texto informativo sobre andalucÍa

6
TEXTO INFORMATIVO SOBRE ANDALUCÍA Andalucía es una comunidad autónoma situada al sur de España. Esta comunidad tiene ocho provinvias que son: Huelva, Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga, Almería y Granada. La historia de Andalucía es de una gran complejidad debido a su amplia dilatación en el tiempo. La posición geoestratégica de Andalucía en el extremo sur de Europa, ésta y África, entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, así como sus riquezas minerales y agrícolas y su gran extensión superficial de 87.268 km cuadrados( mayor que

Upload: pisci3

Post on 18-Jun-2015

211 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEXTO INFORMATIVO SOBRE ANDALUCÍA

TEXTO INFORMATIVO SOBRE

ANDALUCÍA

Andalucía es una comunidad

autónoma situada al sur de España.

Esta comunidad tiene ocho

provinvias que son: Huelva, Cádiz,

Córdoba, Jaén, Málaga, Almería y

Granada.

La historia de Andalucía es de una

gran complejidad debido a su amplia

dilatación en el tiempo. La posición

geoestratégica de Andalucía en el

extremo sur de Europa, ésta y

África, entre el océano Atlántico y

el mar Mediterráneo, así como sus

riquezas minerales y agrícolas y su

gran extensión superficial de

87.268 km cuadrados( mayor que

Page 2: TEXTO INFORMATIVO SOBRE ANDALUCÍA

muchos de los países europeos ),

forman una conjunción de factores

que hicieron de Andalucía un foco

de atracción de otras civilizaciones

ya desde el principio de la Edad de

los Metales. El proceso de paso de

la prehistoria a la historia, conocido

como protohistoria, estuvo ligado a

la influencia de estos pueblos,

principalmente fenicios y griegos.

Las fiestas de Andalucía son tanto

religiosas como profanas. El arte y

las costumbres populares tienen un

escenario de encuentro en las

ferias andaluzas. Entre las más

famosas están la feria de Abril de

Sevilla extendida a Madrid y

Barcelona por el gran número de

inmigrantes andaluces, la Feria de

Page 3: TEXTO INFORMATIVO SOBRE ANDALUCÍA

Agosto en Málaga, la feria del

Caballo de Jerez, el Corpus Christi

en Granada, la feria de Nuestra

Señora de la Salud de Córdoba, las

fiestas Colombinas de Huelva, la

feria de la Virgen del Mar o la

feria de San Lucas de Jaén, entre

otras muchas.

El arte en Andalucía es , uno de los

aspectos más conocidos de esa

comunidad autónoma española que

ha sido cuna de grandes artistas.

Sobresalen los pintores Velázquez,

Murillo, Valdés Leal, y los

escultores Martínez Montañés y

Alonso Cano. De tiempos más

recientes son conocidos en todo el

mundo los pintores los pintores

Vázquez Díaz y Pablo Picasso. El

Page 4: TEXTO INFORMATIVO SOBRE ANDALUCÍA

compositor gaditano Manuel de Falla

incorporó a sus obras melodías

típicas andaluzas, así como el

sevillano Joaquín Turina. Destaca

también el cantao Camarón de la

Isla, nacido en San Fernando( Cádiz

).

El Estatuto de Andalucía

reglamenta las distintas

instituciones encargadas del

gobierno y la administración dentro

de la Comunidad. La Junta de

Andalucía es la institución principal

en la que se organiza el gobierno.

Por otra parte, existen otras

instituciones de autogobierno: el

Defensor del Pueblo Andaluz, el

Consejo Consultivo, la Cámara de

Cuentas, el Consejo de Audiovisual

Page 5: TEXTO INFORMATIVO SOBRE ANDALUCÍA

de Andalucía y el Consejo Económico

y Social.

La gastronomía de Andalucía es la

propia de Andalucía. Es muy variada

y hay diferencias entre la costa y

el interior, la gastronomía andaluza

forma parte de la dieta

mediterránea. Está muy vinculada al

uso del aceite de oliva, los frutos

secos, pescados y carnes. En la

repostería se muestra gran

influencia de la cocina andalusí con

el uso de almendras y miel, siendo

muy conocidos de esta egión los

dulces navideños: los mantecados,

polvorones y aljafores.

Page 6: TEXTO INFORMATIVO SOBRE ANDALUCÍA

Para mi Andalucía es la mejor

provincia del mundo y me gusta todo

lo que hay en ella. Tuve una gran

suerte en nacer en una de sus

ciudades. ! VIVA ANDALUCÍA ! ANDRÉS ENCINA