textos y contextos de la persuasión

10
Textos y contextos de la persuasión Carlos Lomas 8 de septiembre de 2014

Upload: olivia-arrieta

Post on 09-Jul-2015

82 views

Category:

Education


10 download

DESCRIPTION

Presentación sobre la lectura "Textos y contextos de la persuasión"

TRANSCRIPT

Page 1: Textos y contextos de la persuasión

Textos y contextos de la

persuasión

Carlos Lomas

8 de septiembre de 2014

Page 2: Textos y contextos de la persuasión
Page 3: Textos y contextos de la persuasión

Los medios de comunicación de masas y lapublicidad invaden el escenario comunicativo congran opulencia de textos. Son mensajes que nosólo informan: sobre todo seleccionan, exhiben einterpretan lo que pasa.

Page 4: Textos y contextos de la persuasión

• El autor afirma que, bajo este simulacro de lainformación, se esconden los artificios de lapersuasión, de la manipulación y de la emoción. Enlugar de simplemente transmitir la realidad, seconstruyen formas nuevas de sentir y de actuar enella. Así se incide en la construcción social delconocimiento.”

• Los medios de comunicación de masas y lapublicidad contribuyen de una manera eficacísima ala construcción de la identidad personal y culturalde la socialización de las personas.

Page 5: Textos y contextos de la persuasión

• Los niños y niñas que habitan en los países europeos pasan entre 25 a 30horas a la semana frente al televisor el mismo tiempo que el quepermanecen sentados en sus pupitres en el salón de clase, según lasestadísticas s e indica que un niño de 11 años ha contemplado alrededor dedoscientos mil anuncios publicitarios es muy preocupante debido a que elcontenido de los mensajes publicitarios es contrario a las actitudes y valoresque figuran en las instituciones educativas del sistema escolar, Entre lascosas que se dicen y que se hacen en los diferentes programas de televisiónexiste una gran diferencia tanto en lo que se aprende dentro de las aulas y loque se aprende en la vida del televisor.

• El ámbito escolar es el único escenario en el que se crea un espacio deenseñanza y aprendizaje en que la reflexión sobre estos usos y abusoscomunicativos conlleve no solo el conocimiento de sus lecturas expresivas,sino también una expresión crítica ante el contenido ideológico de susmensajes.

Page 6: Textos y contextos de la persuasión

CONTESTA:

• El impacto que tienen los mensajes de losmedios de comunicación en las formas depensar, hablar, leer y escribir de losadolescentes.

• La necesidad de que, en las diferentes materiasde la escuela secundaria, los alumnos aprendana analizar con sentido crítico la información quetransmiten diferentes medios de comunicación(televisión, radio y prensa, entre otros).

Page 7: Textos y contextos de la persuasión

• Recopilar algunos de los mensajes de los mediosde información analizarlos en el grupo paraidentificar el sentido de la información queportan, el vocabulario que utilizan, losdestinatarios y el o los temas que abordan.

Page 8: Textos y contextos de la persuasión

MENSAJE SENTIDO DE LA

INFORMACIÓN

VOCABULARIO DESTINATARIOS TEMAS QUE ABORDAN.

Entretenimiento Publicitario Coloquial Estudiantes y trabajadores

Consumo de bebidas

energéticas

Informativo Propaganda Coloquial Público en general

Economía

Informativo Participación ciudadana

Formal Publico en general

Delincuencia, valores

Publicitario Consumo de

productos

Metafórico, común

Publico engeneral

Familia, felicidad, salud

emocional, amor

Publicitario Compra de producto

Formal Juventud Tecnología

Educativo Educativo Coloquial Padres de familiar

Fomentar e habito de

lectura

Page 9: Textos y contextos de la persuasión

MENSAJE SENTIDO DE LA INFORMACIÓN

VOCABULARIO DESTINATARIOS TEMAS QUE ABORDAN.

Informativo Publicitario Coloquial Público en general

Préstamo monetario

Entretenimiento Propaganda Coloquial Niños y adolescentes

Popularidad

Publicitario Consumo de productos

Coloquial Comunidad escolar

Nutrición

Page 10: Textos y contextos de la persuasión

TAREA 17 DE SEPTIEMBRE

• Redactar un escrito que responda al siguientetítulo: “Los adolescentes y la lectura.Sugerencias para promover el gusto por lalectura desde la escuela secundaria”

(700 PALABRAS)