tié.n-eñ ar yelhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/...mos, al menos 1* victoria...

1
MARCElA DOMINGO ::iiP1o pulsar el momento ¿el (eSa lateni blanquisaul—, hay *:pP°L, en su aspecto. fdtlfstl- que añadir a la lista a Campe, qt,yflara ello nada mejor:qué en- ColI. Argilés y Recamán, leslona t*vlarnos con el propio éntre- dos el domingó ante el. setis y fl4Or Marcel- Domingo. El amis- .Sastre y Vilc$s, que se lesiona t . bañquiazu1 andaba ayer ron en el entrenamIento del jue pécupao con el panonnm de ves, durante el- páttido amistoso. las»ieslÓnes. pües a las conocIdas y a puerta eerradd, cen el Olot 4:znora. Muñoz y Paura —por Nos da la list Marcel Dornin cinto lue ypt Le fueron qüitaIos go y puntualiza: 103..plifltos.de sutura al braVo de, —!.° “‘ ninguna lesión muSu BAJOLA PRESIDENCIA : dÉl .Lx:Ino. St• Gobótnadór . Civil Y ‘REUÑIO AYER LA JUNTA PRO VINCIU .n:t.tDucAcIoN .ISICA Y DEPORTES ..t la tarde de. yr se reunió en construcción. de un monumento . elGobierñoCívil,bajo la presiden’ glorioso general Mogcardó, que., eçi’ , ciadel gobernador Fivil, don Fel girá el, Ayuntamiento de Rarce1ona . - pe’Anedo la:: junta Provincial de n higa contiguo al Palacio de los Edtcac:iórs :Eísica’y Déportes, adop Deportes, e invértir el resto de , la tahlo,entre O&O? los siguientes im- centidid en ‘su dia recaudada para . “‘ . el fin citado, c±ear,: preoiibs de C’ontrib’úir co la mitad de su Simulo a atleai ‘‘ ‘‘ importe, no ci costo de la obra de ct,outlnua ea 3’ t** —MceI, be le acusa a ted ‘de queel equipo emplea siempre la táctica defensiva, ¿es justa la acusación? - —Mucho podril hablaS respee a las t*ctioas. Todo entrenador ! preócupa -‘de que el equipo que prepara, marqlle goles y evitar que el adversario los coitsiga. So- bre ,‘este prIncipio se desarrollan todas las tá$ticas,- partiendo, ade más del principia de que 158 tác ticas han de pltnearse de aener ‘Øo con las facultades de los juga dQre’de que disponi, y de lo, que .: (ContInía en 3 pág.) ‘a— Él, gitano Aman l egarens Muñoz Escudero. son los llamados a ‘disputar el campçonato de Ca- taluña de los semipesados. en la reunión pug’iUstica ‘de esta tarde en el Price. Este campeonato, cuyo anuácio ha bastado para causar vér’ dadera , expectacsón a los aliciona doe, porque saben que de esta pe ea entre doe exelentes pegadores - lleva : apatejado el - écnvencsSéote de que habrá ‘de constituir un es- pecículo de gran fuerza emotiva. Cuando en un cómbate, los pro- tagonistas presenthn’ cualidades tasi esenciales como lo es el «ptinch» . , en el cijal basan lo esehcial de su esgrima. ej indudable que el fue’ ra ‘de ‘combats puede surgir en el momento más inesperado. Y esto es . - lo q’ie el público,, conocedor de ‘las ‘Pué el sçñor Camp’abadl, pr-e- 3ídénte de la Comisión deortiva del C. de E. barcelona, ‘el qde nos confirmo •ia noticia de que el juga dor internacional’ barcelonista Ojis lavo Biosca había sido traipesado alC’ DCondal. Una hora después, aproximadamente, el propio hosca nos desmentía rotundamente la’ acontecimiento. 