tesis para optar el grado de magÌster en auditoria

18

Upload: others

Post on 13-Nov-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

2

CATÁLOGO DE TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÍSTER

CODIGO....: T(Mg)/HF/5500/.P26/2007/ AUTOR.....: Pariona Colonio, César TITULO....: Sistema de control gerencial basado en el cuadro de mando integral - caso empresas asociativas de la Región Junín (2003-2005) FECHA DE PUBLICACION..: 2007 NOTAS...........: Tesis para optar el grado Académico de magister con mención en Auditoria RESUMEN........: En el presente estudio se analiza los aspectos más importantes relativos al control de gestión de las empresas asociativas de la región Junín, desde los planteamientos propios del cuadro de Mando Integral, desarrollando las perspectivas relacionadas con las variables clave del sistema: los resultados financieros, los procesos de producción, los clientes, la formación y aprendizaje. Dado que nos encontramos ante un sector muy fragmentado, donde predominan las comunidades campesinas y que no disponen de suficientes recursos destinados a la organización y el control de gestión, resulta provechoso sentar los fundamentos de un modelo de fácil utilización para la mejora de su eficiencia. La perspectiva de una importante reducción de ayuda de parte del gobierno al sector agropecuario en los próximos años, demanda para este tipo de empresas un fuerte compromiso con la modernización de sus instalaciones, y la rentabilidad de sus operaciones que lógicamente debería ir acompañado por la obtención de indicadores financieros y no financieros, como de convertir los objetivos estratégicos en resultados. TEMAS...: CUADRO DE MANDO INTEGRAL / BALANCED SCORECARD / SISTEMA DE CONTROL GERENCIAL / CONTROL GERENCIAL / INDICADORES DE GESTION / SISTEMA DE CONTROL INTERNO CODIGO....: T(Mg)/HF/5605/.M43/1994/ AUTOR.....: Merea Llanos, Víctor Manuel TITULO....: Análisis de los procedimientos de contabilidad y de auditoria aplicados en el Perú desde 1535 hasta 1821 FECHA DE PUBLICACION..: 1994 NOTAS...........: Tesis para optar el Grado Académico de Magister en Contabilidad con Mención en Auditoría de la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega RESUMEN........: El trabajo presenta el estudio de la contabilidad colonial, explica como fue la auditoría en los siglos XVI al XVII. Presenta el desarrollo histórico de ambas disciplinas, ayudando a establecer su carácter científico así

MAESTRIA EN AUDITORÍA

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

3

como, a comprender y explicar mejor, su desarrollo actual y proyectar su desarrollo futuro. Este trabajo trata de establecer si cumplió o no la contabilidad, con sus principales objetivos de registro oportuno y veraz; y si la auditoría cumplió, también con los fines de control para los que fue establecida. El trabajo ha sido dividido de la siguiente manera: capítulo I, presenta información referente al Proceso Metodológico y un breve vocabulario de términos. Capítulo II, describe el sistema de la administración colonial así como los diferentes modelos o sistemas contables. Capítulo III, describe la revisión de la contabilidad que existieron durante la‚ poca de la colonia, procedimientos de auditoría utilizados también hace una apreciación crítica a ambas formas de auditoría, resaltando los aportes y logros, así como sus deficiencias. Capitulo V, presenta la bibliografía. Capítulo VI, presenta a manera de apéndice una cronología de los principales hechos de significación económico contable aplicable a la Colonia, así como documentos fuentes considerados como respaldo documentario TEMAS...: CONTABILIDAD / AUDITORIA / HISTORIA DE LA CONTABILIDAD / TRIBUTACION / CONTROL INTERNO CODIGO....: T(Mg)/HF/5617/.A85/2007/ AUTOR.....: Ataupillco Vera, Víctor Dante TITULO....: Aplicación de las normas internacionales de información financiera de las empresas constructoras FECHA DE PUBLICACION..: 2007 NOTAS..........: Tesis para optar el grado de Magister en Ciencias Contables con mención en Auditoria RESUMEN........: En el país existe una costumbre arraigada de los profesionales contables de registrar y presentar los estados financieros de acuerdo con lo que indican las normas tributarais y legales, dejando de lado a las normas contables, a pesar de que gran parte de las NIIF (siglas en inglés IFRS) son de uso general y de aplicación profesional obligatoria para los contadores del Perú y eso desde hace varios años, todavía nos encontramos lejos de contar con información financiera de presencia global ya que es considerable la diferencia entre lo indicado por la NIIF y lo que realmente se esta aplicando. Esta tesis busca aportar a la solución de los problemas antes mencionados (la no aplicación y la incompleta aplicación de las NIIF) en lo correspondiente a las empresas constructoras buscando ser la mejor y oportuna solución. La presente investigación, analiza las principales normas internacionales de información financiera NIIF) aplicables a las empresas constructoras. Como se sabe la actividad de construcción, posee características especiales que las diferencian a las demás actividades debido a la naturaleza de esta actividad en los contratos de construcción, la fecha en la cual se inicia y termina la actividad del contrato generalmente corresponden a diferentes periodos contables. El problema principal de esta actividad es la contabilización de los contratos de construcción respecto a la asignación de los ingresos y costos a los periodos contables en los

