tesis auditoria integral

4
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUTOR: Erika Silvana Jeres Cazorla ESCUELA: Contabilidad y Auditoría CARRERA : Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, CPA. FECHA DE TERMINANCIÒN DE LA MALLA: 01 de !tubre del "01# $ "% de &ebrero de "01' TEMA: Auditoría Integral al (obierno Aut)no*o +es!entralizado Parro uial eriodo enero $ di!ie*bre "01# PROBLEMA: /anto ara la e* resa bli!a !o*o ara la rivada en los tie* o a!tores ro*inentes Es el ro!eso de obtener y evaluar ob2etiva* deter*inado, eviden!ia relativa a la in or*a!i)n inan!iera, al !o* orta*iento e!on)*i!o y al *ane2o de una entidad, !on el ro )sito de in or*a !orres onden!ia entre a uellos y los !riterios o indi!adores estable!idos o los !o* orta*ientos generalizados. +e la buena utiliza!i)n y o ti*iza de ende y 3a!e ue la gesti)n de buenos rutos, ero el (obierno Au +es!entralizado Parro uial 3asta el *o*ento ne!esita de in or*a!i) relevante ue deter*ine si la gesti)n ad*inistrativa y inan!iera !orre!ta*ente, esto sin !ontar el !u* li*iento !orre!to y e e!tivo ue le rige al *is*o, es de!ir, !are!e de auditorías o e54*enes ue e5 resen *e2ora*iento y e i!ien!ia tanto en lo antes *en!ionado !o*o ta*bi6 res e!ta a !ontrol interno, logrando en si in!onvenientes deter*in4ndose así *edio de una auditoría integral se logre una solu!i)n urgente ara sus a!tividades, !orregir errores en ro!esos de los !uales asegur !ontrol de las a!tividades ue viene dese* e7ando el ersonal Al realizar una auditoría integral en una institu!i)n bli!a 8(A+ Parro uial -al araíso9, signi i!a realizar un an4lisis *inu!ioso y e53austivo de los estados inan!ieros e in or*a!i)n ertinente a las a!tividades ue e2e!uta a *eta es su*inistrar eviden!ia de los ro!edi*ientos de traba2o ad*inistrativa, inan!iera y de !u* li*iento, !on inde enden!ia y deter*inar !on!lusiones, re!o*enda!iones, !o*entarios entre otros o ini)n. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA: Para las organiza!iones bli!as y rivadas es de vital i* ortan auditoría integral ara el *e2ora*iento de la gesti)n en general d

Upload: michael-esien-dhgfhr

Post on 03-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nmknu,lfhgnmjhk

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE ADMINISTRACIN DE EMPRESASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORA

AUTOR:Erika Silvana Jeres CazorlaESCUELA:Contabilidad y AuditoraCARRERA:Ingeniera en Contabilidad y Auditora, CPA.FECHA DE TERMINANCIN DE LA MALLA: 01 de Octubre del 2014 27 de Febrero de 2015

