test de inteligencias múltiples

3
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 1. Primero los alumnos apuntan detrás de la hoja los trabajos que más le gustan o lo que quieren ser de mayores. 2. Después cada alumno señala con una cruz "nunca, casi nunca, a veces, a menudo o casi siempre" según lo que corresponda en su caso a la altura de cada afirmación. Así lo hace con las 56 frases que se distribuyen en ocho filas, cada una relacionada con una letra. 3. Luego pasa los datos a la tabla superior. Debe fijarse en las letras de las filas, aunque en la tabla están organizadas en columnas. En cada caso multiplica el número de veces que ha puesto esa opción por la cifra que aparece. Por ejemplo si en la fila B. ha puesto 3 veces nunca, tres veces casi nunca, una vez con frecuencia y una vez siempre. Nos fijamos en la cifra que aparece en cada fila y se multiplica: 3 x 0= 0 (se pone 0 en la casilla B-nunca) 3 x 1 = 3 (se pone 3 en la casilla B- casi nunca) 1 x 3 = 3 (se pone tres en la casilla B-con frecuencia) y 1 x 4 = 4 (se pone 4 en la casilla B- siempre). Finalmente sumamos los datos de cada casilla de esa columna y ponemos el resultado en la fila TOTAL (en este caso 0+3+3+4= 10) . De la misma forma se hace el resto. 4. Una vez hayamos completado la tabla, se mira en qué inteligencias se tiene más puntuación y en cuales se ha sacado menos (en la tabla inferior está la correspondencia entre inteligencias y las letras del test). Finalmente se comprueba si hay correspondencia entre los oficios elegidos y las inteligencias más desarrolladas. LAS ACTIVIDADES PERSONALIZADAS Una vez realizado el test se pueden seleccionar actividades acordes con el tipo de inteligencias más desarrolladas en el alumno. De esta forma se garantiza un grado de motivación

Upload: thalia

Post on 12-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Test de Howard Gardner, referente a las inteligencias múltiples, muy útil para conocer los estilos de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Inteligencias Múltiples

TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

1. Primero los alumnos apuntan detrás de la hoja los trabajos que más le gustan o lo que quieren ser de mayores.

2. Después cada alumno señala con una cruz "nunca, casi nunca, a veces, a menudo o casi siempre" según lo que corresponda en su caso a la altura de cada afirmación. Así lo hace con las 56 frases que se distribuyen en ocho filas, cada una relacionada con una letra.

3. Luego pasa los datos a la tabla superior. Debe fijarse en las letras de las filas, aunque en la tabla están organizadas en columnas. En cada caso multiplica el número de veces que ha puesto esa opción por la cifra que aparece. Por ejemplo si en la fila B. ha puesto 3 veces nunca, tres veces casi nunca, una vez con frecuencia y una vez siempre. Nos fijamos en la cifra que aparece en cada fila y se multiplica: 3 x 0= 0 (se pone 0 en la casilla B-nunca) 3 x 1 = 3 (se pone 3 en la casilla B-casi nunca) 1 x 3 = 3 (se pone tres en la casilla B-con frecuencia) y 1 x 4 = 4 (se pone 4 en la casilla B-siempre). Finalmente sumamos los datos de cada casilla de esa columna y ponemos el resultado en la fila TOTAL (en este caso 0+3+3+4= 10) . De la misma forma se hace el resto.

4. Una vez hayamos completado la tabla, se mira en qué inteligencias se tiene más puntuación y en cuales se ha sacado menos (en la tabla inferior está la correspondencia entre inteligencias y las letras del test). Finalmente se comprueba si hay correspondencia entre los oficios elegidos y las inteligencias más desarrolladas.

LAS ACTIVIDADES PERSONALIZADAS

Una vez realizado el test se pueden seleccionar actividades acordes con el tipo de inteligencias más desarrolladas en el alumno. De esta forma se garantiza un grado de motivación mayor que con las actividades genéricas. En esta tabla pueden ponerse los resultados del test anterior y pueden verse la metodología más adecuadas:

En el test Tipo de actividades

relacionadas:

Competencia

educativa con la que

más se relaciona:

5. Musical. A Editores musicales,

selección de

ambientación musical,

etc.

Competencia

cultural y artística

3. Corporal y B Teatro, danza, Competencia en el

Page 2: Test de Inteligencias Múltiples

Cinética. excursiones,

artesanía,

manualidades, etc.

conocimiento y en la

interacción con el

mundo físico

4. Visual y espacial. C Fotografías, mapas,

carteles, infografías,

vídeos, etc.

Competencia

cultural y artística

2. Lógica-

matemática.

D Gráficas, esquemas,

tablas de datos

Competencia

matemática

8. Naturalista. E Excursiones, visitas

virtuales, google map,

etc.

Competencia en el conocimiento y en la

interacción con el mundo físico

7. Intrapersonal. F Elaboración de

narraciones, nuevas

tecnologías, etc.

Autonomía e

iniciativa personal

6. Interpersonal. G Debates, entrevistas,

teatro, redes sociales,

encuestas

Competencia social

y ciudadana

1. Lingüística. H Trabajo con textos,

blogs, cómics,

glosario de

conceptos, etc.

Competencia en

comunicación

lingüística