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

4

cuales el trabajo de construcción se lleva a cabo. Para dar solución a este problema se establece la NIC 11 Contratos de construcción el objetivo de NIC es establecer el tratamiento contable de los ingresos y costos asociados con los contratos de construcción. Esta investigación pretende ser un manual y guía en la aplicación de la Normas Internacionales de Información Financiera en la empresa constructora y que dentro de esta investigación se ha relacionado con la parte tributaria y legal TEMAS...: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA / NIIF / EMPRESAS CONSTRUCTORAS / CONTRATOS DE CONSTRUCCION / NIC / NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD / SECTOR CONSTRUCCION / CONSTRUCCION CIVIL

CODIGO....: T(Mg)/HF/5625/.R21/2002/

AUTOR.....: Ramón Ruffner, Jeri Gloria TITULO....: Contribución al enfoque estratégico de la evaluación del fraude y error contable FECHA DE PUBLICACION..: 2002 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de magister en Contabilidad, con mención en auditoria RESUMEN........: En primer lugar se realiza una sinopsis del problema. Explica los errores contables, trata teóricamente el fraude y analiza la contabilidad, los errores, el fraude y su aspecto socioeconómico. Detalla la auditoria y control interno, las NIAS, leyes y reglamentos en la auditoria de estados financieros; por último trata sobre la política profesional y la responsabilidad legal TEMAS...: FRAUDE / ERROR CONTABLE / CONTABILIDAD / CONTROL INTERNO / ETICA PROFESIONAL CODIGO....: T(Mg)/HF/5659/.F65/1995/ AUTOR.....: Flores Konja, Adrian Alejandro TITULO....: Auditoría de sistemas contables computarizados FECHA DE PUBLICACION..: 1995 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de magister en Ciencias Contables con mención en Auditoría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos RESUMEN........: Los logros tecnológicos de la informática han dado lugar a nuevas estrategias dentro de las empresas. El propósito de esta tesis es revelar el rol de la auditoría en la informática. El trabajo consta de siete capítulos: Capítulo I, presenta aspectos generales de la informática, evolución de los métodos para procesar los datos contables, presenta un análisis tanto de hardware, software y la ubicación física del equipo de procesamiento en la

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

5

empresa. Capítulo II, describe los controles de organización, trabajo realizado por el personal en relación a las funciones y apropiada asignación de responsabilidades. Capítulo III, da a conocer los controles de desarrollo y mantenimiento de sistemas y la documentación como fuente de información para los auditores. Capítulo IV, explica los controles sobre hardware y software de los sistemas, en la que el auditor deber revisar y probar la existencia y efectividad de dichos controles. Capítulo V, trata de los controles de seguridad del sistema, para proteger los medios de cómputo, equipos, programas y datos para reducir la probabilidad de fallas de la seguridad del sistema. Capítulo VI, estudia los controles y aplicaciones, en relación a las entradas, al procesamiento y a las salidas. Capítulo VII, trata de la auditoría del procesamiento computarizado, empezando con la revisión de los programas de cómputo, los archivos y su procesamiento respectivo utilizando pruebas sustantivas y de cumplimiento, presentando para cada caso las alternativas de ejecución de las pruebas TEMAS...: AUDITORIA / CONTABILIDAD COMPUTARIZADA / HARDWARE / SOFTWARE CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.A11/2008/ AUTOR.....: Abarca Vera, Sandra Catalina TITULO....: Efectos según la auditoría ambiental del alto nivel de ruidos en el distrito de San Miguel de la provincia de Lima FECHA DE PUBLICACION..: 2008 NOTAS...........: Tesis para optar el grado Académico de Magíster en Contabilidad con mención en auditoría superior RESUMEN........: Determina una alternativa frente a la necesidad de obtener métodos para establecer la evaluación de la contaminación ambiental de los ruidos, y plantear una propuesta que permita fortalecer el cumplimiento de la normativa ambiental vinculada a ella, abordando la problemática de manera integral a fin de mejorar el control de los agentes contaminantes. Describe el marco doctrinario de la auditoria ambiental y presenta un trabajo de campo. TEMAS...: AUDITORIA AMBIENTAL / AUDITORIA / RUIDOS CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.B12/2011/ AUTOR.....: Baca Morante, Yanette Armida TITULO....: La auditoría académica herramienta moderna para la gestión académica y gerencial de las universidades de Lima Metropolitana (2004-2008) FECHA DE PUBLICACION..: 2011 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de magíster en auditoría

