ti pos de fuerza

Upload: nashelyta-gomez

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de fuerza

TRANSCRIPT

TI POS DE FUERZA: Aquella magnitud vectorial mediante la que se puede poner en movimiento un cuerpo, deformarlo o modificar su velocidad se la conoce bajo en nombrefuerza. Esta es capaz de transformar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo y se la mide en newton(N).Existen distintos tipos de fuerzas, algunos de ellos son:Fuerza elstica:es la que logran ejercer los resortes que, fuera de su posicin normal, es decir, cuando estn comprimidos o estirados y logran ejercer fuerza, ya sea empujando o tironeando un cuerpo.Fuerza de rozamiento:es la fuerza de contacto que surge cuando un cuerpo es deslizado sobre una superficie y se opone a este movimiento. Dentro de esta fuerza encontramos dos tipos: las dinmicasy lasestticas. La fuerza esttica establece la fuerza mnima que se precisa para mover un cuerpo. Esta fuerza es equivalente a la fuerza que se necesite para mover un cuerpo, aunque en sentido contrario. La fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo es la de rozamiento dinmico.Fuerza normal:es aquella que ejerce una superficie cuando reacciona ante un cuerpo que se desliza sobre ella.Fuerza gravitatoria:es aquella fuerza de atraccin que surge entre dos cuerpos. Esta fuerza est condicionada por la distancia y masa de ambos cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se incrementa la distancia.Dentro de este tipo de fuerza se encuentra elpesoque es la fuerza gravitatoria que se ejerce por la aceleracin del planeta, ya sea la Tierra o cualquier otro. Esta fuerza gravitatoria depende de la distancia y la gravedad en la que se encuentre el cuerpo. El par de reaccin del peso se encuentra en el planeta.Fuerza electromagntica:es la que repercute sobre aquellos cuerpos que se encuentran elctricamente cargado. Est presente en las transformaciones qumicas y fsicas tanto de tomos como de molculas.

Interaccin nuclear fuerte:es la que logra mantener los componentes de los ncleos atmicos unidos. Acta entre dos nucleones, neutrones o protones de forma indistinta y tiene mayor intensidad que la electromagntica.Interaccin nuclear dbil:es la que logra la desintegracin beta de los neutrones, los neutrinos, son slo sensibles a esta clase de interaccin. Este tipo de fuerza tiene menor alcance que la interaccin nuclear fuerte y su intensidad es menor a la electromagntica.

DENTRO DE LA FSICA, EL TRMINO FUERZA ALUDE A TODO AGENTE QUE DISPONE DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMAR LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO O LA FORMA DE UN DETERMINADO CUERPO MATERIAL.FUERZA DE GRAVEDAD O GRAVITATORIA: ESTA CLASE DE FUERZA ES AQUELLA PRODUCIDA ENTRE LOS OBJETOS CON MASA. ES DECIR, TODO ELEMENTO COMPUESTO DE LA MISMA EXPERIMENTA LA FUERZA GRAVITATORIA, A PESAR DE SER LA MS DBIL DE LAS CUATRO.DICHA FUERZA, ADEMS, ES LA CAUSANTE DE LOS GRANDES MOVIMIENTOS LLEVADOS A CABO EN EL UNIVERSO, COMO SON LA RBITA DE LA LUNA ALREDEDOR DE LA TIERRA Y DE LOS PLANTEAS ALREDEDOR DEL SOL.LA FUERZA DE GRAVEDAD LOGRA QUE TODA MATERIA DOTADA DE ENERGA INTERACCIONE ENTRE SI.FUERZA ELECTROMAGNTICA: LA FUERZA ELECTROMAGNTICA O ELECTROMAGNETISMO ES UNA INTERACCIN EXPERIMENTADA ENTRE PARTCULAS QUE CUENTAN CON CARGA ELCTRICA. POR UN LADO, ENCONTRAMOS LA FUERZA ELECTROESTTICA, LA CUAL ACTA SOBRE CARGAS EN REPOSO; Y POR OTRO SE OBSERVAN LAS FUERZAS ELCTRICA Y MAGNTICA, LAS CUALES INTERACCIONAN ENTRE CARGAS QUE ESTN EN MOVIMIENTO UNO RESPECTO A OTRA.ES DBIL Y SU ALCANCE, AL IGUAL QUE LA FUERZA ANTERIOR, ES INFINITO.FUERZA NUCLEAR DBIL: ESTE TIPO DE FUERZA TIENE LA PARTICULARIDAD DE UNIRSE A UNA CARGA DENOMINADA SABOR, CARACTERSTICA DE LOS LEPTONES Y LOS QUARKS (COMPONENTES ESENCIALES DE LA MATERIA). DE ESTA MANERA, LA FUERZA NUCLEAR DBIL PROVOCA QUE DICHOS ELEMENTOS SE CONVIERTAN EN PARTCULAS DE MAYOR LIVIANDAD. SU INTENSIDAD ES DBIL, Y EL ALCANCE QUE POSEE NO ES MAYOR QUE EL DE LA FUERZA NUCLEAR FUERTE.FUERZA NUCLEAR FUERTE: ESTA CLASE DE FUERZA SE CARACTERIZA POR MANTENER JUNTO AL NCLEO TANTO A LOS PROTONES COMO A LOS NEUTRONES. PERMITE A LOS QUARKS UNIRSE ENTRE S CON EL PROPSITO DE FORMAR HARONES (PARTCULAS SUBATMICAS ELEMENTALES Y COMPUESTAS). AUNQUE SU RADIO DE ACCIN ES EL MS ELEVADO DE LOS CUATRO, SLO ES POSIBLE OBSERVARLO EN PEQUEAS DISTANCIAS.

