test canal de aprendizaje

27
Test para sab Lea cuidadosam línea escriba T 11 Puedo recor 22 Al leer, oi 33 Necesito ha 44 No me gusta 55 Puedo visua 66 Puedo estud 77 Necesito re 88 Pienso mejo 99 Tomo muchas 10 10 Me ayuda M 11 11 Se me hace 12 12 Prefiero q 13 13 Prefiero e 14 14 Cuando no 15 15 Puedo segu 16 16 Es más fác 17 17 Me resulta 18 18 Cuando com 19 19 Recuerdo m

Upload: yolanda-fernandez-sadornil

Post on 25-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

¿Quieres saber cual es tu mayor potencial de aprendizaje? Este test te ofrece una respuesta.

TRANSCRIPT

Page 1: Test canal de aprendizaje

Test para saber el Canal de Aprendizaje: Visual, Auditivo o Kinestesico

Lea cuidadosamente cada oración y piense de qué manera se aplica a usted. En cadalínea escriba el número que mejor describe su reacción a cada oración.

Test del Canal de Aprendizaje de preferencia - PNL Lynn O’Brien (1990) 11 Puedo recordar algo mejor si lo escribo 22 Al leer, oigo las palabras en mi cabeza o leo en voz alta 33 Necesito hablar las cosas para entenderlas mejor 44 No me gusta leer o escuchar instrucciones, prefiero simplemente empezar comenzar a55 Puedo visualizar imágenes en mi cabeza 66 Puedo estudiar mejor si escucho música 77 Necesito recreos frecuentes cuando estudio 88 Pienso mejor cuando tengo la libertad de moverme, estar sentado detrás de un99 Tomo muchas notas de lo que leo y escucho

1010 Me ayuda MIRAR a la persona que está hablando Me mantiene enfocado1111 Se me hace difícil entender lo que una persona está diciendo si hay ruidos1212 Prefiero que alguien me diga cómo tengo que hacer las cosas que leer las1313 Prefiero escuchar una conferencia o una grabación a leer un libro1414 Cuando no puedo pensar en una palabra específica, uso mis manos y llamo al1515 Puedo seguir fácilmente a una persona que está hablando aunque mi cabeza esté1616 Es más fácil para mí hacer un trabajo en un lugar tranquilo 1717 Me resulta fácil entender mapas, tablas y gráficos 1818 Cuando comienzo un artículo o un libro, prefiero espiar la última página 1919 Recuerdo mejor lo que la gente dice que su aspecto 2020 Recuerdo mejor si estudio en voz alta con alguien 2121 Tomo notas, pero nunca vuelvo a releerlas

Page 2: Test canal de aprendizaje

2222 Cuando estoy concentrado leyendo o escribiendo, la radio me molesta 2323 Me resulta difícil crear imágenes en mi cabeza 2424 Me resulta útil decir en voz alta las tareas que tengo para hacer 2525 Mi cuaderno y mi escritorio pueden verse un desastre, pero sé exactamente2626 Cuando estoy en un examen, puedo “ver” la página en el libro de textos y la2727 No puedo recordar una broma lo suficiente para contarla luego 2828 Al aprender algo nuevo, prefiero escuchar la información, luego leer y luego2929 Me gusta completar una tarea antes de comenzar otra 3030 Uso mis dedos para contar y muevo los labios cuando leo 3131 No me gusta releer mi trabajo 3232 Cuando estoy tratando de recordar algo nuevo, por ejemplo, un número de3333 Para obtener una nota extra, prefiero grabar un informe a escribirlo 3434 Fantaseo en clase 3535 Para obtener una calificación extra, prefiero crear un proyecto a escribir un3636 Cuando tengo una gran idea, debo escribirla inmediatamente, o la olvido con

dó Total Visual: es Total Auditivo: fa Total Kinestésico: ha Total de las 3 categorías:

in

Los visuales: los individuos en quienes predomina este sistema representacional captan el mundo con los ojos, se fijan mucho en los detalles visuales, recuerdan muy especialmente aquello que ven y hablan con predicados vinculados a este sentido.

Page 3: Test canal de aprendizaje

in

ob

re

te

Los auditivos: experimentan el mundo a través del oído, se fijan mucho en los detalles auditivos, recuerdan lo que dice la gente y su lenguaje está muy influido por términos y expresiones vinculadas a la audición.

Los kinestésicos: en esta tercera y última categoría se incluyen las personas en quienes predomina el tacto, el olfato y el gusto. Se trata de individuos que registran sus experiencias con el mundo exterior a través de alguno o varios de estos tres sentidos y, por supuesto, se expresan con predicados verbales acorde a ello.

