the making of leopoldo lópez traducción

11
La fabricación de Leopoldo López Una mirada más cercana a la buena fe democrática de la “estrella de rock” de la oposición de Venezuela. Por Roberto Lovato Durante el casi año y medio transcurrido desde que las protestas callejeras sacudieron a Caracas, la prensa estadounidense ha sido amigable con Leopoldo López, de 44 años de edad, el encarcelado líder de la oposición radical de Venezuela. Ha sido dibujado como una combinación de Nelson Mandela, Gandhi, y su tío abuelo lejano, Simón Bolívar, por magnética marca de la política en su rostro. Newsweek escribió sobre sus "centelleantes ojos color chocolate y pómulos altos" y llamó a López un "revolucionario que lo tiene todo." El New York Times publicó una foto de él, la mandíbula afuera, con el puño en el aire, gritando delante de una multitud de manifestantes y le dio una página en su plataforma editorial. En Nueva York, cuando las Naciones Unidas sesionó en septiembre pasado, los manifestantes se reunieron para mostrar su apoyo a López, y el presidente Barack Obama lo mencionó entre un grupo de presos políticos de países represivos como China y Egipto, que "merecen ser libres." López, que ha ofrecido entrevistas sin camisa, llegó a encarnar la libertad y la democracia para las audiencias de todo el mundo, con las estrellas, desde Kevin Spacey hasta Cher manifestando por su causa, mientras que la etiqueta #freeleopoldo se disparó a través de Twitter. Pero en Venezuela la situación es mucho más complicada. López ha estado en prisión desde febrero 2014 por cargos de incendio provocado, incitación pública, y conspiración en relación con la primera gran protesta contra el gobierno de ese año, el 12 de febrero, que dejó tres manifestantes muertos y dio inicio a semana de mítines, bloqueos de calles, vandalismo y violencia. Los cargos en su contra, que Amnistía Internacional ha calificado como de "motivación política", podrían llevar a una pena de prisión de 10 años. Fuera de la corte, el debate público sigue girando entre los que creen que López es un luchador por la libertad que enfrenta a cargos falsos y los que creen que él es el "fascista" violento, como afirma el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En comparación con la ola de protestas en las calles - las que finalmente dejaron un total de 43 manifestantes anti-gubernamentales, partidarios del gobierno, y guardias nacionales muertos - el juicio de López ha avanzado en gran medida sin estridencias. El juez ha estado lejos de ser amigable con la defensa de López, rechazando todos menos uno de los 65 testigos que sus abogados trataron de llamar, si bien admitió 108 testigos de la acusación. "Esto no es un juicio", escribió López desde la cárcel el verano pasado. "Es un pelotón de fusilamiento." En septiembre pasado, por medio de su cuenta oficial de Twitter, afirmó que Maduro y su ministro del Interior eran "los verdaderos responsables de los actos violentos." Sin embargo, cuando los procedimientos se reanudaron este mes de febrero, los medios de comunicación venezolanos apenas tomaron nota. Las audiencias de juicio de López en Caracas en general han atraído sólo a pequeños grupos de partidarios fuera del palacio de justicia, dirigidos por su esposa, Lilian Tintori. Otros líderes de la oposición se han mantenido al margen, a pesar de que expresen de manera rutinaria el apoyo a la liberación de López. Una reciente campaña de su partido, Voluntad Popular, de convocar una asamblea para reescribir la constitución y reorganizar el gobierno atrajo la crítica, con el líder de un partido riva de la oposición pidiendo "responsabilidad y madurez" y un gobernador de la oposición llamando a poner fin a "la anarquía o guarimbas”, las barricadas callejeras que fueron la táctica preferida de los jóvenes seguidores de López. * * * Durante las visitas a Venezuela el año pasado, estaba claro que López se mantuvo como una estrella de rock entre los jóvenes activistas de la oposición, incluso después de su arresto. "Leopoldo es una

Upload: victor-hugo-majano

Post on 11-Jan-2016

10.283 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artìculo sobre Leopoldo Lòpez del escritor estadounidense Roberto Lovato

TRANSCRIPT

Page 1: The Making of Leopoldo López Traducción

La fabricación de Leopoldo LópezUna mirada más cercana a la buena fe democrática de la “estrella de rock” de la oposición de Venezuela.Por Roberto Lovato

Durante el casi año y medio transcurrido desde que las protestas callejeras sacudieron a Caracas, laprensa estadounidense ha sido amigable con Leopoldo López, de 44 años de edad, el encarceladolíder de la oposición radical de Venezuela. Ha sido dibujado como una combinación de NelsonMandela, Gandhi, y su tío abuelo lejano, Simón Bolívar, por magnética marca de la política en surostro. Newsweek escribió sobre sus "centelleantes ojos color chocolate y pómulos altos" y llamó aLópez un "revolucionario que lo tiene todo." El New York Times publicó una foto de él, lamandíbula afuera, con el puño en el aire, gritando delante de una multitud de manifestantes y le diouna página en su plataforma editorial. En Nueva York, cuando las Naciones Unidas sesionó enseptiembre pasado, los manifestantes se reunieron para mostrar su apoyo a López, y el presidenteBarack Obama lo mencionó entre un grupo de presos políticos de países represivos como China yEgipto, que "merecen ser libres." López, que ha ofrecido entrevistas sin camisa, llegó a encarnar lalibertad y la democracia para las audiencias de todo el mundo, con las estrellas, desde Kevin Spaceyhasta Cher manifestando por su causa, mientras que la etiqueta #freeleopoldo se disparó a través deTwitter.

