textos argumentativos el ensayo

10

Upload: mpardoc

Post on 21-Jan-2017

39.525 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Textos argumentativos   el ensayo
Page 2: Textos argumentativos   el ensayo

“El escritor transita por el mundo, por entre los seres, con el convencimiento de que todos los

hechos, todos los fenómenos, todas las maldades, toda la fealdad, la belleza y la locura conque tropieza en el curso de su peregrinación vital, son susceptibles de

convertirse, de transformarse en “materia” artísticamente utilizada. Esa actitud entre los hechos de la vida y ante el espectáculo de los seres, y de la naturaleza, es ya en sí misma, un acto potencial de creación intelectual”

HERNANDO TELLEZ.

Page 3: Textos argumentativos   el ensayo

ARGUMENTACIÓN ES…

“LA OPERACIÓN POR LA CUAL UN ENUNCIADOR BUSCA

TRANSFORMAR, POR MEDIOS LINGÜÍSTICOS, EL SISTEMA DE

CREENCIAS Y REPRESENTACIONES DE SU INTERLOCUTOR”

Page 4: Textos argumentativos   el ensayo

ENSAYO ES...UNA REFLEXIÓN ESCRITA SOBRE UN TEMA A TRAVÉS DEL CUAL SE EXPONEN IDEAS DESDE UN PUNTO DE VISTA PERSONAL DE MANERA

ORGANIZADA Y RACIONAL A TRAVÉS DE ARGUMENTOS QUE APOYAN DICHAS IDEAS

Page 5: Textos argumentativos   el ensayo

ANTES DE REDACTAR…

No escribir como se piensa sino lo que se piensa.Pensar en cautivar al lector.Delimitar el tema.Organizar y jerarquizar las ideas. Recopilar información sobre el tema (Documentarse)

¡IMPORTANTE!Tenga en cuenta la intención, fin, propósito y/o destinatario.

Page 6: Textos argumentativos   el ensayo

AL REDACTAR…Plantear la TESIS del ensayo.

PERO… ¿QUÉ ES LA TESIS ?

PROPOSICIÓN, BASE DE LA ARGUMENTACIÓN, LA CUAL SE MANTIENE CON RAZONAMIENTOS.

POR SER EL ARGUMENTO BÁSICO DEL ENSAYO DEBE SER CORTA (Máximo 20 palabras), SUSTANCIAL, DIRECTA Y SENCILLA.

“La educación en Colombia requiere mayor inversión por parte del Gobierno”

SIGAMOS…

Page 7: Textos argumentativos   el ensayo

Apoyar la tesis con argumentos correctos por analogía, ejemplos, de autoridad (paráfrasis y cita textual) y otros determinados por los tipos de párrafos.

Construir párrafos del tipo que se ajuste al texto: Enumeración, Secuencia (T. Científicos – Instructivos), Comparación y Contraste, Desarrollo de un concepto, Enunciado o Solución de un problema, Causa y Efecto, Introducción, Conclusión.

Incluir citas textuales de las fuentes empleadas: Es indispensable, sobretodo cuando se emplean argumentos de autoridad.

Emplear conectores entre ideas para dar cohesión y coherencia al texto. Adición y ampliación, Adversativos o de contraste, Causa y efecto, Cronológicos, Semejanza, Énfasis, Transición, Conclusión.

AL REDACTAR…

Page 8: Textos argumentativos   el ensayo

AL REDACTAR…Atrapar al lector con el “toque personal” (ritmo propio dado a la puntuación, forma de estructurar los párrafos y de argumentar)Procurar un buen final o cierre del texto.Dar un título sugestivo pero que no dé más información de la necesaria.Elegir el formato que se ajuste al ensayo como tal y a su intención.

Page 9: Textos argumentativos   el ensayo

LA FASE DE ESCRITURA SE CONSTITUYE EN LA

REVISIÓN DEL TEXTO Y A SU VEZ LA

COMPROBACIÓN DE QUE, DESDE LA TESIS, LA

ESCITURA FUE ACERTADA.

Page 10: Textos argumentativos   el ensayo

Referencias

BALANTA C., Nevis. (2007) Notas de Clase: Comunicación y Lenguaje. Bogotá: Universidad Distrital.

CONSUEGRA, J. C. (1996) Guía para la redacción de ensayos. Universidad Javeriana. Bogotá.

SERAFINI, María Teresa. (1998) Cómo se escribe. Ed. Paidós. España.