con mención en auditoria en la gestión empresarial

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

6

RESUMEN…..: La presente tesis tiene como finalidad lograr de las Universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana sean eficientes en su gestión académica y gerencial; así mismo cumplan cabalmente el rol que la Ley Nº 23733, Ley universitaria lo prescribe. Permitirá conocer la forma en que se lleva acabo la gestión académica y gerencial de la Universidad, y en base a esto llevar a cabo la auditoría académica, herramienta que mejorará la eficiencia de estas. Para este análisis se utilizó la investigación – acción, apoyándose con encuestas que sirvieron para elaborar gráficos ilustrativos que apoyen la investigación. Finalmente presenta conclusiones y recomendaciones del tema TEMAS...: AUDITORIA ACADEMICA / GESTION ACADEMICA / UNIVERSIDADES / SISTEMA UNIVERSITARIO CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.C14/1995/ AUTOR.....: Cachay Aliaga, Wilson James TITULO....: Control interno gerencial como impulso a la gestión de una empresa privada de telecomunicaciones FECHA DE PUBLICACION..: 1995 NOTAS............: Tesis para optar el grado Académico de Magister en Ciencias Contables con mención en Auditoría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos RESUMEN........: El presente trabajo tiene como objetivo, dar impulso a la Gestión de una empresa privada de telecomunicaciones, considerando los componentes estratégicos básicos: empresa, empresario, gerencia, afianzándose en una base legal y técnica de contabilidad, auditoría y como control empresarial, planteando que el auditor interno sea el artífice de consolidar el control interno gerencia, efectuando un plan de auditoría basado en el enfoque cíclico-sistémico y de procesos estratégicos de la empresa. El trabajo consta de cuatro capítulos: Capítulo I, presenta un marco de referencia situacional que permite apreciar la evolución de las empresas, la presión del entorno actual que genera la inversión extranjera y su impacto en el mercado de valores. Capítulo II, presenta el marco doctrinario conceptual aplicable a la gestión empresarial, con ello pretende difundir conceptos modernos que integrados permitan conocer a plenitud los sistemas de gestión empresarial. Capítulo IV, presenta la tendencia y situación de las telecomunicaciones en el Perú y la situación de las empresas operadoras. Comenta la problemática general y específica de los diferentes sistemas administrativos de gestión que afecta e impiden lograr un efectivo logro de metas y objetivos. Finalmente presenta conclusiones y recomendaciones del tema TEMAS...: CONTROL INTERNO / EMPRESAS PERUANAS / GESTION EMPRESARIAL / EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

7

CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.C21/2001/ AUTOR.....: Calderón Moquillaza, Julio César TITULO....: Teoría y realidad de los trabajos de auditoria financiera realizados en Lima Metropolitana (1997-1998) FECHA DE PUBLICACION..: 2001 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de Magister en

Contabilidad con mención en Auditoria RESUMEN........: Trata sobre la sociedad de auditoria, trabajos de auditoria financiera y el descredito de los auditores financieros en Lima Metropolitana. Por último hace una demostración de sus resultados estadísticamente TEMAS...: AUDITORIA FINANCIERA CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.C26/2012/ AUTOR.....: Cartolín Pastor, Celia TITULO....: El informe de auditoría en la identificación de responsabilidades administrativas, civiles y penales como instrumento de control en la gestión pública PAGINAS..: 109p. FECHA DE PUBLICACION..: 2011 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de magíster en contabilidad con mención en auditoría superior. RESUMEN........: La presente tesis tiene como objeto demostrar la importancia que tienen los informes de auditoria gubernamental para superar deficiencias e irregularidades en el sector público; así como determinar responsabilidades de los funcionarios y/o servidores presuntamente responsables de los hechos imputados que lindan con la corrupción; los mismos que son puestos a conocimiento de los titulares de las entidades del gobierno nacional, regional y local para su debida implementación, así como de los organismos jurisdiccionales para el respectivo proceso judicial. TEMAS...: AUDITORIA GUBERNAMENTAL / GESTION PUBLICA / INFORMES DE AUDITORIA / NAGU / NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL / MAGU / MANUAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.CH27/ AUTOR.....: Chávez Hidalgo, Ángel Joel TITULO....: Procedimientos metodológicos para realizar auditorías contables sobre lavado de dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas en el Perú FECHA DE PUBLICACION..: 2006 RESUMEN........: Trata sobre el delito del lavado de dinero o de activos y su relación directa con el delito del tráfico ilícito de drogas. Presenta una

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

8

exposición ordenada históricamente del tráfico ilícito de drogas en el Perú y reseña las políticas de la lucha contra este. Estudia las convenciones, acuerdos y recomendaciones adoptadas en los organismos internacionales y la legislación internacional y nacional. Analiza las técnicas y modalidades del lavado de dinero o de activos usadas por las organizaciones criminales en el sistema financiero. Por último presenta un modelo de auditoria sobre lavado de dinero o de activos TEMAS...: LAVADO DE DINERO / AUDITORIA / TRAFICO ILICITO DE DROGAS / DROGAS CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.E88/2008/ AUTOR.....: Espinoza Giraldo, Antonio Mariano TITULO....: Auditoria de gestión académica y gerencial de las universidades de la Región Chavín 2002-2004 FECHA DE PUBLICACION..: 2007 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de Magíster en

