, HOTEL ★★★★★

Partida Villa Gadea. 966 817 100.www.sh-hoteles.com

● ABACO INN, HOTEL ★★★

c/ Salva, 13. 966 882 500. www.abacoinnaltea.com

● LA SERENA, HOTEL ★★★

c/ Alba, 10. 966.88.58.49www.hoteleslaserena.com

● EL FORNET, PENSIÓN

c/ Beniardá, 1. 965 843 005.● LA MAR, PENSIÓN

c/ La Mar, 82. 965 843 016.

ASPE● MAYORDOMO, HOTEL ★

Ctra. de Novelda km. 5,6. 965 491 [email protected]

● YA, HOSTAL 2ª

Avda. 3 de Agosto, 40. 965 495 051.www.cateringya.com

BANYERES DE MARIOLA● VENTA EL BORREGO, HOTEL ★

Ctra. Villena-Onteniente, km. 18966 567 063. www.ventaelborrego.com

● MESÓN EL CASTILLO, HOTEL ★

c/ Alcoy 8. 965 566 746. www.mesonelcastillo.com

BENIDORM ● GRAN HOTEL DELFÍN, HOTEL ★★★★

Avda. Montbenidorm, 13.Playa de Poniente-La Cala. 965 853 400.www.granhoteldelfin.com

● CIMBEL, HOTEL ★★★★

Avda. Europa, 1. 965 852 100. www.hotelcimbel.com

● SOL COSTA BLANCA, HOTEL ★★★★

Avda. de Alcoy, s/n. 965 855 450. www.solmelia.com

● DON PANCHO, HOTEL ★★★★

Avda. del Mediterráneo, 39. 965 852 950.www.don-pancho.com

● SELOMAR, HOTEL ★★★★

Virgen del Sufragio, 7. 966 855 277.www.grupobali.com

● AGIR, HOTEL ★★★★

Avda. Mediterráneo, 11. 965 855 162.www.hotelagir.com

● AGUA AZUL, HOTEL ★★★

Vía Emilio Ortuño, 7. 965 852 408. www.sun-confort.com

● ALAMEDA, HOTEL ★★★

Alameda, 36. 965 855 650.● LOS ÁLAMOS, HOTEL ★★★

Gerona, 7. 965 850 212. www.alamoshotel.com

● CALAS MARINA, HOTEL ★★★

Asturias, 1. 965 850 216. www.la-marina.net

● BELROY PALACE, HOTEL ★★★★

Avda. del Mediterráneo, 13. 965 850 203.www.belroypalace.com

● BENIKAKTUS, HOTEL ★★★

Hamburgo, 12. 965 854 300. www.kaktusgrup.com

● BENILUX PARK, HOTEL ★★★

Avda. Panamá, 5. 965 852 850. www.hotelbenilux.com

● BRISA, HOTEL ★★★

Avda. de Madrid, 31. 965 855 400. [email protected]

● BRISTOL PARK, HOTEL ★★★

Pza. Dr. Fleming, 2. 965 851 448. www.onasol.es

● CASTILLA, HOTEL ★★★★

c/ Jaén, 3. 965 851 514. www.servigroup.es

● BENIDORM PLAZA, HOTEL ★★★★

Vía Emilio Ortuño, 18. 965 851 549.

www.benidormplaza.com● DIPLOMATIC, HOTEL ★★★★

Gerona, 9 y 11. 965 854 450. www.servigroup.es

● FENICIA, HOTEL ★★★

c/Mercat, 9. 965 851 146. www.hoteles-costablanca.com

● PALM BEACH, HOTEL ★★★★

c/Viena, 2. 965 850 400. www.palm-beach-hotel.com

● CRISTAL PARK, HOTEL ★★★

Ruzafa, 14. 965 851 811. www.hoteles-costablanca.com

● MARCONI, HOTEL ★★★

San Pedro, 18. Playa de Poniente. 965 854 100. www.hotelmarconi.es

● MARINA, HOTEL ★★★★

Cuenca, 6. 965 853 762.www.la-marina.net

● POSEIDÓN PALACE, HOTEL ★★★

Vía Emilio Ortuño, 26. 965 850 204. www.hotelesposeidon.es

● PRESIDENTE, HOTEL ★★★

Avda. Filipinas, 10. 965 853 950. www.hotelesbenidorm.com

● RIUDOR, HOTEL ★★★

Avda. Mediterráneo, 45. 965 852 608.www.medplaya.com

● ROYAL, HOTEL ★★★

Vía Emilio Ortuño, 11. 965 853 500. www.royal-benidorm.com

● LOS DÁLMATAS, HOTEL ★★★★

Estocolmo, 4. 965 852 200.www.onasol.es

● POSEIDÓN PLAYA, HOTEL ★★★

Avda. Armada Española, s/n. 965 854 850.www.hotelesposeidon.com

● SOL OCAS, HOTEL ★★★

Gerona. s/n. 965 85 06 11.www.solmelia.es

● SOL PELÍCANOS, HOTEL ★★★

Gerona, 45. 965 852 350.www.solmelia.es

● TANIT, HOTEL ★★★

Avda. Almendros, 1. 965 853 612.www.hoteltanit.com

● MAGIC ROCK GARDENS, HOTEL ★★★

c/ Bonn, 6. 965 851 175.www.hoteles-costablanca.com

● VILLA DE BENIDORM, HOTEL ★★★

Gerona, 44. 965 850 699.www.hoteles-costablanca.com

● VILLA DEL MAR, HOTEL ★★★

Avda. Armada Española, 1. 965 854 550.www.hoteles-costablanca.com

● VORAMAR, HOTEL ★★★

Avda. Almendros, 6. 965 855 150.www.hotelvoramar.net

● ACAPULCO, HOTEL ★★

Ricardo Bayona, 7. 965 851 548.● LOS ÁNGELES, HOTEL ★★

c/ de los Ángeles, 3. 966 807 433● BERMUDAS, HOTEL APARTAMENTOS ★★

Estocolmo, 17. 966 801 27.www.ha.bermudas.es

● BILBAÍNO HOTEL ★★★

Virgen del Sufragio, 1. 965 850 805.www.hotelbilbaino.com

● BRASIL, HOTEL ★★

Apolo XI, 27. 965 854 800.www.onasol.es

● CABALLO DE ORO, HOTEL ★★

Kennedy, s/n. 965 852 862.www.caballodeoro.com

● CABANA, HOTEL ★★★

Perú, 33. 965 852 550.www.grupobali.com

● CALYPSO, HOTEL ★★★

Avda. Derramador, 4. 965 854 350.www.servigroup.es

● CARLOS I, HOTEL ★★★

Arnedo, 7. 965 857 151.www.hotelcarlos1.es

● COLÓN, HOTEL ★★

Paseo Colón, 3. 965 850 412.www.pensioncolon.com

● DON JOSÉ, HOTEL ★★

Ctra. del Alt, 2. 965 855 050.● ESMERALDA, HOTEL ★★

San Pedro, 14. 965 851 341.www.hotelesmeralda.net

● FLEMING, HOTEL ★★

Maravall, 11. Esquina Puig Campana. 965 853 [email protected]

● GOLDEN, HOTEL ★★

Avda. Jaime I, 10. 965 854 812. [email protected]

● HÉLIOS, HOTEL ★★★★

Avda. Filipinas, 12. 965 855 850. www.hoteleshelios.com

● INTERNACIONAL, HOTEL ★★

Paseo de la Carretera, 40. 965 850 271.www.hotelesrh.com

● JAMAICA, HOTEL ★★

La Garita, 17. 965 851 340. www.hotelespacabenidorm.com

● LIDO, HOTEL ★★★

Hamburgo, 16. 966 805 601.www.medsur-hoteles.com

● MAR BLAU, HOTEL ★★

San Pedro, 20. 965 851 646.www.onasol.es

● CENTRO PLAYA, HOTEL ★★

Mayor, 16. 965 854 343.www.hoteles-alsanch.com

● MELINA, HOTEL ★★

Pza. de España, 2. 965 854 312.www.hotelmelina.com

● MONT PARK, HOTEL ★★★

Manila, 5. 965 851 730.● MONTEMAR, HOTEL ★★★

San Pedro, 16. 965 850 [email protected]

● NADAL, HOTEL ★★★

Avda. Madrid, 45. 965 851 941.www.hotelnadalbenidorm.com

● ORANGE, HOTEL ★★★

Mallorca, 11. 965 851 720. www.servigroup.es

● RH PRINCESA, HOTEL ★★★★

Mirador, 3. 965 850 822. www.hotelesrh.com

● REGENTE, HOTEL ★★

Mónaco, 5. 965 855 412. www.medplaya.com

● RIALTO, HOTEL ★★★

Estocolmo, 14. 965 853 450. www.servigroup.es

● SOL, HOTEL ★★★

Pza. Pintor Lozano, 5. 965 850 611. www.hotelesrh.com

● TEREMAR, HOTEL ★★

Garita, 20. 965 853 512. www.hotelteremar.es

● TORRE DORADA, HOTEL ★★★

Avilés, 2 (La Cala). 965 854 250. www.servigroup.es

● VENUS, HOTEL ★★★

Avda. Filipinas, 13. 965 852 466. www.servigroup.es

● BEST WESTER VICTORIA, HOTEL ★★★★

Vía Emilio Ortuño, 20. 965 853 900. www.bestwesternvictoria.com

● VILLA VENECIA, HOTEL ★★★

Pza. de San Jaime, 1. 965 855 466.www.hoteles-costablanca.com

● VISTA BLANCA, HOTEL ★★★

Avda. del Derramador, 8. 965 854 362.www.entremares.com

● VISTA ORO, HOTEL ★★

Ruzafa, 39. 965 854 500. www.onasol.es● ANDALUCÍA, HOTEL ★★

Florida, 2. 965 850 338. www.hotel-andalucia.com

● CAMPOSOL, HOTEL ★★

Apolo XI, 19. 965 851 890. [email protected]

● CANFALI, HOTEL ★★

Pza. San Jaime, 2. 965 850 818.www.hotelesrh.com

● CONDAL, HOTEL ★★★

Garita, 17. 965 858 686.www.onasol.es

● CONDESTABLE, HOTEL ★

Condestable Zaragoza, 34. 965 854 [email protected]

● FIESTA PARK, HOTEL ★★★

Avda. Foietes s/n. 965 851 766.www.fiestapark.com

● IRIS, HOTEL ★★★★

La Palma, 47. 965 853 129.www.hotelrh.com

● JOYA, HOTEL ★★

Avda. Andalucía, 2. 965 851 [email protected]

● MARBELLA, HOTEL ★

Apolo XI, 34. 965 854 958.● MAYNA, HOTEL ★★

Ruzafa, 25. 965 854 [email protected]

● MOLÍ, HOTEL ★

Molí, 5. 965 852 396.● PACA, HOTEL ★★

Avda. Almendros,19. 965 850 302.www.hotelespacabenidorm.com

● EL PALMERAL, HOTEL ★★★

c/ Altea, 2 (Playa de Poniente). La Cala. 965 850 176. www.hotelpalmeral.com

● PERLA, HOTEL ★★

Lepanto, 18. 965 852 305.www.hotelperlabenidorm.com

● PRIMAVERA, HOTEL ★

Gardenias, 12. 966 809 111.● BARCELÓ PUEBLO, HOTEL ★★★

Ibiza, 17. 965 853 150.www.barcelopueblobenidorm.com

● RAMBLA, HOTEL ★★

Avda. Foietes, 2. 965 852 337.● RÍO PARK, HOTEL ★★

Murcia, 16. 965 855 612.www.medplaya.com

● ROSABEL, HOTEL ★

Tulipanes, 4. 965 851 345.● SOL Y SOMBRA I, HOTEL ★★

Florida, 7. 965 851 844.www.solysombra.com

● LAS VEGAS, HOTEL ★★

Tomás Ortuño, 13. 965 854 004.● QUEENS, HOSTAL 2ª

Plaza constitución, 5. 966 812 996.www.queensbenidorm.com

● LA JIRAFA, HOSTAL 1ª

Oviedo, 30. 965 854 250.www.hostal-lajirafa.com

● RESIDENCIA SANTA FAZ, HOTEL ★★

Santa Faz, 18. 965 854 063.www.santafazhotel.com

● ASTURIAS, HOSTAL 1ª

Garita, 8. 965 851 456.● JARDÍN, HOSTAL 1ª

Tomás Ortuño, 12. 965 850 620.● LOPE DE VEGA, HOSTAL 2ª

Avda. Doctor Severo Ochoa, 9. 965 854 150. www.lopedevega.es

● EL PRIMO, HOSTAL 1ª

Antonio Ramos Carratalá, 1. 965 866 943.www.hostalelprimo.com

● ROSAMAR, HOTEL ★★★

Avda. Derramador, 6. 965 850 502.www.hotelrosamar.com

● CELYMAR, HOTEL ★

Apolo XI, 19. 966 803 586.● AVENIDA, HOTEL ★★★★

Gambo, 2. 966 805 888.www.onasol.es

● BENIDORM CENTRE, HOTEL ★★★★

Gerona, 4. 966 808 484.www.grupobali.com

● ROSAIRE, HOTEL ★★★

Avda. Derramador, 2. 966 806 207.www.hotelrosaire.com

● AMBASSADOR PLAYA I, HOTEL ★★★

Gerona, 41. 965 851 510.www.hotelesbenidorm.com

● AMBASSADOR PLAYA II, HOTEL ★★★

Gerona, 41. 965 851 418.www.hotelesbenidorm.com

● LES DUNES COMODORO, HOTEL ★★★

c/ Médico Martorell, 1/ Esqu. avda. Ma-drid. 966 802 126. www.lesdunes.es

● NEREO, HOTEL ★★★

Avda. L´Ametlla del Mar, 12. 965 850 707. www.servigroup.es

● POSEIDÓN, HOTEL ★★★

Avda. Esperanto, 9. 965 850 200.www.hotelesposeidon.com

● PRINCE PARK, HOTEL ★★★

Primavera, 3. 965 850 365.www.princepark.com

● OASIS PLAZA, HOTEL ★★★

Pza. de España, 6. 966 807 [email protected]

● CORONA DEL MAR, HOTEL ★★★★

Avda. Jaime I, 3. 965 850 312.www.hotelesrh.com

● ROCAMAR, HOTEL ★

Cuatro Esquinas, 18. 965 850 552.● EL TORVADOR, PENSIÓN 1ª

Marques Comillas, 23. 965 860 724.● FLAMINGO OASIS, HOTEL ★★★★

Avda. Severo Ochoa, 3. 966 813 530.www.flamingooasis.com

● ATENEA, HOTEL ★★★

c/ Montera, 10. 965 850 420.www.h-atenea.com

● RESIDENCIAL CLUB EUROPEO, HOTEL ★★

Partida Palaciet, 2. 966 800 270.www.hotelclubeuropeo.com

● OLYMPUS, HOTEL ★★★

Paseo de las Acacias, 11. 966 800 271.www.h-olympus.com

● MELIÁ, HOTEL ★★★★

Avda. Doctor Severo Ochoa, 1. 966 813 710.www.solmelia.com

● JAIME I, HOTEL ★★★

Avda. Jaime I, 11. 965 850 719.www.hoteljaimebenidorm.com

● GRAN HOTEL BALI, HOTEL ★★★★

c/ Luís Prendes s/n. 965 854 243.www.granhotelbali.com

● LEVANTE CLUB, HOTEL ★★★★

Avda. Dr. Severo Ochoa 3-b. Rincón deLoix.966 830 086. www.hotellevanteclub.com

● MADEIRA CENTRO, HOTEL ★★★★

c/ Esperanto, 1. 965 854 950.www.madeiracentro.com

● MILORD´S SUITES, HOTEL ★★★

Paseo de la Carretera, 52. 966 831 600.www.milords.es

● VENUS I, HOTEL ★★★

Avda. Filipinas, 13. 965 852 466.www.servigroup.es

● PALM COURT, HOTEL APARTAMENTOS ★

c/ Mallorca, 16. 966 830 643.● MEDITERRÁNEO, HOTEL ★★★★

Avda. Dr. Severo Ochoa, 16. 966 889 353.www.mavitelhoteles.com

● DELOIX, HOTEL ★★★★

Avda. Dr. Severo Ochoa, 34. 965 869 070.www.hoteldeloix.com

● DYNASTIC, HOTEL ★★★★

Avda. L´Atmella del Mar. (Rincón deLoix). 965 852 453.

www.sun-confort.com● ROSA, PENSIÓN

c/ Venus. Ed. Algar Esc. 2–1º, F1. 965 850 002. [email protected]

● GRAN HOTEL VILLA AITANA, HOTEL ★★★★★

Avd. Alcalde Eduardo ZaplanaHernandez–Soro, 7. 966 81 50 00. www.villaaitana.com

● DEL MAR, PENSIÓN

c/ Pintor Lozano, 5. 965 858 269.● DON JUAN, PENSIÓN

c/ Santa Faz, 28. 966 809 [email protected]

● DORA, PENSIÓN

c/ Tomás Ortuño, 84. Ed. Ema I, 2º,A. 965 850 009.

● JARDÍN, PENSIÓN

c/ Tomás Ortuño, 8. 965 850 620.● LA ESTRELLA, PENSIÓN

c/ Maravall, 11. Ed. Aranjuez II, 1º,D. 965 857 024.

● LA OROZCA, PENSIÓN

c/ Ruzafa, 37. 965 850 525.● PARDO, PENSIÓN

c/ Limones, 14. 966 800 816.● ROCA, PENSIÓN

Avda. Beniardá, 3. 965 852 457.● TABARCA, PENSIÓN

c/ Ruzafa, 9. 965 857 708.● FONDA MARÍA, PENSIÓN

c/ Orxelles, 36. 965 732 147.

BENIFATO ● SANT MIQUEL, HOSTAL 1ª

c/ Acequia, 12. 965 885 350.

BENIMANTELL ● EL TRESTELLADOR, HOSTAL 1ª

Pda. Trestellador, 101. 965 885 [email protected]

● RINCÓN DE PEPE, HOSTAL 1ª

Carretera Polop–Benimantell, km. 7. 965 972 095.

BENIMARFULL ● HOSTERÍA ELS BANYS, HOSTAL 1ª

c/ Balneario s/n. 965 530 177.www.rinconesdelmundo.com/casasrura-les/alicante/elsbanys.htm

BENISSA ● MONTEMAR, HOTEL ★★★

Urb. Baladrar, F8. 966 499 825.www.montemarhotel.com

● CASES DE SANT JAUME, HOTEL ★★★★

Partida Paratella, 44. 966 499 075.www.hotelcasesdesantjaume.com

● BALADRAR, PENSIÓN

Partida Baladrar, s/n. 965 747 147.● RECIBAR LA TORRE, PENSIÓN

c/ Capitán Cabrera, 3. 965 732 764.● RESIDENCIA AL ZARAQ, HOTEL ★★★

P.D. Benimarraig, 79. 965 731 615.

EL POBLE NOU DE BENITATXELL ● ARCO IRIS, PENSIÓN

c/ Lepanto, 16. 966 493 302.● MIRAMAR, PENSIÓN

c/ Padre Plácido, 31. 966 493 636.

BIAR● RURAL FINCA LES FANECAES, HOSTAL 1ª

Ctra. Bañeres s/n. Partida Les Fanecaes. 902 220 052. www.fanecaes.com

● RURAL MAS FONTANELLES, HOTEL ★

Ctra. de Biar –Bañeres, km 4. 686 426 126.www.masfontanelles.com

● LA FAÇANA, HOTEL ★★

Plaza de la Constitución, 2. 965 810 373.. www.lafasana.com

BIGASTRO● CUATRO VIENTOS, PENSIÓN

c/ Joaquín Moya Martínez, 2. 965 350 230.

CALLOSA D´EN SARRIÀ● AVENIDA, PENSIÓN

Ctra. de Alacant, 9. 965 880 946.● FONDA GALIANA, PENSIÓN

c/ Colón, 15. 965 880 155.

CALPE● GALETAMAR, HOTEL APARTAMENTOS ★★★

Pda. La Caleta, 28-A. 965 832 311.www.galetamar.com

● PORTO CALPE, HOTEL ★★

Avda. Puerto, 7. 965 837 322.www.portocalpe.com

● ROCINANTE, HOTEL ★★

Ptda. Estación, 10. 965 831 [email protected]

● EL PARQUE, HOSTAL 1ª

Portalet, 4. 965 830 770.● ROCA ESMERALDA & SPA, HOTEL ★★★

Ponent, 1. Playa de Levante. 965 836 101.www.rocaesmeralda.com

● SOL IFACH, HOTEL ★★★★

Avda. Juan Carlos I, s/n. 965 874 500.www.solmelia.com

Tierra de encuentro59

● Hoteles

Page 50: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

✒ ● EUROPA, HOTEL APARTAMENTOS ★★★

Avda. Europa, 21. 965 835 495.www.aparthoteleuropa.es

● BAHÍA CALPE, HOTEL ★★★★

Avda. Valencia, 24. 965 839 702.www.bahiacalpe-hotel.com

● CÉNTRICA, PENSIÓN

Plaza Ifach, 5. 965 835 528.● CRESPO, PENSIÓN

c/ La Pinta, 1. 965 833 931.● EL HIDALGO, PENSIÓN

Complejo Santa Marta–Bloque 1, 101. 965 839 317.

● EL POBLE, PENSIÓN

c/ José Antonio, 22. 965 832 376.● GRAN SOL, PENSIÓN

Urb. Gran Sol, 6 B. 965 836 282.www.gransolcalpe.com

● LE VIEUX BRUXELLES, PENSIÓN

Avda. Isla Formentera, 18. 965 834 357. ● GRAN HOTEL SOL Y MAR, HOTEL ★★★★

c/ Benidorm, 3. 965 875 055.www.granhotelsolymar.com

● RESIDENCIAL LA PALOMA II, HOSTAL 1ª

P.D. Benicolada, 6F. 965 587 428.

EL CAMPELLO● NURIA, HOTEL ★

San Francisco, 14. 965 630 [email protected]

● SAN JUAN, HOSTAL 2ª

Avda. Jaime I, 110. Playa Muchavista. 965 652 308. www.hsanjuan.es

● SANTA CRUZ, HOSTAL 1ª

San Ramón, 85. 965 636 [email protected]

● PUEBLO ACANTILADO, HOTEL ★★★★

Urb. Cala d´Or–Ctra N-332 km. 965 638 146.www.hotelpuebloacantilado.com

● AROSA, HOSTAL 1ª

c/ Velázquez, 3. Playa Muchavista. 965 941 100.

● PLAYA CAMPELLO, HOTEL ★★★

c/ San Vicente, 36. 965 630 199.www.casapepe-campello.com

● JORGE I, HOTEL ★★★

c/ San Francisco, 25-27. 965 635 831.www.hoteljorge1.net

● MAR AZUL, HOTEL ★★

c/ San Pedro, 128. 965 635 588.www.hotel-marazul.com

CASTALLA● XORRET DEL CATÍ, HOTEL ★★★

Partida del Catí, s/n. 965 560 400.www.hotelxorret.com

● DON JOSÉ, HOTEL ★★

Avda. Ibi, 50. 965 561 505.

