tesis doctoral leo castillo

10

Click here to load reader

Upload: leonardo-alberto-castillo-ramos

Post on 15-Apr-2017

172 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis doctoral Leo Castillo

GERENCIA DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD – SOCIEDAD:

UNA VISIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS

UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

Leonardo A. Castillo Ramos

Octubre 2016

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Page 2: Tesis doctoral Leo Castillo

GERENCIA DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD – SOCIEDAD:

UNA VISIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS

UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

LA UNIVERSIDAD

Fortalecer los vínculos

existentes con los

sectores integrantes de

la sociedad

Reforzar la vinculación

con la empresa para

cumplir con el principio

estudio-trabajo

Debe

Lograr mayor apoyo de

los sectores

empresariales en la

Educación Universitaria

Propiciar actividades

orientadas al debate de

los problemas

nacionales e

internacionales

Contribuir a la

formación integral de

los estudiantes

Page 3: Tesis doctoral Leo Castillo

GERENCIA DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD – SOCIEDAD:

UNA VISIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS

UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

La extensión universitaria

tiene como destinatarios a

la sociedad en general, los

sectores carenciados y

marginados, las empresas

productivas de bienes y

servicios, el sector público

y ONG's (tercer sector); y

la propia comunidad

universitaria.

La investigación se sustentará en los

siguientes principios

La extensión universitaria

como función integradora y

como proceso pedagógico

se expresa

fundamentalmente a través

de programas y proyectos,

los cuales se gestionan a

partir de la metodología de

la promoción cultural

La extensión universitaria es una

vía para potenciar el capital

activo y el elemento socializador

para el desarrollo sostenible

La docencia y la

investigación tienen en

la extensión un

elemento liberador y

creativo del potencial

humano.

Page 4: Tesis doctoral Leo Castillo

Un compromiso integral de la UNIVERSIDAD, asumido en toda su red de

relaciones incluyendo: consumidores (estudiantes), directivos, empleados,

medio ambiente y comunidad, de contribuir con el desarrollo, el bienestar

y el mejoramiento de la calidad de vida de los empleados, sus familias y la

comunidad en general, ligado a valores éticos, y apegado a la legalidad y

el respeto por la dignidad humana, su comunidad y el medio ambiente,

acorde con el desarrollo económico sostenible, con base en el crecimiento

económico, la equidad social y la preservación del ambiente, incorporando

en su actuar el componente ético y la observancia de los aspectos legales,

respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades

sociales

GERENCIA DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD – SOCIEDAD:

UNA VISIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS

UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

La investigación se sustentará también en

el principio de la Responsabilidad Social

Universitaria:

Page 5: Tesis doctoral Leo Castillo

1. Describir el contexto socio educativo, en el cual se desarrolla la

praxis gerencial en las instituciones universitarias del estado

Lara

2. Develar los significados que le otorgan los actores involucrados

a la gerencia de la extensión universitaria desde la perspectiva

de la responsabilidad social

3. Interpretar desde la voz de los informantes clave, la praxis

gerencial de la extensión universitaria que se lleva a cabo en las

Universidades circunscritas en el estado Lara

4. Generar una aproximación teórica que permita la comprensión

de la gerencia de la vinculación universidad-sociedad en

instituciones larenses, desde la perspectiva de la

responsabilidad social

PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

Page 6: Tesis doctoral Leo Castillo

TRABAJOS RELEVANTES PARA LA INVESTIGACIÓN

En el escenario Internacional

En el escenario NacionalEspaña y González (2011)

El diagnóstico realizado sobre la extensión universitaria, permitió

evidenciar su elevado potencial de cooperación con el desarrollo

sostenible; como estrategia necesaria en la extensión

universitaria, el análisis reveló la necesidad de inducir procesos

auto-reflexivos que permitan ubicarla en el contexto socio-

ambiental dinámico y cambiante. Entre los autores involucrados, la

universidad es reivindicada ante la imagen social como el ente

integrador por naturaleza; debido al elevado nivel de credibilidad

ante los diferentes sectores del desarrollo

Concluyó que: La responsabilidad social es un modelo o enfoque

ampliamente desarrollado en muchas empresas medianas y

grandes, aplicado a la gestión y cultura organizacional que

pretende fortalecer la interacción y relación de la organización

con las partes interesadas en su quehacer, permitiéndole

establecer redes o comunidades de aprendizaje y apoyo que le

permiten crear valor que beneficia a todas las partes, incluida la

propia organización

Gaete (2012)

Jaspe (2010)

Los resultados indican la posibilidad de

gestionar la extensión universitaria con

políticas participativas, de manera que la

comunidad universitaria asuma su

compromiso ante la sociedad a través de

acciones interdisciplinarias e

interfuncionales al servicio de las

comunidades, que paralelamente

retroalimenten el quehacer

extensionista.