Contabilidad, con mención en auditoria RESUMEN........: Abarca el diagnóstico, análisis y evaluación del sistema educativo actual y de la educación universitaria en materia de gestión académica y gerencial y su incidencia en la calidad de formación de los estudiantes que egresan de las universidades de la Región Chavín. TEMAS...: AUDITORIA ACADEMICA / AUDITORIA DE GESTION / UNIVERSIDADES / EDUCACION / GESTIONA CADEMICA / GESTION GERENCIAL / AUDITORIA INTEGRAL / ACEDITACION CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.H48/2007/ AUTOR.....: Hidalgo Carreón, Edwin Hernando TITULO....: Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional FECHA DE PUBLICACION..: 2007 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de magister en contabilidad

con mención en auditoria superior RESUMEN........: El objetivo del presente trabajo, está dirigida al estudio de la aplicación de las Técnicas de Auditoria Asistida por Computador - TAACs, en el desarrollo de la gestión de Auditoria Interna de las entidades gubernamentales a fin de presentar nuevos enfoques en el planeamiento y ejecución de las acciones de control. La hipótesis es la siguiente: Si los auditores internos están dotados con suficientes equipos y Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador - TAACs, puede lograr mayor extensión y profundidad en la búsqueda, acumulación y evaluación de evidencias de auditoria en el examen de los procesos computarizados, entonces el uso de

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

9

tecnología informática en auditoria interna, debe ir en paralelo al que utiliza la administración para lograr la conveniente extensión y profundidad en la aplicación de los procedimientos de auditoria. El estudio presenta la base normativa en la que se desarrolla la gestión del control de auditor interno, detallando las normas emitidas por al respecto por la Contraloría General de la República; así como las organizaciones internacionales especializadas en este campo de auditoria. Para conocer las potencialidades con que se cuenta, se ha tomado como base la última encuesta que realizó la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, sobre los recursos informáticos del sector público denominado V Encuesta Nacional de Recursos Informáticos y Tecnológicos de la Administración Pública (V ENRAIAP), precisando las cantidades, tipos y características tanto del hardware y software que se viene utilizando en la administración pública. Por otro lado se ha ejecutado una escuela de auditoría interna de las entidades gubernamentales, que ha hecho posible verificar, que su equipamiento en cómputo es básico, lo que sí se observa es que no se cuenta con programas especializados para auditoria tales como el Aidit Command Language - ACL o el Interative Data and Análisis - IDEA. la utilización de la tecnología moderna por parte de los auditores internos de las entidades que se encuentran bajo el ámbito de la Contraloría General ser una respuesta de alta calidad profesional, frente a una realidad que constituye en avance del mundo en tecnologías de información que requiere auditores utilizando también herramientas de última generación. Este hecho es una realidad que estamos seguros ser parte importante del desarrollo del gran proyecto nacional sobre la maestría. TEMAS...: TECNICAS DE AUDITORIA / SECTOR PUBLICO / SOFTWARE DE AUDITORIA / AUDITORIA INFORMATICA CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.L83/1999/ AUTOR.....: López Díaz, Reyna TITULO....: Análisis situacional de la auditoría financiera en los departamentos de Amazonas, Cajamarca y Lambayeque FECHA DE PUBLICACION..: 1999 NOTAS..........: Tesis para optar el grado académico de Magister en Contabilidad

con mención en Auditoría Superior. RESUMEN........: El trabajo comprende los aspectos normativos que rigen el ejercicio de la auditoría financiera en el Perú, analiza la forma legal en que el estado participa en el control y supervisión de las empresas. También da a conocer el contexto empresarial e institucional de los departamentos de Amazonas, Cajamarca y Lambayeque a través de estadísticas, para conocer el ámbito de desarrollo de la auditoría en esta jurisdicción. Presenta además, el análisis situacional actual de la actuación del auditor tanto a nivel individual como organizadamente en sociedades de auditoría, mostrando la necesidad de recursos para la constitución de una sociedad de profesionales contadores públicos.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