Pero en Venezuela la situación es mucho más complicada. López ha estado en prisión desde febrero2014 por cargos de incendio provocado, incitación pública, y conspiración en relación con laprimera gran protesta contra el gobierno de ese año, el 12 de febrero, que dejó tres manifestantesmuertos y dio inicio a semana de mítines, bloqueos de calles, vandalismo y violencia. Los cargos ensu contra, que Amnistía Internacional ha calificado como de "motivación política", podrían llevar auna pena de prisión de 10 años. Fuera de la corte, el debate público sigue girando entre los quecreen que López es un luchador por la libertad que enfrenta a cargos falsos y los que creen que él esel "fascista" violento, como afirma el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En comparación con la ola de protestas en las calles - las que finalmente dejaron un total de 43manifestantes anti-gubernamentales, partidarios del gobierno, y guardias nacionales muertos - eljuicio de López ha avanzado en gran medida sin estridencias. El juez ha estado lejos de seramigable con la defensa de López, rechazando todos menos uno de los 65 testigos que sus abogadostrataron de llamar, si bien admitió 108 testigos de la acusación. "Esto no es un juicio", escribióLópez desde la cárcel el verano pasado. "Es un pelotón de fusilamiento." En septiembre pasado, pormedio de su cuenta oficial de Twitter, afirmó que Maduro y su ministro del Interior eran "losverdaderos responsables de los actos violentos." Sin embargo, cuando los procedimientos sereanudaron este mes de febrero, los medios de comunicación venezolanos apenas tomaron nota.

Las audiencias de juicio de López en Caracas en general han atraído sólo a pequeños grupos departidarios fuera del palacio de justicia, dirigidos por su esposa, Lilian Tintori. Otros líderes de laoposición se han mantenido al margen, a pesar de que expresen de manera rutinaria el apoyo a laliberación de López. Una reciente campaña de su partido, Voluntad Popular, de convocar unaasamblea para reescribir la constitución y reorganizar el gobierno atrajo la crítica, con el líder de unpartido riva de la oposición pidiendo "responsabilidad y madurez" y un gobernador de la oposiciónllamando a poner fin a "la anarquía o guarimbas”, las barricadas callejeras que fueron la tácticapreferida de los jóvenes seguidores de López.

* * *Durante las visitas a Venezuela el año pasado, estaba claro que López se mantuvo como una estrellade rock entre los jóvenes activistas de la oposición, incluso después de su arresto. "Leopoldo es una

Page 2: The Making of Leopoldo López Traducción

persona extremadamente democrática y de valores católicos", me dijo Alejandro Aguirre, miembrode JAVU (Juventud Activa por Venezuela Unida), uno de los principales grupos de estudiantesdetrás de las protestas de febrero. "También es un atleta", agregó Aguirre, a quien conocí el 7 demayo en un foro de oposición llamado "Pensar diferente no es un crimen", que fue organizado porEl Nacional, uno de los periódicos más importantes del país. "Los atletas son moralmente limpios,sin mancha, [y] mentalmente más fuertes que los demás." También habló de que López era un buenpadre de familia. "Leopoldo", dijo, "es un ejemplo para la juventud."

Más tarde ese día, la telegénica Tintori, una ex-modelo, campeona de kite-surf, y la estrella de unreality show, apareció en un mitin por los “presos políticos” detenidos en Chacao, un municipio deCaracas, donde su marido una vez sirvió como alcalde y que ha sido el centro de la oposiciónantigubernamental. También es una de las localidades más ricas de toda Venezuela. Vibrante, enuna chaqueta de color naranja brillante, con su sonrisa perfecta y el pelo rubio largo, los puntosfuertes de Tintori, como abanderada de mensaje de su esposo encarcelado, estaban en plenapantalla.

"Quieren encarcelar a nuestro sueño!", Gritó, posó junto a una de las figuras de cartón de tamañonatural de su marido que se había convertido en omnipresente en los bastiones de la oposición delrico Este de Caracas. Elogió el récord de su marido como alcalde, mencionando una clínica deSalud Chacao donde los médicos "te tratan con amor, como si fueras alguien especial." Y continuó:"Esto es lo que queremos nosotros, como todos los venezolanos, todos iguales, los derechos paratodas las personas sin distinción y sin privilegios! Hoy en día, la lucha de uno es la lucha de todos! "

Los eventos del día ofrecen un vistazo del populismo alimentado por los medios de comunicaciónque han ayudado a López y a su partido político ganan tracción donde la oposición establecida deVenezuela, dirigido por una coalición llamada la MUD, o Mesa de la Unidad Democrática, hafracasado. La oposición tuvo una gran derrota en 18 de las 19 elecciones y referéndums nacionalesy regionales celebradas desde que el ex presidente Hugo Chávez fue elegido por primera vez en1998. Aunque rara vez se señala en los medios de EE.UU., las divisiones profundas entre la MUD ysu líder, Henrique Capriles, y el ala más joven, más radical de la oposición venezolana encabezadapor López se reportan con la emoción de una telenovela en los medios venezolanos. María Ponte,miembro destacada del partido opositor de centro-derecha Primero Justicia, dijo una vez, según uncable diplomático de Estados Unidos 2009 que "La única diferencia entre los dos es que Lópeztiene mucho mejor aspecto." En una sección del mismo cable de la embajada de Estados Unidostitulado "'El Problema López" funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidosdescriben al Leopoldo López como una "figura divisiva dentro de la oposición" que es "a menudodescrito como arrogante, vengativo y sediento de poder - pero funcionarios del partido también lereconocen su perdurable popularidad, carisma y talento como organizador." Ciertamente, ningúnlíder anterior de la oposición venezolana ha logrado proyectarse en el escenario internacional comolo ha hecho López.

