tesis fuente de amonio

64
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA INFLUENCIA DE GLICINA O SULFATO DE AMONIO EN LA FERMENTACIÓN DE Agave potatorum Zucc (TOBALÁ) TESIS QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO EN ALIMENTOS PRESENTA ERIC GILBERTO ORTIZ BRAVO DIRECTOR DE TESIS DR. RAÚL SALAS CORONADO CO-DIRECTOR DE TESIS M.C. ENRIQUE LEMUS FUENTES HUAJUAPAN DE LEÓN OAXACA, MARZO DE 2006

Upload: zacatecas-villa

Post on 23-Oct-2015

48 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis Fuente de Amonio

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA

INFLUENCIA DE GLICINA O SULFATO DE AMONIO EN LAFERMENTACIÓN DE Agave potatorum Zucc (TOBALÁ)

TESISQUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

INGENIERO EN ALIMENTOS

PRESENTAERIC GILBERTO ORTIZ BRAVO

DIRECTOR DE TESISDR. RAÚL SALAS CORONADO

CO-DIRECTOR DE TESISM.C. ENRIQUE LEMUS FUENTES

HUAJUAPAN DE LEÓN OAXACA, MARZO DE 2006

Page 2: Tesis Fuente de Amonio

ii

RESUMEN

La elaboración del mezcal es un proceso sobre el cual influyendiversos factores, obteniéndose productos de calidad variable. En estetrabajo se estudió el proceso de transformación de azúcares a alcohol enmosto de agave tobalá, bajo condiciones controladas de temperatura,mezclado y concentración de azúcares; empleando la especie delevadura Saccharomyces cerevisiae a una concentración inicial de 5.0g/L. Además, se determinó el efecto de la adición de nitrógeno utilizandopor separado sulfato de amonio ((NH4)2SO4) y un aminoácido (glicina),efectuándose la comparación con un experimento control, preparado enausencia de fuentes de nitrógeno externas. Las variables elegidas paramedir el efecto de estos compuestos fueron el contenido de azúcares,etanol (EtOH) y biomasa.

Al término de la fermentación, el mosto adicionado con (NH4)2SO4mostró un consumo del 80.0% de azúcares, un crecimiento del 100.0% debiomasa y una concentración de EtOH de 27.5 g/L; en tanto que en elmosto con glicina existió un consumo del 65.0% de azúcares, uncrecimiento de biomasa del 56.0% y una concentración de EtOH de 16.9g/L. Por su parte, el mosto control presentó un consumo del 70.7% deazúcares, un crecimiento de biomasa del 61.6% y una concentración deEtOH de 17.5 g/L.

Con esto se concluyó que el uso de (NH4)2SO4 ofrece mejoresresultados en la fermentación de mosto de agave tobalá, incrementado elconsumo de sustrato, el crecimiento de biomasa y la generación deproducto.

Page 3: Tesis Fuente de Amonio

iii

A mis padres Amelia e Isidro, a mis hermanas Ariadna y

Mitzi, a mis familiares y amigos

Page 4: Tesis Fuente de Amonio

iv

AGRADECIMIENTOS

A la M.C. Araceli M. Vera Guzmán, al Ing. Saúl Martínez

Ramírez, y al Lic. Martín C. Ramales Osorio, por el material

bibliográfico proporcionado.

Al Ing. Víctor M. Chagoya Méndez por permitirme conocer el

proceso de elaboración del mezcal.

Al M.C. Vania S. Robles González; a las Ing. Brenda I. G.

Licona Morán, Itzel N. García Luna e Irma González Cruz, a la

Q.F.B. Griselda Bravo Villa así como al Tec. Pec. Eugenio

Hernández Morales, por el apoyo y facilidades prestadas para

el desarrollo del proyecto.

Al Lic. Ricardo García Jiménez, por las observaciones y

correcciones realizadas.

A mi familia, amigos, maestros y a todas aquellas personas

cuyo apoyo y paciencia brindados resultaron indispensables

para la culminación de esta tesis.

Page 5: Tesis Fuente de Amonio

v

ÍNDICE PáginaResumen....................................................................................... ii

Dedicatoria.................................................................................... iii

Agradecimientos............................................................................ iv

Índice............................................................................................. v

Índice de figuras............................................................................ viii

Índice de gráficas.......................................................................... ix

Índice de tablas............................................................................. x

1. ANTECEDENTES..................................................................... 1

1.1. Definición de mezcal.......................................................... 1

1.2. Clasificación del mezcal..................................................... 2

1.2.1. Según el sustrato utilizado en la fermentación........... 2

1.2.2. Según sus características sensoriales........................ 2

1.3. Importancia económica del mezcal.................................... 3

1.4. Importancia social.............................................................. 5

1.5. La región productora de mezcal........................................ 5

1.6. Normas y control de calidad.............................................. 5

1.7. Características del agave tobalá........................................ 7

1.8. El proceso de elaboración de mezcal................................ 10

1.9. La fermentación alcohólica................................................ 14

1.9.1. Definición................................................................... 14

1.9.2. El microorganismo..................................................... 15

1.9.3. El sustrato.................................................................. 16

1.9.4. Los nutrimentos......................................................... 16

1.9.5. La temperatura........................................................... 18

Page 6: Tesis Fuente de Amonio

vi

1.9.6. El contenido de oxígeno disuelto............................... 18

1.9.7. La concentración de iones hidrogeno (pH)................ 19

1.10. Técnicas para el análisis de la fermentación................... 19

1.10.1. Cuantificación de microorganismos......................... 19

1.10.2. Determinación de la cantidad de EtOH.................... 20

1.10.3. Determinación de la cantidad de azúcares.............. 21

2. ANÁLISIS DE FUNDAMENTOS............................................... 23

3. HIPÓTESIS............................................................................... 25

4. OBJETIVOS.............................................................................. 26

4.1. Objetivo general................................................................. 26

4.2. Objetivos específicos......................................................... 26

5. METODOLOGÍA....................................................................... 27

5.1. Diagrama de bloques......................................................... 27

5.2. Materiales y métodos......................................................... 28

5.2.1. Colección y tratamiento de las plantas deagave......................................................................... 28

5.2.2. Obtención del mosto.................................................. 28

5.2.3. Características del reactor......................................... 29

5.2.4. Establecimiento de los parámetros defermentación.............................................................. 29

5.2.5. Preparación del mosto previo a la inoculación.......... 30

5.2.6. Inoculación del mosto................................................ 30

5.2.7. Determinación de azúcares por colorimetría ............ 31

5.2.8. Determinación de azúcares por cromatografía delíquidos (HPLC)......................................................... 31

5.2.9. Determinación de biomasa por sólidos volátiles........ 31

5.2.10. Determinación de EtOH por cromatografía degases (CG).............................................................. 32

Page 7: Tesis Fuente de Amonio

vii

5.2.11. Análisis estadístico.................................................. 32

6. RESULTADOS......................................................................... 33

7. ANÁLISIS DE RESULTADOS.................................................. 41

8. CONCLUSIONES..................................................................... 43

9. PERSPECTIVAS...................................................................... 44

10. PUBLICACIONES................................................................... 45

BIBLIOGRAFÍA............................................................................. 46

ANEXO.......................................................................................... 51

Page 8: Tesis Fuente de Amonio

viii

ÍNDICE DE FIGURAS Página1. Vista superior del agave papalomé.......................................... 7

2. Escapo floral (quiote) de agave................................................ 8

3. Recolección de cabezas de agave........................................... 10

4. Piñas de agave cocido en horno tradicional............................. 11

5. Molienda de las piñas............................................................... 12

6. Fermentación del mosto........................................................... 12

7. Destilación y obtención del mezcal........................................... 13

8. Resumen de la fermentación alcohólica................................... 14

9. Estructura del complejo generado a partir de la reacción defructosa con fenol en medio ácido............................................ 21

10. Diagrama de flujo para la realización de las pruebas defermentación.......................................................................... 27

11. Reactor para la fermentación de mosto................................. 29

12. Equipo de espectrofotometría UV/Visible.............................. 52

13. Cromatógrafo de líquidos....................................................... 53

14. Cromatógrafo de gases.......................................................... 54

Page 9: Tesis Fuente de Amonio

ix

ÍNDICE DE GRÁFICAS Página1. Consumo de azúcares en la fermentación de mosto de agave

a una concentración inicial de 30 g azúcar/L............................ 33

2. Consumo de azúcares en la fermentación de mosto de agavea una concentración inicial de 107 g azúcar/L.......................... 35

3. Velocidad volumétrica de consumo de sustrato (Qs) en lafermentación de mosto a una concentración inicial de 107 gazúcar/L................................................................................... 36

4. Crecimiento de biomasa en la fermentación de mosto deagave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L............... 37

5. Velocidad volumétrica de crecimiento de biomasa (Qx) en lafermentación de mosto a una concentración inicial de 107 gazúcar/L.................................................................................... 38

6. Generación de EtOH en la fermentación de mosto de agavea una concentración inicial de 107 g azúcar/L.......................... 39

7. Velocidad volumétrica de generación de producto (Qp) en lafermentación de mosto a una concentración inicial de 107 gazúcar/L.................................................................................... 40

8. Curva estándar para la determinación de azúcares porcolorimetría............................................................................... 51

9. Curva estándar para la determinación de azúcares porHPLC........................................................................................ 52

10. Curva estándar para determinación de EtOH por GC........... 53

Page 10: Tesis Fuente de Amonio

x

ÍNDICE DE TABLAS Página1. Consumo nacional aparente (CNA) y exportaciones............... 3

2. Destino de las exportaciones de mezcal.................................. 4

3. Exportaciones en volumen y en valor monetario...................... 4

4. Especificaciones para la elaboración de mezcal...................... 6

5. Especificaciones para la elaboración de bebidas alcohólicas.. 6

6. Experimentos realizados y condiciones de fermentación......... 30

7. Consumo de azúcares en fermentación de mosto de agave auna concentración inicial de 30 g azúcar/L.............................. 33

8. Consumo de azúcares en la fermentación de mosto deagave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L............... 36

9. Crecimiento de biomasa en la fermentación de mosto deagave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L............... 38

10. Generación de EtOH en la fermentación de mosto de agavea una concentración inicial de 107 g azúcar/L....................... 40

Page 11: Tesis Fuente de Amonio

1

1. ANTECEDENTES

1.1. Definición de mezcal

La NOM-070-SCFI-1994 define al mezcal como: “Bebida alcohólica

regional obtenida por destilación y rectificación de mostos preparados,

directa y originalmente, con los azúcares extraídos de las cabezas

maduras de las siguientes especies de agave:

• Agave potatorum Zucc.