Sistema de Representación Visual

Page 4: Test canal de aprendizaje

“Tiene un pasado oscuro”

captan el mundo predominantemente a través del sentido de la vista. En general suelen ser personas con un alto nivel de energía (eventualmente, hiperkinéticos), que hablan en una velocidad más bien rápida, que siempre están haciendo algo y, debido a la importancia que posee la imagen para ellos, suelen estar muy bien arregladas, por ejemplo, combinando muy bien los colores de su indumentaria. También es común que sean muy ordenadas, tanto en su persona como en su casa y en su lugar de trabajo. Cuando hablan tienden a mover los ojos hacia arriba. Se les dan especialmente bien aquellas profesiones en las que se requiere una gran agudeza visual: arquitecto, pintor, escultor, diseñador de modas, etc. Debido a que experimentan y procesan la realidad a través del lente visual, suelen expresarse metafóricamente con términos que remiten,

Algunas expresiones típicas de las personas visuales

“No está bien visto que una señorita se comporte de ese modo”

“Por ahora no sé, después veremos”

“A primera vista, parece una muy buena persona”

“Ella ve la vida color de rosa”

“Todo depende del cristal con que se mire”

“Tiene un futuro brillante”

Page 5: Test canal de aprendizaje

“Los celos lo cegaron”

“¿Viste? Es así.”

“Esa no me parece la perspectiva más interesante”

“Tuve como un flash y lo vi”

“De pronto se me prendió la lamparita y me di cuenta de todo”

“Es un cuadro un poco deprimente”

“No todo es blanco o negro: también existen los grises”

Sistema de representación auditivo

Ya hemos dicho que se engloban en esta categoría a las personas que captan y procesan la realidad, básica y predominantemente a través del sentido del oído. Son individuos con un nivel de energía más calmo y tranquilo que los visuales, por lo cual suelen ser también más serenos y sedentarios. Tienen, en general, un aspecto arreglado y más bien conservador; no les gusta llamar la atención y cuidan mucho lo que dicen. También recuerdan muy bien lo que escuchan. Siempre hacen gala de un excelente manejo del lenguaje, tanto oral como escrito.

Page 6: Test canal de aprendizaje

“No sé, no me suena”

Su movimiento ocular más usual es hacia la derecha y hacia la izquierda, esto es, hacia los oídos.

Se les dan especialmente bien todas aquellas profesiones y oficios en los que el manejo del lenguaje sea un componente primordial, tales como psicólogo, escritor, corrector, docente, abogado. También tienen muchas aptitudes para labores que requieren de una agudeza auditiva considerable: telefonista, telemarketer, etc.

Debido al predominio del oído en términos de experimentar y procesar la realidad, su lenguaje suele estar teñido de expresiones que remiten, precisamente, a este sentido.

Algunas expresiones típicas de las personas auditivas

“Es mejor hacer oídos sordos”

“Me llama mucho la atención que...”

“Es el último grito de la moda”

“Nos llevamos bien, estamos en la misma longitud de onda”

“Esta remera no me dice nada, mejor me pongo algo más llamativo”

Page 7: Test canal de aprendizaje

“No hay peor sordo que el que no quiere oír”

“Es como música para mis oídos”

“Esa persona es un canto a la vida”

“Su propuesta no encontró eco”

“Quien quiera oír, que oiga”

Sistema de representación Kinestésico

Los kinestésicos suelen ser personas particularmente relajadas y distendidas. La moda les interesa poco y nada, y lo primordial para ellos es estar cómodo, por lo que las mujeres pertenecientes a este grupo suelen transitar por la vida casi sin maquillaje, ropa más bien amplia y tacos bajos, mientras que los hombres huyen del traje con corbata y prefieren también, ropa amplia y cómoda. Hablan sin prisa y tienen una marcada predilección por los placeres de la buena vida, especialmente la comida y los perfumes. Su mirada tiende a estar hacia abajo y hacia la derecha. Tienen notables condiciones para ser cocineros, perfumistas y para todo aquello que requiera destreza física: natación, equitación, profesor de yoga, bailarín, etc. Debido a que captan y procesan la realidad a través del tacto, el gusto y el olfato, sus expresiones metafóricas se vinculan a alguno de estos tres sentidos.

Algunas expresiones típicas de las personas kinestésicas

Page 8: Test canal de aprendizaje

“Lo traté con frialdad”

“Ese tipo es un amargo”

“Se me heló la sangre”

“Se metió en camisa de once varas”

“Tuvimos una discusión acalorada”

“¿Me das una mano con la tarea?”