Pero el apoyo internacional para López ha dependido en gran medida de su imagen como undefensor incondicional de la democracia -para alguien que esté a una distancia segura del intento degolpe altamente impopular de abril de 2002, en el que elementos, que respondían a los líderesmilitares y empresariales, derrocaron al presidente Chávez durante 47 horas. En julio de 2014 el“libro blanco”sobre el juicio, escrito por dos abogados que lo han representado a él y a su familia -Jared Genser y José Antonio Maes - afirmaba que "López no era un partidario del golpe de Estado yque no firmó la Ley de Constitución del Gobierno de Democrática Transición y Unidad Nacional("Decreto Carmona"), el documento que intentó derrocar a Chávez y disolver la Corte Suprema y laAsamblea Nacional ... ni estaba aliado con los líderes empresariales que lo ejecutaron ". El propioLópez a menudo se refiere a su lealtad a la Constitución , como en el artículo de opinión queapareció en el New York Times en marzo de 2014, en el que escribió: "Un cambio en el liderazgo se

Page 3: The Making of Leopoldo López Traducción

puede lograr por completo dentro de un marco constitucional y legal".

Pero entrevistas con figuras clave en el golpe de 2002, una mirada a estrechos colaboradores deLópez, y una revisión de los reportes de la prensa venezolana, eventos grabados en vídeo ydocumentos del gobierno estadounidense pintan un cuadro más complejo acerca de estasafirmaciones.

***Leopoldo López nació en 1971 en el seno de una de las familias de élite de Venezuela, es undescendiente directo tanto de líder revolucionario del siglo 19, Simón Bolívar, como del primerpresidente de Venezuela, Cristóbal Mendoza. Su madre, Antonieta Mendoza de López, es una altaejecutiva de la Organización Cisneros, un conglomerado mundial de medios. Su padre, LeopoldoLópez Gil, es un restaurador y hombre de negocios que se sienta en el consejo editorial del diario ElNacional.

"Yo pertenezco al uno por ciento de los privilegiados", dijo López en su adolescencia, mucho antesde que el movimiento Occupy popularizara el término, durante una entrevista con un periódicoestudiantil de la Escuela Hun de Princeton, un internado privado de élite en Nueva Jersey. Fue enHun, cuya lista incluye a alumnos príncipes saudíes, el hijo de un presidente de Estados Unidos, y elhijo de un CEO de Fortune 500, que López dijo que experimentó "un despertar de laresponsabilidad que tengo para con el pueblo de mi país."

López pasó de Hun a Kenyon College, una universidad de artes liberales en Ohio, donde desarrollóalgunas de las relaciones que le servirían para el momento actual. Fue un antiguo compañero declase y consultor político, Rob Gluck, quien dirigió el esfuerzo para establecer Friends of a FreeVenezuela, el grupo de defensa centrada en los medios de comunicación, que realiza en EstadosUnidos, una campaña de alto perfil por la liberación de López. Como testimonio del "fuerte impacto[que López] ha tenido en la gente", Gluck, portavoz del grupo, me dijo, "a pocos días de ladetención, en realidad en cuestión de horas," amigos de Kenyon en posiciones influyentes en elperiodismo, comunicaciones , defensa, y el gobierno se les ha "enviando un correo electrónico,conexión, el voluntariado, [y] preguntando ¿qué podíamos hacer."

Algunos de estos compañeros de clase pasaron a fundar la campaña Free Leopoldo, un grupo deabogados bien relacionado que ha impulsadi una vibrante campaña de redes sociales en nombre deLópez. Entre los compañeros de clase de Kenyon, que están ayudando a Free Leopoldo en losEstados Unidos está el operador del Partido Republicano, Leonardo Alcívar, quien dirigió lasestrategias de comunicación para la campaña de (el precandidato) Romney y la ConvenciónNacional Republicana 2004 y ahora trabaja en una empresa de comunicaciones que asesora a lasempresas en su estrategia online. Ningún otro elemento de la oposición venezolana tiene nadaparecido a la operación de los medios de comunicación de Estados Unidos que López tiene a travésde Free Leopoldo.

El mismo Gluck es también un ex-estratega republicano que trabajó en la campaña presidencial deLamar Alexander y la exitosa campaña para el recordado gobernador de California, Gray Davis, queresultó en la elección de Arnold Schwarzenegger. Actualmente es socio gerente de High LanternGroup , una firma de estrategia de comunicación basada en Pasadena. El dijo que López "siempreha sido progresista," y si se mide en el espectro político de Estados Unidos, estaría a "la izquierdadel centro."Gluck apoya Friends of a Free Venezuela pro bono – "tiempo personal, pasión, y las conexionesde" impulsar el trabajo, dijo - pero su empresa de comunicaciones también ha sido contratada por lafamilia de López, dijo, para "llevar el mensaje sobre la situación [de López]."

Después de Kenyon, López fue a John F. Kennedy School of Government, donde conoció a otra

Page 4: The Making of Leopoldo López Traducción

figura influyente de Harvard, que se convertiría en un partidario clave – el ex-ejecutivo denacionalidad venezolana de JP Morgan, Pedro Burelli, y miembro, en la era pre-Chávez, de la juntadirectiva de PDVSA, la empresa petrolera nacional de Venezuela, que controla las reservas de crudomás grandes del mundo. Los dos se conocieron, dijo Burelli, durante un viaje de reclutamiento enHarvard mientras Burelli seguía en JP Morgan. "Alguien me llamó la atención sobre este jovenvenezolano que estaba en la Kennedy School, donde me había graduado muchos años antes", dijoBurelli, que ahora es un consultor empresarial con B+V Advisors, "y yo lo conecté." López fue atrabajar en PDVSA en 1996 y se quedó allí como analista durante tres años durante el mandato deBurelli a bordo de PDVSA. En 1998, la madre de López se unió a PDVSA como vicepresidente deasuntos corporativos.