• Agave angustifolia Haw.

• Agave esperrima Jacobi.

• Agave weberi Cela.

• Agave salmiana Otto.

• Otras especies, siempre y cuando no sean utilizadas como

materia prima para otras denominaciones de origen dentro del

estado.

Cada una de las cuales se someten a una hidrólisis o cocción, y

posteriormente a una fermentación alcohólica con levaduras, cultivadas o

no, siendo susceptible de efectuarse un enriquecimiento hasta con 20%

de otros carbohidratos, siempre y cuando no se eliminen los componentes

que le confieren las características a este producto.

El mezcal es un líquido de olor y sabor característico de acuerdo a su

clasificación. Es incoloro o ligeramente amarillento cuando es reposado o

añejado en recipientes de madera de roble o encino”.

Page 12: Tesis Fuente de Amonio

2

1.2. Clasificación del mezcal

El mezcal puede clasificarse de diferentes formas de acuerdo con los

siguientes criterios:

1.2.1. Según el sustrato utilizado en la fermentación. Como lo cita la

NOM-070-SCFI-1994, los mostos de agave pueden ser enriquecidos

con otros carbohidratos dando origen a dos tipos de mezcal:

• Mezcal tipo I (100% agave). Es aquel que para su elaboración

se utilizan únicamente los mostos obtenidos de la cocción de

las cabezas de agave.

• Mezcal tipo II. Es aquel que para su elaboración se utilizan los

mostos obtenidos del agave, con un enriquecimiento que puede

comprender hasta un 20% de otros carbohidratos.

1.2.2. Según sus características sensoriales. Aquí se involucran

tanto el tiempo de reposo, como la adición de ingredientes para

contribuir al sabor y aroma de la bebida:

• Mezcal blanco. Aquel que no sufre cambios en su sabor, ya

sea por almacenamiento o por la adición de algún componente.

• Mezcal reposado. Aquel que después de su obtención se deja

reposar en barricas de roble blanco o encino por un periodo no

menor de dos meses y no mayor a un año.

• Mezcal añejo o añejado. Aquel que después de su obtención

se deja reposar en barricas de roble blanco o encino por un

periodo mínimo de un año.

• Mezcal abocado. Aquel cuyo sabor ha sido suavizado o

modificado mediante la adición de uno o más productos

Page 13: Tesis Fuente de Amonio

3

naturales, saborizantes o colorantes, siempre y cuando estén

permitidos por la Secretaría de Salud.

1.3. Importancia económica del mezcal

Para comprender la importancia económica del mezcal, es indispensable

analizar algunos datos relacionados con la cantidad de la bebida

producida y la suma de ingresos generados tanto a nivel nacional como

internacional, involucrando de manera implícita el volumen de

exportaciones. Ramales-Osorio y Barragán-Ramírez (2002), muestran

que en el año 2000, el volumen de mezcal producido a nivel nacional fue

superior respecto al generado en el año 1994 (Tabla 1). Así mismo, al

efectuarse un análisis del Consumo Nacional Aparente (CNA) y del

volumen de exportaciones realizadas, se tiene que un porcentaje alto de

la producción nacional se exportó hacia países de América, Europa y Asia

(Tabla 2).

Tabla 1. Consumo nacional aparente(CNA*) y exportacionesAño Producción

nacional(L)

CNA(L)

CNA(% de la

produccióntotal)

Exportaciones(L)

Exportaciones(% de la

producción total)

1994 2, 875, 000 2, 238 ,000 78.0 637, 000 22.01995 4, 109, 820 2, 997, 594 72.9 1, 112, 226 27.11996 5, 875, 000 4, 015, 000 68.0 1, 860, 000 32.01997 7, 220, 000 3, 940, 000 57.6 3, 280, 000 45.41998 8, 500, 000 4, 500, 000 53.0 4, 000, 000 47.01999 9, 000, 000 4, 300, 000 47.7 4, 700, 000 52.22000 8, 400, 000 3, 700, 000 44.0 4, 700, 000 56.0

*CNA = producción nacional + importaciones – exportacionesFuente: Ramales-Osorio M. y Barragán-Ramírez M. (2002)

Page 14: Tesis Fuente de Amonio

4

Tabla 2. Destino de las exportaciones de mezcalAmérica Europa Asia

Argentina Alemania Hong KongBolivia España Japón

Canadá Francia TaiwánColombia Grecia Turquía

Chile ItaliaEcuador Países Bajos

El Salvador PortugalEUA Reino Unido

Fuente: Ramales-Osorio M. y Barragán-Ramírez M. (2002)

Las exportaciones, traducidas a valores monetarios (Tabla 3), indican una

fuerte contribución a la economía estatal y nacional, pasando de

1,274,000 dls en 1994 a 79,900,000 dls en 2000.

Tabla 3. Exportaciones en volumen y en valormonetario

Año Exportaciones (L) Exportaciones (dólares)1994 637, 000 1, 274, 0001995 1, 112, 226 1, 392, 2561996 1, 860, 000 5, 580, 0001997 3, 280, 000 11, 480, 0001998 4, 000, 000 16, 000, 0001999 4, 700, 000 23, 500, 0002000 4, 700, 000 79, 900, 000

Fuente: Ramales-Osorio M. y Barragán-Ramírez M. (2002)

De la misma forma, puede observarse que a partir de 1998 existió un

comportamiento relativamente uniforme por parte del CNA y de las

importaciones, lo cual no impidió un aumento en los ingresos aportados

por estas últimas.

Page 15: Tesis Fuente de Amonio

5

1.4. Importancia social

Ramales-Osorio y Barragán-Ramírez (2002), señalan que, debido a los

niveles altos de pobreza que presenta el estado de Oaxaca, la industria

del mezcal tiene una gran trascendencia a nivel social, favoreciendo la

generación de empleos y divisas por las exportaciones del producto y

evitando así fenómenos como la emigración. Así mismo, los autores

citados consideran a la industria mezcalera como una de las pocas

manufactureras existentes en el estado de Oaxaca, de suma importancia

para su desarrollo económico y social, dada la escasa participación del

sector secundario en la producción de bienes y servicios (18.9% de la

producción total).

1.5. La región productora de mezcal

Según la denominación de origen, publicada en el Diario Oficial de la

Federación en el mes de noviembre de 1994; la siembra, cultivo y

extracción de agave para la elaboración del mezcal deben desarrollarse

en los estados de Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y

Zacatecas. Particularmente, en el estado de Oaxaca, existe una zona

dedicada principalmente a la producción de mezcal que comprende los

municipios de Sola de Vega, Miahuatlán, Yautepec, Tlacolula, Ocotlán,

Ejutla y Zimatlán.

1.6. Normas y control de calidad

La importancia económica y social del mezcal exige definir lineamientos

que permitan regular su calidad, limitando la concentración de

componentes que puedan ser nocivos para la salud, o bien, que puedan

afectar sus características sensoriales. Por ello, a partir de 1994 se

Page 16: Tesis Fuente de Amonio

6

estableció la NOM-070-SCFI, que especifica los aspectos a regularse en

la obtención del mezcal (Tabla 4).

Tabla 4. Especificaciones para la elaboración de mezcalEspecificaciones Mínimo Máximo

% de alcohol en volumen a 20 oC (oG.L.) 36.0 55.0Extracto seco (g/L) 0.2 10.0Acidez total (mg/mL de alcohol anhidro) N.E.* 170.0Alcoholes superiores (mg/mL de alcohol anhidro) 100 400Metanol (mg/mL de alcohol anhidro) 100 300

*No especificado

Así mismo, la NOM-142-SSA1-1995, referente a las especificaciones

sanitarias de bebidas alcohólicas (Tabla 5), establece la regulación de las

siguientes características:

Tabla 5. Especificaciones para la elaboración debebidas alcohólicas

Especificaciones Límite máximo(mg/mL de alcohol anhidro)

Metanol 300Aldehídos 40Furfural 4

Alcoholes superiores* 500*Expresados en aceite de fusel o alcoholes de peso molecularsuperior al alcohol etílico expresado como alcohol amílico

Además, con la finalidad de vigilar la aplicación de estas normas, se fundó

el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A. C.

(COMERCAM), integrado por productores de mezcal de los estados de

Oaxaca, Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero y Durango, quienes

trabajan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Industrial y

Comercial (SEDEINCO), así como con la Secretaría de Comercio y

Fomento Industrial (SECOFI).

Page 17: Tesis Fuente de Amonio

7

1.7. Características del agave tobalá

El agave tobalá pertenece al tipo de plantas conocidas como plantas

crasas, esto es, plantas caracterizadas por contar con un tallo engrosado

cuya finalidad es la de ser una reserva de agua debido a las condiciones

climáticas en las que crecen. Sus hojas se encuentran dispuestas a

manera de espiral confiriéndole una forma de roseta (Figura 1).

