texto cruzados

Upload: yenifer-garcia

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Texto Cruzados

    1/2

    Cruces cruzadas cruzados

    Para otra mirada sobre el film

    Cruzada

    Por Leonardo Moledo. Pagina 12

    La generosa idea de cruzada, que remite de algn modo a las nociones de honor,

    hidalgua y generosidad que eran las divisas del orden caballeresco europeo, seremonta a la Edad Media y a la cruz hecha de tela y usada como insignia en la ropaexterior de los que tomaron parte en esas iniciativas. Hay escritores medievales queutilizan las palabras croisement o croiserie para referirse a todas las grandesexpediciones que implicaban unin detrs de objetivos nobles o generosos y dirigidoscontra los infieles, como las guerras emprendidas por los espaoles contra losmahometanos, que culminaran con la toma de Granada en 1492, y la expulsin demoros y judos (con la consiguiente ruina econmica de Espaa); las cruzadas del nortede Europa contra los prusianos y lituanos o el exterminio de la hereja albigense en elsur de Francia llevada a cabo por Simn de Monfort, por el expeditivo mtodo de matara todo el mundo sin excepcin.

    Pero la cruzada por excelencia, la que todo el mundo tiene en mente cuando proclamauna cruzada hoy en da, sea contra el tabaco o contra el terrorismo, es la que el 27 denoviembre de 1095, ltimo da del concilio de Clermont, proclam el papa Urbano II,para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, apelando al espritu de lacaballera, con sus altos ideales de honor, valor y defensa de la fe.

    La idea tena un amplio sentido cristiano: por empezar, la afirmacin del poderecumnico de la Iglesia (ya que la cruzada era una convocatoria por encima de lospoderes locales y desde ya, de los incipientsimos embriones de estados nacionales,que nadie poda adivinar todava); en segundo lugar, apoyar al emperador de Bizancio,que tema la expansin de los turcos selyucidas, y tambin por qu no reorientar la

    violencia de los caballeros feudales, enzarzados en interminables guerras de familia yde pandilla, hacia un objetivo externo. En su llamamiento, en efecto, Urbano II conjura alos cristianos de Occidente a cesar en sus luchas fratricidas y a unirse para combatir alos paganos: Quienes lucharon antes en guerras privadas entre fieles, que combatanahora contra los infieles y alcancen la victoria en una guerra que ya deba habercomenzado; que quienes hasta ayer fueron bandidos se hagan soldados; que los queantes combatieron a sus hermanos luchen contra los brbaros (a saber, los rabes yturcos, que tenan a la sazn una cultura bastante ms avanzada que de la Europaoccidental).La convocatoria de Urbano II tuvo un xito increble: se cuenta que los caballeros queoyeron la exhortacin papal cortaron unos paos rojos en forma de cruz y se loscolgaron en el pecho como signo de que queran participar en la expedicin. Cientos de

    nobles menores se dispusieron a tomar las armas y la Cruz, para ir a recuperar unterritorio que de todas maneras no les perteneca, pero al cual tenan derecho por su fe.Pero no slo los nobles respondieron al llamado: el fervor por la liberacin del SantoSepulcro hizo presa de las poblaciones y fue incontenible: un predicador de baja estofa,Pedro el Ermitao, arm una verdadera cruzada popular (se conoci como la cruzada

  • 7/24/2019 Texto Cruzados

    2/2

    de los pobres). Campesinos, mendigos y ladrones abandonaron los campos y seconvirtieron en un torrente humano; con el fervor que slo confiere la Fe, se dirigieronhacia el mar (aunque ninguno saba dnde quedaba Tierra Santa), arrasando cuantohaba a su paso; saqueando los graneros y los rebaos, y armando gigantescashogueras donde quemaban a los judos que encontraban a su paso, hasta que fueronmasacrados o murieron ahogados.

    La cruzada de los nobles, que fue ms organizada, y estuvo al mando de Godofredo

    de Bouillon, lleg en 1099 a las afueras de Jerusaln y el 15 de julio los ejrcitoscristianos consiguieron tomar la gran ciudad. La toma de Jerusaln fue contada ycelebrada por impvidos cronistas.

    Habiendo entrado en la ciudad, persiguieron y degollaron a los sarracenos hasta elTemplo de Salomn, donde hubo tal carnicera que los nuestros caminaban con sangrehasta las rodillas. Los cruzados corran por toda la ciudad arrebatando oro y plata,caballos y mulas, haciendo pillaje en las casas que sobresalan por sus riquezas.Despus, felices y llorando de alegra, se fueron a adorar el sepulcro de Nuestro SeorJesucristo, considerando saldada la deuda que tenan con El (Raimundo de Aguilers,cronista presencial).

    Degollaron a ms de setenta mil personas, entre las cuales haba una gran cantidad deimanes y de doctores musulmanes, de devotos y de ascetas, que haban salido de supas para venir a vivir, en piadoso retiro, a los lugares santos (Ibn al Athir).Se orden sacar fuera de la ciudad todos los cuerpos de los sarracenos muertos, acausa del hedor extremo, ya que toda la ciudad estaba llena de sus cadveres...hicieron pilas tan altas como casas: nadie haba visto una carnicera semejante degente pagana. Las hogueras estaban dispuestas como mojones y nadie, excepto Dios,saba su cantidad (Guillermo de Tiro).

    Haban logrado cumplir el noble objetivo de la cristiandad, y se reunieron y rezaron conuncin junto al Santo Sepulcro.

    Sevilla. extras del film Cruzada en un descanso

    Fotografa Pablo Mastropasqua Sevilla 2003