tesis

15
COLEGIO MILITAR “TCRL. LAURO GUERREO” INTEGRANTES: BOLÍVAR CARAGUAY LUIS RUIZ ACESOR: LIC. VICENTE ARREAGA

Upload: eduardw-gomez

Post on 11-Aug-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis

COLEGIO MILITAR “TCRL. LAURO GUERREO”

INTEGRANTES:BOLÍVAR CARAGUAYLUIS RUIZ

ACESOR:LIC. VICENTE ARREAGA

Page 2: Tesis

TEMAEL USO DEL AGUA POR PARTE DE LA

CENTRAL HIDRAULICA “ING. CARLOS MORA CARRION” EN LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO NATURAL DEL RIO SAN FRANCISCO SECTOR SAN RAMON

Page 3: Tesis

CONTEXTO INSTITUCIONAL

CENTRAL HIDRAULICA

“ING. CARLOS MORA CARRION”

RESEÑA HISTORICA

EN LA ACTUALIDAD

Page 4: Tesis

SITUACION ACTUAL DEL OBJETO DE INVESTIGACION

Page 5: Tesis

PROBLEMA ¿INCIDIRÁ EL USO DEL AGUA POR PARTE DE LA CENTRAL HIDRÁULICA “ING. CARLOS MORA CARRIÓN” EN EL MEDIO NATURAL DEL RIO SAN FRANCISCO, SECTOR DE SAN RAMÓN DURANTE EL PERIODO OCTUBRE 2010 HASTA MARZO 2011?

¿El agua después de ser usada por la central hidráulica “Ing. Carlos Mora Carrión” sufrirá algún cambio en su composición química? 

¿Por qué procesos físicos pasa el agua durante su utilización en la central hidráulica “Ing. Carlos Mora Carrión” antes

de salir al exterior?

Page 6: Tesis

DELIMITACION

UNIDADES DE OBSERVACIONEste proyecto de investigación se realizara a través de entrevistas y encuestas a

ecologistas e ingenieros de la Central Hidráulica .Para poder responder nuestras interrogantes también se procederá a tomar

muestras de agua antes y después de la Central Hidráulica para posteriormente llevarlas al laboratorio para su exanimación.

ESPACIAL

El trabajo de investigación se lo realizara en la Central Hidráulica “Ing. Carlos Mora Carrión”, debido a que esta cuenta con los requerimientos que serán útiles

para esta investigación.

TEMPORALEl presente trabajo de investigación se lo realizara durante el periodo de Octubre 2010 hasta Marzo 2011, porque es el tiempo límite que está establecido para

realizar el trabajo de investigación.

Page 7: Tesis

JUSTIFICACION

Page 8: Tesis

OBJETIVIOS

ESPECIFICOS

Determinar si el agua usada por la Central Hidráulica

“Ing. Carlos Mora Carrión”, sufre algún cambio en su

estructura química.

Determinar porque procesos pasa el agua durante su utilización en la Central Hidráulica “Ing. Carlos

Mora Carrión”, antes de salir al rio San Francisco.

GENERAL

Verificar si el agua usada por la Central Hidráulica “Ing.

Carlos Mora Carrión”, incide en el medio natural

del rio San Francisco, sector San Ramón.

Page 9: Tesis

Marco teóricoCATEGORÍAS DE ANÁLISIS

TEÓRICO.

CAPITULO I

CAPITULO II

CAPITULO III

Page 10: Tesis

Capitulo ICENTRAL HIDRÁULICA Concepto. Son instalaciones de generación de energía

eléctrica, cuyo Kw/h es el más barato, son las de más alto rendimiento (90%), al ser sumamente cara la instalación son las de mayor vida útil (aprox. 50 años). Son regulables y de rápida puesta en marcha, y su tiempo de funcionamiento máximo es de 12 horas; esto obedece a que una vez que ha bajado el nivel del embalse deberá detenerse el mismo tiempo para restituirlo, cuando solo se usa el agua del embalse.

FUNCIÓNTIPOSCARACTERÍSTICAS

Page 11: Tesis

Capitulo IIEL AGUAConcepto. El agua (del latín aqua) es una sustancia

cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES

FUNCIONES GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Page 12: Tesis

Capitulo III

MEDIO AMBIENTE Concepto. Medio ambiente, conjunto de elementos

abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

CONSTITUYENTES DEL MEDIO AMBIENTE

CONTAMINACIÓN AMBIENTALCAUSASEFECTOS

Page 13: Tesis

PLANTEAMIENTO DE HIPOTESISHIPOTESIS

ESPECIFICAS

Durante el proceso de utilización del agua, por

parte de la central hidráulica, en la

producción de energía eléctrica, sufre cambios en

su estructura química.

Durante la utilización del agua en la central

hidroeléctrica esta pasa por varios procesos para ayudar a la producción de energía eléctrica antes de

ser devuelta al rio san francisco.

GENERAL

El agua usada por la central hidráulica “Ing.

Carlos mora Carrión” en la producción de energía eléctrica, influye en la

contaminación del rio San Francisco Sector San

Ramón.

Page 14: Tesis

TECNICAS E INSTRUMENTO

S

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGIAPOBLACION Y

MUESTRA

METODOSTECNICAS E

INSTRUMENTOS

PROCEDIMIENTOS

Page 15: Tesis

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

RECURSOS.

•HUMANOS.

•MATERIALES.

•TECNICOS.

PRESUPUEST

O

•EL TRABAJO TENDRA UN COSTO APROXIMADO DE 270.50 $

FINANCIAMIENTO

•El financiamiento del presente trabajo de investigación y los recursos económicos serán de absoluta responsabilidad de los autores.