Figura 1. Vista superior del agave tobalá

La planta se divide en una zona aérea y una subterránea. La zona aérea

está integrada por el tallo (cabeza o piña), las hojas (pencas) y otro tallo

(escapo floral) conocido como quiote, que es donde se localizan las flores

al alcanzar la madurez (Figura 2); en tanto que la zona subterránea se

conforma por el sistema de raíces.

Page 18: Tesis Fuente de Amonio

8

Como reporta Martínez-Ramírez, el tamaño de la planta varía desde los

33 cm hasta 1 m, dependiendo de factores como el tipo de suelo y el

clima.

Figura 2. Escapo floral (quiote) de agave

El mismo autor menciona que sus hojas se caracterizan por ser de color

verde grisáceo, más anchas en la zona media y estrechándose en las

zonas de la base y punta, finalizando esta última con una espina muy

rígida, cuya tonalidad va desde el rojo óxido hasta el café rojizo. Las

partes laterales de las hojas se encuentran cubiertas de espinas de una

tonalidad rojo óxido y en forma de gancho. El ancho de la hoja puede

variar desde los 9 a los 18 cm y su largo desde los 25 a 40 cm.

El comportamiento de las hojas es el siguiente: Se despliegan a partir de

una estructura en forma de cono (cogollo) situada en la parte superior de

Page 19: Tesis Fuente de Amonio

9

la planta (zona apical). Conforme las hojas se van desplegando, estas van

ocupando la parte media de la planta para después morir de manera

progresiva al ser desplazadas por hojas nuevas, tomando como destino

final la zona inferior de la planta.

En la zona apical también se lleva a cabo el crecimiento del escapo floral

o quiote, que es una estructura que solo crece al alcanzar su madurez

reproductiva. Según el autor citado anteriormente, el diámetro y la altura

del escapo pueden variar dependiendo de las condiciones donde crece la

planta y especialmente por la fertilidad del suelo, variando desde los 4

hasta los 12 cm de diámetro y desde los 2 hasta los 5 m de altura

(considerando la distancia desde la base del maguey hasta la punta del

escapo).

El tiempo necesario para la maduración de la planta oscila entre los seis y

nueve años y podría observarse de la siguiente manera: al llevarse a cabo

la germinación y en las primeras etapas de desarrollo, la planta es

pequeña y se integra únicamente por el sistema de raíces en la zona

basal y las hojas en la zona apical. Al aproximarse a su estado de

madurez el tallo comienza a engrosarse y, al encontrarse plenamente en

el estado maduro, el cogollo comienza a tomar una forma cilíndrica, el

cual es indicio de que el escapo está por aparecer. Al surgir este, su

crecimiento es rápido, alcanzando su estado final en aproximadamente

dos meses.

En la elaboración del mezcal, un agave en el óptimo estado de madurez

resulta de especial importancia debido a que, en esta etapa, puede

proporcionar cantidades altas de azúcar, lo que equivale a un rendimiento

alto de alcohol.

A pesar de la amplia terminología que los trabajadores de las fábricas

utilizan para reconocer al agave en sus diferentes estados de madurez,

las condiciones que generalmente se toman en cuenta para la

identificación y selección de este son:

Page 20: Tesis Fuente de Amonio

10

• Ausencia de enfermedades o plagas.

• Grado de desarrollo del escapo floral.

• Coloración de las pencas.

Por otra parte, para evitar que se lleve a cabo la reproducción de la planta

(y su muerte posterior), se corta el escapo floral, conservándose así la

planta el tiempo necesario para recolectarla.

1.8 . El proceso de elaboración de mezcal

La fabricación de mezcal empieza con la recolección y recepción de las

cabezas de agave (Figura 3), que en una primera etapa se fraccionan y

se someten a un cocimiento en hornos de forma cónica inversa,

recubiertos con piedras con el fin de mantener el calor (Figura 4).

Figura 3. Recolección de cabezas de agave

Page 21: Tesis Fuente de Amonio

11

Figura 4. Piñas de agave cocido en horno tradicional

El cocimiento se realiza con calor directo (utilizando leña), existiendo

pérdidas de azúcares, ya que en ocasiones una parte de la piña no se

cuece y en otras, la piña que tiene contacto con las piedras se quema,

generándose mieles amargas. Además, el sabor a humo que queda en el

agave cocido puede conferirle un sabor desagradable al mezcal.

Posteriormente, el agave se coloca en una pila de piedra en donde una

piedra lleva a cabo su trituración (también conocida como molienda),

empleando la fuerza de un caballo (Figura 5). Cuando el encargado de la

fábrica considera que el proceso ha terminado, se procede a transferir la

materia prima triturada (150 kg) a las tinas de fermentación (Figura 6).

Luego de colocar el agave triturado en las tinas, se le adiciona agua a

40ºC y (NH4)2SO4 (1 kg por tina de 300 L), se deja reposar por un periodo

de 24 h y se añade agua fría (extraída de pozos a una temperatura de

15ºC), mezclándose manualmente durante 2 h. A continuación, se deja

reposar durante tres días o hasta que termine el proceso de fermentación,

evaluando de forma empírica el progreso de la operación mediante la

intensidad del ruido que se genera en el fermentador, debido a la

formación de CO2 (Fábrica de mezcal “Chagoya”).

Page 22: Tesis Fuente de Amonio

12

Figura 5. Molienda de las piñas

Figura 6. Fermentación del mosto

Page 23: Tesis Fuente de Amonio

13

Finalmente, se realiza una destilación empleando alambiques de cobre

(Figura 7) y aplicando calor directo (para esto, generalmente se utiliza

leña). Los vapores de alcohol (mezcal) generados por el calentamiento

del mosto fermentado, se enfrían al pasar por un condensador o

serpentín, que se encuentra inmerso en un estanque de agua a

temperatura ambiente.

Es importante mencionar, que todo el proceso de elaboración de mezcal

se basa en parámetros de calidad establecidos de manera empírica por

cada fábrica. Esto hace que, además de la especie de agave y el tipo de

microorganismos utilizado; el procedimiento de elaboración de mezcal sea

un factor adicional que influye de forma notable sobre sus características

sensoriales.

Figura 7. Destilación y obtención del mezcal

Page 24: Tesis Fuente de Amonio

14

1.9. La fermentación alcohólica

1.9.1. Definición. El término “fermentación alcohólica” se refiere a la

transformación bioquímica de la glucosa y fructosa a EtOH y dióxido de

carbono (CO2) de acuerdo a la ecuación de Gay-Lussac:

CH3 OHC6H12O6 + 2CO22

Este proceso inicia con la degradación de los azúcares a ácido pirúvico

vía glicólisis utilizando la ruta de Embden-Meyerhof. De manera

subsecuente, el ácido pirúvico es descarboxilado a acetaldehído

seguido por su reducción a EtOH en presencia de la enzima alcohol

deshidrogenasa y NADH2 (Figura 8) (Delfini y Formica, 2001).

HO

OOH

P

OHO

OOH

P

OHO

CH3 O

HO

CH3

CH3 OH

Fructosa

H2O

Glicólisis

NAD NADH2

CO2

Figura 8. Resumen de la fermentación alcohólica

A partir del ácido pirúvico y el acetaldehído, las levaduras pueden

formar ácido acético, láctico, málico, butírico, acetilmetilcarbinol y

acetona. Otros subproductos generados son los aminoácidos, ácidos

grasos, esteroles, etil ésteres de ácidos grasos, alcoholes como el

propanol, alcohol amílico e isoamílico, dióxido de azufre y en general,

todos los compuestos volátiles producidos por las levaduras.

Page 25: Tesis Fuente de Amonio

15

La precursora de muchos de estos productos secundarios es la acetil-

CoA derivada del ácido pirúvico. La acetil-CoA puede dar origen a

ácidos grasos de cadena media (caproico, caprílico, cáprico y láurico),

ácidos grasos de cadena larga (mirístico, palmítico y esteárico), ácidos

grasos insaturados de cadena larga (palmitoleico, oléico, linoléico y

linolénico) y esteroles.

Cuando el mosto es deficiente en estos compuestos, se sintetizan a

partir de la acetil-CoA en presencia de oxígeno. Por el contrario, si ya

existen en el medio, la levadura puede asimilarlos directamente y

transformarlos en otras moléculas como los polifenoles, que son útiles

para la regulación de los procesos de óxido-reducción (Delfini y

Formica, 2001).

1.9.2. El microorganismo. Las características deseadas de un

proceso de producción industrial de EtOH depende en gran medida del

microorganismo utilizado en la fermentación. Estos deben tener un

rendimiento alto de formación de producto por unidad de sustrato

asimilado, una tolerancia importante al EtOH, la capacidad de

mantenerse viable a temperaturas altas y tolerancia a valores de pH

bajos. Debido a estas características los microorganismos utilizados

para la producción de EtOH son las levaduras del género

Kluyveromyces y Saccharomyces (Greenfield, Pamment y Jones,

1981). De estas últimas, la especie Saccharomyces cerevisiae se

utiliza comúnmente debido a su alta tendencia hacia la fermentación

alcohólica y por su capacidad de crecimiento bajo condiciones

anaerobias estrictas (Pronk y col., 1996).

Las levaduras son capaces de utilizar una gran variedad de sustratos

dependiendo de la especie en cuestión. En general, estos

microorganismos son capaces de crecer y fermentar de manera

eficiente a pH de 3.5 a 6.0 y temperaturas de 15 a 35 ºC. Aunque a

temperaturas elevadas (40 ºC) la tasa inicial de producción de EtOH es

Page 26: Tesis Fuente de Amonio

16

alto, el rendimiento total de la fermentación disminuye debido a una

inhibición atribuida a concentraciones elevadas del EtOH producido y a

la temperatura del reactor (Kosaric y col., 1983).