Page 7: Tesis doctoral Leo Castillo

GERENCIA

DE LA

VINCULACIÓN

UNIVERSIDAD –

SOCIEDAD:

UNA VISIÓN

DESDE LA

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

DE LAS

UNIVERSIDADES

VENEZOLANAS

El desarrollo de esta Tesis Doctoral adquiere relevancia en el sentido

de que persigue estudiar la gerencia de un proceso que se convierte

en fundamental para las universidades, como es la vinculación con la

sociedad a través de la extensión universitaria en función del

desarrollo armónico y sustentable de la nación, proyectando la

creación intelectual y el intercambio de saberes

Asimismo, se considera pertinente puesto que la vinculación con la

sociedad en pro de un desarrollo armónico y sustentable se ha

convertido en uno de los objetivos de las instituciones universitarias,

en concordancia con los principios de los planes de la nación y los

requerimientos internacionales.

El alcance de la investigación será determinado por las instituciones a

estudiar, que serán las Universidades ubicadas en el estado Lara para

el año 2017, tomando en consideración de adscripción pública y

privada, lo que permitirá contrastar a información en ambas

adscripciones.

Page 8: Tesis doctoral Leo Castillo

Pretende comprender, penetrar y captar la reflexión de

los propios actores, sus motivaciones, problemas e

interpretación (Pérez Serrano, 2004)

Se centra en el estudio de esas realidades

vivenciales que son poco comunicables, pero

que son determinantes para la comprensión

de la vida psíquica de cada persona (Martínez,

2004)

GERENCIA DE

LA VINCULACIÓN

UNIVERSIDAD – SOCIEDAD:

UNA VISIÓN

DESDE LA

RESPONSABILIDAD

SOCIAL DE LAS

UNIVERSIDADES

VENEZOLANAS

PARADIGMA

INTERPRETATIVO

La realidad está constituida no sólo por

hechos observables y externos, sino

también por significados, símbolos e

interpretaciones elaboradas por el propio

sujeto a través de una interacción con los

demás. Pérez Serrano (1990)

FENOMENOLÓGICO

MODALIDAD

CUALITATIVA

Page 9: Tesis doctoral Leo Castillo

Etapa Previa

Etapa Descriptiva

Etapa Estructural

MÉTODO FENOMENOLÓGICO

INFORMANTES CLAVE

Responsables de Extensión Universitaria de:

1. Universidad Nacional Experimental

Politécnica “Antonio José de Sucre”

2. Universidad Nacional Experimental de

las Fuerzas Armadas

3. Universidad Pedagógica Experimental

Libertador – IPB

4. Universidad Nacional Abierta

5. Universidad Centroccidental “Lisandro

Alvarado”

6. Universidad Nacional Experimental

Simón Rodríguez

7. Universidad Yacambú

8. Universidad Fermín Toro

9. Universidad Politécnica Territorial

“Andrés Eloy Blanco”

Se aplicarán entrevistas preliminares para el

acercamiento a la realidad y luego entrevistas en

profundidad

Page 10: Tesis doctoral Leo Castillo

REFERENCIAS

España, K. y González, C. (2011). La extensión universitaria como acción académica de trascendencia social

y de relevante potencial para la gestión ambiental sostenible en países en desarrollo. [Documento en línea].

Disponible: http://oa.upm.es/12943/ [Consulta: 2015, Agosto 25].

Jaspe, A. (2010). La gestión de la extensión universitaria y el compromiso social de la universidad. Revista

Informe de Investigaciones Educativas, Vol. XXIV. [Documento en línea]. Disponible:

http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/view/1117 [Consulta: 2014, Noviembre 13].