CASTELL DE CASTELLS● RURAL SERRELLA, HOTEL ★★

Avda. de Alcoy, 2. 965 518 138.www.hotelserrella.es

● CASTELL, PENSIÓN

c/ San Vicente, 18. 965 518 254.

CATRAL● VILLA DE CATRAL, HOTEL ★★★★

P.O. Industrial Poniente. c/ Villa de Catrals/n. 966 787 876.

COCENTAINA● ODÓN, HOTEL ★★★

Avda. País Valenciano, 145. 965 591 212.www.hotelodon.com

● NOU HOSTALET, HOTEL ★

c/ Xátiva, 6. 965 592 703.www.nouhostalet.com

CONFRIDES● EL PIRINEO, PENSIÓN

c/ San Antonio, 52. 965 885 858.

COX● COX, HOSTAL 1ª

c/ Dr. Fleming, 6. 965 360 092.

CREVILLENT● GOYA, HOTEL ★★

San Vicente Ferrer, 67. 965 401 550.● ÁREA SERVICIO CREVILLENTE, HOSTAL 2ª

Autovía Alicante–Murcia A-7, km 722,4 (salida76). 965 405 145. [email protected]

● NOHA, HOSTAL 1ª

Ctra. Murcia–Alicante, 42. 966 681 821.● LAS PALMERAS, PENSIÓN

Partida Eula, 75. 965 400 188.

DÉNIA● LOS ÁNGELES, HOTEL ★★★

Bovetes Nord, A 118. 965 780 458.www.hotellosangelesdenia.com

● ROSA, HOTEL ★★★

c/ Congre, 3. Ctra. Las Marinas, km 1. 965 781 573. www.hotelrosadenia.com

● COSTA BLANCA, HOTEL ★★

Pintor Llorens, 3. 657 80 336.www.hotelcostablanca.com

● LA RACONÁ, HOTEL ★★

Camí Ample, 19. Las Rotas. 965 787 960.www.hotel-laracona.com

● PATRÍCIA, HOTEL ★

Fontanella, 18. Puerto. 966 423 646.● LES ROTES, HOTEL ★★★★

Ctra. Barranc del Monyo. Ptda. Les Rotes, 85.965 780 323. www.hotelcostablanca.com

● MI CAMPAÑA, HOSTAL 2ª

Ptda. Bovetes, 682. Las Marinas 188, km4. 965 782 315. www.micampanya.com

● VILLAMOR, HOTEL ★

Entrador de Llobel, 1. C. Las Marinas, km 3.965 789 673. www.hotelvillamor.com

● LLÁCER, HOSTAL 1ª

Avda. del Mar, 37. La Xara. 965 785 104.● PORT DÉNIA, HOTEL ★★★

Ctra. Dénia–Javea, 47. 965 781 212.www.onasol.es

● EL COMERCIO, HOSTAL 1ª

La Vía, 43. 965 780 071.● CRISTINA, HOSTAL 1ª

Avda. del Cid, 5. 966 423 158.www.hostal-cristina.com

● BUENAVISTA, HOTEL ★★★★

Partida Tossalet, 82. La Xara. 965 787 995. www.hotel-buenavista.com

● DENIA MARRIOTT LA SELLA GOLF RESORT & SPA, HOTEL ★★★★★

c/ Alquería de Ferrando–Jesús Pobre, s/n. 966 454 054. www.lasellagolfresort.com

● LA POSADA DEL MAR, HOTEL ★★★★

Plaça de les Drassanes, s/n. 966 432 966.www.laposadadelmar.com

● DANIYA, HOTEL ★★★★

c/ Sardina , 11. 902 364 041.www.daniyahotels.com

● CASTILLO, HOTEL ★

Avda. Del Cid, 7. 966 435 [email protected]

● CHAMAREL, HOTEL ★★★

c/ Cavallers, 13. 966 435 007.www.hotelchamarel.com

● RESIDENCIA ADSUBIA, HOTEL ★★

Avda. Miguel Hernández , 35. 966 435 599. www.hoteladsubia.com

● OASIS, HOSTAL 1ª

c/ Boga, 5. 966 424 [email protected]

● L´ANFORA, HOSTAL 1ª

c/ Explanada de Cervantes, 8. 966 430 101. www.hostallanfora.com

● EL RASET, HOTEL ★★★★

c/ Bellavista, 1. 965 786 564.www.hotelraset.com

● LORETO, HOSTAL 1ª

c/ Loreto , 12. 966 435 419.www.hostalloreto.com

● NOGUERA MAR, HOTEL ★★★

c/ Llac Major, s/n. Les Marines. 966 475 650.

● PINK FLAMINGO, PENSIÓN

c/ Rapallengua , 48. 965 787 520.www.pinkflamingo.de

● ROMANO, HOTEL ★★★

c/ Nueva, 28. 966 42 17 89.

ELCHE● HUERTO DEL CURA, HOTEL ★★★★

Porta de la Morera, 14. 966 610 011.www.huertodelcura.com

● MARINA, HOTEL ★

Avda. de la Alegría, 30. La Marina. 965 419 450. www.hmarina.cbj.net

● EL ALTET, HOSTAL 2ª

Dama de Elche, 12. El Altet. 965 687 323.www.hostalelaltet.com

● CANDILEJAS, HOSTAL 2ª

Dr. Ferrán, 19. 965 466 512.● GALICIA, HOSTAL 1ª

Playa del Pinet, 67. La Marina. 965 419 182.

● MARUJA, HOSTAL 1ª

Playa del Pinet, 105. 965 419 [email protected]

● MONTEMAR, HOTEL ★

Avda. de la Alegría, 188. La Marina. 965 419 076. [email protected]

● PENSIMAR, HOSTAL 2ª

c/ Juan Gosálbez López, 7. El Altet.965 688 022. www.pensimar.com

● MILENIO, HOTEL ★★★

Prolongació Curtidores, s/n. 966 612 033.www.hotelmilenio.com

● AC HOTEL ELCHE, HOTEL ★★★★

c/ Almansa, 62. 966 662 065.www.ac-hotels.com

● RESIDENCIA MADRUGA, HOSTAL 2ª

Plaça Jardí d´Asp, 5. 966 674 [email protected]

● LA POSADA, HOSTAL 2ª

Avda. Ilice, 42. 965 682 957.www.hostallaposada.com

● DURA, HOSTAL 1ª

Avda. Ilice, 22. 965 680 037.● CAMPANILE, HOTEL ★★★

c/ Ronda Vall D´Uxó, esq. c/ Petrer. 965 435 760. www.campanile.fr

● TRYP CIUDAD DE ELCHE, HOTEL ★★★

Avda. Juan Carlos I, 5. 966 610 033.www.solmelia.com

● IBIS, HOTEL ★★

c/ Barchell , 5. 966 615 451.www.ibishotel.com

● DOÑA ISABEL, HOTEL ★★★

Avda. Illice, 95. 965 685 217.www.hoteldonaisabel.com

● HOLIDAY INN, HOTEL ★★★★

c/ Miguel Servet, 25. (Elche–Parque Indus-trial). 966 651 551.www.holidayinn.com/elche

● ARECA, HOTEL ★★★★

c/ del Llimó, s/n. Torrellano. 965 685 477.www.hotelareca.es

● SEMPERE, PENSIÓN

Avda. d´Illice, 22. Torrellano. 965 681 047.

● MARÍA, PENSIÓN

Avda. de la Libertad, 4. 965 460 [email protected]

● FARO, PENSIÓN

Camí dels Magros, 24. 965 466 263.● LA CALLOSINA, PENSIÓN 1ª

c/ María Pastor Sempere, 15. 965 460 076.

● AS HOTEL EXPRESS ELCHE, HOTEL ★★

Autovía A-70, km 703. Área Servicio de El-che. 966 061 910. www.ashoteles.es

● GALICIA, PENSIÓN

c/ Arquitecto Morell, 1. 965 925 093.● LA CORONA, PENSIÓN

c/ Jaime Pomares Javaloyes, 3. 965 459 752.

● JUAN, PENSIÓN

c/ Puente Ortices, 15. 965 458 609.● MESEGUER, PENSIÓN

Avda. Cartagena, 4. 965 687 062.

ELDA● ELDA, HOTEL ★★

Avda. de Chapí, 4. 965 380 [email protected]

● SANTA ANA, HOTEL ★

Iglesia, 4. 965 380 [email protected]

● AC ELDA, HOTEL ★★★★

Avda. de Chapuli, 38. 966 981 222. www.ac-hotels.com

● CARRIZO II, PENSIÓN

c/ Pedrito Rico, 54, 2º–A. 965 381 007.

FINESTRAT● ALONE, HOTEL ★★★

Avda. Marina Baixa, 23. (Cala de Fines-trat). 965 855 750. www.medsur-hoteles.com

● LA CALA, HOTEL ★★

Avda. Marina Baixa, 10. (Cala de Fines-trat). 965 854 662.www.hotel-lacala.com

● TROPIC, HOTEL ★★★

Relleu, 11. 966 812 128.www.webic.com/medsur

● LA PLANTACIÓN, HOTEL ★★★

Partida Arenetes, 12. CV–758, km 7. 965 878 715. www.laplantacion.com

FORMENTERA DEL SEGURA● LOS PALACIOS, HOTEL ★★

Barrio Acequia del Río, 37. 966 792 525.

GATA DE GORGOS● AVENIDA, HOTEL ★

c/ Moratal, 19. 965 756 489.● NOU AVENIDA, HOTEL ★★

c/ Reyes Católicos, 31. 966 454 434.

GRANJA DE ROCAMORA● COSTA BLANCA, HOTEL ★★

Avda. Juan Carlos I, s/n. 966 751 [email protected]

GUARDAMAR DEL SEGURA● CAMPOMAR, HOTEL ★★★

Pda. de los Secanos, s/n. Playa El Mocayo.965 728 000. www.hotelesposeidon.com

● GUARDAMAR, HOTEL ★★

Puerto Rico, 11. 965 729 530.● MEDITERRÁNEO, HOTEL ★★

Cartagena, 26. 965 729 [email protected]

● MERIDIONAL, HOTEL ★★★

Avda. de la Libertad, 64. 965 728 340.www.hotelmeridional.es

● LAS DUNAS, HOTEL ★

Ingeniero Mira, Playa. 965 728 110.● EDEN MAR, HOTEL ★

Avda. Mediterráneo, 19. 965 729 213.www.hoteledenmar.com

● EUROPA, HOTEL ★

Jacinto Benavente, 1. 965 729 055.● QUINO II, HOTEL ★★

c/ Dr. Luís Rivera, 94. 965 727 176.www.hotel-quino.com

● PARQUE MAR, HOTEL ★★★★

Gabriel Miró, s/n. 902 194 123. www.hotelparquemar.com

● LEVANTE, HOTEL ★

Avda. Libertad, 2. 965 727 346.www.hotelesguardamar.net

● BRUNO, PENSIÓN

c/ Mihuel Hernández, 14. 965 728 921.● JAÉN, PENSIÓN

Avda. del País Valenciano, 49. 965 728 620.

● TRINIDAD, PENSIÓN

c/ Crevillente, 18. 965 728 057.

IBI● PLATA, HOTEL ★★

San Roque, 1. 965 550 600.● EL LAUREL, HOSTAL 1ª

c/ L´Escoleta, 4. 965 552 945.www.hostalellaurel.com

JÁVEA● PARADOR DE TURISMO, HOTEL ★★★★

Avda. Mediterráneo, 7. 965 790 200.● MIRAMAR, HOTEL ★★

Almirante Bastarreche, 12. 965 790 100.● VILLA NARANJOS, HOTEL ★★

Avda. Del Mediterráneo, s/n. 965 790 050. www.villanaranjos.com

● JÁVEA, HOTEL ★★

Pío X, 5. 965 795 461. www.hotel-javea.com

● EL RODAT, HOTEL ★★★★

Ctra. Cabo La Nao, s/n. 966 470 710.www.elrodat.com

● COSTAMAR, HOSTAL 1ª

c/ Caleta, nº 4. 965 790 644.● HOSTAL SOLYMAR, HOTEL ★

Avda. Mediterráneo–Montañar 1, 180.966 461 919. www.btb.es

● APARTHOTEL PINOSOL, HOTEL APARTAMENTOS ★★★★

Travesía Cansalades, s/n. Urb. Pinosol.966 472 146. www.btb.es

● CARRIO, HOSTAL 1ª

c/ Virgen de los Ángeles, 31.965 791 219.

● ROIG 53, HOSTAL 1ª

Avda. del Plá, 20. 966 461 787.● LEVANTE, PENSIÓN

c/ Maestro Alonso, 5. 965 791 591.● MARINA ESPAÑOLA, PENSIÓN

Avda. Marina Española, 8. 965 793 139.● TRISKEL, HOSTAL 2ª

c/ Sor María Gallart, 3. 966 462 191.

JIJONA● PICHOC, PENSIÓN 1ª

La Vila, 74. 965 610 575.● POU DE LA NEU, HOTEL ★★

Alto de la Carrasqueta, s/n. 667 531 023.www.poudelaneu.com

LA TORRE DE LES MAÇANES● EL SESTER, HOTEL ★★★

c/ Finestrat, 2. 965 619 017.www.hotelsester.com

● LA TORRE, PENSIÓN

Avda. Villajoyosa, 1. 965 619 165.

MILLENA● MILLENA, HOSTAL 2ª

c/ San Roque, 18. 965 511 [email protected]

MONFORTE DEL CID● AVENIDA, HOSTAL 1ª

Avda. Aspe 24, 26. 965 626 333.

LOS MONTESINOS● LA TORRE, HOTEL ★★★

Poligono Industrial Levante 10, 2.966 720 073. www.hotelrestaurantelatorre.com

MURO● VILA DE MURO, HOTEL ★★★

Crta. N–340, s/n. 966 516 295.www.vilademuro.com

MUTXAMEL● DEL ALBA, HOTEL ★★★★

c/ Vestre, s/n. Urb. Bonalba Golf.965 959 595. www.hmc-hotels.com

NOVELDA● PASAJE, HOSTAL 2ª

Pasaje Isidro Seller, 11. 965 601 [email protected]

Guía

Tierra de encuentro60

● Hoteles

Page 51: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

● SUIZA, HOSTAL 1ª

Tirso de Molina, 52. 965 601 [email protected]

LA NUCÍA● BONAIRE, PENSIÓN

Crta. Altea–La Nucía. Complejo Miramar,s/n. 965 870 410.

● SUNAMI, HOSTAL 1ª

c/ Marina Baixa, 54. 965 870 458.● GRANADA, PENSIÓN

c/ Ermita, 46. 965 870 841.

ONDARA● RAMIS, HOTEL ★

Mariano Benlliure, 6. 965 766 313.● LA PALMERA, HOTEL ★

Ctra. Valencia, 91. 966 476 148.● VALERO, PENSIÓN

Avda. Alicante, 49. 965 766 688.● MONTECARLO, PENSIÓN

Avda. de Alicante, 79. 966 476 638.

ORBA● PLAÇA, HOSTAL 1ª

c/ San Francesc, 2. 965 583 380.www.orbahostalplaza.com

ORIHUELA● MONTEPIEDRA, HOTEL ★★★

c/ Saavedra Fajardo, 1. Dehesa de Campo-amor. Orihuela Costa. 965 320 300.www.hotelmontepiedra.com

● LA ZENIA, HOTEL ★★★★

Urb. La Zenia, s/n. 966 760 200.www.servigroup.es

● REY TEODOMIRO, HOSTAL 2ª

Avda. Teodomiro, 10 – 1º. 966 743 348.● EL PALMERAL, HOSTAL 1ª

Ctra. Alicant–Murcia, km 25. 966 743 500.● MELIÁ BOUTIQUE PALACIO DE TUDEMIR,

HOTEL ★★★★

c/ Alfonso XIII, 1. 966 738 010.www.solmelia.com

● GOLF CAMPOAMOR, HOTEL ★★★★

Ctra. Alicante–Cartagena, km 48.965 320 410. www.lomasdecampoamor.es

● CASA CORRO, PENSIÓN

Palmeral de San Antón, s/n. 965 302 963.● ARMISPA COMPLEX, PENSIÓN

c/ Alisios. Urb. Villamartin, 131. 966 743 500. www.armispa.com

PARCENT● CASA JULIA, HOTEL ★★★

Avda. Constitució, 30. 966 405 050.www.hotelcasajulia.com

PEGO● REIG, PENSIÓN

c/ San mIguel, 107. 616 917 777.www.hostalreig.com

● ELEVA, HOSTAL 2ª

Poligono Industrial. c/ Beniganim, 25.966 40 20 80. www.hostalelvea.com

PENÁGUILA● MAS DE PAU, HOSTAL 1ª

Ctra. Alcoy–Penáguila, km. 9. 965 513 111.

PETRER● AC PETRER, HOTEL ★★★

Avda. de Madrid, 10. 966 956 080.www.ac-hotels.com

PILAR DE LA HORADADA● CONGRA, HOTEL ★

c/ El Carmen, 32. 965 352 [email protected]

● LO MONTE, HOTEL ★

Ctra. Nacional Alicante–Cartagena, km 42.966 766 270.

● RESIDENCIA HORADADA, HOSTAL 1ª

c/ Los ángeles, 2 esq. c/ Torre Horadada, 2.

966 769 057. [email protected]● HIJOS DE EUGENIO, PENSIÓN

c/ Pedro Gea, 3. 966 766 424.

PINOSO● LA CAÑADA, HOSTAL 1ª

Badén del Rico Lucas, 14. 965 477 131.

ELS POBLETS● LOS CABALLOS, PENSIÓN

Partida Buscarrons, 106. 966 475 177.

QUATRETONDETA● ELS FRARES, HOTEL ★★

País Valencià, 20. 965 511 234.www.inn-spain.com

REDOVÁN● SAN CARLOS, PENSIÓN

B. San Carlos, 9. 966 754 821.

ROJALES● LA LAGUNA SPA & GOLF, HOTEL ★★★★

Ctra. Guardamar–Montesinos. Urb. Doña Pepa–Ciudad Quesada. 965 725 577.www.hotellalaguna.com

● EL CORAZÓN, HOTEL ★

c/ Júpiter, esq. c/ Apolo. 966 713 957.www.hotelelcorazon.com

SAN FULGENCIO● MARI LOLI, PENSIÓN

Crta. Alicante–Cartagena, km 31. 965 728 913.

SAN ISIDRO● LA GRANADINA, HOTEL ★★★

Pol. La Granadina–Autovía Alicante Mur-cia, km 731. 965 489 064. www.ghihoteles.com

SAN VICENTE DEL RASPEIG● CASA ANTONIO, HOSTAL 2ª

Lillo Juan, 3. 965 661 000. [email protected]

SANT JOAN D´ALACANT● MOTEL ABRIL, HOTEL ★★★

Ctra. Valencia N–332, km 90.965 653 408. www.motelabril.com

● ROMA, HOTEL ★

Mercat, 1. 965 654 016. [email protected]

● SANTA FAZ, HOTEL ★★

Pza. Santa Faz, 2. 965 651 875.www.hotelsantafaz.com

● VILLA SAN JUAN, HOTEL ★★★

Pza. Constitución, 6. 965 653 954.www.husa.es

● COLÓN, PENSIÓN

c/ Colón, 10. 965 651 833.www.pensioncolon.com

● TORRE SANT JOAN, HOTEL ★★

c/ Huerta, 1. 965 940 973.www.torresantjoan.com

● CLINTON, PENSIÓN

Avda. Benidorm,7. 965 651 158.● MONREAL, PENSIÓN

Manuel Amorós, s/n. 965 650 055.

SANTA POLA● POLMAR, HOTEL ★★★

Playa de Levante, 6. 965 413 200.www.polamar.com

● HOTEL & SPA JM SANTA POLA, HOTEL ★★★

Ctra. Alicante–Cartagena, km 17,200.965 411 312. www.jmhoteles.com

● PATILLA, HOTEL ★★

Elche, 29. 965 411 015. www.hotelpatilla.com

● PÍCOLA, HOSTAL 1ª

c/ Alicante, 64. 965 411 868. www.hostalpicola.com

● STELLA MARIS, HOTEL ★★★

Avda. Zaragoza, 102. 966 694 579.

www.summahoteles.com● QUATRE LLUNES, HOTEL APARTAMENTOS ★

c/ Marqués de Molins, 41. 966 696 080.www.hostalquatrellunes.com

● MANOLITA, PENSIÓN

Pza. Maestro Quislant, 12. 965 413 542.

SAX● LOS ALMENDROS, PENSIÓN

Paraje Las Suertes, 99. 965 475 032.● FUENTE EL CURA, HOTEL ★★★

c/ Regino Soler, 6. 966 969 013.

TÁRBENA● DE TÁRBENA, HOTEL ★★

c/ Santísima Trinidad, 1. 965 884 006.www.hotel-tarbena.com

● CASA LEHMI, HOTEL ★★★★

Partida El Buscarro, 1. 965 884 018.www.casalehmi.com

TEULADA/MORAIRA● SWISS MORAIRA, HOTEL ★★★★

c/ Haya, 175 Moraira. Urb. Club Moraira.965 747 104. www.hotelswissmoraira.com

● BUIGUES, HOTEL ★★

Doctor Calatayud, 24. 965 744 037.● GEMA, HOTEL ★★

Estaca de Bares, 11. 965 747 188.www.tb-system.com/ususarios/gemahotel

● LA SORT, HOTEL ★★★

Avda. la Paz, 24. 966 491 949.www.lasort.com

● LOS LIMONEROS, HOTEL ★★★

c/ Mar del Norte, 20. 966 490 351.www.loslimoneros.com

● ANDALUZ, HOSTAL 1ª

c/ Pintor El Greco, 7. 965 745 [email protected]

● SOLPARK TENIS, PENSIÓN

c/ Lérida, 2. 965 [email protected]

● VILLA COMODÍN, HOSTAL 1ª

c/ Mar Tirreno, 4. 965 745 834.

TORREVIEJA● FONTANA, HOTEL ★★

Rambla de Juan Mateo, 19. 966 701 125.www.hotelfontana.com

● LAS BARCAS, MOTEL ★★

Ctra. Torrevieja–Cartagena, km 4,5.965 710 081. www.gva.es

● MASA INTERNACIONAL, HOTEL ★★★

Alfredo Nobel, 150. 966 921 537.www.hotelmasa.com

● TORREJOVEN, HOTEL ★★★

Ctra. 332 Torrevieja–Cartagena km 4,7.965 707 145. www.hoteltorrejoven.com

● MADRID, HOTEL ★★

Villa de Madrid, 15. 965 711 350.www.ansahotel.com

● CANO, HOTEL ★

Zoa, 53. 966 700 958. www.hotelcano.com● JUAN CARLOS, HOTEL ★

Apolo, 85. 965 71 69 69. www.hoteljuancarlos.com

● LLOYDS BEACH CLUB, HOTEL ★★★

Avda. de los Holandeses, 2. (Playa de laMata). 966 920 000. [email protected]

● CABO CERVERA, HOTEL ★★★

Ctra. Torrevieja–La Mata, s/n. 966 921 711/17.www.hotelcabocervera.com

● REINA, PENSIÓN

Avda. Gregorio Marañón, 22. 966 701 [email protected]

● BELÉN, PENSIÓN

c/ Apolo, 45. 965 705 [email protected]

● CASTILLA, HOSTAL 1ª

c/ La Sal, 16. 965 716 561. www.hostal-castilla.com

● ATLAS, HOTEL APARTAMENTOS ★

Urb. Los Altos–Parcela R-228. 965 705 555. [email protected]

● CENTRAL, HOTEL ★

Rambla Juan Mateo, 18. 965 707 [email protected]

● LEANDRO, PENSIÓN

c/ Huerto, 2. 965 718 559.