1.9.3. El sustrato. Según su importancia técnica, los sustratos pueden

ser divididos en tres tipos: ricos en azúcares simples (melazas, jugo de

caña, etc.); ricos en almidones (cereales, papa, etc.) y ricos en celulosa

(madera, bagazos, etc.) (Esser y Schmidt, 1982 y Ostergaard, Olsson y

Nielsen, 2000). Cuando se utilizan sustratos ricos en almidón o

celulosa, se requiere efectuar una hidrólisis para fragmentar y

transformar las cadenas de polisacáridos en azúcares simples

(Greenfield, Pamment y Jones, 1981). Tal es el caso de los agaves, en

donde existen azúcares denominados fructanos que necesitan

fragmentarse mediante la hidrólisis (cocción) para dar origen a

azúcares simples, siendo en su mayoría fructosa.

1.9.4. Los nutrimentos. Existen numerosos compuestos, tanto

orgánicos como inorgánicos, que son utilizados por los

microorganismos para desempeñar tareas muy importantes además de

la obtención de energía como lo es la síntesis de aminoácidos y la

regulación de reacciones de carácter metabólico. Los nutrimentos

utilizados por las levaduras se detallan a continuación.

• Nitrógeno. El contenido de nitrógeno de las levaduras es de

aproximadamente el 10% del peso seco y como tal representa

un constituyente importante de cualquier medio de crecimiento.

Por lo general, las levaduras son capaces de utilizar iones

amonio como única fuente de nitrógeno. El (NH4)2SO4 es la

fuente de nitrógeno más utilizada en fermentaciones de carácter

industrial (Greenfield, Pamment y Jones, 1981).

Page 27: Tesis Fuente de Amonio

17

Las fuentes de nitrógeno más complejas, como mezclas de

aminoácidos, péptidos, ácidos nucléicos, bases simples (colina,

betaína, etc.), ácidos grasos y material lipídico presentan una

capacidad potenciadora del crecimiento y fermentación de las

levaduras. La contribución de los aminoácidos constituye la

mayor parte de estos efectos con los aminoácidos

transportados activamente por sistemas generales y

específicos. El transporte de iones amonio y aminoácidos se

inhiben mutuamente debido a su competencia por el ATP de la

membrana.

Las mezclas de aminoácidos son fuentes de nitrógeno más

eficientes que los iones amonio, debido a que los aminoácidos

proveen de una cantidad adicional de carbono respecto a los

iones amonio (Greenfield, Pamment y Jones, 1981).

La concentración de nitrógeno provisto por aminoácidos, así

como la relación carbono nitrógeno, regulan la actividad de la

ruta glicolítica. De forma adicional, los aminoácidos sirven como

buffer contra efectos de inhibición iónica y regulan las

reacciones de óxido-reducción (Mauricio y col., 2001).

Las purinas, pirimidinas y péptidos son fácilmente asimilados

por la levadura e incrementan los rendimientos de biomasa. La

contribución de estas fuentes adicionales de nitrógeno es

compleja, sin embargo su omisión disminuye el rendimiento de

la fermentación (Greenfield, Pamment y Jones, 1981 y Albers y

col., 1996).

• Azufre. Además del azufre elemental, se puede utilizar el

sulfato inorgánico. En este caso, el sulfato se reduce a

metionina dentro de la célula. La metionina, sin embargo, es

muy costosa como fuente de nitrógeno, por lo que se utiliza

generalmente el (NH4 )2SO4.

Page 28: Tesis Fuente de Amonio

18

Otros compuestos importantes son el fósforo y las vitaminas, así como

algunos elementos como el potasio, magnesio, cloro, entre otros

(Greenfield, Pamment y Jones, 1981).

1.9.5. La temperatura. Las temperaturas óptimas de crecimiento y

fermentación guardan una dependencia con el tipo de microorganismo.

Particularmente, el género Saccharomyces presenta velocidades altas

de crecimiento en un intervalo de temperatura de 28 a 35 °C. Sin

embargo, para que se lleve a cabo un consumo completo del sustrato y

una mayor producción de EtOH en fermentaciones por lotes, la

temperatura óptima debe ser inferior a las anteriormente descritas, esto

con la finalidad de regular la velocidad de generación de EtOH y evitar

acumulaciones dentro de la célula, trayendo como consecuencia la

inhibición en el crecimiento de las levaduras (Greenfield, Pamment y

Jones, 1981).

1.9.6. El contenido de oxígeno disuelto. El oxígeno disuelto en el

medio se emplea principalmente como aceptor de electrones al final de

la cadena respiratoria. De manera adicional, el oxígeno también actúa

como factor de crecimiento al estar aparentemente relacionado con la

síntesis de ácido oleico y ergosterol, estimulantes del crecimiento de

las levaduras en condiciones anaerobias (Andreasen y Stier, 1954;

véase Nagodawithana, Castellano y Steinkraus, 1981). Adicionalmente,

estos autores demostraron la existencia de una relación entre la

temperatura y la cantidad de oxígeno disuelto en la producción de

EtOH, al fermentar soluciones de miel utilizando S. cerevisiae. Sus

estudios, mostraron que a una concentración de oxígeno disuelto del

13% y una temperatura de 15 °C, la cantidad de EtOH y de

microorganismos viables fue mayor que al emplear temperaturas y

concentraciones de oxígeno mayores.

Page 29: Tesis Fuente de Amonio

19

1.9.7. La concentración de iones hidrógeno (pH). Saccharomyces

cerevisiae es un microorganismo acidófilo, que presenta un intervalo de

pH de crecimiento óptimo entre 4 y 6.

La importancia del pH en fermentaciones radica en que, durante su

crecimiento, las levaduras necesitan mantener un pH constante en su

interior, con la finalidad de que las enzimas que participan en su

metabolismo y crecimiento funcionen de manera adecuada. Cuando

existe una variación en el pH extracelular, las levaduras invierten

energía buscando equilibrar su pH interno, incorporando o eliminando

iones hidrógeno. Sin embargo, al existir variaciones altas, les resulta

imposible mantener el pH intracelular, desactivándose sus enzimas e

impidiendo el crecimiento celular y la producción de EtOH. (Greenfield,

Pamment y Jones, 1981; Neelakantam, Narendranath y Power, 2005).

1.10. Técnicas para el análisis de la fermentación

La fermentación alcohólica puede analizarse efectuando la medición de

variables como el contenido de biomasa, la concentración de azúcares

reductores y la cantidad de EtOH generado.

1.10.1. Cuantificación de microorganismos. La cuantificación de

microorganismos puede llevarse a cabo por diferentes técnicas como la

cuenta directa al microscopio, la determinación del peso seco o el

contenido de sólidos volátiles.

• Determinación de sólidos volátiles. Consiste en determinar el

contenido de microorganismos en forma de biomasa,

considerándose como materia orgánica calcinada a una

temperatura de entre 500 y 600 oC. Este valor se obtiene a partir de

la diferencia entre la materia inorgánica residuo de la calcinación y

el peso total de la muestra antes de la calcinación. Esta muestra

Page 30: Tesis Fuente de Amonio

20

debe prepararse, haciéndose pasar por un microfiltro de fibra de

vidrio con un tamaño de poro de 0.45 micrones, esto con la

finalidad de eliminar sólidos solubles. Así mismo la muestra debe

encontrarse libre de humedad. La ventaja principal de esta técnica

es su confiabilidad, debido a que elimina la interferencia de sales u

otra materia soluble (Metcalf-Eddy Inc., 1985).

1.10.2. Determinación de la cantidad de EtOH. Para la determinación

del contenido de EtOH en una muestra, la mayoría de las técnicas

empleadas requieren la destilación de la misma, con la finalidad de

eliminar componentes que puedan interferir en el análisis. Sin embargo, la

cromatografía de gases (GC), reduce la importancia de este aspecto,

debido a que las condiciones de operación del equipo permiten la

separación de los componentes de la mezcla, permitiendo identificar y

cuantificar el EtOH sin la presencia de otros compuestos. Además, tiene

la gran ventaja de requerir volúmenes de muestra muy pequeños (de 1 a

5 µL), lo que permite realizar análisis a pequeña escala.

Como descripción general, la muestra en estado gaseoso se desplaza

con ayuda de un gas inerte (denominado fase móvil) a través de una

columna en cuyo interior se halla un agente denominado fase

estacionaria. Al pasar por la columna, existe una retención por parte de la

fase estacionaria hacia los componentes de la muestra, variando en

mayor o menor grado, dependiendo de la afinidad de cada uno de los

componentes hacia la fase. Así, al crearse un distribución desigual de

componentes entre la fase móvil y la fase estacionaria, los componentes

que sean más fuertemente retenidos por la fase estacionaria se

desplazarán de manera más lenta a través de la columna que aquellos

cuya retención sea menor. Como consecuencia de este fenómeno se

efectúa la separación, representada por la formación de picos (conocidos

como cromatogramas), los cuales pueden analizarse tanto de manera

cualitativa como cuantitativa (Skoog, Holler y Nieman, 2001).

Page 31: Tesis Fuente de Amonio

21

1.10.3. Determinación de la cantidad de azúcares. En la cuantificación

de azúcares, específicamente azúcares reductores, se emplean técnicas

que evalúan propiedades como el índice de refracción o la capacidad de

reducción de reactivos como el sulfato de cobre (Pearson, 1986). Hay

otras técnicas que emplean equipos de análisis instrumental como el caso

del método colorimétrico (Dubois, 1956) y la cromatografía de líquidos,

cuyas características se describen a continuación.

• Método de Dubois. Esta determinación consiste en hacer

reaccionar el azúcar con fenol utilizando ácido sulfúrico para

generar un compuesto colorido (Figura 9).

