test de maduracion psiconeurologica

7
TEST DE MADURACION PSICONEUROLOGICA DR. JORGE RAMÍREZ CHAVEZ INSTRUCTIVO: Objetivo: En esta exploración se observan y evalúan los siguientes aspectos: AUDICIÓN COORDINACIÓN MOTORA GRUESA COORDINACIÓN VISOMOTORA FINA EXPRESION DE LENGUAJE PERCEPCIÓN VISUAL CONCEPTO DE NUMERO PERCEPCIÓN AUDITIVA Población: Se aplica a niños de 3º. De preescolar en los últimos meses en que termina el ciclo escolar y a los alumnos de primero de primaria en el primer mes del ciclo escolar. Evaluación: En la hoja de respuestas se califica con una palomita si es correcta la respuesta y con una rayita horizontal si no esta bien; en ambos casos se escriben observaciones si es necesario. Consignas: I. AUDICIÓN: Con voz baja detrás de el, a un metro de distancia, pedir que ejecute las siguientes ordenes: 1. Recárgate bien en la silla. 2. Toma el gis que esta dentro de la caja y ponlo debajo de la silla. 3. Camina tres pasos adelante y tres pasos hacia atrás. 4. Camina a un lado, ahora para el otro.

Upload: gize-saavedra-luna

Post on 17-Feb-2015

220 views

Category:

Documents


31 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Maduracion Psiconeurologica

TEST DE MADURACION PSICONEUROLOGICADR. JORGE RAMÍREZ CHAVEZ

INSTRUCTIVO:

Objetivo:En esta exploración se observan y evalúan los siguientes aspectos:

AUDICIÓN COORDINACIÓN MOTORA GRUESA COORDINACIÓN VISOMOTORA FINA EXPRESION DE LENGUAJE PERCEPCIÓN VISUAL CONCEPTO DE NUMERO PERCEPCIÓN AUDITIVA

Población:Se aplica a niños de 3º. De preescolar en los últimos meses en que termina el ciclo escolar y a los alumnos de primero de primaria en el primer mes del ciclo escolar.

Evaluación: En la hoja de respuestas se califica con una palomita si es correcta la respuesta y con una rayita horizontal si no esta bien; en ambos casos se escriben observaciones si es necesario.

Consignas:I. AUDICIÓN:

Con voz baja detrás de el, a un metro de distancia, pedir que ejecute las siguientes ordenes:1. Recárgate bien en la silla.2. Toma el gis que esta dentro de la caja y ponlo debajo de la silla.3. Camina tres pasos adelante y tres pasos hacia atrás.4. Camina a un lado, ahora para el otro.

TOTAL: 4 puntos.

II. COORDINACIÓN MOTORA GRUESA:Pedirle que efectué los siguientes movimientos, si es necesario, ponerle la muestra.

1. Brinca en un solo pie tres veces.2. Brinca alternando los pies tres veces.3. Brinca alternando los pies y desplázate hasta la puerta.4. Camina siguiendo esta línea recta con los ojos cerrados.5. Movilidad lingual normal (Indicar que mueva la lengua en todos los

sentidos).TOTAL: 5 puntos.

Page 2: Test de Maduracion Psiconeurologica

III. EXPRESION DEL LENGUAJE:Las preguntas que siguen es para observar su expresión y articulación, si esta mal anotar tal como se diga; si esta bien anotar una palomita.

1. ¿Cómo te llamas?2. ¿Cuántos años tienes?3. ¿Cómo se llaman tus papas?4. ¿Como se llaman tus hermanos?5. ¿Dónde vives?6. ¿Cuáles son los días de la semana? (en orden)7. ¿Qué día fue ayer?8. ¿Qué día es hoy?9. ¿Qué día será mañana?10. Construcción adecuada del lenguaje. Contarle un cuento corto y que lo

repita.“Maria tenia una linda muñeca,

era una linda muñeca de porcelana,tenia los ojos azules y un vestido amarillo,

pero el mismo día que Maria la compro,la muñeca se cayo y se rompió,

Maria lloro mucho”.

11. Articulación correcta del lenguaje. Pedirle que repita las siguientes palabras y subrayar las que no pronuncio adecuadamente, anotando tal y como las dijo. Si alguna no se entiende, se escribirá “dist”, que significa que la dice distorsionada.

VERDE, BLANCO, FLOR, GLOBO, AZUL, TRAPO, GATO, LICUADORA, ROJO, BRAZO, CRUZ, ALACRAN, FRESA, FRAMBUESA, FERROCARRIL.

TOTAL: 11 puntos, si todo el apartado esta bien y sin error alguno se bonificara con un punto más para dar un total de 12 PUNTOS.

IV. PERCEPCIÓN VISUAL:1. Colores: Mostrarle gises u objetos de los siguientes colores: ROJO, AZUL,

AMARILLO, VERDE, NEGRO, BLANCO, ANARANJADO, CAFÉ, ROSA, MORADO.

Anotar cuantos reconoce y cuáles no. Si conoce:Mas de 8 colores:

7 y 8 colores:6 y 5 colores:4 y 3 colores:2 y 1 color:

Ningún color

5 puntos4 puntos3 puntos2 puntos1 punto0 puntos

TOTAL: 5 puntos

Page 3: Test de Maduracion Psiconeurologica

2. Figuras Geométricas: Pedirle que copie y nombre en una hoja aparte, las figuras que a continuación se indican: CIRCULO, CUADRADO, TRIANGULO, RECTÁNGULO, ROMBO.

Indicar Con flechas la dirección que siguió en su trazo el niño, que deberá ser de arriba abajo y de adelante hacia atrás. Si el niño asistió a preescolar y nombra al rombo “cocol” estará mal su respuesta. Si no asistió a preescolar se le tomara como respuesta buena.TOTAL: 15 puntos.

3. Esquema Corporal: Que ejecute lo siguiente:a) Tócate las cejas, pestañas, codos, palmas y plantas.b) Tócate el pecho, espalda, tobillos, cuello, rodillas.c) Dibuja un hombre en una hoja aparte.

Un punto por cada inciso completo, solo se dispensa uno.TOTAL: 3 puntos.

4. LATERALIDAD: Subraya si es diestro o zurdo.a) Pedir le que tome tres cosas con la derecha y tres con la izquierda.b) Reconocimiento de derecha e izquierda en la persona de enfrente.c) Traza una línea en el lado derecho de la hoja.

TOTAL: 3 puntos.

V. CONCEPTO DE NUMERO:1. Dame siete gises (u otro objeto).2. Dame trece gises.3. Dame veinticinco gises.4. Escribe los números del 1 al 9 (Si no puede que los copie)

Si falla en el primer inciso suspender el 2 y 3, si completa acertadamente los 4 incisos se le darán 5 puntos, si en el inciso 4 los copia, aunque haya completado bien los anteriores se le darán solo 4 puntos.TOTAL: 5 puntos.

VI. PERCEPCIÓN AUDITIVA:Pedirle al niño que repita las series de números (dígitos) que se enlistan. Encerrar en un circulo la ultima serie de números repetida correctamente.

1. En el mismo orden que se le dicen, pedirle que los repita. El puntaje es de acuerdo a la ultima serie repetida, no a la suma de las repetidas. Es decir 4 puntos si llego a g) o h).

a) 6, 4 c) 2, 8, 4 e) 3, 9, 5, 4 g) 2, 9, 5, 1, 3b) 7, 3 d) 1, 7, 5 f) 6, 8, 3, 1 h) 2, 9, 7, 3, 1TOTAL: 4 puntos.

2. Repetir al revés de cómo se le dicen. Pedirle: “El numero que yo te digo al ultimo será el primero que tu me digas”. El puntaje es de acuerdo a la ultima serie repetida.

a) 5, 7 c) 9, 4, 2 e) 2, 9, 8, 5 g) 2, 9, 5, 1, 3b) 7, 3 d) 1, 7, 4 f) 3, 6, 1, 4 h) 1, 7, 6, 8, 2TOTAL: 4 puntos.

Page 4: Test de Maduracion Psiconeurologica

3. Pedirle que repita las siguientes palabras en el mismo orden: ESCUCHA, ACUÉSTATE, LEVANTA LA MANO, BRINCA.

TOTAL: 1 punto.

4. Patrón rítmico: Decirle “Cierra los ojos y escucha las palmadas y hazlo tu como oíste” (3 palmadas seguidas, lapso de 2 segundos y luego 2 palmadas seguidas). 2 veces.

TOTAL: 1 punto.

VII. COORDINACIÓN VISOMOTORA FINA:1. Delinea todas las figuras que sean iguales a esta: Se le muestra un círculo y

se le da un color. Cuando termina se le muestra un cuadrado y se le da otro color. El aplicador delineará con rojo la figura muestra de el circulo, y de azul el cuadrado).

TOTAL: 8 puntos.2. Une los puntos igual que en la muestra para que se vean iguales a las figuras.

Usa el color que quieras.TOTAL: 2 puntos.

Evaluación:TOTAL: 72 aciertos.Se realiza una regla de tres para sacar el porcentaje correcto de toda la aplicación de la prueba.

a) Menos de 60% NO APROBADO; (menos de 43 aciertos). El alumno no ingresa a 1º. De primaria, necesita valoración psicológica y pedagógica; así como apoyo de los padres.

b) 60 a 80% EN OBSERVACIÓN; (de 44 a 57 aciertos). El alumno ingresa a primaria con observaciones durante el año y se solicitara apoyo de los padres constantemente.

c) Más de 80% SI INGRESA; (de 58 aciertos en adelante). El alumno ingresa a 1er. Grado de primaria con estimulación del maestro y de los padres.

Material:1. Hojas de respuestas.2. AUDICIÓN:

Silla Gis dentro de una caja u otro objeto pequeño

3. COORDINACIÓN MOTORA GRUESA: Espacio para moverse

4. EXPRESION DEL LENGUAJE: Cuento corto

5. PERCEPCIÓN VISUAL: Colores: rojo, azul, amarillo, verde, rosa, negro, morado, café, blanco, anaranjado (puede ser en: clips, fomy, botones, crayolas, etc.)

Page 5: Test de Maduracion Psiconeurologica

6. CONCEPTO DE NUMERO: 26 cosas (clips, crayolas, botones, etc.) Hoja blanca Lápiz

7. PERCEPCIÓN AUDITIVA: Hoja de respuestas

8. COORDINACIÓN VISOMOTORA FINA: Hoja impresa Bicolor

Indicaciones:La aplicación de esta test es INDIVIDUAL, Si se hace grupal, solo se harán en grupo los siguientes aspectos:

Percepción visual: Figuras geométricas, Esquema corporal (solo inciso “c”), Lateralidad (solo inciso “c”). Concepto de número: Solo si se le dan tres cajitas o bolsitas y se cambia la consigna por “pon siete gises en una caja, 13 en otra y 25 en otra”, y el 4 así como es. Coordinación visomotora fina incisos 1 y 2.

Se sugieren grupos de no más de 15 niños para poder hacer observaciones y anotaciones a cada uno, o dar ayuda individual en simplificación de consignas.