1-loras más tardé, priest,os en wntacto nuevamente cofi el. sÑior’ Campabadal. éste ratifica balas palabras del jugador y añadía ‘que al producir-se ciertos hchos con jb --i- , que’ nc contaban, se había vuel— io attás’ la gestión últimada a este ‘fin, £ ‘‘‘ , . Por lo’ ue antecede, parece que 3qui e acaba la noticiaS ‘$n cm- bargo, . no es así, El resumen de todo lo que ha ‘ocurido -es cf si’ ‘ guiente: El Barcelona, . o mejor, sus directivos, han . querido, quizás, a solic4ud de lo directivos del Con- dal, tflspasar a Biosca. y Biosca no ha querido ‘por las razones que en la e$treVista que hemos celebrado (Continúa en S. pá) TODOSLOSASES --a a a a -tfli-ij- ——p————- nstt para la disputa del Cama ponót0 de Barcelona de crosú w w w w w, w w - EN LI N EA gi campeonato Provincial ‘de croes, se disputará mañana ente ,-reno5 de Tarrasa. dándose la Sa- licla en el mismo sitio que tendrá ¿1ecto la llegada, o sea. en las pistas -mbniclpales de la Indus 1-llosa ciudad egareñse Ya hemos apuntado en nues tras edicione5 azitertores, que a este campeonato coñt-urriran. las prinieras figuras de nuestro destrismo, las niales. a medtda que se va acercando la eetebra t-lón de la carrera. han confirma-’ do su lnscrlpcsón, Ello quiere decir. que lo doe frentes ,— Bárcelona y Español ñn a reñir , de nuevo una gran batalla, para la consecución del titulo, lo que señalará un nuevo triunfo en el historial Ce la pite- ba, Mtry pocos clubs han Intur-, venido en el palmarés de vence- dores por clubs, ya que Barcelona y Español. acaparan la mayor parte de victorias, a 1e largo del dilatado hiStorial de esta prueba, una de los más afielas, que se disputan en el calendario fil- vamal, , - Al decir Barcelona ,y Español5 quiere decir, que estos clubs, pon- drón en liza a sus más destaca- (Conflnúa en 5, pág) , . cada jornada tiene su encuen tm.’,y es natural- y ‘lógico que sel sucediera en. eata décimosegundi de la UI Liga ‘Nacional do Balen, cesto que tendrá lugar hoy sába do como preludio de esa bijor’ nada de mañana, Sistema habi, thai e interesante que rige esta cpnipetlelóñ. , . y sl-hablamos de que cada jor. 3-• »atmna ea a’ :: . : -. . . .. . . ,: . 1 . Ú ‘i.w . Ñdn z&9n , - - & - ht no Fiat Dep6áo OQaIr E. 9J26-1958 . . “i .— - wA .-. ‘ ;1] MED1OSIGLO AL SERÑ’ICIO_DELDEP9RTE;0] fi- _ :• tié.n-eñ - . . . ‘‘ , Sábado, $1de enero de t95b - . . - 1 -. ACONTECIMIENTO •_ - .. .- . DEFORTiVOS’ . $1 , senóclonas panudo te ,r ‘Liga - -. ... ..‘ . w , . ATL.’BILBAO -, Edioi6n de la manani BARCELONA ‘. .‘-;i.‘-‘Vueltá CiclfSt3 OS’ . . Y: a ‘AndaJucta - . -. la’qn. .: . . - . a ffluubo ‘Doportfuo :‘ -- . . . - . , ha desplárade euviagIo es ____________________________________________ ___7 . . . pedales con el fin d! pa - .- : -. der ofrecer amplia . Intel’; . . n - . - mación site lecsórtm - Y.‘elEspan-ol ‘±ttt:: . ‘ ‘ - y delafles del graó ni” - . , - - ‘ . . Cuentrá de ‘San Mam# ________________________________ del erre nuestro ‘, lotó - . ‘ . . .grato , , . - AFIRMA ‘ . . ;. : asegurar el reporta ‘ . . ‘ . . ‘ 1 ‘ gráfico. , IJIJjj 1:Uh11ktU,ILLti : ‘ , , ‘ . ‘ ‘ii ‘ . . ‘‘ . . La Informació de la -l-’ -.‘ ‘ . . . . . ‘ mera .váelta ciclista do la de ‘Jugar con:, el primer’ , : ?Xt ‘ -. . r , . ‘e. . ‘ ‘ - - por nuestro enviado y pideuna oporiunudad ‘. 1, - .,‘i LA Ñ d °“ tr rf .. ‘ . . : , delqu. a’pañlr de mafia u,., , u e , .,, . .‘ ‘ . ‘ na empezarem a publb SU TRASPASO AL CONDAL car SU crónicas 1 - II !