OHOH

OHOH

O

OHOH

OH2

OHOH

O

OH

OHOSO3H

OHOH

O

OH

OHOH

O

OHOH

O

OH

H2SO4++

HSO4+-

-H2O

+-H2SO4

Complejo

Fructosa

Figura 9. Estructura del complejo generado a partir de la reacción defructosa con fenol en medio ácido

Existiendo una estrecha relación entre la intensidad de coloración y

la concentración de azúcares reductores presentes en la muestra.

Está técnica determina concentraciones bajas de azúcar, teniendo

como límite máximo las 60 ppm.

Page 32: Tesis Fuente de Amonio

22

• Cromatografía de líquidos de alta eficacia (HPLC, por sussiglas en inglés). La cromatografía de líquidos se considera de

importancia especial debido su alta sensibilidad en los resultados,

utilizando cantidades reducidas de muestra (10 a 50 µL) y al amplio

número de compuestos susceptibles de ser analizados, siendo

algunos de estos no volátiles o bien, termolábiles. Dentro de estos

compuestos se encuentran los carbohidratos.

Su funcionamiento consiste en desplazar un volumen de muestra

en estado líquido, con ayuda de una mezcla de disolventes (fase

móvil), a través de una columna con una fase estacionaria

adecuada según el tipo de compuesto que se pretende analizar. De

forma semejante a la cromatografía de gases, la diferencia de

afinidad hacia la fase estacionaria, permite la separación y posterior

cuantificación de componentes de la muestra.

En general, estas técnicas tienen la ventaja de ser precisas, además de

determinar concentraciones tan pequeñas de azúcar como las partes por

millón (ppm), por lo que se necesita poca cantidad de muestra para

realizar el análisis.

Page 33: Tesis Fuente de Amonio

23

2. ANÁLISIS DE FUNDAMENTOS

De los estudios relacionados con fermentaciones en la elaboración del

mezcal, destacan los realizados con los agaves tobalá y espadín (Agave

angustifolia Haw), por Vera-Guzmán y col. (2002). Ellos demostraron que

la fermentación del agave tobalá tuvo una mayor eficiencia de conversión

de azúcares en EtOH (48% de rendimiento), que la fermentación del

agave espadín (29% de rendimiento). Además, al efectuarse la

comparación del contenido de alcoholes superiores (2-metil-1-propanol y

3-metil-1-butanol) se encontró una concentración menor en el mosto de

agave tobalá que en el agave espadín. Estos resultados se atribuyeron a

las diferencias en las concentraciones de compuestos nitrogenados en el

mosto de cada uno de los agaves, correspondiendo a valores iniciales de

nitrógeno total de 403 mg/mL para el agave tobalá y 209 mg/mL para el

agave espadín. Por otra parte, el uso de (NH4)2SO4 permite acelerar el

proceso de fermentación y es una práctica común en los palenques. En

otro estudio realizado por Terán-Sangermán y col. (2002), se demostró

que la eficiencia en la formación de EtOH con respecto al contenido inicial

de azúcares en mosto de agave espadín, utilizando (NH4)2SO4, fue del

32.2%, en tanto que para mostos del mismo agave sin este compuesto, la

eficiencia fermentativa fue del 20.8%. Estos resultados se atribuyeron a

una mayor cantidad de nitrógeno proporcionado por el (NH4)2SO4. Dentro

de las particularidades de los estudios, está el hecho de que todos estos

se realizaron en fábricas, midiendo las condiciones ambientales, sin

establecer un control sobre las mismas.

Estudios efectuados por Albers y col. (1996), en fermentaciones de un

medio sintético compuesto principalmente por glucosa, revelaron que en

comparación con el uso de aminoácidos, el rendimiento en la cantidad de

EtOH obtenido fue menor al utilizar (NH4)2SO4, atribuyéndose este

comportamiento a una relación existente entre la producción de glicerol y

la existencia de sales de amonio como única fuente de nitrógeno.

Page 34: Tesis Fuente de Amonio

24

El efecto de la adición de glicina ha sido reportado por Manginot y col.

(1997) y Manginot, Roustan y Sablayrolles (1998) en la fase estacionaria

de crecimiento de biomasa, al fermentar un medio sintético compuesto

por glucosa y fructosa como fuentes de carbono y con una mezcla de

aminoácidos como fuentes de nitrógeno inicial. En el estudio se encontró

que la glicina se asimiló de forma similar o mejor que la mayoría de los 30

aminoácidos utilizados, e incluso que el NH4Cl utilizado como fuente

inorgánica de nitrógeno en el experimento.

Page 35: Tesis Fuente de Amonio

25

3. HIPÓTESIS

El empleo de glicina como fuente de nitrógeno aumenta el consumo de

azúcares, el crecimiento de biomasa y la producción de etanol en la

fermentación de mosto de agave tobalá (Agave potatorum Zucc), respecto

al empleo de sulfato de amonio.

Page 36: Tesis Fuente de Amonio

26

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo general

Realizar un estudio a nivel laboratorio de la fermentación de mosto de

agave tobalá en ausencia y presencia de glicina y (NH4)2SO4.

4.2. Objetivos específicos

• Determinar el consumo de azúcares, el crecimiento de biomasa y la

producción de EtOH durante el período de fermentación.

• Establecer la influencia de la glicina y (NH4)2SO4 sobre la

fermentación de mosto de agave tobalá.

Page 37: Tesis Fuente de Amonio

27

5. METODOLOGÍA

5.1. Diagrama de bloques. Las operaciones realizadas se presentan

en la Figura 10.

Figura 10. Diagrama de bloques para la evaluación del proceso defermentación

Ajuste de laconcentración de

azúcares

Determinaciónde azúcares,

biomasa y EtOH

Selección ycolección de

agave

Obtención delmosto

Fermentación siny con (NH4)2SO4

o glicina

30 g/L 100 g/L

Fermentación siny con (NH4)2SO4

o glicina

Determinaciónde azúcares

Especificaciónde parámetros

de fermentación

Page 38: Tesis Fuente de Amonio

28

5.2. Materiales y métodos

5.2.1. Colección y tratamiento de las plantas de agave. Los agaves

se seleccionaron y colectaron dentro de la zona habitada de la

Universidad Tecnológica de la Mixteca, tomando en cuenta las

siguientes características:

• Coloración verde-amarillenta en las pencas.

• Presencia de inflorescencias (quiote), las cuales se eliminaron.

• Ausencia de plaga y enfermedades (La presencia de una resina

color rojiza indica la existencia de gusano).

• Peso de la planta entre 20 y 25 kg.

Después de la colección de las plantas, se les eliminaron las pencas,

utilizándose únicamente la cabeza, cortándose en trozos.

5.2.2. Obtención del mosto. Se efectuó la cocción del agave durante

6 h a una temperatura de 121 °C y a una presión de 15 psia,

utilizándose una autoclave marca Presto con capacidad de 21 L. La

proporción de agua añadida fue de 5 L por 3 kg de agave.

Al finalizar la operación, se colectaron las mieles (mosto) contenidas en

el agave por medio de prensado y se eliminaron sólidos suspendidos

mediante centrifugación a 3,000 rpm durante 3 min, utilizando una

centrifugadora IEC modelo HN-SII.

Se diluyó la concentración inicial de azúcares en el mosto a 30 y 100

g/L para posteriormente esterilizarlo y conservarlo en refrigeración a

4°C.

Page 39: Tesis Fuente de Amonio

29

5.2.3. Características del reactor. El reactor construido se muestra en

la Figura 11 y consistió de un matraz Kitazato de 500 mL, en cuya

salida lateral se colocó una manguera de hule (cánula) para colectar

muestras.

La boca se selló con un tapón de hule bihoradado en el que se colocó

un termómetro y otra cánula para permitir la descarga de dióxido de

carbono.

El mezclado se realizó mediante una parrilla con agitación magnética

marca Thermolyne modelo CIMAREC SP131325.

5.2.4. Establecimiento de los parámetros de fermentación. La

fermentación se realizó en un intervalo de temperaturas de 20 a 25 °C

con una agitación de 100 rpm. El volumen de mosto se estableció en

200 mL con una concentración de azúcares inicial de 30 g/L y 100 g/L.

Figura 11. Reactor para la fermentaciónde mosto

Page 40: Tesis Fuente de Amonio

30

5.2.5. Preparación del mosto previo a la inoculación. Antes de

efectuarse la inoculación, el mosto refrigerado se agitó durante 5 min a

300 rpm, calentándose de manera simultánea hasta alcanzar un

intervalo de temperatura de 20-25 °C.

Tomando como base cantidades empleadas en la industria, se pesaron

0.5 g de cada compuesto nitrogenado ((NH4)2SO4 y glicina), los cuales

se añadieron por separado, siguiendo las especificaciones mostradas

en la Tabla 7. Estas cantidades representaron el 30% del nitrógeno

necesario para efectuar el balance de nitrógeno en el mosto con una

concentración de fructosa de 30 g/L y el 9% para el balance del mosto

con concentración de fructosa de 107.6 g/L (Galíndez-Mayer y Ruiz-

Ordaz, 1994).

Tabla 6. Experimentos realizados y condiciones de fermentaciónSerie Experimento Sustrato g/L inicial de

azúcares Fuente denitrógeno

Agitación(rpm)

Análisisrealizados

Control Ninguna1 Sulfato (NH4)2SO4

GlicinaMosto 30

Glicina100 Azúcares *

Control Ninguna2 Sulfato (NH4)2SO4

GlicinaMosto 107

Glicina100

Azúcares aBiomasa

EtOH* Método de Duboisa HPLC

5.2.6. Inoculación del mosto. Experimentos realizados inoculando con

32 g de levadura (AOAC, 945.30) mostraron tiempos de fermentación

demasiado cortos (5 h) y generación excesiva de espuma, por lo que la

cantidad de levadura para inocular el mosto se redujo hasta 1 g. Esto

permitió prolongar el tiempo de fermentación a 14 h, colectándose

muestras de 7 mL cada 2 h.

