tiempos continuos

4
Tiempos Continuos Alumna: EMILMAR GONZALEZ CI:26.576.954 Profesora: SAGRARIO GALLARDO Ingles II

Upload: emilmar15

Post on 19-Jan-2017

51 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempos continuos

Tiempos Continuos

Alumna: EMILMAR GONZALEZCI:26.576.954Profesora: SAGRARIO GALLARDO

Ingles II

Page 2: Tiempos continuos

Se utiliza para: Acciones ocurridas en el pasado, que ocurrieron en un momento en concreto se forma:

Verb0 TOBE en pasado + Verbo en gerundio terminando en ing

FORMA AFIRMATIVA: Sujeto + Verbo To Be en Pasado + Verbo en Gerundio terminado en -ing + Resto de Frase

I was writing a postFORMA NEGATIVA: Sujeto + Verbo To Be en Pasado + Not + Verbo en Gerundio en -ing + Resto Frase

They were not learningTambién, podemos usar la forma contraída: wasn’t y weren’t.FORMA INTERROGATIVA: Verbo To Be en Pasado + Sujeto + Gerundio en -ing + Resto Frase ?

Were they learning?

PAST CONTINUOUS

Este tiempo verbal, puede llegar a utilizarse, combinándose con el pasado simple (past simple). Haremos la combinación de ambos tiempos, cuando hablemos de dos acciones del pasado, y que una de ellas, ya ha finalizado (past simple), mientras que la otra no (past continuous)

-They were watching the TV when I phonedSe usa el pasado continuo para hablar sobre acciones en un tiempo específico en el pasado. -We were still working at 10 o’clock last night. (Todavía estábamos trabajando a las 10 de la noche. )

Se usa el pasado continuo para dos acciones que estaban ocurriendo al mismo tiempo en el pasado.

-My son was reading while I was cooking. (Mi hijo estaba leyendo mientras que yo estaba cocinando.)

Page 3: Tiempos continuos

PRESENT CONTINUOUSAcciones que están ocurriendo en el mismo momento en el que se habla

se forma: Presente Simple TO BE + verbo terminado en ingOjo: Hay otra opción de utilizarlo, y es para referirnos a acciones que suceden de forma cíclica (que se repiten) en un tiempo en concreto

FORMA AFIRMATIVA: Sujeto + To Be en presente + Verbo en gerundio terminado en -ing + Resto de Frase

FORMA NEGATIVA: Sujeto + To Be en Presente + Not + Verbo en Gerundio en -ing + Resto de Frase

FORMA INTERROGATIVA: To Be en Presente + Sujeto + Verbo en Gerundio en -ing + Resto de Frase

GERUNDIOSe forma en Inglés agregando la terminación ing al verbo en infinitivo y nos

permite construir otros tiempos verbales conocidos como Continuos (Presente y Pasado Continuo). Es importante recordar que el gerundio en

Ingles tiene diferentes usos, aunque ahora sólo lo veremos en su función de Verbo.

Para efectos de traducción al Español el Gerundio adquiere las terminaciones ando, endo

TalkingEatingPlayingRunning

HablandoComiendoJugandoCorriendo

Page 4: Tiempos continuos

FUTURE CONTINUOUSSe utiliza para: Acción que estará en desarrollo en un futuro concreto. Suele ir

acompañado de una expresión temporal: By this afternoon, tomorrow, two o’clock, before.. Se forma:

Will + Be+ Verbo terminado en ingFORMA AFIRMATIVA: Sujeto + Will Be + Verbo en Gerundio terminado en -ing + Resto

FraseFORMA NEGATIVA: Sujeto + Will + Not + Be + Verbo en Gerundio terminado en -ing + Resto FraseFORMA INTERROGATIVA: Verbo Modal Will + Sujeto + Be + Gerundio en -ing + Resto de

FraseLa terminación “ING” conocida como gerundio cumple diversas

funciones en el inglés de acuerdo a la posición que ocupe la palabra a la cual acompañe. De allí que es necesario conocer las

funciones para traducir de manera correcta.Como regla general, para formar el gerundio en Inglés se añade el

sufijo -ing a la forma base del infinitivo sin to.to listen (escuchar) -> listening (escuchando) to hear (escuchar) -> hearing (escuchando).

A partir de esta regla general, existen una serie de variaciones, que es necesario manejar. Cuando la palabra termina en

una e donde le antecede una consonante, hay que sustituir esa e por ing.

-to come (venir) -> coming (viniendo) -to write (escribir) -> writing

(escribiendo)Si el verbo que queremos pasar al

gerundio tiene una sola sílaba, con una única vocal y además finaliza en una sola

consonante; se tiene que doblar la consonante final.

-to cut (cortar) -> cutting (viniendo) -to sit (sentarse) -> sitting (escribiendo)

Existe una regla similar a la anterior; y es que si el verbo tiene más de una sílaba y el acento recae sobre la última, tenemos que doblar la última consonante cuando

tiene una sola vocal y única consonante en la última sílaba.

-to admit (admitir) -> admitting (admitiendo)

-to begin (empezar) -> beginning (empezando)

Por último, si el verbo termina en l, y va detrás de una única vocal; esta l se tiene

que doblar.-to cancel (cancelar) -> cancelling

(admitiendo) -to impel (impulsar) -> impelling

(impulsando)