tienes todas las colecciones

3
¿Tienes todas las colecciones? Aquí te mostramos cuantas son hasta la fecha de hoy: Monedas alusivas a la "Riqueza y Orgullo del Perú": El Tumi de Oro (Lambayeque) El Tumi de Oro, como podemos recordar es la obra maestra de los antiguos joyeros de Lambayeque Los Sarcófagos de Karajía (Amazonas) Los sarcófagos de Karajia, son reliquias de la cultura Chachapoyas de dos metros de alto ubicadas en el pueblo de Cruz Pata, Amazonas. Estela de Raimondi (Ancash) La Estela de Raimondi, cuya pieza original se encuentra en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en el distrito de Pueblo Libre, es una losa de granito de 1,98 metros de alto por 74 centímetros de ancho, que tiene tallada en una de sus caras a la representación de la divinidad principal de los Chavín en la época del templo nuevo. Las Chullpas de Sillustani (Puno) Las Chullpas de Sillustani son restos de un santuario levantado por los Collas, donde se guardaban las momias de los jerarcas. Monasterio de Santa Catalina (Arequipa) El conjunto arquitectónico del Monasterio de Santa Catalina ubicado en la ciudad de Arequipa . En el reverso se puede observar la plaza Socodober conformada por una pileta de piedra que se aprecia en un primer plano, la fachada de una celda de las religiosas y una vista de la parte posterior de la cúpula de la iglesia. Machu Picchu (Cusco) Machu Picchu, la marca de la Casa Nacional de la Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales. El Gran Pajatén (San Martín) El Gran Pajatén decorado con figuras femeninas sentadas. Al lado izquierdo del diseño del GRAN PAJATÉN, figura la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales. Al lado derecho del muro, la denominación en número, el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes y en la parte superior la frase GRAN PAJATÉN S. XIII d. C.

Upload: machemimp

Post on 16-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Colecciones de las monedas de un Sol

TRANSCRIPT

Page 1: Tienes Todas Las Colecciones

¿Tienes todas las colecciones? Aquí te mostramos cuantas son hasta la fecha de hoy:

 

Monedas alusivas a la "Riqueza y Orgullo del Perú":

 

El Tumi de Oro (Lambayeque)

El Tumi de Oro, como podemos recordar es la obra maestra de los antiguos joyeros de

Lambayeque

 

Los Sarcófagos de Karajía (Amazonas)

Los sarcófagos de Karajia, son reliquias de la cultura Chachapoyas de dos metros de alto

ubicadas en el pueblo de Cruz Pata, Amazonas.

 

Estela de Raimondi (Ancash)

La Estela de Raimondi, cuya pieza original se encuentra en el Museo Nacional de

Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en el distrito de Pueblo Libre, es

una losa de granito de 1,98 metros de alto por 74 centímetros de ancho, que tiene tallada

en una de sus caras a la representación de la divinidad principal de los Chavín en la época

del templo nuevo. 

 

Las Chullpas de Sillustani (Puno)

Las Chullpas de Sillustani son restos de un santuario levantado por los Collas, donde se

guardaban las momias de los jerarcas. 

 

Monasterio de Santa Catalina (Arequipa)

El conjunto arquitectónico del Monasterio de Santa Catalina ubicado en la ciudad de

Arequipa . En el reverso se puede observar la plaza Socodober conformada por una pileta

de piedra que se aprecia en un primer plano, la fachada de una celda de las religiosas y

una vista de la parte posterior de la cúpula de la iglesia.

 

Machu Picchu (Cusco)

Machu Picchu, la marca de la Casa Nacional de la Moneda sobre un diseño geométrico de

líneas verticales. 

 

El Gran Pajatén (San Martín)

El Gran Pajatén decorado con figuras femeninas sentadas. Al lado izquierdo del diseño del

GRAN PAJATÉN, figura la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño

geométrico de líneas verticales. Al lado derecho del muro, la denominación en número, el

nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes y en la parte superior la frase

GRAN PAJATÉN S. XIII d. C.

 

La Piedra de Saywite (Apurímac)

La Piedra de Saywite como imagen principal y, sobre ella,  un acercamiento de un detalle

de la piedra.

 

Page 2: Tienes Todas Las Colecciones

Fortaleza del Real Felipe (Callao)

La Fortaleza del Real Felipe, ubicada en el Callao, es la novena de la Serie Numismática

"Riqueza y orgullo del Perú".

 

Templo del Sol, Vilcashuamán (Ayacucho)

Vilcashuamán era uno de los centros provinciales más importantes  instalados por los

incas fuera del Cusco, ubicado en lo que actualmente es la región de Ayacucho. Estaba en

el punto nuclear del tiera de los Chankas, donde los incas iniciaron su imperio.

 

Kuntur Wasi (Cajamarca)

Está ubicado sobre el cerro La Copa a 2300 msnm, en la provincia de San Pablo de la

región Cajamarca. En el período más importante conocido como Kuntur Wasi, se

construyó un nuevo templo en forma de U con plazas hundidas cuadrangulares y

circulares. Se colocaron diversos monolitos y se desarrolló la orfebrería más antigua del

Perú y América.

 

Templo Inca Huaytará (Huancavelica)

El Templo Inca Huaytará (Huancavelica) fue construido por Inca Yupanqui, también

conocido como Pachacútec y luego fue transformado en iglesia en honor a San Juan

Bautista, donde hasta hoy se celebra misa haciendo uso de las hornacinas originales del

templo inca.

 

Templo de Kotosh (Huánuco)

El Templo de las Manos Cruzadas de Kotosh, que data del año 1.800 antes de Cristo, y

una ampliación en detalle del mismo. Está fabricada de una aleación de alpaca y tiene el

borde estriado.

 

Arte Textil Paracas (Ica)

Como todas las monedas, el anverso presenta al Escudo de Armas, mientras que en el

reverso figura la imagen de un manto con las palabras ‘Arte textil Paracas s. V a. C. – s. I

d. C.

 

Tunanmarca (Junín)

El un nuevo sol alusiva al complejo arqueológico de Tunanmarca, ubicado en Junín.

 

Ciudad Sagrada de Caral (Lima)

Caral considerada la ciudad más antigua de América.

 

Huaca de la Luna (Trujillo)

La Huaca de la Luna, ubicado en la margen derecha del río Moche, al pie del Cerro

Blanco, a 8 km al sur de la ciudad de Trujillo, Región La Libertad (cultura Moche).

 

Antiguo Hotel Palace (Iquitos)

Page 3: Tienes Todas Las Colecciones

El antiguo Hotel Palace ubicado en Loreto que forma parte de la serie numismática

Riqueza y Orgullo del Perú.

 

Catedral de Lima (Lima)

La Catedral de Lima y la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño

geométrico de líneas verticales, así como la denominación en número y el nombre de la

unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes. En la parte superior se muestra la frase

CATEDRAL DE LIMA 1541.

 

Petroglifos de Pusharo (Madre de Dios)

Los Petroglifos de Pusharo se encuentran en las riberas del río Palotoa un afluente del Alto

Madre de Dios y se cree que fueron tallados hace 1,000 a 2,000 años.

 

Monedas alusivas a los "Recursos Naturales del Perú":

 

La Quinua

La Anchoveta

El Cacao