10

TEMAS...: AUDITORIA / AUDITORIA FINANCIERA / AUDITOR PUBLICO CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.M26/2000/ AUTOR.....: Martínez Aroní, César Augusto TITULO....: Análisis situacional de los informes de auditoria gubernamental FECHA DE PUBLICACION..: 2000 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de Magister RESUMEN........: El presente trabajo de investigación está estructurado en capítulos. Capítulo I: está referido al Marco Legal para la emisión de los informes de Auditoria Gubernamental, así como el marco conceptual propuesto. Capítulo II: contiene la descripción de los procesos usuales de auditoria interna en el sector público, su operatividad, las atribuciones del Sistema Nacional de Control, los criterios que la orientan, así como los órganos de control gubernamental. Capítulo III: comprende el análisis Estadístico y Profesional de los informes de Auditoría Interna de Entidades Gubernamentales. Capítulo IV: presenta la Estructura actual y la Estructura que se propone para elaborar el informe de auditoria. TEMAS...: AUDITORIA / AUDITORIA GUBERNAMENTAL / INFORMES DE AUDITORIA CODIGO....: T(MG)/HF/5667/.N82/2003/ AUTOR.....: Noriega Mercado, Jorge TITULO....: Auditoría en los Proyectos de Inversión del Sector Educación, Sus Deficiencias y Alternativas de Solución FECHA DE PUBLICACION..: 2003 RESUMEN........: El presente trabajo tiene como objetivo ilustrar sobre la aplicación de las Normas Nacionales, Normas de las Entidades cofinanciadoras (Banco Mundial) relacionadas con las adquisiciones menores, mayores, obras civiles, Manuales de Procedimientos de Desembolsos, formulación de Estados Financieros, Auditoría a los Estados Financieros de los Proyectos de Inversión. Asimismo permite a los profesionales en Contabilidad, Auditores, Estudiantes, Entidades Públicas y Público en General sobre la Auditoría en los Proyectos de Inversión, tomar conocimiento de su importancia, y sus alternativas de solución. También permite a los interesados tomar conocimiento sobre la aplicación de las Normas de Control en las Auditorias de los Proyectos de Inversión TEMAS...: AUDITORIA / PROYECTOS DE INVERSION / SECTOR EDUCACION / NORMAS DE AUDITORIA / CASOS PRACTICOS

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

11

CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.P49/2000/ AUTOR.....: Pezo Bolívar, Aydé TITULO....: Planeamiento estratégico para auditoria integral en empresas municipales de saneamiento del sur oriente del Perú FECHA DE PUBLICACION..: 2000 RESUMEN........: El presente trabajo de investigación, está dividido en siete capítulos. Capítulo I: Aspectos generales de la investigación. Capítulo II: El estado y el sector de saneamiento. Capítulo III: Diagnóstico situacional de las empresas municipales de saneamiento. Capítulo IV: El control en las empresas municipales de saneamiento. Capítulo V: Auditoria integral. Capítulo VI: Planeamiento estratégico y auditoria gubernamental. Capítulo VII: Propuesta de plan estratégico para auditoría integral en empresas municipales de saneamiento. TEMAS...: PLANIFICACION ESTRATEGICA / AUDITORIA / SANEAMIENTO / EMPRESAS MUNICIPALES / SERVICIOS DE SANEAMIENTO / AUDITORIA INTEGRAL / ANÁLISIS FODA CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.P57/2008/ AUTOR.....: Pillaca Esquivel, Uldarico TITULO....: El control interno en el gobierno regional de Ayacucho, sus deficiencias y alternativas de mejora FECHA DE PUBLICACION..: 2008 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de Magister en Contabilidad con mención en Auditoria Superior RESUMEN........: Esta dirigida a evaluar y establecer las deficiencias del control interno en el ámbito de los gobiernos regionales, específicamente el de Ayacucho, que generan el incumplimiento de metas y objetivos institucionales y un alto grado de riesgo de corrupción; a fin de proponer alternativas de mejora en la administración pública en el país; así como poner al alcance de los funcionarios, directivos y personal de estas instituciones gubernamentales, a fin de que sirva como herramienta de mejora a la gestión del reforzamiento del control interno y presentar nuevos enfoques en su planeamiento y ejecución. La hipótesis planteada para la investigación es la siguiente: el control interno en las oficinas del Gobierno Regional de Ayacucho, es deficiente; debido a que no se aplican con el rigor técnico y profesional de las normas de control y de los sistemas administrativos; para el debido control gubernamental; generando incumplimiento de objetivos y metas institucionales y una gestión no transparente ante la población, lo que permite que los funcionarios y servidores incurran en actos de corrupción. Se pretende que el control gubernamental no continúe siendo declaratorio, sino que a través de una adecuada organización de las estructura de los gobiernos regionales, éste logre un eficiente y sólido