Burelli se considera a sí mismo un "muy buen amigo" de López, y dijo que ha proporcionadoasesoramiento informal al líder de la oposición a través de sus muchas transiciones políticaspolémicas, desde la época de López en PDVSA a los más recientes enfrentamientos con el gobiernode Maduro. Burelli explicó que mientras estaba en PDVSA, López ayudó a fundar un grupollamado Primero Justicia - que llevó, en 2000, a la formación de un partido de oposición del mismonombre. En 1998, una investigación de la Contraloría General encontró que la madre de Lópezhabía canalizado $ 120.000 en donaciones corporativas de PDVSA a Primero Justicia mientras ellay López se encontraban en la empresa, en violación de las leyes contra la corrupción. Los abogadosde López señalan que Primero Justicia era una organización no lucrativa en el momento, aún no eraun partido, y López no fue sometido a juicio por los cargos. Sin embargo, el contralor general,inhabilitó a López para ejercer cargos desde 2008 hasta 2014.

López dejó Primero Justicia en 2007 por disputas con otros miembros del partido y luego saltó deun partido político a otro, lo que lo lleva hasta la quijotesca carrera por la presidencia en 2012 en latarjeta de su partido actual, Voluntad Popular. Fue también, durante estos años, que comenzó a jugarun papel fundamental en el creciente movimiento de oposición estudiantil de Venezuela. Un cablefiltrado del Departamento de Estado, del año 2007 dice, en parte, "el joven, dinámico alcaldeopositor del Municipio Chacao, en Caracas, Leopoldo López, se dirigió a los estudiantes durante lasprimeras manifestaciones en su jurisdicción, y él está asesorando activamente detrás de lasescenas"; otra describe a López como "el mejor canal para el movimiento estudiantil." Algunoslíderes de JAVU, incluidos los mencionados en los cables, pasaron a convertirse en miembrosactivos de Voluntad Popular, el partido que impulsó el ascenso de López a la prominencia nacional.

Mientras que López fue perfeccionando sus habilidades políticas y la construcción de su base, sequedó a la sombra de su antiguo aliado en la oposición venezolana, Henrique Capriles, quien siguesiendo el líder de Primero Justicia, y fue candidato a la presidencia en dos ocasiones. Pero Caprilesperdió malamente frente a Chávez, por más de 1 millón de votos, en 2012, contribuyendo a lasderrotas catastróficas de la coalición de la oposición en los comicios de los gobernadores endiciembre de ese año. En 2013, Capriles volvió a perder a Maduro, aunque en una competencia máscerrada. Estas pérdidas crean nuevas divisiones entre la oposición y - en combinación con larecesión económica de Venezuela y la larga espera hasta el término del mandato de Maduro queexpira en 2019 - provocó que López y sus aliados del movimiento de los estudiantes salieran a lascalles en febrero del año pasado, reclamando por "Libertad! "y" Democracia! "También comenzó allamar a “La Salida ", o renuncia de Maduro, un grito que se utilizó ampliamente en contra deChávez en 2002.

* * *La democracia está en el corazón de la reivindicación del nuevo movimiento, más radical a lalegitimidad. Y el centro de esa afirmación es la capacidad de su líder carismático de distanciarse debreve intento de golpe de 2002 en Venezuela, que sigue siendo una herida política abierta.

Page 5: The Making of Leopoldo López Traducción

A mediados de abril de 2002, en medio de una huelga general liderada por la oposición en contra dePDVSA y las protestas masivas en contra (y en apoyo) del presidente Hugo Chávez, un grupo delíderes militares y empresariales tomó a Chávez en custodia y nombró a un presidente interino,Pedro Carmona, el entonces presidente de la Federación de Venezuela de Cámaras de Comercio. Eldocumento clave en el que los conspiradores anunciaron su nuevo gobierno fue firmado enMiraflores, el palacio presidencial, el 12 de abril de 2002, el día que Chávez fue arrestado yCarmona asumió el poder. Conocido como el "Decreto Carmona", el documento disolvió laAsamblea Nacional y el Tribunal Supremo, anulando efectivamente la Constitución del paíspromulgada en 1999. El destino de la tentativa de golpe de Estado dependía de los acontecimientosque tuvieron lugar durante los días previos, como una huelga general montada por el movimiento deoposición, protestas masivas y una campaña en los medios para reforzar la legitimidad del gobiernode Carmona en lo interno y en el extranjero. Mientras que el intento fue denunciado por losgobiernos de todo el mundo, la administración del ex presidente George W. Bush se negó a hacerlo,poniendo el viento en las velas de Carmona. Durante días, los líderes militares habían estadopresionando a Chávez para que depusiera el poder voluntariamente, y los líderes del golpe luegoafirmaron, falsamente, que lo había hecho. Mientras tanto, las fuerzas pro-Chávez organizaronmanifestaciones masivas; y montandose en la ola, oficiales militares pro-Chávez amenazaron conquitar Carmona, momento en el que renunció, y Chávez fue trasladado de vuelta al palaciopresidencial.

El intento de golpe de Estado sigue siendo muy impopular en Venezuela, en gran parte debido a ladecisión de Carmona de desechar la Constitución, un documento que sólo tres años antes había sidoaprobado por una abrumadora mayoría de los venezolanos, incluyendo a muchos simpatizantes dela oposición. Una encuesta de septiembre de 2003 por Datanálisis, una de las firmas encuestadorasmás importantes de Venezuela, encontró que más del 90 por ciento de los encuestados prefiere quela crisis política del país pueda resolver por medios legales, democráticos y pacíficos. Laimpopularidad del golpe fue confirmada por la resonante victoria de Chávez en las elecciones delreferendo revocatorio de 2004. Y esos dos días del 2002 siguen siendo un "delicado" tema entre laoposición, según el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León. "Ellos hicieron algo que hantratado de olvidar", dijo, "y quieren que siga siendo así."