TEMA:Auditora Integral al Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Valparaso por el periodo enero diciembre 2014PROBLEMA:Tanto para la empresa pblica como para la privada en los tiempos actuales unos de los factores prominentes Es el proceso de obtener y evaluarobjetivamente, en un perodo determinado, evidencia relativa a la informacin financiera, alcomportamiento econmico y al manejo de una entidad, con el propsito de informar sobre el grado de correspondencia entre aquellos y los criterios o indicadores establecidos o los comportamientos generalizados. De la buena utilizacin y optimizacin de los recursos depende y hace que la gestin de buenos frutos, pero el Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial hasta el momento necesita de informacin competente y relevante que determine si la gestin administrativa y financiera se est realizando correctamente, esto sin contar el cumplimiento correcto y efectivo de la normativa legal que le rige al mismo, es decir, carece de auditoras o exmenes que expresen mejoramiento y eficiencia tanto en lo antes mencionado como tambin con lo que respecta a control interno, logrando en si inconvenientes determinndose as que por medio de una auditora integral se logre una solucin urgente para el mejoramiento de sus actividades, corregir errores en procesos de los cuales aseguren la transparencia y el control de las actividades que viene desempeando el personal Al realizar una auditora integral en una institucin pblica (GAD Parroquial Valparaso), significa realizar un anlisis minucioso y exhaustivo de los estados financieros e informacin pertinente a las actividades que ejecuta el mismo.La meta es suministrar evidencia de los procedimientos de trabajo realizados, gestin administrativa, financiera y de cumplimiento, con independencia y transparencia, y determinar conclusiones, recomendaciones, comentarios entre otros que respalden la opinin.JUSTIFICACION DEL PROBLEMA:Para las organizaciones pblicas y privadas es de vital importancia contar con una auditora integral para el mejoramiento de la gestin en general de la empresa.Tambin para que las empresas puedan competir en este mundo globalizado para ello deben estar en Es prescindible que el GAD Valparaso sea una entidad que pueda competir con las mejores condiciones posibles y as logre operarproductivamente siendo y contando con una administracin sana. Y que estos contribuyan a alcanzar los objetivos planteados.La importancia de la Auditora Integral al GAD Parroquial Valparaso permitir contar con un instrumento operativo y dinmico que facilite la evaluacin contable, contribuyendo al eficiente desarrollo de las actividades realizadas y al cumplimiento de objetivos y metas propuestas; logrando corregir las debilidades detectadas en la gestin.Tambin la auditora integral a realizar ser beneficiosa tanto para autoridades y funcionarios como tambin para los moradores de la parroquia ya que conocern si los recursos pblicos se estn administrando de manera correcta, cumpliendo fines para los que fueron autorizados y si estos se logran con efectividad, eficiencia y economa.Tanto desde una perspectiva investigativa como acadmica. En la presente trabajo investigativo que se realizara en el GAD Parroquial Valparaso en donde se identificaran, analizaran y evaluaran los estados financieros.Este trabajo investigativo buscara aprovechar todo el referente terico existente para la elaboracin y anlisis de los resultados aplicados especficamente de obtener y evaluarobjetivamente, en un perodo determinado, evidencia relativa a la informacin financiera, alcomportamiento econmico y al manejo de una entidad a los ingresos y gastos del GAD Parroquial, de tal manera identificar aspectos positivos y negativos) Sean Buenos o Malos) y que es lo que se debe mejorar de la ejecucin financiera.Desde la perspectiva cientfica metodolgica, el anlisis general y diagnostico con el propsito de conocer la naturaleza, complejidad, funcionalidad y control de las operaciones, ya que se pretende aprovechar todas las tcnicas e instrumentos metodolgicos existentes para recabar la informacin suficiente y competente que garantice que los resultados y la elaboracin de la evaluacin mediante indicadores de gestin que sean claros, precisos, confiables y relevantes. Desde la perspectiva acadmica, el presente trabajo investigativo se justifica, ya que nos permitir poner en prctica los conocimientos adquiridos durante nuestra formacin acadmica y profesional, paralelamente adoptar unos nuevos frutos de la prctica y experiencia de la vida real. Tambin, el aporte acadmico de la presente propuesta de Auditoria Integral es factible en su elaboracin, ya que existe disponibilidad y voluntad por parte del Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Valparaso, para colaborar y facilitar toda la informacin para el desarrollo del trabajo de graduacin.Desde la perspectiva practica y la ms importante, ya que nos permitir concretar y materializar las recomendaciones en beneficio para la junta parroquial Valparaso y evaluar los diferentes procesos que se cumplen en la administracin financiera y administrativa, en la evaluacin en el sector pblico se maneja bastante la base legal, debido a que como el GAD Parroquial es una institucin del estado o forman parte de l, sus operaciones y procedimientos estarn ligados a leyes y normativas que regirn sus actividades.OBJETIVO GENERAL:Realizar una Auditora Integral al Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Valparaso por el periodo enero diciembre 2014, que permite mejorar la gestin Administrativa y Financiera del GAD.OBJETIVO ESPECFICOS: Proponer soluciones a problemas bsicos enmarcados en la auditora integral. Determinar la metodologa a utilizar para evaluar la efectividad, eficiencia, eficacia y economa de la gestin financiera, administrativa y de cumplimiento. Realizar un marco terico referencial de la auditora de integral aplicando la normativa vigente de control

IMPACTO DE LA INVESTIGACIN:En la Auditoria Integral del Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Valparaso del cantn Guano Provincia de Chimborazo por el periodo enero diciembre 2014, abarcaraspectos administrativos, como legales, econmicos financieros, informticos, que permita mejorar la gestin administrativa, financiera y de cumplimiento, brindando un excelente servicio a los usuarios internos como externos de la entidad.

OBJETIVO DEL MILENIO:Objetivo 8: Fomentar unaasociacin mundial para el desarrollo.

OBJETIVO DEL PLAN DEL BUEN VIVIR:Objetivo 8: Consolidar el sistema econmico social y solidario, de forma sostenible.

LNEAS DE INVESTIGACIN: Auditoria Administrativa. Auditora de Estados Financieros Auditoria Operacional. Competitividad y problemtica financiera de las empresas. Evaluacin y anlisis Presupuestarios. Evaluacin y gestin de Recursos Financieros para la toma de decisiones y su impacto en la organizacin. Modelos de gestin Econmica y Financiera para la organizacin.

CAMPO DE ACCIN:Auditoria Integral est dirigida al Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Valparaso, en los siguientes campos:

Gestin Administrativa. Evaluacin de financiera y presupuestaria. Efectividad, eficiencia y eficacia de los recursos asignados y ejecutados. Base legal. APROBACIN DE LA COMISIN DE TESIS

DIRECTOR DE ESCUELA PROFESOR DEL REA PROFESOR DEL REA

OBSERVACIONES:

.