Page 41: Tesis Fuente de Amonio

31

5.2.7. Determinación de azúcares por colorimetría. El método se

aplicó según lo reportado por Dubois (1956) utilizando un

espectrofotómetro UV/Vis marca Perkin Elmer, modelo lambda 35

(Figura 12) a una longitud de onda de 490 nm.

Para eliminar la levadura contenida en la muestra colectada, se

centrifugó por 3 min a 1,500 rpm en una centrifugadora marca SOL-

BAT modelo J-12, y posteriormente una porción del sobrenadante se

diluyó con agua destilada a una relación de 1:10000.

Con la finalidad de evaluar la confiabilidad de los resultados arrojados

por la técnica de Dubois, se efectuó la fermentación de una solución de

fructosa con una concentración inicial de 35 g/L y se determinó su

concentración de azúcares a diferentes tiempos de fermentación.

5.2.8. Determinación de azúcares por cromatografía de líquidos(HPLC). Se utilizó un equipo de HPLC marca GBC con detector de IR

(Figura 13) y equipado con una columna cromatográfica de fase amino

(250 X 4.6 mm SS Exil Amino 5µm) cuya temperatura se mantuvo a 50oC con ayuda de un horno marca Eppendorf modelo TC-50.

Se usó agua grado HPLC (J.T. Baker) como eluyente a una velocidad

de flujo de 1 mL/min y a un intervalo de presión de 900-1,200 psia.

Las muestras colectadas se prepararon haciéndose pasar por

membranas filtrantes de celulosa o nylon de tamaño de poro de 0.45

µm marca Agilent y se diluyeron a una concentración de 10% v/v

utilizando agua HPLC (J.T. Baker). El volumen inyectado fue de 20 µL.

5.2.9. Determinación de biomasa por sólidos volátiles. Se midió un

volumen de 5 mL de la muestra colectada y se filtró a vacío en un crisol

Gooch equipado con un filtro de fibra de vidrio marca Sartorius, grado

GMF 1. Posteriormente, se eliminó la humedad de la muestra mediante

calentamiento a un intervalo de temperatura de 90-110 °C durante 2 h

(horno marca RIOSSA) y finalmente se colocó en una mufla marca

Page 42: Tesis Fuente de Amonio

32

Thermolyne modelo Furnace 1400FB141SM a un intervalo de

temperatura de 545-560 °C durante 20 min para su calcinación.

5.2.10. Determinación de EtOH por cromatógrafía de gases. Se

utilizó un equipo de cromatografía de gases con detector FID marca

Perkin Elmer modelo Autosystem XL (Figura 13) y equipado con una

columna capilar de gel de sílice recubierta con polietilenglicol (PE-

WAX, 30 m x 0.250 mm 0.25 micron). Se usó helio como gas

acarreador a una presión de 14.0 psia y un flujo de 14 mL/s. La

temperatura del inyector se mantuvo a 150 oC y la del detector a 200oC, en tanto que la temperatura inicial del horno se programó a 80 oC,

incrementándose a una velocidad de 10 oC/min hasta alcanzar los 90oC.

Las muestras colectadas se prepararon haciéndose pasar por

membranas filtrantes de celulosa o nylon de tamaño de poro de 0.45

µm marca Agilent y se diluyeron a una concentración del 40% v/v en el

caso de la hora 2; y a una concentración del 30% v/v para las horas

restantes. El volumen inyectado fue de 4 µL.

5.2.11. Análisis estadístico. Se realizó un análisis de varianza

(ANOVA), aplicando la prueba de Dunnett con α=0.05 para

comparaciones bilaterales.

Page 43: Tesis Fuente de Amonio

33

6. RESULTADOS

Los resultados de la fermentación de mosto de agave tobalá con una

concentración inicial de azúcares de 30 g/L se presentan en la Gráfica

1, en donde puede observarse que el empleo de (NH4)2SO4 tuvo una

influencia importante sobre la fermentación, asimilándose una mayor

cantidad de azúcares que en el mosto adicionado con glicina y en el

mosto control a partir de las cuatro horas de fermentación,

aprovechándose hasta el 90.9% del total entre las horas ocho y diez

(Tabla 7).

Gráfica 1. Consumo de azúcares en la fermentación de mosto deagave a una concentración inicial de 30 g azúcar/L

Tabla 7. Consumo de azúcares en fermentación de mosto de agavea una concentración inicial de 30 g azúcar/L

g/L deazúcares

iniciales [σ]

Fuente denitrógeno

g/L deazúcaresfinales [σ]

Consumo(%)

Prueba deDunnet

30.2[±0.22] Ninguna 10.5 [±0.10] 65.2 ---31.4[±0.48] (NH4)2SO4 2.9 [±0.13] 90.9 7.64>0.3229.9[±0.17] Glicina 12.6 [±0.18] 57.9 2.09>0.32

σ = Desviación estándar

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

0 2 4 6 8 10 12 14

Tiempo (h)

Azú

care

s (g

/L)

ControlSulfatoGlicina

Page 44: Tesis Fuente de Amonio

34

El mosto adicionado con glicina mostró una asimilación de azúcares

menor que al utilizar (NH4)2SO4, observándose un comportamiento

similar en el experimento control. No obstante, la Tabla 7 muestra que

al final de la fermentación, en el mosto control existió un

aprovechamiento de azúcares del 65.2%, en tanto que en el mosto con

glicina solo existió un consumo del 57.9%.

Al aplicar la prueba de Dunnet, se obtuvo que el valor de la diferencia

entre la concentración final de azúcares al emplear alguno de los

compuestos nitrogenados y la concentración final de azúcares en el

experimento control fue mayor al compararlo con un valor de

referencia. Esto, en otras palabras, expresa que el empleo de

(NH4)2SO4 o glicina produjo una diferencia significativa respecto al

control en el consumo de azúcares de mosto.

Page 45: Tesis Fuente de Amonio

35

La Gráfica 2 muestra los resultados de las fermentaciones de mosto de

agave tobalá a una concentración inicial de azúcares de 100 g/L. En el

mosto adicionado con (NH4)2SO4, el consumo de azúcares fue mayor

que en el mosto con glicina y en el mosto control, a partir de las seis

horas de fermentación. Por otra parte, en el mosto adicionado con

glicina existió el menor consumo de azúcares durante la mayor parte

del periodo de fermentación.

Gráfica 2. Consumo de azúcares en la fermentación de mostode agave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

En la Tabla 8 se observa que al utilizar (NH4)2SO4, el porcentaje de

aprovechamiento de azúcares al final del proceso fue del 71.0%, en

tanto que en el mosto control y en el mosto con glicina, el

aprovechamiento fue del 57.3% y del 49.0% respectivamente.

El análisis estadístico mostró que el empleo tanto de glicina como de

(NH4)2SO4 produjo una diferencia significativa respecto al control al

final de la fermentación.

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

0 2 4 6 8 10 12 14

Tiempo (h)

Azú

care

s (g

/L)

ControlSulfatoGlicina

Page 46: Tesis Fuente de Amonio

36

Tabla 8. Consumo de azúcares en la fermentación de mosto deagave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

g/L deazúcares

iniciales* [σ]

Fuente denitrógeno

g/L deazúcaresfinales [σ]

Consumo(%)

Prueba deDunnet

107.6 [±0.41] Ninguna 31.5 [±0.07] 70.7 ---107.6 [±0.62] (NH4)2SO4 21.4 [±0.10] 80.0 10.06>2.09107.6 [±0.49] Glicina 37.6 [±1.55] 65.0 6.14>2.09

* Valor teóricoσ = Desviación estándar

Las velocidades volumétricas de consumo de sustrato (Qs) alcanzadas

en cada uno de los experimentos realizados se presentan en la Gráfica

3. Al analizar el comportamiento de Qs desde el inicio de la

fermentación hasta las diez horas, puede observarse que en el mosto

adicionado con (NH4)2SO4, Qs fue mayor que en los otros

experimentos a partir de las seis horas.

Gráfica 3. Velocidad volumétrica de consumo de sustrato (Qs) en lafermentación de mosto a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

El mosto adicionado con glicina mostró un ligero incremento en Qs en

las primeras dos horas de fermentación, sin embargo, presentó la Qs

más baja durante la mayor parte del proceso. En el experimento

control, existió un incremento importante en Qs durante las cuatro

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 2 4 6 8 10 12 14

Tiempo (h)

Qs

(g/L

h) ControlSulfatoGlicina

Page 47: Tesis Fuente de Amonio

37

horas de fermentación, sin embargo también se presentó un descenso

considerable después de este periodo.

En la Gráfica 4 se muestra el comportamiento de la concentración de

biomasa con respecto al tiempo. Puede apreciarse que, después de

seis horas de fermentación, el mosto con (NH4)2SO4 presentó una

mayor concentración de biomasa que en el mosto control y en el mosto

con glicina. En este último, existió la menor concentración de biomasa

durante todo el periodo de fermentación.

Gráfica 4. Crecimiento de biomasa en la fermentación de mostode agave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

En la Tabla 9 se observa que, al finalizar la fermentación, la concentración

de biomasa en el mosto con (NH4)2SO4 se incrementó en un 100%

respecto a su concentración inicial, en tanto que en el mosto con glicina y

en el mosto control, existió un incremento del 56.0% y del 61.6%

respectivamente.

