tiempo geológico y analogía

2
Unidades de tiempo en la escala de tiempo geológico Ma Ciclos diastróficos EON ERA PERÍODO ÉPOCA Mundial Argentina. Sistemas resultantes Fanerozoico Cenozoico Cuaternar io Holoceno 0,0 1 Alpino Ándico 45 Ma a 0 Andes Pleistoce no 1,6 Terciario Plioceno 5,3 Mioceno 23, 7 Oligoceno 36, 6 Eoceno 57, 8 Paleoceno 66, 4 Patagonídic o 98 a 75 Cordillera Fueguína. Precordillera Patagónica. Mesozoico Cretácico 140 Cimérico Jurásico 195 Triásico 240 Paleozoic o Pérmico 280 Varíscic o Gondwánico 290 a 270 Ventania y Cordillera Frontal Carbonífero 350 Devónico 400 Caledóni co Famatiniano 465 a 385 Precordillera. Sistema Famatina Silúrico 440 Ordovícico 500 Cámbrico 580 Pampeano 600 a 520 Sierras Pampeanas Proterozoi co Denominado colectivamente "Precámbrico" o "Eón Criptozoico". Abarca alrededor del 87% de la escala de tiempo geológico. 250 0 Assyinti co Grenvillian o 1.100 a 1.050 Sa. Pie de Palo y Mahuidas Tandileano 2.100 a 1.900 Tandilia Arcaico 380 0 Hádico 460 0 ANALOGÍA DEL TIEMPO GEOLÓGICO Hagamos un ejercicio mental: comprimamos los 4.600 millones de años de tiempo geológico en un solo año. A esa escala, las rocas más antiguas que conocemos tienen fecha de mediados de marzo. Los seres vivos aparecieron en el mar por primera vez en mayo. Las

Upload: yamil-valencia

Post on 13-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempo geológico y Analogía

Unidades de tiempo en la escala de tiempo geológicoMa

  Ciclos diastróficosEON ERA PERÍODO ÉPOCA   Mundial Argentina. Sistemas resultantes

Fan

ero

zoic

o

Cenozoico

CuaternarioHoloceno 0,01  

AlpinoÁndico

45 Ma a 0 Andes

Pleistoceno 1,6  

Terciario

Plioceno 5,3  Mioceno 23,7  Oligoceno 36,6  Eoceno 57,8  Paleoceno 66,4   Patagonídico

98 a 75

Cordillera Fueguína. Precordillera Patagónica.

MesozoicoCretácico 140  

CiméricoJurásico 195    Triásico 240    

Paleozoico

Pérmico 280  Varíscico

Gondwánico290 a 270

Ventania y Cordillera Frontal

Carbonífero 350    Devónico 400  

Caledónico

Famatiniano465 a 385

Precordillera. Sistema Famatina

Silúrico 440  Ordovícico 500  

Cámbrico 580  Pampeano600 a 520

Sierras Pampeanas

Proterozoico Denominado colectivamente "Precámbrico" o "Eón Criptozoico".

Abarca alrededor del 87% de la escala de tiempo geológico.

2500

 

Assyintico

Grenvilliano1.100 a 1.050

Sa. Pie de Palo y Mahuidas

   

 Tandileano

2.100 a 1.900 Tandilia   

Arcaico 3800    Hádico 4600      

ANALOGÍA DEL TIEMPO GEOLÓGICO

Hagamos un ejercicio mental: comprimamos los 4.600 millones de años de tiempo geológico en un solo año. A esa escala, las rocas más antiguas que conocemos tienen fecha de mediados de marzo. Los seres vivos aparecieron en el mar por primera vez en mayo. Las plantas y los animales terrestres emergieron a finales de noviembre y las amplias ciénagas que formaron los depósitos de carbón florecieron aproximadamente durante cuatro días a principios de diciembre. Los dinosaurios dominaron la Tierra a mediados de ese mismo mes, pero desaparecieron el día 26, más o menos a la vez que se levantaron los Andes.

Criaturas de aspecto humano aparecieron en algún momento de la tarde del 31 de diciembre y los casquetes polares continentales más recientes empezaron a retroceder desde el área de los Grandes Lagos, Norte de Europa y Patagonia alrededor de 1 minuto y 15 segundos antes de la medianoche del 31.

Roma gobernó el mundo occidental durante cinco segundos, desde las 23:59:45 hasta las 23:59:50. Colón descubrió América tres segundos antes de la medianoche, y la Revolución de Mayo aconteció pasado un poco del último segundo del final de nuestro memorable gran año.