tic1

5
PROYECTO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN CIENCIAS FÍSICAS LIC. JAIME H. BUSTAMANTE RODRÍGUEZ USO DE APPLETS Y VIDEOS DE EXPERIMENTOS EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

Upload: jaimeho

Post on 20-Jun-2015

237 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación Curso Universia

TRANSCRIPT

Page 1: Tic1

PROYECTO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN CIENCIAS FÍSICAS

LIC. JAIME H. BUSTAMANTE RODRÍGUEZ

USO DE APPLETS Y VIDEOS DE EXPERIMENTOS EN FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

Page 2: Tic1

DETALLES DEL PROYECTO:

Título del proyecto: Afianzamiento en el aprendizaje de la ciencia Física mediante

simulación de experimentos de Física con applets.

Área (o áreas implicadas): Física.

Muy breve descripción del proyecto: En una primera etapa se pretenderá crear y/o

colgar applets acerca de temas de física para comprobar con estas simulaciones la

teoría de la física y en una segunda etapa confeccionar videos de experimentos que

se realizan en un laboratorio de física.

Responsables: Lic. Jaime Bustamante Rodríguez

Destinatarios: Alumnos de la E.F.P de Ciencias Físico-Matemática (UNSCH)

Objetivos: Mejorar la enseñanza – aprendizaje de la Física.

Forma de Evaluación prevista: Se colgarán cuestionarios y/o encuestas para que los

alumnos respondan lo que han entendido al estudiar loa applets de física.

Page 3: Tic1

CONCLUSIONES:POTENCIALIDADES (O REALIDADES) DE LAS REDES APLICADAS A LA EDUCACIÓN

• El profesor Benedicto González Vargas, desde Chile, comenta en su blog

sobre análisis educativo y temas culturales: “Lo primero que visualicé como

interesante son los grupos”, “Lo segundo que visualicé con potencialidades

son los eventos, a través de los cuales pretendo ir refrescando la memoria de

mis estudiantes respecto de actividades, lecturas, pruebas, exámenes y todo

aquello que es parte de la vida escolar y que anotamos en nuestras agendas”.

“Lo tercero que me llamó la atención, un poco más difícil de hacer, es

conseguir convertir esas encuestas chistosas que llegan en material

pedagógico”

• Se promueve la participación activa de los estudiantes y su identificación con

la sociedad que los rodea.

• Se incentiva la creatividad y el desarrollo de la inteligencia de los

integrantes de los grupos.

Page 4: Tic1

• Se fomenta el auto – aprendizaje

• Se consigue que lo grupos sean más responsables con respecto a los temas

de interés que desarrollan.

• Se pueden realizar cosas nuevas y crear entornos claramente diferenciados.

• Las nuevas tecnologías se diferencian de las tradicionales, en la posibilidad

de creación de nuevos entornos comunicativos que facilitan a los receptores

la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y

educativas. Giran en torno a cuatro medios básicos:

la informática,

la microelectrónica,

los multimedias, y

las telecomunicaciones.

Page 5: Tic1

• Pérez García (1997) propone que en las nuevas tecnologías se contempla una

dimensión técnica y otra expresiva, repercutiendo ambas en la creación de nuevos

entornos comunicativos, que será lo verdaderamente distintivo de las mismas, y

determinará su aplicación al terreno de la enseñanza.

• Las nuevas tecnologías son medios electrónicos que crean, almacenan, recuperan

y transmiten la información cuantitativamente de forma rápida y en grandes

cantidades.