tic

Download tic

If you can't read please download the document

Upload: pablo-pena

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lfgkjgfifjb

TRANSCRIPT

Unared sociales unaestructura socialcompuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que estn conectados pordiadasdenominadaslazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad,parentesco, entre otros.

tecnologas inalmbricas son aquellas que permiten una comunicacin en la cual el emisor y el receptor no estn unidos por cables, los elementos fsicos que emiten y reciben el mensaje se encuentran solamente en el lugar de emisin y recepcin, respectivamente. Los dispositivos que cuentan con alguna de las tecnologas inalmbricas hoy en dia son usualmente antenas, computadoras porttiles, PDA's, telfonos mviles, reproductores multimedia y otros. En estos casos la transmisin de datos toma lugar en una red inalmbrica, a travs de diferentes puertos.

Para funcionar, el hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre s e interaccionar. Un bus constituye un sistema comn interconectado, compuesto por un grupo de cables o circuitos que coordina y transporta informacin entre las partes internas de la computadora. El bus de una computadora consta de dos canales: uno que la CPU emplea para localizar datos, llamado bus de direcciones, y otro que se utiliza para enviar datos a una direccin determinada, llamado bus de datos. Un bus se caracteriza por dos propiedades: la cantidad de informacin que puede manipular simultneamente (la llamada 'anchura de bus') y la rapidez con que puede transferir dichos datos.

Una conexin en serie es un cable o grupo de cables utilizado para transferir informacin entre la CPU y un dispositivo externo como un mouse, un teclado, un mdem, un digitalizador y algunos tipos de impresora. Este tipo de conexin slo transfiere un dato de cada vez, por lo que resulta lento. La ventaja de una conexin en serie es que resulta eficaz a distancias largas.

Un navegador o navegador web (del ingls, web browser) es una aplicacin que opera a travs de Internet, interpretando la informacin de archivos y sitios web para que stos puedan ser ledos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervnculos)La funcionalidad bsica de un navegador web es permitir la visualizacin de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde est el usuario, pero tambin pueden estar en cualquier otro dispositivo que est conectado en la computadora del usuario o a travs de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisin de los documentos (un software servidor web).

El comercio electrnico, tambin conocido como e-commerce (electronic commerce en ingls), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a travs de medios electrnicos, tales como Internet y otras redes informticas. Originalmente el trmino se aplicaba a la realizacin de transacciones mediante medios electrnicos tales como el Intercambio electrnico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los aos 90 comenz a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a travs de Internet, usando como forma de pago medios electrnicos, tales como las tarjetas de crdito.

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en ingls) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre s. Es decir, actan simultneamente como clientes y servidores respecto a los dems nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de informacin, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicacin de redes pblicas como Internet.El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar informacin de forma directa entre dos o ms usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido est sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polmica entre defensores y detractores de estos sistemas.

Realizado por:

Sandra AlmagroY Pablo Pea4C