VALL DE LAGUAR● ALAHUAR, HOTEL ★★★

Partida El Tossalet, s/n. 965 583 [email protected]

EL VERGER● CORONA, PENSIÓN

Ctra. N–332, km 174. 965 750 909.

LA VILA JOIOSA● MONTÍBOLI, HOTEL ★★★★★

Pda. Montiboli, s/n. 965 890 250.www.elmontiboli.com

● EUROTENNIS, HOTEL ★★★

Paraje El Montiboli, 33. 965 891 250.www.hoteleurotennis.com

● EL MERCAT, HOSTAL 1ª

c/ Jaime Soler Urrios, 4. 965 895 933.www.hostalelmercat.com

● ROSA, PENSIÓN

c/ Quintana, 34. 966 850 919.

VILLENA● SALVADORA, HOTEL ★

Avda. de la Constitución, 102. 965 800 950. www.hotelsalvadora.com

● Casas rurales

ADSUBIA ● EL PARRALET

c / Torres Orduña, 8. 965 571 789.wwww.elparralet.com

● CA EVARISTA I Y II c/ La Plaza s/n. 962 839 677

AGRES ● CASA VIRGEN DE AGRES

c/ Virgen de Agres, 2. 965 510 004.● CASA CARMEN

c/ Fuera,4. 965 510 004.www.paralelo40.org/carmen/

● CASA MARIOLA

c/Jaume Miguel, 24. 965 510 017.www.restaurant-mariola.es

● MASÍA SAN JOAQUÍN II

Carretera Muro- Agres km 7. 629 937 571.www.casaruralagres.com

● CASA RURAL ASSUT

c/ San Antonio, 4. 965 510 017.www.restaurant-mariola.es

● MASÍA SAN JOAQUÍN I

Carretera Muro- Agres km 7. 629 937 571.www.casaruralagres.com

AIGÜES ● FINCA EL OTERO

c/ Atalaya, 60. 965 690 116.www.fincaelotero.com

● LA VENTETA

c/ La venteta, 67. 965 690 215.www.laventeta.com

ALCALALÍ ● CA EL CURRET

c/ del Forn, 25. 966 482 303.● CASA ALMAR

c/ Mayor, 16. 966 482 015.www.casaalmar.com

● CASA ROSA

Carrer Nou, 40. 966 482 516.www.costablanca.org/casarosa.asp

● CASA EMILIA

c/ Salamanca 9. 678 729 933.

ALCOLEJA ● LLEBEIG

Sierra Lloret, 51. 966 509 123, 650 40 4813.

www.callebeig.com● LA LLAR D’AITANA

Carrer Nou , 17. 965 171 253.www.lallardaitana.com

● EL PINET

Masía el Pinet, s/n. 965 529 039.www.elpinet.com

● CASA VICENTE

c/ Santa Cecilia, 26. 965 362 337.

ALGUEÑA ● CASA LA CANTERA

c/ Cuevas Altas, 10. 965 476 439.www.fincalacantera.com

ALMUDAINA ● EL PEÑASCO

Santisima Virgen, 10. 966 406 700.www.valterra.org

BALONES ● SERRELLA

c/ San José, 1. 965 511 222.www.costablanca.org/serrella.asp

BENEIXAMA ● LA AURORA

c/ Poeta Pastor, 57. 965 927 168.

BENIARGEIG ● EL ALQUIMISTA I Y II

c/ Parmis, 11. 609 679 742.

BENIGEMBLA ● CASA CARME

carrer Sant Françesc Xavier, 15. 669 435 053. [email protected]

BENIDOLEIG ● VICENT DE PURA

c/ Concordia 5. 605 249 077.

BENIFATO ● EL CASALOT

c/ Llavador, 10. 965 885 [email protected]

BENILLOBA ● CASA TAINO

c/ San Juan, 4. 966 504 109.www.casataino.com

● ALBEREDA

c/ Almassera, 3. 966 146 775 / 692 259 524.www.casaruralalbereda.com

BENIMANTELL ● CASETA MOSÉN JOAN

Partida Caseta Mosen Joan. 670 564 202.www.casetamosenjoan.com

● CA PEP

c/ Calvari, 3. 654 405 [email protected]

● TORRE ARRIBA

Partida Torre Arriba, s/n. 660 405 130.www.torre-de-arriba.de

BENIMARFULL ● HOSTERÍA ELS BANYS

Paraje Antiguo Balneario. 659 535 726.

BENIMELI ● PUEBLO JARDÍN

c/ Maestra Consuelo Sanchís, 7. 965 587 127.

● XAYMACA

c/ Pou, 9. 966 42 40 56.www.mediterraneorural.com✒

Tierra de encuentro61

● Hoteles ● Casas rurales

Page 52: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

✒ ● EL LLAURADOR

c/ El llaurador, 2. 679 017 257● ELS SECANETS

c/ Maestra Consuelo Sanchís, 32. 965 58 72 86. www.secanets.com

● L’ALZINA

c/ Senyor, 2. 677 420 550.● EL SEQUER

calle Traviesa, 17. 966 424 056. www.mediterraneorural.com

BENISSA ● CASA DEL PEÓN DE PINOS

Pda.de Pinos, 9-b Sierra de Bernia. 629 655 035.

● CASA DOLORES

Sierra de Bernia. Ptda de Pinos 89. 629655035.

● CASA BERNIA

Avda. País Valencià, 199. 965 732 059.● VALL DEL POP

Apartado Correos 68-Pda. Collado parc. 1B. 965 733 121. [email protected]

BIAR ● CASA TONA I

c/ Sant Antoni, 3. 963 846 775.www.mariolarural.com

● LOS DOS TILOS

c/ Barrea, 54. 965 810 362.www.losdostilos.com

● SANT ANTONI

c/ Sant Antoni, 15. 965 810 972.● CASA TONA II

c/ Sant Antoni, 5. 963 846 775.www.mariolarural.com

● CASA TONA III

c/ Sant Antoni, 11. 963 846 775.www.mariolarural.com

● LOS PASOS

Los Pasos, 7. 966 150 161.www.casarurallospasos.com

BOLULLA ● CASA PLANET

Partida Planet, 1. 654 501 194.● CAN CAPELLETES

Partida Capelletes, 2. 965 880 452.www.costablanca.org/cancapelletes.asp

CALLOSA D’EN SARRIÁ ● EL REPÒS DEL VIATGER

Major, 1. 965 882 322.www.casaruralelreposdelviatger.com

● MOSMAI

Partida Mosmai, s/n. 965 972 523.

EL CAMPELLO ● ELS PICALONS

Partida Baranyes, 180. CVV 776 km 12. 965 699 454. www.elspicalons.com

CASTELL DE CASTELLS ● CASA PILAR

San José, 2. 965 518 157.www.casapilar.com

● CASA ANNA VERA

c/ San Antonio, 20. 965 518 221.● CASA YVONNE

c/San Fernando, 10. 965 518 167.www.39steps.aixa.com

COCENTAINA ● CASA BATANET

Apdo. Correos - 224. 666 852 020.www.casabatanet.com

CONFRIDES ● A’FARAGULLA

Plaza Nogal, 8. 965 956 [email protected]

● BON TOSSALET

Plaza Gabriel Miró, 4. 2º Izq. 677 340 [email protected]

● CASA EL FLORENT

c/ San Antonio, 52. 965 885 858.● CAN LLORENS

c/ d´En Mig, 1. 965 214 [email protected]

● RACÓ DEL SORD

Racó del Sord, s/n. 636 619 [email protected]

CREVILLENT ● LA CAMBRETA

Partida D´ Eula, 63. 965 400 168.● CASAS DE COLORES

Partida La Palaya. 686 197 500.

QUATRETONDETA ● L’AMETLER

c / San Gregorio, 4. 965 511 234.www.inn-spain.com

FACHECA● CASA MASANET

Avda. del Comtat, 2. 965 518 007.● CASA MATÍAS

Pza. de la Iglesia, 8. 965 518 022.www.costablanca.org/casamatias.asp

● CASA LA MAESTRA I Y II

San José, 1. 680 367 [email protected]

● CASA L’HORTET

Plaza de la Iglesia, 8. 965 518 022.

FINESTRAT● THE ORANGE HOUSE

Partida Foia, 13. 965 878 251.www.theorangehouse.net

GORGA● CASONA NAVARRO-OLCINA

Plaza Mayor, 8. 656 834 [email protected]

CASTELL DE GUADALEST● EL MOLINET DEL GOVERNADOR

Partida El Molinet, 16. 965 880 242.www.elmolinet.com

● CASES NOVES

c/ Achova , 2. 676 010 171.www.destinoguadalest.com

HONDÓN DE LAS NIEVES● CA PEPICA

c/ Mayor, 24. 619 218 493.www.capepica.blogspot.com

● CASA CREMADES

Partida El Rebalso, 24. 965 480 064.

IBI● MASÍA BARBERÁ

Apdo. Correos 181. Partida Canal, 49. 963 692 093.www.paralelo40.org/barbera/

LORCHA● LA TRINQUETERA

c/ Nou, 31. 651 846 817.

LLÍBER● CAP DE VALL

c/ San José 30. 619 712 140.● EL CORRAL

Carretera Benissa- Partida Cutes, 18. 696 214 983. www.casaruralelcorral.com

MUTXAMEL● BON ANY

Ctra. Monnegre, 66. 619 001 [email protected]

● FINCA EL ROMERO

Partida El Collao, 103. 965 950 325.www.fincaelromero.com

MURO DE ALCOY● EL AIRE

Camino Racó Puig, 6. 966 516 213.

LA NUCÍA● CASA CASTAÑETO

Avda. La Carretera nº 12. 965 153 195.www.castañeto.com

● CASA DE LA TÍA ISABEL

Cupet 12. 690 293 329.www.elmoral.es

ORBA● BONAIRE

c/ Bonaire, 9. 965 583 467.● CASA RURAL CARREBAIX

Carrer Baix, 25. 625 139 900.www.casaruralorba.com

● EL RAVALET

c/ Ravalet, 21. 965 583 081.● EL CAMPANAR

c/ Pintor Ruano Llopis. 696 791 [email protected]

ORXETA● CASA PALACIO

Plaza Doctor Lino Ferrándiz, 6. 626 525 008.

ORIHUELA● LO SOTO

c/ Diseminados (El baden). Sant Bartolomé, 100. 676 963 [email protected]

PARCENT● CASA REGINA

c/ de Dalt, 5. 966 405 [email protected]

● LA CASETA DEL RIU

Carrer de d ´Alt, 29. 646 096 914.www.lacasetadelriu.com

● PARÁ DE GAITA

Partida Pinar, s/n. 966 405 340.www.paradegaita.com

● LA PLAZA

Ctra. Benidorm, 8. 646 910 758.www.paradegaita.com

● LA SOLANA

Ctra. Benidorm, 8. 646 910 758.www.paradegaita.com

● EL CARRASCAL

c/ de Dalt. 679 043 130.www.casacarrascal.com

PEDREGUER● LA TARONJA

c/ San Blas, 3. 616 190 915.

PENÀGUILA● CASA PICÓ

c/ Arzobispo Company, 22. 966 406 700.www.valterra.org

PETRER● CASA DE LA TÍA CONSUELO

c/ San Antonio, 4. 965 511 089.● LA PUERTA DEL AGUA

Partida Caprala, 49. 965 978 073.www.lapuertadelagua.com

● LA ESPERANZA

PD Caprala 12. 650 450 109.

PINOSO● EL SEQUÉ

Partida El Sequé, 70. 965 478 702.www.elseque.com

PLANES● EL DOLÇ

c/ Sant Josep-Catamaruc, 6. 965 514 021.● L’ORONELLA

Avd. Ciudad de Valencia, 21. 650 068 733.www.turistcamp.com

● L’ALMASSERA GUESTHOUSE

c/ Abadía, 20. (Margarida). 965 514 [email protected]

● CAN L’ORXANO

c / Font Nova, 6. 639 245 556.www.canlorxano.com

● MAS DE L’ARRISCAT

Partida Estruch, 5. 649 265 158.www.terrerola.com

POLOP● CANYAMEL

c/ Mayor, 25. 617 883 139.www.competic.es/canyamel

● EL LLEDONER

c/ L´Unió, 9 - Benimaurell. 608 377 547.● EL RAVALET 21A

C/ Ravalet 21. 660 205 153.● CASA RURAL MAQUILA

c/ Mayor, 27. 965 842 936.www.casaruralmaquila.com

● EL GARROFER

c/ Mayor, 3. 690 630 245.www.areaturistica.com/cliente?Id=102267

● EL RAVALET 21B

c/ Ravalet 21B. 660 205 153.

RELLEU● EL ALMENDRAL

Ptda. Del Terme, 3. 659 165 085.www.almendral.com

● MARE DE DEU DEL MIRACLA

c/ Verge del Miracle, 69. 966 856 003.www.oldolivepress.com

● TONO CASCALES

Partida Ripalmes, 24. 653 54 3692.www.ruralescascales.com

● LAS PUERTAS DEL INDIANO

c/ Alicante, 33. 966 856 326.www.puertasindiano.com

● CASA GENOVEVA

c/ La Victoria, 5. 965 863 634.www.casagenoveva.com

● L’ESPARDENYERA

c/ Major, 12. 966 805 151.● CASA GENOVEVA II

Partida Mascaret, s/n. 965 863 634.www.casagenoveva.com

● L’AGUILAR

c/ Jesús de Nazaret, 54. 965 863 [email protected]

● RANCALLOSA FARM COTTAGE

Partida Rancallosa. 965 26 24 [email protected]

LA ROMANA● CASA LA BOQUERA

Paraje La Boquera, 27. 610 693 164.● CASA LA ROMANA

Carrer Purisima, 18. 965 602 248.www.casalaromana.com

SELLA● CASA ROC

c/ Cirineo 6. 965 879 281.● LA CASA VERDA

c/ La bodega, 7. 626 244 527.www.rusturis.com

● LA CASA BLAVA

c/ La Font, 1www.rusturis.com

● EL MIRADOR

c/ Cirineo, 13. 965 879 [email protected]

● VILLA PICO

c/ Cirineo, 21. 965 879 238.www.villapico.com

TÁRBENA● AS TÚNEL

c/ Sant Miquel , 28. 965 884 265.● ES BON PASTOR

c/ Buen Pastor, 16. 965 884 [email protected]

● CARMEN

c/ Hospital 1-A. 965 884 056.

costablanca.org/casacarmen.asp● ES MASSIL DE TOTS

c/ Constitución, 3. 965 884 [email protected]

● CASA TERESA I

San Rafael, 12. 965 884 007.● LA PLAÇA

Plaza Mayor, 4. 965 884 [email protected]

● CAN CANYOT

c/ Buen Pastor, 22. 965 867 144.● CAMÍ DE CANILLES

c/ Sant Rafel, 39. 965 884 024.● CASA TERESITA

San Salvador, 6. 965 884 193.

TOLLOS● EL BARRANC DE MALAFÍ

c/ Sant Antoni, 2. 630 570 116.

LA TORRE DE LES MAÇANES● CASA PITETA (EL MORAL)

Plaza de la Iglesia, 5. 690 293 329.www.elmoral.es

● MASÍA ELS CASTELLANS

Ptda. Alcoies, 25. 965 619 114.www.bacius.com

● CASA CAÑOMA (EL MORAL)Plaza de la Iglesia, 5. 690 293 329.www.elmoral.es

● EL MORAL

Plaza de la Iglesia, 5A-5B. 690 293 329.● L’AMETLER

Partida Alcoies–Finca Los Castellanos, 25. 965 619 114. www.bacius.com

LA VALL D’ALCALÀ● EL CHATO CHICO

Plaza de la Iglesia, 6-Beniaya. 965 514451.

www.costablanca.org/elchatochico.asp

LA FONT D’ALCALÀ● LA VALL D’ALCALÀ

Pl. Bisbe Vilaplana s/n. 965 514 187.

VALL D’EBO● VALL D’EBO

c/ Baix, 5. 636 833 394.● LES VICENTS

c/ Poeta Llorente, 4. 616 047 940.www.lesvicentes.com

● CA MASANET

VALL DE EBOc/ Sant Antoni, 9. 966 406 687.

VALL D’EBO● EL CAPRICHO DE LA PORTUGUESA

c/ Trinquet , 7. 966406674 / 639690638.www.elcaprichodelaportuguesa.com/

● LA PARRA

c/ Sant Marc, 9. 966 40 67 00.www.valterra.org

● LA CASETA

c/ Carreró, 2 (Beniali). 966 406 700.● EL CASINO

c/ Carretera 7 (Benialí). 965 572 624.www.paralelo40.org/elcasino/

● EL RAVAL

c/ El Raval, 14 (Alpatró). 966 406 700.www.valterra.org

● CAL VIDAL

VALL DE GALLINERAc/ Pont, 29 (Benissili). 649 265 158.

● EL CASTELLOT

c/ Raval, 9 (Alpatró). 966 406 700.www.valterra.org

● L’ERA

c/ Carreró, 20 (Benialí). 649 265 158.

● LA TORRETA

Calle de Baix, 18 (Benirrama). 965 531 776/620 312 [email protected]

● SASTRE SEGUÍ

Guía

Tierra de encuentro62

● Casas rurales

Page 53: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

✒ c/ Major, 10 (Alpatró). 696 226 690.www.sastre-segui.com

● CASA GALLINERA

c/ Raval, 24 (Benialí). 966 406 790.www.paralelo40 org/casagallinera/

● EL PATI

c/ Major, 11 (Alpatró). 966 406 527.www.paralelo40.org/elpati/

● EL RACONET

c/ Major nº 27 (Benirrama). 965 531 776.www.paralelo40.org/elraconet/

● CAL FUSTER

c/ Major, 28 (Alpatró). 966 406 562.www.terrerola.com

● EL FORN

c/ Iglesia 19. 619 000 663.● EL PONT

c/ Pont, 19 (Benissili). 649 265 158 / 966 406 609.

● LA SOLANA

c/ Trinquet, 50 (Benialí). 966 406 700.www.valterra.org

● LA PALLISA

c/ Carretera, 6 (Alpatró). 966 406 583.www.paralelo40.org/pallisa/

VALL DE LAGUAR● EL CANTÓ

c/ La Plaza, 41. 966 406 700.www.valterra.org

● LA CASOTA I Y II

Partida La Casota. (Fleix). 965 583 646.www.lacasota.com

● LA SIMONETA

Carrer La Plaça, 8 (Campell). 639 206 798 / 966 420 [email protected]

● CA LA CLARA

c/ Rei En Jaume, 19 (El Campell). 629 758 760.

● TERRANOVA

Partida Terranova, 6. 966 406 700.www.valterra.org

VILLENA● MIRAMONTES

Partida Fuentecill, 121. 676 367 446● EL PRIOR I

Paraje San Juan. 965 803 796 / 699 972 720.

● CASA EL PROCURADOR

Las Virtudes, 138. 965 979 161 / 687 707 876.www.casadelprocurador.net

● Campings

L´ALÀS DEL PI● EXCALIBUR

Categoría: 1ªCamino viejo del Albir s/n966 867 [email protected]

ALTEA ● CAP BLANCH

Categoría: 2ªPlaya de Cap Blanch, 25. El Albir965 845 [email protected]

BENIDORM ● ALMAFRÁ

Categoría: Gran confortPartida Cabut, 25965 889 075

● BENIDORM

Categoría: 2ª B

Avda. Severo Ochoa, 50965 860 [email protected]

● LA TORRETA

Categoría: 2ª CAvda. Severo Ochoa, 11965 854 [email protected]/latorreta.asp

● ARMANELLO

Categoría: 2ª CAvda. Comunidad Valenciana s/n965 853 [email protected]

● ARENA BLANCA

Categoría: 2ª CAvda. Dr. Severo Ochoa, 44965 861 [email protected]

● CARAVANING VILLAMAR

Categoría: 2ª Ctra. del Albír, km 0,300966 811 [email protected]

● BENISOL GOLF DRIVING RANGE

Categoría: 2ª CAvda. Comunidad Valenciana s/n965 851 [email protected]

● VILLASOL

Categoría: 1ª CAvda. Bernat de Sarria, s/n965 850 [email protected]

● EL RACÓ

Categoría: 2ª CAvda. Dr. Severo Ochoa, 19965 868 [email protected]

● TITUS

Categoría: 2ª CCtra. Nacional 332, km. 124966 806 594www.costablanca.org/titus.asp

BENISSA ● FANADIX

Categoría: 2ª CCtra. Moraira-Calpe, km. 5965 747 [email protected]

CALPE● LA MERCED

Categoría: 2ª AAvda. Jaime I El Conquistador, 32965 830 097www.costablanca.org/lamerced.asp

● LEVANTE

Categoría: 2ª ACtra. Calpe-Moraira, km. 5 Avda. Marina,s/n. 965 832 [email protected]

EL CAMPELLO● EL JARDÍN

Categoría: 2ªc/ Severo Ochoa, 39. Playa de Muchavista965 657 [email protected]

● BON SOL

Categoría: 2ª CCamino Real de Villajoyosa, 35. PlayaMuchavista

965 941 [email protected]/bonsol

● COSTA BLANCA

Categoría: 2ª Cc/ Convento, 143965 630 [email protected]

CREVILLENT● INTERNACIONAL LAS PALMERAS

Categoría: 1ª CCtra. Murcia-Alicante, km. 45965 400 [email protected]

DÉNIA● LOS PINOS

Categoría: 2ª CCamí Racona, 16 Les Rotes965 782 698www.costablanca.org/lospinos.asp

● TOLOSA

Categoría: 2ª CLes Rotes - Camí d´Uriós, 32965 787 [email protected]

● LOS LLANOS

Categoría: 2ª CPlaya Deveses 32965 755 [email protected]

● LOS PATOS

Categoría: 2ºCPlaya de Les Deveses, 33. Carretera LasMarinas965 755 293www.costablanca.org/lospatos.asp

ELCHE ● INTERNACIONAL LA MARINA

Categoría: 1ª CCtra. N-332. Km.76 - La Marina965 419 [email protected]

● SOMBRA Y SOL

Categoría: 2ª CCtra. Arenales del Sol, s/n965 688 [email protected]

● EL PINET

Categoría: 2ª CCtra. N-332 La Marina-Playa El Pinet s/n.965 419 [email protected]/elpinet.asp

GUARDAMAR DEL SEGURA ● PALM MAR

Categoría: 2ª CCtra.Cartagena - Alicante km. 70965 728 856campingpalmmar@hotmail.comwww.costablanca.orgcampingpalm-mar.asp