“Ser tan rígido no te llevará a ningún lugar positivo”

“Y metió el dedo en la llaga”

“No se trata de revolver el puñal en la herida”

“Si tuvieras los pies sobre la tierra, no saldrías con esa chica”

“Es un poco blando de carácter”

“Es una persona muy cálida”

“Es una persona muy dulce”

“El clima se cortaba con tijera”

“Es una tendencia que viene pisando fuerte”

“Algo huele mal en Dinamarca”

“La discusión me dejó un sabor amargo”

“Esta situación tiene un tufillo medio raro”

“Me pone los pelos de punta”

Page 9: Test canal de aprendizaje

IMPORTANTE: La modalidad dominante puede variar de acuerdo al contexto. Por ejemplo, una persona predominantemente visual en el trabajo, puede ser más kinestésica en su viaje a la montaña.

Page 10: Test canal de aprendizaje

Test para saber el Canal de Aprendizaje: Visual, Auditivo o Kinestesico

Lea cuidadosamente cada oración y piense de qué manera se aplica a usted. En cadalínea escriba el número que mejor describe su reacción a cada oración.

Test del Canal de Aprendizaje de preferencia - PNL Lynn O’Brien (1990) 1 Puedo recordar algo mejor si lo escribo 2 Al leer, oigo las palabras en mi cabeza o leo en voz alta 3 Necesito hablar las cosas para entenderlas mejor 4 No me gusta leer o escuchar instrucciones, prefiero simplemente empezar comenzar a5 Puedo visualizar imágenes en mi cabeza 6 Puedo estudiar mejor si escucho música 7 Necesito recreos frecuentes cuando estudio 8 Pienso mejor cuando tengo la libertad de moverme, estar sentado detrás de un9 Tomo muchas notas de lo que leo y escucho 10 Me ayuda MIRAR a la persona que está hablando Me mantiene enfocado11 Se me hace difícil entender lo que una persona está diciendo si hay ruidos12 Prefiero que alguien me diga cómo tengo que hacer las cosas que leer las13 Prefiero escuchar una conferencia o una grabación a leer un libro14 Cuando no puedo pensar en una palabra específica, uso mis manos y llamo al15 Puedo seguir fácilmente a una persona que está hablando aunque mi cabeza esté16 Es más fácil para mí hacer un trabajo en un lugar tranquilo 17 Me resulta fácil entender mapas, tablas y gráficos 18 Cuando comienzo un artículo o un libro, prefiero espiar la última página 19 Recuerdo mejor lo que la gente dice que su aspecto 20 Recuerdo mejor si estudio en voz alta con alguien 21 Tomo notas, pero nunca vuelvo a releerlas

Page 11: Test canal de aprendizaje

22 Cuando estoy concentrado leyendo o escribiendo, la radio me molesta 23 Me resulta difícil crear imágenes en mi cabeza 24 Me resulta útil decir en voz alta las tareas que tengo para hacer 25 Mi cuaderno y mi escritorio pueden verse un desastre, pero sé exactamente26 Cuando estoy en un examen, puedo “ver” la página en el libro de textos y la27 No puedo recordar una broma lo suficiente para contarla luego 28 Al aprender algo nuevo, prefiero escuchar la información, luego leer y luego29 Me gusta completar una tarea antes de comenzar otra 30 Uso mis dedos para contar y muevo los labios cuando leo 31 No me gusta releer mi trabajo 32 Cuando estoy tratando de recordar algo nuevo, por ejemplo, un número de33 Para obtener una nota extra, prefiero grabar un informe a escribirlo 34 Fantaseo en clase 35 Para obtener una calificación extra, prefiero crear un proyecto a escribir un36 Cuando tengo una gran idea, debo escribirla inmediatamente, o la olvido con

Total Visual: Total Auditivo:

Total Kinestésico: Total de las 3 categorías:

Page 12: Test canal de aprendizaje
Page 13: Test canal de aprendizaje
Page 14: Test canal de aprendizaje
Page 15: Test canal de aprendizaje
Page 16: Test canal de aprendizaje
Page 17: Test canal de aprendizaje
Page 18: Test canal de aprendizaje
Page 19: Test canal de aprendizaje

142155535513111451524

Page 20: Test canal de aprendizaje

51535551515451349 41.53%34 28.81%35 29.66%

118 100.00%

Page 21: Test canal de aprendizaje
Page 22: Test canal de aprendizaje
Page 23: Test canal de aprendizaje
Page 24: Test canal de aprendizaje
Page 25: Test canal de aprendizaje
Page 26: Test canal de aprendizaje
Page 27: Test canal de aprendizaje