López y sus aliados en el ala radical de la oposición siempre han tratado de distanciarse de sumemoria. Con los años, López ha subrayado que él no firmó el decreto de Carmona - hay evidenciaque indica que lo hizo - y que no tenía ningún papel en la organización de la tentativa de golpe deEstado. "En ningún momento fue López siempre un defensor del golpe de Estado, ni estaba aliadocon los líderes empresariales que le llevaron," se puede leer en los “white paper” de sus abogados.El documento fue publicado el 21 de julio de 2014, en una conferencia de prensa en el NationalPress Club, en la que se presentó una apelación emocional de Tintori para exigir "solidaridad" y laliberación de su marido de la cárcel. "Me rompe el corazón", dijo a los periodistas y seguidores,"tener que explicar a mi hija después de cada visita por qué su papá no puede venir a casa."

Pero los informes de noticias, registros parlamentarios, documentos del gobierno de EstadosUnidos, grabaciones de vídeo y entrevistas muestran que López no estaba tan alejado del intento degolpe de Estado y sus conspiradores mientras él y sus representantes afirman. Golpistas ysignatarios Carmona incluyen figuras que se encontraban en ese momento, o que son ahora, losmiembros del círculo íntimo de López. Leopoldo Martínez, un líder de la oposición durante muchosaños en el parlamento, educado en Harvard y que militó en Primero Justicia con López, fuedesignado ministro de Finanzas del gobierno de corta duración de Carmona. María CorinaMachado, la más cercana aliada de López, quien se unió a él para pedir las protestas de febreropasado, fue signataria del decreto; al igual que Manuel Rosales, ex dirigente de Un Nuevo Tiempo,un partido al que López se unió y ayudó a construir en el año 2007 (y fue expulsado en 2009).También entre los cerca de 400 hombres de negocios, militares, medios de comunicación y

Page 6: The Making of Leopoldo López Traducción

personalidades políticas que firmaron el decreto durante una ceremonia estridente en abril de 2002en Miraflores - mientras Chávez se encontraba detenido, no muy lejos, en una instalación militar –se encontraba Leopoldo López Gil, el padre de López .

En mayo pasado, en la manifestación de los presos políticos en Caracas, me acerqué a la hermanade López para preguntar acerca de su decisión de firmar. "No, ninguno de los que estábamos allí,firmó ningún 'decreto'", dijo. "Lo que pasó alrededor nuestro era una hoja de asistencia queposteriormente fue tergiversada? ¿Cómo íbamos a firmar algo que ni siquiera habíamos visto"? Peroel video de la firma de Carmona el 12 de abril, que sólo salió a la luz en los últimos años, se orientaa una realidad diferente: una habitación llena de gente, de hombres en traje, que animan partes deldecreto de disolución de todos los poderes del Estado, que lee, ante al atronador aplauso, DanielRomero, designado procurador general por Carmona. El video también muestra a Carmona siendojuramentado como presidente, y Romero invitando a los asistentes a "firmar el decreto que se acabade leer, en apoyo del proceso."

En el momento del intento de golpe de Estado, un más joven López, de poco más de 30 años, eraalcalde de Chacao, un municipio de Caracas. Apoyó tanto la huelga general del 09 al 10 abril y lamasiva marcha de la oposición el 11 de abril, que precedió en forma inmediata la retirada deChávez. Ambos eventos fueron fundamentales para el éxito del breve golpe de Estado, y López yPrimero Justicia ofrecieron a sus líderes tanto legitimidad como una base fundamental de apoyopopular.

En las audiencias parlamentarias sobre el golpe de Estado, celebradas en junio de ese año, el vídeode una emisión de 24 Horas, un programa de noticias en Venevisión, mostró al joven López quienparece estar celebrando la destitución de Chávez. (Venevisión, dijo que no podía localizar cualquiermaterial de archivo de 2002.) "Ese día, para mí, desde el principio fue un día de no vuelta atrás",dice, según la transcripción parlamentaria oficial. "Ese fue un día en que dijimos, aquí es dondecayó la máscara de la dictadura, y apostamos todo." (Un miembro del equipo legal de López, quepidió responder a estas líneas, dijo por correo electrónico, "No hay nada en lo que Leopoldo dijoque indica su apoyo a un golpe de estado .... Él nunca pidió la remoción o derrocamiento delpresidente Chávez ". Y añadió:" Y definitivamente no se puede confiar en lo que el Gobierno deVenezuela ha dicho que él dijo. ")

Otra serie de vídeos de la época parece indicar el enorme entusiasmo de López por el derrocamientode Chávez. En una emisión de noticias de la crucial reunión de la protesta de PDVSA en Caracas el9 de abril de 2002, se ve un López con una gorra de béisbol dando pasos en el escenario paradirigirse a la multitud de decenas de miles de personas en un coro de "Ni un paso atrás!"Levantandao su voz, grita: "¡Vamos a estar aquí toda la noche y mañana todo el día hasta que salgael presidente" ("Las protestas y la marcha", dijo el abogado de López, "no fuera un intento de golpe- que sólo se transformaron en eso más adelante , y no por él. ") En un video donde se lee uncomunicado de Primero Justicia, lanzado como parte del golpe de Estado que se desarrollaba el 11de abril, López y otros dirigentes del partido flanquean a su portavoz, el opositor miembro delparlamento, Julio Borges, quien dice que él y otros diputados están dispuestos a renunciar a susposiciones y la demanda de que la Corte Suprema, el presidente y su gabinete "renuncien" a suspuestos, así como en una táctica para legitimar la disolución del gobierno de Chávez. López utilizarepetidamente la misma palabra, renuncia o dimisión, así como salida, los términos favoritos de losgolpistas, durante una entrevista el 11 de abril en la popular entrevista matutitina de NapoleónBravo en Venevisión. De acuerdo con extractos de vídeo disponibles a partir de esa entrevista,López también describe brevemente lo que podría see similar a un "gobierno de transición" ypropone sólo dos maneras de salir de la crisis política: un golpe de estado o la disolución delgobierno. "¿Cuáles son las posibilidades que tenemos en Venezuela?", pregunta retóricamente. "Ovamos a tener un golpe de Estado, rápido y seco, o de otra especie, o la propuesta que estamos