‘ ;*ttii-uii tU E : estar en - condicioneí Itt1: equipo- del Borcelaim :, ‘r41II! : póra DES.MENTE, : BARCELONAaESTUDIA : ,,, Es’P’AÑoL-EESP ‘1 HA, “ÉSft “tARDE -. Y: £spafl)I-Estudiantes y Barceloñá-ilesperlá En e-! rnayco del ‘PaI*Cio MunIcIpa’ -.. de Depórtes . en - la III Llgá . Nacional Hl (TROFEO CERVEZAS’’DAMM) y ei’s . ar•e1ona . CON . SØrei p69i.Csádég de . eeegartz ea viçtorta. ihíz,i2 eca: eipáØoiata, en 9arrt4 ••. 6’ ante eS ¿araga;i :: Loa Üarcetóntaad en 4 partida. cumüre te k nada, MO ve; eeegueh. aO T Ñiamó: . . veau2tado •o a ew$ t i . . rAarrnos DE LA sORNARÁ taÑ o . !*paft Zarabza . . 1 terreno espa4ohsta. de. $arr . Bilbao —- Barcelona . :quedarátí poco meTlOS ue : a Madrid . 4 todo. riesgo u1teño queíe La Sevi1ia---- 4’ Madrcj : pudiéra uesentar etilo 4ue retü, R Socieda2 -,-- Venc’ia t% cotnpétiCiófl. V,ase pues, t Orjón . - Osasuña que tienen en jueeó ica de . GraPaqa -- Oviedo Romareda. y supóngase, al misno Ls ?*!rnas ceit3 ! flempo, como se piesentarfli su-. *. a te los .espaiXolistas despues de gÜ Jornada plagada de d:9cutada gran victona, rnerecidisima por L !ue les queda . en puertas a todo ‘? C9U9P9S del pasado nuestros repesefltantes eh La rná- onnngo ante el Atletieo de BEl- Urna natego}ía nactóftat. cíe su- bao, que . se presentaba franca- ma rnpO’rtaflC1a para ambos casi mente amenazador en e! estadio . decisiva. por lo rncho que pesan zaragozano y qUea La postre fué loa puntoS que van a poner en «P0 por ta piedra» con todos juego. . . los honores eorrespondienws a su •Aqui. en .8arrt. tenernos la ya alt9 rango. •. tradwional y emocionante visita Ypor su parte, t Español, pa- . de un ZarRoft qüe nunca cam- rece atravesar un momento de bm cie estilo •j que siempre se desgracia, porque no solamente . . presenta con un alto espfritu com- se dejo los puntos en Heliópoli btiva en los terrenos catalanes por obra y mUY mala gracia de por lo cual sus . actuaciones en un arbitraje que en nada le favo- los mismos siempre dejan mine- recLó y st, en cambio le perjudicó jorable impresión y. tal que otra sino que también se trajo una lis- vez 5olgo de amargura en el re- de lesionarlos bastante. alar cuerdo. mante y en estos momentos no En eto momentos, los sarago- sabemos si habrá- baa5 en sus —- - . - - . ------ - dietas he han - ido meQra d filas-y s Marce! flotuingo se ve 111}5 tases tie les újtlmoe enciiéntros disputados por el EsjMlñoI y aútatinnentS han lo iad ? r obligado a niroducir modifi BarceLona. El do la parte superior orrespoade al qne ttvo por . . g e si- caclones en su equipo, lo cual prolagQl3iStaS a Wanquíaznles y bftiços, en el Estadio, de fteliópolib tuarse rancaLuente bien en la niflca es co a benefelosa Vero y el interior a! jugado por el Barcelona frente ¿*1 evil1a, en ci tab a de clasificaciones hasta el el Es añol mo 1 h d tra gran %Iadiq anlgr8*a0 el dómlüge últiwe. Ç?oto tt*loáó y Beft) punto de que. aL logran pllntua, « _------«1- -- vamÓ5 de Liga, sabe sobreponerse - - r -- - - ,- - i -* 5- a tss in averddes, juega 11- Ispahol -emplealatáctica rE!EiE te visita. Y como es de esperar ———— -a tome las pecaUei0UeS propias del . caso y al mismo tiempo.haga va- ler su clase in4iscutible, espera- mos, al menos 1* vIctoria mjninrn de los reallstae blanqu1azules. 4 e t . fltamos con el pi en él estribo •nlnlbo . a ja ex invicta Villa qüe fundara el ilojato don Diego [4 pez d Haro, perqu& hay que to. mar • preCauCiOne eott vistas al hospedaje y -no quérernos iemos en e! Arenal haciendo «camping» frente si i(rrlag. Áaetnás, el Bai eelona, posiblemente por la ml ma causa, se ha instalado en Galdacano la patria thiei del ue tué • famoso internacional y Viejo «león» Iraragorri, por lo cual, e! - sábado, tendremos que hacer tu- rismo de corto kilometraje. Se ha dicho Infinidad de vpóe5 que todas la comparaciones son odiosas, pflo ahora no nos queda más, remedio que echar mano de ellas, ya que. casi es Innecesario el decirlo, SC considera el clásico y sImpre -emñtlvo choque . Átl& tico Bilbao Barcelona, coma un peligro . máximo pañ los azul- grana. Nosotros, sin sentir un !esaforado optimltmo por la suer te que puedan correr los nuestros. Ile vemos tan dificil, epmo mu- cha este partido para los chIcos del elocuente ffelenl Renra. y vamos directamente a la compa radón: el pasado domln, el (ContinSa en L página) que más coiÑene a susjugadores” ( ::: ArI.aMA,oOM1N.eO - . . lar lo que .dernUSrt tjue &IO& mente están bien preparados. Te- das las lesiones hall sido Cotise cuenda. de golpes y contusioneL Los últimos lesionados hall sido Argilés, a consecuencia de su úl tima intervención quflrgica, Sas— tse cr un golpe en la rodilla, Recamán por una plaiicl1a en el curso del parlido del domingo último en Sevilla, y Vilches por ulla lesión de ligaiñento en el tacón Eq ulpo del U. de Ç Bartt’ionit, tptv esta ¡an.v te en’rtttfl al ,aurØ ,t5agflsvno rMtaaiantes, el Falacio Mujtlcijat de Deportes, -en partido co rrespondlente a la ‘. m Liga Nacional do baba - - .. - ceSto,_ , (Foto Valls), e , , . , , , . -EL“PUNCH”DECIDIRA .--.:,---•i.:-:‘:...-‘.-‘:..‘:I:-,_:-,-j - rS EL , ‘ COMBATE AMBXA-MIJÑOZ Es:u)ERO - PARA - EL TITULO CATALAN .. DE LOS SEMIPESADOS Luix ‘,arcEa aura, en. uuusi, s’as uLg-rvs(, rival ue a,.,urus ra rna 1LU trnfl ana en et estn narlo de Lasartc y durante uní d los-Campeonatos de España affi disputado, marcha al frenit . seguido ! Bidegni . . . . e fi característica. de’lo; doe pógiles, sa be que puede ocurrir esta tlrde y sabe tambséa. que si el bagaje lécaico ‘de los doe ao es muy no table, ‘sí que es suficiente para ea ca? todo el provecho de la polen cialidad de sus golpee. Q ueda, además, la cuestión tem peramental, o sea la coobatividad ja, tenacidad, la nIcada y l amor plopio de los que, tanto Amaya co- mo Muflas Escudero, han hecho siempre gala y que son prendas muy estimables siempre. pero de manera especial, cuando las ponen de manifiesto hombres de acusada romana, cojita son los de la cate- goría de los semipesados. El combate es de difícil pronOs’ lico, y lo es, precisamente por-do .(Consinúa en Sft pág.) LA ACTIVIDASD DEPORTIVA DELAÑO 1953 - SJWLIAMENTE COMENTADA Y DETALLADA. SE LA OFItECEIIA A Vi). EL munbo DQpertIuó -. en tIna edición especial de 28.PAGINAS - de g formato normal llüstrada con profusión de grabados y a dos tintas - AL PRECIO DE 2 Ptas, FJ:MPLAI APARECERA MAÑANA lilA -1.° DE FEBRERO en ct,nmemoracióa del 53 ANPIERSARIO DESLI FUNDACO Se ruega , alos seíloree vendedores y correspoflsales de pço viadas, formulen su pedido de ejemplares lo antes posible