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

11.00

0 2 4 6 8 10 12 14

Tiempo (h)

Bio

mas

a (g

/L)

ControlSulfatoGlicina

Page 48: Tesis Fuente de Amonio

38

Tabla 9. Crecimiento de biomasa en la fermentación de mosto deagave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

g/L de biomasainicial

Fuente denitrógeno

g/L de biomasafinal

% de incremento

5.0 Ninguna 8.1 61.65.0 (NH4)2SO4 10.0 100.45.0 Glicina 7.8 56.0

Las velocidades volumétricas de crecimiento de biomasa (Qx) alcanzadas

en cada uno de los tres experimentos se muestran en la Gráfica 5.

En las primeras dos horas de fermentación, el mosto control y el mosto

con (NH4)2SO4 presentaron una Qx similar, en tanto que en el mosto con

glicina fue menor. A partir de seis horas, la biomasa en el mosto con

(NH4)2SO4 alcanzó una Qx mayor que en el mosto control y en el mosto

con glicina.

Gráfica 5. Velocidad volumétrica de crecimiento de biomasa (Qx) en lafermentación de mosto a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

La adición de (NH4)2SO4 en el mosto tuvo efecto sobre la generación de

producto, existiendo una concentración mayor de EtOH respecto al

mosto adicionado con glicina y al mosto control a partir de las seis

horas de fermentación según se muestra en la Gráfica 6.

-0.2

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 2 4 6 8 10 12 14

Tiempo (h)

Qx

(g/L

h) ControlSulfatoGlicina

Page 49: Tesis Fuente de Amonio

39

También puede observarse que la concentración de EtOH en el mosto

adicionado con glicina fue menor al control entre las cuatro y diez

horas, presentando un comportamiento similar al finalizar la

fermentación.

Gráfica 6. Generación de EtOH en la fermentación de mosto deagave a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

La Tabla 10 presenta las concentraciones de EtOH obtenidas al finalizar

la fermentación. El mosto con (NH4)2SO4 presentó una concentración de

27.5 g/L de EtOH, la cual fue mayor que las obtenidas en el mosto control

y en el mosto con glicina.

La prueba de Dunnett reveló que únicamente la adición de (NH4)2SO4

provocó una diferencia significativa en la concentración final de EtOH en

la fermentación del mosto.

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

0 2 4 6 8 10 12 14

Tiempo (h)

EtO

H (g

/L)

ControlSulfatoGlicina

Page 50: Tesis Fuente de Amonio

40

Tabla 10. Generación de EtOH en la fermentación demosto de agave a una concentración inicial de 107 g

azúcar/Lg/L de EtOH

inicialFuente denitrógeno

g/L de EtOHfinal

Prueba deDunnett

0.00 Ninguna 17.48 ---0.00 (NH4)2SO4 27.52 10.03>1.150.00 Glicina 16.86 0.63<1.15

Al efectuarse un análisis de las velocidades volumétricas de formación

de producto (Qp) mostradas en la Gráfica 7, puede apreciarse que a

partir de las seis horas, existe una diferencia notable en las Qp de los

tres experimentos, siendo la Qp del mosto con (NH4)2SO4 mayor

respecto al mosto control y al mosto con glicina, manteniéndose

durante la mayor parte del tiempo de fermentación. Al efectuar la

comparación de Qp entre el mosto control y el mosto añadido con

glicina se tiene que, a pesar de que existió una concentración de EtOH

similar al término de la fermentación, no existe el mismo

comportamiento en la Qp durante el desarrollo de la fermentación.

Gráfica 7. Velocidad volumétrica de generación de producto (Qp) en lafermentación de mosto a una concentración inicial de 107 g azúcar/L

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

0 2 4 6 8 10 12 14

Tiempo (h)

Velo

cida

d vo

lum

étric

a (g

/Lh)

ControlSulfatoGlicina

Page 51: Tesis Fuente de Amonio

41

7. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Los resultados obtenidos mostraron que la adición de (NH4)2SO4 en la

fermentación de mosto de agave tobalá influyó sobre la producción de

biomasa y EtOH aumentando su concentración, y sobre el consumo de

azúcares aumentando su porcentaje de consumo. Un efecto similar del

(NH4)2SO4 en mosto de agave espadín (Agave angustifolia Haw) fue

observado por Terán-Sangermán, atribuyendo los resultados obtenidos a

la fácil asimilación del nitrógeno contenido así como a un aporte de azufre

adicional. Trabajos realizados por Arrizon y Gschaedler (2002) mostraron

que el empleo de (NH4)2SO4 en combinación con otros aminoácidos,

disminuyó el tiempo de consumo de azúcares, además de aumentar la

cantidad de EtOH generado y el crecimiento de biomasa en mostos de

agave azul (Agave tequilana Weber var. azul). Estos autores atribuyen el

efecto del (NH4)2SO4 a la activación de la síntesis de proteínas, la cual a

su vez tuvo efecto sobre la activación del transporte de azúcares, que

guarda relación con la cantidad de nitrógeno asimilable en el medio.

Los resultados también revelaron que el uso de glicina no incrementó el

consumo de azúcares, la producción de biomasa ni la generación de

EtOH, encontrándose valores más bajos o similares a los obtenidos en

mostos sin nitrógeno adicional. Este comportamiento ha sido reportado

por Kolothumannil e Ingledew (1990) en trigo hidrolizado, en donde los

experimentos adicionados con glicina presentaron un consumo de

sustrato menor que un experimento control, al que no se le adicionó algún

compuesto nitrogenado. La explicación que dan los autores a estos

resultados es que la ausencia de oxígeno impide la conversión de la

glicina en glioxilato. Transformación intracelular que, bajo condiciones

aerobias, es necesaria para la asimilación del nitrógeno. Así mismo,

mencionan que la presencia de ciertos aminoácidos como la lisina y la

arginina pueden inhibir el crecimiento y la división celular de las

levaduras. Respecto a esto último, Pirt (1975) señala la existencia de

Page 52: Tesis Fuente de Amonio

42

grupos de aminoácidos que, en conjunto, inhiben el crecimiento de los

microorganismos, debido a la competencia por una permeasa común.

Para el caso específico de la glicina, la presencia de serina, treonina y

alanina pueden provocar este efecto.

Page 53: Tesis Fuente de Amonio

43

8. CONCLUSIONES

El (NH4)2SO4 tuvo influencia sobre la fermentación de mosto de agave

tobalá, observándose las velocidades volumétricas más altas de consumo

de sustrato, crecimiento de biomasa y generación de EtOH.

La glicina no incrementó la formación de EtOH, presentando además,

velocidades volumétricas más bajas de consumo de sustrato y de

crecimiento de biomasa.

Page 54: Tesis Fuente de Amonio

44

9. PERSPECTIVAS

La información generada, amplía el conocimiento en lo que respecta a la

elaboración del mezcal al mostrar el efecto del (NH4)2SO4 y la glicina,

sobre la fermentación de mosto de agave tobalá. Sin embargo, se vuelve

importante efectuar trabajos que permitan determinar la cantidad óptima

de (NH4)2SO4 para producir las concentraciones más altas de EtOH.

También es necesario estudiar de forma comparativa, el efecto del

(NH4)2SO4 sobre la fermentación de mostos obtenidos a partir de otras

especies de agave, mencionadas en la NOM-070-SCFI-1994 (Agave

angustifolia Haw, Agave weberi Cela, etc). Esto tendría como finalidad

comparar la producción de EtOH y establecer los requerimientos de

(NH4)2SO4 según la especie de agave.

Finalmente, conviene verificar la existencia de alguna relación entre el uso

de (NH4)2SO4 y la generación de compuestos como los alcoholes

superiores, aldehídos, cetonas o el glicerol. Este último, de acuerdo a

Albers y col. (1996), está relacionado con una reducción en la producción

de EtOH.

Page 55: Tesis Fuente de Amonio

45

10. PUBLICACIONES

Esta tesis ha dado origen a tres publicaciones:

• Ortiz-Bravo E.G., Robles-González V.S., Lemus-Fuentes E. y

Salas-Coronado R. (2005). “Fermentación de Agave potatorum Zucc

en presencia de glicina o sulfato de amonio”. Revista de la Sociedad

Química de México. 49, c-163, 175.

• Ortiz-Bravo E.G. y Salas-Coronado R. (2005). “El proceso de

elaboración del mezcal”. Temas de ciencia y tecnología. 9, 45-51.

• Ramales-Osorio, M. y Ortiz-Bravo E.G. (2006). “El proceso de

elaboración del mezcal y la importancia económica de la industria”.

Observatorio de la Economía Latinoamericana:

http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx

Page 56: Tesis Fuente de Amonio

46

BIBLIOGRAFÍA

• Albers E., Larsson C., Lidén G., Niklasson C. y Gustafsson L.

(1996). “Influence of the nitrogen source on Saccharomyces

cerevisiae anaerobic growth and product formation”. Applied and

environmental microbiology. 62, 3187-3195.

• AOAC International, Official Methods of Analysis of, 945.30 (1990).“Malt Beverages and Brewing Materials”. Vol. II, edition16th.

• Aragón Miranda, O. (1998). “Determinación de la composición y

propiedades de los mezcales de palenque de los distritos de

Tlacolula y Yautepec, Oaxaca”. Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Oaxaca, México. Tesis de Licenciatura.

• Arrizon J. y Gschaedler A. (2002). “Increasing fermentation

efficiency at high sugar concentrations by supplementing an

additional source of nitrogen during the exponential phase of the

tequila fermentation process”. Canadian Journal of Microbiology.

48, 965-970.

• Badui S. (1993). “Química de los alimentos”. 3ª Ed. Editorial

Pearson, México. 75-82, 216, 217.

• Delfini C. y Formica J. (2001). “Wine: microbiology, science and

technology”. Editorial Maecel Dekker Inc. Nueva York, Estados

Unidos. 254-267, 270-282.

• Dubois M., Gilles K. A., Hamilton J. K., Rebers P. A. y Smith F.

