tesis monica
Post on 07-Jan-2017
224 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
REDUCCIN DE SODIO EN LOMO Y JAMN CURADOS.
EFECTO SOBRE LA PROTEOLISIS Y LAS
CARACTERSTICAS SENSORIALES
Tesis Doctoral
Presentada por:
Mnica Armenteros Cuesta
Dirigida por:
Prof. Dr. Fidel Toldr Vilardell
Dra. M Concepcin Aristoy Albert
Valencia, Febrero 2010
Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas (CSIC) Instituto de Agroqumica y
Tecnologa de Alimentos
Universidad Politcnica
de Valencia Departamento de Tecnologa de
Alimentos
Dr. Fidel Toldr Vilardell, Profesor de Investigacin y Dra. M Concepcin Aristoy
Albert, Investigador Titular de OPIs, ambos del Instituto de Agroqumica y
Tecnologa de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Cientficas
(CSIC).
HACEN CONSTAR: que el trabajo de investigacin titulado Reduccin de Sodio en Lomo y Jamn Curados. Efecto sobre la Proteolisis y las Caractersticas Sensoriales que presenta Da Mnica Armenteros Cuesta por la Universidad Politcnica de Valencia, ha sido realizado en el Instituto de Agroqumica y Tecnologa de Alimentos (IATA-CSIC) bajo nuestra direccin y que rene las condiciones para optar al grado de doctor.
Y para que conste a los efectos oportunos, firmamos la presente en Valencia a 4 de Febrero de 2010.
Valencia, 4 de Febrero de 2010
Fdo: Prof. Dr. Fidel Toldr Fdo: Dra. M Concepcin Aristoy
Universidad Politcnica
de Valencia Departamento de Tecnologa de
Alimentos
Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas (CSIC) Instituto de Agroqumica y
Tecnologa de Alimentos
RESUMEN
En esta tesis se abord en primer lugar el estudio in vitro del efecto del
NaCl, KCl, MgCl2 y CaCl2 sobre la actividad de las enzimas proteolticas
musculares (catepsinas, dipeptidilpeptidasas y aminopeptidasas). Se comprob que
el KCl no ejerca ningn efecto significativamente diferente al del NaCl sobre la
actividad de dichas enzimas, mientras que se necesitaron concentraciones mucho
ms bajas de sales divalentes (CaCl2 y MgCl2) para conseguir el mismo efecto
inhibidor.
Seguidamente, se aplicaron una serie de tratamientos de salado en lomo
curado, en los que se haba sustituido parcialmente el contenido de NaCl por sales
de K+, Ca2+ y Mg2+, y se evalu el efecto de dicha sustitucin sobre la proteolisis,
liplisis y la calidad sensorial del producto final. A partir de estos resultados se
seleccionaron los tratamientos de salado que obtuvieron mejores resultados: 50 %
NaCl- 50 % KCl y 55 % NaCl, 25 % KCl, 15 % CaCl2 y 5 % MgCl2. Estas
formulaciones fueron utilizadas para la fabricacin de dos lotes de jamones con bajo
contenido en sal, alrededor de 2.5 % en producto final, en los que se llev a cabo el
estudio de la proteolisis a lo largo del proceso de elaboracin de los mismos, y de la
calidad sensorial del producto final. Asimismo, se elaboraron otros dos lotes de
jamones utilizando una tcnica alternativa de salado, el salado a vaco, con un
contenido en sal de producto terminado de entre el 4.5-5.5 % y se evalu la calidad
sensorial del producto final.
Los resultados obtenidos en jamn curado indican que, la sustitucin parcial del
NaCl por mezclas de sales de cloruro de K+, Mg2+ y Ca2+ en las proporciones
indicadas, no alteraba de manera significativa el fenmeno proteoltico que tuvo
lugar durante su elaboracin. Asimismo, el anlisis sensorial mostr que los jamones
elaborados con mezclas de NaCl-KCl al 50 % y concentraciones de sal alrededor de
2.5 % fueron bien valorados por el panel de catadores, mientras que en los que
contenan una mayor cantidad de sal (4.5 a 5.5 %) se detectaron defectos,
especialmente en cuanto al sabor amargo, debido al alto contenido en K+.
ABSTRACT
In this thesis an in vitro study on the effect of NaCl, KCl, MgCl2 and
CaCl2 on muscle protease activities (cathepsins, dipeptidylpeptidases and
aminopeptidases) was performed. It was found that KCl did not exert any significant
different effect than that due to NaCl on the activity of theses enzymes, while
divalent salts (CaCl2 and MgCl2) required much lower concentrations to obtain a
similar enzyme inhibition rate than NaCl.
Then, a series of salting treatments on dry-cured loin with partial
replacement of NaCl content by chloride salts of K+, Mg2+ and Ca2+ were applied,
and their effects on proteolysis, lipolysis and sensory quality of the final product
were assessed. From these results, those salting treatments which had obtained the
best marks, consisting of 50 % NaCl-50 % KCl and 55 % NaCl, 25 % KCl, 15 %
CaCl2 y 5 % MgCl2 were selected. These formulations were used for the
manufacture of two batches of hams with low total salt content, around 2.5 % at the
final product, with the aim to study the proteolysis phenomena during the processing
and the sensory characteristics of the final product. Also, other two batches of hams
using an alternative technique of salting vacuum impregnation with a total salt
content among 4.5-5.5 % at the final product were elaborated and the sensory
quality of the final product evaluated.
These results pointed out that the partial replacement of NaCl in the dry-
cured ham by the indicated K+, Mg2+ and Ca2+chloride salts mixtures, did not alter
significantly the proteolytic phenomena ocurring during processing. Additionally,
the sensory analysis showed that the hams manufactured with NaCl-KCl at 50 %
and total concentrations of salt around 2.5 % were the most valued by the non-
trained panel, whereas some defects appeared in those salted using more total salt
content (4.5 -5.5 %), particularly related to bitter taste, due to the high K+ content.
RESUM
En aquest treball de tesi es va abordar en primer lloc l'estudi in vitro de
l'efecte del NaCl, KCl, MgCl2 i CaCl2 sobre l'activitat dels enzims proteoltics
musculars (catepsines, dipeptidilpeptidases i aminopeptidases). Es va comprovar que
el KCl no exercia cap efecte significativament diferent respecte al NaCl sobre
l'activitat dels enzims, mentre que es van necessitar concentracions molt ms baixes
de sals divalentes (CaCl2 i MgCl2) per tal d aconseguir el mateix efecte inhibidor.
A continuaci, es van aplicar una srie de tractaments de salat en llom
curat, en els que shavia substitut parcialment el contingut de NaCl per sals de K+,
Ca2+ i Mg2+, i es va avaluar l'efecte daquesta substituci sobre la proteolisi,
lipolisi i la qualitat sensorial del producte final. A partir d'estos resultats es van
seleccionar els tractaments de salat que van obtindre millors resultats: 50 % NaCl-
50 % KCl i 55 % NaCl, 25 % KCl, 15 % CaCl2 i 5 % MgCl2. Aquestes
formulacions van ser utilitzades per a la fabricaci de dos lots de pernils amb baix
contingut total de sal de 2.5 % en producte final en els que es va dur a terme l'estudi
de la proteolisi al llarg del procs d'el.laboraci dels mateixos, i de la qualitat
sensorial del producte final. Aix mateix, es van el.laborar altres dos lots de pernils
utilitzant una tcnica alternativa de salat, la impregnaci a buit, i un contingut total
en sal entre el 4.5-5.5 % en producte acabat i es va avaluar la qualitat sensorial del
producte final.
Els resultats obtinguts en pernil curat indiquen que, la substituci parcial
del NaCl per mescles de K+, Mg2+ i Ca2+ en les proporcions indicades, no alterava
de manera significativa el fenmen proteoltic que va tindre lloc durant la seua
elaboraci. Aix mateix, l'anlisi sensorial va mostrar que els pernils elaborats amb
mescles de NaCl-KCl al 50 % i concentracions de sal de 2.5 % van estar ben
valorats pel panell de tastadors, mentre que en els que s'havia empleat una najor
quantitat de sal (4.5-5.5 %) van detectar defectes especialment quant al sabor amarg,
degut.al.elevat.contigut.en.K+.
AGRADECIMIENTOS
Quisiera agradecer en primer lugar al Prof. Dr. Fidel Toldr y a la Dra. M
Concepcin Aristoy, directores de esta tesis, su orientacin y apoyo en la realizacin
de la misma, ya que sin su dedicacin, consejos y ayuda no hubiera sido posible su
realizacin.
Asimismo, me gustara dar mi ms sincero agradecimiento al Dr. Miguel
ngel Sentandreu por confiar en m e introducirme en el mundo de la Ciencia de la
Carne y a la Dra. Mnica Flores por su orientacin en la realizacin de los anlisis
sensoriales.
Al personal del departamento de Ciencia de la Carne, M Pilar Valero y
Maribel Nadal por su inestimable asistencia en la realizacin de los anlisis
qumicos y sensoriales. A M Angeles Garca por su saber hacer y resolverme
cuantas dudas administrativas se me plantearon.
A los profesores J.M. Barat y Ral Grau y a la becaria Marta Alio
pertenecientes a la Universidad Politcnica de Valencia, por su colaboracin y ayuda
en la realizacin de las experiencias de salado y en el muestreo de los jamones y
lomos curados.
Al panel de catadores (Personal del IATA) y al personal de la sala de catas
que de forma desinteresada colaboraron en la realizacin de las catas de jamn y
lomo curado.
A mis compaeros de laboratorio, tanto aquellos con los que empec esta
andadura; Mara, Manolo, Maijo como aquellos con los que la termino Aleida,
Alicia, Eli, Liliana, Leticia, Susana y Paolo. Al igual que al resto de comp