Upload: ngokien

Post on 23-Jul-2019

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MARCElA DOMINGO

::iiP1o pulsar el momento ¿el (eSa lateni blanquisaul—, ‘ hay*:pP°L, en su aspecto. fdtlfstl- que añadir a la lista a Campe,qt,yflara ello nada mejor:qué en- ColI. Argilés y Recamán, leslonat*vlarnos con el propio éntre- dos el domingó ante el. setis yfl4Or Marcel- Domingo. El amis- . Sastre y Vilc$s, que se lesionat . bañquiazu1 andaba ayer ron en el entrenamIento del juepécupao con el panonnm de ves, durante el- páttido amistoso.las»ieslÓnes. pües a las conocIdas y a puerta eerradd, cen el Olot4:znora. Muñoz y Paura —por Nos da la list Marcel Dornin

cinto lue ypt Le fueron qüitaIos go y puntualiza:103..plifltos.de sutura al braVo de, —!.° “‘ ninguna lesión muSu

BAJOLA PRESIDENCIA: dÉl .Lx:Ino. St• Gobótnadór . Civil

Y ‘REUÑIO AYER LA JUNTA PRO VINCIU.n:t.tDucAcIoN .ISICA Y DEPORTES..t la tarde de. yr se reunió en construcción. de un monumento .

elGobierñoCívil,bajo la presiden’ glorioso general Mogcardó, que., eçi’, ciadel gobernador Fivil, don Fel girá el, Ayuntamiento de Rarce1ona. - pe’Anedo la:: junta Provincial de n higa contiguo al Palacio de los

Edtcac:iórs :Eísica’y Déportes, adop Deportes, e invértir el resto de , latahlo,entre O&O? los siguientes im- centidid en ‘su ‘ dia recaudada ‘ para

. “‘ . el fin citado, ‘ c±ear,: preoiibs deC’ontrib’úir co la mitad de su Simulo a atleai ‘‘ ‘‘

importe, no ci costo de la obra de ct,outlnua ea 3’ t**

—MceI, be le acusa a ted‘de queel equipo emplea siemprela táctica defensiva, ¿es justa laacusación? -

—Mucho podril hablaS respeetú a las t*ctioas. Todo entrenador! preócupa -‘de que el equipo queprepara, marqlle goles y evitarque el adversario los coitsiga. So-bre , ‘este prIncipio se desarrollantodas las tá$ticas,- partiendo, además del principia de que 158 tácticas han de pltnearse de aener‘Øo con las facultades de los jugadQre’de que disponi, y de lo, que

.: (ContInía en 3 pág.)

‘a— Él, gitano Aman l egarensMuñoz Escudero. son los llamadosa ‘disputar el campçonato de Ca-taluña de los semipesados. en lareunión pug’iUstica ‘de esta tardeen el Price. Este campeonato, cuyoanuácio ha bastado para causar vér’dadera , expectacsón a los alicionadoe, porque saben que ‘ de esta peea entre doe exelentes pegadores

- lleva : apatejado el - écnvencsSéotede que habrá ‘de constituir un es-pecículo de gran fuerza emotiva.

Cuando en un cómbate, los pro-tagonistas presenthn’ cualidades tasiesenciales como lo es el «ptinch»

‘ . , en ‘ el cijal basan lo esehcial desu esgrima. ej indudable que el fue’

‘ ra ‘de ‘combats puede surgir en elmomento más inesperado. Y esto es

‘ . - lo q’ie el público,, conocedor de ‘las

‘Pué el sçñor Camp’abadl, pr-e-3ídénte de la Comisión deortivadel C. de E. barcelona, ‘el qde nosconfirmo •ia noticia de que el jugador internacional’ barcelonista Ojislavo Biosca había sido traipesadoalC’ DCondal. Una hora después,aproximadamente, el propio hoscanos desmentía rotundamente la’acontecimiento. 1-loras más ‘ tardé,priest,os en wntacto nuevamente cofiel. sÑior’ Campabadal. éste ratificabalas palabras del jugador y añadía‘que al producir-se ciertos hchos conjb --i- , que’ nc contaban, se había vuel—io attás’ la gestión últimada a este‘fin, £ ‘ ‘‘‘, . Por lo’ ue antecede, parece que3qui e acaba la noticiaS ‘$n cm-bargo, . no es así, El resumen detodo ‘ lo que ha ‘ocurido -es cf si’‘ guiente: El Barcelona, . o mejor, susdirectivos, han . querido, quizás, asolic4ud ‘ de lo directivos del Con-dal, tflspasar a ‘ Biosca. y Biosca noha querido ‘por las razones que enla e$treVista que hemos celebrado

(Continúa en S. pá)

‘ TODOSLOSASES--a a a — a -tfli-ij- ——p————- nstt

para ladisputadel Camaponót0de ‘

Barcelonade crosú

w w w w w, w w -

EN LI N EA

gi campeonato Provincial ‘decroes, se disputará mañana ente,-reno5 de Tarrasa. dándose la Sa-licla en el mismo sitio que tendrá¿1ecto la llegada, o sea. en laspistas -mbniclpales de la Indus1-llosa ciudad egareñse

Ya hemos apuntado en nuestras edicione5 azitertores, que aeste campeonato coñt-urriran. lasprinieras figuras de nuestrodestrismo, las niales. a medtdaque se va acercando la eetebrat-lón de la carrera. han confirma-’do su lnscrlpcsón,

Ello quiere decir. que lo doefrentes ,— Bárcelona y Español —

ñn a reñir , de nuevo una granbatalla, para la consecución deltitulo, lo que señalará un nuevotriunfo en el historial Ce la pite-ba, Mtry pocos clubs han Intur-,venido en el palmarés de vence-dores por clubs, ya que Barcelonay Español. acaparan la mayorparte de victorias, a 1e largo deldilatado hiStorial de esta prueba,una de los más afielas, que sedisputan en el calendario fil-vamal, ‘ , -

Al decir Barcelona ,y Español5quiere decir, que estos clubs, pon-drón en liza a sus más destaca-

(Conflnúa en 5, pág)

, .cada ‘ jornada tiene su encuen

tm.’,y es natural- y ‘lógico que selsucediera en. eata décimosegundide la UI Liga ‘Nacional do Balen,cesto que tendrá lugar hoy sábado como preludio de esa bijor’nada de mañana, Sistema habi,thai e interesante que rige estacpnipetlelóñ. , . .

‘ y sl-hablamos de que cada jor.3-• »atmna ea a’

:: . : -. . . .. . . ,: ‘ . 1 .

Ú ‘i.w . Ñdn z&9n , ‘

- - & -

ht no Fiat

Dep6áo OQaIr ‘ E. 9J26-1958— . . “ “i .— -

wA .-. ‘ ;1]

MED1OSIGLO AL SERÑ’ICIO_DELDEP9RTE;0]

fi- _

:• tié.n-eñ

‘ - . . . ‘‘

‘ , Sábado, $1 de enero de t95b

- . . ‘ - 1 -. ‘ ACONTECIMIENTOS•_

- .. .- . ‘ DEFORTiVOS’ . $1 , senóclonas panudo te

,r ‘ ‘Liga - -.

‘ ... ..‘ . w , . ‘ ATL.’BILBAO’-, Edioi6n de la manani BARCELONA

‘. .‘-;i.‘-‘‘ ‘ ‘ Vueltá CiclfSt3

OS’ . . ‘ ‘ Y: a ‘AndaJucta- . -. la’qn. .: .‘ . - ‘ . a ffluubo ‘Doportfuo :‘-- . . . - ‘ . , ha desplárade euviagIo es____________________________________________ ‘ ___7 ‘ . ‘ . . pedales con el fin d! pa - ‘ .- : -. der ofrecer amplia . Intel’;‘ ‘ . . n - . - mación site lecsórtm -

Y.‘el‘Espan-ol ‘±ttt::. ‘ ‘ ‘ - ‘ ‘ y ‘ delafles del graó ni”- ‘ . , - - ‘ . . Cuentrá de ‘San Mam#s._________________________________________________________ del erre nuestro ‘, lotó- . ‘ ‘ . . . grato , , . -‘ AFIRMA ‘‘ . . ‘ ;. ‘ ‘ : asegurar ‘ ‘ el reportajt‘ . . ‘ ‘ . ‘ . ‘ 1 ‘ gráfico. ‘ ‘, IJIJjj 1:Uh11ktU,ILLti : ‘ ‘ , , ‘ . ‘ ‘ii‘ . . ‘ ‘ . . ‘ La Información de la -l-’-. ‘ ‘ . . . . . ‘ ‘ mera .váelta ciclista do lade ‘Jugar con:, el primer’ ‘ , : ?Xt‘ -. . r , . ‘ e. . ‘ ‘ ‘ - - por nuestro enviado ‘ y pideuna oporiunudad ‘. ‘ 1, - ., ‘i LA Ñd °“ tr rf ‘ . . ‘ . . : , delqu. a’pañlr de mafia-u,., , u e , .,, ‘ . .‘ ‘ . ‘ na empezaremos a publbiSU TRASPASO AL CONDAL car SU crónicas

1

- II !‘ ;*ttii-uii tUE : estar en - condicioneí

Itt1: equipo- del ‘ Borcelaim:, ‘ ‘ ‘r41II!

