textos argumentativos

4
SEMINARIO “DEL BATXILLERAT A LA UNIVERSITAT” LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2012-13 1 MODELOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS MODELOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS CONVENIENCIA DE HABLAR MÁS DE UNA LENGUA EN LA SOCIEDAD ACTUAL Factores como la inmigración o el turismo favorecen que en nuestra sociedad haya una gran combinación de lenguas y que, a la larga, interfieran entre ellas e incite a la gente a hablar más de una. Mi posición se mantiene a favor de este hecho. Conocer más de una lengua enriquece nuestro léxico y forma de hablar, sin olvidar que aprender una lengua supone también aprender su cultura. Además, en esta época de crisis, supone una ventaja a la hora de obtener trabajo: la mayoría de empresas consultadas han afirmado que es inútil acceder a un puesto de trabajo si no se tiene un buen dominio del inglés y conocimientos de otra lengua extranjera. No obstante, hay gente que defiende que este hecho conlleva la degradación y mal uso de la lengua, al influirse entre ellas de forma negativa. Pero este suceso no ocurre, ya que existen organizaciones como la RAE que se encargan de asegurar el correcto uso de la lengua e incluyen las nuevas palabras que el castellano acepta, evolucionando constantemente. En resumen, hablar más de una lengua no pone en peligro la estabilidad de la lengua materna, por lo que este es un factor positivo que nos ayuda en nuestro futuro laboral. SANT JOSEP OBRER

Upload: ave-maria-gratia-plena

Post on 10-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

textos argumentativos

TRANSCRIPT

  • SEMINARIO DEL BATXILLERAT A LA UNIVERSITAT LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2012-13

    1 MODELOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

    MODELOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

    CONVENIENCIA DE HABLAR MS DE UNA LENGUA EN LA SOCIEDAD

    ACTUAL

    Factores como la inmigracin o el turismo favorecen que en nuestra sociedad haya una

    gran combinacin de lenguas y que, a la larga, interfieran entre ellas e incite a la gente a

    hablar ms de una. Mi posicin se mantiene a favor de este hecho.

    Conocer ms de una lengua enriquece nuestro lxico y forma de hablar, sin olvidar que

    aprender una lengua supone tambin aprender su cultura. Adems, en esta poca de

    crisis, supone una ventaja a la hora de obtener trabajo: la mayora de empresas

    consultadas han afirmado que es intil acceder a un puesto de trabajo si no se tiene un

    buen dominio del ingls y conocimientos de otra lengua extranjera.

    No obstante, hay gente que defiende que este hecho conlleva la degradacin y mal uso

    de la lengua, al influirse entre ellas de forma negativa. Pero este suceso no ocurre, ya

    que existen organizaciones como la RAE que se encargan de asegurar el correcto uso de

    la lengua e incluyen las nuevas palabras que el castellano acepta, evolucionando

    constantemente.

    En resumen, hablar ms de una lengua no pone en peligro la estabilidad de la lengua

    materna, por lo que este es un factor positivo que nos ayuda en nuestro futuro laboral.

    SANT JOSEP OBRER

  • SEMINARIO DEL BATXILLERAT A LA UNIVERSITAT LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2012-13

    2 MODELOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

    LAS REDES SOCIALES

    Las redes sociales, adems de ser un tema de gran actualidad, es un fenmeno que da

    mucho que pensar. Desde mi punto de vista, este tipo de comunicacin tendra que ser

    ms aceptado por la sociedad.

    Por una parte, segn un estudio realizado por la Universidad de Granada, las redes

    sociales son la mejor manera para conocer gente y hacer amistades. Adems, te dan la

    posibilidad de hablar y compartir todo tipo de archivos con amigos o familiares lejanos.

    Por otra parte, las redes sociales han causado algunos problemas en varias familias ya

    que los jvenes dedican ms horas a estas redes que a los estudios. Otro problema,

    como en el caso de Mara y muchos otros, es que los jvenes son engaados por gente

    extraa que miente sobre sus vidas. Pero es que los jvenes no saben que no deben

    hablar con extraos, sino con amigos y faliliares?

    En conclusin, las redes sociales son un medio de comunicacin muy importante pero

    se debe hacer un buen trato de stas, para evitar problemas y malos entendidos.

    I.E.S. SANTA MARGALIDA.

  • SEMINARIO DEL BATXILLERAT A LA UNIVERSITAT LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2012-13

    3 MODELOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

    LA MONARQUA HEREDITARIA ES UN SISTEMA DE GOBIERNO

    ACEPTABLE EN LA ACTUALIDAD?

    La monarqua hereditaria es una institucin obsoleta.

    A partir de sucesos recientes se cuestiona la pervivencia de la monarqua hereditaria en

    nuestro pas. El mantenimiento de la monarqua supone un coste excesivo para el

    estado. No slo eso, sino que son los contribuyentes los que pagan los lujos con los que

    vive la monarqua. Adems, slo tiene en nuestros das un funcin representativa, por lo

    que no es imprescindible. Los representantes del pueblo deberan ser elegidos

    democrticamente y no por herencia gentica, pues no es justo que todos los

    descendientes posean amplios privilegios por el mero hecho de haber nacido en la

    Familia Real.

    Se dice que se necesita un rey que est por encima del gobierno, pero en estos das ya

    no es necesario, porque la democracia es suficientemente fuerte y ya est del todo

    consolidada. Los que apoyan este argumento siempre se remiten al papel de Juan Carlos

    I en el golpe de estado del 23-F. Pero lo cierto es que, desde entonces, sus

    intervenciones decisivas han sido ms bien escasas.

    La monarqua ha sido necesaria y vital durante mucho tiempo, pero en la actualidad ya

    no tiene una funcin significativa, por lo que se ha convertido en una institucin

    obsoleta. Adems, todos los gastos que implica hacen que la monarqua hereditaria sea

    un sistema de gobierno muy cuestionable y criticado por muchos.

    IES GUILLEM COLOM

  • SEMINARIO DEL BATXILLERAT A LA UNIVERSITAT LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2012-13

    4 MODELOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

    LA SUPUESTA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

    Aunque est en proceso de conseguirlo, la mujer sigue estando en inferioridad de

    condiciones respeto al hombre.

    Un ejemplo son los sueldos. Por mucho que se haya demostrado que las fminas son

    igual, o incluso, ms vlidas que los varones para el trabajo, siguen teniendo sueldos

    inferiores en el sector privado, y les es difcil acceder a puestos de poder. Segn un

    estudio de la Universidad de Birmingham, un 76% de los encuestados consideran que la

    mujer es igual al hombre, pero solo un 4% de estos afirma que dicha igualdad ha sido

    conseguida.

    Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal, defiende que la igualdad existe

    dentro de lo posible, ya que Dios cre a la mujer a partir de la costilla del hombre, y por

    tanto, son diferentes. Pero aunque sectores religiosos y conservadores siguen la tesis del

    arzobispo, resulta evidente que en el caso de que existiera Dios y su creacin, sin nimo

    de ofender, este querra lo mejor para todos, y no generara privilegios para unos en

    detrimento de los otros.

    En conclusin, las mujeres son igual de buenas que los hombres, pero dicha igualdad no

    se refleja as en la sociedad, pese a quien pese.

    IES MOSSN ALCOVER