tic

5
11/4/2016 Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el móvil | España | EL PAÍS http://politica.elpais.com/politica/2016/04/05/actualidad/1459853738_793628.html 1/5 ESPAÑA MÁS INFORMACIÓN La brecha digital se Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el móvil Los progenitores creen que las nuevas tecnologías han disminuido la comunicación con sus hijos Madrid - 5 ABR 2016 - 21:40 CEST Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el teléfono móvil y cuatro de cada diez acuden a BARÓMETRO DEL CIS A. TORRES REYES Imagen de archivo de una joven con un teléfono móvil./ T.Gamo Vídeo: ATLAS

Upload: esther-martin

Post on 16-Jan-2017

110 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

11/4/2016 Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el móvil | España | EL PAÍS

http://politica.elpais.com/politica/2016/04/05/actualidad/1459853738_793628.html 1/5

ESPAÑA

  

MÁS INFORMACIÓN

La brecha digital se

Siete de cada diez padres piden ayuda a sushijos para usar el móvilLos progenitores creen que las nuevas tecnologías handisminuido la comunicación con sus hijos

Madrid - 5 ABR 2016 - 21:40 CEST

Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para

usar el teléfono móvil y cuatro de cada diez acuden a

BARÓMETRO DEL CIS ›

A. TORRES REYES

Imagen de archivo de una joven con un teléfono móvil./ T.Gamo Vídeo: ATLAS

11/4/2016 Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el móvil | España | EL PAÍS

http://politica.elpais.com/politica/2016/04/05/actualidad/1459853738_793628.html 2/5

reduce en 2015:crecen los usuariosde 55 a 64 años

“Nos indignamos conel FBI por un móvil,pero Facebook sabetu vida”

¿Por qué haypersonas másenganchadas almóvil que otras?

ellos para navegar en Internet o utilizar el ordenador. La

mayoría de los progenitores considera que, en los

últimos años, el uso de las nuevas tecnologías ha

ocasionado un impacto negativo en la comunicación

entre padres e hijos, ha entorpecido las relaciones de

pareja y ha aumentado los conflictos familiares, según la

encuesta que el Centro de Investigaciones Sociológicas

(CIS) ha publicado este martes.

Prácticamente nueve de cada diez padres reconocen que

las nuevas tecnologías han cambiado mucho o bastante

la vida cotidiana de las familias y creen, además, que los jóvenes "tienen

dependencia". Sin embargo, y aunque casi la misma proporción señala que

"es un problema para la educación en la familia", la mayoría también admite

que su influencia es "inevitable".

La edad que los padres consideran más apropiada para empezar a usar las

nuevas tecnologías no coincide con lo que sucede en la práctica. Por

ejemplo, el 40% de los progenitores cree que sus hijos deben tener acceso a

las redes sociales —como Facebook o Twitter— entre los 16 y los 18 años; el

39,6%, entre los 12 y 15. Sin embargo, cuando se les pregunta a partir de qué

edad sus hijos comenzaron a usar estas herramientas, la mayoría —

concretamente, el 45%— responde que entre los 6 y 11 años.

La mitad de los consultados cree, asimismo, que el uso de Internet debe

empezar entre los 12 y los 15 años, pero, en la práctica, comienza entre los 6

y 11. Los principales riesgos que advierten los padres son la difusión de

fotografías o vídeos comprometedores (37,7%) y dar demasiada

información (22,9%). El 15,6% teme que sus hijos sean acosados u

hostigados a cambio de concesiones sexuales.

La mitad de los consultados cree que las nuevas tecnologías aíslan más a

quienes las usan, vuelven "más perezosas" a las personas e inciden en el

"desperdicio" de tiempo, aunque, asimismo, permiten hacer nuevos amigos

11/4/2016 Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el móvil | España | EL PAÍS

http://politica.elpais.com/politica/2016/04/05/actualidad/1459853738_793628.html 3/5

o relacionarse con los de siempre y que los familiares que viven lejos estén

más comunicados. De hecho, siete de cada diez consultados comparten con

sus hijos un grupo de mensajería instantánea y casi la mitad, un grupo en

alguna red social.

El CIS, en su encuesta de marzo, ha estudiado la opinión de los españoles

acerca del uso y la influencia de Internet, el móvil o las redes sociales en su

vida y en la de sus familias. El sondeo se ha confeccionado a partir de 2.467

entrevistas personales. ¿Cuál es el perfil de los encuestados? El 91,9% usa el

móvil y el 72,1%, WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería instantánea.

De hecho, el 44,3% declara utilizar WhatsApp continuamente, una cifra que

baja al 32,5% en el caso del teléfono.

11/4/2016 Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el móvil | España | EL PAÍS

http://politica.elpais.com/politica/2016/04/05/actualidad/1459853738_793628.html 4/5

11/4/2016 Siete de cada diez padres piden ayuda a sus hijos para usar el móvil | España | EL PAÍS

http://politica.elpais.com/politica/2016/04/05/actualidad/1459853738_793628.html 5/5

Y ADEMÁS...

CONTENIDO PATROCINADO

recomendado por

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

Contacto Venta Publicidad Aviso legal Política cookies Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice RSS

¿Has escuchado elchiste del fumadorde Leo Harlem? Tevas a partir de risa(MAXIMA.FM)

Cinco cosas que sonmejores en los Macque en los PC

(TLIFE EL PAÍS)

"No seas tan durotú, el de lasgracietas decocaína": el duelo (y(HUFFINGTON

POST)

La española quearrasa en YouTubecon estos SEISpartos (VÍDEOS)(HUFFINGTON

POST)

Convierte unainversión mínimaen un ingresomensual      (VICI)

10 vinos imbatiblesa menos de 10€

(VIGNERONS)

La revolución delmundo de las gafasgraduadas

(CINCO DÍAS)

5 trucos de 2políglotas paraaprender cualquieridioma y que nunca(BABBEL)

Barómetro CIS · Hijos · CIS · Parentesco · Encuestas · Nuevas tecnologías · Opinión pública

· Familia · Redes sociales · Telefonía móvil · Internet · Telefonía · Tecnologías movilidad

ARCHIVADO EN: