test de las dos personas de machover y bernstein

12
Test de las dos personas de Machover y Bernstein parte 2 PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓN Tests Psicológicos Psicodiagnóstico Anónimo Miércoles 23 de Enero del año 2008 / 19:40 PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓN EN MACHOVER LA CONSIGNA DE DIBUJAR UNA SOLA PERSONA EN PRIMERA INSTANCIA LE PROVEE AL SUJETO LA POSIBILIDAD DE PROYECTARSE EN ELLA TAL COMO SE VE, COMO QUISIERA SER, ETC. INCLUYE LA SEGUNDA FIGURA PARA TEMER MÁS DATOS SOBRE LA IDENTIFICACIÓN SEXUAL A TRAVÉS DE LA DISCRIMINACIÓN DE RASGOS ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA. EN EL TEST DE BERNSTEIN, EN CAMBIO, EL HECHO DE SOLICITAR EL DIBUJO DE DOS PERSONAS EN UN MISMO ESPACIO DESDE EL COMIENZO, PROMUEVE LA MOVILIZACIÓN DE UNA DISOCIACIÓN INSTRUMENTAL MEDIANTE LA CUAL SE PROYECTAN DISTINTOS ASPECTOS DE SÍ MISMO EN AMBAS FIGURAS, ASÍ COMO EL DEPOSITAR EN ELLOS LA FANTASÍA DE UN VINCULO DIÁDICO. POR ESTE ENTENDEMOS LA PROYECCIÓN GRÁFICA Y LUEGO VERBAL DE LA IMAGEN DE UNA RELACIÓN SUJETO-OBJETO TAL COMO SE JUEGA PREDOMINANTEMENTE EN EL MOMENTO ACTUAL DE LA VIDA DEL ENTREVISTADO, AUNQUE SEA LA RESULTANTE DE LOS VÍNCULOS QUE HA ESTABLECIDO CON LAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS DE SU HISTORIA PARTICULAR.

Upload: natalia-bolla

Post on 25-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEST PSICOLOGICO.

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

Test de las dos personas de Machover y Bernsteinparte 2 PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓNTests Psicológicos PsicodiagnósticoAnónimo Miércoles 23 de Enero del año 2008 / 19:40

PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓN

EN MACHOVER LA CONSIGNA DE DIBUJAR UNA SOLA PERSONA EN PRIMERA INSTANCIA LE PROVEE AL SUJETO LA POSIBILIDAD DE PROYECTARSE EN ELLA TAL COMO SE VE, COMO QUISIERA SER, ETC. INCLUYE LA SEGUNDA FIGURA PARA TEMER MÁS DATOS SOBRE LA IDENTIFICACIÓN SEXUAL A TRAVÉS DE LA DISCRIMINACIÓN DE RASGOS ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA.

EN EL TEST DE BERNSTEIN, EN CAMBIO, EL HECHO DE SOLICITAR EL DIBUJO DE DOS PERSONAS EN UN MISMO ESPACIO DESDE EL COMIENZO, PROMUEVE LA MOVILIZACIÓN DE UNA DISOCIACIÓN INSTRUMENTAL MEDIANTE LA CUAL SE PROYECTAN DISTINTOS ASPECTOS DE SÍ MISMO EN AMBAS FIGURAS, ASÍ COMO EL DEPOSITAR EN ELLOS LA FANTASÍA DE UN VINCULO DIÁDICO.

POR ESTE ENTENDEMOS LA PROYECCIÓN GRÁFICA Y LUEGO VERBAL DE LA IMAGEN DE UNA RELACIÓN SUJETO-OBJETO TAL COMO SE JUEGA PREDOMINANTEMENTE EN EL MOMENTO ACTUAL DE LA VIDA DEL ENTREVISTADO, AUNQUE SEA LA RESULTANTE DE LOS VÍNCULOS QUE HA ESTABLECIDO CON LAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS DE SU HISTORIA PARTICULAR.

ESTE PROCESO MÁS COMPLEJO, A SU VEZ, HACE QUE EL PESQUISAR CUÁL DE LAS DOS FIGURAS GRAFICADAS ES LA FIGURA DE IDENTIFICACIÓN PREDOMINANTE SEA MÁS INCIERTA. AL SABER EL SUJETO DESDE UN COMIENZO QUE VA A DIBUJAR DOS PERSONAS LE DA LIBERTAD PARA PROYECTARSE DE PREFERENCIA EN LA PRIMERA, LA

Page 2: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

SEGUNDA, O AMBAS. ES POR ELLO QUE PARA TAL PREDICCIÓN RECURRIMOS A DISTINTOS INDICADORES: EDAD Y SEXO ADJUDICADOS A LAS FIGURAS, SECUENCIA (PRIMERA FIGURA DIBUJADA), A CUÁL DEDICA MÁS ATENCIÓN, CONCORDANCIA DE CIERTOS RASGOS FÍSICOS PERSONALES ADJUDICADOS AL GRÁFICO, SEMEJANZA EN EL NOMBRE, EL ROL O CUALIDADES, ETC.

ESTA LECTURA SE REFIERE SOBRE TODO A ASPECTOS MANIFIESTOS, EN TANTO QUE LA INFLUENCIA DE ASPECTOS MÁS LATENTES Y LA DISCRIMINACIÓN ENTRE LO REAL Y LO FANTASEADO PRESENTA UNA DIFICULTAD MAYOR.

EN CONTADOS CASOS, CUANDO LA DISTANCIA ENTRE LO MANIFIESTO Y LO LATENTE NO ES TAN MARCADO, ES MAS FÁCIL LOCALIZAR LA IDENTIFICACIÓN PREDOMINANTE Y PREDECIR ADECUADAMENTE LA CONDUCTA. EN LOS MÁS, LO QUE PUEDE PREDECIRSE ES EL TIPO DE VÍNCULO EN EL CUAL EL SUJETO SE FANTASEA, MARCANDO DE ESTA MANERA LA FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE A DISTINTAS SITUACIONES O ROLES, O POR EL CONTRARIO UN ARRAIGO EN UN ROL ÚNICO, FIJO, DENTRO DE UNA RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE RIGIDEZ, BASADO POSIBLEMENTE EN UN MODELO VINCULAR ARCAICO NO RECTIFICADO.

NUESTRA PREDICCIÓN PODRÁ PREVER EL TIPO DE RELACIÓN DIÁDICA QUE INTENTARÁ EL SUJETO ESTABLECER O EVITAR. ASÍ, UN MONTO MARCADO DE DISOCIACIÓN ENTRE LA CONDUCTA MANIFIESTA Y LA PROYECCIÓN EN EL MATERIAL NOS PODRÍA INDICAR UNA FORMACIÓN REACTIVA, EN TANTO QUE UNA PROYECCIÓN

Page 3: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

ALTERNANTE Y CON RASGOS ANTAGÓNICOS EN DISTINTOS MATERIALES HABLA DE UNA POSIBLE IDENTIFICACIÓN FLUCTUANTE ENTRE AMBOS ROLES DE UN MISMO MODELO VINCULAR. EN CAMBIO, CUANDO FRENTE A DISTINTOS ESTÍMULOS QUE PROMUEVEN FANTASÍAS DIÁDICAS EL SUJETO PROVEE UNA GAMA DE POSIBILIDADES NO DISOCIADAS Y EN LA HISTORIA SE VE UN DESEMPEÑO PLÁSTICO EN LAS DISTINTAS ÁREAS, HABLAREMOS DE UN MODELO BÁSICO VINCULAR MODULABLE A LAS DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS Y EXIGENCIAS QUE LA REALIDAD PLANTEA, RESPALDADO POR UN YO FUERTE QUE PUEDE, POR EJEMPLO, ASUMIR UN LIDERAZGO EN EL TRABAJO A LA VEZ QUE COMPAÑERISMO EN LA PAREJA.

CRITERIOS PARA UNA INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA:

EN LOS CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN ESTÁN IMPLÍCITOS LOS APORTES DE MACHOVER, HAMMER, WOLF, BUCK, ETC.

ENTENDEMOS QUE NO SIEMPRE EN TODOS LOS CASO ES FACTIBLE CUMPLIMENTAR LA TOTALIDAD DE LOS ÍTEMS; CUANDO ELLO NO ES POSIBLE ES PREFERIBLE REGISTRAR LA AUSENCIA DE DATOS A FORZAR LAS INFERENCIAS MÁS ALLÁ DE LO QUE EL MATERIAL PERMITE.

I.- MODALIDAD DE REALIZACIÓN DE LA TAREA:

LA INTENCIÓN DE DIVIDIR ESTA VARIABLE EN DOS SUBITEMS ES LA DE PODER VER POR SEPARADO LO QUE ESTÁ MÁS RELACIONADO CON LOS ASPECTOS YOICOS ADAPTATIVOS QUE POSIBILITAN LA COMPRENSIÓN DE LA CONSIGNA Y LA REALIZACIÓN DE LA TAREA, DEL MODELO DE VÍNCULO QUE EL SUJETO ESTABLECE A LO LARGO DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE LA MISMA. TENEMOS EN CUENTA LA INTERCONEXIÓN DE LOS ÍTEMS. AQUÍ SE FORMULAN LAS HIPÓTESIS INICIALES QUE LUEGO SERÁN CONFIRMADAS, RECTIFICADAS, AMPLIADAS, PROFUNDIZADAS, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LOS RESTANTES CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN QUE POSIBILITEN LA SÍNTESIS FINAL.

1. CAPACIDAD PARA CUMPLIR LA CONSIGNA: AQUÍ SE PONE EL ACENTO EN EL RESULTADO DE LA TAREA. ESTA PUEDE

Page 4: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

SER REALIZADA EN FORMA TOTAL O PARCIAL Y LAS DIFICULTADES APARECEN EN LA REALIZACIÓN O YA EN LA COMPRENSIÓN INICIAL DE LA CONSIGNA. ADEMÁS, EL TEST PUEDE EVIDENCIAR UN LOGRO HOMOGÉNEO, UN FRACASO TOTAL, O UN RENDIMIENTO ALTERNANTE. ES IMPRESCINDIBLE PROFUNDIZAR CUALQUIERA DE ESTAS SITUACIONES.

CUANDO HAY RENDIMIENTO ALTERNANTE DEBE EVALUARSE “DÓNDE”, “CÓMO” Y “EN QUÉ DIRECCIÓN” SE PRODUCEN LOS CAMBIOS. ASÍ, POR EJEMPLO, DIFERENTES SUJETOS PUEDEN TENER FRACASOS PARCIALES A NIVEL GRÁFICO O VERBAL VINCULADOS A CIERTAS HABILIDADES ESPECÍFICAS.

2. ACTITUD HACIA LA TAREA Y EL ENTREVISTADOR (ASPECTOS TRANSFERENCIALES):

AQUÍ SE PONE EL ACENTO EN EL PROCESO DE INTERACCIÓN SUJETO-ENTREVISTADOR. EN ESTE CRITERIO INCLUIMOS LA CONDUCTA VERBAL Y NO VERBAL ACOMPAÑANTE. EN ÉSTE, COMO EN OTROS TESTS, INCIDEN LAS FANTASÍAS PREVIAS TRANSFERENCIALES, LAS CONDICIONES DE LA SITUACIÓN POR LA CUAL EL SUJETO LLEGA AL DIAGNÓSTICO, JUNTO CON EL SEXO, CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD, RAPPORT, Y MODALIDAD DEL ENTREVISTADOR.

LA CONDUCTA PUEDE MOSTRAR VARIACIONES A LO LARGO DE LA TAREA. POR EJEMPLO: INTERÉS, DESPRECIO, ETC.

A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE INTERACCIÓN, IMPORTA DIFERENCIAR LOS ASPECTOS MÁS MADUROS DEL YO QUE SE EXPRESAN EN EL GRADO DE ALIANZA DEL TRABAJO, DE AQUELLOS QUE EVIDENCIAN MAYOR PATOLOGÍA, COMO CUANDO LA INTENSIDAD Y RIGIDEZ DE UNA PROYECCIÓN TRANSFERENCIAL APARECEN CON CLARIDAD. LA LECTURA TRANSFERENCIAL DEBERÁ SER COTEJADA CON EL ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN PROYECTADA EN EL TEST.

Page 5: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

II.- ASPECTOS SIGNIFICATIVOS GRÁFICOS:

1. PAUTAS FORMALES:

<="" SPAN="">

ES SIGNIFICATIVO EL VOLVER SOBRE DETERMINADAS ÁREAS DE LA MISMA FIGURA O DE LA OTRA, COMO UNA FORMA DE MOSTRAR CIERTAS PROBLEMÁTICAS Y DEFENSAS.

EN LA SECUENCIA, ES SIGNIFICATIVO AGREGAR ATRIBUTOS EN LA PRIMERA FIGURA MIENTRAS SE REALIZA LA SEGUNDA, O AUN DURANTE O AL FINAL DE LA HISTORIA. EN ALGUNOS CASOS, SERÍA UTILIZADO COMO FORMA DE OBTENER UNA MAYOR DIFERENCIACIÓN. EN OTROS, PUEDE PRIMAR LA NECESIDAD DE OTORGAR ECUÁNIMEMENTE DETALLES A AMBAS FIGURAS PARA ACENTUAR LA SIMETRÍA DE LA RELACIÓN.

UBICACIÓN Y TAMAÑO: EN ESTE TEST SE HACE RELEVANTE LA COMPARACIÓN ENTRE LAS DOS FIGURAS (UBICACIÓN Y TAMAÑO RELATIVOS). EN PRIMER LUGAR, TENEMOS EN CUENTA LA UBICACIÓN Y TAMAÑO DE LA TOTALIDAD DEL GRÁFICO EN RELACIÓN CON LA HOJA EN BLANCO, COMO SIMBOLIZANDO EL ESPACIO EN QUE SE DESENVUELVE EL SUJETO. ES HABITUAL ENCONTRAR LAS FIGURAS DIBUJADAS EN LA PARTE CENTRAL DE LA HOJA. CUALQUIER ALTERACIÓN DE ESTA UBICACIÓN TRAE APAREJADA UNA TENDENCIA MÁS O MENOS SIGNIFICATIVA EN FUNCIÓN DEL GRADO EN QUE SE PRODUCE.

LAS DOS FIGURAS DIBUJADAS EN LA PARTE SUPERIOR DE LA HOJA EVIDENCIA HUIDA EN LA FANTASÍA Y MANEJO DEL VÍNCULO CON EL OTRO EN ESTA ÁREA. OTRO CASO, EN QUE UNA FIGURA SE UBICA EN EL SECTOR SUPERIOR DERECHO Y LA OTRA EN EL SECTOR CENTRAL IZQUIERDO, EN CAMBIO, PARECE EXPRESAR, POR UNA PARTE, ASPECTOS DISOCIADOS Y CONTRADICTORIOS DE LA PERSONALIDAD, Y POR OTRA, DIFICULTADES EN EL VÍNCULO CON EL OTRO.

EN CUANTO AL TAMAÑO, ES ESPERABLE QUE APROXIMADAMENTE ABARQUE UN TERCIO DE LA HOJA

Page 6: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

COMO EN OTROS GRÁFICOS. LA TENDENCIA DEL TAMAÑO GENERAL GRAFICADO ESTA MAS RELACIONADO CON RASGOS DEL CARÁCTER DEL SUJETO, MIENTRAS QUE LAS DIFERENCIAS DE TAMAÑO RELATIVO APORTAN MÁS DATOS SOBRE EL TIPO DE VÍNCULO.

TRAZADO: SE TIENEN EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS SIGNIFICATIVAS DEL MISMO COMO TOTALIDAD (FIRME, DISCONTINUO, ETC.); SE AGREGA ADEMÁS EL TRAZO DIFERENCIAL QUE PUEDE TENER CADA UNA DE LAS FIGURAS Y/O ZONAS ESPECÍFICAS.

2. ADICIONES Y/U OMISIONES GRÁFICAS:

LAS ADICIONES EN ADULTOS NO SON FRECUENTES, POR LO TANTO SU PRESENCIA ES SIGNIFICATIVA. PUEDEN ESTAR REFERIDAS A LA ESCENA COMO TOTALIDAD O ESTAR ADJUDICADAS A UNO DE LOS DOS PERSONAJES.

ES IMPORTANTE EN QUÉ MOMENTO SE INCLUYE LA ADICIÓN: PUEDE SER PLANEADA Y RACIONALIZADA COMO CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ACCIÓN O INCLUIDA EN UN MOMENTO GRÁFICO. EN ALGUNOS CASOS, LA INCLUSIÓN DE ESTOS ELEMENTOS COMO DEPOSITARIOS DE ASPECTOS DISOCIADOS DE LOS PERSONAJES Y DEL VÍNCULO RESPONDE AL FORTALECIMIENTO DE LA DEFENSA.

ESTAS ADICIONES PUEDEN SER, TAMBIÉN, REFORZAMIENTO DEL VÍNCULO O EXPRESIÓN DE LA DIFICULTAD DE COMUNICACIÓN, SEGÚN EL CASO.

A VECES NO SON VOLUNTARIAMENTE PLANEADAS SINO QUE QUEDAN COMO PRODUCCIONES DERIVADAS DE FRACASO EN EL DIBUJO DE UNA DE LAS PERSONAS PEDIDAS.

LA OMISIÓN DE LA SEGUNDA PERSONA REFLEJA UNA SEVERA DIFICULTAD PARA FANTASEAR CON UN VÍNCULO DIÁDICO, PUDIENDO ESTO DEBERSE A SERIOS PROBLEMAS CON LA IDENTIDAD. SE LO CONSIDERARÍA COMO UN FRACASO FRENTE A LA CONSIGNA.

3. ANÁLISIS INTRAFIGURA:

Page 7: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

GRADO DE HUMANIZACIÓN: VA A ESTAR DADO POR EL INTERJUEGO DE LOS SUBITEMS: COMPLETUD, COMPLEJIDAD E INTEGRACIÓN.

POR COMPLETUD ENTENDEMOS LAS FIGURAS CON TODAS SUS PARTES ESENCIALES, ASÍ COMO LAS OMISIONES. SE TOMARÁ EN CUENTA EL LOGRO DE REALIZAR UNA FIGURA MÁS O MENOS COMPLETA, MIENTRAS QUE EL SIGNIFICADO DE LO NO DIBUJADO SE VERÁ EN EL SUBÍTEM ZONAS SIGNIFICATIVAS Y ÁREAS DE CONFLICTO, VINCULADA A LA CANTIDAD DE DETALLES.

CIERTO TIPO DE INCOMPLETUD ES MÁS ESPERABLE EN DETERMINADAS ETAPAS EVOLUTIVAS, POR EJEMPLO: AUSENCIA DE CUELLO, MANOS, PIES, ETC. EN NIÑOS PEQUEÑOS COMO PAUTA NORMAL DE DESARROLLO; OMISIÓN DE TODO EL CUERPO DURANTE LA ADOLESCENCIA, COMO EXPRESIÓN DEFENSIVA DE LAS DIFICULTADES CON EL PROPIO CRECIMIENTO, ETC.

RELACIONAMOS COMPLETUD CON COMPLEJIDAD, QUE SERÍA LA RIQUEZA CUALITATIVA DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA. LA COMPLETUD ESTÁ MAS VINCULADA A LA CANTIDAD DE DETALLES, LA COMPLEJIDAD SE RELACIONA MAS CON LA CUALIDAD DE LOS ATRIBUTOS GRAFICADOS. LA COMPLEJIDAD PARECE SER RESULTANTE DEL INTERJUEGO DEL NIVEL INTELECTUAL, RASGOS DE PERSONALIDAD, MOMENTO EVOLUTIVO Y CONFLICTIVA DEL SUJETO. ESTAS VARIABLES  PUEDEN ESTAR EXACERBADAS O DISMINUIDAS. ASÍ, POR EJEMPLO: UNA EXAGERADA NECESIDAD DE CONTROL PUEDE TRANSMITIRSE A TRAVÉS DE UNA FIGURA MUY EMPOBRECIDA O MUY DETALLADA, TAMBIÉN UN ESTADO DEPRESIVO PUEDE EXPRESARSE EN UNA FIGURA MUY VACÍA, O UN ESTADO MANÍACO EN UNA FIGURA ADORNADA, ETC.

DENTRO DE LA COMPLEJIDAD, UN ELEMENTO QUE ENRIQUECE LA FIGURA LO CONSTITUYE LA POSIBILIDAD DE PROYECTAR EN EL GRAFÍSMO ACTITUDES GESTUALES  QUE DENOTEN MOVIMIENTO O POSTURA. ESTA CAPACIDAD DE GRAFICAR LA KINESIA ES EXPRESIVA DE LA MODALIDAD COMUNICACIONAL DE LA PERSONALIDAD. LAS DISTINTAS POSTURAS IMPLICARÍAN UNA MAYOR

Page 8: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

COMPLEJIDAD Y QUIZÁS, EN MUCHOS CASOS, UNA INTENCIONALIDAD MÁS EXPLÍCITA DE UNA FANTASÍA DE VÍNCULO.

EL GRAFÍSMO DEL DESNUDO PUEDE APARECER EN UN SUJETO DE BAJO NIVEL COMO IMPOSIBILIDAD DE IR MÁS ALLÁ DE LAS CARACTERÍSTICAS SEXUALES PRIMARIAS, EN UN PSICÓTICO COMO EXPRESIÓN DE LO BIZARRO DE SU IMAGEN CORPORAL; EN UN PSICÓPATA, COMO FORMA DE IMPACTAR, ETC.

LA VESTIMENTA PUEDE REPRESENTAR UN ASPECTO DE LA AUTOESTIMA. PUEDE SER UTILIZADA COMO SÍMBOLO DE VALORES SOCIALES, PAUTAS NORMATIVAS, ELEMENTOS DE STATUS, ETC.

LA INTEGRACIÓN ES EL LOGRO DE UNA PRODUCCIÓN ARMÓNICA QUE RESPETE UNA EQUILIBRADA PROPORCIONALIDAD DE LAS PARTES Y UNA ARTICULACIÓN FLUIDA DE LAS MISMAS. ESTA ARMONÍA ESTA DADA POR LA CALIDAD DE LA LÍNEA QUE OTORGA UN CIERTO RITMO A LA FIGURA Y POR LA ADECUACIÓN DE  LA INSERCIÓN DE LAS ARTICULACIONES.

A VECES SE ROMPE ABRUPTAMENTE LA INTEGRACIÓN CON LA INCLUSIÓN DE ELEMENTOS PROPIOS O ACCESORIOS DEL CUERPO QUE APARECEN BIZARRAMENTE, POR EJEMPLO, UN BRAZO QUE CRUZA EL CUERPO COMO CORTÁNDOLO EN DOS. (DIBUJO DEL PSICÓTICO)

LAS TRANSPARENCIAS SON ESPERABLES EN NIÑOS PEQUEÑOS Y EN PERSONAS CON ESCASO NIVEL INTELECTUAL Y/O EDUCACIONAL.

LAS MALAS INSERCIONES CORRESPONDEN MUCHAS VECES A PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN PSICÓTICA, MIENTRAS QUE LAS TRANSPARENCIAS, COMO RASGO PATOLÓGICO, PREDOMINAN EN LOS PROCESOS DE DESORGANIZACIÓN.

LA ASIMETRÍA EN LAS FIGURAS PUEDE APARECER EN SITUACIONES DE PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO INTERNO: POR EJEMPLO, UNA ADOLESCENTE CON LA FANTASÍA DE UN CUERPO CON EVOLUCIÓN ASINCRÓNICA REALIZA UN

Page 9: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

DIBUJO CON BRAZOS DE LLAMATIVA DIFERENCIA DE TAMAÑO. SIN EMBARGO, NO DEBEMOS OLVIDAR QUE A VECES LA ASIMETRÍA ES EL REFLEJO DE UN TRASTORNO FÍSICO TAL COMO SE PRESENTA EN LA REALIDAD O EN FORMA DESPLAZADA O ESPECULAR.

UNA CORRECTA INTERRELACIÓN DE LA COMPLETUD, COMPLEJIDAD E INTEGRACIÓN PERMITEN PLASMAR FIGURAS CON BUEN GRADO DE HUMANIZACIÓN, LO QUE REFLEJARÍA EL LOGRO DE UN ADECUADO ESQUEMA CORPORAL.

EN CAMBIO, FIGURAS QUE IMPRESIONAN COMO CARENTES DE ENERGÍA, MOVILIDAD, O APARECEN COMO DEMASIADO RÍGIDOS, DARÍAN CUENTA DE DISTINTO TIPO DE PATOLOGÍA QUE SE ACRECENTARÍA A MEDIDA QUE SE PIERDEN LAS CARACTERÍSTICAS HUMANAS; YA SEA IMÁGENES MECANIZADAS, EXTRATERRESTRES, ETC.

EN NIÑOS Y ADOLESCENTES PUEDEN APARECER FIGURAS VINCULADAS A LA FANTASÍA (BATMAN, POR EJEMPLO) RESPONDIENDO A LA BÚSQUEDA DE FIGURAS IDEALIZADAS DE IDENTIFICACIÓN.

ES ESPERABLE ENCONTRAR ENTRE LAS FIGURAS CIERTO GRADO DE DIFERENCIACIÓN QUE TRANSMITA LA PERCEPCIÓN DE IDENTIDADES SEPARADAS, EN INTERACCIÓN O NO, PERO COMO UNIDADES DISTINTAS REFLEJANDO LA DISCRIMINACIÓN BÁSICA YO - NO YO. EL ELEMENTO MÁS HABITUAL DE DISTINCIÓN ES EL SEXO.

A VECES LOS SEXOS PUEDEN NO ESTAR SUFICIENTEMENTE DIFERENCIADOS; POR EJEMPLO, EL CASO DE QUE EN FIGURAS MUY PRIMITIVAS SOLO EL LARGO DEL CABELLO  IDENTIFICA QUIÉN ES EL HOMBRE Y QUIÉN MUJER.

CUANDO LA PAREJA NO ES HETEROSEXUAL, HABRÍA QUE DIFERENCIAR AQUELLAS SITUACIONES EN QUE LAS DOS FIGURAS CORRESPONDEN AL SEXO DEL EXAMINADO DE AQUELLAS EN QUE AMBOS SON DEL SEXO OPUESTO. EN EL PRIMER CASO, HAY ETAPAS EVOLUTIVAS (LATENCIA, PUBERTAD) EN QUE ESTO PUEDE CONSIDERARSE NORMAL O ESPERABLE SIEMPRE Y CUANDO, A PESAR DE SER DEL

Page 10: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

MISMO SEXO, TENGAN CARACTERÍSTICAS DIFERENCIABLES. EN EL SEGUNDO CASO, PODRÍA DENOTAR UN CONFLICTO MÁS SERIO DE LA IDENTIDAD SEXUAL.