Page 7: The Making of Leopoldo López Traducción

haciendo [para el gobierno de Chávez renuncie]. No hay otra manera de superar el punto muertoque se está jugando aquí en Venezuela ". Por supuesto, Chávez no renunció. Fue detenido en sulugar.

En su libro la crónica de los acontecimientos de abril de 2002, “Mi Testimonio ante la Historia”,Carmona indica que el 11 de abril marcha fue canalizada inicialmente a la sede de PDVSA, pero fuedesviada al palacio presidencial, donde los manifestantes pro-Chávez ya se habían reunido. Cuandolas dos partes se reunieron cerca del palacio, el conflicto se volvió mortal, con 19 manifestantescaídos por disparos desde ambos lados. Carmona escribe que "consultó con" López y que el fatalcambio de ruta de la protesta fue "autorizado por el alcalde Leopoldo López."

Sin embargo, un mes y medio después de que la confrontación violenta, durante su testimonio antela comisión parlamentaria que investigaba el intento de derrocamiento, López insistió en que "enningún momento tuvimos ningún contacto con los voceros del gobierno de transición ... lasdecisiones que hemos tomado eran total y absolutamente autónomas".

El más controvertido episodio de López sigue siendo el arresto y la detención del entonces ministrodel Interior, Ramón Rodríguez Chacín, el 12 de abril. López, alcalde de Chacao en el momento, yCapriles, entonces alcalde de Baruta (otro municipio de Caracas), dijeron que habían sido alertadospor los vecinos, y se presentaron en una casa donde se alojaba Chacín, sin escoltas, para acusarlopor su responsabilidad personal por las 19 muertes a tiros que habían tenido lugar el día anterior.Cuando los partidarios de la oposición y los medios de comunicación se reunieron fuera de la casaen Baruta, los dos alcaldes se lo llevaron detenido. (Las muertes siguen sin resolverse; ambas partesmantienen que el otro era responsable.) López dijo a los periodistas en el momento que él y Caprileshabía obtenido una orden de registro de la casa y había coordinado con la policía de Baruta en ladetención de Chacín. Momentos después de Chacín ha sido alejado, las noticias en vídeo captancaundo López dice un periodista que "el presidente Carmona sabe de la detención", otra posibleindicación de la coordinación con el líder del golpe de Estado y algo que López ha negado entérminos generales muchas veces desde entonces. (Después de que Chávez fue devuelto al poder,Capriles y López fueron acusados de detención ilegal, en relación con el incidente, pero más tardefueron indultados, como parte de una amnistía controvertida. Preguntado en un programa deentrevistas de tendencia favorable al gobierno en 2012, López admitió que la detención había sidoun error.)

En marzo de 2014, me senté con Chacín, ahora gobernador del estado Guárico, para discutir losacontecimientos de ese día. "Yo me había reunido recientemente con Carmona en su casa, tratandode negociar con él para encontrar la manera de llegar a un acuerdo para llevar la paz al país", dijo.El arresto, justo una semana después, le tomó por sorpresa.

"Leopoldo López comenzó reuniendo a los vecinos con su megáfono, diciendo que era un asesino,que yo era el responsable de los asesinatos", dijo Chacín. "Él estaba recogiendo en ellos,diciéndoles que sería llevado ante la justicia por los asesinatos de los últimos días". Un clip denoticias del incidente muestra a Chacín siendo golpeado por la multitud. Pero de acuerdo a latranscripción de las audiencias parlamentarias, en juni de 2002, sobre el golpe de Estado, otro videode noticias de ese día cita a López afirmar que el gobierno de Chávez está "en la clandestinidad,pero aquí, se impondrá la justicia, porque lo que Venezuela está pidiendo en este momento esjusticia ".

Chacín continuó: "Me dijeron que me iban a detener y que iban a hacerlo de todos modos porque"se trataba de un golpe de Estado, y que Chávez había renunciado. "Les dije: 'No. Chávez norenunció. '"

Page 8: The Making of Leopoldo López Traducción

López nunca ha sido acusado formalmente de planear un golpe de Estado. Pero el hecho de que éljugó algún papel en los acontecimientos polémicos de 2002 es ampliamente conocido en su país deorigen y que probablemente ha matizado la forma como unos cuantos cuántos venezolanos ven supapel en las protestas que estallaron en Caracas en febrero pasado. En marzo pasado, con lasguarimbas o barricadas en las calles, todavía en su lugar en los bastiones de la oposición de la élitede la ciudad, hablé con Hermann Escarrá, abogado constitucionalista y ex activista de la oposición,que fue uno de los principales artífices de la Constitución venezolana de 1999. Aunque Escarrá esvilipendiado por algunos chavistas por su oposición al presidente Chávez y sus partidarios sobre suplan en 2009 para prorrogar el mandato del presidente indefinidamente, Escarrá llama a losacontecimientos de 2002, una "ruptura del orden constitucional."

