tic

23
Grupo 4, Grupo de trabajo 5. ALCAIDE IBAEZ, CRISTINA BLANCO GUZMÁN, JUAN LUIS CHAMIZO BAQUERO, MARTA HAROTONIAN, NOJDEH

Upload: juan-luis-blanco-guzman

Post on 18-Aug-2015

8 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Grupo 4, Grupo de trabajo 5.

ALCAIDE IBANEZ, CRISTINABLANCO GUZMÁN, JUAN LUISCHAMIZO BAQUERO, MARTA

HAROTONIAN, NOJDEH

La empresa

La empresa Andalucia Easy Tours se crea

con la finalidad de ofrecer excursiones de

día desde Sevilla hacia los más

importantes puntos turísticos de Andalucía

a un precio razonable.

La empresa

Entre los destinos se encuentran

Granada y La Alhambra, Cádiz y la

playa de Chiclana, Córdoba y Medina

Azahara, Tarifa y Bolonia, y

Tánger(Marruecos).

Permitiendo al visitante aprovechar

más su tiempo conociendo otros

lugares y ampliando su estancia media

en Sevilla

La competencia

Tras analizar las distintas empresas

existentes en el sector, observamos

que los productos y servicios que

ofrecen son poco accesibles a un

amplio porcentaje de los turistas que

visitan Sevilla, principalmente por su

elevado precio.

La competencia

Estudiando la viavilidad

Tras analizar durante varios años la existencia de un nicho de mercado dispuesto a visitar otras ciudades andaluzas aprovechando su visita a Sevilla, se realiza un estudio analizando cual sería el público objetivo de nuestra empresa partiendo de las siguientes bases:

Estudiando la demanda

-En los últimos años, las compañías de bajo coste se han convertido en el principal medio de entrada

en Andalucía, y en Sevilla.

-Un porcentaje importante del turista que no viaja a través de grupos organizados, son personas con

conocimientos de internet, que contrastan ofertas y opiniones, analizando toda la competencia y

dispuestos también a realizar las escapadas por su cuenta o en transporte público.

-El turista más predispuesto a darse una escapada desde el destino o modificar su planning de viaje

para poder visitar otras ciudades se encuentra en el rango de edad de 20 a 35 años.

-El turista español se muestra poco dispuesto a realizar excursiones una vez en la ciudad, ya que

suele venir con el viaje bastante planificado y con las reservas hoteleras cerradas.

-El turista extranjero se muestra bastante interesado en cómo optimizar el tiempo de su viaje de forma

que le permita visitar otros lugares de su agrado.

Enfocándonos

Una vez conocido el perfil de cliente al que se va a orientar la empresa se toman las siguientes decisiones.

-Se considera indispensable la utilización, seguimiento y promoción a través de todos los recursos informáticos y

redes sociales disponibles al alcance de la empresa.

-Se comercializarán y venderán preferentemente de forma online todos los productos y servicios.

-Se realizarán campañas de promoción y venta de forma selectiva en hostels, agencias, tiendas de souvenirs, y

hoteles del centro histórico de la ciudad, ofreciendo para ello comisiones de venta a los establecimientos,

facilitando talonarios y herramientas online para que puedan de forma autónoma comprobar disponibilidad y

reservar plaza para la excursión.

-El precio de venta deberá estar equiparado al precio que le costaría al cliente realizar el viaje por su cuenta

mediante transporte público siempre y cuando se cubran todos los costes fijos, variables, se abonen las

comisiones y se genere un beneficio que repercuta en la empresa.

-Las campañas se realizarán principalmente en Inglés, aunque una vez se haya asentado la agencia se ampliarán

a Francés, Alemán, Chino y Coreano.

La legalización de la actividad

Para poder realizar excursiones, viajes combinados, paquetes, etc, es necesario contar con la figura de Agencia de Viajes

El papeleo

1. Alta en el impuesto de actividades económicas (I.A.E). Se realiza en la agencia tributaria

2. Alta Censal y opción del régimen fiscal: también se tramita en la Agencia Tributaria. Se debe completar el impreso 036.

3. Afiliación en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social: se realiza en Tesorería General de la

Seguridad Social (TGSS).

4. Obtención de libro de hojas de reclamaciones y libro de visitas formalizado.

5. Solicitud de registro de marca y nombre comercial en la Oficina Española de Patentes y Marcas del Ministerio de

Industria, economía y Turismo.

6. Formalizar seguro de R.C. mínimo 300.000€.

7. Formalizar seguro de caución con un aval de 60.121€.

8. Depositar el certificado del seguro de caución en la Agencia Tributaria de la Junta de Andalucía para obtener el impreso

804.

9. Presentación en la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía documento de declaración

responsable para el alta de Agencia de Viajes(online), acompañado de todos los documentos citados anteriormente.

Finalizando los trámites

Una vez seguidos los pasos indicados y una vez revisados por la consejería, recibiremos una notificación indicándonos que hemos sido dado de altas en el RTA (Registro Turismo de Andalucía), pudiendo empezar entonces a operar la agencia de viajes.

Formalizado así todos los trámites burocráticos nos centraremos en el funcionamiento de la empresa.

El transporte

Se llega a un acuerdo con una empresa que

nos proporcionará el transporte en minibus

de 17 plazas con conductor a un precio

bastante competitivo que nos permite

realizar las excursiones dentro del margen

de precio que se había analizado y

obteniendo un beneficio siempre que

consigamos vender un número de plazas a

diario.

Se contrata a un diseñador gráfico que realiza la imagen de marca y la cartelería una vez decididas las excursiones que se van a realizar esta temporada:

Importancia de las TIC

Sabiendo la empresa de la importancia

vital de las redes sociales, página web y

otras herramientas online, decide contratar

al Grupo de Trabajo 5 de TIC de la

facultad de Turismo y Finanzas de la

Universidad de Sevilla, expertos

conocedores de todas estas herramientas

compuesto por diseñadores, informáticos

y community managers.

Blog y Sitio Web

Blog: http://andaluciaeasytours.blogspot.com.esWeb: www.andaluciaeasytours.com

A través de estos canales se canalizará toda la información que

queremos que llegue al cliente. Mediante la web, organizada en

secciones se facilitará toda la información de todas las excursiones,

formas de contacto, etc de forma fácil y sencilla para el usuario.

El blog lo usaremos para colgar artículos, noticias, y experiencias que

pueden ayudar en la decisión del usuario.

Microblogging

Twitter: https://twitter.com/AndaluciaEasy

Usaremos Twitter para proporcionar información breve y actualizada de nuestros trips. Permitiendo una comunicación en tiempo real con clientes actuales, antiguos y futuros, permitiéndonos promocionarnos de forma fácil y gratuita a través de los RT y FAV.

Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/andaluciaeasytours

Instagram: https://instagram.com/andaluciaeasytours/

Pinterest: https://es.pinterest.com/andaluciaeasy/

Google+: https://plus.google.com/101358323410887821936

(A la espera de recibir URL personalizada).

Tripadvisor: A la espera de recibir el alta como perfil

profesional.

Marcadores Sociales

Delicius: https://delicious.com/andaluciaeasyt

Canales de venta virtuales

En facebook Beetailer

Canales de venta virtuales

En el blog Avaibook

Canales de venta virtuales

En la Web webreserv

Herramientas Sociales

Google Drive

https://drive.google.com/open?id=1KVEBA5t2mP8p84HcPy3GJ-gpnigI4kShdpB-rt-sfgk&authuser=0

SlideShare