tesis-tarea1-pablocheromenke

Upload: pablo-c-menke

Post on 10-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

    Facultad de Ingeniera

    Escuela de Ingeniera de Sistemas

    Departamento de Metodologa de la Investigacin

    INFORME DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE INGENIERO DE

    SISTEMAS

    PERFIL DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACIN DE

    TICS: DEFINICIN DE LA ARQUITECTURA DE LA

    INFORMACIN; DETERMINACIN DE LA

    DIRECCION TECNOLOGICA; DEFINICIN DE LOS

    PROCESOS, ORGANIZACIN Y RELACIONES DE

    TI; ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    DE TI EN LA EMPRESA ACUAPESCA SAC DE LA

    PROVINCIA DE CASMA EN EL AO 2013

    PRESENTADO POR: PABLO CHERO MENKE

    ASESOR: ING. NOE SILVA ZELADA

    CASMA - PER

    2013

  • ii

    DEDICATORIA

    A mis padres y hermanos, porque la educacin empieza en casa y porque gracias a ellos aprend que la familia es lo ms importante. Al personal docente tutor de la Escuela Ingeniera de Sistemas de la Universidad Catlica los ngeles de Chimbote-Casma, En especial al Ing. No Silva Zelada. A mi padre Ricardo Chero Maldonado, por ser quien ha intervenido en mi formacin profesional e integral.

  • iii

    AGRADECIMIENTOS

    En primer lugar agradecer a Dios, por su presencia en mi vida; a mi familia y amigos por su ayuda y apoyo constante e incondicional.

    Mg. Ing. No Silva Zelada por su disposicin y tiempo a resolver cualquier duda, as tambin, por facilitar material e informacin para la realizacin de este proyecto de tesis.

    Agradecer tambin al personal de la empresa ACUAPESCA S.A.C.por facilitarnos la informacin y brindarnos el tiempo necesario en la recoleccin de datos

  • iv

  • v

  • vi

    RESUMEN

    Esta tesis pertenece a la lnea de investigacin en tecnologas de

    informacin y comunicaciones (Tics) de la Escuela Profesional de

    Ingeniera de Sistemas de la Universidad Catlica Los ngeles de

    Chimbote, la cual busca describir el perfil de planeamiento y organizacin

    de las TICs en la empresa Acuacultura y pesca S.A.C. en la provincia de

    Casma.

    El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, de

    corte transversal, y en l se analiza el nivel de perfil de estas cuatro

    variables: definir la arquitectura de la informacin, determinar la direccin

    tecnolgica, administrar recursos humanos de tecnologas y definir

    procesos, organizacin y relaciones de TI.

    Para la medicin y control de las variables de estudio se utilizaron

    encuestas, las cuales fueron remitidas a travs de documentos fsicos al

    Gerente de Recursos Humanos, y a su vez al Jefe de Tecnologas de

    Informacin y Comunicaciones; responsables y administradores directos de

    los temas y manejo de las Tics en la empresa ACUAPESCA S.A.C.

    Se trabaj con una muestra constituida por 13 trabajadores de esta

    empresa, seleccionados tomando en cuenta su involucramiento con los

    proceso de TI de la compaa.

    Los resultados han demostrado que la empresa en mencin, tiene el

    perfil de planeamiento y organizacin de las TICs en un nivel Definido

    segn la normativa COBIT, por lo que podemos afirmar que est muy

    comprometida con las tecnologas de informacin (TICs) involucradas en el

    giro del negocio.

    Palabras clave: Tecnologas de informacin y comunicaciones,

    arquitectura de la informacin, direccin tecnolgica, recursos humanos de

    tecnologas y procesos, organizacin y relaciones de TI.

  • vii

    ABSTRACT

    This thesis project is part of the research in information and

    communication technologies (ICTs) in the professional school of Systems

    Engineering at the Catholic University Los Angeles de Chimbote, which

    seeks to describe the profile of planning and ICT organization in

    ACUAPESCA SAC in the province of Casma.

    The study is non-experimental, cross sectional, and it analyzes the

    level of profile of these four variables: information architecture, technology

    management, human resources technologies and processes, organization

    and technology relations.

    To measure and control variables study used surveys, which were

    submitted via paper documents to Human Resources Manager, and in turn

    the Chief of Information and Communications Technologies; responsible

    and direct administrators of the issues and Management of Tics in the

    company ACUAPESCA SAC.

    We worked with a sample of 13 employed of this company, selected

    based on their involvement with the IT process of the company.

    The results showed that the company in question, has the profile of

    planning and organization of ICTs at a level Defined as the COBIT standard,

    so that we can say who is closely involved with information technologies

    (ICTs) concerned the line of business.

    Keywords: Information and communication technologies,

    information architecture, technology management, human resources

    technologies and processes, organization and relations of technology.

  • 1

    INTRODUCCIN

    Las organizaciones exitosas de hoy, han entendido y aceptado los

    beneficios que proporciona el uso adecuado de las tecnologas de

    informacin y comunicaciones (TIC) y utilizan este conocimiento para

    impulsar el valor de sus acciones. Ellas reconocen la dependencia crtica

    de muchos de los procesos de negocio de las tecnologas de informacin y

    comunicaciones, as como la necesidad de cumplir con las crecientes

    demandas de cumplimiento normativo y los beneficios de la gestin eficaz

    de riesgos.

    En la actualidad existen marcos de gestin de tecnologas de

    informacin y herramientas de apoyo (p.e. COBIT) que permiten a los

    administradores reducir la brecha entre las necesidades de control, las

    cuestiones tcnicas y los riesgos del negocio. As mismo permite el

    desarrollo de polticas de desarrollo claras y buenas prcticas para el

    control de tecnologas de informacin en las organizaciones, estos marcos

    enfatizan el cumplimiento de las normas, ayudan a las organizaciones a

    aumentar el valor de tecnologas de informacin, permiten la alineacin y

    simplifican la implementacin del marco de gestin de tecnologas de

    informacin.

    El Per ha sido una de las principales fuentes de exportacin de

    conchas de abanico, siendo las principales zonas productoras Piura,

    Casma y Samanco. Destacndose por encima de todas las empresas

    dedicadas a este rubro la empresa ACUAPESCA S.A.C. situada en la

    provincia de Casma, distrito Comandante No, en el balneario de

    Guaynum.

    Esta investigacin respondi a la pregunta: Cul es el perfil de

    planeamiento y organizacin de las TICs: definir la arquitectura de la

    informacin; determinar la direccin tecnolgica; definir procesos,

    organizacin y relaciones de TI; administrar recursos humanos de TI; que

  • 2

    tiene la empresa ACUAPESCA S.A.C de la provincia de Casma en el ao

    2013?

    El presente trabajo cumpli con el objetivo de determinar el nivel de

    los diferentes perfiles de planeamiento y organizacin la empresa

    Acuacultura y pesca S.A.C.; una de las principales empresas exportadoras

    dedicada al cultivo, procesamiento y comercializacin de conchas de

    abanico.

    Como hiptesis se formul que el perfil de la gestin de la

    Planificacin y Organizacin de las TICs: definir la arquitectura de la

    informacin; determinar la direccin tecnolgica; definir procesos,

    organizacin y relaciones de TI; administrar recursos humanos de TI; que

    tiene la empresa ACUAPESCA S.A.C. es REPETIBLE de acuerdo al

    modelo COBIT. Esta hiptesis no coincidi con los resultados obtenidos,

    por lo que fue rechazada.

    A lo largo del desarrollo del tema se observaron aspectos

    organizacionales sobre ste ente nacional. Fue necesario estudiar a la

    empresa en funcin de sus procesos de definicin de la arquitectura de la

    informacin, determinacin de la direccin tecnolgica, administracin de

    recursos humanos de TI y definicin de procesos, organizacin y relaciones

    de TI, como respuesta a la aparicin de estndares internacionales

    respecto a la direccin y control de la tecnologa de informacin de una

    empresa que no existan al momento de su creacin.

    Ser inevitable para efectos de un entendimiento de la labor del

    organismo objeto de estudio, realizar una resea organizacional de esta

    empresa, as como un breve concepto sobre la maricultura de conchas de

    abanico. Ser objeto de ste estudio solo cuatro procesos del dominio de

    responsabilidad Planear y organizar, contempladas dentro del marco

    COBIT, el cual fue creado por la Asociacin para la Auditora y Control de

    Sistemas de Informacin.

  • 3

    El trabajo consta de cuatro partes, las cuales pasar a describir a

    continuacin:

    En el marco referencial se presenta, el planeamiento de la

    investigacin que est formado por dos aspectos: la caracterizacin del

    problema donde describe la situacin actual de la empresa, definiendo la

    problemtica en un marco terico, sintetizndolo en una interrogante que

    es denominada enunciado del problema, donde se precisa y orienta lo que

    se busca responder con este estudio. Tambin los antecedentes, donde se

    representa el estado del conocimiento acerca del problema de

    investigacin, mencionando resultados de investigaciones previas. As

    como las bases tericas que constituyen la exposicin de la recopilacin

    realizada sobre los enfoques tericos relacionados con el problema de

    investigacin. Siguiendo con la justificacin donde se expone la pertinencia

    y la relevancia del tema de la investigacin; as como de la factibilidad

    tcnica de realizar la investigacin, en trminos del conocimiento previo y

    del acceso a la informacin. Luego la formulacin de objetivos con la

    finalidad de guiar la investigacin, sealar sus lmites, as como su amplitud

    y orientar sobre los resultados que se esperan obtener al finalizar la

    investigacin. Y por ltimo el Sistema de hiptesis con respuestas

    tentativas y provisorias a la interrogante presentada en el enunciado del

    problema.

    En la metodologa se presenta, el diseo de la investigacin el cual

    es de tipo no experimental, de corte transversal. Siguiendo con poblacin,

    que estuvo constituida por 582 empleados, con una muestra de 13

    trabajadores. Luego sigue la definicin y operacionalizacin de las

    variables, en la que se definen las variables de estudio conceptualmente y

    se hace que la variable sea medible definindola operacionalmente.

    Tambin est la tcnica e instrumentos utilizada en cada uno de los

    empleados que constituyen la muestra. Por ltimo se encuentra el plan de

    anlisis en el cual se explica el tratamiento realizado a los datos obtenidos.

  • 4

    En la tercera parte del trabajo se presentan los resultados obtenidos,

    haciendo una interpretacin acerca de estos resultados.

    En la cuarta y ltima parte, la de discusin, donde se muestra la

    relacin que existe o que no existe entre los resultados obtenidos con

    resultados de trabajos anteriormente publicados, considerados en la parte

    de Antecedentes.