EN LOS CASOS MÁS PATOLÓGICOS, LA EXPRESIÓN GRÁFICA MUESTRA LA DIFICULTAD DEL RECONOCIMIENTO DE LA PROPIA IDENTIDAD Y DE UN VÍNCULO CON OTRO DIFERENCIADO; POR EJEMPLO, DOS FIGURAS QUE PARECEN PEGADAS SIN DEMARCACIÓN O DETALLES INTERNOS COMO INCLUIDAS UNA DENTRO DE LA OTRA. A SU VEZ, ALGUNOS REFORZAMIENTOS DE LA DISTANCIA O ELEMENTOS QUE SEPARAN LAS FIGURAS SON PRODUCTO DE CONDUCTAS DEFENSIVAS FRENTE A LA CONFUSIÓN DE IDENTIDADES.

4.- ANÁLISIS INTERFIGURAS:

ES LA VARIABLE MÁS ESPECÍFICA DEL TEST EN TANTO SUPONEMOS QUE AL UBICAR LAS DOS PERSONAS EN LA MISMA HOJA EL SUJETO TRANSMITE SIMBÓLICAMENTE UN VÍNCULO FANTASEADO. LA EVALUACIÓN DEL GRÁFICO PARECE GIRAR EN TORNO A DOS DIMENSIONES: ACERCAMIENTO-ALEJAMIENTO, SIMETRÍA-ASIMETRÍA DE LA RELACIÓN.

TOMAMOS POR LO TANTO ESTOS ÍTEMS EN EL ANÁLISIS INTRAFIGURA PARA SER LEÍDOS AHORA EN FORMA COMPARATIVA, LO CUAL LLEVA A UNA COMPLEJIDAD MAYOR DE INDICADORES DADO QUE PUEDEN RECURRIR O DIVERGIR MOSTRANDO ASPECTOS AMBIVALENTES O CONFLICTIVOS DEL VÍNCULO.

PARA ESTE ANÁLISIS TOMAMOS ALGUNAS DE LAS PAUTAS FORMALES: POR EJEMPLO, SI COMPARTEN O NO UN EJE HORIZONTAL, LA DISTANCIA ENTRE LAS FIGURAS, ETC.; ASÍ COMO OTRAS DE CONTENIDO TALES COMO GESTOS Y POSTURAS DE LOS PERSONAJES. LO MÁS FRECUENTE ES PRESENTAR AMBAS FIGURAS CERCANAS EN UN EJE HORIZONTAL Y AL FRENTE; TODA OTRA POSTURA INTRODUCE MODIFICACIONES EN EL TIPO DE INTERRELACIÓN: POR EJEMPLO, LAS DOS FIGURAS ENFRENTADAS.

Page 11: Test de Las Dos Personas de Machover y Bernstein

ES NECESARIO CONVALIDAR ESTA VARIABLE POSICIONAL Y GESTUAL CON LAS ACCIONES Y LOS RASGOS ATRIBUIDOS A LOS PERSONAJES. TAMBIÉN TOMAREMOS EN CUENTA LOS CANALES ESPECÍFICOS DE COMUNICACIÓN (MANOS, ROSTRO, PIES) TANTO EN SU OMISIÓN (OJOS VACÍOS, FALTA DE MANOS, ETC.) COMO SU EXACERBACIÓN (ALARGAMIENTO DESPROPORCIONADO DE LOS BRAZOS PARA PODER JUNTAR AMBAS FIGURAS).

CUANDO LA OMISIÓN DE LOS CANALES COMUNICACIONALES ES TOTAL, PLANTEARÍA UNA FALLA QUE VA MAS ALLÁ DEL BINOMIO Y PARECERÍA TENER QUE VER CON LA DESCONEXIÓN DEL YO CON LA REALIDAD.