● MARJAL

Categoría: 1ª CCarretera Nacional 332 Km 73,4966 725 [email protected]

XÀBIA● XÀBIA

Categoría: 2ª CCtra. Cabo de la Nao, km 1965 791 [email protected]

● EL NARANJAL

Categoría: 2ª CCtra. Cabo de la Nao, pla36.Ap55965 792 989campingnaranjal@campingelnaranjal.comwww.campingelnaranjal.com

SANTA POLA● BAHÍA

Categoría: 2ª CCtra. Alicante-Cartagena, Km 38, salida 72.965 411 [email protected]/bahiadesantapola.asp

TEULADA/MORAIRA● MORAIRA

Categoría: 1ª CCamino del Paellero, 50 - Moraira965 745 [email protected]

TORREVIEJA● LA CAMPANA

Categoría: 2ª CCtra. Torrevieja-Cartajena, Km. 4´5965 712 152www.costablanca.org/lacampana.asp

● FLORANTILLES

Categoría: 2ª CCtra. Torrevieja-San Miguel de Salinas, km. 7965 720 456www.costablanca.org/florantilles.asp

LA VALL D’ALCALÀ● LA VALL

Categoría: 2ªCamí d´Andon, s/n- Alcalá de la Jovada965 514 [email protected]

VALL DE LAGUAR● VALL DE LAGUAR

Categoría: 2ºCarrer Sant Antoni, 24. Campell965 577 [email protected]

VILLAJOYOSA● EL PARAISO

Categoría: 2ª CCtra. Valencia - Alicante, km 132966 851 [email protected]/elparaiso.asp

● Clubs náuticos

ALICANTE● REAL CLUB DE REGATAS

Mulle de Poniente, 3. 965 921 250.www.rca.es

● MARINA

Muelle de Levante s/n. 965 213 600.www.marinaalicante.com

● COSTA BLANCA

Avenida de la Condomina, 20. EdificioAkra Leuka. 965 154 491. www.cnacb.es

ALTEA● MARINA DE GREENWICH

Puerto Deportivo Luis Campomanes, Pda.Mascarat. 965 842 200.www.marinagreenwich.com

● CLUB NÁUTICO

Avenida del Puerto, s/n. Apto 300.965 841 591. www.cnaltea.com

BENIDORM● CLUB NÁUTICO

Paseo Colón, s/n. 965 853 067.www.costablanca.org/cnbenidorm.asp

BENISSA● CLUB NÁUTICO LES BASETES

Ctra. Calpe–Moraira, km 2.965 831 213. www.cnlesbasetes.com

● ESCUELA DE VELA LAS ANTÍPODAS

Avenida La Marina, km 2.965 838 310. www.lasantipodas.com

CALPE● REAL CLUB NÁUTICO

Avenida del Puerto, s/n.965 831 809. www.rcnc.es

● CLUB NÁUTICO PUERTO BLANCO

Dársena del Puerto, s/n.965 831 337. [email protected]

EL CAMPELLO● CLUB NÁUTICO

Partida de la Illeta, s/n. 965 633 400.www.cncampello.com

DÉNIA● REAL CLUB NÁUTICO

Ctra. Dénia–Jávea, 1.965 780 945.www.cndenia.es

● MARINA

Puerto de Dénia. Dársena de Babor.966 424 307. www.marinadedenia.com

GUARDAMAR DEL SEGURA● MARINA DE LAS DUNAS

Puerto de Guardamar. .965 971 938.www.marinadelasdunas.com

JÁVEA● CLUB NÁUTICO

Muelle del Norte, s/n. 965 791 025.www.cnjavea.com

ORIHUELA● CLUB NÁUTICO DEHESA DE CAMPOAMOR

Urbanización Dehesa de Camppoamor.Puerto Deportivo. 965 320 386.www.cncampoamor.com

● MARINA CABO ROIG

Puerto Deportivo. 966 760 176.www.marinacaboroig.com

SANTA POLA● CLUB NÁUTICO

Muelle de Poniente, s/n. 965 412 403.www.cnauticosantapola.com

TEULADA/MORAIRA● CLUB NÁUTICO

Puerto de Moraira, s/n. 965 744 461.www.cnmoraira.com

TORREVIEJA● MARINA INTERNACIONAL

Playa del Acequión, s/n. 965 713 650.www.puertodeportivomarinainternacional.es

● REAL CLUB NÁUTICO

Paseo Vistalegre, s/n. 965 710 112.www.rcnt.com

LA VILA JOIOSA● CLUB NÁUTICO

Edifico Puerto Playa, s/n. 965 890 719.www.cnlavila.org

PILAR DE LA HORADADA● CLUB NÁUTICO TORRE DE LA HORADADA

Avenida del Mar, s/n. Torre Horadada. 966 769 087.

Guía

Tierra de encuentro64

● Casas rurales ● Campings ● Clubs náuticos

Page 54: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

www.clubnauticotorrehoradada.com

● Campos de golf

ALGORFA● LA FINCA

Ctra. Algorfa–Los Montesinos, km 3.965 967 058. www.golflafinca.com

ALICANTE● ALICANTE

Avda. Locutor Vicente Hipólito, 37.965 153 794. www.alicantegolf.com

● EL PLANTÍO

Ctra. Alicante–Elche, km 3 (PartidaBacarot). 965 189 115.www.elplantio.com

ALTEA● DON CAYO

Urbanización El Aramo Sierra de Altea,s/n. 965 848 046. [email protected]

BENIDORM● REAL DE FAULA

Avda. Eduardo Zaplana, AP7 salida 65.966 813 013. www.realdefaulagolf.com

● LAS REJAS (PITCH¬PUTT)Partida Xixo–PP6/01 (sector PlayaPoniente). 620 269 061/630 626 787.www.lasrejasgolf.com

BENISSA● IFACH

Crta. Moraira a Calpe, km 3 (UrbanizaciónSan Jaime). 966 497 114.www.clubgolfifach.com

DÉNIA● LA SELLA

Ctra. La Jara–Jesús Pobre (JesúsPobre–Dénia). 966 454 252.www.lasellagolf.com

JÁVEA● JÁVEA

Ctra. Jávea–Benitachell, km 4,5.965 762 584. www.javeagolf.com

MONFOTE DEL CID● ALENDA

Autovía Alicante–Madrid, km 15.965 620 521. www.alendagolf.com

MUTXAMEL● BONALBA

Ctra. Busot–Mutxamel, s/n. Partida deBonalba, s/n. 965 955 955.www.golfbonalba.com

ORIHUELA● CAMPOAMOR

Ctra, Cartagena–Alicante, km 48 (deh.Campo.). 965 321 366www.lomasdecampoamor.es

● VILLAMARTÍN

Ctra. Alicante–Cartagena, km 50(Urbanización Villamartín).966 765 170. www.grupoquara.com

● RAMBLAS DE ORIHUELA

Ctra. Alicante–Cartagena, km 48. 965 322 011. www.golflasramblas.com

ROJALES● LA MARQUESA

Avda. Justo Quesada, ctra.Rojales–Guardamar. 966 714 [email protected]

● Parques naturales

ALCOY● LA FONT ROJA

A 10 km al sureste de Alcoy. Abarca lostérminos municipales de Alcoy e Ibi, conuna extensión de 2.450 hectáreas.Altitud: Entre 600 y 1.352 metros.Descripción: Presenta un bosque decarrascas bien consevado y una fauna ricay variada. Ha sido certificado con la Q decalidad turística. Acceso: Por la pista queaccede a la Font Roja. Nace en la N-340, a4 km al sur de Alcoy. Centro de información: Entre la Glorieta yel Santuario. 965 337 620

● SIERRA DE MARIOLA

Macizo calizo situado entre laspoblaciones de Banyeres de Mariola,Bocairent, Alfafara, Agres, Cocentaina yAlcoy. Altitud: 1.390 metros. Descripción:Macizo calizo que posee un enormeinterés botánico, con numerosas plantasaromáticas y medicinales. Acceso: Por carretera, eje de la N-340 quecomunica Muro, Cocentaina y Alcoy.También desde la CV-81. 679 195 215

ALICANTE● RESERVA MARINA ISLA DE TABARCA

A media hora en barco desde Santa Pola.Cuenta con una extensión de 1.000hectáreas. Altitud: A nivel del mar.Descripción: La pradera de posidoniaoceánica rodea toda la isla, siendo área decria de determinadas especies de interéspesquero. Acceso: Desde los puertos deAlicante, Santa Pola y Torrevieja. Centro de información: Servicio de Pescade la Conselleria de Agricultura, Pesca yAlimentación. 965 141 443

BENIDORM● SERRA GELADA

4.908 hectáreas de ámbito marino y 745hectáreas terrestres, en los municipios deBenidorm, l´Alfás del Pi y Altea, con untotal de 5.654 hectáreas de extensión.Altitud: 300 metros. Descripción: Reliveabrupto sobre las playas de Benidorm,l´Alfás del Pi y Altea, y da lugar, en sufrente litoral a acantilados de 300 metros.

CALPE● PEÑÓN DE IFACH

Tiene una extensión de 45 hectáreas.Altitud: Entre el nivel del mar y 332metros. Descripción: Enorme masacalcárea que se acantila sobre el mar, queincluye endemismos rupícolas exclusivos.Distintivo de la Costa Blanca. Acceso: Porla carretera N-332 y la autopista A7,salida en Calpe. Centro de información: Aula de laNaturaleza, al comenzar la subida. 965 972 015

DÉNIA● CABO SAN ANTONIO

Está situado entre Dénia y Xàbia. Tieneuna extensión de 110 hectáreas. Altitud:A nivel del mar. Descripción: Variadatopografía submarina con zonas de pocapendiente y otras de acantilado. Sustratorocoso con comunidades bentónicas.Acceso: Carretera de Les Rotes entreDénia y Xàbia. Centro de información: Servicio de Pescade la Conselleria de Agricultura, Pesca yAlimentación. 966 431 938

DÉNIA ● EL MONTGÓ

Al Este de la carretera que une Dénia yXàbia, próximo al Cabo de San Antonio.Ocupa una extensión de 2.150 hectáreas.Altitud: Entre los 0 y los 753 metros(cima del Montgó). Descripción: Macizoque discurre casi paralelo a la líneacostera, con numerosos endemismosbotánicos .Visitas guiadas.. Acceso: Dénia,a 2 minutos de la carretera Ondara-Dénia. Centro de información: Bosc de Diana.Cami de Sant Joan, s/n Finca Bosc deDiana. 966 423 205

ELCHE ● EL HONDO

Abarca los términos municipales deCrevillente y Elche. Ocupa 2.387hectáreas. Altitud: 5 metros. Descripción:Zona húmeda, rica en avifauna. Losembalses de mayor extensión son el dePoniente y Levante. Acceso: Por el Norte,ramal de la N-340 (Elche-Murcia). Por elSur desde Santa Águeda. Centro de información: Estaciónelevadora. 966 678 515

PEGO ● MARJAL DE PEGO-OLIVA

Se encuentra situado entre Pego y la A7.Ocupa 1.290 hectáreas. Altitud: Cotamáxima 88 metros Cota mínima 10metros. Descripción: Antigua albufera enla que viven especies de la importanciadel samaruc o el gall de canyar. Acceso:Carretera Nacional 332. Autonómicas3318 Pego-Oliva; 3311 Pego CarreteraNacional 332. Centro de información: Calle San Agustín,6 2º 03780 Pego. 966 4002 515

SANTA POLA ● SALINAS

Al Sur de Santa Pola. Abarca losmunicipios de Elche y Santa Pola. Ocupa2.496 hectáreas. Altitud: A nivel del mar.Descripción: Se contemplan variosambientes y es en la diversidad faunísticay en especial la avifauna donde radica laimportancia de éste. Acceso: La nacional332, al sur de Santa Pola, atraviesa lassalinas. Centro de información: Museo de la salsituado en el Parque Natural. 966 693 546

TORREVIEJA ● LAGUNAS LA MATA-TORREVIEJA

Inmediaciones de Torrevieja. Abarca losmunicipios de Guardamar del Segura, LaMata, Los Montesinos y Torrevieja. Ocupa3.700 hectáreas. Altitud: Entre 0 y 10metros. Descripción: Zona húmeda,refugio para las aves acuáticas. Acceso:Carretera Nacional 332 y carreteracomarcal de Orihuela a Torrevieja. Centro de información: Casa forestal de LaMata. 966 920 404

● Parques atracciones

BENIDORM● TERRA MÍTICA

Ctra. Benidorm–Finestrat. Camino delMoralet. 965 004 300.www.terramiticapark.comParque temático con cinco áreas dediversión sobre el presente, el pasado y elfuturo de las culturas mediterráneas:Egipto, Grecia, Roma, Iberia. Emocionantesatracciones mecánicas, montañas rusas,espectáculos, restaurantes, cafeterías,

tiendas.● AQUALANDIA

Sierra Helada, Rincón de Loix. 965 864 006. www.aqualandia.netParque acuático ubicado en en la base de laSierra Helada, con numerosos toboganes(el más alto de Europa), pistas blandas,numerosas piscinas y dotado de abundantevegetación autóctona, lagunas, cascadas,piscinas, espectáculo con deflines, snack-bar, self-service, burguer, pizzeria,hamacas, zonas para el descanso y pic-nic.

● AQUA NATURA

Foia del Verdader, 1. 902 500 414. www.terranatura.comParque acuático situado junto a TerraNatura. Diversas atracciones, piscina deolas con géiseres, cascadas y zonasexclusivas de baño para niños.

● TERRA NATURA

Foia del Verdader, 1902 500 414. www.terranatura.com De 10:00 a 17:00 h. en invierno; junio, julioy agosto de 10:00 a 20:00 h.Parque de animales dividido en cuatrozonas o áreas: Pangea, América, Asia yEuropa. Restaurantes, bares, tiendas desouvenirs.

● MUNDOMAR

Sierra Helada. Rincón de Loix. 965 869 101. www.mundomar.esAbierto todo el año. De 10:00 a 18:00 h.Parque de animales con singularespaisajes, lagos, cascadas, vegetaciónpropia, animales marinos, inteligentesdelfines, divertidas focas y exóticospájaros tropicales. Parking, tienda desouvernirs, restaurante-bar, cafetería,gofrería.

BENIMANTELL● EL ARCA DE NOÉ

Partida Castellet, 10. 965 972 359. www.arca1.comParque de animales. Abre de 10:00 a 18:00h. en invierno y de 10:00 a 19:30 h. enverano. Domesticación de animalesexóticos y salvajes. Parking y restaurante.

CALPE● AULA DE LA NATURALEZA

Peñón de Ifach. 965 972 015.Abre de 9:00 a 14:30 h. y los miércoles,jueves y viernes también de 16:00 a 17:30h. Museo, información turística.

ELCHE● RÍO SAFARI ELCHE

Ctra. Santa Pola–Elche, km 4. 966 638 288. www.riosafari.comParque de animales. Abierto todos losdías. Para disfrutar de la naturalezacontemplando tigres, leones, camellos,monos, hipopótamos o cocodrilos. Parking,cafetería, juegos infantiles, tiendasouvenirs, restaurante, zona de picnic.

● HUERTO DEL CURA

Porta de la Morera, 49. 965 451 936. www.huertodelcura.comAbierto todo el año. Jardín ArtísticoNacional. Situado en el corazón delpalmeral de Elche, plantas mediterráneas,tropicales, una colección de palmáceas y decactáceas. La Palmera Imperial: ejemplarúnico de palmera datilera con ocho brazosnacidos de un mismo tronco. El Palmeralde Elche ha sido reconocido comoPatrimonio de la Humanidad de la Unesco.

PENÀGUILA● SAFARI AITANA

Ctra. Villajoyosa–Sella. 965 529 273. www.safariaitana.comParque de animales de todas las especiesdel mundo, jirafas, elefantes, tigres, etc...

y con un zoo infantil, restaurante, piscina yparking.

ROJALES● AQUA PARK QUESADA

Urb. Ciudad Quesada. c/ Norte s/n. 966 718 612. Parque acuático contoboganes, lagos infantiles, piscinas,restaurante, cafetería, zona de picnic,parking.

SANTA POLA● POLA PARK

Avda. Zaragoza s/n. 965 417 060. www.polapark.comAbre del 20 de junio al 12 de septiembrede 19:00 a 02:00 h. Parque acuático conmultitud de atracciones, parking,golosilandia, gofrería, pizzería, churrería,heladería, restaurante, souvenirs,espectáculo y zona de recreo.

TORREVIEJA● AQUOPOLIS

Finca de la Hoya Grande , s/n. 965 715 890. www.aquopolis.esParque acuático con amplio conjunto deservicios y atracciones, piscinas, lagoinfantil, parking, bar, pizzería, heladería,burger, self service.

EL VERGER● SAFARI PARK VERGEL

Ctra. Valencia–Alacant, Crta C –3311. 966 439 808. [email protected] los días de 10:00 a 17:00 h. y enverano hasta las 19:00 h. Parque deanimales de todas las especies, leones,tigres, el show de las serpientes y el de lospapagayos. Karts, caballos, ponys, camaselásticas, barcas, paseo en dromedario,parque infantil, restaurante, zona de picnicy cafetería.

● Restaurantes

AGRES● PENSIÓN MARIOLA

San Antonio, 4. 965 510 017.www.restaurant-mariola.es.Cierra domingo noche y lunes, exceptoverano. Especialidades: Bajoca farcida,Gazpachos de Mariola, Conejo al ajillo.Observaciones: Pensión y restaurante degran tradición. Un clá¡sico de lagastronomí a de montaña de la provinciade Alicante. Guías y acreditaciones:Gourmetour, Michelí n, AnuarioGastronómico C. Valenciana.

ALCALALÍ● RESTAURANTE VALBON

Pda. La Solana s/n. 966 482 271. ● RESTAURANTE CASTELLVÍ

Paseo del Pozo, 2 (Ctra. Alcalalí- Orba).966 482 481.

● RESTAURANTE LOS AMIGOS

Crta. Alcalalí -Pedreguer s/n.966 482 270.

● RESTAURANTE LOS ALMENDROS

Paseo del Pozo, 10 (Ctra Alcalalí- Orba).66 482 269.

● RESTAURANTE PEPE

Pda. La Solana (Ctra Alcalalí- Pedreguer).966 482 456.

ALCOY● LOLO

Partida Rambla Alta, 98. 965 547 373. Demartes a domingo. Especialidades: Cocinade mercado, mediterránea y de la

Guía

Tierra de encuentro66

● Campos de golf ● Parques naturales ● Parques de atracciones ● Restaurantes

Page 55: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

✒ montaña. Especializado en arroces, de losque prepara 20 variedades, Buenos platosde temporada. Observaciones: Aireacondicionado y dos salones privados.Guías y acreditaciones: Michelín y El País.

● LA LLUNA

c/ Cid, 93. 965 339 828.● MIRADOR DEL CINT

c/ Bisbe Orberà, 16. 965 549529.● CASA JULIET

Anselmo Aracil, 31. 965 331 007.● BAMBÁS

c/. Bambú,4. 965 543 229.www.restaurantebambu.com. Vacaciones en AgostoEspecialidades: Lomito de bacalao islandésal eneldo. Cocina tradicional con ciertostoques mediterráneos y de vanguardia.Plato de oro de la gastronomia.

● CA ELIA

Plaza Pintor Gisbert, 9. 965 546 810.● CÍRCULO INDUSTRIAL

c/. San Nicolás, 19. 965 545 404.● CÍRCULO INDUSTRIAL

c/. San Nicolás, 19. 65 545 404.● LA FÁBRICA

c/. Regiment Biscaia, 2. 965 520 419.● MONTECARLO

Avda. Puente San Jorge, 2. 65 523 355.● TASCA SONORA

c/. Isidro, 12. 965 331 356.● LA LLUM

c/ Colón, 1. 965 334 543.Especialidades: verduras con tempura,paletillla de lechal al chilindrón.Observaciones: La Llum es una de lasopciones más interesantes en un radio demuchos kilómetros. La redondean unadecoración moderna y confortable, y unamagní fica bodega. Ubicado en un edificiohistórico de la ciudad de Alcoy.

● GONZALO

Plaza Emilio Sala, 2. 965.54.55.57.● FONT ROJA

Santuario de la Font Roja. 965 331 034.● BRASIL

Avda. Juan Gil Albert, 3. 965 525 455.● SAVOY

c/. Casablanca, 9. 965 547 272.

ALFAFARA● CASA EL TÍO DAVID

Bancal del Clot, 2. 965 510 142. Abiertotodo el año. Cierre la segunda quincena deenero. Especialidades: Comidas Típicas yCaseras de la zona. Observaciones: Uncaserón de principios de siglo, restauradorespetando la estructura original,convirtiéndolo en un acogedor restaurante,enclavado en el pie de la Sierra de Mariola

● CARMELO

Avda. Generalitat Valenciana, 23. 965 510073. www.restaurant-mariola.es.Todo elaño. Lunes cerrado por descanso exceptoagosto. Especialidades: Cochinillo,pescados brasa, postres. Observaciones: Alpie de la Sierra Mariola. Tiene una de lasmejores terrazas para el verano,imprescindible reservar mesa los fines desemana en primavera y verano.

L’ ALFÀS DEL PI● MAR Y MONTAÑA

c\ Andromeda, 22. 966 866 185. Cerradodomingo tarde y lunes. Especialidades:Arroces, pescados al horno , a la plancha yMarisco. Gran selección de carnes de losPirineos, Ávila y Teruel. Bodega propia.Carta especial de whiskies de malta ypuros.

● CASA MANOLO

Avda. Oscar Esplá, 4. 966 865 706. Abiertotodo el año. Especialidades: Carnesgallegas y pescado del norte.

● LA RIVIERA

Camino del Faro, 1. 66 865 386. Cerradodesde el 15 de enero hasta el 1 de marzo.Especialidades: Cocina internacional.

● EL GALEÓN

Paseo de las estrellas. 966 865 004.Cerrado miércoles. Especialidades: CocinaMediterránea moderna. Observaciones: Lacarta es amplia y variada y se completacon sugerencias especiales. La respoteríacasera es de excepcional calidad. La selectabodega ofrece una buena variedad de vinosnacionales. Ambiente informal y unabuena atención al cliente.

● NOU RASPALLÓ

Paseo de las Estrellas, 1. 966 865 787. Del1 de abril a 30 de septiembre. Especialidades: Arroces.

● ENRIQUE

Avda. Oscar Esplá, 15. 966 868 098.Abierto todo el año. Especialidades:Pescados y marisco.

● TIBURÓN

c/Neptú, 19. 966 865 213. Abierto todo elaño. Especialidades: Carnes a la brasa,arroces y pescados, cordero. Aforo: 70personas. Observaciones: Maravillosasvistas al mar y tranquilidad absoluta.

● HOSTAL-RESTAURANTE NOGUERA

Avda. Europa, 210. 966 866 153. Cerradopor vacaciones del 15 al 31 de diciembre.Especialidades: Todo tipo de arroces ypescados a la sal. Aforo: 150 personas.

● ESTRELLA POLAR

Avda. del Albir,79. 966 866 736. De 19 a 24h. Descanso semanal miércoles.Especialidades: Carpaccio y pizzas enhorno de leña. Observaciones: Selectabodega de vinos. Lugar céntrico. Se hablainglés y francés. Aforo: 80 personas. .

● EL BON PROFIT

Ctra. Alicante Valencia, km. 154. Ptda. ElVentorrillo, 81. 966866510. De 19 a 24 h.Descanso semanal miércoles.Especialidades: Carnes a la parrilla yasados. Almuerzo y comida casera. Tapas.

● ZENSATION

c/ Gabriel Miró, 2. 965 888 169. De 19 a24 h. Descanso semanal miércoles.

● SOLO PASTA

c/ Andrómeda, 18 (Albir).966 867 146.

● SAN MARCOS

Avda.Sant Marc, 9.966 865 635.

● DOS LUNAS

Paseo de las Estrellas. 66 867 430.Observaciones: Belga e internacional. Aforo: 32 comensales.

● BIBLOS

Avd. del Albir, 58 Edf. Costalbir. 66 866828. Especialidades: Cocina vasca. Carnesa la brasa. Parrilla para la carne a la vista. Aforo: 80 comensales.

● LOS RUBIOS

Ctra. Nacional 332, km. 154. 966 868 096.Del 15 de junio al 15 de agosto cerrado.Especialidades: Cocina internacional.Aforo: 150 comensales.

● BARBACOA DEL PÍ

Paseo de las Estrellas, local 1. 966 867009. Del 15 de junio al 15 de agostocerrado. Especialidades: Cocinamediterránea. Observaciones: Recientereformado comedor. Luce una decoraciónrealmente agradable y cálida mientras lacuidada terraza frente al mar invita arelajar. Aparte de la amplia carta, ofrecedos excelentes menús y sugerencias demercado. Todo es de elaboración propia,hasta la variada repostería. Buena carta devinos. Aforo: 150 comensales.

● LA TORRETA

Avda. de Europa, 47. 966 866 507. Lunes aviernes mediodí a y noche/sábado sólo

cenas, domingo cerrado. Especialidades:Cocina de mercado. Observaciones:Aparcamiento propio, terraza jardín, aireacondicionado. Aforo: 60 comensales.

ALICANTE● JUMILLANO

c/ Cesar Elguezabal, 62-64. 652 129 64. Todo el año excepto eninvierno los domingos por la tarde.www.cuinaitertulia.org/jumillano/index.htmEspecialidades: Arroz caldoso con rape ygambas, pescados y mariscos de nuestrabahí a. Guías y acreditaciones: Premio almejor restaurante de la Comunidad 1989,premio Cámara de Comercio de Alicante aestablecimiento tradicional. Casa Fundadaen el año 1941.

● EL BOCAÍTO

c/Isabel La Católica, 22 Esq. Foglietti.965 922 630. Todo el año exceptodomingos cerrado. Especialidades: Cocinamediterránea. Aforo: 120 comensales.Guías y acreditaciones: Guías azules;Michelín; El País.

● DÁRSENA

Marina Deportiva, muelle nº 6. Puerto. 965 207 589. www.darsena.com. Cierrradel 7 al 23 de enero. Especialidades:Arroces y cocina mediterránea. Ofertadiaria de 150 arroces. Aforo: 290comensales. Guías y acreditaciones: Guíasazules; BMW; Michelín; El País;Gourmetuor.

● AUBERGE DE FRANCE

c/ Flora de España, 32. La Albufereta. 965 260 602. www.aubergedefrance.com.Todos los días excepto el martes.Especialidades: Cocina mediterránea yfrancesa. Aforo: 110 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules; BMW.

● TAPENOT

Plaza Gabriel Miró, 11. 965 216 814.www.resttapenot.restaurantesok.com.Especialidades: Cocina Mediterránea.Destacan los arroces. Aforo: 110comensales. Guías y acreditaciones: Guíasazules; BMW.

● RESTAURANTE DE EL CASINO

Explanada de España, 16. 965 140 055.www.resttapenot.restaurantesok.com. Aforo: 90 comensales.

● EL JARDÍN DE GALICIA

Avda. Maisonnave, 33. 965 120 161.Especialidades: Cocina gallega (mariscos,carnes y pescados). Aforo: 45 comensales.

● LA SASTRERÍA

Plaza Gabriel Miró, 20. 965 203 174.Aforo: 32 comensales.

● LA MARMITA

c/Díaz Moreu, 34. 65 200 233. Todo el añosalvo los lunes, martes y en agosto. Guías y acreditaciones: Guías azules.

● TIERRA DEL CID

Plaza Puerta del Mar, 3 - Hotel Melia.965 205 000. www.solmelia.es.

● JUAN XXIIIAvda. Antonio Ramos Carratalá, 96965 260 147.

● GRILL SANT JOAN

c/ La Doblada, 8 - Hotel Sidi - Playa de SanJuan. 965 161 300. www.hotelessidi.esEspecialidades: Cocina mediterránea einternacional. Menú japonés.Guías y acreditaciones: Guías azules.Aforo: 80 comensales.

● EL MAYORAL

Avda. de Niza, 5. 65 160 298. Especialidades: Arroces y pescados.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● EL CALDERO

Virgen del Socorro, 68. 965 163 812. Todoel año. Cerrado en agosto.Especialidades: Arroces y Caldero.

● ESTELLA

Avda. Costa Blanca, 125. Playa de SanJuan. 65 160 407. Todo el año. Vacaciones10 al 30 noviembre y 20 al 30 junio. Especialidades: Cocina navarro-francesa.Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW y Michelín. Aforo: 40 comensales.

● EL LLOBARRO

c/ Joaquín Turina, 2. 965 262 131.● LA MAESTRA

C. Valdés, 10. 965 206 057. Especialidades: Cocina mediterránea yarroces alicantinos con pescados y tambiéncarnes.

● CASA FILO

Finca Pico Villa Filo s/n. 965 260 302. Aforo: 100 comensales.

● AZUL Y PLAYA

Avda. Niza, 9. Playa San Juan. 965 922 227.Aforo: 48 comensales.

● RESTAURANTE BÍGOLI

c/ Belando, 29. 965 145 535.Especialidades: Carnes argentinas. Pizas ala barbacoa.

● VALENCIA 11c/Valencia, 11. 65 211 309. Todo el añosalvo los domingos noche, lunes noche ydel 11-8 al 11-9. Especialidades: Cocina demercado. Guías y acreditaciones: Guíasazules; BMW; Michelín.

● LA POSADA DE SANTA RITA

Avda. Estación, 16, bajo dcha.696 275 719.

● LA GOLETA

Explanada de España, 8. 965 214 392.Especialidades: Arroces y pescados.Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW; Michelín. Aforo: 100 comensales.

● LA PICAETA

c/ Mayor, 22. Local, 3. 965 143 461.● EL MAESTRAL

c/ Andalucí a, 18. Vistahermosa. 965 150 376.Todos los días excepto domingos [email protected]: Cocina mediterránea,pescados, mariscos, arroces. Guías yacreditaciones: Guías Azules; BMW.

● TAMAYO

Avda. Cataluña, 20. Playa de San Juan.965 156 185. Todo el año.www.holiday-inn.com/alicante-playaEspecialidades: Cocina Mediterránea e in-ternacional, arroces. Aforo: 70 comensales.

● LA TABERNA DEL GOURMET

San Fernando, 10. 965 980 136● BODEGA ANDALUZA

Plaza Luceros, 4. 965 981 060www.laandaluza.com

● NOVA GALICIA

Muelle 6. Zona de Levante. Local 2. Puerto965 200 685. Abierto todos los dias. Espe-cialidades: Todo tipo de cocina gallega.

● POCARDY

Avda. de Niza, 38. Hotel Almirante. PlayaSan Juan. 965 650 112. Abierto todo elaño. www.hotelalmirante.comEspecialidades: Cocina nacional, interna-cional y autóctona. Aforo: 250 comensales.Observaciones: Amplio aparcamiento gra-tuito, jardines y parque infantil, piscina.Decoración interior en madera estilo in-glés. Guías y acreditaciones: Guías Azules;BMW.

● SANTI

Muelle de Lecante, 8 bajo. 965 144 401.Especialidades: Boquerones al estilo Santi,todo tipo de arroces. Aforo: 100 comensa-les.Observaciones: Buen restaurante en unmarco incomparable como es el puerto deAlicante. Sus boquerones en vinagre notienen desperdicio considerados uno de losmejores de la provincia.

● LA TABERNA DE DON JOSÉ

San Agatángelo. 965 114 700. Domingoscerrado. [email protected]: cocina mediterránea. Aforo: 170 comensales. Observaciones: Ladecoración es rústica, predominando el co-lor albero en las paredes, suelos imitandoal barro y un mobiliario en madera colornogal.

● CANDELA

Ctra. San Juan-Playa San Juan, 51. 965 653 179. Especialidades: Arroz con co-nejo y caracoles al estilo pinosero. Aforo:50 comensales. Observaciones: Cómodochalet con buena decoración. Dispone deuna atractiva terraza para los meses de ve-rano. Su oferta gastronómica es excelentecon un muy buena materia prima.

● RINCÓN DE RAMOS

Playa Central. Isla de Tabarca. 965 970 581Especialidades: Caldereta de langosta,arroces y fideuás. Aforo: 124 comensales.Observaciones: Tí pico restaurante de la Is-la de Tabarca situado a pie de playa dondese puede degustar unos magní ficos arrocesy calderetas.

● TERE

Playa Central. Local 5. Isla de Tabarca. 965 961 087. Especialidades: Arroces, Pes-cados y Mariscos. Aforo: 80 comensales.Observaciones: Restaurante situado a piede playa. Muy buenos pescados y mariscos.

● LA ALMADRABA

Virgen del Carmen, 5. Isla de Tabarca. 965 970 587. Especialidades: Caldereta deLangosta, Arroz marinero. Aforo: 121 co-mensales. Observaciones: Tí pico restau-rante marinero. Muy buenas calderetas en-tre las que destacan la de langosta y la debogavante.

● AZAHAR

c/ Alberola, 57. 965 121 348. Cierra agostoy la semana del 20 al 25 de junioEspecialidades: Cocina mediterránea, muybuenos arroces. Aforo: 40 comensales.Guías y acreditaciones: Gourmetuor;Anuario Gastronómico de la C. Valencia.Observaciones: Restaurante acogedor conun trato muy profesional y familiar. Exce-lente cocina con muy buena materia prima.El trato es excelente.

● PORTEÑO

Muelle de Levante. Puerto de Alicante. 965 217 983. Abierto todo el año. www.restauranteportenio.esEspecialidades: Lubina al Horno, Paella demariscos, Panqueque de manzana al Coin-treau. Aforo: 165 comensales. Observacio-nes: Tiene dirección médica, se preparanplatos dietéticos. Atiende en inglés, ale-mán, francés e italiano. Parking público enel subsuelo.

● SENZONE

Rafael Altamira, 7. 965 146 570.www.hospes.es Observaciones: Entre los sobrios murosdel hotel Amérigo, sofisticación equilibra-da, una verdadera invitación al buen gusto.

● ALDEBARÁN

Muelle de Poniente, 1. 965 123 130. Todos los dí as del año. [email protected]: Cocina mediterránea yarroces. Aforo: 130 comensales. Observa-ciones: Situado en el Real Club de Regatasde Alicante. Vistas privilegiadas al mar, alcastillo de Santa Bárbara y al Parque deCanalejas.

● LOS TRÉBEDES

Avda. Federico Soto, 1-3. 965 925 001. Cie-rra los Domingos. Especialidades: Cocinanacional y mediterránea. Observaciones:Establecimiento de El Corte Inglés.

● TRAGALLUM

c/ Campos Vasallos, 33. 965 213 869. Domingos cerrado. www.tragallum.es

Guía

Tierra de encuentro68

● Restaurantes

Page 56: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Guía

Tierra de encuentro70

● Restaurantes

Especialidades: Cocina Mediterránea. Afo-ro: 80 comensales. Observaciones: Un con-cepto de restauración joven, dinámica, cre-ativa y cordial.

● AMPARÍN

Playa Central. Isla de Tabarca. 965 970 734.Especialidades: Caldero, Caldereta de lan-gosta. Aforo: 94 comensales. Observacio-nes: Desde 1948. Típico restaurante de co-cina marinera. Tiene jardín y una agradableterraza. Mariscos frescos pescados por eldueño.

● MAYAPÁN

Canónigo Penalva, s/n. 965 261 211. Todo el año. www.maya-hotel.comAforo: 200 comensales.

● RACÓ DEL PLÁ

c/ Doctor Nieto, 42. 965 219 373. Todo elaño excepto la segunda quincena de agos-to. www.racodelpla.com Especialidad: Arroz en pata. Aforo: 100 co-mensales. Observaciones: Un clásico entrelos clásicos. Guías y acreditaciones: GuíasAzules; BMW.

● PACHÁ

c/ Haroldo Parrés, 6. 965 211 938. Todo elaño salvo miércoles y julio. Especialidad:Cocina Mediterránea. Aforo: 60 comensa-les. Guías y acreditaciones: Guías Azules.

● BARQ

Plaza Gómez Ulla, s/n. 690 343 008. Cierra domingos noche y lunes todo el día. Especialidad: Platillos y tapitas.

● CERVECERÍA EL MERCAT

Plaza de los Luceros, 7. 965 213 549.● CÉSAR ANCA

c/ General Lacy, 12. 965 124 362Especialidad: Cocina de mercado y de au-tor.Aforo: 40 comensales.

● CÀ LADIS

San Fernando, 56. 965 144 169. www.caladis.comEspecialidad: Ñoquis con calamar, Magretde Pato con Gratén de queso Brie. Obser-vaciones: Moderno, acogedor, productosde calidad, cocina creativa, céntrico, ingre-dientes autóctonos, buenos precios.www.caladis.com

● SPOON

Lonja de Caballeros, 10. 965 219 028Especialidades: Confit de pato, solomillode ternera con wasabi y erizos. Observa-ciones: Restaurante de decoración minima-lista y cocina de vanguardia internacional.Hay una pequeña carta de aguas y su cartade vinos es muy extensa y variada.

● TORRE DE REIXES

Camino de Benimagrell, 47. 965 262 631.Abierto todo el año. www.juanXXIII.esEspecialidades: Carnes y pescados. Aforo: 50 comensales.

● NOU ARCOS

c/ Alemanía, 9. 965 922 227. Aforo: 40 comensales.

● NOU MANOLÍN

c/ Villegas, 3. 965 200 368. Todo el año.www.noumanolin.comEspecialidades: Cocina de mercado, levan-tina y nacional, gran barra de tapas. Aforo:240 comensales. Observaciones: Premio deGastronomí a y Enologí a de la GeneralitatValenciana. Uno de los grandes clásicos dela gastronomí a alicantina. Ubicado en lacasa donde nació el célebre Gabriel Miró enla Calle Castaños. Sus platos son de inme-jorable calidad y el encanto del restaurantehacen del Nou Manolí n un lugar idóneo pa-ra compartir una buena mesa. Guías yacreditaciones: Guías azules; BMW; Mi-chelín.

● FANTASIES MARINES

c/ Olof Palme , 13. 966 384 120. Abiertotodo el año. [email protected]: Zarzuela de mariscos,

Buey gratinado, Calamares rellenos. Aforo:100 comensales. Observaciones: La cartaes extensa e incluye un apartado de cana-pés. Buena bodega. Buen trato.

● NOU PALAS

Avda. de la Estación, 9. 965 227 555. Todo el añoEspecialidades: Pastas y Carnes, canelonesRossini. Aforo: 70 comensales. Observa-ciones: Situado frente a la Diputación Pro-vincial de Alicante, junto a la Estación deRenfe y El Corte Inglés. Sus bocadillos detortilla española (y de diversos tipos) sonlas mejores de la ciudad.

● PUERTONUEVO

Muelle de Levante, Fase II-mod. (local 4).965 203 311. Todo el año Especialidades:Arrocería, pescados y mariscos.

● PUERTO

Dr. Sapena, 51. 965 219 574. Domingo enjulio y agosto. Domingos noche el resto delaño.Especialidades: Todo tipo de pescados ymariscos, arroz con morena. Observacio-nes: Excepcional calidad en sus pescados,mariscos y arroces. Situado muy cerca delMuseo Arqueológico de Alicante ( MARQ).Guías y acreditaciones: Gourmetour;Anuario Gastronómico C. Valenciana.

● EMILIO

Avda. Caja de Ahorros, 16 (Vistahermosa).965 155 556. Todos los días del año. Espe-cialidades: Arroz con magro y verduras,Arroz con bacalao y ajos tiernos. Aforo:180 comensales. Observaciones: Trato di-recto con el cliente. Párking propio. Dispo-ne de comedores privados y terraza. Guíasy acreditaciones: Gourmetour; AnuarioGastronómico C. Valenciana.

● LA CANTERA

Avda. Villajoyosa, 6. 965 263 606.www.restaurantelacantera.comObservaciones: Decoración minimalistaatemporada por la calidez de la madera ylos colores suaves de las casas mediterrá-neas.

● CAPRI

c/ San Idelfonso, 6. 965 200 376. CerradoDomingos y festivos. [email protected]: Tapas, montaditos y grati-nados. Menú casero todos los días. Todoslos jueves arroz en costra y los viernespulpo al horno.

● MONASTRELL

c/ San Fernando, 10. 965 200 363. Cerradodomingos noche y lunes. www.monas-trell.comObservaciones: El bien aprovechado espa-cio de su sala reproduce el mismo espírituen paredes de madera lisa, muebles fun-cionales, rectos y cómodos, y una puestaen escena de las mesas en la que predomi-na el blanco. La creatividad de la propuestase pone de manifiesto desde el primer mo-mento. Guías y acreditaciones: Blanc.

● LA BÁMBOLA

c/General Lacy, 17. 965 122 231. Todo el año. www.grupobambola.comEspecialidad: Cocina Italo-mediterranea.Observaciones: Deguste la más variada yoriginal cocina italo mediterranea, en elmejor ambiente drisfutando de un esmera-do servicio al precio adecuado.

● IBÉRICOS

c/ Gerona, 5. 965 213 008. Cerrado domin-gos.Especialidad: Cocina mediterránea.

● EL COLOR DE LAS ESPECIAS

c/ Médico Pascual Pérez, 25. 965 20 72 01965 20 61 88. Aforo: 64 comensales.Especialidad: Cocina mediterránea con to-ques creativos. Observaciones: Preciosorestaurante ubicado en el centro de Alican-te. La cocina es muy interesante donde so-

bre todo destaca la decoración.● LA PIEL DEL OSO

Avda. de Denia, 140. Complejo Vistaher-mosa.965 260 139. Todo el año salvo domingosnoche y lunes. Especialidad: Tradicional co-cina alicantina. Guías y acreditaciones:Guías azules; BMW; Michelín.

● IBÉRICOS–SALÓN DE CELEBRACIONES

Avda. Mare Nostrum, 12. 965 106 929. Abierto todos los díasEspecialidad: Cocina mediterránea.Abierto todos los días

● SERPIS

Capitan Segarra, 23. 965 200 375. Todo elaño menos 15 dí as en septiembre.Especialidades: Gazpachos, Arroces. Aforo:40 comensales. Observaciones: Estableci-miento Abierto desde 1945.

● SORELL

Avda. Denia, 59. 965 264 426. Todo el añoEspecialidad: Cocina de la tierra. Aforo:450 comensales.

● TABULÉ

Benito Pérez Galdós, 52. 965 133 445.Especialidad: Comida vegetariana.

● TABERNA DEL PUERTO

Muelle de Poniente, 8. 965 217 510. Todos los días del añoEspecialidades: Mariscos de bahí a. carnesy pescados a la brasa. Aforo: 80 comensa-les. Observaciones: Situado en el muellede Levante (Puerto deportivo). Restauran-te cómodo y agradable. Dispone de unabuena terraza para comer en meses de ve-rano.

● DOMINGO

Plaza de los Luceros, 12. 965 131 617. Todo el año. [email protected]: Arroces. Aforo: 110 comen-sales.

● DOMÉNICO

Muelle de Levante, 8-Fase I. 965 204 223. Todo el año.Especialidad: Cocina mediterránea, e Ita-liana. Aforo: 120 comensales. Observacio-nes: Vistas sobre el puerto y la fachadamarítima.

● CHAPEAU

c/ General O’donell, 17. 965 922 448.● MESÓN DE LABRADORES

c/ Labradores, 23. 965 204 846. Abierto todo el año.Especialidades: Cocina regional y gran sur-tido de montaditos y tapas.Guías y acredi-taciones: Guías azules.

● L´ALCASSABA

Avda. Conodomina, 20 ( Albufera ). 965 160 542. Todos los dias. Especialida-des: Nisperos rellenos de queso de foie,Aspencat

● LA ERETA

Parque de La Ereta . Monte Benacantil.965 143 250. www.laereta.com Cierra domingos. Observaciones: La laderaaltiva del Benancantil ofrece la prespectivay sus creadores han puesto la atmósfera,una decoración minimalista y escueta fren-te a lo innecesario. Guías y acreditaciones:Blanc.

● ONE–ONE

c/ Valdes, 9. 965 206 399. Domingos, festivos y Agosto.Especialidad: Cocina creativa. Guías yacreditaciones: Guías azules.

● PIRIPI

Avda. Oscar Esplá, 30. 965 200 291. Abierto todo el año.www.piripi.comEspecialidades: Cocina mediterránea ygran variedad de arroces. Aforo: 120 co-mensales.Observaciones: Dispone de varios reserva-dos y salones. Su calidad en la materia pri-

ma es inmejorable. Guías y acreditaciones:Guías azules; Michelín.

● LO DE REME

c/ Isabel La Católica, 6. 965 123 902.Especialidad: Cocina casera tradicional, se-gún mercado. Aforo: 40 comensales. Guíasy acreditaciones: Guías azules.

● LOS CURROS

Ctra. Villafranqueza a Tangel, km. 2. 965 177 049. Abierto todo el año.Especialidad: Carnes a la brasa y arrocesvariados. Guías y acreditaciones: Guíasazules.

● YALE

c/ Teniente Alvarez Soto, 6. 965 204 344.Especialidades: Tapas, montaditos y cocinacasera. Guías y acreditaciones: Guías azu-les.

● TABARCA

c/ Virgen del Socorro, 68. 965 233 016. Abierto todo el año. Especialidad: Arroces.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● GOVANA

Pl. Doctor Gómez Ulla. 965 218 250. Cierra en septiembre.www.cuinaitertulia.orgEspecialidad: Arroces y cocina de mercado.Arroz con bogavante y fabes. Aforo: 70 co-mensales. Observaciones: Miembro de laasociación gastronómica Cuina i tertulia.Productos frescos y de mercado.

● EL LUGAR

c/ Garcí a Morato, 4. 965 141 131. Cierra omingos y festivos.Especialidad: Cocina de mercado. Guías yacreditaciones: Guías azules; Gourmetour.

