tesis ciel

Upload: saira

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TESIS CIEL

TRANSCRIPT

4.3 EJECUCION

4.3.1 CAMBIOS Y ACCIONES CORRECTIVAS

La propuesta del proyecto fue aprobada satisfactoriamente por Mario Alberto Guevara Faras, ya que se elabor todo el plan interno de accin con los requerimientos especficos que se necesitan para la eliminacin de las causas que originan las no conformidades de la auditoria de calidad de la empresa CIEL. Sin embargo para mejores resultados se propuso que una vez que se realizan las propuestas de acciones correctivas y preventivas y consecutivo se implemente el encargado del Sistema de la Calidad o quien se designe verificar que el problema haya sido efectivamente solucionado, y firmar un formulario que se elaborara para fines de control y monitoreo. En el caso que la no conformidad no sea resuelta, se volver analizar el problema para encontrar la accin correctiva ms apropiada.

Forma de Solicitud de cambios

Proyecto:Verificacin y elaboracin de formulario de control de cumplimiento de acciones correctivas para la Certificacin ISO 22000 en la empresa Ciel Saltillo. Este cambio se relaciona con la actividad #:3

Propuesto por:Saira Gabriela Garca Estrada

Qu se desea cambiar?Agregar la verificacin y elaboracin de un formulario de control de acciones correctivas.

Razones del cambioEvitar riesgos e implementar las acciones correctas

Por qu es este cambio necesario? Para la eliminacin de las no conformidades en la certificacin ISO 22000

Anlisis de Impacto: Todos los cambios impactan al proyecto. Este cambio impactar las siguientes reas:

Costo:XRiesgo:

CalendarioCalidad:X

Alcance:Recursos:X

Tecnologa utilizada en el proyecto:

Qu estoy tratando de mejorar con este cambio:La implementacin y eleccin correcta de acciones correctivas.

El cambio est:Dentro del alcance del proyecto XFuera del alcance del proyecto ___

ResultadoAceptado __X___Rechazado _____Diferirlo para:______________

Nombre:Mario Alberto Guevara FarasFirma:

Registro de cambiosPlan original aprobado# meses/semanasMonto

FuenteCambioImpacto

Persona 1----$

Persona 2----$

Persona n----$

Plan final (con los cambios aprobados)--$

Actual--$

Plan original aprobado6 meses$ 100,000

FuenteCambioImpacto

Roberto CastroRevisin del sistema B2 semanas$ 10,000

Juan RamrezRediseo del mdulo A3 semanas$ 25,000

Plan final (con los cambios aprobados)7 Meses1 Semana$ 135, 000

Actual--$ 132,000

4.3.2 RENDIMIENTO REAL CONTRA LO PLANEADOSe estuvo analizando los resultados registrados en los formatos que se reportaron por el personal encargado y se estuvo llevando acabo correctamente todos los cambios y mejoras que se propusieron, se vio reflejado el aumento de la eficiencia en la aplicacin y verificacin de las acciones correctivas en los procesos, todo el personal colaboro para la realizacin de las juntas donde se llev acabo la revisin de todas las acciones y resultados.

4.3.3 ACCIONES CORRECTIVAS Y VARIACIONESSe realiz la prepuesta de la verificacin y llenado de formularios de control de las acciones correctivas esto para obtener mejores resultados y disminuir el riesgo para poder eliminar las causas en los procesos que originan las no conformidades para la certificacin de calidad, esto no afecta directamente el impacto del proyecto pero si a la fase #3 Ejecucin ya que agrega ms actividades lo que afecta al tiempo y presupuesto.

Las acciones correctivas deben ser iniciadas, controladas y documentadas por medio del uso de un formulario de verificacin y control

4.3.4 RECOMENDACIONES1. Se deber monitorear constantemente: Reclamos de clientes No Conformidades Errores de proceso Auditoras internas

2. El Encargado del Sistema de la Calidad deber analizar los formularios y al detectar una falla en las acciones propuestas deber informar al encargado de rea donde surgi el problema para que investigue la causa raz del problema.

3. En el formulario tambin se debe registrar la causa raz y la accin correctiva propuesta para proceder a implementarla. 4. Una vez implementada la accin correctiva el Encargado del Sistema de la Calidad o quien se designe verificar que el problema haya sido efectivamente solucionado, y firmar el formulario en el rea sealada para tal efecto.

5. En el caso que la no conformidad no sea resuelta, volver analizar el problema para encontrar la accin correctiva ms adecuada.