tic

3
TIC Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicasusadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmentela informática, Internet y las telecomunicaciones.Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas,telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios decomunicación social y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soportetecnológico como el teléfono, fax...Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí,forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplíannuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. 2. 2. APORTACIONES DE LAS TIC - Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales. - Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados, que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la informació n - Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico… - Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). - Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC. Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores. - Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... - Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. - Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar. 3. 3. LAS TECNOLOGIAS: Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: losordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,administrarla, transmitirla y encontrarla.Se pueden clasificar las TIC según: 3.1. Las redes-Telefonía fija: El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de unmódem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la bandaancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativabásica para zonas de menor poder adquisitivo.- Banda ancha: Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datossimétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto deincrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utilizatambién para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión-Otros: telefonía móvil, redes de televisión, redes del hogar, 3.2. Los terminalesLos terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de lainformación y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más hanevolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar ladigitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambiode esta información digital.-Ordenador personal: El incremento en el número de ordenadores portátiles guarda relacióncon diferentes hábitos de los usuarios que están dejando de entender el ordenador como un 37dispositivo de uso comunitario para convertirlo en un dispositivo personal. En general elpropietario de ordenador portátil suele ser gente más avanzada tecnológicamente; el perfil secorresponde, por un lado, con usuarios jóvenes (más de tres cuartas partes se encuentran pordebajo de los 45 años); y por otra parte tienen un comportamiento totalmente diferente, másinteresados en ver vídeos en la Web, hacer servir la red del hogar para descargar música

Upload: yeilys-leyva

Post on 14-Jul-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tic

TIC Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicasusadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmentela informática, Internet y las telecomunicaciones.Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas,telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios decomunicación social y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soportetecnológico como el teléfono, fax...Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí,forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplíannuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. 2. 2. APORTACIONES DE LAS TIC - Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales. - Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados, que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la informació n - Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico… - Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). - Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC. Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores. - Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... - Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. - Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar. 3. 3. LAS TECNOLOGIAS: Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: losordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,administrarla, transmitirla y encontrarla.Se pueden clasificar las TIC según: 3.1. Las redes-Telefonía fija: El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de unmódem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la bandaancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativabásica para zonas de menor poder adquisitivo.-Banda ancha: Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datossimétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto deincrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utilizatambién para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión-Otros: telefonía móvil, redes de televisión, redes del hogar, 3.2. Los terminalesLos terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de lainformación y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más hanevolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar ladigitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambiode esta información digital.-Ordenador personal: El incremento en el número de ordenadores portátiles guarda relacióncon diferentes hábitos de los usuarios que están dejando de entender el ordenador como un 37dispositivo de uso comunitario para convertirlo en un dispositivo personal. En general elpropietario de ordenador portátil suele ser gente más avanzada tecnológicamente; el perfil secorresponde, por un lado, con usuarios jóvenes (más de tres cuartas partes se encuentran pordebajo de los 45 años); y por otra parte tienen un comportamiento totalmente diferente, másinteresados en ver vídeos en la Web, hacer servir la red del hogar para descargar música