Enfsica, lafuerzaes unamagnitudanomala vectorial que mide la intensidad del intercambio de la hipotenusa demomento linealentre dospartculasexactas osistemas de partculas. Segn una definicin clsica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos deesfuerzoo deenerga.En elSistema Internacional de Unidades, launidad de medidade fuerza es elnewtonque se representa con el smbolo:N, nombrada as en reconocimiento aIsaac Newtonpor su aportacin a la fsica, especialmente a lamecnica clsica. El newton es unaunidad derivada del SIque se define como la fuerza necesaria para proporcionar unaaceleracinde 1m/s a un objeto de 1kg demasa

Laelasticidad, es una propiedad mecnica de los sistemas, decimos que un material es elstico cuando al aplicarle una fuerza, se deforma, y, al dejar de aplicar la fuerza, vuelve a su forma original.Los materiales que al ser deformados y dejar de aplicar la fuerza, no vuelven a su forma original, se llaman inelsticos o plsticos.

Son materiales elsticos, un resorte, una gomita elstica, la piel, los msculos, entre otros.

Materiales plsticos, son por ejemplo un chicle, plasticina, cemento...

Todos los materiales elsticos tienen un lmite de elasticidad, lo cual significa que si aplicamos una fuerza mayor al lmite de elasticidad, el material queda deformado o se rompe.

Las partculas se mantienen unidas por fuerzas de atraccin entre ellas, las que hacen que al separarlas vuelvan a su lugar, pero si las separamos demasiado, stas fuerzas no son suficientes para volver a unirlas. El lmite elasticidad depende de cada material.

En fsica, el trmino de elasticidad denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su accin o potencia.

Y ahora, vamos con un ejemplo. Y como hay miles, tomaremos uno bien simple: si yo agarro una banda elstica (de esa que se utilizan para sostener y atar cosas, como papeles enrollados o un puado de lpices) tendr cierta forma de origen que cambiar de manera drstica si con mis manos la estiro hacia ambos lados. Claramente, ha sufrido una deformacin, y tiene capacidad para que esa deformacin se produzca. Sin embargo, esa deformacin cesar cuando yo cese la fuerza que ejerzo sobre la banda elstica, y volver a su tamao de origen, incluso cuando en la mayora de los casos, tras ser sometida a este tipo de fuerzas en ocasiones reiteradas y constantes (y de magnitud considerable) podr presentar deformaciones irreversibles, que en este caso, estarn relacionadas con un aspecto ms estirado de la banda elstica.

Pero no slo en la fsica se utiliza este trmino de elasticidad, si no que en otras disciplinas tambin se lo hace. Claro que, tomando como base o referencia, lo que la fsica propone acerca del trmino. Es el caso de la economa, y las teoras planteadas por Alfred Marshall acerca de la elasticidad econmica.

Qu significa este concepto? Es, simplemente, la variacin que puede sufrir un porcentaje de acuerdo a dos variables determinadas. Por ejemplo, una variable X sera la venta de notebooks (en nmero de unidades vendidas) mientras que la variable Y puede ser el precio de las mismas. La teora econmica define como elasticidad a la relacin que existe entre la cantidad de notebooks vendidas ante la accin de la variable Y que registra la variacin de los precios de este tipo de aparatos electrnicos.

Esto se asocia a una de las premisas fundamentales de la economa de mercado, que plantea que si se incrementa el precio de determinado producto, la demanda del mismo ser tendiente a bajar, mientras que en el caso inverso, si el precio de un determinado producto disminuye, la demanda de ese producto ser creciente. Pues bien, entonces la elasticidad es precisamente eso que permite medir la variacin entre la cantidad de dicho producto que se ha vendido en relacin a las variaciones de precio (ya sea incremento disminucin).

Cmo medir Fuerzas?

Cuando aplicas una fuerza a un muelle, probablemente este se alargar. Si duplicas la fuerza, el alargamiento tambin se duplicar. Esto es lo que se conoce como la ley de Hooke.La ley de Hooke establece que el alargamiento de un muelle es directamente proporcional almdulode la fuerza que se le aplique, siempre y cuando no se deforme permanentemente dicho muelle.F=k(xx0)donde: F es el mdulo de la fuerza que se aplica sobre el muelle. k es la constante elstica del muelle, que relaciona fuerza y alargamiento. Cuanto mayor es su valor ms trabajo costar estirar el muelle. Depende del muelle, de tal forma que cada uno tendr la suya propia. x0es la longitud del muelle sin aplicar la fuerza. x es la longitud del muelle con la fuerza aplicada.Si al aplicar la fuerza, deformamos permanentemente el muelle decimos que hemos superado sulmite de elasticidad.