(1956). “Colorimetric methods for determination of sugars and

related substances”. Analytical Chemistry. 28, 350-355.

• Esser K. y Schmidt U. (1982). “Alcohol production by

biotechnology”. Process Biochemistry. 17, 46-49.

• Galíndez Mayer J. y Ruiz Ordaz N. (1994). “Bioingeniería:

fundamentos biocinéticos para el diseño de procesos

fermentativos”. Libro editado por la Escuela Nacional de Ciencias

Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, México, México. 25.

Page 57: Tesis Fuente de Amonio

47

• Greenfield P. F., Pamment N. y Jones R. P. (1981). “Alcohol

fermentation by yeast: the effect of environmental and other

variables”. Process Biochemistry. 16, 42-49.

• Jiménez Monterrosa E. D. (1988). “Control de calidad de mezcales

de Oaxaca”, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Oaxaca, México. Tesis de Licenciatura.

• Kolothumannil T. e Ingledew W. (1990). “Fuel alcohol production:

effects of free amino nitrogen on fermentation of very-high gravity

wheat mashes”. Applied and Environmental Microbiology. 56, 2046-

2050.

• Kosaric N., Wieczorek A., Consentino G., Magee R. y Prenosil J.

(1983). “Biotechnology Volume 3: Biomass, Microorganisms for

Special Applications, Microbial Products I, Energy from Fenewable

Resources”. Cap. 3a, 257-266.

• Lehninger, A. L. (1995). ”Bioquímica”. 2ª Edición. Ed. Omega,

Barcelona, España. 427-449.

• Manginot C., Sablayrolles J. M., Roustan J. L. y Barre P. (1997). “Use of constant rate alcoholic fermentations to compare the

effectiveness of different nitrogen sources added during the

stationary phase”. Enzyme and Microbial Technology. 20, 373-380.

• Manginot C., Roustan J. L. y Sablayrolles J. M. (1998). “Nitrogen

demand of different yeast strains during alcohol fermentation.

Importance of the stationary phase”. Enzyme and Microbial

Technology. 23, 511-517.

• Marcilla-Margalli, N. y López, M.G. (2002). “Generation of Maillard

compounds from inulin during the thermal processing of Agave

tequilana Weber var. azul”. Journal of Agriculture and Food

Chemistry. 50, 806-812.

• Martínez-Chang A. (1994). “Producción de mezcal en Santiago

Matatlán Tlacolula, Oaxaca”, Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Oaxaca, México. Tesis de Maestría.

Page 58: Tesis Fuente de Amonio

48

• Martínez-Ramírez Saúl. “El maguey papalomé: propagación en

vivero y establecimiento en campo”, Universidad Tecnológica de la

Mixteca. Instituto de Hidrología. Huajuapan de León, Oaxaca,

México. s. e.

• Mauricio J., Valero E., Millán C. y Ortega J. (2001). “Changes in

nitrogen compounds in must and wine during fermentation and

biological aging by flor yeast”. Journal of agriculture and food

chemistry. 49, 3310-3315.

• Metcalf-Eddy Inc. (1985). “Ingeniería sanitaria: tratamiento,

evacuación y reutilización de aguas residuales”. 2ª Edición. Ed.

Labor, Barcelona, España. 82-83, 453-469.

• Montgomery D. C. (1991). “Diseño y análisis de experimentos”. Ed.

Iberoamérica, México, México. 71-72.

• Nagodawithana T. W., Castellano C. y Steinkraus, K. H. (1974).“Effect of dissolved oxygen, temperature, initial cell count and sugar

concentration on the viability of Saccharomyces cerevisiae in rapid

fermentations”. Applied Microbiology. 28, 383-391.

• Nagodawithana T. W., Castellano C. y Steinkraus K. H. (1976).“Influence of the rate of ethanol production and accumulation on the

viability of Saccharomyces cerevisiae in rapid fermentation”.

Applied and Environmental Microbiology. 31, 158-162.

• Narendranath N. V. y Power R. (2005).”Relationship between pH

and medium dissolved solids in terms of growth and metabolism of

lactobacilii and Saccharomyces cerevisiae during ethanol

production”

• NMX-21-S (1986). “Bebidas alcohólicas destiladas-determinación

de metanol”.

• NMX-V-13-S (1986). “Bebidas alcohólicas destiladas-determinación

del por ciento de alcohol en volúmenes en la escala de Gay-Lussac

a 288 K (15°C)”.

Page 59: Tesis Fuente de Amonio

49

• NMX-V-14-S (1986). “Bebidas alcohólicas destiladas-determinación

de alcoholes superiores (Aceite de fusel)”.

• NMX-V-43 (1972). “Método de prueba para la determinación de

alcohol en volumen en la escala Gay-Lussac a 15ºC, en pulque”.

• NOM-070-SCFI-1994 (1994). “Bebidas alcohólicas-mezcal-

especificaciones”.

• Ostergaard S., Olsson l. y Nielsen J. (2000). “Metabolic engineering

of Saccharomyces cerevisiae”. Microbiology and molecular biology

reviews. 64, 38-41.

• Pearson D. (1986). “Técnicas de laboratorio para análisis de

alimentos”. Ed. Acribia, Zaragoza, España. 71-83, 87-91.

• Pinal L., Cedeño M., Gutierrez H. y Alvarez-Jacobs J. (1997).“Fermentation parameters influencing higher alcohol production in

the tequila process”. Biotechnology Letters. 19, 45-47.

• Pirt J. (1975). “Principles of microbe and cell cultivation”. Ed

Halsted Press, Nueva York, Estados Unidos. 4-13, 117-135, 157-

169.

• Pronk J. T., Steensma H. Y. y Van Dijken J. P. (1996). “Piruvate

Metabolism in Saccharomyces cerevisiae”. Yeast. 12, 1607-1633.

• Ramales-Osorio M. y Barragán-Ramírez M. (2002). “La industria

del mezcal y la economía oaxaqueña”. Observatorio de la

Economía Latinoaméricana:

http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx.

• Tauer A., Elss S., Frischmann M., Tellez P y Pischetsrieder M.

(2004). “Influence of thermally processed carbohydrate/amino acid

mixtures on the fermentation by Saccharomyces cereviseae”.

Journal of Agriculture and Food Chemistry. 52, 2042-2046.

• Terán-Sangermán U., Santiago-Rivera L., Vera-Guzmán A.,

Bautista P. B., López-Pérez M. G. y Santiago-García P. (2002).“Estudio comparativo de la fermentación natural e inducida del

mosto de agave (Agave angustifolia Haw), en la elaboración

Page 60: Tesis Fuente de Amonio

50

tradicional del mezcal”. Memorias del Segundo Foro de la

Agroindustria del Mezcal, Oaxaca, Oax.

• Vera-Guzmán A., Terán-Sangermán U., Bautista P. B., López-

Pérez M. G. y Santiago-García P. (2002). “Evaluación química del

mosto de Agave angustifolia Haw y Agave potatorum Zucc durante

la fermentación en la elaboración del mezcal oaxaqueño”.

Memorias del Segundo Foro de la Agroindustria del Mezcal,

Oaxaca, Oax.

• Schwartzberg H. (1992). “Physical chemistry of foods”. Ed. Marcel

Dekker Inc., Nueva York, Estados Unidos. 599-626.

• Skoog D., Holler J. y Nieman T. (2001). “Principios de análisis

instrumental”. 5ª Edición. Ed. Mc Graw-Hill-Interamericana, Madrid,

España. 759-776, 785-800.

• Stanbury P. y Whitaker A. (1989). “Principles of fermentation

technology”. Ed. Pergamon Press, Nueva York, Estados Unidos.

11-23.

Page 61: Tesis Fuente de Amonio

51

ANEXO

CONSTRUCCIÓN DE CURVAS DE CALIBRACIÓN

• Determinación de azúcares por el método de Dubois.La curva de calibración se construyó empleando soluciones de

fructosa de 10, 20, 30, 40 y 50 ppm, analizándose por triplicado

utilizando el espectrofotómetro UV/Vis mostrado en la Figura 12. El

coeficiente de correlación fue de 99.9% con un error residual de

0.0069 (Gráfica 8).

Gráfica 8. Curva estándar para ladeterminación de azúcares por colorimetría

y = 0.0118xR2 = 0.9992

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0 10 20 30 40 50

Concentración (ppm)

Abs

orbe

ncia

Page 62: Tesis Fuente de Amonio

52

Figura 12. Equipo de espectrofotometría UV/Visible

• Determinación de azúcares por HPLCLa curva de calibración se construyó empleando soluciones de

fructosa de 2,000, 4,000, 6,000, 8,000 y 10,000 ppm, analizándose

por triplicado en el equipo de HPLC mostrado en la Figura 13. Se

obtuvo un coeficiente de correlación del 99.9% (Gráfica 9).

Gráfica 9. Curva estándar para la determinación deazúcares por HPLC

y = 263.57xR2 = 0.9999

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

2000 4000 6000 8000 10000

Concentración (ppm)

Are

a

Page 63: Tesis Fuente de Amonio

53

Figura 13. Cromatógrafo de líquidos

• Determinación de EtOH por GC. La curva de calibración se

construyó empleando soluciones de EtOH de 0.2, 0.5, 1.0, 3.0, 6.0,

9.0 y 11.0%, analizándose por triplicado mediante el uso del equipo

de GC mostrado en la Figura 14. Se obtuvo un coeficiente de

correlación del 99.7% (Gráfica 10).

Gráfica 10. Curva estándar para determinación deEtOH por GC

y = 5666.3xR2 = 0.9967

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Concentración (% v/v)

Are

a

Page 64: Tesis Fuente de Amonio

54

Figura 14. Cromatógrafo de gases