● BRUNO

c/ Miguel Soler, 10. 965 205 502. Abierto todo el añoEspecialidad: Cocina italiana. Guías y acre-ditaciones: Guías azules

● LA NONNA

Avda. der Alcoy, 10.965 241 507. Cierra lunes y martes a me-diodí a. Especialidad: Cocina Italiana. Guíasy acreditaciones: Guías azules.

● MARRAKECH

c/ Gravina, 15. 965 213 763. Cierra miércoles. Especialidad: Cocina ma-rroquí. Guías y acreditaciones: Guías azu-les.

● HARÓCAMO

Avda. de la Condomina, 25. Edificio El Tré-bol. 965 260 839.www.elpatiodesantjoan.com Especialidad: Cocina de mercado. Aforo: 60comensales. Guías y acreditaciones: Guíasazules.

● LOS CHARROS

Avda. Bruselas, 10. Playa de San Juan. 965 160 082. Abierto todo el año. Especia-lidades: Cocina mediterránea, mariscos,pescados y asados. Aforo: 300 comensales.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● CASA MIGUEL

Avda. Condomina, 58. Playa San Juan. 965 162 663. Abierto todo el año. Especia-lidades: Cocina internacional y carnes a labrasa. Aforo: 40 comensales. Guías y acre-ditaciones: Guías azules.

ALMORADÍ● EL CRUCE

Camino de Catral, 156. 965 700 356. Diario excepto [email protected]: Cocina de huerta. Pava borra-cha, alcachofas. Aforo: 200 comensales.Observaciones: Cada dí a se ofrece un platodistinto de las comidas tradicionales de lacomarca. Guías y acreditaciones: Guíasazules; Michelín.

● DEL SEGURA

Ctra Almoradí–Orihuela, km5. 965 356 315.

Especialidad: Judí as con perdí z, pichones.● SILVINO

Principe de España, 8. 966 780 523Especialidad: Cocina tradicional huertana.

● EL BUEY

c/ La Reina, 94. 966 782 593. Cierra lunesy primera quincena de septiembre. Espe-cialidad: Cocina española. Guías y acredi-taciones: Gourmetour.

● CASA CAPUCHA

Camino de Catral, 87. 965 700 720Especialidades: Tapas típicas de la VegaBaja y postres caseros.

ALTEA● MEDITERRÁNEO

Travesia del Port , 1. 965 840 603. Todo el año.www.mediterraneorestaurante.comEspecialidades: Mariscos y pescados. Arro-ces y Calderetas. Aforo: 100 comensales.Observaciones: Cocina basada en recetastradicionales recuperadas de diferentes re-giones.

● DELS ARTISTES

Plaza de la Iglesia, 6. 965 841 269. Lunescerrado (excepto verano). Especialidad: Co-cina francesa. Observaciones: En la cartadestacan pescados frescos y buení simascarnes además de sugerencias del mercadoy de la temporada. Guías y acreditaciones:Prestige.

● EL TELÓN DE ALTEA

Pta. Cap Negret, 15. 966 882 718. Lunes cerrado.Especialidad: Cocina vasco-francesa. Guíasy acreditaciones: Prestige.

● EL PASO

c/ San Miguel, 13. 966 880 [email protected]: Ensalada bogavante, Pas-tel del Chef. Observaciones: Muy buenacocina creativa en un marco muy románti-co. Posibilidad de cenar en terraza con elbuen tiempo. Trato personalizado. Guías yacreditaciones: Prestige.

● SAN PERE 24c/ Sant Pere, 24. 965 844 972. Todo elaño. Especialidades: Mediterránea.

● CLUB NÁUTICO

965 844 719. Abierto todo el año.Especialidades: Arroces y cocina medite-rránea. Aforo: 60 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules; Michelín.

● EL CRANC

Playa de L´Olla. Embarcadero L´Olla deAltea. 965 843 439. Especialidades: Arro-ces, pescados, tapas, helados. Aforo: 40comensales. Observaciones: Chiringuito deplaya a 4 metros del mar, regentado fami-liarmente, cocina de mercado diario, pesca-do fresco del Puerto de Altea. Corta peroexcelente carta de vinos. Clientela asidua yfija. Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW.

● CA TONI

c/ Rector Llinares, 3. 965 843 497. Cierra los miércoles.Especialidades: Cocina mediterránea yarroces. Guías y acreditaciones: Guías azu-les.

● MONTEMOLAR

Ptda. Montemolar, 38. 965 841 581. Cierralos miércoles. De Reyes a Semana Santa.Especialidades: Platos creativos con in-fluencia francesa. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● EL OUSTAU

c/ Mayor, 5. (Casco antiguo). 965 842 078.Sólo cenas. www.oustau.comEspecialidad: Cocina francesa. Guías yacreditaciones: Guías azules.

● LA BRUSCHETTA

Ptda. La Hoya, 45. 965 835 150.● EL NEGRO

Page 57: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Guía

Tierra de encuentro72

● Restaurantes

c/Santa Bárbara, 4. 965 841 826. Solo cenas. Cierra lunes.Especialidades: Carnes y pescados a la bra-sa. Aforo: 60 comensales. Guías y acredi-taciones: Guías azules; BMW; Michelín.

● MESÓN RACÓ DE TONI

c/ La Mar, 127. 965 841 763. Todos los díasmenos noviembre. Especialidades: Cocinatradicional marinera y creativa. Aforo: 200comensales. Observaciones: Durante elaño se realizan dos semanas gastronómi-cas de carácter nacional, con la asistenciade prestigiosos restauradores.Guías yacreditaciones: Guías azules; BMW.

● LA COSTERA

Costera del mestre de música, 8. 965 840 230. Cierra los miércoles.Especialidad: Cocina suiza. Con espectácu-lo. Aforo: 75 comensales. Guías y acredita-ciones: Guías azules.

● LA CAPELLA

c/ San Pablo, 1. 966 880 484Especialidad: Cocina Tradicional.

● SAN MIGUEL

c/ Sant Pere, 7. 965 840 400. Abierto todo el año.Especialidades: Paellas, pescados y carnesa la brasa. Aforo: 110 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules

ALSPE● LA VID

Ctra. Alicante km 0,5. 965 492 102. Cerrado Semana Santa. www.lavid.infoEspecialidades: Arroz con conejo y caraco-les, carne a la piedra.

● NUEVO BAR ASPENSE

Nuncio, 22. 965 490 002.Domingo y lunes por la noche cerrado.Especialidades: Gazpacho manchego y deMero, Arroz de la Abuela y Trigo picao.

● MESÓN YA

Avda. Tres de Agosto, 42. 965 491 666.Meses de julio y agosto. Cerrado los lunes.www.cateringya.comAforo: 500 comensales. Especialidades:Rellenos, gazpachos y todo tipo de arroces.

● HERMANOS AMORRICH

Avda. de Navarra, 47. 965 491 823Especialidad: Todo tipo de comidas case-ras.

BANYERES DE MARIOLA● PIRÁMIDE

Pintor Segrelles, 8. 965 566 471. Cerrado la segunda quincena de agosto. www.piramidesl.comEspecialidad: Cocina tí pica de la montaña yde mercado. Aforo: 200 comensales.

BENIGEMBLA● PA I VIDRE

c/ Llarg, 52. 639 750 053.● BON AIRE

Avd Bon Aire s/n. 965 581 441.

BENIDORM● CASA TONI

c/ Cuenca, 27. 966 801 232.Cierra domingos noche.Especialidad: Tapas y cocina española.Guías y acreditaciones: Gourmetoru.

● MESÓN DEL JAMÓN

c/ Gerona, 3, Edf/ Cire II, local 6-7. 965 852 493

● ARTE A LA CUINA

Avda. de la Marina Baixa. Parque residen-cial Coblanca. 965 866 316. Cerrado domin-goswww.artalacuina.com

● LA LUBINA

Avda. Bilbao, 3. 965 853 085.Especialidad: Pescados y mariscos. Guías yacreditaciones: Michelín.

● TAMBORIL

Avd. Madrid, 22. Playa Levante. 965 867 342. Abierto todo el año. [email protected]: Cocina del norte.

● CASA MODESTO

Avda. Marina Baixa, Cala de Finestrat, km 4.965 858 637. Cierra del 1 de marzo hasta el15 de enero. Especialidad: Pescados, ma-riscos frescos y arroces. Cocina mediterrá-nea. Guías y acreditaciones: Michelín.

● CLUB NÁUTICO

Paseo de Colon, 2. local 2. 965855425.● D´CARMEN

Avda. Andalucí a, s/n. 966 804 108. Cerra-dos domingos (salvo verano). Especialidad:Cocina Mediterránea creativa. Observacio-nes: Cada plato es una obra de arte encomposición y presentación. La decoraciónmoderna es de muy buen gusto y cuadrosde pintores contemporáneos decoran lasparedes. Ambiente selecto y relajado.Guías y acreditaciones: Prestige.

● MONTE SOL

c/ Esperanto, 1 (esq. Plaza Triangular ). 965 854 950. www.madeiracentro.com Abierto todo el año. Especialidad: Arrocesmelosos o secos. Pescados. Observaciones:Ubicado en un lugar privilegiado (planta 21del hotel Madeira Centro). Selecta carta deplatos elaborados con materia prima deprimera calidad. Guías y acreditaciones:Prestige.

● AITONA

c/Ruzafa, 2. Edif. Rincón español. 965 853 010. Abierto todo el año.Especialidad: Arroces, carnes a la brasa ypescados. Aforo: 150 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules.

● KATARIA

Avd. Europa, 5. 966 831 372.www.katariagastronomica.com

● LA PLAMERA–CASA PACO NADAL

Avda. Severo Ochoa, 48. Rincón de Loix.965 853 282. Todo el año. Noches cerradode octubre a mayo. Especialidad: Cocinamediterránea. Arroces, pescados y maris-cos. Aforo: 60 comensales. Observaciones:Parking Propio. Medalla de Plata al MéritoTurístico 1997. Guías y acreditaciones:Guías azules; Goumetour; El País.

● TIFFANY´S

Avda. Mediterraneo, 51. Edif. Coblanca III.965 854 468. Todos los dí as. Vacaciones del07/01 al 07/02. www.hfs rental.comEspecialidad: Cocina internacional. Pesca-dos a la sal. Aforo: 80 comensales. Obser-vaciones: Ambiente selecto, servicio es-merado, piano en directo los fines de se-mana. Guías y acreditaciones: Guías azu-les; BMW; Michelín.

● MICHAEL´S

c/ La biga, 15. 966 801 346.Especialidad: Cocina inglesa e internacio-nal.

● IL FRATELLI

c/ Doctor Orts Llorca, 2. Edif. PrincipadoArena. 965 853 979. Cenas todo el año, ex-cepto noviembre. www.fratellibar.comEspecialidad: Cocina italiana e internacio-nal. Paella de mariscos. Aforo: 70 comen-sales. Observaciones: Obligado probar elPanqueque de manzanas al Cointreau y yo-gurt griego. Guías y acreditaciones: Guíasazules; BMW; Michelín.

● LA CAVA ARAGONESA

Pza. de la Constitución, 2. 966 808 977. To-do el año. www.lacavaaragonesa.esEspecialidades: Yescas, Tablas y Carnes deBurgos.

● DUCADO

c/ Almería, 9 (Junto Hotel Don Pancho).965 858 575. Todo el año excepto enero.Especialidades: Ibéricos, pescados y maris-cos.

● EL MESÓN

c/ Gerona esquina c/ Esperanto. 965 858521. Todo el año. www.elmeson.infoEspecialidades: Carnes Rojas Gallegas ydel Valle de Tietar.

● BARRANCO PLAYA

c/ Vicente Llorca Alós, 14. Cala de Beni-dorm.966 804 777. Cerrado del 15/1 al 1/2.www.barrancoplaya.com

● LA RANA

Costera del Barco s/n. 965 868 120.Del 25/1 al 31/12. www.larana.comEspecialidades: Carnes, bacalaos y escabe-ches.

● ULÍA

c/ Vicente Llorca Alós s/n. La Cala).965 856 828.

● CA RAFEL

Ctra. Alcoy, 13 . 965 885 166.Especialidades: Cocina de autor.

● EL TRESTELLADOR

Ptda. El Trestellador, s/n. 965 885 221.Martes cerrado. [email protected]: Cocina tradicional de lamontaña. Aforo: 90 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules.

BENIMANTELL● L´OBRER

Crta. d´Alcoi, 27. 658 850 88. Cierra losviernes. Especialidad: Cocido de montaña.Guías y acreditaciones: Michelín.

● CASA PACO

c/ Trencacames, 5. 965 885 184.● EL CASTELLET

Partida Castellet, s/n. 965 972 116.● VENTA LA MONTAÑA

Crta. Alcoy, 9. 965 885 141. Vacaciones enJunio. [email protected]: Olleta de arroz, Rodaballoa la parrilla con verduras. Aforo: 50 co-mensales. Observaciones: Venta que datade 1910. Ambiente y decoración rústica.Sus guisos, asados y postres de gran cali-dad. Guías y acreditaciones: Gourmetour;Anuario Gastronómico C. Valenciana.

● RINCÓN DE PEPEP

Ctra. Benidorm-Alcoy, km 37. 965 972 095.

BENISSA● CASA CANTÓ

c/ Pais Valenciano, 223. 965 730 629. Todoel año, cerrado domingos y del 15 al 30 delnoviembre. www.casacanto.comEspecialidades: Tapas, arroces y pescados.Aforo: 45 comensales. Observaciones: Elrestaurante está fundado en 1983 y sirveplatos de cocina autóctona tradicional.Guías y acreditaciones: Michelín.

● TIMÓN

Ctra. Calpe–Moraira, km. 2. Club NáuticoLes Basetes. 965 835 707. Lunes cerrado.Especialidades: Arroces y pescados. Aforo:60 comensales. Observaciones: Ambientenáutico, vistas panorámicas al mar.

● AL ZARAQ

Ctra. Valencia–Alicante, km 172. 965 731615. Todo el año, lunes cerrado. www.alza-raq.netEspecialidad: Cocina Libanesa. Aforo: 35comensales. Observaciones: Aparcamien-to, calefacción central, terrazas y jardines,vista al mar y Peñón de Ifach, confort, artey antigüedades. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● CASA DEL MACO

Ctra. Valencia. Pou Roig–Lleus. 965 73 28 42. www.casadelmaco.com Cerrado los martes y enero. Especialidad:Cocina mediterránea con toques de autor.Guías y acreditaciones: El País.

● CASES DE SANT JAUME

Partida Paratella, 44. 966 499 075.Especialidad: Cocina mediterránea creati-va. Aforo: 54 comensales.

EL POBLE NOU DE BENITATXELL● MONTEVIDEO

Carretera Cumbre del Sol. 966 493 163.Especialidad: Carnes y pescados a la brasa

● LA CUMBRE

Urbanización Cumbre del Sol–Zona A. 966 493 213. Especialidad: Paellas y arro-ces caseros.

● CHAMPAGNERIA 8CCentro Comercial Los Lirios. Urb. Cumbresdel Sol. 965 99 71 59.www.restaurante8c.comEspecialidad: Cocina mediterránea, espe-cias y vinagre para beber. Aforo: 20 comen-sales.

● L´ESCALA

Partida Pouet, 460. 966 493 250.

BIAR● ELA SOLET

Maisonnave, 6. 965 810 022. Cerrado los lunes. www.biarrual.comEspecialidades: Gazpachos, Dulce de To-mate, Platos sazonados con hierbas aro-máticas. Aforo: 1000 comensales.

● VILA DE BIAR

c/ San José, 2. 965 811 304.● JUAN

Avda. de Alicante, 21. 965 811 345.Especialidades: Platos combinados, todotipo de tapas. Menús caseros diarios.

● MAS FONTANELLES

Ctra. de Biar–Bañeres, km 4. 686 426 126.Especialidad: Cocina de autor de tipo medi-terranea.

● FINCA FANECAES

Crta. de Biar–Bañeres. Partida Fanecaes. 902 220 052. Abierto todos los dias. De do-mingo a jueves solo comidas, viernes y sá-bados comidas y cenas. www.fanecaes.comEspecialidad: Cocina casera. Gran variedaden cocidos. Carnes variadas, pescados.

● FUENTE DEL PÁJARO

Camino de la Virgen, s/n. 965 810 902. Lu-nes cerrado. www.parlantimenjant.comEspecialidad: Cocina de mercado. Carnesvariadas, pescados, pudines, salsas, pos-tres. Guías y acreditaciones: Gourmetour.

● PIZZERÍA CHAO

c/ Padre Arnau, 18. 965 810 697. Abiertotodos los dias. www.biarrural.comEspecialidad: Comida italiana, especialidaden pastas.

● L´ESCALONET

Avda. de Alicante, 23 bajo. 965 810 240. Cerrado los Lunes.www.parlantimenjant.comEspecialidad: Cocina mediterranea con to-ques de autor, excelente servicio.

● LA CORONA

c/ Perino Alto, 1 bajo. 965 811 411. Abier-to todos los dias. www.restaurantelacoro-na.esEspecialidad: Carnes selectas, pescados,mariscos frescos y postres caseros.

● POLIDEPORTIVO

Ctra. de la Cañada, s/n. 606 019 714Especialidad: Carnes a la brasa y paellas.

BIGASTRO● LA PEDRERA

Paraje la Pedrera. 965 966 073Especialidades: Arroz con conejo, tapas ymariscos.

BUSOT● CA TONO

Plaza del Ayuntamiento, 7. 65 699 677.Cierra los lunes. Especialidades: Suquet depeix, olleta con perdiz, gazpachos, caldero,carnes, pescado.

CALPE● CAPRICHO

Playa de Levante, Edificio Frentemar. 965 836 134

● LOS ZAPATOS

c/ Santa Maria, 7. 965 831 507. Todos losdías salvo los miércoles. Especialidades:Cocina del Mediterráneo y mundo árabe.Rape con vieiras flameadas. Aforo: 32 co-mensales. Guías y acreditaciones: BMW;Michelín.

● PUERTO BLANCO

Urb. La Canuta Baja, 35-B. 965 830 977.● BOQUERÓN DE PLATA

Avda. Valencia, 16. Edif. El Cid. 965 835 539.

● AL VENT

Avda. Rosa de Los Vientos, 16 E. 696 378 676.

● LA CAMBRAT

c/ Delfí n, 2 Edif. Damara I. 965 830 605. Todo el año excepto domingos. Especiali-dades: Arroces y cocina vasco-francesa.Aforo: 60 comensales. Guías y acreditacio-nes: BMW; Guías azules.

● EL BODEGÓN DE CALPE

c/Delfí n, 8. Edif. Damara IV. 965 830 164Especialidades: Arroces, pescados y cocinainternacional. Aforo: 50 comensales. Guíasy acreditaciones: Michelín.

● CLUB NÁUTICO

Avda. del Puerto, s/n. 965 835 648. Abier-to todo el año. Especialidad: Cocina medi-terránea y arroces. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● CAPRI

Avda. Gabriel Miró, 40. Edificio Capri. 965830 614. Todo el año. Especialidades: Coci-na de mercado, pescados, mariscos y arro-ces. Guías y acreditaciones: BMW; Guíasazules.

● LE BISTROT

c/ Dinamarca. Edf. Peñón de Ifach, 1. 965834 759. Especialidad: Cocina francesa.Guías y acreditaciones: Gourmetour.

● CASA MIGUEL

c/ San Fermí n, 4. 965 830 627. Abierto to-do el año. Especialidades: Tapas, comidascaseras y couscous. Guías y acreditacio-nes: Guías azules.

● EL PIERROT

Playa de Levante. Edif Gran Sol. 965 832 624. Guías y acreditaciones: Mi-chelín.

● CASITA SUIZA

Jardí n, 9 Edif. Apolo III. 965 830 606. Ce-rrado domingos y lunes del 20/6 al 10/7 ydel 1/12 al 20/12. Especialidad: Cocinasuiza. Guías y acreditaciones: El País Agui-lar.

● BAYDAL

Avda. del Puerto, 12. 965 831 111. www.baydal.comCerrado los lunes excepto julio, agosto yseptiembre. Especialidades: Arroces, pes-cados y mariscos. Aforo: 100 comensales.Guías y acreditaciones: Guías azules.

CALLOSA D´EN SARRIÀ● LA CASCADA

Les Fonts de l´Algar. 965 880 867.● LAS FUENTES

Les Fonts de l´Algar. 965 880 231.● FONDA GALIANA

c/ Colom, 15. 965 880 155.● EL VALLE

Les Fonts de l´Algar. 965 880 389.● EL ALGAR DE DON JOAN

Les Fonts de l´Algar. 965 880 491. www.donjoan.comEspecialidades: Arroces, carnes a la brasa,pescados, postres caseros. Observaciones:Dos piscinas rodeadas por un hermoso jar-dí n.

● CASA MARCOS

Les Fonts de l´Algar. 965 880 454.www.casamarcos.com

Page 58: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

✒ ● EL POBLE

c/ Jaume Roig, 4. 965 881 290.

EL CAMPELLO● LA VAQUERÍA

Ctra. Benimagrell, 52. 965 940 323.● ELS BESONS

c/ San Ramón, 36. 965 631 292.● ALTAMAR

Avda. Jaime I, 96. Playa de Muchavista. 965 659 363. Cierra domingo noche.www.restaurantealtamar.comEspecialidades: Arroces y pescados. Guíasy acreditaciones: Gourmetour.

● LA VELA

Av. Jaime I El Conquistador, 29. Edif. Glo-ria Mar. 965 65 04 10.

● SINGAPORE GARDEN

c/ Monnegre, 74. Urb. Coveta Fumá. 965 63 88 77.

● ANDRA–MARI

Avda. Jijona, 37 (junto Urb. 5 Torres).965 633 435. Cerrado domingo noche y del1 al 15 de noviembre. Especialidades: Coci-na Vasca.

● BENACANTIL

Avda. Jaime I El Consquistador, 8. 965 65 63 45.

● LA PLAYA

Avda. Almadrava, 9. Urb. Pueblo Español.965 63 39 17.

● JUMILLANO II

c/ San Vicente, 97. 965 630 486. Todo elaño excepto domingos noches y lunes. www.restaurantejumillano.comEspecialidades: Arroces, pescados y maris-cos. Cocina Mediterránea. Guías y acredi-taciones: Guías azules; BMW.

● LA PEÑA

c/ San Vicente, 10–12. 965 631 048. Todoel año excepto domingos noche, lunes y 15dí as en enero. Especialidades: Caldero,arroces, mariscos y pescados. Guías yacreditaciones: Guías azules; BMW.

● CASA PEPE

c/ San Vicente, 36. 965 630 199. Todo elaño excepto cenas en invierno, lunes y oc-tubre.Especialidades: Calderos y pescados. Guíasy acreditaciones: Guías azules

● SEIS PERLAS

c/ San Vicente, 97. 965 633 991. www.seisperlas.com Especialidades: Arroces, pescados y maris-cos. Guías y acreditaciones: Guías azules.

● SEVILLA

Avda. Alicante, 6. Playa Muchavista. 965 650 096. Todo el año. Especialidades:Arroces, mariscos y pescados. Guías yacreditaciones: Guías azules.

● PIZZERIA BREL

c/ San Vicente, 91 . 965 630 701.www.pizzeriabrel.com

● HOSTAL SAN JUAN

Avda. Jaume I El Conqueridor, 110. PlayaMuchavista. 965 652 308. Todo el año, ex-cepto del 15/10 al 10/12.www.hsanjuan.esEspecialidades: Cocina tradicional y demercado, arroces, pescados, carnes de Ga-licia.

● LA COVA

Partida La Illeta, s/n. 965 634 371.● LA ESPIGA

c/ San Vicente, 101 .965 634 447.● TASCA MARINERA

c/ San Vicente, 54. 965 630 195. Todo elaño. Guías y acreditaciones: Guías azules

● LA LAMADRABA

c/ San Vicente, 5. 965 634 939.● CASA MARIANO

c/ San Vicente, 86. 965 632 303.● CLUB NÁUTICO

Ptda. de La Illeta, s/n. 965 630 885.

● 4 HERMANOS

c/ Juan de la Cierva, 31. 965 651 251.

CASTALLA● CASA ALFONSO

c/ Reyes Católicos, 37. 965 561 199.● EL JARDÍN

Avda. de Onil, 39. 966 560 181.● IZASKUN

Ctra. Alcoy–Villena. km 27. 966 560 808.Cierra los lunes, en Semana Santa y del 15al 31 de Ener. Especialidades: Cocina vas-ca.

● CASSANA

Ctra. Alacant. 6. 965 543 055. Cierra los lunes. www.cassana.es

● NOU TRINQUET

c/ Eras, 86. 965 560 782.● CASA PAQUI

Eres, 35. 965 560 528. www.casapaqui.comCierra lunes y segunda semana de julio yprimera de septiembre. Especialidades:Cocina mediterránea.

● STOP

Avda. Onil, 101–Bajo. 966 560 553.● EL VISCAYO

Camino La Bola, s/n. 965 560 196. Abiertotodo el año. Especialidades: Cocina tradi-cional de la montaña alicantina. Gazpachosde la Foya.

CASTELL DE CASTELLS● SERRELLA

Avda Alcoi, 2. 965 518 138.● TOMÁS

Avda. Dénia, 3. 965 518 081.● HIERBAS

c/ San José, 13. 965 518 192.

COCENTAINA● EL LAUREL

c/ Juan Maria Carbonell, 3. 965 591 738.Todo el año excepto los lunes. Especialida-des: Cocina de la montaña y mediterránea.Guías y acreditaciones: El País.

● CAL DANI

Avda. Xativa, 18F. 965 592 981. www.caldani.comEspecialidades: Cocina de autor y medite-rránea (fusión vasco-mediterránea). Ob-servaciones: Uno de los claros candidatosal llamado Olimpo de los restaurantes va-lencianos avalado por las principales guí asgatronómicas del paí s.

● LA MONTAÑA

Partida Els Algars, 139. 965 590 832. Cie-rra domingos y lunes noche. Guías y acre-ditaciones: Guías azules.

● L´ESCALETA

c/ Subida Estación Norte. 965 592 100. Cierra lunes y domingos y martes noche.www.lescaleta.comAforo: 80 comensales. Observaciones: Es-pacios amplios y bien concebidos, servicioclásico, amigable y con capacidad para laadptación, una carta llena de agradablessorpresas, y una de las más completas ybien manejadas bodegas. Guías y acredita-ciones: Una estrella Michelín.

● LAS MORERAS

Avda. País Valenci , 145. 965 591 212. www.hotelodon.com96 559 23 99. Especialidades: Cocina natu-ral y de mercado.

CONFRIDES● CASA PATRICIO

Arriba, 37. 965 885 310. Vacaciones en Julio.Especialidades: Olleta de blat, conejo contomate, cabritos de la sierra. Observacio-nes: Fabuloso restaurante en un marco in-comparable (pies de la sierra Aitana). Co-secha propia de hortalizas. Probar sus an-choas saladas por ellos mismos. Guías y

acreditaciones: Gourmetour; Anuario Ga-tronómico V. Valenciana.

COX● EL PARÍSO

Plaza de San Juan, 9. 965 361 308.Especialidades: Rabo de Toro, Guiso de co-nejo, Tarta de chocolate con galletas. Ob-servaciones: Restaurante familiar y acoge-dor. Muy bien ambientado con una atracti-va barra y una cocina de mercado.

CREVILLENT● CHEZ GABI

c/ Ruiz Guasch, 3. 966 681 317.● NOU RINCÓN

c/ 1º de Mayo. 965 404 027.

DAYA NUEVA● RIQUENA

La Bodega, frente Ermita del Rosario.966 782 028. Cierra los martes no festivos.Especialidades: Carnes a la brasa. Arroces.El típico y genuino cocido con pelotas de laVega Baja.

● YO–YO

c/ Generalisimo s/n. 965 700 602.Especialidades: Cocido con pelotas, Calde-reta con cabeza de Rape. Observaciones:Un clásico en la Vega Baja.

DAYA VIEJA● LOS QUINCEJOS

Plaza del León, 9. 966 714 352.

DÉNIA

● SEGARIA

Alqueria Ferrando s/n. Jesús Pobre. 966 454 0 54. www.lasellagolfresort.comCierra domingos y lunes mediodí a. Obser-vaciones: De la mano del genial QuiqueDacosta, con un equipo de primeros espa-das procedentes de El Poblet, encabezadopor el prometedor jefe de cocina NicolásCedro, Segaria abre sus fogones como unaopción que, a diferencia de la casa madre,quiere potenciar la gastronomí a de la co-marca del marquesado a partir de sus ma-terias primas, sin cerrar la ventana al res-to del mundo.

● EL PAQUEBOTE

c/ Llac Hurón, 3. Ctra. Las Marinas, km 7.966 474 270. www.elpaquebote.comTodo el año excepto lunes y de noviembrea marzo. Especialidades: Couscous y cocinaregional. Guías y acreditaciones: Michelín.

● SAL DE MAR

Plaza Drassanes, 13. 966 427 766. www.saldemar.netObservaciones: Una cocina distinta con lossabores tradicionales de nuestra tierra conla originalidad del jefe de cocina VicentePatiño, que desde joven se ha formado enlos mejores restaurantes a nivel interna-cional.

● EL RASET

c/ Bellavista, 7. Puerto. 965 785 040.www.grupoelraset.comEspecialidades: Pescados y mariscos. Co-cina internacional. Aforo: 290 comensales.Guías y acreditaciones: Guías azules; Mi-chelín.

● EL TOSSALET DEL CARME

Partida Tossalet, 33. 966 430 004. [email protected]: Comidas de negocios, con-gresos y eventos. Restaurante situado enuna mansión de finales del siglo XVIII.Ofrece una carta diaria de productos loca-les, mariscos, pescados y verduras. Guías yacreditaciones: Gourmetour; Michelín;Campsa.

● DRASSANES

c/ Port, 15. 965 781 118. Todo el año ex-cepto lunes y noviembre. Especialidades:

Arroces y pescados. Guías y acreditacio-nes: Guías azules; Michelín; BMW.

● MENA

Partida de las Rotas, 789. 965 780 943.Especialidades: Arroces, mariscos, pesca-dos y postres. Guías y acreditaciones:Guías azules; BMW.

● L´LLETA

Avda. Alicante, 19. 966 420 952.Especialidad: Cocina de autor.

● EL TRAMPOLÍ

Cami ample, 52. Las Rotas. 965 781 296.Especialidades: Pescado, marisco y arro-ces. Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW.

● LA TABERNA DEL AMR

Plaza del Raset, 3. 966 420 227. Cierra losmartes excepto en verano. Especialidades:Cocina mediterránea e internacional, pes-cado fresco, carne natural. Observaciones:Terraza frente al puerto deportivo Bodegacon mas de 80 referencias.

● LA BARQUETA

c/ Bellavista, 10. 966 423 482.www.grupoelraset.com

● EL POBLET

Ctra. Les Marines, km, 3. Urb. El Poblet. 965 784 179. www.elpoblet.comCierra domingos noches y lunes. Observa-ciones: Todo está pensado para que elcliente quede inmerso en ese artificio deaparente facilidad, que es muchas veces elreflejo del genio. Enrique Dacosta. Guías yacreditaciones: Guías azules; BMW; Mi-chelín; Blanc.

● GAVILA

c/ Marqués de Campo, 55. 965 781 066. Deseptiembre a junio sólo abre viernes y sá-bados por la noche, julio y agosto todas lasnoches, a medí a no cierra. Aforo: 51 co-mensales.Especialidades: Arroces y pescados. Guíasy acreditaciones: Guías azules; BMW.

● LAS NEREIDAS

Ctra. Las Marinas, km. 3. Urb. Las Nerei-das. 965 781 970. Cierra los martes. Espe-cialidad: Cocina creativa, autóctona. Maris-querí a. Aforo: 80 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules; BMW.

● ALVENT

Ctra. de les Marines, km 3.Urb. Las Velas.Local 15. 965 789 145. Cierra miercoles yde noviembre a mediados de enero.

● LA RACONA

c/ Ample, 19. Las Rotas. 965 787 960. www.hotel-laracona.com965.78.78.61 Especialidad: Cocina medite-rránea e internacional. Guías y acredita-ciones: Guías azules.

● BITIBAU

c/ San Vicente del Mar, 5. 966 422 574.Domingos y 15 dí as en febrero. En verano,sólo cenas. Especialidad: Cocina de merca-do de influencia francesa. Guías y acredi-taciones: Michelín.

● EL GRECO

La Mar, 7. 965 780 463. Cierra del 10 al 25de Septiembre. Especialidad: Empanadillade cordero asado con queso de cabra. Coci-na griega de autor en un comedor confor-table y bien atendido. Buena bodega convinos españoles y griegos. Guías y acredi-taciones: Gourmetour; Anuario Gastronó-mico C. Valenciana.

● EL ASADOR DEL PUERTO

Plaza del Raset, 10-11. 966 423 482. www.grupoelraset.comTodo el año excepto miércoles. En veranotodos los dí as. Especialidad: Cocina caste-llana, asados en horno de leña. Guías yacreditaciones: Michelín.

ELCHE● EL GRANAINO

Jose María Buch, 40. 966 664 080.

[email protected]: Cocina regional y andaluza.Aforo: 120 comensales.

● LAS PALOMAS

c/ Isla de Ibiza, 7. Arenales del Sol. 966 910 776. Todo el año.Especialidad: Cocina castellana. Guías yacreditaciones: Gourmetour.

● LA MASÍA DE CHENCHO

Ptda. de Jubalcoy. Polig. 1/9, s/n. 965 459 747. Cierra domingos noche.Especialidad: Cocina mediterránea. Aforo:400 comensales. Guías y acreditaciones:Guías azules; BMW, Michelín.

● ALCÚDIA

Ptda. Alzabaren bajos, 46. 965 454 442.www.restaurantealcudia.comGuías y acreditaciones: Michelín.

● LA MAGRANA

Partida Altabix, 41. Ctra. Alicante, km 3. 965 458 216. Cierra domingos noche y lu-nes.Observaciones: Especialidades ilicitanas,cocina internacional y de mercado. Guías yacreditaciones: Guías azules; BMW, Mi-chelín.

● ASADOR ILICITANO

c/ Maestro Giner, 9. 965 435 864. Cierradomingo y segunda quincena de agosto. [email protected]

● GRAN BAHÍA

Isla de Menorca, 1. Arenales del sol. 966 910 012. En invierno cierra los sába-dos.Especialidad: Arroces, mariscadas, gazpa-cho de mero, parrilladas. Aforo: 90 comen-sales. Observaciones: Cocina mediterráneaen primera línea, excelente terraza sobrela playa, esmerado servicio, ambiente fa-miliar.

● LA ALACENA DEL FRARE

Ctra. Murcia–Alicante, km 53. 966 660 947.Especialidad: Cocina tradicional.

● LA PANGA

Mare de Deu del Carme, 11. 965 420 701.● TAPELIA

c/ Eugenio D´Ors, 6. Local 2. 965 453 218.www.tapelia.com

● SAN PLÁCIDO

Inf. D. Juan Manuel, 12. 965 452 758.● PARQUE MUNICIPAL

Paseo de la Estación, s/n. 965 453 415. www.datildeoro.comEspecialidad: Arroz con costra. Aforo: 500comensales. Guías y acreditaciones: Guíasazules.

● LA FINCA

Partida de Perleta, 1-7. 965 456 007966.61.25.78. [email protected] domingos noche y lunes. Aforo: 120comensales. Observaciones: Paramentosdesnudos, madera en los suelos, colorescálidos en las tapicerias.... y las precisasaberturas al exterior para dejar pasar la vi-da a trvés de las cristaleras. Guías y acre-ditaciones: Guías azules; BMW, Michelín;Blanc.

● LA TAULA

Prolongación de Curtidores, s/n. 966 613535.www.hotelmilenio.com

● ELS CAPELLANS

Porta de la Morera, 14. 966 610 011.www.huertocura.comEspecialidad: Cocina de la tierra y especia-lidades vasco-cántabras. Guías y acredita-ciones: Guías azules.

● ELS SUQUET

c/ La Higuera, 2. Esquina Iilice. Torrellano.965 685 256. Lunes cerrado.Especialidad: Lasañita de foie, queso fres-co y manzana caramelizada con vinagreta.Observaciones: Viene a enriquecer la ofer-ta gastronómica de Torrellano. José Marí aPastor sabe combinar perfectamente la

Guía

Tierra de encuentro74

● Restaurantes

Page 59: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Guía

Tierra de encuentro76

● Restaurantes

mezcla de sabores en sus platos.

ELDA● HERVAS MARÍA

c/ Nueva, 1 Bajo. 965 392 014.● FAYAGO

c/ Colón , 19. 965 831 013. Cierra domingonoche, lunes noche, marte noche y 15 dí asen agosto. Especialidad: Arroces, mariscosy pescados frescos. Guías y acreditaciones:Michelín.

● JARDÍNES PLAZA CASTELAR

Plaza Castelar. Jardines. 965 393 095.

FINESTRAT● SALONES ABELCA

c/ Altea, 3. 966 812 417.● LA PLANTACIÓN

Partida Arenetes , 12 CV-758, Km 7. 965 878 715. Cerrado Lunes.www.laplantacion.comEspecialidades: Carnes a la brasa y pesca-dos.Observaciones: Ambiente único, un edifi-cio colonial decorado con antiguedades delOriente y Africa rodeado de un entorno na-tural que relaja y agrada. Precisosa vista almar desde el Puig Campana.

GATA DE GORGOS● CUADROS

Ctra. Jávea–Gata, Ptda. Cuadros, 45. 965 756 092. Cierra lunes y noviembre.Especialidad: Cocina casera. Guías y acre-ditaciones: Guías azules.

● CORRAL DEL PATO

Ptda. Trossets, 31 Ctra. de Jalón. 965 756834. Abierto de Martes a Domingo de13:30 a 15:30 y de 20:00 a 24:00. Especiali-dad: Carnes a la brasa y cocina de la Mari-na. Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW.

CASTELL DE GUADALEST● EL TOSSAL

Calle Aitana, 5. 965 885 352.Especialidad: Cocina tí picat: olleta de blat,cordero al horno.

● SUNNY SIDE UP

Calle Aixortà, 1. 966 814 633.Especialidad: Comida británica.

● MESÓN CA RAFAEL

Ctra. de Alcoy, 17. 965 885 165.www.restaurantesok.com

● L´HORT

c/ La Virgen, s/n. 965 885 269.Cerrado las dos últimas semanas de febre-ro y de junio. Especialidades: Cocina Case-ra, Mintxos de dacsa, embutidos. Aforo: 60comensales.

● EL RIU

Ctra. Callosa–Alcoy, km 5. 965 880 507.Especialidades: Cocina regional, carne a labrasa.

● MORA

c/ del Sol, 1. 965 885 087. Cierra 15 dí asen diciembre y 15 en julio. Especialidades:Cocina tí pica e Internacional: cordero alhorno, paella de verduras. Aforo: 100 co-mensales. Guías y acreditaciones: Gour-met.

● NOU SALAT

Ctra. Callosa–Alcoy, Km 10,700. 965 885 019. Cierra 15 dí as en enero y 15en junio. Especialidades: Cocina tradicionale internacional: arroz con conejo, liebre,cabrito. Aforo: 150 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules; Gourmet; Mi-chelín; Campsa.

GUARDAMAR DEL SEGURA● CHEZ VÍCTOR

Avda. del Perú, 1. 965 729 504. Cierra losmartes y mes de Enero. Especialidades:Couscous, pescados y mariscos. Guías y

acreditaciones: Michelín; El País.● JAIME

Avda. Cervantes, 22 esquina Azorí n. 966 725 482. www.restaurantejaime.comEspecialidad: Cocina mediterránea y de au-tor. Aforo: 100 comensales.

● EL PESCADOR

c/ Los Pinos, 34. 965 729 368.Especialidad: Caldero, comida internacio-nal y menú.

● MARJAL

Ctra. Alicante–Cartagena, km 73,4. 965 727 005. Abierto todo el año salvo lu-nes en invierno y 15/10 al 30/10. Especia-lidad: Arroces, pescados y marisco.

● CASA PACO

c/Mediterráneo. esquina c/La Paz. 966 725 556. Abierto todo el año salvo lu-nes en invierno y 15/10 al 30/10. Especia-lidad: Arroz, mariscos y calderos. Aforo: 50comensales.

● LA CAÑADA

c/ Els pins, 26. 965 729 369.● CHEMA

Avda. Cervantes, esquina Paraguay. 965 728 512. Abierto desde Semana Santahasta octubre. Especialidad: Arroces y lan-gostinos de Guardamar.

● LOS ROSALES

Campo de Guardamar, junto a los Montesi-nos, km 5. 965 727 571. Especialidad: Car-nes y pescados. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● BIGOTE

c/ Mediterráneo, 13. 965 727 003.Especialidades: Paellas y calderos. Menú

● LA ROQUETA

c/ Joaquí n Muñoz, 27. 965 729 754.● CHEZ EMILE

Avda. Europa, 21. 965 728 148. Abiertodesde Semana Santa hasta Octubre. Espe-cialidades: Pastas y Pizzas. Carnes, pesca-dos. Menú.

● BERNA

c/ Antonio Machado, 23. 965 729 224.Especialidades: Paellas, pelotas, albóndi-gas y cordero.

● EL JARDÍN

Avda. de la Libertad, 64. 965 728 340.Especialidades: Arroces, carnes y pesca-dos. Cocina creativa. Aforo: 350 comensa-les.

● EL RINCÓN DE PEDRO

c/ Nicaragua, 2. Urb. Las Dunas. 965 728095.Cierra los miércoles en invierno. Especiali-dades: Arroces, pescados y mariscos.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● EL MOSENO

Ctra. Alicante-Cartagena, km 29. 965 728694.

● LA TANDA

Avda. Cervantes, 3. 966 726 854. Domin-gos noches [email protected]

● EL BOCAÍTO

c/ Los Pinos, 1. 966 725 195.Especialidad: Tapas, montaditos y bocaí -tos.

IBI● SERAFINES

Subida San Pascual, s/n. 965 529 335.● RICARDO

Juan Brotons, 11. 966 551 [email protected] lunes y domingo noche.Especialidad: Cocina autóctona. Guías yacreditaciones: Gourmetour; Michelín.

XÀBIA● CLUB NÁUTICO

Puerto de Jávea. Muelle Norte. 965 790 614 Especialidad: Arroces, pesca-

dos, mariscos y carne de la comarca. Aforo:75 comensales. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● EL RODAT

La Murciana, 9. 966 470 710966.471.550. www.elrodat.comObservaciones: Se ha conseguido combinarlas últimas tendencias de la buena cocinacon los mejores productos de mercado yhuerta. El resultado es una cocina innova-dora y sorprendente por las combinacionesde texturas y sabores.

● EL NEGRESCO

Ctra. Cabo La Nao–Pla, 55. 966 460 552. [email protected] los martes en invierno cerrado y 15dí as en noviembre y 15 en febrero. Espe-cialidad: Cocina francesa e internacional.Aforo: 50 comensales. Observaciones: Aireacondicionado, posibilidad para minusváli-dos, silla para niños. Guías y acreditacio-nes: Guías azules; Michelín.

● H´ANOA

Hotel El Rodat. Ctra. Cabo de la Nao, s/n.966 470 710. www.elrodat.comEspecialidad: Cocina creativa mediterrá-nea.

● PARADOR DE TURISMO

Avda. del Mediterráneo, 7. 965 790 200. www.parador.esEspecialidad: Arroces y cocina de la Re-gión. Aforo: 200 comensales. Guías y acre-ditaciones: Guías azules; Michelín.

● CALIMA

c/ Marina Española, 14. Puerto de Jávea. 965 794 821. Cierra martes y miércoles amediodí a. Especialidad: Cocina moderna deautor. Guías y acreditaciones: Guías azu-les.

● CRISTÓBAL COLÓN

Playa Arenal (Paseo Amanecer) Bloque 6. 966 470 958. Cierra en noviembre.Especialidades: Arroces, pescados y maris-cos. Guías y acreditaciones: Guías azules.● AMMARRE 152Puerto de la Fontana, s/n. 965 790 629.Cierra en febrero. [email protected]: Figallet de manitas de cerdocon foie-grass y setas. Aforo: 60 comensa-les. Observaciones: Auténtica comida ma-rinera y tradicional en un comedor de esti-lo moderno. Buena bodega y muy buen tra-to con el cliente. Guías y acreditaciones:Guourmetour; Anuario Gastronómico C.Valenciana.

● L´ESCUT

Ctra. de Portixil, 124. 965 770 507.Especialidad: Cocina internacional. Guías yacreditaciones: Michelín.

● ASADOR EL CABALLERO

Jávea Park, bl. 8–Ctra. Cabo de la Nao, km 3.965 793 447. Cierra los jueves en inviernoy del 10 al 31/1. Especialidad: Cocina cas-tellana. Guías y acreditaciones: El País.

● MIRADOR DEL CABO DE LA NAO

Cabo de la Nao, 19. 965 771 835.Especialidades: Arroces, pescados y maris-cos. Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW.

● GOTA DE MAR

c/ La Murciana, 2. 965 771 648.965.77.16.48. [email protected] de principios de noviembre a media-dos de diciembre. Especialidad: Cocina ita-liana y francesa. Guías y acreditaciones:Guías azules; Michelín.

● ISOLA BELLA

Ctra. Jesús Pobre, 3. 965 793 874. www.isolabella.esCierra martes. Especialidad: Cocina italia-na y pizzas. Guías y acreditaciones: Guíasazules.

● LA ESTRELLA

Avda. del Arenal, s/n. Aptos L´Ancora blo-que 4. 965 790 802. Cierra domingos noche

y lunes en temp. baja y 20/12 al 1/3. Es-pecialidad: Cocina francesa, tradicional ycreativa. Guías y acreditaciones: Guíasazules; BMW.

● PERLA DE JÁVEA

Paseo del Amanecer. Bloque 10. Local 6.966 470 710.

● VADIS

Avda. Libertad, 80 local b. 965 771 198.● CLUB DE TENIS

Ctra. Cabo de la Nao. 965 790 614.● LA MASÍA DE LA SAL

Avda. Mediterrani, 186. 965 795 876. www.lamasiadelasal.comLunes carrado. Especialidad: Cocina medi-terránea de autor. Observaciones: Muycuidada bodega que incluye una selecciónde vinos y aperitivos y de postre, cavas ychampagnes. Ambiente acogedor. Guías yacreditaciones: Prestige.

● CHEZ ÁNGEL

Avda. del Plà, 143. 965 792 723. Cierra del15/2 al 15/3. Especialidades: Cocina regio-nal y francesa. Sopa de pescado, carne decordero, dorada. Aforo: 65 comensales.Guías y acreditaciones: Guías azules; Mi-chelín.

● EL CALDERO

Avd. Del Mediterráneo, 94 . 966 460 510.Especialidades: Picaetas, arroces y pesca-dos de la bahía. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● LA ARROCERÍA

Ctra. Cabo de la Nao, s/n. 966 470 710966 471 550. www.elrodat.com

XIXONA● VENTA TERESA

Ctra. de Murcia. 965 61 23 63.● POU DE LA NEU

Alto de la Carrasqueta, s/n . 667 531 023. www.poudelaneu.com

LLÍBER● TERRASSES DE LA TORRE

Ctra. Gata–Jalón, km 5. 965 733 204.Especialidades: Arroces y cocina regional.Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW; Michelín.

● CASA VIEJA

Pda figueral. (Ctra. Gata–Lliber, km 7)965 732 215.

● VALL DEL POP

Camino la Bassa , 20. (Ctra Lliber–Gata)965 731 798.

MONFORTE DEL CID● L´AQUI

c/ San Francisco, 7. Orito. 965 621 387.Especialidades: Gazpacho, cocido con pelo-tas y arroz con conejo y caracoles. Aforo:50 comensales.

MONÓVAR● ELIAS

Rozales, 7 (Xinorlet). 966 979 517. Cerradonoches. Especialidades: Arroz y gazpachoscon conejo y caracoles a la leña. Guías yacreditaciones: Gourmetour.

● LA PEDRERA

Camí de la Pedrera, NH-59. 965 471 206.Especialidades: Arroces, gazpachos y car-nes a la brasa. Aforo: 120 comensales.

● XIRI

Parque Alameda, s/n. 965 472 910. www.restaurantexiri.comEspecialidades: Cocina mediterránea, pas-tas frescas, horno de leña. Observaciones:Acceso a minusválidos, facil aparcamiento,terraza. Guías y acreditaciones: Guías azu-les.

● CULEBRÓN

Carretera Monóvar–Pinoso, km 18. 965 477 452. Aforo: 100 comensales. Es-pecialidades: Arroces, gazpachos, carnes a

la brasa. Observaciones: Aparcamiento pri-vado, salón de juegos para niños.

MUTXAMEL● LES TAPES DE LA LAIA

c/ Hnos. Pérez LLedó, 6. 965 95 29 12.● VENTA DIEGO

c/ Alfonso XII, 55. 965 954 006.● MESÓN D´HOYOS

Ctra. Monnegre, km 1. 965 95 04 77.● LAS TERRAZAS DE LA ALMAJADA

c/ Escorpio, 1. Local 16, C.C. La Almajada. 965 95 58 11. [email protected]

● NOU XIMO

c/ Felipe Antón, 36. 965 952 574.● MESÓN INO

c/ Virgen del Pilar, 94. 965 95 30 [email protected]

● DEL CLUB DE GOLF

Ptda. Bonalba Baja, s/n. 965 96 05 11.www.golfbonalba.com

MURO E ALCOY● CASA CALVO

San Blas, 20. 965 530 [email protected]

● CASA VÍCTOR

Polí gono industrial el , s/n. 966 516 295.● NOU FONTANARS

Partida els fontanars, s/n. 965 530 015.

NOVELDA● ROMERO

c/ Maestro Parra, 43. 965 602 127.● EL PLÁ

Ctra Agost, km 4. 965 600 904.Especialidades: Carnes a la brasa, gazpa-chos, arroces.

● LA HERRADURA

c/ Méndez Núñez, 39. 96.562.47.70Especialidad: Carnes a la brasa. Aforo: 100comensales.

● JUAN Y TERE

Avda. Constitución, 47. 965 605 312.● PARADA

Plz. Paí s Valencià , 6. 965 600 024.Aforo: 50 comensales.

● L´ALARACICH

c/ San Roque, 22. 965 607 [email protected]

● NOU CUCUCH

c/ Argentina y Pasaje Isidro Seller. 965 603 034. Aforo: 400 comensales.

● AZAFRÁN

Avda. Alfonso X El Sabio, 24. 965 606 298.

LA NUCÍA● EL XATO

c/ Iglesia , 3. 965 870 931.www.elxato.com

● EL CASCADE

Urb. Panorama, 3. 96 587 31 40.Cerrado del 25 de diciembre al 25 de enero.

● CA PAQUITA

c/ Paraiso, 12. 965 870 824.Especialidad: Arroces, cocina mediterráneay nuciera.

ONDARA● CASA PEPA

Partida Pamis 7-30. 965 766 606. Cierra domingos noche y lu-nes.www.restaurantecasapepa.comEspecialidad: Arroces caldosos, justos depunto y plenos en la concentración del cal-do. Guías y acreditaciones: Guías azules;Michelín; BMW; Blanc.

ONIL● EL SURTIDOR

Avda. Jaime I, 10. 966 557 535.Especialidades: Gazpachos, todo tipo decarnes, tapas variadas.

● LA BOLERA

Page 60: TIERRA DE ENCUENTRO · de San Juan no había más edificio grande que el Hotel ... 2 BUEN VIAJE. Ángeles Cáceres La Costa Blanca ... Carlos García

Guía

Tierra de encuentro78

● Restaurantes ● Playas con bandera azul

Avda la Paz, 23. 965 565 036.● NOU CENTRAL

Avda de la Constitución, 13. 965 564 038.● COMPARSA VIZCAÍNA

c/ Padre Pedro Juan de Molina, 1. 965 565 189. Cierra del 7 de agosto al 2 deseptiembre. Especialidades: Cocina medi-terránea y de mercado. Parrillada de ver-duras de temporada, pescado fresco y ma-risco, paletilla de cordero asado, entrecot-te de ternera gallega.

● SAMALET

Avda. Constitución, 23. 965 564 151.

ORIHUELA● CASA CORRO

Avda. Garcí a Rogel, s/n. Palmeral de SanAntón. 965 302 963. Cierra lunes noche.Especialidad: Arroz con costra y especiali-dades de la Vega Baja. Observaciones: Bo-dega, terraza, jardí n, parking y acceso paraminusválidos. Guías y acreditaciones:Guías azules; BMW.

● CABO ROIG

Urb. Cabo Roig. 966 760 290.www.infonegocio.com/restaurantecabo-roigEspecialidad: Todo tipo de pescado y ma-riscos de bahí a, carnes y arroces. Observa-ciones: Situado en un bello entorno convistas al mar. Amplias terrazas y jardines.Posee una de las bodegas más importan-tes de la provincia. Guías y acreditaciones:Guías azules; BMW.

● ATENEO

Casino Orcelitano. 965 304 018.● DON SANDY

Crta. Torrevieja-–Cartagena, k .9. Urb. LaRegia. 965 321 217.

● PALMERA BEACH

Urb. Mil Palmeras. 902 125 135. [email protected]

● JOAQUÍN

Avda. Teodomiro, 18. 966 743 415.● CLUB NÁUTICO CAMPOAMOR

Dehesa de Campoamor. 965 321 024.● MONTEPIEDRA

Urb. Dehesa de Campoamor. 965 321 377.Observaciones: Destacable bodega, terra-za, jardí n, parking y accesos para minusvá-lidos.

● PALACIO DE TUDMIR

c/Alfonso XIII. 966 738 010.● CASA ALFONSO

Urb Dehesa de Campoamor. 965 321 365. Cierra Lunes. Observaciones: Platos bienpensados, inteligentemente realizados ycon una presentación delicada. Guías yacreditaciones: Blanc.

PARCENT● CASA JULIA

Avda. Constitución , 30. Cerrado martes.966 405 050. www.hotelcasajulia.comEspecialidad: Cocina tradicional y de atu-tor. Observaciones: Décadas de experienciaunidas a la frescura i creatividad de losmiembros más jóvenes de la familia creanla mejor combinación para deleitar, con-tentar y complacer.

PEGO● ASADOR ELEVA

Pologino industrial, sector 2. 966 402 080.● BAR ZORRILLA

Plza. del ajuntament, 2. 966 400 303.Especialidad: Arroz con costra.

PETRER● LA SIRENA

Avda. Madrid, 14. 965 371 718. www.lasirena.netCierra domingos noche y lunes. Observa-ciones: Ambiente í ntimo, acogedor, cálido,propio para encontrarse con amigos y paralargas tertulias de sobremesa. Guías yacreditaciones: Blanc; Guías azules.

PINOSO● ENCEBRAS

PedanÃía de Encebras. 966 970 350.● CASA EDUARDO

Ctra. Pinoso-Monóvar, 4. 965 477 700.● ALFONSO

Plaza de España, 4. 965 477 820.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● LA PEÑA

Juan Carlos I, 6. 965 478 816.● EL TIMÓN

Ctra. de Jumilla, 28. 966 970 133. Cierra los martes.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● ÚBEDA

c/ Iglesia, 37. 966 970 306Observaciones: Fabricación gazpachos case-ros.

● CASA PACO

San Francisco, 2. 965 478 023.● LA TORRE

c/. Paseo de la Constitución, 55.

966 970 169.Especialidades: Paellas, gazpachos y ga-chamiga.

POLOP● CASA NIEVES

c/ Sant Ramón, 32 Xirles. 965 870 239.● MOLÍ DE XIRLES

Ctra. Polop–Xirles. 965 870 238.● EL TOSSAL

c/ Sant Ramón, 32 Xirles. 965 870 573.● CA ANGELES

c/ Gabriel Miró, 16. 965 870 226.Cierra martes y del 19-6 al 15-7.Especialidades: Olla de blat, cabrito fritocon ajos tiernos y pescados al horno. Guíasy acreditaciones: Michelín; El País; Gour-metour.

SANT JOAN D´ALACANT● PLEGAT

Avda. Diagonal, 4 . 965 651 847. www.plegat.esAbierto de martes a sábado mediodía y no-che y domingo, lunes y miércoles cerradonoche.

● EL NONNO

Jaime I, 34. 965 650 694.Cerrado los miércoles.Especialidades: Tapas, verduras y pastas.

● EL LLOGARET DE L´HORTA

c/ La Huerta, 1. 637 701 222.www.torresantjoan.com

● EL CUP

c/ Pintor Baeza, 45 .965 65 14 88 .● VILLA ANTONIA

c/ San Antonio, 92. 965 651 955.www.villa-antonia.com

● ALBATROS

c/ Dr. Perez Mateo, 1. Edif. La Ermita.965 657 226. Cierra los lunes.Especialidades: Cocina mediterránea, ma-riscos y arroces. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● EL PATIO DE SAN JUAN

Avda. de Alicante, 11. Ctra. Santa Faz–SanJuan. 965 656 800. Cerrado domingos no-che y lunes. www.elpatiosesantjoan.comObservaciones: Aparcamiento propio, jar-dines. Guías y acreditaciones: Guías azu-les; BMW.

SANTA POLA● POLAMAR

Playa de Levante. 965 413 200.Especialidades: Cocina autóctona, arrocesy pescados a la sal. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● BATISTE

Avda. Pérez Ojeda, 6. Club Nautico.965 411 186. Guías y acreditaciones: Guíasazules; BMW.

● CASA JOAQUÍN

Pl. Félix Rodríguez de la Fuente , 9.965 411 282. Especialidades: Lubina a laplancha, arroz al caldero, croquetas de ma-risco. Observaciones: Tipicamente marine-ro donde no hay cabida a las carnes. Su cal-dero de arroz es de gran calidad. Guías yacreditaciones: Gourmetour; Anuario Gas-tronómico C. Valenciana.

● EL FARO

Ctra. Alicante–Cartagena, km 89. 965 412 136. Especialidades: Pescados,mariscos y arroces. Guías y acreditaciones:Guías azules; BMW.

● VARADERO

Avda. Santiago Bernabeu, s/n. 965 411 766. Especialidades: Pescados,mariscos y arroces. Guías y acreditaciones:Guías azules; BMW.

● MARÍA PICOLA

Ctra. de Elche, km 24. 965 415 562. www.hostalpicola.comCerrado lunes (excepto festivos y vísperas)Especialidades: Mariscos de la bahía, pes-cados, carnes. Guías y acreditaciones:BMW.

● MIRAMAR

Avda. Pérez Ojeda, 8. Club Náutico. 965 411 000. Especialidades: Cocina mari-nera, arroces, pescados y mariscos. Obser-vaciones: Excelentes vistas portuarias, ai-re acondicionado, acceso para minusváli-dos. Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW.

● PATILLA

c/ Elche, 25. 965 411 015. www.hotelpatilla.comEspecialidades: Lenguado a la plancha, a lasal o a la almendra. Aforo: 400 comensa-les.Observaciones: Excelente oferta de pesca-dos y mariscos. Decorado en madera al es-tilo náutico. Buen servicio y buena bodega.

SAN VICENTE DEL RASPEIG● ARRAYAN

c/ Bronce, 10 esq. c/ Zinc. 965 671 375.

Especialidades: Crujiente de Foie de Patocon dulce de tomate. Aforo: 350 comensa-les. Observaciones: Tí pica arrocerí a medi-terránea de la costa alicantina con ciertaspinceladas de decoración andaluza. Accesoa minusválidos, comedores privados, terra-za y una carta de vinos destacable.

● LA PAIXARETA

c/ Torres Quevedo, 10. 965 665 839.Cierra los domingos. Especialidades: Arro-ces, pescados y carnes. Aforo: 50 comensa-les. Guías y acreditaciones: Guías azules.

SAX● LA BODEGA DE DON GIL

Autoví a de Levante. Colonia Santa Eulalia.965 800 021. Cierra lunes y noches.Especialidades: Carnes al horno. Influenciamanchega. Guías y acreditaciones: Guíasazules; BMW.

TÁRBENA● CASA PINET

San Miguel,1 bajo. 965 884 229.Especialidad: Cocina de la Tierra.Aforo: 50 comensales. Guías y acreditacio-nes: Guías azules.

TEULADA–MORAIRA● RINCÓN DE OLIVER

Ctra. Teulada–Benitaxell, s/n. 965 741 050.

● CASA DORITA

c/ Iglesia, 6. Moraira. 965 745 328.Guías y acreditaciones: Michelín; El País.

● CA PEPE I

Avda. Madrid, 1. 966 49 01 44.Especialidad: Cocina de autor.

● ANTONIET

Avda. La paz, 18. 965 744 016.● ALGAS PORT

c/ Doctor Calatayud, 21. 965 745 961.● LA BONA TAULA

Ctra. Moraira–Calpe, 119. 966 490 206. www.bonataula.comCierra los lunes en invierno. Especialidad:Cocina mediterránea, moderna y de merca-do. Aforo: 44 comensales. Guías y acredi-taciones: Michelín; El País; Prestige Gour-met.

● LA SORT

Avda. de Madrid, 1. Moraira. 965 744 060. [email protected]: Cocina creativa mediterrá-nea. Aforo: 70 comensales.

● PISCIS

c/ Marjeleta, 10 . 966 490 616.Domingos cerrado. Especialidad: Cocina deautor. Observaciones: La selecta carta seamplia con sugerencias de temporada. Ex-tensa carta de vinos. Muy afable atención.Guías y acreditaciones: Prestige.

● CLUB NÁUTICO

Puerto de Moraira. 965 744 329.Especialidad: Arroces y pescados de la ba-hía.

● LE DAUPHIN

c/ Puerto Lapice, 18. Playa del Portet. 966 490 432. www.ledauphin.comCierra del 4 de noviembre al 5 de diciem-bre. Especialidad: Cocina francesa medite-rránea. Guías y acreditaciones: Guías azu-les.

TORREVIEJA● EL MESÓN DE LA COSTA

c/ Ramón y Cajal, 27. 966 703 598.Cierra los miércoles. Especialidad: Cocinahuertana y española.

● BARLOVENTO

Urb. Cabo Cervera, 8. Playa de la Mata. 966 921 182. www.restaurantebarlovento.es

● MIRAMAR

Paseo Vista Alegre, s/n. 965 710 765.www.restaurante-miramar.esAforo: 150 comensales.

● BAHÍA

Avda. de la Libertad, 3. 965 713 994.www.restaurantebahia.comCocina mediterránea y de autor.Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW.

● LAS JARRAS

Avda. Europeos, 12. Torrelamata. 966 920 070. www.mesonlasjarras.comEspecialidades: Arroz al caldero, a banda,pescados a la sal. Guías y acreditaciones:Guías azules.

VALL DE LAGUAR● EL COLLAO

Partida el Collao s/n. Benimaurell. 696 012 3452. www.ventaelcollao.comEspecialidades: Carnes a la brasa. Obser-vaciones: Es un antiguo refugio de pasto-res rehabilitado. Las vistas que se contem-plan son extraordinarias.

● CAVALL VERD

Ctra. Campell a Felix, s/n. 965 977 345.

Especialidades: Carnes a la brasa y caza. ● OASIS

Partida Olbis, 1. 965 583 975.

LA VILA JOIOSA● PINET EL PESCADOR

Urb. Playa Estudiantes, 61. 966 853 [email protected]: Cocina marinera.

● ROMPEOLAS

Casino Mediterráneo Ctra. N-332, km 141,5.902 332 141. [email protected]

● PEPE CÓRDOBA

Avda. del Puerto, 35. 966 851 381● EL PESCADOR

Avda. del Puerto s/n. 965 894 346.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● EL PACHELL

Ptda. de la Ermita, 28. 965 890 003.Cierra en noviembre. Especialidades: Ma-riscos y pescados. Guías y acreditaciones:Guías azules.

● EL MINARTE

Hotel El Montí boli. Partida Montí boli s/n.965 890 250/54.www.servigroup.com/montiboli.htmEspecialidades: Cocina mediterránea yarroces. Guías y acreditaciones: Guías azu-les.

● EL BRASERO

Avda. del Puerto, 32. 965 890 333.Cierra los martes y diciembre y enero.Especialidad: Platos marroquí es. Guías yacreditaciones: Guías azules; Michelín.

● CASA ELORDI

Paseo doctor Esquerdo, 8. 966 852 663.● HOGAR DEL PESCADOR

Avda. del País Valencià, 33. 965 890 021.● EL EMPERADOR

Hotel El Montí boli. Partida MontÃíboli,s/n. 965 890 250/54. www.elmontiboli.comEspecialidades: Comida de autor de clararaí z mediterránea, arroces y platos tradi-cionales de la costa alicantina y una exce-lente cocina para banquetes y convencio-nes. Guías y acreditaciones: Guías azules;BMW.

● LA TEULÀ NEGRA

c/ Paraiso. 966 851 560Especialidades: Rodaballo Teula Negra,Flan casero de chocolate Valor. Aforo: 40comensales.

● LA MARINA

Avda. Doctor Esquerdo, 25. 965 894 195.

VILLENA● SOLE

General Belloc, 2. 965 807 109.Cierra en septiembre.

● CAM

Autovia del Mediterraneo, km. 58,5. 965 814 889. Aforo: 300 comensales.

● EL RINCÓN DE LA ESPUELA

c/ José Zapater, 4. 965 807 694.Guías y acreditaciones: Guías azules.

● LOS BALCONES

Autoví a del Mediterraneo, km 62. 965 806 288. www.losbalcones.com

● BRAVO

San Cristóbal, 4. 965 806 505.Observaciones: Ambiente familiar, comi-das caseras.

● WARYNESSY

c/ Isabel la Católica, 13-A. 965 801 047. www.warynessy.comEspecialidad: Cocina regional, autóctona ynacional. Aforo: 180 comensales. Guías yacreditaciones: Guías azules; Gourmetour;Campsa; Michelín; Jaguar; BMW.

● CASA YAGO

c/ Marqués de Villores, 11. 965 348 255.● LA TEJA AZUL

c/ Sancho Medina, 34. 965 348 234.Cierra la segunda quincena de julio. Espe-cialidad: Arroz con Bogavante y cocina demercado. Aforo: 40 comensales.

● SALVADORA

Avda. Constitución, 102. 965 800 950.965.81.34.66Especialidad: Cocina de temporada y tradi-cional. Aforo: 250 comensales. Observacio-nes: Restaurante con larga tradición (5 ge-neraciones de cocineros), en la carta com-binamos la tradición con pinceladas de co-cina de temporada y de autor.

● SALÓN PEPE

Postigo, 6. 965 802 [email protected]

● MESÓN LA DESPENSA

Cervantes, 27. 965 808 337.Especialidades: Pescado, marisco, carnes ala brasa. Aforo: 86 comensales.

● ANDANA

c/ Empedra, 6. 966 151 918.● NOCHE Y DÍA

Avda. Alicante, 18. 965 800 025.● RIESMA

Autoví a del Mediterráneo, km 53.

965 802 601. Cierra martes noche y miér-coles.Especialidades: Cocina alicantina, pescadosy mariscos frescos, pierna de cabrito. Afo-ro: 150 comensales. Observaciones: Am-biente familiar y de negocios. Amplia bo-dega y repostería casera. Guías y acredita-ciones: Guías azules.

● LAS ANCLAS.c/ Cervantes, 23. 965 806 964.

● LOS CARACÓLES.Ctra. Orihuela, km 1. 965 35 28 40.

● BODEGÓN LA PEÑA.c/ Benissa, 37. 965 352 794.

● Banderas azules

L´ALFÁS DEL PI● RACÓ DE L´ALBIR

ALICANTE● SAN JUAN● EL SALADAR● EL POSTIGUET

ALTEA● CAP BLANC● LA RODA

BENIDORM● MAL PAS● LEVANTE● PONIENTE

BENISSA● CALA FUSTERA

CALPE● LA FOSSA (LEVANTE)● POR MAURI (CANTAL ROIG)

EL CAMPELLO● CARRER LA MAR● MUTXAVISTA

ELCHE● LA MARINA● EL ALTET● LES PESQUERES–EL REBOLLO

FINESTRAT● LA CALA

GUARDAMAR DEL SEGURA● MONCAIO O CAMPOMAR● CENTRE● LA ROQUETA

JÁVEA● LA GRAVA● LA GRANADELLA● EL ARENAL

ORIHUELA● CAMPOAMOR● BARRANCO RUBIO● CABO ROIG● MIL PALMERAS

SANTA POLA● EL TAMARIT● LEVANTE● VARADERO● CALAS SANTA POLA DEL ESTE

TEULADA–MORAIRA● L´AMPOLLA● LES PLATJETES● EL PORTET

LA VILA JOIOSA● LA CALETA● EL PARADÍS● EL BON NOU● CENTRE

PILAR DE LA HORADADA● MIL PALMERAS● LAS VILLAS–HIGUERICAS● JESUITAS● PORT