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

12

control interno en forma real y oportuna; además de proponer y recomendar las medidas correctivas en las instituciones que comprende el ámbito del Gobierno Regional de Ayacucho TEMAS...: CONTROL INTERNO / NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL / GOBIERNOS REGIONALES / CONTRALORIA GENERAL DE REPUBLICA CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.S21/2000/ AUTOR.....: Sánchez Sánchez, Rohel TITULO....: Situación de las sociedades de auditoria de Arequipa ante la visión de auditoria integral y de economía globalizada FECHA DE PUBLICACION..: 2000 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de Magister RESUMEN........: El presente trabajo está dividido en cuatro capítulos. Capítulo I: El problema: el actual marco profesional de los servicios de las sociedades de auditoria de Arequipa. Capítulo II: La auditoría integral en el contexto de economía globalizada. Capítulo III: Análisis del mercado de servicios de auditoria en las empresas de Arequipa y de la posible aceptación de servicios de auditoria integral. Capítulo IV: Desarrollo de nuevos servicios en el marco de la auditoria integral y oportunidad de obtener mayor rentabilidad TEMAS...: AUDITORIA / AUDITORIA INTEGRAL / GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA CODIGO....: T(MG)/HF/5667/.U77/1998/ AUTOR.....: Uribe Hernández, Yrene Cecilia TITULO....: La importancia de la Auditoria Financiera para la toma de decisiones en una empresa de Radiodifusión FECHA DE PUBLICACION..: 1998 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de Maestro en Ciencias

Financieras y Contables con mención en Auditoria y Finanzas RESUMEN........: Cap. I: Metodología de la investigación. -- Cap. II: Marco referencial. -- Cap. III: La auditoría financiera como herramienta para la toma de decisiones. -- Cap. IV: El auditor y los sistemas automáticos de procesamientos de datos. TEMAS...: AUDITORIA FINANCIERA / TOMA DE DECISIONES / EMPRESAS DE RADIODIFUSION CODIGO....: T(Mg)/HF/5667/.V66/2001/

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

13

AUTOR.....: Villalobos Rodríguez, Oswaldo TITULO....: Procedimientos metodológicos para la ejecución de auditoria medioambiental en el proceso productivo de hidrocarburos FECHA DE PUBLICACION..: 2001 NOTAS..........: Tesis para optar el grado de Magister con mención en Auditoria RESUMEN........: Conceptualiza la auditoria medioambiental como instrumento de gestión empresarial. Trata la naturaleza y ámbito del sector hidrocarburos y la contaminación ambiental en estas actividades. Analiza la empresa, el medio ambiente y sistema. Al final se realiza una interpretación y los resultados de la entrevista efectuada al personal administrativo y operativo de empresas dedicadas a las actividades de hidrocarburos. Por último se realiza una propuesta de procedimientos de auditoria medioambiental TEMAS...: AUDITORIA MEDIOAMBIENTAL / HIDROCARBUROS / ISO 14000 CODIGO....: T(MG)/HF/5667/.Z32/2003/ AUTOR.....: Zanabria Huisa, Elmer Nievez TITULO....: Enfoque Integral de Auditoría de Gestión Presupuestaria al Sector Público: Región Puno FECHA DE PUBLICACION..: 2003 NOTAS..........: Para optar el grado Académico de magister en contabilidad con

mención en auditoría superior RESUMEN........: El presente trabajo de investigación analiza la organización, gobierno y planificación de la Región Puno en el contexto de la modernización del Estado, trata sobre la gestión presupuestaria, los efectos del centralismo y sistematización de la información. Estudia sobre el control, la auditoria interna y sus deficiencias, por último realiza una aplicación moderna de auditoria de gestión presupuestaria al sector público y casos prácticos TEMAS...: AUDITORIA ADMINISTRATIVA / ADMINISTRACION DEL PRESUPUESTO / SECTOR PUBLICO / CONTROL / AUDITORIA INTERNA / INFORMES DE AUDITORIA / CASOS PRACTICOS / ESTUDIO DE CASOS CODIGO....: T(Mg)/HF/5667.1/.J21/2011/ AUTOR.....: Janampa Acuña, Nerio TITULO....: El control interno y el impacto en la optimización de la gestión pública FECHA DE PUBLICACION..: 2011 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de magíster en contabilidad

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

14

con mención en contabilidad RESUMEN…: La presente investigación identifica la problemática en la falta de

optimización de la gestión pública de las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL) de Lima Metropolitana y la solución propuesta viene del buen control interno. El objetivo general del trabajo es: Establecer los lineamientos para implementar y operativizar el control interno que facilite la optimización de la gestión pública; mediante la implementación y operativización de un conjunto de lineamientos orientados al logro de las metas y objetivos. La presente es de tipo aplicativo. El diseño es el descriptivo, correlacional-causal. Las técnicas que se utilizaron en la investigación fueron las siguientes: Encuestas y anotación bibliográfica, utilizando cuestionarios de encuesta y ficha bibliográfica. Finalmente presenta conclusiones y recomendaciones del tema

