test vigilantes de seguridad (1ª parte)

Upload: julian-ayala

Post on 08-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Test Vigilantes de Seguridad (1ª Parte)

TRANSCRIPT

  • 1. En el contexto de nuestra Constitucin, dnde se recogen los derechos y deberes de losciudadanos?

    a) En la parte dogmtica

    b) En la parte orgnica

    c) En el Ttulo IX

    RespuestaSpoiler:

    A

    2. Qu armamento puede utilizar el Vigilante de Seguridad?

    a) El revlver del 38 y la carabina

    b) La escopeta del 12/70 y el revlver del 38

    c) Todas las respuestas anteriores son correctas

    RespuestaSpoiler:

    B

    3. El Vigilante de Seguridad podr contar con el apoyo de perros debidamente adiestrados yamaestrados para el cumplimiento de sus funciones:

    a) Correcto

    b) Incorrecto

    c) Los perros slo los pueden usar las FFCC de Seguridad del Estado

    RespuestaSpoiler:

    A

    4. Cuando deber el Vigilante de Seguridad seguir las instrucciones de la Polica?

    a) En caso de fuerza mayor

    b) Siempre que se refiera a personas o bienes de cuya proteccin y vigilancia estuvieran encargados

    c) Cuando la colaboracin se interese por escrito

    RespuestaSpoiler:

    B

  • 5. Mientras presta servicio en un espectculo pblico se presenta la Polica y decidesuspenderlo, el Vigilante de Seguridad:

    a) Colaborar con la Polica

    b) No ayudar en el desalojo del recinto

    c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

    RespuestaSpoiler:

    A

    6. Ante la imposibilidad de acudir al servicio, el Vigilante de Seguridad deber comunicarlo ala empresa con:

    a) 24 horas de antelacin

    b) Con la mxima antelacin posible

    c) 12 horas de antelacin

    RespuestaSpoiler:

    B

    7. Los Vigilantes componentes de un transporte de fondos debern:

    a) Ayudarse mutuamente en la carga y descarga

    b) Portar el arma reglamentaria

    c) Tener un horario y lugar fijos para el descanso

    RespuestaSpoiler:

    B

    8. Qu titulacin acadmica es necesaria para obtener la habilitacin de Vigilante deSeguridad?:

    a) Estudios primarios

    b) BUP

    c) Graduado en ESO

    RespuestaSpoiler:

  • C9. Se considera que los Escoltas Privados constituyen una especialidad de:

    a) Jefes de Seguridad

    b) Vigilantes de Seguridad

    c) Guardas Particulares de Campo

    RespuestaSpoiler:

    B

    10. La Polica Local pertenece a:

    a) Las FFCC de Seguridad del Estado

    b) Las FFCC de Seguridad

    c) La Polica Nacional

    RespuestaSpoiler:

    B

    11. La Polica Autonmica ejercer sus funciones:

    a) En todo el territorio nacional

    b) Dentro de la Comunidad Autnoma a la que pertenezcan

    c) Dentro de determinados municipios

    RespuestaSpoiler:

    B

    12. En el uso de sus facultades y de los medios disponibles, el personal de SeguridadPrivada actuar:

    a) Con prontitud y contundencia

    b) Con rapidez y efectividad

    c) Con congruencia y proporcionalidad

    RespuestaSpoiler:

  • C13. Se considera caracterstica de los furgones blindados:

    a) Disponer de calefaccin y aire acondicionado

    b) Que no puedan confundirse con los de las Fuerzas Armadas o los de las FFCC de Seguridad

    c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

    RespuestaSpoiler:

    B

    14. Las zonas o reas de seguridad pueden ser:

    a) Fsicas o dinmicas

    b) Ocasionales y habituales o permanentes

    c) Fijas y ocasionales

    RespuestaSpoiler:

    B

    15. El funcionamiento deficiente de una Central de alarmas por carecer del personalnecesario puede ser una falta de carcter:

    a) Leve

    b) Muy grave

    c) Grave

    RespuestaSpoiler:

    C

    16. Ante la exigencia de una intervencin, qu debemos evitar?

    a) Golpear sin contundencia alguna

    b) Daos irreversibles

    c) Las dos repuestas son correctas

    RespuestaSpoiler:

  • B17. Quin fue el inventor del telfono

    a) Guillermo Marconi

    b) Alexander Graham Bell

    c) Thomas Edison

    RespuestaSpoiler:

    B

    18. En ausencia del Jefe de Seguridad, cuando dos o ms Vigilantes de Seguridad concurran,y no est establecido un orden de prelacin entre ellos,asumir la iniciativa en la prestacin del servicio:

    a) El Vigilante de mayor antiguedad en el servicio

    b) El Vigilante de mayor antiguedad

    c) El Vigilante de mayor edad

    RespuestaSpoiler:

    A