: póraDES.MENTE,

: BARCELONAaESTUDIANTES: ,,, Es’P’AÑoL-EESP ‘1 HA, “ÉSft “tARDE-. ‘ Y: £spafl)I-Estudiantes y Barceloñá-ilesperlá

En e-! rnayco del ‘PaI*Cio MunIcIpa’ -.. de Depórtes . en - la III Llgá . Nacional Hl

‘ (TROFEO CERVEZAS’’DAMM) y

ei’s • . ar•e1ona. CON . SØrei p69i.Csádég de ‘.

eeegar tz ea viçtorta. ihíz,i2 eca:eipáØoiata, en 9arrt4 ••. 6’ anteeS ¿araga;i :: Loa Üarcetóntaaden 4 partida. cumüre te knada, • MO ve; eeegueh. aO T Ñiamó:

. . veau2tado •o a ew$ t i • . .

rAarrnos DE LA sORNARÁ taÑ o . !*paft Zarabza . . 1 terreno espa4ohsta. de. $arr

. Bilbao —- Barcelona . :quedarátí poco meTlOS ue: a Madrid . 4 todo. riesgo u1teño queíe La

Sevi1ia---- 4’ Madrcj : pudiéra uesentar etilo 4ue retü, R Socieda2 -,-- Venc’ia • t% cotnpétiCiófl. V,ase • pues,t Orjón . - Osasuña que tienen en jueeó ica de .GraPaqa -- Oviedo • Romareda. y supóngase, al misnoLs ?*!rnas — ceit3 • • ! flempo, como se piesentarfli su-.

*. a • ‘ • te los .espaiXolistas despues de gÜ

Jornada plagada de d:9cutada gran victona, • rnerecidisima porL !ue les queda . en puertas a todo ‘? C9U9P9S • del pasado

nuestros repesefltantes eh La rná- onnngo ante el Atletieo de BEl-Urna natego}ía nactóftat. cíe su- bao, que . se presentaba franca-ma rnpO’rtaflC1a para ambos casi mente amenazador en e! estadio

. decisiva. por lo rncho que pesan zaragozano y qUea La postre fuéloa puntoS que van a poner en «P0 por ta piedra» con todosjuego. . . los honores eorrespondienws a su•Aqui. en .8arrt. tenernos la ya alt9 rango. •. ‘

tradwional y emocionante visita Ypor su parte, t Español, pa-. de un ZarRoft qüe nunca cam- rece atravesar un momento de

bm cie estilo •j que siempre se desgracia, porque no solamente. . presenta con un alto espfritu com- se dejo los puntos • en Heliópoli

btiva en los terrenos catalanes por obra y mUY mala gracia depor lo cual sus . actuaciones en un arbitraje que en nada le favo-los mismos siempre dejan mine- recLó y st, en cambio le perjudicójorable impresión y. tal que otra sino que también se trajo una lis-vez 5olgo de amargura en el re- de lesionarlos bastante. alarcuerdo. • mante y en estos momentos no

En eto momentos, los sarago- sabemos • si habrá- baa5 en sus—- - . - - . ------ - — dietas he han - ido meQra d filas-y s Marce! flotuingo se ve

111}5 tases tie les újtlmoe enciiéntros disputados por el EsjMlñoI y aútatinnentS han lo iad ? r obligado a niroducir modifiBarceLona. El do la parte superior orrespoade al qne ttvo por . . g e si- caclones en su equipo, lo cualprolagQl3iStaS a Wanquíaznles y bftiços, en el Estadio, de fteliópolib tuarse rancaLuente bien en la niflca es co a benefelosa Veroy el interior a! jugado por el Barcelona frente ¿*1 evil1a, en ci tab a de clasificaciones hasta el el Es añol mo 1 h d tragran %Iadiq anlgr8*a0 el dómlüge últiwe. Ç?oto tt*loáó y Beft) punto de que. aL logran pllntua, « _------«1- -- vamÓ5 de Liga, sabe sobreponerse- - r -- - - ,- - i -* 5- ‘ a tss in averddes, juega

11 - Ispahol -emplealatáctica rE!EiE— te visita. Y como es de esperar

— ————— — -a tome las pecaUei0UeS propias del

. caso y al mismo tiempo.haga va-

ler su clase in4iscutible, espera-mos, al menos 1* vIctoria mjninrn

de los reallstae blanqu1azules.4 e t

. fltamos con el pi en él estribo

•nlnlbo . a ja ex invicta Villa qüe

fundara el ilojato don Diego [4

pez d Haro, perqu& hay que to.

mar • preCauCiOne eott vistas al

hospedaje y -no quérernos iemos

en e! Arenal haciendo «camping»

frente si i(rrlag. Áaetnás, el Bai

eelona, posiblemente por la ml

ma causa, se ha instalado en

Galdacano la patria thiei del ue

tué • famoso internacional y Viejo

«león» Iraragorri, por lo cual, e! -

sábado, tendremos que hacer tu-

rismo de corto kilometraje.