Escarrá dijo que respeta López personalmente, pero no comparte lo que él llama la indiferencia deLópez por la constitución. Se sentó junto a López en una reunión de la oposición en febrero de2004, un evento capturado en video, ya que el joven político declaró: "Debemos sentirnosorgullosos de 11 de abril, cuando derrocaron a Chávez con una marcha! ... El hombre renunció eldía 11, se puso el rabo entre las piernas y se fue "- una afirmación sorprendente, casi dos añosdespués del golpe, cuando ya no era plausible afirmar que Chávez jamás había renunciado.

Le pedí reflexionar sobre las protestas que entonces todavía se veían en la ciudad y en lasalegaciones del gobierno de que López era responsable de parte de la violencia. Escarrá no quisocomentar sobre los cargos actuales contra López, diciendo que no estaba lo suficientementefamiliarizado con los detalles del caso, y defendió el derecho de la oposición a la protesta pacífica.Sin embargo, expresó su profunda preocupación por las recientes protestas de la oposición quehabían convertido anárquica y violenta. "En los Estados Unidos, lo que está ocurriendo ahora enVenezuela no habría ocurrido y no ocurrirá. Nadie pensaría que quemar coches o neumáticos,prendieron fuego a una calle que conduce a la Casa Blanca, ya que el castigo sería realmentegrave", dijo Escarrá. "Aquí, hay barricadas denominadas guarimbas donde se h encontradoarmamento para la guerra, donde se han encontrado bombas molotov".

Durante el año pasado, una serie de acusaciones frescas del gobierno comenzaron a quitarle el brilloa la ola de protestas de 2014. Se inició con un informe del gobierno emitido en mayo del añopasado. Llamado "Golpe de Estado y Plan de Asesinato se dio a conocer en Venezuela", el informesitúa el embajador estadounidense en Colombia, Kevin Whitaker, y dos aliados cercanos de López -María Corina Machado, ahora líder del partido Vente Venezuela, y el viejo amigo y mentor deLópez de Harvard, Pedro Burelli - como parte de una conspiración para "aniquilar" a Maduro yderrocar al gobierno. La trama, de acuerdo con el entonces ministro de Interior y Justicia, MiguelRodríguez Torres, incluían políticos, jefes empresariales y líderes militares, que, según él, eran lasfuerzas reales detrás de protestas callejeras de febrero de 2014. Burelli, que actualmente vive enMcLean, Virginia, es ahora considerado un prófugo de la justicia por las autoridades venezolanas.

Para respaldar sus afirmaciones, el gobierno reveló mensajes de correo electrónico entre lospresuntos conspiradores, así como conversaciones grabadas que involucran a Burelli. El niega todoslos cargos y los investigadores forenses contratados dicen que se forjaron los mensajes de correoelectrónico y que Google no tiene constancia de que exista algunos de ellos después de haber sidoenviados. Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que las acusacionescontra Whitaker son "falsas acusaciones en una larga lista de acusaciones infundadas contradiplomáticos estadounidenses por parte del gobierno venezolano". Machado ha desestimado lasacusaciones como "una fantasía."

Pero Burelli no ha negado la autenticidad de las grabaciones de voz de sus conversacionespublicadas por dos funcionarios electos locales, que dicen que tuvieron lugar entre el 20 de febreroy 14 de marzo del año pasado, en medio de la ola de protestas que lanzó López sobre la escena

Page 9: The Making of Leopoldo López Traducción

internacional.

"Qué ha pasado? Sigo viendo un montón de protestas, un montón de gente en las calles. Lo que estásucediendo dentro de su colectivo?", pregunta Burelli en una conversación con un oficial militar noidentificado, utilizando un término comúnmente utilizado para referirse a una célula política.(Burelli dice que el oficial se retiró y no va a nombrarlo.) "Creo que el mundo está muy activo,"dice Burelli al oficial en un mensaje de voz. "Lo único que falta es que esta parte de los militarestome las decisiones que necesita tomar."

"Creo que hay otro Leopoldo López en las fuerzas armadas que entiende que ha llegado el momentode limpiar la escoria del chavismo, la escoria de la complicidad, la escoria de la corrupción", Burellicontinúa. "Cualquier grupo que se pone de pie y dice esto ahora va a generar una crisis, te logarantizo. Pero debe estar vinculada a la lucha del pueblo, a la lucha de Leo y en solidaridad conLeo .... Este es el momento. No hay riesgo si se hace bien ".

Cuando le pregunté acerca de las grabaciones Burelli, dijo, "Esos son mis grabaciones, pero esasgrabaciones no prueban nada .... Las personas que han leído todo el asunto dicen que esto es unaconversación que uno podría tener con cualquiera ".

Desde septiembre de 2014, Lorent Saleh, uno de los fundadores de JAVU, uno de los grupos deestudiantes más estrechamente identificados con las protestas del año pasado, también enfrentacargos. El Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela detuvo a Saleh, acusándolo de terrorismopor unos vídeos en los que se le puede ver hablando de bombardear discotecas y tiendas de licores,edificios en llamas, y trayendo francotiradores para matar a líderes de base . Aunque apenas seinformó en los medios de comunicación de Estados Unidos, las protestas del año pasado estuvieronmarcados por varios incidentes de este tipo, incluyendo el bombardeo de los ministeriosgubernamentales, centros de cuidado infantil, los autobuses urbanos, y estaciones de televisión y losdisparos mortales de las fuerzas de seguridad y simpatizantes chavistas.