Page 2: Tic

yvídeos, y para escuchar audio.-Navegador de internet: La mayoría de los ordenadores se encuentran actualmenteconectados a la red. El PC ha dejado de ser un dispositivo aislado para convertirse en la puertade entrada más habitual a internet. En este contexto el navegador tiene una importanciarelevante ya que es la aplicación desde la cual se accede a los servicios de la sociedad de lainformación y se está convirtiendo en la plataforma principal para la realización de actividadesinformáticas.Algunos ejemplos de navegadores de internet son: Internet Explorer, Google Chrome, Mozillafirefox entre otros. 4. 3.3. Los servicios: Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a loscontenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuariosse adaptan, se producen unos cambios en los servicios. Son servicios donde se mantiene elmodelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de lasposibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.-Correo electrónico: Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso ainternet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas deinteractuar con amigos.Un problema importante es el de la recepción de mensajes no solicitados ni deseados, y encantidades masivas, hecho conocido como correo basura o spam.-Búsqueda de información: Es uno de los servicios estrella de la sociedad de la información,proporcionado para los llamados motores de búsqueda, como Google o Yahoo, que sonherramientas que permiten extraer de los documentos de texto las palabras que mejor losrepresentan. Los resultados de la búsqueda son un listado de direcciones web donde sedetallan temas relacionados con las palabras clave buscadas. La información puede constar depáginas web, imágenes, información y otros tipos de archivos.-Banca online: El sector bancario ha sufrido una fuerte revolución los últimos años gracias aldesarrollo de las TIC, que ha permitido el fuerte uso que se está haciendo de estos servicios.Su éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y facilidad de gestión queproporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan cada vez más, por ejemplo, para realizartransferencias o consultar el saldo-Audio y música: Un nuevo servicio relacionado con los contenidos de audio es el podcast.Son ficheros de audio grabados por aficionados o por medios de comunicación, que contienennoticias, música, programas de radio, entre otros. Se codifican normalmente en MPS, aunquepueden ser escuchados en el ordenador, es más habitual utilizar los reproductores portátiles deMP3, como el iPod, que en abril del 2008 había vendido 150 millones de unidades en todo elmundo.-E-sanidad: Las TIC abren unas amplias posibilidades para la renovación y mejora de lasrelaciones paciente - médico, médico - médico y médico-gestor. El objetivo es mejorar losprocesos asistenciales, los mecanismos de comunicación y seguimiento y agilizar los trámitesburocráticos-Educación: La formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevastecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la sociedad de la información vendrádeterminado. El e-learning es el tipo de enseñanza que se caracteriza por la separación físicaentre el profesor y el alumno, y que utiliza internet como canal de distribución del conocimientoy como medio de comunicación. Los contenidos de e-learning están enfocados en las áreastécnicas. A través de esta nueva forma de enseñanzar el alumno y el docente puedenadministrar su tiempo, hablamos de una educación asincrónica. 5. 3.4. Sistemas operativos para odenadores: Durante el año 2007 Microsoft realizó el lanzamiento del sistema Windows Vista, que incluyediversas novedades; no obstante esto, después de quince meses en el mercado, su aceptaciónha sido inferior al que se esperaba, con cuotas próximas al 15%, una penetración más baja quela de Windows XP en su momento. El motivo de este retardo es que este sistema necesita unamaquinaria de gran potencia para poder funcionar correctamente, cosa que ha hecho quemuchos usuarios y empresas al desinstalar sus versiones aparezcan problemas de uso. Porestos motivos Microsoft anunció el Windows 7, un nuevo sistema que reemplazará el Vistaposiblemente el año 2009-2010. Se ha intentado que el nuevo sistema fuese ligero paracargarse más rápido y para poderse utilizar sin problemas en ordenadores menos potentes.-Teléfono móvil: Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente de lasfuncionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido añadiendopantallas de colores, cámaras de fotos... De esta manera, los usuarios empezaron a entenderel móvil como una prolongación de sus Pcs en movimiento, cosa que ha hecho desembocar auna doble evolución: unos móviles más centrados en el entretenimiento que tienen comoprincipal característica la capacidad multimedia, y móviles más centrados en la productividadque destacan por tener teclado qwerty y están optimizados para la utilización.-Televisor: El televisor es el dispositivo que tiene el grado de penetración más alto en todos lospaíses de

Page 3: Tic

la Unión Europea, un 96% de los hogares tienen como mínimo un televisor. Larenovación del parque de televisores está cambiando drásticamente el tipo de estos terminalesen los hogares. Las nuevas tecnologías, como el plasma, el TFT o el OLED han desplazadocompletamente a los televisores de tubo de rayos catódicos. Estos terminales empiezan aincluir otras funcionalidades como el sintonizador de TDT que ya supera con amplitud a lostelevisores que no lo incluyen, disco duro o puerto de USB, o en los casos más avanzadosconexión sin hilo, Bluetooth y Wi-fi.-Reproductores portátiles de audio y video: el mercado de los reproductores portátiles seencuentra en un proceso de renovación hacia aquellos dispositivos que son capaces dereproducir MP3 y MP4. Todas las otras formas de audio, como los dispositivos analógicos(radios), y dispositivos digitales (lectores de CD en todos los formatos), se encuentran en claroretroceso. 3.5. Consolas de juegoDurante el año 2007, se produjo una explosión en las ventas en el mundo de videoconsolas.Las nuevas consolas PlayStation 3 de Sony, Nintendo Wii de Nintendo, y Xbox 360 deMicrosoft renovaron el panorama de las consolas ofreciendo a los usuarios una experiencia de«nueva generación».posteriormente la wii lego al tercer lugar de usos de las consolas. Hanaparecido nuevas consolas para público de más edad y caracterizadas por un mejor acabado ymejores características técnicas, como la consola PSP de Sony, con una excelente pantalla,que permite incluso reproducir películas y un gran acabado.

6. 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC: VENTAJAS: Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC favorecen la continua actividad intelectual ydesarrollan la creatividad y el aprendizaje cooperativo. Así mismo, mejoranlas competencias de expresión y creatividad y desarrolla habilidades de búsqueday selección de información.Para los Estudiantes: A menudo aprenden con menos tiempo. Atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información. Ayudas para la Educación Especial.Para los Profesores: Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación. Facilidades para la realización de agrupamientos. Liberan al profesor de trabajos repetitivos. Facilitan la evaluación y control. Actualización profesional. Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.Organizacionalmente, las TIC favorecen el incremento de la productividad y el acceso a nuevastecnologías, que las empresas pueden apropiar mediante procesos exógenos, lo cual movilizalas capacidades de la organización. DESVENTAJAS: Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC pueden generar distracciones, dispersión,pérdida de tiempo, Información poco fiable, aprendizaje superficial y dependencia de losdemás.Para el estudiante: Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Sensación de desbordamiento. Comportamientos reprobables.Para los profesores: Estrés. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. Desfases respecto a otras actividades.