Se ha dicho Infinidad de vpóe5

que todas la comparaciones son

odiosas, pflo ahora no nos quedamás, remedio que echar mano deellas, ya que. casi es Innecesario

el decirlo, SC considera el clásico

y sImpre -emñtlvo choque . Átl&

tico Bilbao — Barcelona, comaun peligro . máximo pañ los azul-

grana. Nosotros, sin sentir un!esaforado optimltmo por la suerte que puedan correr los nuestros.

Ile vemos tan dificil, epmo mu-

cha este partido para los chIcos

del elocuente ffelenl Renra. y

vamos directamente a la compa

radón: el pasado domln, el(ContinSa en L página)

que más coiÑene a sus jugadores”( ::: ArI.aMA,oOM1N.eO

- . . lar lo que .dernUSrt tjue &IO&

mente están bien preparados. Te-das las lesiones hall sido Cotise

cuenda. de golpes y contusioneLLos últimos lesionados hall sidoArgilés, a consecuencia de su úl

tima intervención quflrgica, Sas—tse cr un golpe en la rodilla,

Recamán por una plaiicl1a en el

curso del parlido del domingo

último en Sevilla, y Vilches porulla lesión de ligaiñento en eltacón

Eq ulpo del U. de Ç Bartt’ionit, tptv esta ¡an.v te en’rtttfl al ,aurØ ,t5agflsvno rMtaaiantes,el Falacio Mujtlcijat de Deportes, -en partido co rrespondlente a la ‘. m Liga Nacional do baba

- - .. - ceSto,_ , (Foto Valls), ‘

e , , . , , , .

-EL“PUNCH”DECIDIRA.--.:,---•i.:-:‘:...-‘.-‘:..‘:I:-,_:-,-j

- rS ‘ EL , ‘ COMBATE AMBXA-MIJÑOZ Es:u)ERO -

PARA - EL TITULO CATALAN .. DE LOS SEMIPESADOS

Luix ‘,arcEa aura, en. uuusi, s’as uLg-rvs(, rival ‘ ue a,.,urus ra rna 1LU trnfl ana en et estnnarlo de Lasartc y durante uní d los-Campeonatos de España affi disputado, marcha al frenit

‘ . ‘ seguido ! Bidegni . ‘ . .

‘ . ‘

e

fi

característica. de’lo; doe pógiles, sabe que puede ocurrir esta tlrdey sabe tambséa. que si el bagajelécaico ‘de los doe ao es muy notable, ‘sí que es suficiente para eaca? todo el provecho de la polencialidad de sus golpee.

Q ueda, además, la cuestión temperamental, o sea la coobatividad

ja, tenacidad, la nIcada y l amorplopio de los que, tanto Amaya co-mo Muflas Escudero, han hechosiempre gala y que son prendasmuy estimables siempre. pero demanera especial, cuando las ponende manifiesto hombres de acusadaromana, cojita son los de la cate-goría de los semipesados.

El combate es de difícil pronOs’lico, y lo es, precisamente ‘ por-do

.(Consinúa en Sft pág.)

LA ACTIVIDASD DEPORTIVA‘ ‘ DELAÑO 1953 -

SJWLIAMENTE COMENTA DA Y ‘ DETALLADA.SE LA OFItECEIIA A Vi).

EL munbo DQpertIuó -.

‘ en tIna edición especial de

28.PAGINAS -

de g formato normal llüstrada con profusión de grabadosy a dos tintas

- AL PRECIO DE 2 Ptas, FJ:MPLAIAPARECERA MAÑANA

lilA -1.° DE FEBREROen ct,nmemoracióa del

53 ANPIERSARIO DESLI FUNDACON’Se ruega , a los seíloree vendedores y correspoflsales de pçoviadas, formulen su pedido de ejemplares lo antes posible