TEMAS...: CONTROL INTERNO / GESTION PUBLICA / UGEL / UNIDADES DE GESTION EDUCATIVA LOCAL / MODELO COSO CODIGO....: T(Mg)/HF/5667.1/.M32/2005/ AUTOR.....: Mayta Huiza, Dora Amalia TITULO....: Auditoria del control interno en las empresas de construcción del departamento de Moquegua FECHA DE PUBLICACION..: 2005 NOTAS..........: Para optar el grado Académico de magister en contabilidad con

mención en auditoría superior RESUMEN........: Las empresas de construcción de Moquegua experimentan problemas tributarios, derivados de las diversas formas de incumplimiento tributario sustancial o formal, especialmente la pequeña y micro empresa, donde se muestra los elevados índices de omisiones y multas respecto a sus ventas. Asimismo se ha estudiado que las principales causas están en las deficiencias de su sistema de control interno. El control interno empresarial definido en el informe COSO, es un proceso ejecutado por los directivos y demás miembros de la empresa con el objetivo de dar efectividad y eficiencia de las operaciones, suficiencia y confiabilidad financiera, cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Sin embargo, en las empresas en estudio, si bien es cierto existen controles internos, éstos no están organizados técnicamente ni se implementan en forma integral en la organización, de tal manera que les sea útil para prevenir errores y enfrentar sus riesgos empresariales. En el capítulo I presenta el planteamiento metodológico del trabajo de investigación. En el capítulo II presenta los resultados de la investigación y realiza una discusión de

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

15

los mismos. TEMAS...: AUDITORIA / CONTROL INTERNO / EMPRESAS DE CONSTRUCCION CODIGO....: T(Mg)/HF/5667.1/.W78/2008/ AUTOR.....: Wong Torres, Zelma TITULO....: El control interno y la gestión empresarial de los bienes inmuebles en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos FECHA DE PUBLICACION..: 2008 NOTAS..........: Tesis para obtener el grado Académico de Magister en

Contabilidad con mención en Auditoria en la gestión y control gubernamental

RESUMEN........: La presente investigación pone énfasis en hacer un diagnóstico de la situación actual de los bienes inmuebles de la Universidad, su manejo, gestión y control interno, a la vez presentar una propuesta de tercerización en los bienes inmuebles de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siguiendo modelos ya exitosos, de tal manera que gracias a ellos se generen recursos propios, que por supuesto no es el fin de la Universidad, pero que permitir cumplir con el logro de sus ejes fundamentales como realizar investigación en las humanidades, en las ciencias y la tecnología, y fomentar la creación intelectual y artística; así como la formación profesional del más alto nivel académico acorde con las necesidades del país, mediante la vinculación con la comunidad e interacción destinadas a obtener experiencia y conocimiento para el servicio hacia ellas mismas TEMAS...: CONTROL INTERNO / BIENES INMUEBLES / UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CODIGO....: T(Mg)/HF/5667.4/.F11/2000/ AUTOR.....: Fabian Brañez, Leonor Nora TITULO....: La auditoria de gestión en pequeñas y micro empresas rurales, estudio comparativo con las pymes de Brasil FECHA DE PUBLICACION..: 2000 NOTAS..........: Tesis para obtener el grado Académico de Magister en

Contabilidad con mención en Auditoria RESUMEN........: El trabajo presenta un estudio de la auditoría de gestión en las pequeñas y microempresas rurales, estudio comparativo con las pymes de Brasil. Consta de seis capítulos: Capítulo I, presenta los aspectos generales y específicos sobre el problema de investigación. Capítulo II trata de la globalización económica y sus consecuencias en las economías de los países en proceso de desarrollo. Formación de pequeñas empresas. Capítulo II estudia el

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

16

sector agrario y la pequeña empresa rural en el Perú. Capítulo IV, presenta la comparación de las pymes del Perú con las de Brasil. Capítulo V, trata sobre la auditoría operacional. Capítulo VI, trata de la auditoría operacional para las pymes rurales. TEMAS...: PEQUEÑAS EMPRESAS / GLOBALIZACION ECONOMICA / SECTOR AGRARIO / PYMES / AUDITORIA CODIGO....: T(MG)/HJ/9731/.M61/2003/ AUTOR.....: Miñano Lecaros, Juan Guillermo TITULO....: La trilogía de Control de la Gestión del Sector Público y las Alternativas para una Adecuada Gestión Institucional FECHA DE PUBLICACION..: 2003 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de magister en contabilidad

con mención en auditoría RESUMEN........: El presente trabajo de investigación trata sobre la gestión pública, explícitamente sobre el control, pues en la actualidad, se puede apreciar que dicha gestión pública no es realizada adecuadamente. Además describe la Organización del sector público, señalando sus antecedentes históricos, su estructura económica, los programas, objetivos y metas con referencia a la normatividad gubernamental, que es la trilogía básica del control de fondos públicos, donde se expone y analiza la normatividad emanada de los entes rectores de los sistemas de presupuesto, contabilidad y control, siendo de conocimiento inexorable de todo gestor para la adecuada administración de los recursos humanos, financieros y materiales. Menciona la Ley del Endeudamiento Público, la Ley de Equilibrio financiero del presupuesto, la Ley del Presupuesto del Sector Público, el Sistema Nacional de Tesorería, el Sistema Nacional de Control, las finanzas en el sector público, entre otros. TEMAS...: SECTOR PUBLICO / ADMINISTRACION INSTITUCIONAL / SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO / AUDITORIA / PRESUPUESTO / LEY DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO / SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA / SISTEMA NACIONAL DE CONTROL / FINANZAS PUBLICAS CODIGO....: T(Mg)/HJ/9747/.T18/2001/ AUTOR.....: Tampes Choque, Humberto Anacleto TITULO....: La contabilidad por reas de responsabilidad en los gobiernos locales y su presentación para la Cuenta General de la República FECHA DE PUBLICACION..: 2001 NOTAS..........: Tesis para optar el grado de Magister con mención en Auditoria.

