tics todo lo sólido se desavanece en la pantalla

14
Educación y TICS Todo lo sólido se desvanece en la pantalla: Imagen y relato en tiempos virtuales Por Sofía Coronel

Upload: profesofiacoronel

Post on 13-Jul-2015

41 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Educación y TICSTodo lo sólido se desvanece en la

pantalla:Imagen y relato

en t iempos virtuales

Por Sofía Coronel

Las imágenes visuales constituyeron relatos

desde los inicios de la humanidad.

Esto no quiere decir que las pinturas rupestres

hayan articulado pequeñas historias tal como las

concebimos hoy.

Aquellas imágenes de animales y astros se

insertan en un relato más amplio donde cobran

sentido. Donde, -hablando del mundo-,

hablan de la cultura que las creó.

El lugar de las imágenes en las culturas originarias

estaba fuertemente marcado por su función

simbólica. Las f iguras pintadas o tal ladas tenían

el poder de conjurar fuerzas o entidades

religiosas.

La imposición de las matrices culturales europeas en el continente, a partir de la conquista,

significó una reconfiguración en la manera de construir relatos y concebir las imágenes.

Esta reconfiguración, sin embargo, no eliminó la función simbólica original, lo que hizo fue

sustituir las imágenes locales por las pertenecientes a la religión cristiana, adaptando

las historias nativas a los relatos bíblicos.

Más cerca en la historia, con la llegada de la fotografía, la construcción narrativa a través de

la imagen posibilitó la aparición de nuevas formas sociales de elaboración de la memoria y

las identidades.

En el ámbito familiar, surgieron los álbumes de fotografías donde los momentos detenidos gracias a

la cámara eran situados cronológicamente y jerarquizados por su valor como acontecimiento, dando lugar a una historia que era regulada por

parámetros sociales.

Primero la fotografía y el cine, luego la televisión, Primero la fotografía y el cine, luego la televisión, más adelante el videoclip y los videojuegos. más adelante el videoclip y los videojuegos. Hoy la experiencia de las imágenes continúa Hoy la experiencia de las imágenes continúa

multiplicándose a través de las nuevas multiplicándose a través de las nuevas tecnologías de la comunicación: telefonía tecnologías de la comunicación: telefonía

celular, televisión satelital, redes informáticas, celular, televisión satelital, redes informáticas, redes sociales, reproductores y grabadores de redes sociales, reproductores y grabadores de

imagen y sonido en formato digital.imagen y sonido en formato digital.

Si la interpretación de Benjamin, en el momento Si la interpretación de Benjamin, en el momento de ruptura que significaron la fotografía y el de ruptura que significaron la fotografía y el cine en sus comienzos; propone la idea de cine en sus comienzos; propone la idea de

pérdida del aurapérdida del aura de los objetos a partir de la de los objetos a partir de la reproductibilidad técnica; hoy es posible pensar reproductibilidad técnica; hoy es posible pensar

en la pérdida de la materialidad de la imagen en la pérdida de la materialidad de la imagen producida por la expansión del soporte digital; producida por la expansión del soporte digital; y la consecuente virtualizacióny la consecuente virtualización/fugacidad /fugacidad de la de la

experiencia.experiencia.

Este escenario propiciado por las características Este escenario propiciado por las características tecnológicas de los nuevos dispositivos de tecnológicas de los nuevos dispositivos de

comunicación permite pensar en la emergencia comunicación permite pensar en la emergencia de otras maneras de construir las narraciones, y de otras maneras de construir las narraciones, y

otras configuraciones materiales y simbólicas otras configuraciones materiales y simbólicas para cohesionarlas. para cohesionarlas.

Los álbumes virtuales de las computadoras; los Los álbumes virtuales de las computadoras; los espacios de Internet donde pueden espacios de Internet donde pueden

almacenarse imágenes, videos, comentarios; las almacenarse imágenes, videos, comentarios; las pantallas de los teléfonos celulares, por pantallas de los teléfonos celulares, por

ejemplo, permiten reciclar y recrear formas de ejemplo, permiten reciclar y recrear formas de construcción primarias de la historia personal, construcción primarias de la historia personal,

familiar y social.familiar y social.

A pesar de sus múltiples usos y significados, A pesar de sus múltiples usos y significados, hablar de imágenes hoy implica -desde una hablar de imágenes hoy implica -desde una

perspectiva global-, hablar de sociedades perspectiva global-, hablar de sociedades mediatizadas donde mediatizadas donde lo visuallo visual predomina y predomina y

plantea no sólo nuevas formas de relación con plantea no sólo nuevas formas de relación con las imágenes sino nuevas formas de relaciones las imágenes sino nuevas formas de relaciones

sociales sociales y posicionamientos antey posicionamientos ante el mundo. el mundo.

Es importante entonces, posicionarnos en la docencia teniendo en cuenta este contexto sociocultural, en el que el concepto del tiempo y el espacio se ha quebrado, y eso se refleja no solo en las trayectorias escolares, sino en toda nuestra experiencia de vida.Ha cambiado la forma de construir el relato social, el propio relato individual, y apoyarnos en un uso crítico de las nuevas herramientas tecnológicas de la comunicación es una manera de acompañar el aprendizaje y el desarrollo de estas nuevas generaciones que hoy nos desafían.