Finalmente, en febrero de este año, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien fue, junto conLópez y Machado, una de los tres principales figuras detrás de los levantamientos anteriores defebrero, fue arrestado por cargos de sedición y conspiración como parte de otro presunto intento degolpe de Estado. Tanto Saleh y Ledezma niegan todos los cargos; El abogado de este último dijoque los cargos contra Ledezma se "basan en falsificaciones [y] evidencia la manipulación." (Las dosfiguras están unidas por Saleh, que dice, en uno de los videos ", Ledezma es clave .... El políticoque más ha apoyado la resistencia siempre ha sido Ledezma. ")

Las acusaciones contra Saleh y Ledezma sacudieron la oposición. Tanto sus alas moderadas yradicales cerraron filas en la defensa de Ledezma, cuyo arresto atrajo la atención internacional ynuevos llamados para la liberación de López. Pero el caso de Saleh fue más divisiva, con algunos delos aliados de López cercanos en Voluntad Popular expresan preocupaciones por la "violación de losderechos humanos [de Saleh]" y otros rápidamente se distanciamiento, diciendo Saleh "le debe alpaís una explicación." (Cuando se le preguntó acerca de López de enlaces a Burelli, Saleh, yLedezma, dijo el abogado de López, "Hay muchas razones para tener serias dudas sobre laautenticidad de estas afirmaciones.")

La detención de Ledezma tuvo lugar justo una semana después de que él, López y Machado habíaunido sus fuerzas para lanzar - en el aniversario de trastornos del año pasado - una "Llamada a losvenezolanos para un Acuerdo Nacional para la Transición". Se pide una "pacífica transición "delgobierno de Maduro, que, dice el documento, se encuentra en su" fase terminal ".

Presidente Maduro respondió soltando, el 4 de marzo, lo que él dice es otro documento de la

Page 10: The Making of Leopoldo López Traducción

oposición; éste establece un plan de transición de 100 días detallada cuyo anteproyecto contieneecos de 2002. Él afirmaba, oblicuamente, que el documento había sido escrito por los "los violentosque están en la cárcel."

* * *Conspiración y contra-conspiración pueden ser una constante en la Venezuela de hoy, pero estosdramas políticos de izquierda-derecha han sido eclipsados por la creciente crisis económica deVenezuela y su efecto de olla de presión en la política venezolana. El 9 de marzo, el gobierno deObama declaró la situación en Venezuela una "extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y lapolítica exterior de los Estados Unidos." (El gobierno ya ha retractado de esta declaración.)

Estos vientos parecen favorecer a la oposición venezolana. Luis Vicente León, de la encuestadoraDatanálisis, me dijo que las encuestas recientes muestran que la figura que está pagando el mayorprecio político por la crisis actual es Maduro, cuya popularidad cayó en enero a 23 por ciento, lamás baja jamás, mientras que, a partir de marzo, la aprobación de López y Capriles habíanaumentado a 40 por ciento cada uno. (Aprobación de Maduro se recuperó a 28 por ciento enmarzo.) El Partido Socialista Unido de Venezuela (el del gobierno) sigue siendo el mejororganizado, y su apoyo sigue siendo fuerte en las comunidades pobres de Venezuela, un segmentoque será clave en las próximas elecciones parlamentarias, previstas para finales de este año . Pero laimpopularidad personal de Maduro ha erosionado la base del partido, que ahora reclama la lealtadde sólo el 17 por ciento del electorado (de un máximo de 42 por ciento bajo el mandato Chávez), lomismo que el total combinado de los que se identifican con uno de los muchos partidos de laoposición de Venezuela .

La cifra que obtuvo el mejor resultado de los disturbios del año pasado, dice León, es, sin duda,Leopoldo López. La cárcel ha impulsado la imagen pública de López, León dice, con la visión deun "mártir valiente que fue encarcelado injustamente, sin duda injustamente - y, sin duda, un presopolítico que genera solidaridad singular."

Su estrella en ascenso, sin embargo, también puede contribuir a una "fractura" adicional de laoposición. León dice que López ahora "comparte el escenario y el apoyo popular en un nivel igualcon Capriles." Abanderado de la oposición, Capriles se encuentra luchando por mantener lacoalición más moderada de la oposición, la MUD, antes de que se fracture aún más de cara a lacreciente influencia de López y su ala radical.

Sólo en mayo pasado, estos cismas estaban en plena pantalla, tras una huelga de hambre de López ysu llamado a una protesta masiva. "Un año y tres meses después de nuestra llamada [para protestar],la situación es peor que el año pasado", dijo López el 23 de mayo en una grabación de vídeolanzado desde la cárcel de Ramo Verde. "Hermanas y hermanos venezolanos, queremos hacer unllamamiento para una protesta, una protesta contundente, masiva, pacífica, sin ningún tipo [de]violencia, en las calles de Venezuela este sábado." La huelga de hambre, junto con un puñado departidarios de los estudiantes, "representa el sufrimiento de todos los venezolanos", declaró laesposa de López, Lilian. Ella se unió a la esposa de Ledezma para la protesta de Caracas el 30 demayo, que atrajo a un estimado de 3.000 seguidores – un puñado con respecto a las acciones demasas del año pasado.

La coalición MUD emitió un comunicado declarando que no participaría (aunque Capriles víatwitter dijo que él personalmente asistiría), incluso teniendo un conflicto en lo que denominaronenfoque "unilateral" de López: "Las mejores decisiones son aquellas que se dieron cita en elconjunto, porque la unidad no tiene sustituto ", señaló el comunicado.

Lo que pase con la oposición venezolana no puede ser determinado por el resultado legal del caso

Page 11: The Making of Leopoldo López Traducción

de López, que parece no tener fin a la vista. Mucho dependerá de la credibilidad de LeopoldoLópez: si el tribunal de la opinión nacional continuará para ver López y su sector de la oposicióncomo una nueva voz seria para el cambio democrático o como un movimiento marcado por cepasimpopulares del radicalismo.

Este artículo fue reportado en asociación con el Fondo de Investigación en el Instituto de la Nación,con el apoyo de la Fundación Puffin.