También se cuenta con la edición del 2000, si desea solicitarla reemplace el año en el código del libro

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

17

RESUMEN........: Trata conceptos fundamentales de las municipalidades y su situación en el Perú. Analiza el financiamiento de los gobiernos locales y la administración municipal, así como la contabilidad municipal y su interrelación con la administración pública. Y por último trata la contabilidad por reas de responsabilidad y la presentación de la información a la Contaduría Pública de la Nación TEMAS...: GOBIERNOS LOCALES / CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA / LEY Nº23853 / LEY Nº776 / LEY Nº27312 / MUNICIPALIDADES / ADMINISTRACION PUBLICA CODIGO....: T(Mg)/KC/16/.D67/1999/ AUTOR.....: Díaz Caballero, Carmen TITULO....: Peritaje contable judicial en el Perú FECHA DE PUBLICACION..: 1999 NOTAS..........: Tesis para optar el grado académico de Magister en Contabilidad

con mención en Auditoría RESUMEN........: Esta enmarcada en el peritaje contable judicial en el Perú, explica como se desenvuelve el perito en su trabajo de campo, así como también en la preparación del informe pericial. Considera la existencia de normativas de la profesión. Aporta que el perito no se desarrolla con eficiencia y calidad por el desconocimiento de las normas, Técnicas, procedimientos y prácticas periciales por lo que se propone modelos de papeles periciales y modelos de informes estandarizadas como aporte a la especialidad TEMAS...: PERITAJE CONTABLE CODIGO....: T(Mg)/KC/16/.D673/2002/ AUTOR.....: Díaz Gálvez, Félix Hernán TITULO....: Principios y Procedimientos par a la aplicación homogénea del peritaje contable judicial en el Perú FECHA DE PUBLICACION..: 2002 NOTAS..........: Tesis para optar el grado Académico de Magister en

Contabilidad con mención en Auditoria RESUMEN........: Define en primer lugar ciencia, perito e informe pericial contable judicial. Analiza sobre principios y procedimientos aplicables en las pericias contables menciona los principios y procedimientos del peritaje contable judicial, por último menciona los efectos de los peritajes contables judiciales discrepantes TEMAS...: PERITAJE CONTABLE / PERITAJE CONTABLE JUDICIAL

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÌSTER EN AUDITORIA

18

CODIGO....: T(MG)/HF/5667/.C22/2003/ AUTOR.....: Campos Guevara, César Enrique TITULO....: Los Procesos de Control Interno en el Departamento de Ejecución Presupuestal de una Institución del Estado FECHA DE PUBLICACION..: 2003 NOTAS..........: Para optar el grado académico de magister en contabilidad con

mención en Auditoria RESUMEN........: Analiza el control interno en una institución estatal, comienza mencionando los aspectos generales de la institución estatal y la importancia del proceso de abastecimiento en al administración del Estado. Menciona los procedimientos vigentes de la Ley presupuestal y realiza una estructura orgánica de la dirección de logística de una entidad del Estado actual. Por último da propuestas para mejorar los actuales procesos operativos y la mejor administración de los recursos. TEMAS...: CONTROL INTERNO / PRESUPUESTO / SECTOR PUBLICO CODIGO....: T(Mg)/HF/5681.B2/.A91/2000/ AUTOR.....: Avelino Sánchez, Esteban Mariano TITULO....: Revelación de las contingencias en los estados financieros FECHA DE PUBLICACION..: 2000 NOTAS..........: Para optar el grado académico de magister en contabilidad con

mención en Auditoria RESUMEN…: Analiza el quiebre de algunas empresas (los Bancos Banex y La Republica y empresas de aviación como Areoperú, Faucett y americana) a causa de la insuficiencia en las contingencias de los estados financieros por contadores incompetentes. Visualiza en el futuro inmediato la posible crisis de algunas otras empresas que tendrían la misma suerte por la deuda tributaria que contraen, y toma como referencia primordial la empresa de Almacenes Generales de Depósito Kolkandina S.A, empresa que se encuentra en liquidación en aquel momento. TEMAS...: ESTADOS FINANCIEROS / CONTINGENCIAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS